Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

19
Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto Gestión de Proyectos de Software HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO TÍTULO: Acta de constitución del proyecto CÓDIGO FECHA REVISIÓN GPS-AV1 Abril/10/2014 1 REALIZADO POR FECHA FIRMA Cesar Huesca 04/06/201 5 REVISADO POR FECHA FIRMA Iván Ramírez 04/08/201 5 APROBADO POR FECHA FIRMA Martin Muñoz 04/10/201 5 Página 1 de 19

description

a

Transcript of Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Page 1: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

HOJA DE CONTROL DE DOCUMENTO

TÍTULO:

Acta de constitución del proyecto

CÓDIGO FECHA REVISIÓN

GPS-AV1 Abril/10/2014 1

REALIZADO POR FECHA FIRMA

Cesar Huesca 04/06/2015

REVISADO POR FECHA FIRMA

Iván Ramírez 04/08/2015

APROBADO POR FECHA FIRMA

Martin Muñoz 04/10/2015

Página 1 de 15

Page 2: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

ÍNDICE

1 INFORMACIÓN GENERAL 3

2 INTERESADOS DEL PROYECTO 3

3 RESUMEN EJECUTIVO 3

4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 4

4.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO 5

5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 5

5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 5

5.2 ALCANCE DEL PROYECTO 5

5.3 ASUNCIONES 5

5.4 RESTRICCIONES 6

6 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO/ENTREGABLES 6

7 HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS 6

8 PRESUPUESTO 6

9 RECURSOS 6

10 RIESGOS 6

11 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO 7

11.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO 7

11.2 RESPONSABILIDADES 7

12 Aprobación del acta7

Página 2 de 15

Page 3: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

1 INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del proyecto: AUTOMARKET ID del proyecto: AUTOMKT-15

Sponsor: Grupo TersaRepresentante del sponsor:

Ángel Carvajal González

2 INTERESADOS DEL PROYECTO

Cargo Nombre/Organización Teléfono E-mail

Representante del Sponsor

Ángel Carvajal González 622-74-27 [email protected]

Program Manager

Miguel González 622-74-28 [email protected]

Project Manager

Martin Muñoz 189-3963 [email protected]

Cliente/Usuario Grupo Tersa 686-3791 [email protected]

3 RESUMEN EJECUTIVO

Desde hace mucho tiempo, las personas han buscado la forma de poder comercializar sus pertenencias (productos) de una forma rápida y segura, desde llevar a cabo una compra directamente con una persona, hasta presentar anuncios en periódicos y revistas de sus artículos. Pero con el paso del tiempo se ha hecho necesario que se desarrolle una manera más fácil de llevar a cabo estas ventas y gracias al gran desarrollo de las nuevas tecnologías esto se ha hecho mucho más fácil que los métodos antiguos, una de estas tecnologías ha sido el internet. Es por eso que se ha hecho necesario que existan sistemas web que permitan a las personas comercializar de forma rápida sus pertenencias, en este caso concreto con sus automóviles.

En la actualidad existen diversos sistemas web que permiten a los usuarios poder acceder a estos con la finalidad de poder tener anuncios de ciertos automóviles que deseen vender, sin embargo muchos de estos sistemas presentan algunas deficiencias que los hacen no ser lo suficiente amigable

Página 3 de 15

Page 4: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

para el usuario y no llegan a satisfacer de buena manera las necesidades de estos mismos.

Entre los principales defectos o problemas que se pueden encontrar en estos sistemas son los costos que se manejan, esto debido a que existen algunos usuarios que al no tener la facilidad de pagar por el servicio optan por utilizar otro medio de venta de sus automóviles. Además de los costos que manejan los actuales sistemas web, no contiene una forma rápida en la que le potencial comprador pueda comunicarse con el vendedor

4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

En los sistemas de compra y venta de automóviles se presentan ciertas deficiencias que hacen que los usuarios no los tomen como una opción sería a la hora de querer llevar acabo la venta de sus automóviles, debido a que los ven como algo muy complicado de poder manejar o simplemente no tienen la forma de poder acceder a sus servicios económicamente hablando. Algunos otros casos que se pueden presentar en estos sistemas, y que puedan provocar que los usuarios no los tomen en cuenta es que no presentan la suficiente información a la que necesitan acceder o no se les otorga suficiente información acerca de cómo hacer uso del sistema y terminan por no utilizarlo finalmente.

