Act.2.1 maria palma

13
Tecnología Educativa Estudiante: Maria Alexandra Palma Quijije Docente: Lcdo. Miguel Cobos Carrera: Ciencia de la Educacion

Transcript of Act.2.1 maria palma

Page 1: Act.2.1 maria palma

Tecnología Educativa

Estudiante: Maria Alexandra Palma QuijijeDocente: Lcdo. Miguel CobosCarrera: Ciencia de la Educacion

Page 2: Act.2.1 maria palma

Actividad 2.1

Basándose en el cuadro colocado en el la sección de recursos: La tecnología educativa como disciplina, asuma que tiene que exponer una clase donde va a mostrar cómo ha ido evolucionando los recursos en casa década, coloque imágenes que representen los recursos en cada época.

Page 3: Act.2.1 maria palma

INTRODUCCIÓN

Las tecnologías actualmente son elementos fundamentales para la superación y desarrollo de un país. Por eso, los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la programación estratégica de las herramientas computacionales y han definido políticas que los inducirán a su permanencia en el dinamismo mundial de los próximos años.

Ante el nuevo entorno económico mundial los países emergentes están obligados a preparar profesionales en áreas de la informática y las telecomunicaciones, capaces de enfrentar los retos que se tienen hoy en día.

En tal sentido, las instituciones educativas deberán aportar a la sociedad recursos humanos que formen la estructura sólida en informática, acorde con los países del primer mundo, sobre la que crecerá la economía nacional.

Por otra parte, la Informática está tan popularizada que es muy difícil que una empresa adquiera una ventaja competitiva por tener computadoras más potentes o una red más extensa.

Page 4: Act.2.1 maria palma

Evolución de la Tecnología Tic como disciplina

Las raíces de la disciplina.- La formación militar norteamericana en los años cuarenta.Los años cincuenta y sesenta.- La fascinación por los audiovisuales y la influencia conductista. La década de los setenta.- El enfoque técnico-racional para el diseño y evaluación de la enseñanza. Los ochenta y los noventa.- La crisis de la perspectiva tecnócrata sobre la enseñanza y el surgimiento en el interés en las aplicaciones de las tecnologías digitales.

Page 5: Act.2.1 maria palma

Evolución de la Tecnología Tic como disciplina

1940. El origen en la miliciaLa necesidad de esta herramienta como apoyo para el aprendizaje a cualquier nivel académico se originó en los años sesenta en el área militar en Norteamérica. En Estados Unidos se veía en la necesidad de preparar mejores elementos en el ejército, estandarizar los conceptos y tener control y racionalización de las variables que existían en procedimientos del ejército, por lo que se hizo uso de grandes almacenes con archivos que contenían información de temas selectos de logística, que en base a experiencias de soldados, eran modificados regularmente (Gallego, M. J. (1996). “La tecnología Educativa en acción”. Granada: Force).

Page 6: Act.2.1 maria palma

Evolución de la Tecnología Tic como disciplina

1950-1960. Ayuda audiovisualSe estableció formalmente el uso de tecnologías educativas como herramienta en el campo de estudio académico desde los años cincuenta. A mediados de este periodo se utilizan mass medias apoyando a esta herramienta, como el radio para la creación de estaciones locales en preparatorias y universidades. En los años 60 es la cúspide de la tecnología educativa pues ya su objetivo es la introducción de recursos de comunicación y retroalimentación alimentado por el surgimiento de computadores cada vez más pequeños y poderosos, aumentando la eficacia de procesos de enseñanza-aprendizaje. Para 1960 se crea de manera sistemática un proceso de aprendizaje en Estados Unidos aplicado en diversas instituciones académicas en el territorio norteamericano que se basa en la distribución de material de audio con contenidos temáticos

Page 7: Act.2.1 maria palma

Evolución de la Tecnología Tic como disciplina

1970. Creación de AsociacionesPara esta década se establecen asociaciones e instituciones que rigen y estandarizan los procesos de educación que involucran tecnología tanto en Estados Unidos y la Gran Bretaña: • Association for Educational and Communication and Technology (AECT), Association of Media & Technology in Education (AMTEC). • American Society for Training and Development (ASTD). Se implementan procesos de retroalimentación entre personal educativo mediante el uso de computadores en el Reino Unido, para 1976 se implementan también en Estados Unidos

Page 8: Act.2.1 maria palma

Evolución de la Tecnología Tic como disciplina

1980. ControversiasSurgen instituciones que muestran su inconformidad e incluso cerrar el uso de estas aplicaciones educativas pues no las consideran útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje, además no considera el modelo de enseñanza de profesores, el pensamiento y la cultura pedagógica

Page 9: Act.2.1 maria palma

1990. La llegada del InternetDebido al establecimiento del uso de Internet como una importante herramienta de comunicación, se implementan aplicaciones en línea que catapultan a la tecnología educativa como una mejor forma en el proceso de aprendizaje. En el rubro de retroalimentación alumno-maestro se tiene mayor contacto pues aplicaciones en las computadoras dan la facilidad de implementar mensajes directos o chats (Saettler, P. (1990).

Page 10: Act.2.1 maria palma

Siglo XXIPara el inicio del siglo XXI instituciones educativas e incluso empresas en todo el mundo adoptan la tecnología educativa y el aprendizaje virtual en planes de estudio en distintas ramas académicas. Para la sociedad global actual, la educación a distancia y la apertura a la diversidad de culturas, significa un gran paso a la tecnología educativa

Page 11: Act.2.1 maria palma

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz"(INCIE, 1976).

Page 12: Act.2.1 maria palma

La Tecnología Educativa postmoderna asume que los medios y tecnologías de la información y comunicación son objetos o herramientas culturales que los individuos y grupos sociales reinterpretan y utilizan en función de sus propios esquemas o parámetros culturales. 7. La tecnología educativa en España. Un breve repaso a su origen y desarrollo. La llegada a España de la Tecnología Educativa se realiza a través de la Ley General de Educación (1970) y la creación de los Ices (Institutos de Ciencias de la Educación) y de sus divisiones denominadas “Tecnología Educativa” dedicadas principalmente a la utilización de los medios audiovisuales en la enseñanza. Un importante impulso a la misma se produjo en la década de los ochenta por la creación y desarrollo de programas educativos impulsados por el Ministerio de Educación (Programas Actualmente la comunidad académica o grupos de investigación españoles directamente vinculados con la Tecnología Educativa/Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación se encuentran en un periodo fecundo e intenso tanto en el plano dela producción teórica, como de la actividad investigadora, así como de implementación de proyectos relacionados con la aplicación de las nuevas tecnologías a la enseñanza.

Page 13: Act.2.1 maria palma