Acta Fundacional - Orden de los Caballeros del III Milenio

2
“Orden de los Caballeros del III MilenioLa “Orden de los Caballeros del III Milenio” establece como fecha de su Fundación el Sábado día 13 de Octubre de 2007, fecha en que se conmemora, exactamente, el 700 Aniversario de la desaparición de la más importante Orden Religiosa y Militar de la historia: La del Templo de Salomón, o más conocida como la “Orden de los Caballeros Templarios”. La Finalidad de la “Orden de los Caballeros del III Milenio” es reunir a hombres buenos para que hagan buenas obras por la humanidad, por la Institución, por sus compañeros y por ellos mismos. La “Orden de los Caballeros del III Milenio” se compone de Caballeros, independientemente de su nacionalidad, sexo o creencia. Por ello, la casa de la Orden es, para cada uno de los Caballeros, su propio hogar. Los Caballeros, debido a su implicación en la “Orden de los Caballeros del III Milenio”, pueden acceder a uno de los siguientes Cargos o Rangos : o Gran Magister , con la graduación militar de Capitán General: Es la Autoridad máxima. Vela por que se cumplan los preceptos de la Orden y el Fin para el que fue constituida. Propone candidatos. Nombra a los Cónsules y a los Caballeros. Firma las Actas de Admisión y de Cese, así como los Nombramientos. Es el responsable de los Símbolos y de la Financiación de los Actos. Representa a la Orden frente a la sociedad y podrá delegar dicha representación, temporalmente, en el Cónsul que él designe. La sucesión es hereditaria en la persona designada por el propio Gran Magister. o Cónsul , con la graduación militar de Teniente General: Representa a la Orden en Ausencia del Gran Magister. Propone candidatos. Asesora al Gran Magister en cuestiones que atañen a la Orden. No existe un cupo máximo, pero se puede estimar su número en torno a 7 CaballerosCónsules. Forman el Consulado que, junto al Gran Magister, constituye el Órgano Colegiado de Deliberación y Decisión (Las decisiones se aprobarán por Unanimidad). o Caballero , con la graduación militar de Alférez, Teniente, Capitán, Comandante o General: No existe un cupo máximo, pero se puede estimar su número en torno a 42 Caballeros.

description

Acta Fundacional

Transcript of Acta Fundacional - Orden de los Caballeros del III Milenio

Page 1: Acta Fundacional - Orden de los Caballeros del III Milenio

“Orden de los Caballeros del III Milenio”

La “Orden de los Caballeros del III Milenio”

establece como fecha de su Fundación el Sábado día 13

de Octubre de 2007, fecha en que se conmemora,

exactamente, el 700 Aniversario de la desaparición de la

más importante Orden Religiosa y Militar de la historia:

La del Templo de Salomón, o más conocida como la

“Orden de los Caballeros Templarios”. La Finalidad de

la “Orden de los Caballeros del III Milenio” es reunir a

hombres buenos para que hagan buenas obras por la

humanidad, por la Institución, por sus compañeros y por ellos mismos.

La “Orden de los Caballeros del III Milenio” se compone de Caballeros,

independientemente de su nacionalidad, sexo o creencia. Por ello, la casa de la

Orden es, para cada uno de los Caballeros, su propio hogar.

Los Caballeros, debido a su implicación en la “Orden de los Caballeros del

III Milenio”, pueden acceder a uno de los siguientes Cargos o Rangos:

o Gran Magister, con la graduación militar de Capitán General: Es la

Autoridad máxima. Vela por que se cumplan los preceptos de la Orden y el

Fin para el que fue constituida. Propone candidatos. Nombra a los Cónsules

y a los Caballeros. Firma las Actas de Admisión y de Cese, así como los

Nombramientos. Es el responsable de los Símbolos y de la Financiación de

los Actos. Representa a la Orden frente a la sociedad y podrá delegar dicha

representación, temporalmente, en el Cónsul que él designe. La sucesión es

hereditaria en la persona designada por el propio Gran Magister.

o Cónsul, con la graduación militar de Teniente General: Representa a la Orden

en Ausencia del Gran Magister. Propone candidatos. Asesora al Gran

Magister en cuestiones que atañen a la Orden. No existe un cupo máximo,

pero se puede estimar su número en torno a 7 Caballeros–Cónsules. Forman

el Consulado que, junto al Gran Magister, constituye el Órgano Colegiado de

Deliberación y Decisión (Las decisiones se aprobarán por Unanimidad).

o Caballero, con la graduación militar de Alférez, Teniente, Capitán,

Comandante o General: No existe un cupo máximo, pero se puede estimar su

número en torno a 42 Caballeros.

Page 2: Acta Fundacional - Orden de los Caballeros del III Milenio

Los Integrantes de la “Orden de los Caballeros del III Milenio” serán

personas de contrastada moralidad, con la categoría personal suficiente como para

no defraudar al resto de los Caballeros. Podrán ser propuestos por el Gran

Magister o por los Cónsules y solo podrán ser nombrados por el Gran Magister.

La Recepción a la Orden se realiza como se desarrolla a continuación:

“Los nombramientos se realizarán una vez al año, el sábado más cercano al

20 de Enero, durante la celebración de las Fiestas de Moros y Cristianos. En ese

acto se le entregará al nuevo Caballero, copia del Acta de su Nombramiento (como

salvoconducto para poder tomar parte en todas las actividades de la Orden), una

Moneda (como símbolo de la Riqueza y de la Prosperidad que se le augura), un

Libro (como símbolo de la cultura y del crecimiento intelectual al que debe aspirar)

y un Producto extraído de la Naturaleza (como símbolo de todo aquello que debe

respetar y cuidar en aras de nuestra propia supervivencia)”.

Ser caballero de la “Orden de los Caballeros del III Milenio” otorga los

siguientes Derechos: Desfilar en la Comparsa de la Orden el sábado más cercano

al 20 de Enero de cada año, en las Fiestas de Moros y Cristianos de Gérgal.

Llevar Espada. Lucir las Condecoraciones recibidas. Lucir el Escudo de la

Orden. Colaborar en las Actividades que realice la Orden.

Solo existe una Regla: Los integrantes de esta Orden gozan de todas las

libertades (religión, ideología política, etc.), sea cual sea su sexo, su estado civil,

su nacionalidad o su forma de pensar. Solo se les exige Integridad Manifiesta y

Respeto para con la Villa de Gérgal y sus tradiciones, la Naturaleza, la Especie

Humana, sus Conocidos, los Miembros de esta Orden, la Propia “Orden de los

Caballeros del III Milenio” como institución, y para consigo mismos.

Y para que así conste y surta el efecto oportuno a favor de los distintos

interesados presentes y futuros, se redacta el presente documento en París, a 13

de Octubre de 2007 y, tras un periodo de reflexión y maduración, se ratifica en la

villa de Gérgal, a 20 de Enero de 2011, declarándose, desde esta fecha, constituida

la “Orden de los Caballeros del III Milenio”.

Fdo. Bonifatium Martínez Díaz

(Firmado en el Acta Original)