ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

12
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL. Nit: 900215967-5 ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013 1 “Cartago, Nuestro Compromiso” Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la SESIÓN ORDINARIA, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, JAIME ENRIQUE TAMAYO ZULUAGA y LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día: 1. Himno a Cartago. 2. Llamado a lista y verificación del quórum. 3. Lectura y aprobación del Acta No 002 de Febrero 01 de 2013. 4. Intervención de la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio. 5. Lectura de Comunicaciones. 6. Proposiciones. 7. Asuntos varios. Puesto en consideración el orden del día. Es Aprobado. 2. Llamado a lista y verificación del quórum. Acto seguido el Secretario informa que hay presencia de la totalidad de los H C, en el Recinto para sesionar. 3. Aprobación del Acta No 002 de Febrero 01 de 2013, puesta en consideración. Es Aprobada. 4. Intervención de la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio. Toma la palabra el Señor Presidente para darle la bienvenida a la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR y a su Equipo de trabajo, expresándole que dándole continuidad al proceso de estar al tanto, con los informes de las diferentes Secretarias de Despacho de la Administración y así tener conocimiento como finalizo el año 2012, así mismo lo proyectado para la vigencia del 2013, acto seguido le informa que cuenta con un espacio de 20 minutos para la exposición y luego los H C, le expondrán las inquietudes, a lo cual podrá darles la respuesta al final.

description

ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

Transcript of ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

Page 1: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

1 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la SESIÓN ORDINARIA, con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA, FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA, JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSE WILSON RUIZ RAMÍREZ, JAIME ENRIQUE TAMAYO ZULUAGA y LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ, verificando el quórum reglamentario para sesionar, se puso en consideración el siguiente orden del día:

1. Himno a Cartago.

2. Llamado a lista y verificación del quórum.

3. Lectura y aprobación del Acta No 002 de Febrero 01 de 2013.

4. Intervención de la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio.

5. Lectura de Comunicaciones.

6. Proposiciones.

7. Asuntos varios.

Puesto en consideración el orden del día. Es Aprobado. 2. Llamado a lista y verificación del quórum. Acto seguido el Secretario informa que hay presencia de la totalidad de los H C, en el Recinto para sesionar. 3. Aprobación del Acta No 002 de Febrero 01 de 2013, puesta en consideración. Es Aprobada. 4. Intervención de la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio. Toma la palabra el Señor Presidente para darle la bienvenida a la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR y a su Equipo de trabajo, expresándole que dándole continuidad al proceso de estar al tanto, con los informes de las diferentes Secretarias de Despacho de la Administración y así tener conocimiento como finalizo el año 2012, así mismo lo proyectado para la vigencia del 2013, acto seguido le informa que cuenta con un espacio de 20 minutos para la exposición y luego los H C, le expondrán las inquietudes, a lo cual podrá darles la respuesta al final.

Page 2: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

2 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

La licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, saluda a la Mesa Directiva, H C, Secretarios, Secretarios de Despacho, Medios de Comunicación y Personas presentes en el Recinto; acto seguido cuenta que el año 2012, fue un año maravilloso, a pesar de la poca experiencia y así mismo especifica de su antigüedad como Coordinadora del Gagen No 8, complementa que fueron retos difíciles que se lograron asumir, suma que con la colaboración y el apoyo de la Administración Municipal y los H C, se logró ejecutar el 98.5 % del presupuesto que había sido asignado en la vigencia inmediatamente anterior y que lograron desarrollar en un 95%, todos los proyectos programados en el Plan de Desarrollo Educativo; de esta manera inicia su exposición en el siguiente orden: PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS, SE TIENEN PLANTEADOS DIFERENTES PROYECTOS EN EL PLAN DE DESARROLLO, COMO SE MUESTRA A CONTINUACIÓN:

ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA.

La atención Integral de la primera infancia, es una Política Nacional que busca atender integralmente a los niños y niñas entre 0 y 5 años, ampliando la cobertura y garantizando su continuidad.