Para que estos problemas o deficiencias se puedan eliminar y hacer que el sistema sea más fácil y amigable para el usuario debería llevar a cabo un análisis acerca de que es lo que un usuario consideraría necesario conocer acerca del sistema para que pueda darle un uso rápido y eficiente a este mismo. También es importante conocer que información le gustaría al usuario dar conocer para que de esta manera sus anuncios puedan ser más completos y que pueda quedar satisfecho con el servicio que se le brinda tomando en cuenta que es un servicio gratuito.

4.1 OBJETIVOS DEL PROYECTO

General: Proveer a los usuarios un servicio de calidad y fácil de utilizar para publicar sus autos para compra-venta.

Específicos:

Ser líder en el servicio de publicación de anuncios de compra-venta de autos Ofrecer una plataforma flexible para el usuario. Ser el enlace entre el usuario y el patrocinador Reconocer el verdadero impacto que juegan las herramientas de desarrollo

en el trabajo sobre proyectos web

Página 4 de 15

Page 5: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

5 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

5.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En este proyecto se pretende desarrollar un sistema que considere todo los puntos antes mencionados para que los usuarios de la aplicación puedan quedar satisfechos y felices con sus anuncios. De esta manera se podrá mantener un flujo más ágil de compra/venta de autos y el sistema pueda trabajar con una carga moderada de anuncios ya que tomando en cuenta el análisis y los puntos anteriores, los usuarios podrán tener ventas más rápidas y el sistema se mantenga trabajando bien. Otra de las ventajas que tendrá este sistema con respectos a los otros, es que el servicio será gratuito, de esta manera se puede tener una mejor, más rápida y más fácil opción a la hora de pretender vender un automóvil. Los usuarios de este sistemas tendrán una mejor forma de organizar sus anuncios y siempre serán informados acerca de alguna actividad que haya tenido alguno de sus anuncios publicados y siempre manteniendo en total confidencial su información para que se pueda sentir seguro del servicio y pueda utilizarlo siempre que lo desee. En estos momentos existe un problema en cuanto al acceso de la información en compra/venta de automóviles, debido a diversos factores, como la falta de calificación vehículos, la actualización de la información, la organización de los datos respecto a los vehículos e incluso el acceso a la información de los vehículos. Solución General: Actualmente existe una compañía llamada Autotrader la cual tiene un sistema web en el cual puedes registrarte y publicar anuncios a un cierto precio de acuerdo al tiempo de la publicación, permite realizar búsquedas utilizando filtros.

Entre las funciones de la aplicación destacan:

Para poder publicar hay que registrarse Los usuarios registrados podrán publicar, modificar y eliminar anuncios Los anuncios pueden ser eliminados por el usuario dueño y administrador Podrán realizar búsquedas por filtros (marca, modelo, año, ubicación) Los anuncios pueden ser reportados por otros usuarios registrados y a un

número determinado de reportes será eliminado automáticamente El usuario puede ver que anuncios ha publicado y cuando Usuarios sin registrar pueden ver los anuncios pero no reportarlos Se llevara un registro de cuantas visitas ha tenido un anuncio Los anuncios se borraran en 2 semanas después de su publicación

automáticamente Cada usuario registrado tendrá su propio perfil Ordenar anuncios por marca, modelo, año o ubicación Se puede notificar de usuario a usuario en caso de estar interesados en el

anuncio Se puede evaluar a los usuarios

Página 5 de 15

Page 6: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

5.2 ALCANCE DEL PROYECTO

El alcance del proyecto incluye la obtención, análisis y sugerencias sobre las diferentes entregas realizadas en la materia. Paralelamente se desarrollarán los documentos y planeación requerida por el profesor, siguiendo los estándares de calidad.

