Act 5 Unidad 1

8
Su respuesta : ordinaria, segundo orden, primer grado, no lineal Correcto. !Felicitaciones! PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. El método de separación de variables recibe este nombre por el hecho que su lado derecho se puede separar como una función en la variable y el otro lado como función de la variable x.

Transcript of Act 5 Unidad 1

Page 1: Act 5 Unidad 1

Su respuesta :

ordinaria, segundo orden, primer grado, no lineal

Correcto.!Felicitaciones!

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El método de separación de variables recibe este nombre por el hecho que su lado derecho se puede separar como una función en la variable y el otro lado como función de la variable x.

Su respuesta :

B

Page 2: Act 5 Unidad 1

CORRECTO

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:Marque A si 1 y 2 son correctas.Marque B si 1 y 3 son correctas.Marque C si 2 y 4 son correctas.Marque D si 3 y 4 son correctas.

Su respuesta :

C

CORRECTO

Ecuaciones con variables separablesVamos a presentar un procedimiento que permite resolver una ecuación diferencial de primer orden que se puede escribir en la forma:

M (x) dx + N dy = 0

donde M es una función continua de x solamente, y N una función continua de y solamente. Para este tipo de ecuaciones, todos los términos en x se pueden unir con dx y todos los términos en y con dy, y se obtiene una solución por integración. Tales ecuaciones se llaman

Page 3: Act 5 Unidad 1

separables y el procedimiento de resolución se denomina separación de variables.

Ecuaciones Homogéneas

Una ecuación diferencial homogéneaes cualquier ecuación de la forma

M(x,y) dx + N(x,y) dy = 0

Donde M y N son funciones homogéneas del mismo grado.Para resolver una ecuación diferencial homogénea por separación de variables, usaremos el siguiente cambio previo de variables. cambio de variables para ecuaciones homogéneas Si M(x,y) dx + N(x,y) dy = 0 es homogénea, se puede transformar en una ecuación diferencial separable por medio de la sustitución y = vx donde v es una función derivable de x tambien las ecuacines homogeneas s

Su respuesta :

Una función Logaritmica

Correcto.

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓNEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Page 4: Act 5 Unidad 1

Su respuesta :

D

CORRECTO

PREGUNTAS DE ANÁLISIS DE RELACIÓNEste tipo de preguntas consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque B si la afirmación y la razón y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Su respuesta :

A

CORRECTO

Una aplicación a los campo de fuerza

Page 5: Act 5 Unidad 1

Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

Un problema común en electrostática, termodinámica e Hidrodinámica requiere saber hallar una familia de curvas, ortogonal. Ejemplo una familia de círculos (x2+ 2y2 ) = C Familia de círculos cada uno de los cuales corta a las rectas de la familia y = Kx Familia de rectas en ángulo recto. Dos familias de curvas de ese tipo se dice que son mutuamente ortogonales, y cada curva de una de las familias se llama una trayectoria ortogonal a la otra familia. En electrostática, las líneas de fuerza son ortogonales a las curvas equipotenciales. En termodinámica, el flujo del calor a través de una superficie plana es ortogonal a las curvas isotermas. En hidrodinámica, las líneas de flujo (o de corriente) son trayectorias ortogonales a las curvas potenciales

de velocidades.En la solución de ecuaciones diferenciales es factible encontrar un modelo matemático y se puede ajustar a un caso específico siempre y cuando se conozcan:

Su respuesta :

Las VariablesLas condiciones iniciales

Correcto.

Un estudiante en la Unad enciende un computadora en el aula de informática y deja un virus en el aula con 35 computadoras conectadas en red, determinar la ecuación diferencial para el número de computadoras que han sido infectadas, teniendo en cuenta que la tasa de propagación es proporcional al numero de interacciones en la red, entre el numero computadoras que tienen el virus y el numero de computadoras que aun no lo tienen. Cual es la ecuación diferencial que caracteriza el comportamiento del virus:

Page 6: Act 5 Unidad 1

Su respuesta :

A

CORRECTO

Trayectorias Ortogonales

Las trayectorias ortogonales a la familia de curvas dada por y = C/x para C 0. Dibujar varias curvas de ambas familias. Solución: En primer lugar, despejamos C en la ecuación dada y escribimos xy = C. Derivando ahora implícitamente respecto de x se obtiene la ecuación diferencial xy´+ y = 0 entonces

y´ = - (y/x)

Pendiente de la familia dada dx x Como y´ representa la pendiente de la familia dada de curvas en (x,y), se deduce que la familia ortogonal ha de tener pendiente recíproca negativa de esa, es decir, x/y, por lo

que Pendiente de la familia ortogonal

En ecuaciones diferenciales las trayectorias ortogonales permiten observar:Su respuesta :

La familia de curvas que las cortan perpendicularmente.

Correcto.!Felicitaciones!

2649 7250

Page 7: Act 5 Unidad 1

Su respuesta :

A