SUBPROGRAMA.

• Ampliación y sostenibilidad de la cobertura educativa incluyente con acceso

y permanencia.

PROYECTOS.

Fomentar las estrategias tendientes a garantizar la permanencia en las Instituciones Educativas para la atención de la Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Juventud:

Centros de desarrollo Infantil (Semillitas del saber – Villa Manuela).

– Gratuidad en la Educación. – Alimentación Escolar. – Transporte Escolar.

Con estos proyectos se tiene como meta Incrementar en un 5% la cobertura educativa durante los cuatro años.

EDUCAR CON PERTINENCIA E INCORPORAR INNOVACIÓN EN LA

EDUCACIÓN. Se tiene como propósito lograr que el sistema educativo, forme un ser humano capaz de responder a las exigencias actuales, aprovechando y desarrollando

Page 3: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

3 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

competencias para transformarlas en innovaciones, que le permitan mejorar la calidad de vida.

PROYECTOS.

– Apoyo y fortalecimiento en implementación de contenidos educativos digitales en innovación y pertinencia.

• Vive Digital. • Proyecto Tablet-s.

– Apropiación de medios y nuevas tecnologías y conectividad de las

instituciones educativas. • Aulas Virtuales – Conexión Total.

PROYECTOS.

- Formulación e implementación de programas para el desarrollo de

competencias.

Competencias Ciudadanas: Organización de ambientes democráticos de paz y reconciliación; creación de grupos juveniles; implementación de jornadas escolares complementarias.

Escuela Municipal para Padres de Familia.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE APOYO: Orientadores escolares – Tutores - Directivos docentes y Docentes.

MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS LOS NIVELES.

Mejorar la calidad de la educación genera oportunidades de progreso, contribuye a cerrar brechas de inequidad, pero principalmente una educación de calidad es aquella que forma mejores Seres Humanos, Ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz.

SUBPROGRAMA.

• Promoción y mejoramiento de la calidad y pertinencia para ser, saber y

saber hacer.

PROYECTOS.

- Formulación de actividades para plan de apoyo al mejoramiento (PAM).

Fortalecimiento de Microcentros: Matemáticas – Lenguaje – Ingles – Ciencias Sociales – Ciencias Naturales - Preescolar.

Articulación de ciclos y niveles:

Page 4: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

4 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

– Preescolar – Básica Primaria – Básica Primaria – Básica Secundaria; – Educación Media - Educación Superior.

- Cualificación y capacitación profesional docente de acuerdo al plan

territorial de capacitación Docente.

• Estudio de Obras Escritas para Ascenso en el escalafón. • Cualificación en didácticas especificas por áreas del

conocimiento.

- Articulación de la media técnica con otras instituciones. • Convenio SENA. • La Universidad va al Campo (Universidad de Caldas). • Convenio EDUPOL. • Convenio Corporación de Estudios Tecnológicos.

- Actualización y gestión de los planes de prevención y gestión de emergencias de las I.E. oficiales del municipio.

• Elaboración del Plan de Educación en Emergencias.

- Formulación de actividades, para el mejoramiento del programa Cartago bilingüe.

• Convenio Centro Colombo Americano. • Convenio Casa del Inglés.

- Dotación de Recursos pedagógicos para las Instituciones Educativas del

Municipio de Cartago (recursos para el aprendizaje). • Dotación de Laboratorios. • Recursos para el Aprendizaje

- Actualización el Plan Sectorial Educativo (año 2013)

• Revisión y ajuste del PEM.

- Investigaciones de proyectos e iniciativas educativas • Diagnóstico y elaboración del plan de educación rural PER • Escuelas que Aprenden y avanzan.

- Cancelación de Servicios Públicos de las I. E

• Revisión y estudio del estado de redes y acueducto. • Presentación acuerdo municipal.