5.3 ASUNCIONES

Se definieron las siguientes reglas para el grupo:

1. Reuniones. Se realizará una reunión semanal por el grupo de trabajo.

2.Comunicación. La comunicación oficial se realizará a través del correo electrónico creado con este fin, el cual debe enviarse con copia a todos los miembros del grupo.

3. Mecanismo de toma de decisiones: Algunas decisiones se toman entre todos, por medio de un consenso de grupo. Si un integrante NO se encuentra en el momento de una reunión en donde hay consenso, se aprobará la decisión tomada, deberá aceptar y cumplir las decisiones que allí se hayan tomado. En caso de que la decisión que se debe tomar dependa en gran medida de la persona ausente, el líder del grupo tendrá la autoridad si así lo considera de aplazar la decisión para la siguiente reunión.

4. Asignación de tareas: Cargas iguales de trabajo para cada miembro del equipo y cada persona elige qué quiere hacer, debido a que unas personas tienen más experiencia en ciertos temas que otros. Si existen tareas que no las quiere nadie se hace por consenso del grupo.

5. Reporte de tareas. Compromiso de tener el avance de las tareas de cada integrante los lunes antes de la reunión. El lunes en la reunión el líder del proyecto hará el seguimiento respectivo. Una vez culminada la tarea asignada, cada miembro debe subir la tarea al repositorio del grupo y enviarle la notificación al líder de planeación, para que realice el registro de cumplimiento y éste informará al líder de calidad para que realice el control de calidad y con el visto bueno de éste se envié la notificación al líder del grupo para que reporte las tareas al dotproject y éstas sean revisadas por el monitor y el profesor de la asignatura.

Si algún miembro del grupo no envía la tarea terminada y con el visto bueno de calidad, se considerará que no cumplió con la tarea asignada. Por tanto, se debe llevar un registro de incumplimiento en las asignaciones medido en horas/días según corresponda. Para todos los

Página 6 de 15

Page 7: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

entregables se definiría fecha y hora de entrega. Cada hora que pase después de la fecha planeada de entrega se registrará.

6. Calidad de documentos: Todos los documentos generados deben ser aprobados por el líder de calidad y luego revisados por la líder del grupo antes de ser entregados o publicados.

7. Resolución de conflictos: Si se presentan conflictos entre dos o más personas se podrán escalar al líder del equipo el cual podrá personalmente intentar solucionarlo, o podrá ponerlo como un punto de la agenda de la reunión semanal.

8.- Control de Cambios: Todas las solicitudes de cambios al proyecto deberán de ser presentadas al gerente del proyecto quien evaluara el impacto tanto en el área técnica como en el área programática. Esto también para determinar las ventajas al proyecto en relaciona los cotos y tiempos que el cambio requerirá. El Gerente del proyecto entregara las solicites de cambio junto al análisis correspondiente a la junta del proyecto para su aprobación respectiva. Una vez aprobada la solicitud el gerente del proyecto procederá a realizar los cambios en los planes.

5.4 RESTRICCIONES

1. Información que Automarket solicita Automarket solicita información personal al usuario con el propósito de identificar y facilitar el flujo de información de nuestros servicios dentro de nuestra base de datos. La información solicitada al usuario es para uso exclusivo de nuestro sitio. Automarket no renta, distribuye o vende información personal a ninguna empresa ajena a la nuestra. Los datos que solicitamos son: Nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Dichos datos son privados y solo están disponibles bajo las políticas del funcionamiento de nuestro sitio Web. 2. Seguridad La información de nuestros usuarios se mantiene bajo ambientes protegidos dentro de las bases de datos controlados por Automarket y/o otras bases de datos bajo nuestro nombre.

Cualquier información que el anunciante incluya en su clasificado estará disponible para cualquier persona con acceso a nuestro portal. Automarket invita al anunciante a hacer buen juicio al momento de compartir información personal dentro de nuestro sitio Web.

