Acta Asamblea Informativa

download Acta Asamblea Informativa

of 3

Transcript of Acta Asamblea Informativa

  • 7/24/2019 Acta Asamblea Informativa

    1/3

    ACTA ASAMBLEA INFORMATIVA PROCESO DE ACREDITACINDERECHO UNAB VIA DEL MARLUNES 09 DE NOVIEMBRE 2015

    A continuacin desarrollaremos los puntos ms importantes expuestos por

    nuestra Directora Carolina Correa relativos al proceso de acreditacin que vive

    nuestra facultad.

    La acreditacin constituye un paso muy importante para nuestra escuela,

    puesto que es un mecanismo de aseguramiento de calidad que se traduce en

    mayores benecios y oportunidades para los alumnos, adems de un constante

    perfeccionamiento de nuestra facultad lo que signica elevar an ms la

    calidad de los alumnos y egresados.

    La primera etapa de este proceso se caracteri! por reali!acin de una

    encuesta a todos los actores relevantes de nuestra facultad" estudiantes,

    direccin, docentes #planta y docentes $oras% y decanato, adems de

    entrevistas a egresados y encuestas a empleadores de egresados titulados.

    De estas encuestas se elabor un informe de auto evaluacinen el cual se

    establece la visin y misin de nuestra escuela que es ser reconocida entre las

    me&ores universidades de nuestro pa's, ofreciendo a quienes aspiran a

    progresar una experiencia educacional integradora y de excelencia para un

    mundo globali!ado, apoyada en el cultivo cr'tico del saber y en la generacin

    sistemtica de nuevos conocimientos( todo esto apoyado en ) e&es

    fundamentales"

    *roveer una educacin pertinente, integradora, de excelencia y calidad

    *otenciar la generacin de un nuevo conocimiento Consolidar la interaccin de la +A- con su entorno social, econmico y

    cultural Consolidar un modelo de gestin que maximice el uso efectivo y

    eciente de recurso en prosecucin de la misin de nuestra escuela.

    Adems de establecer nuestro modelo educativoque rene como principales

    caracter'sticas"

    Aprendi!a&e activo de los estudiantes que se traduce en la metodolog'a

    de casos implementados en el aula. +na visin integradora del conocimiento mediante la ensean!a de

    cursos de educacin general e ingl/s. 0nnovacin que busca la actuali!acin y adecuacin de la malla

    curricular. 1ormacin de futuros abogados con capacidad para integrar

    conocimientos, as' como enfrentar y resolver problemas &ur'dicos *erl de egreso 2Licenciado en Ciencias 3ur'dicas con especial /nfasis

    para el litigio4 con especiales competencias en" litigacin, asesora y

    representacin; las cuales son evaluadas en 5 e&ercicios que

  • 7/24/2019 Acta Asamblea Informativa

    2/3

    componen el examen de grado y exmenes de departamental,

    instrumentos id/nticos para las 5 sedes de Derec$o lo que permite una

    unidad en el modelo de evaluacin y aprendi!a&e.

    Lo importante de este informe de autoevaluacin fue rescatar los resultados de

    las encuestas desarrolladas entre el 6786 9 678) y contrastar lo que ofrece

    nuestra institucin y lo que verdaderamente se est entregando( as' sedesarroll una s'ntesis evaluativa en la cual se establecieron fortale!as y

    debilidades, acompaadas de un plan de me&oras que apunta al me&oramiento

    y perfeccionamiento de la escuela dentro de cierto pla!o, el cual la facultad se

    obligar a cumplir para obtener la re acreditacin.

    :ntre algunas fortalezasdestacan"

    *erl de egreso claro que se encuentra en instrumentos ociales y

    sociabili!ados *ropsitos y ob&etivos claramente denidos y acordes al sistema

    educativo nacional y a los propsitos institucionales :l actual sistema de examen de grado con me&ores introducidas por el

    Departamento de ;etodolog'a y :valuacin. Cl'nica &ur'dica en todas las sedes que permiten refor!ar la labor de

    vinculacin con la comunidad y organi!aciones donde se inserta la

    universidad. Cuerpo directivo y docente idneo en t/rminos de especialidad,

    disciplina y experiencia acad/mica y profesional.

    Plan de mejoras"

    *otenciar los mecanismos que permitan la retroalimentacin en el

    proceso formativo. *erfeccionar los canales de comunicacin entre los estudiantes y la

    carrera, como tambi/n la interaccin con la Direccin de :gresados. 0ncrementar la proporcin de docentes de &ornada y acad/micos con

    postgrado o alguna equivalente en su especialidad. Aumentar la dotacin de personal administrativo para llevar a cabo las

    actividades de apoyo al proceso educativo y actividades

    complementarias. ;e&oramiento en los espacios e infraestructura destinados a la

    recreacin y esparcimiento de estudiantes, as' como los servicios

    informativos que ofrece la universidad.

  • 7/24/2019 Acta Asamblea Informativa

    3/3

    :s por eso que como Centro de :studiantes creemos que resulta necesaria la

    asistencia de nuestros compaeros a la entrevista grupal que se desarrollara

    con los pares evaluadores, entes imparciales que construirn un informe que

    entregaran a la comisin acreditadora. La principal misin de estos

    evaluadores es vericar y constatar que el informe de evaluacin es real y

    adecuado a la realidad y que los d/cit y fortale!as que a$' se declaran son

    correctos y efectivos.

    La reun!n "e #e"arr$%%ara e% M&r'$%e" 11 #e N$(e)*re a %a" 15+15H$ra" en %a "a%a #e %,-a'!n+

    CENTRO DE ESTUDIANTES DE DERECHOUNIVERSIDAD ANDRES BELLO SEDE VIA DEL MAR