- Construcción, Ampliación, Adecuación, mantenimiento y mejoramiento de

instituciones educativas. • Adecuación y dotación de restaurantes escolares (3).

- Implementación del Plan Municipal de Bibliotecas.

• Realizar Diagnostico sobre necesidades, implementar plan.

Page 5: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

5 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

• Gestionar recursos.

- Adecuación y mantenimiento de la Biblioteca Municipal: • Instalación, Organización y Adecuación de biblioteca.

LA META ES MEJORAR EN UN 20%, LA CALIDAD EDUCATIVA DURANTE LOS 4 AÑOS.

CIERRE DE BRECHAS.

Fomentar atención a Estudiantes con necesidades educativas especiales: a través de profesionales en esta especialidad y así brindar el acceso a la educación a los Niños y Niñas con necesidades educativas especiales.

– Fortalecimiento de la Unidad de Atención Integral (UAI) – Convenio de cooperación con la Universidad Antonio Nariño. – Convenio con el INTEI.

PROYECTOS.

- Formular actividades que propendan el acceso para la población en

situación de vulnerabilidad.

• Grupos Creativos Juveniles • Metodologías Flexibles: Escuela Nueva, GEMPA, Aceleración

de Aprendizaje, Aula para Sordos • Educación de Adultos.

- Plan de Transformación de la Calidad Educativa

• Nombramiento de Tutores – Comisiones • Elaboración de Actos Administrativos Pertinentes • Canastas Educativas.

- Plan Nacional de Lectura y Escritura

• Organización de Grupos Juveniles del Lectura y Escritura. • Dotación plan semilla.

La meta es fomentar hasta en un 2%, el acceso y la permanencia a la educación de los Niños y Niñas con necesidades educativas especiales, por medio de la atención integral en la Instituciones Educativas.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN.

Pago de salarios a Personal Docente y Administrativo. • Pago de prestaciones sociales y parafiscales a personal Docente y

Administrativo.

Page 6: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

6 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

• Ejecución de las actividades del plan de bienestar, incentivos y capacitación informal a Docentes.

META: AUMENTAR HASTA EN UN 20% DE EFICACIA LA GESTIÓN DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL, EN LOS 4 AÑOS. Posteriormente expone el Plan de Acción 2013, DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE; el cual hace parte, como anexo de esta Acta. Finaliza su exposición, la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, refiriéndose al tema de la deserción de los Estudiantes, el cual es muy significativo, puesto que se deja de percibir mucho dinero, en las Instituciones Educativas, complementa que para este año, tienen una matrícula de 22.267 en Educación Regular, 1.625 en Educación de Adultos, amplia que están cerca de los 33.800 y se necesita aumentar a más de 24.000 Estudiantes, ya que todavía hay Población desertora e igualmente muchos no han llegado a las aulas, así mismo dice que requieren de 672 Docentes y se tienen 669 Vinculados, por lo tanto solo solicitan 3 Nuevos Educadores; acto seguido el Señor Presidente la invita a tomar nota de las preguntas de los H C, para darles respuesta al final de su intervención. Se le concede la palabra al H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; consecutivamente se refiere a la exposición presentada, la cual está muy completa y entendible; al mismo tiempo comenta del asunto de la deserción, tema el cual siempre lo ha escuchado de los anteriores Secretarios de Educación, hablando de unos costos, lo que le causa preocupación, ya que actualmente asisten a los diferentes Centros Educativos de la Ciudad y los mismos Rectores, les manifiestan que no hay cupos disponibles; acto seguido cuenta que en días pasados acudió a la Rectoría de la Institución Educativa Sor María Juliana, solicitando el cupo para un Niño, y la Directora le respondió que no había; pero escucha a la Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, expresando lo contrario, considera que hay mucha desinformación en este aspecto; de otro lado hace un llamado de atención, refiriéndose a los Niños que deambulan por las Calles del Municipio, que seguramente no ha sido posible capturarlos, para que ingresen a un Plantel Educativo; por lo tanto pregunta si la Secretaria de Educación, ha llevado a cabo algún censo, si estos Niños van o no a la Escuela, amplia que este es un tema de sensibilidad social y de respeto por estos Seres; así mismo se debe tomar medidas con los Jóvenes que están sin ningún control, a altas horas de la noche, puesto que este es un tema que es alarmante; al mismo tiempo dice del famoso Comparendo Ambiental, donde deben estar asociados las Secretarias de Educación, Gobierno, ITTC, Medio Ambiente, Policía Nacional, entre otros, seguidamente cuenta que en días pasados en la Ciclo vía, observo numerosos caninos, por lo que considera que ese asunto, debe tener un control, ya que estas mascotas hacen sus necesidades fisiológicas, en plena vía pública; conjuntamente cuenta que observo varios Jóvenes consumiendo alucinantes; el cual es un tema de orden social, por lo tanto se