3. Terceras partes que podrían recibir su información personal. El objetivo de nuestro sitio Web es servir como medio de contacto entre vendedores y compradores de vehículos, productos y servicios automotrices entre otros. Para lograr dicho fin es necesario compartir algunos datos personales como el correo y el teléfono del anunciante ya

Página 7 de 15

Page 8: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

que forman parte fundamental de nuestro servicio. Los datos son proporcionados dentro del estricto funcionamiento de nuestro servicio.

Automarket no vende información personal de sus anunciantes. Sin embargo dicha información podrá ser utilizada por Automarket y/o negocios asociados para fines de estrategias de mercado.

Automarket bajo ninguna circunstancia permitirá que los usuarios intercambien información personal que violente las políticas de la empresa. De suceder, inmediatamente se registrará dicha acción y se procederá a la eliminación del usuario de nuestra base de datos verificando posteriormente su no retorno.

Automarket tendrá derecho de divulgar la información personal del Usuario en respuesta a citaciones, órdenes judiciales, procesos legales, o para establecer o ejercitar nuestros derechos en contra de demandas legales. Automarket apoya la investigación, prevención y la toma de acciones con respecto a cualquier actividad ilegal dispuesta por la ley y por la violación a los términos y condiciones de Automarket.

4. Aceptación y modificación de la política de privacidad El Usuario a través de la utilización de Automarket (web) y suministro de su información personal acepta la Política de Privacidad de Automarket. Es por ello que si el Usuario no está de acuerdo con estas Políticas le solicitamos por favor se abstenga de utilizar nuestro sitio.

Automarket se reserva del derecho de cambiar, modificar, agregar o quitar en parte o en su totalidad las Políticas de Privacidad en cualquier momento. Por ese motivo sugerimos al Usuario que por favor lea esta sección con frecuencia para estar al tanto de cualquier cambio. Los cambios serán informados al usuario en esta sección indicando la fecha de la última actualización.

El Usuario deberá comunicar por correo dentro de los cinco días posteriores a las modificaciones si no acepta las mismas. Dado el caso Automarket procederá a eliminar de su base de datos toda la información relacionada a dicho usuario. Vencido el plazo, se considerará que el usuario acepta las nuevas políticas.

Página 8 de 15

Page 9: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

6 REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO/ENTREGABLES

De acuerdo a las necesidades funcionales que el sistema requiere para el buen desempeño es necesario que el proveedor de servicio en la nube en la modalidad de Software como Servicio, en el cual se encuentre en ella la herramienta final con la que se pueda implementar directamente los procesos de nuestra empresa: una aplicación de compra venta de autos, cumpla con los siguientes requerimientos:

• El proveedor deberá ser compatible con Django, el cual es el Framework de desarrollo del proyecto.

• Deberá soportar MySQL como el motor de Base de Datos.

• El almacenamiento de la información debe permitir crear una red no compartida ya que la información principal que maneja el proyecto es de carácter privado y no es posible compartir esa información mediante el servidor, únicamente podrá ser visualizada con fines de consulta para los posibles compradores de autos.

• Deberá Cumplir con la norma SAS 70, las cual es una auténtica vía hacia la confianza, ya que el reporte SAS 70 (Statement on Auditing Standards No. 70) es un estándar de auditoría reconocido internacionalmente enfocado a los controles internos y externos que posee una empresa que presta servicios.

• Deberá cumplir con la norma ISO 27001, la cual Indica cómo establecer un sistema de Gestión de Seguridad de la Información auditado y certificado de forma independiente. Esto le permite asegurar de un modo más eficaz todos los datos financieros y confidenciales, minimizando así el riesgo de accesos ilegales o sin permiso.

• Deberá cumplir con la regulación FISMA, esta regulación asigna responsabilidades específicas a las agencias federales americanas de forma que refuercen la seguridad de sus sistemas de información.

