Acta de Bquilla 003

download Acta de Bquilla 003

If you can't read please download the document

description

acta imp.

Transcript of Acta de Bquilla 003

FUNDACION CHAMUEL Descripcin: C:\Users\Lenovo\Downloads\LOGO CHAMUEL OK.pngNIT No. 900.680.191-1 ACTA DE REUNIN ACUERDO Fecha: 1 de Diciembre de 2014 Hora: 10:30 am Lugar: Sede Edificio escuela artes (Un. Autnoma), Barranquilla. Convocatoria: Victoria Cabarcas Romn, de Fundacin CHAMUEL, Adys Medrano Gndara, Corporacin PBA, Rosy Hernndez Fundacin Renacer Colombiano. ACTA No 003 ORDN DEL DA 1. Verificacin del qurum 2. Saludos y presentacin de asistentes. 3. Presentacin y socializacin perfil o idea de proyecto 4 Presentacin y socializacin de la gestin de pre acuerdos institucionales. 5. Varios y Proposiciones 6. Acciones concertadas 7. Lectura y aprobacin del acta. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DIA. 1. Verificacin del Qurum, se hace el llamado a lista y verificacin - NOMBRE CARGO ENTIDAD TIPO DE ASISTE MIEMBRO DELEGADO INVITADO Victoria Cabarcas Romn Rep. Legal Fundacin Chamuel X Rosy Hernndez Rep. Legal Fundacin Renacer Colombiano X Yesenia Cabarcas Roman Diseadora Fundacin Chamuel X Adys Medrano Gndara Coordinador Administrativo Alianzas Corporacin PBA X Orietta Bustamante Juliao X Ina Guillot CUN X Se cont con la participacin de todos los participantes de manera presencial. Existiendo Qurum para realizar la reunin 2. Saludos y presentacin de asistentes. Adys Medrano Gndara, de la Corporacin PBA, da la bienvenida, y solicita que cada uno de los miembros participantes hagan su presentacin personal, y un breve resumen de la institucin que representan para poder tener el conocimiento claro por parte de los invitados de quienes conforman el grupo participante y quien lo que representan. FUNDACION CHAMUEL Descripcin: C:\Users\Lenovo\Downloads\LOGO CHAMUEL OK.pngNIT No. 900.680.191-1 3. Presentacin y Socializacin perfil o idea de proyecto LABORATORIO ARTESANAL Bajo la intervencin de Adys Medrano Gndara, se da inicio a este punto en el que se recuerda que el objetivo de esta es: Dar a conocer a todos los participantes e invitados, cuales son los resultados e intencin de la investigacin que se realiza, frente a lo que sera un perfil de proyecto y las participaciones de algunas instituciones ya contactadas e interesadas. Se da a conocer el protocolo de acercamiento y se establece por parte de unas de la invitada hacer algunos ajustes a la participacin institucional, toda vez que se busca que las acciones futuras se enmarquen y se adopten, a lo que sera una metodologa que permita implementar y mejorar el impacto del proyecto. * Se da a conocer los procedimientos y acciones que se han realizado as como la base social en los Departamentos de Sucre y Bolvar con los cuales las fundaciones que lideran el trabajo tienen en estas zonas de influencia Monte Mariana. En resumen la propuesta del perfil comprende un componente de investigacin, social, tcnico y empresarial, siendo que cada componente est ligado a una representacin institucional que lo amparara. * Se socializa el objeto del perfil, el cual es la investigacin como parte estratgica de la innovacin y la inclusin de gneros y la inclusin cultural. * Se presenta la idea de que el perfil cuente con un modelo empresarial definido, el cual debe incluir una estrategia de comercializacin apoyado con ideas de negocios internacionales. * Trabajar la innovacin desde materiales de origen natural. *4 Presentacin y socializacin de la gestin de pre acuerdos institucionales. La seora representante legal de la fundacin Renacer Colombiano, manifiesta que existe la voluntad de que institucin CECAR a travs de su oficina de proyectos se vincule a este gestin, toda vez que en sus lineamientos se establecen acciones acorde a la investigacin y perfil en mencin. Adys Medrano, manifiesta que desde la gobernacin se gest esta iniciativa, y como la alianza entre las fundaciones y la base social que son objeto de su acompaamiento se, estableci el trabajo de acercamiento y diagnstico, a su vez se manifiesta que como de lo que se trata es de cerrar espacios se invit la presencia personal e institucional de Orietta Bustamante para que se de el manejo comercial al modelo de proyecto que se trabajara. Dentro de la exposicin la Doctora INA GUILLOT, establece las acciones precisas que la institucin tiene como campo de trabajo e incidencia acadmica del mismo. Las instituciones contactadas debern revisar este perfil para as elaborar otros acuerdos y definir las posibilidades de recurso nacional. 5. Varios y Proposiciones Durante el desarrollo se plante diferentes sectores o materia prima dentro del regln artesanal, toda la investigacin, tanto de la informacin de innovacin, fusin y demanda de mercado, se estim definir la madera y las piezas para elaboracin de muebles, las intervenciones de las dos diseadoras, de ambas fundaciones, expresan los resultados de sus experiencias y de lo que en la actualidad la empresas comercializadoras le estn apostando a las comunidades productoras. * Se propone, un segundo acercamiento con la instituciones contactadas: Gobernacin de Sucre, Cecar, Cmaras de Comercio (Sucre y Bolvar), hacer el acercamiento con: Gobernacin de Bolvar, Ecopetrol (sur de Bolvar). *