Page 7: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

7 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

deben tomar medidas drásticas; finalmente interroga si está satisfecha con el número de Personas vinculadas, al sector educativo o si tienen otras metas; así mismo desea tener conocimiento, como les ha ido con el asunto del horario, el cual fue rechazado inicialmente por algunos sectores; al mismo tiempo le desea éxitos en sus labores y le ofrece desde su Curul, todo su apoyo. Se le concede la palabra al H C RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; posteriormente se dirige a la Licenciada, reconociéndole la claridad en la exposición presentada, refiriéndose a todas las áreas, que conciernen con la educación en el Municipio; acto seguido manifiesta su preocupación, con respecto a la deserción escolar y se une a lo manifestado por el H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, con lo relacionado a la incoherencia, que se puede manejar, frente al no conocimiento de la realidad, ya que se enteran, que en los Colegios hay sobrecupo de Alumnos, seguidamente interroga si como Secretaria de Educación, tiene conocimiento claro, por qué los Estudiantes se van de las aulas, considera que allí, se puede detectar este problema, ya que podría pensarse, que los Padres de Familia influyen mucho, porque no quieren apostarle al verdadero desarrollo de la Educación, para salir adelante, que en muchas ocasiones, ciertos Niños, desde muy temprana edad, empiezan a ejercer labores, que no les competen, pasando a percibir ingresos; amplia que de ser así, piensa que sería excelente combinarlo, con el proceso de Escuelas para Padres; de otro lado habla también del tema de regular los Docentes de Preescolar en Básica Primaria, añade que entendió, que con respecto a los Niños de transición, agrega que su pregunta está enfocada, en que anteriormente existía una Ley, la cual exigía que el Infante, debía tener 5 años para poder ingresar a ese grado; amplia que tiene conocimiento de una Sentencia, que indica que la edad, ya no será un requisito para ingresarlo; posteriormente pregunta, qué posición tiene el Municipio frente a ese Fallo; si tiene alguna fecha, durante el año de corte; ya que si queda que el año no es requisito, cree que se entorpecerá el proceso de aprendizaje. Además desea tener conocimiento, en que compete el Programa Extra Edad, el cual funciona con unos recursos del Ministerio, añade que escucho en la exposición de los 3 Grupos y ahora cuenta solo con 2, pregunta si el otro, termino o no pudo continuar, que tipo de cobertura tiene y que número de Personas Adultas asisten para capacitarse; ya que piensa que sería bueno que se implementara; finaliza su intervención felicitándola por la labor que ha realizado, con gestión y conocimiento en su trabajo. Se le concede la palabra al H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; acto seguido se dirige a la Licenciada, reconociéndole su labor, comprometida con el trabajo y el conocimiento dentro del ejercicio de la tarea que realizan los Educadores, seguidamente se refiere al informe, el cual satisface sus expectativas, añade que le hubiera gustado tener conocimiento de las cifras de