• Como regulación adicional y pensando en la posibilidad de generar cobros en un futuro dentro del proyecto, es necesario que el proveedor del servicio cumpla con el estándar PCI DSS, puesto que este ha sido desarrollado por un comité conformado por representantes de las compañías de tarjetas (débito y crédito) más importantes. El comité promotor es el PCI SSC (Payment Card Industry Security Standards Council). como una guía que ayude a las organizaciones que procesan, almacenan y/o transmiten datos de tarjetahabientes (o titulares de tarjeta), a asegurar dichos datos, con el fin de prevenir los fraudes que involucran tarjetas de pago débito y crédito.

• El proveedor también permitirá definir y ajustar los Acuerdos del Nivel del Servicio para plasmar las necesidades requeridas como empresa con el fin de asegurar la información propia de la empresa.

Página 9 de 15

Page 10: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

• El proveedor deberá también tener un plan de respuesta ante incidentes y la gestión de amenazas.

7 HITOS Y ENTREGABLES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Descripción Fecha

Inicio Proyecto

Gestión del Proyecto

Creación de Prototipo

Desarrollo de Módulos

Pruebas

Implementación

Ejecución y Control

Manual de Usuario

Fin Proyecto

8 PRESUPUESTO

Entregable/Actividad Cantidad Entidad Financiadora

Desarrollo Backend $ Grupo Tersa

Desarrollo Frontend $ Grupo Tersa

9 RECURSOS

Recursos Descripción

Equipo del proyecto

Cesar Huesca (Analista, documentador).Iván Ramírez (Programador, QA).Martin Muñoz (Líder del proyecto).

Equipamiento 4 Laptops HP Pavilion g7-1150us

Software Sublime text 2, Python 2.7, Django 1.5, bootstrap 2.3, jQuery 1.8

Otros MSSQL2008 Express, MySQL

Página 10 de 15

Page 11: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

10 RIESGOS

Factores de Riesgo para la finalización del Proyecto

1. Mala integración de equipo de trabajo2. Falta de compromiso de alguno(s) de integrante3. Mala integración de las partes finales del proyecto4. Falta de conocimiento del problema a tratar

MANEJO DE RIESGOS POR ROL

LIDERDescripción del riesgo Probabilidad Impacto Estrategia para Manejar el Riesgo

No mantenga al equipo motivado y en armonía.

Baja Alto Crear actividades extra clase con el fin de convivir, así como tomar cursos de liderazgo.

No dirija, ejecute o conduzca al equipo para la toma de decisiones

Baja Alto Se asignara un líder secundario para retroalimentar al líder del equipo, en el peor de los casos reasignar al líder.

No de seguimiento del cumplimiento de las tareas asignadas al equipo.

Baja Alto Se asignara un líder secundario para retroalimentar al líder del equipo, en el peor de los casos reasignar al líder.

Que no cumpla con el tiempo y forma de entrega de avances

Media Alto Crear un plan estratégico, de manera que se contemple n las diferentes actividades del líder y las opciones para entregar en tiempo y forma los avances.

QADescripción del riesgo Probabilidad Impacto Estrategia para Manejar el Riesgo

No asegurarse de que todos los miembros del equipo reporten adecuada y exactamente la información del proceso.

Media Alto Reportar cada omisión hecha por los miembros del equipo, para poder retroalimentarlos.

Página 11 de 15

Page 12: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

No Revisar todos los productos antes de someterlo al control de versiones

Medio Alto El resto del equipo deberá alertar al líder y el instructor en caso que no se le hagan observaciones acerca de su producto.

Que el trabajo entregado no cumpla con los requisitos de calidad

Alta Alto Asignar otro miembro del equipo capaz de efectuar la responsabilidad asignada.

DOCUMENTADORDescripción del riesgo Probabilidad Impacto Estrategia para Manejar el Riesgo

El documentador no tome anotaciones de lo que se pida a realizar para el proyecto

Baja Alto Avisar a los integrantes del equipo para estar prevenido de ello.

