Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

7
ACOTADO DE UN EJE SEGÚN SU PROCESO DE MECANIZADO Pieza a mecanizar : Árbol escalonado con dos apoyos ( 35h6 y 30h6), 3 cabezas (superficie con conicidad 10%, dos uniones enchavetadas 35h6 y 25g6) y punta roscada. Material : AISI SAE 1045 laminado en caliente. 1 5/8 x 253 mm Exigencias en Tolerancias dimensionales : 35h6 = 984 . 34 000 . 35 , 30h6 = 987 . 29 000 . 30 , 25g6 = 980 . 24 993 . 24 , 10H7 = 000 . 10 015 . 10 y 8H7 = 000 . 8 015 . 8 La tolerancia más estrecha define el poder de resolución del instrumento de medición utilizado en la verificación dimensional del eje. Exigencias en Tolerancias de forma : ninguna Exigencias en Acabados Superficiales : N8 y N5. El acabado superficial más fino (con la menor rugosidad) define si es necesario someter la pieza a procesos de pulido o rectificado de exteriores. En ese sentido se observa que las máquinas herramientas requeridas para la fabricación del eje son: 1. Torneado para la generación de las superficies de revolución y el roscado. la exigencia de acabado superficial N8 se obtiene normalmente con este proceso de mecanizado. 2. Fresado para la conformación de los chaveteros. Las exigencias de acabado superficial de los chaveteros, N8, se obtienen normalmente con este proceso. 3. Para la obtención de la calidad superficial N5 de loa apoyos del eje, es necesario pasar la pieza por un proceso de pulido o rectificado de exteriores.

description

Acotado de una eje mecanizado

Transcript of Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

Page 1: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

ACOTADO DE UN EJE SEGÚN SU PROCESO DE MECANIZADO

Pieza a mecanizar: Árbol escalonado con dos apoyos ( 35h6 y 30h6), 3 cabezas (superficie con conicidad 10%, dos uniones enchavetadas 35h6 y 25g6) y punta roscada.

Material: AISI SAE 1045 laminado en cal iente. 1 5/8” x 253 mm

Exigencias en Tolerancias dimensionales : 35h6 = 984.34

000.35, 30h6 =

987.29

000.30,

25g6 = 980.24

993.24, 10H7 =

000.10

015.10 y 8H7 =

000.8

015.8

La tolerancia más estrecha def ine el poder de resolución del instrumento de medición util izado en la verificación dimensional de l eje.

Exigencias en Tolerancias de forma: ninguna

Exigencias en Acabados Superficiales: N8 y N5.

El acabado superficial más fino (con la menor rugosidad) define si es necesario someter la pieza a procesos de pul ido o rectificado de exteriores. En ese sentido se observa que las máquinas herramientas requeridas para la fabricación del eje son:

1. Torneado para la generación de las superficies de revolución y el roscado. la

exigencia de acabado superficial N8 se obtiene normalmente con este proceso de mecanizado.

2. Fresado para la conformación de los chaveteros. Las exigencias de acabado superficial de los chaveteros, N8, se obtienen normalmente con este proceso.

3. Para la obtención de la calidad superficial N5 de loa apoyos del eje, es necesario

pasar la pieza por un proceso de pul ido o rectif icado de exteriores.

Page 2: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

Material de partida: Se parte de una barra prefabricada con un diámetro ajustado a las existencias comerciales, levemente por encima del diámetro mayor de la pieza, y una longitud superior a la total de la pieza para garantizar las dimensiones mayores en la fabricación. En el caso particular sirve una barra de diámetro = 1 5/8 pulgada o una de diámetro = 40 mm (en este últ imo caso se admite la especificación del diámetro al mayor de la pieza, por que en esa sección no va montada ninguna pieza y el cambio de sección se util iza para el posicionamiento axial de la pieza que van sobre la unión enchavetada vecina de diámetro = 35 mm.

1 D

efi

nic

ión

de

la

ma

te

ria

prim

a

2 M

on

ta

je e

n e

l T

orn

o y

Re

fre

nta

do

3 C

en

tro

pu

nto

Page 3: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

4 C

ilin

dra

do

ex

te

rio

r

5 C

ilin

dra

do

(d

iám

etro

ma

yo

r d

e l

a

ro

sca

y l

on

git

ud

in

clu

ida

la

ra

nu

ra

)

6

Ob

te

nció

n d

el

co

no

7 R

an

ura

de

de

sa

ho

go

de

la

he

rra

mie

nta

de

ro

sca

r

Page 4: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

8 R

an

ura

pa

ra

el

po

sic

ion

am

ien

to

de

l C

ircli

p

9 R

an

ura

do

co

n h

erra

mie

nta

de

form

a

10

Ch

aflá

n d

e l

a

ro

sca

11

To

rn

ea

do

de

la

ro

sca

M2

5 x

1.5

Page 5: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

12

Se

gu

nd

o m

on

ta

je d

el

eje

pa

ra

la

fab

ric

ació

n d

el

otro

la

do

de

l e

je

13

Cil

ind

ra

do

ex

te

rn

o y

ce

ntro

pu

nto

14

Cil

ind

ra

do

en

de

sb

aste

ce

rca

no

al

diá

me

tro

de

ap

oy

o

15

Ra

nu

ra

de

sa

lid

a d

e l

a

he

rra

mie

nta

de

re

ctif

ica

r (a

po

yo

)

Page 6: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

16

Ra

nu

ra

do

en

la

zo

na

de

l a

po

yo

de

l e

je

17

Cil

ind

ra

do

e

xte

rn

o d

el

eje

de

la

un

ión

en

ch

av

eta

da

18

Ch

aflá

n d

el

otro

la

do

de

l e

je

Page 7: Acotado de Un Eje Segun Su Proceso de Mecanizado

19

Ra

nu

ra

do

20

Fre

sa

do

de

lo

s ch

av

ete

ro

s d

el

eje

21

re

ctif

ica

do

de

la

s zo

na

s d

e a

po

yo

y

las d

e l

as u

nio

ne

s e

nch

av

eta

da

s