Page 8: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

8 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

ejecución por porcentajes, así mismo cómo se invirtieron los recursos en el año 2012; además habla del tema de la deserción, lo cual debe preocupar también a los H C y Ciudadanos Cartagueños e igualmente comenta que el Municipio por parte del Sistema General de Participaciones, por cada Niño que no ingresa a las Aulas, deja de percibir un promedio de $1.500.000 al año; seguidamente comenta de los alimentos que se le dan a los Estudiantes y Jóvenes en las Instituciones Educativas, ya que considera que esa, es una de las situaciones, por la que se presenta la deserción, amplia que tiene conocimiento de unos Programas del Gobierno Nacional, como son Familias en Acción y hacen que los Progenitores en algunos sectores vulnerables, llevan sus Niños a estudiar, para que perciban una alimentación allí; completa que cuando se habla de los alimentos, que vienen preparados, los cuales son una galleta y un yogurt, piensa que esto, no es alimentación recomendable para un Menor; acto seguido interroga a la Licenciada, porque en la exposición hablo de 3 restaurantes, ya que considera con estos sitios bien adecuados, se da una mejor alimentación a los Infantes e igualmente las Personas que laboran en la preparación de esos alimentos, vuelvan a tener una fuente de empleo, acrecienta que sería bueno que a los Estudiantes, se les diera alimentos preparados allí en los Comedores; posteriormente se refiere a la Institución Educativa María Auxiliadora, la cual parece que no fuera publica; sino privada, ya que para acceder a un cupo, esto es inalcanzable; amplia que allí no respetan a los Niños, que por el ICBF tienen derecho a ingresar y desea tener conocimiento de la situación actual de esta Institución. De otro lado interroga si los Centros de Desarrollo Infantil, como Semillitas de Saber en la Institución Paulina Balcázar, tienen incluida la alimentación para los Alumnos; además pregunta por las estrategias que se implementaran, para que el Instituto Técnico Industrial Indalecio Penilla y mejorar la planta física, ya que observa que tienen los mismos tornos, bancos de ebanistería, entre otros, desde hace muchos años, suma que es egresado de este Colegio. Al mismo tiempo nombra a la Institución Alfonso López Pumarejo, desea saber para cuándo se implementara la adecuación de la planta física; seguidamente habla del contenido del conocimiento en el área de sociales, tales como historia y cultura local, así mismo que estrategias han pensado para que los Jóvenes, conozcan más de Cartago; así mismo que formación requieren los Estudiantes y que demanda de pregrados se necesitan en las Universidades, puesto que Cartago, está ubicado de manera estratégica, para que la Población educativa de los Municipios del Norte del Valle, estudien en la Ciudad; finaliza su intervención refiriéndose a la Biblioteca Municipal y le pregunta a la Licenciada, si considera que esta bien ubicada actualmente este archivo o se le debe dar otra sitio; piensa que podría adecuarse una área específica, en la Institución Alfonso López Pumarejo; también le desea éxitos en su labor y todo el apoyo desde su Curul. Se le concede la palabra al H C ROBERTO MORENO POSADA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras, posteriormente se refiere a la exposición presentada, calificándola como aterrizada con propósitos, metas y conocimientos, añade que lo que observo en el informe, es lo que realmente está esperando la Ciudad, sin mirar con retrovisor y con proyección hacia el futuro;