El documentador no exponga los puntos mencionados para la realización del proyecto

Baja Alto Estar en constante comunicación con el equipo y mencionar todo lo que se debe hacer.

El documentador no lleve un control o secuencia en los documentos de entrega.

Media Alto Verificar los documentos con el equipo y dar conclusiones finales para establecerlo como aceptable.

El documentador no cumple con su rango de trabajo, (el puesto asignado.)

Alta Alto Asignar otro miembro del equipo capaz de efectuar la responsabilidad asignada.

ANALISTADescripción del riesgo Probabilidad Impacto Estrategia para Manejar el Riesgo

No comprenda los objetivos del proyecto

Media Alto Realizar reuniones para hablar del proyecto.Que sea obligatorio que todos los integrantes del equipo lean y si es posible aporten ideas a los trabajos de los demás integrantes.

No sea organizada o planeadora de sus actividades.

Media Alto Asistir a talleres de Planeación, comprometerse con el líder y apoyarse de los demás miembros del equipo.

Que no cuente con las herramientas necesarias

Baja Alto Contemplar las posibilidades y opciones con que cuenta el equipo en general, para asignar calendarios de usos de las herramientas disponibles en caso de ser necesario.

Que no cumpla con sus actividades asignadas

Baja Alto En conjunto con el equipo llegar a un acuerdo para en caso de ser necesario re asignar roles.

Página 12 de 15

Page 13: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

PROGRAMADOR

Descripción del riesgo Probabilidad Impacto Estrategia para Manejar el Riesgo

El desarrollador se enferme

Baja Alto Tener asignado un desarrollador o más de soporte, para no perder atrasar el proyecto, por su puesto atención médica para el desarrollador

El desarrollador no este coordinado y comunicado con el equipo

Baja Alto Realizar reuniones para hablar del proyecto.Que sea obligatorio que todos los integrantes del equipo lean y si es posible aporten ideas a los trabajos de los demás integrantes.

No dominar el lenguaje de programación asignado para el proyecto.

Alta Alto Programar asistencia a cursos o tutorías para que se capacite mejor.Conocer las fortalezas y debilidades para estar consciente y elegir el curso más adecuado.

El desarrollador no cumple con el trabajo en tiempo y forma

Alta Alto Que el desarrollador este presentando avances de su trabajo al líder y al equipo. Ofrecer la ayuda de los demás integrantes del equipo.Que el líder este en constante comunicación con el desarrollador y los demás integrantes del equipo

Página 13 de 15

Page 14: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

11 ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

11.1 ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

11.2 RESPONSABILIDADES

Nombre Responsabilidad RolesCesar Huesca Estudiar el problema de información del

usuario, aportar ideas, proponer soluciones.

Analista

Cesar Huesca Estudiar las necesidades del sistema y proponer el software necesario para su aplicación.

Analista

Iván Ramírez Búsqueda de oportunidades con la colaboración de proyectos ayudando a facilitar a terceros saber de qué se trata.

Programador

Cesar Huesca genera documentos y se responsabiliza con la gestión de toda la documentación residente en el repositorio

Documentador

Iván Ramírez validación y verificación es dar soporte en definir las necesidades del proceso, en hacer el plan de calidad y en hacer seguimiento al proceso y a la calidad del producto

QA

Página 14 de 15

Equipo de Trabajo

Page 15: Acta de Constitucion Del Proyecto Equipo 2

Instituto Tecnologico de Tijuana Acta Constitución del Proyecto

Gestión de Proyectos de

Software

Martin Muñoz Motivar a los miembros del equipo para tomar decisiones y ejecutar acciones alineadas con la visión de la organización, los objetivos y la estrategia del proyecto, fomentar el trabajo en equipo,

Líder

12 APROBACIÓN DEL ACTA

Cargo Nombre Firma Fecha

Representante del Sponsor Ángel Carvajal González 04/10/15

Program Manager Miguel González 04/10/15

Project Manager Martin Muñoz 04/10/15

Página 15 de 15