Acta CGE 10 de Diciembre de 2015

4
10 de diciembre de 2015 ACTA CGE Asistentes: Medicina, Enfermería, Comercial, Derecho, Diseño, Psicología, Agronomía, Forestal, Nutrición, Música, Feutal. TABLA 1) Estatutos: - Insumo Informativo. - Reunión con División Jurídica de la universidad. - Congreso Estatutario. - Horarios protegidos para el Congreso. 2) Varios Comienza el CGE haciendo una breve contextualización en relación a lo acordado en la sesión anterior (26 de noviembre), se hace lectura de los puntos en tabla y se discute lo siguiente: I. Estatutos: Ulises explica someramente el Insumo Informativo que fue enviado a la Feutal y que tras una revisión se hizo llegar a los presidentes de los Centros de Estudiantes. Se da razón de la tardanza en la publicidad de los mismos y se insiste en su difusión entre los estudiantes de base de cada carrera. Se fija como fecha tentativa para la Reunión con División Jurídica de la universidad la semana del 21 de diciembre. Los participantes de esta reunión serán: Yoselyn Vargas de Medicina, Patricio de Comercial, Roberto de Agronomía, Valentina de Psicología, Ulises de Derecho, Ervin de la FEUTAL, Francisco López (secretario político) y los estudiantes Rodrigo Lagos y Alejandro Ávila. La hora y el lugar les serán comunicados luego de que Ervin haga el contacto con el profesor Sánchez. Al profesor Sánchez se le presentará el esquema de trabajo que decidimos en este CGE, para comprometer su colaboración. Se pretende integrar a las autoridades en esta instancia de participación estudiantil, en consecución del éxito del proceso y de una congruencia entre nuestro trabajo y las observaciones que ellos efectuaron.

description

Estatutos, Congreso Estatutario, Reunión con División Jurídica y Varios.

Transcript of Acta CGE 10 de Diciembre de 2015

Page 1: Acta CGE 10 de Diciembre de 2015

10 de diciembre de 2015

ACTA CGE

Asistentes: Medicina, Enfermería, Comercial, Derecho, Diseño, Psicología, Agronomía, Forestal, Nutrición, Música, Feutal.

TABLA

1) Estatutos: - Insumo Informativo.- Reunión con División Jurídica de la universidad. - Congreso Estatutario. - Horarios protegidos para el Congreso.

2) Varios

Comienza el CGE haciendo una breve contextualización en relación a lo acordado en la sesión anterior (26 de noviembre), se hace lectura de los puntos en tabla y se discute lo siguiente:

I. Estatutos:

Ulises explica someramente el Insumo Informativo que fue enviado a la Feutal y que tras una revisión se hizo llegar a los presidentes de los Centros de Estudiantes. Se da razón de la tardanza en la publicidad de los mismos y se insiste en su difusión entre los estudiantes de base de cada carrera.

Se fija como fecha tentativa para la Reunión con División Jurídica de la universidad la semana del 21 de diciembre. Los participantes de esta reunión serán: Yoselyn Vargas de Medicina, Patricio de Comercial, Roberto de Agronomía, Valentina de Psicología, Ulises de Derecho, Ervin de la FEUTAL, Francisco López (secretario político) y los estudiantes Rodrigo Lagos y Alejandro Ávila. La hora y el lugar les serán comunicados luego de que Ervin haga el contacto con el profesor Sánchez.

Al profesor Sánchez se le presentará el esquema de trabajo que decidimos en este CGE, para comprometer su colaboración. Se pretende integrar a las autoridades en esta instancia de participación estudiantil, en consecución del éxito del proceso y de una congruencia entre nuestro trabajo y las observaciones que ellos efectuaron.

En relación al Congreso Estatutario, se toma en consideración lo debatido en el cge pasado, Alexis lee el artículo 60 del actual estatuto y se expone la propuesta de derecho. Luego de analizarla y hacerle las correcciones pertinentes, se acuerda lo siguiente:

1) Composición del Congreso Estatutario

El congreso estará compuesto por un representante por carrera, el que trabajará con un equipo de tres personas. La forma de elección del representante y del equipo de trabajo es facultativa de cada carrera. Participarán también un representante de la FEUTAL y el Secretario Político. De los congresistas saldrán los siguientes roles: 4 revisores, 4 redactores y 2 moderadores.

Page 2: Acta CGE 10 de Diciembre de 2015

La asistencia es obligatoria para todos los representantes y el quórum para tomar decisiones es la mitad más uno de los participantes.

2) Materias de revisión y reforma

El congreso solo se dedicará a revisar y reformar las siguientes materias del estatuto que fueron objeto de observación por la Contraloría de la Universidad: Faltas y sanciones, Secretario político y Estado General de Movilización.

3) Fechas de funcionamiento y actividades

Para definir el funcionamiento y las actividades del Congreso Estatutario se elaboró el siguiente esquema:

Del 14 al 18 de Marzo.

- Información sobre el Congreso Estatutario a la Comunidad Universitaria. - Propuestas sobre los puntos que deben reformarse. - Información para la elección de los congresistas. - Convocatoria a TRICEL.

Del 21 al 25 de Marzo.

- Elección de los congresistas. - Mesas de trabajo, instancias de participación previa y difusión del proceso.

Del 28 de Marzo al 1 de Abril.

- 28 y 29 de marzo: Sesión del congreso propiamente tal. - 30 y 31 de Marzo: Redacción del Estatuto con las correcciones acordadas. - 1 de Abril: Revisión del Estatuto.

2 y 3 de Abril.

- Difusión del Estatuto elaborado por el Congreso en las redes sociales y en la Universidad, en cada una de las carreras.

Del 4 al 8 de Abril.

- Revisión del Estatuto por parte de las Autoridades Universitarias correspondientes.

12 y 13 de Abril.

- Referéndum para legitimar el estatuto.

Sugerencias e ideas:

Para poder financiar la difusión de la información sobre los estatutos y el proceso congresal, se le pide a cada centro de estudiantes la cuota de $5.000, que debe ser reunida entre diciembre y marzo. Alexis López de Derecho se ofreció a recolectar el dinero.

Page 3: Acta CGE 10 de Diciembre de 2015

Se debe elaborar una propuesta de Horarios protegidos para asegurar la participación de los estudiantes, ya que el congreso será público/abierto y de los congresistas.

Se debe tener en cuenta un “Plan B”, en caso de que División Jurídica rechace la propuesta elaborada por el Congreso.

II. Varios:

Necesidad de actividades, para hacer más ameno el paso del liceo a la universidad, para los estudiantes ingreso 2016. Hay incertidumbre en relación al propedéutico, ya que la universidad cambiará el plan aplicado hasta ahora y debemos estar preparados para poder recibir a los nuevos compañeros.

La presidenta de Nutrición, como proanimalista, pide a cada carrera que se mantenga una alcancía en todos los centros de estudiantes para poder financiar los gastos en que se incurren para cuidar a los perros. También sugiere donaciones de alimentos, toda ayuda sirve.