Page 9: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

9 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

además expresa de un tema, el cual había abordado desde el año pasado, con el Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica y un Equipo de la Secretaria de Educación de Pereira, quienes estaban empeñados, en que los Estudiantes de la Ciudad, que desearan ingresar a esta Institución, les proponían que Cartago, presentara un Proyecto de Acuerdo del Concejo, que se llamaría CARTAGO UNIVERSITARIA, entonces la Ciudad seria tenida en cuenta, para acceder a todos los beneficios, como los de los Municipios de Risaralda; amplia que alcanzaron a traer ese propósito, hasta el Departamento Jurídico del Municipio, donde les manifestaron que se necesitaba un dinero y él piensa que eso no era necesario, lo que si requería era que se estructurara jurídicamente, para el manejo de esos beneficios; de otro lado le expresa a la Licenciada del otro Proyecto de Acuerdo, que tiene pensado traer ella, prontamente a la Corporación, para las becas universitarias, y le ofrece todo su apoyo desde su Curul, para que lo lleve a cabo; consecutivamente habla del tema de la deserción, por lo que considera que es un problema social y se deben hacer unas campañas agresivas, también comenta de la calidad de los Colegios y de la educación misma, que rechazan los Estudiantes, puesto que la mayoría prefieren Instituciones como la Gabo, María Auxiliadora, Sor María Juliana, entre otros; esto conduce a que los demás Establecimientos Educativos, no tengan casi Alumnos, considera que se debe buscar que los Docentes de los otros Colegios, adquieran el mismo nivel de las Instituciones que son tan codiciadas, y a través de la Secretaria de Educación, mejorar el nivel, filtrando los Docentes, que laboren con sentido de pertenencia y se preocupen por los Jóvenes, como Seres Humanos que son en el entorno social, quienes en el día de hoy, se están levantando en derechos, sin exigirles los deberes, lo cual ha incidido en la Educación actualmente, por lo que se debe recuperar urgentemente la escala de valores. Se le concede la palabra al H C ALFREDO DUQUE VALENCIA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; acto seguido se dirige a la Licenciada PIEDRAHITA SALAZAR, refiriéndose al informe expuesto, calificándolo muy importante y claro; además le interroga por la estadística para saber, en qué Centros Educativos y por los Niveles, donde más se dio la deserción; al mismo tiempo consulta, si es obligación que los Padres de Familia, deban comprar los libros, como se da en la Institución Educativa Sor María Juliana, puesto que 5 textos cuestan $89.000; así mismo los uniformes de diario y educación física valen $100.000; añade que en este sentido, se va perdiendo la gratuidad en la Educación; finaliza felicitándole y ofreciéndole todo su apoyo desde su Curul. Se le concede la palabra al H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, saluda a la Mesa Directiva, H C, Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, Secretarios, Funcionarios de la Administración Municipal, Medios de Comunicación y Personas de las Barras; se refiere al tema del bilingüismo, observa que la Secretaria de Educación, desea fortalecer este asunto en los Docentes, quienes están en formación A1 y A2, piensa que son niveles muy bajos y se debe mejorar más en este asunto; seguidamente comenta de unos concursos que se realizaron en la parte administrativa, de la Secretaria de

