Act. 2. Límite de Funciones

download Act. 2. Límite de Funciones

of 4

description

actividad 2 matemáticas administrativas

Transcript of Act. 2. Límite de Funciones

Matemticas AdministrativasUnidad 2. Lmites y continuidad

Actividad 2. Lmite de funciones

Propsito: Analizar los lmites de funciones.

Instrucciones: 1. Ingresa al Foro: Lmite de funciones y responde a la siguiente pregunta: Qu elementos consideraste para resolver el problema de Lmite de funciones?2. Revisa las participaciones de tus compaeros(as) y opina acerca de ellas.3. Atiende a las lneas de discusin que proponga tu Docente en lnea. Estimados(as) Alumnos(as), los invito a que participen en este foro de manera que expresen, primero que nada, lo que se concretamente se pregunta, Qu elementos consideraste para resolver el problema de Lmite de funciones?, pregunta que debe entenderse como qu conceptos de lmite de funciones aplicaste para resolverlos. Yo te pido algo ms, que investigues muy rpidamente en cualquier sitio o publicacin, para qu sirve conocer el lmite de una funcin. Y danos tu aportacin de lo que investigues. Qu elementos consideraste para resolver el problema de Lmite de funciones?Me base en los contenidos y algunos tutoriales que encontr para la resolucin de limites pude comprender como resolverlo, sustitu el valor de X cuando el Limite tiende a el valor que aparece en cada operacin.En la ltima operacin de limites segu unas reglas cuando el limite se indetermina como quitar la indeterminacin y poder resolverla En los problemas utilice formulas en el primero fue la de costo promedio y utilice una regla cuando el limite tiende a nuevamente para quitar la indeterminacin y obtener un resultado, en el segundo la fue lo mismo.Ellmite de una funcines un concepto fundamental delanlisis matemtico, un caso delmiteaplicado a lasfunciones.Intuitivamente, el hecho que una funcinfalcance un lmiteLen el puntoc, significa que el valor defpuede ser tan cercano aLcomo se desee, tomando puntos suficientemente prximos ac, sin importar el valor que pudiera adquirir o en el puntoc.El concepto de lmite en Matemticas tiene el sentido de lugar hacia el que se dirige una funcin en un determinado punto o en el infinito.

http://sauce.pntic.mec.es/~jpeo0002/Archivos/PDF/T09.pdf

Criterios de evaluacin:

Criterio a evaluar Puntaje

Describe los elementos que utiliz para resolver el problema de lmite de funciones 50%

Participa dando retroalimentacin a por lo menos 2 de sus compaeros (as) 40%

Sus participaciones son respetuosas, no tienen faltas de ortografa, ni errores de redaccin. 10%

Rbrica general de participacin en foros

CRITERIOSINDICADORES

MUY BIENBIEN REGULAR NECESITAS MEJORAR INSUFICIENTE

ADECUACIN A LAS INSTRUCCIONES Participa oportunamente en las discusiones y sus intervenciones estn relacionadas directamente con el tema de discusin y la coherencia con las aportaciones de los otros compaeros. Participa oportunamente en las discusiones, pero introduce aportaciones que no guardan una relacin directa con el tema ni la secuencia de la discusin. Participa a destiempo en las discusiones e introduce aportaciones que no siguen la secuencia de la discusin. Participa a destiempo, comenta lo mnimo sobre el tema y manera rudimentaria y superficial. Ingresa tarde y se limita a hacer comentarios superficiales acerca de las aportaciones de sus compaeros.

SEGUIMIENTO DE LA LNEA DE DISCUSIN Aporta nuevas ideas a la discusin y establece conexiones con profundidad y detalle, por lo que sus intervenciones claramente se relacionan con las ideas expuestas previamente. Aporta nuevas ideas a la discusin, pero no establece conexiones con profundidad y detalle; sus aportaciones se relacionan de manera superficial con las ideas expuestas previamente. Complementa lo expuesto anteriormente, pero no aporta ideas nuevas; establece conexiones las superficiales con las ideas expuestas previamente. Aporta nuevas ideas pero sin conexin con las ideas expuestas previamente. Las aportaciones estn fuera del tema y no establece conexiones.

PRECISIN DE OPINIONES Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Cita las ideas de los compaeros. Da informacin sustancial sobre el tema. Aporta citas textuales y se refleja claramente lo que es propio de lo que es citado. Da informacin sustancial sobre el tema. Aporta ideas citas textuales y retoma ideas de los compaeros, sin dar crdito a las fuentes. Da informacin superficial sobre el tema. Slo recupera las ideas de los compaeros, sin dar crdito a las fuentes. Da informacin superficial sobre el tema. Aporta pocas ideas y tiene argumentos como: Estoy de acuerdo con... etctera.

INSERCIN DE LAS INTERVENCIONES Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido ms que la cantidad y en cada intervencin profundiza en el tema de discusin. Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido pero no se limita al tema de discusin. Las aportaciones son breves y precisas, predomina el contenido pero frecuentemente sus intervenciones estn fuera del tema. Ocasionalmente sus intervenciones se relacionan con el tema y son muy extensas. Sus participaciones son irrelevantes aunque muy extensas.