Page 10: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

10 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

Educación, donde fueron desvinculados unos Funcionarios, que tenían una antigüedad, por lo tanto le solicita información, como se realizaron los procedimientos y la ocupación de esos cargos; acto seguido habla de los Desayunos Escolares, puesto que analizo el ítem del contrato, el cual se efectúa; amplia que se debe cumplir, es con las necesidades del Ser Humano, extiende que la mayoría de los Alumnos no consumen la galleta preparada con bienestarina, la cual no ofrece un buen sabor; al mismo tiempo le dice que la exposición estuvo muy acorde y completa; finaliza preguntándole por el Proyecto que se realizó en la pasada Administración del Censo Educativo y en que parámetros termino ese tema, suma que el recurso se ejecutó, pero parece que no hubo un resultado final; además le desea éxitos y así mismo todo su apoyo desde su Curul. El Señor Presidente toma la palabra y le manifiesta a la Licenciada, que cuenta con un espacio de 20 minutos, para darles las respuestas a los interrogantes de los H C. La Licenciada LYDA PIEDRAHITA SALAZAR, Secretaria de Educación del Municipio, inicia dando respuestas a los H C, hablando del tema de la deserción, comenta que el año pasado el Ministerio de Educación, les enseño un estudio y les relata cuales son las causas, que se presentan en todas las Entidades Territoriales, añade que son muchos los factores y en Cartago básicamente es la movilidad social, por situaciones como desempleo, cambio de Domicilio, como Pereira, Obando, entre otros Municipios, ya que los Padres de Familia, buscan un mejor sustento para Ellos; cuenta que por parte de los Ministerios de Protección Social y de Trabajo, realizaron una encuesta en todas las Instituciones Educativas del País y están a la espera del consolidado de esta información; amplia que otro punto, es cuando el Padre ve a su Hijo, como un potencial para que le genere recursos, por lo tanto se abstiene de enviarlo a la Escuela; acto seguido se dirige al H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, manifestándole que este año trabajaran lo de competencia ciudadana, para orientar el estudio hacia los Niños Callejeros, suma que se tendrá en cuenta, para tener mayor información de los que están en la Calle laborando; adiciona que el Ministerio de Educación, está preocupado por este asunto, por lo tanto implemento un software educativo, para hacer el seguimiento al tema en mención, a las Instituciones Educativas, que no han implementado estrategias de retención; complementa que las 7 Instituciones que el año pasado, llevaron la delantera en Cartago, en deserción con el proyecto antes mencionado fueron: COLEGIO ACADÉMICO CON EL 17.5%, INSTITUCIÓN EDUCATIVA INDALECIO PENILLA 15.1%, INSTITUCIÓN EDUCATIVA ZARAGOZA 14.2%, ANTONIO HOLGUÍN GARCÉS 12.7%, TÉCNICO CIUDAD CARTAGO 9.4% E INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOR MARÍA JULIANA 8.8%, ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO 12.7%. De otro lado cuenta que el mismo sistema implementado en el pasado 2011, ya que con 2 áreas o más, se perdía el año, y algunos Establecimientos no permiten repitentes; aumenta que como política municipal, tienen 40 Educandos por grado, pero en algunas Sedes hay cerca de 48 Estudiantes por aula, así mismo para este año, no se amplió ningún grado académico, ni se nombró ningún Docente Nuevo, extiende que este motivo causo caos; al mismo tiempo anuncia que la pre-matrícula para el 2013 se hará

Page 11: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

11 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

directamente en la Institución Educativa Madre, por lo tanto no aprobarán ningún traslado desde la Secretaria de Educación Municipal; consecutivamente se dirige al H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, contándole que en cuanto a capacitaciones, dice que el bilingüismo, se trabajó en el A1 para básica primaria y A2 y B2; ya que se observan muchos vacíos en el inglés; al mismo tiempo cuenta que con el número de Docentes que tienen, es la planta optima; interpela el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO y le interroga a la Licenciada, de acuerdo al dato en mención, cuántos de los Docentes están pensionados, seguidamente le responde que no tiene en el momento ese dato, calcula que son cerca del 20%; al mismo tiempo anuncia que nombramientos nuevos no se pueden hacer por ahora; también habla de la articulación de ciclos y niveles, cuenta que este año quedan 2 y al problema de las Juventudes trabajaran en el tiempo libre con Escuela para Padres y así lograr disminuir la deserción; del mismo modo se refiere al concurso de administrativos, el cual se llevó a cabo en el año 2005, cuenta que llego a desvincular a quienes no estaban legalmente inscritos en la Comisión de Servicio Civil, para así ingresar los Administrativos que ganaron, suma que Cartago no oferto plazas; añade que en días pasados, se reunieron con Funcionarios de Servicios Administrativos y con el Ejecutivo, el cual les solicito a quienes llevan años en este proceso, definir cuáles eran los Administrativos que debían salir de acuerdo a unos criterios establecidos, a lo cual se cumplió con el requerimiento de la Comisión Nacional de Servicio Civil, complementa que después de desvincular a 5 Personas, llegó otro documento para nombrar a una (01) nueva Persona; posteriormente comenta que se seguirá con las mesas de trabajo con los Administrativos; también manifiesta que el comparativo en cifras, lo hará llegar posteriormente. Del mismo modo manifiesta que con relación al tema de Cartago Universitaria y de becas, considerándolo muy atractivo, amplia que si logran organizar lo del acuerdo municipal, será un éxito; conjuntamente expresa que se tratara de recuperar la escala de valores; cuenta de los desayunos escolares, donde la minuta estándar es muy clara, así mismo incluyen las frutas, entre otros alimentos, para lograr un servicio óptimo; acto seguido habla de la Biblioteca Municipal, la cual es tratada como la cenicienta; interpela el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, preguntándole por los recursos de la alimentación, que serán trasladados al Municipio, por parte del Gobierno Central, a lo cual la Licenciada le responde que es a partir de este año, confirmándole que volverán a tener los recursos para los refrigerios, para poder contratar Personal de la Ciudad, arreglando cocinas y preparando los alimentos; previa priorización a cargo de los Rectores; interpela el H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA, manifestándole que si la infraestructura es nula o hay Sedes adecuadas que la tengan y puedan contratar directamente con estas. Así mismo dice que para el año 2014, se organizara el censo educativo. De otro lado comenta de la Institución Educativa Alfonso Pumarejo, cuenta que escucho que por regalías llegarían para esta Zona Norte y se buscaría la suma de $400MM, para este Establecimiento, pero por ser considerado patrimonio histórico, no se le pueden hacer muchos cambios, están pendientes por Fonade, pero cree que para este año, no se inicie las adecuaciones; interpela el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, interrogándole por la Biblioteca Municipal y el Colegio María Auxiliadora; seguidamente la Licenciada responde que con respecto a la Biblioteca, esta debe tener su espacio propio; interpela el H C JOSE DIEGO

Page 12: ACTA No 003 de FEBRERO 04 de 2013

DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA. CONCEJO MUNICIPAL.

Nit: 900215967-5

ACTA No 003 FEBRERO 04 de 2013

12 “Cartago, Nuestro Compromiso”

Calle 8 No 6-52 Tel:(2)2128595-Fax(2)2128595 www.concejodecartago.gov.co

QUINTERO HERRERA, manifestando que en lote que está en la calle 10, Carrera 7° y 8°, que es de propiedad de Deportes, si es posible construir la Biblioteca, por lo que considera que ese proyecto sería ideal; acto seguido la Licenciada, responde que con los Secretarios de Despacho, están pendientes si el Ministerio les dice que allí se construye la biblioteca o caso contrario se gestiona con Deportes otra obra; amplia que en cuanto a la Institución Educativa María Auxiliadora, tienen dificultades con la prestación del servicio educativo, el cual vale $194MM y no se les ha pagado el arrendamiento de los años 2011 y 2012; complementa que allí hay 1.170 Niñas que estudian, añade que no hay cupos, puesto que no pueden ofertar más de lo que tienen, solo resultan en Preescolar, el cual es privado; amplia que no manejan más de 20 cupos al año, los cuales tienen prioridad los Infantes del ICBF y no se les puede ampliar la población; finaliza su exposición agradeciéndole a la Corporación, por la invitación hecha. El Segundo Vicepresidente H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, toma la palabra y le agradece a la Licenciada por su exposición tan amplia y concreta en el Recinto. 5. Lectura de Comunicaciones. No hay comunicaciones sobre la mesa.

6. Proposiciones. No hay proposiciones sobre la mesa. 7. Asuntos varios.

Finalmente el Señor Vicepresidente, con funciones de Presidente H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ, manifiesta que no habiendo más Honorables Concejales inscritos sobre la mesa, se levanta la sesión siendo las 19:40 horas y convoca para el día 05 de Febrero del año 2013, a las 17:00 horas. LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ. GERARDO TORO DUQUE. Presidente ( E ). Secretario General. Elaboró: Pina Medina M. Revisó: Gerardo Toro D.