‘ConÑrso Internacional de Tenis - Mundo...

1
Nuestra Selección Nacional rumbo MAÑANA SE INICIAN . —— a Turquía atendidos. Cada qipo dispone Gonzáez Bya.ss: 5.000 pesetas Madrid, 4. Los seleccionados Qe una •caseta o «cgcas» e-pe- mejor sprinter de los Seis españoles de fútbol llevan a ES- cia dotada de luz ua colcho- Días (primer sprint ut,tuab1e) tambul mi precioso. banderín ar- ns Serna especiales radio ma- Pabellón del Deporte: 1.000 tísticaniente bordado del qu ha- quinilla de afeitr eléctrica. y pesetas al primer equipo gane rán entrega a la selección turca olras comodidades. vuelta, Un restaurante reaervado a Prima Conrado Sanmartmn: 500 COIflO recUerdo de este primer los corred&res dirigido por un pesetas a yueltas. encuentro entre ambos equipos. cOcLero alemán especializado 1 Prima para i público «Du- A los jugadores españoles del ha. sido instalado en uu local ward» un reloj sorteado entre equipo nacional dé fútbol les han interior. los asistentes. sido entregados unos folletos en * * * 1 Obsequios «G.o’nzáa Byasa» los .que figura el, programa e Si el aspecto deportivo de a todos los doiantes db primas itinerario de la excursióa a Tur unos «Seis Días» es •mportante, superiorea a las 25 pesetas, quía. En algunos párrafOs se les no 1.0 S menos el ambIente. El prólogo de .los ‘Seis Días recuerda las virtudes raciales Y También ei estn los de Darce- comenzará a las 1O’45 con ca- características de nuestro juego, lora rayarán a gran altura. rreras preliminares. así como diversas recomendacio Mañana por la noche catorce nes puramente técnicas. bellísimas estrellaq del cine. tea- La opiión te os Dre Cinco mil pesetas de prima han trO. verie’dades y ractio rodea recibido cada un de los juga rán al astro cinematográfico AssaftCamps y Icúsa dores españoles’ qu actuaron el Conrado Sajmar-tín para dar domingo pasado frente a Irlan-’ eonjufltamQte la salida. Cada También los doctores Asalit da. Los suplentes percibieron u-, (le estas artistas es la ma- Rocosa que prestan sus ser- una gratificación de 2.500 pese- , dri’ia de uno de lea equipos en el Pabellón habrán tas cada uno. part,cipantes. de hacer relevos. . . Sor días. * * * Himnos n’acicuales. banderas, Vimos ayer en sus manos a Madrid. Poco antes de me- jerseys con los colores ‘flaciona- varios corredores y al terminar diodía han llegado a esta capital les de cada equipo la orquesta e examen Jes preguntarnos: los jugadores de fútbol de la se- «musette» de R,aymond Phares, animadora con sus acordeonistas —,Cóni encuentra usted a lección nacional. Posiblemente he lo Seis Días de París’ ame- los muchachos? esta tarde, realizarán un ligero nlza,tdo continuamente la carre- —Todos’ muy bien nos cori- entrenamiento en el Estadio de ra y la asistencia de campeo- testó el doctor Assiit. Chamartín Y esta nohhe empren- res deporti’l-os. toreros de fama considera que unos derán viaje a San Sébastián por Y artistaE de postín. crearán sin Seis Días seré. un estuerzo su- ferrocarril. duda ese ambiente de fiesta perior a sus fuerzas? ‘Como es sabido, la expedición grande r mulhinolor qta son N0 puedo contestarle a es- la formarán el seleccionador na Ja salsa de los Seis Días. ta pregunta. Los records. más cional, Ricardo Zamora el ma- Luego a la hora de la salida extraordinarios de resistencia sajista Rafa y los jugadores Ra- de ‘teatros han prometido su humana ticen como único se- mallets, Eizaguirre, Gabriel Alon asistecia otras «veúettes» que creto 1 prparación y el afán. Biosca, Seguer, Lesmes, Mu- no pueden asistir al cOmi’erzo del individuo en alca,tzarlos. S por estar a esta hora actuando. bre’ este punta nuestra cien’cia hOZ, Puchadea Dasora, Arzá, Cd- ua;turaim€,jte se pierde. Ellos sar, Panizo,, i?asieguito, , Gainza La bolsa de primas aumenta parece que están muy animados. Y Manchón. Mañana por la tarde, antes de por momentos. Van acumulán- —,Puede decirme en que ha doce ols billete5 cíe mil y qui- consistido el examen y qué Ci- seguir viaje a París, efectuarán .niea. Y la destacadísima co- naiidad tiene? un nuevo entrenamiento en la laboración de «Gozá1ez Byasl» —Controlar todos los órganos capita 1 donostiarra, probable- que obsequia con sus productos ita1es es’pecialmciite el epara- mente en el campo del FrenLe a todos los donante5 hace pre- to circulatorio y respiratorio. de Juventudes. sagiar una verdadera lluvia de En una palabra un recanoci- COQUE, SE’RA INTERVENIDO dinero sobre los corredores. miento completo Eto lo repe- QIJIRIJRGICAMENTE , ‘. tiremos todos los tilas. y daro- Valladolid. 4. El interior del Esta tarde ‘de 6 a 9. hay ‘nue- mos Cuestro nforme a lo» dr- equipo ‘del Valladolid, Coque, que va sesión -de ‘eetrenamertos y bitros si advertirnos aiguna e- resultó lesionado el pasado do- en ella rodar4n ya la mayor par- fial que eontrai’ndique la coti- mingo, . jugando contra Irlanda, te de participantes en los 1 Seis nuación en la carrera . ha sido reconocido por el médi L’iaS oe Bai’cona, ese colosal Volvemos la vista a Fia’ns in- co del club, doctor Palencia, esfuerzo ciclistas que ttnor’á en torrogandole si la indicación u quien manifestó que. fiecesitaba vilo a todos los auiciotados du- or’dt Para dicho reconocimie’;I- una pequeña operación para ex- rante 145 horas. to ha salido. de él o ‘de la Fe- tirpar un hueso escayolar la Ni t,oa n una menos. . . deración y el doctor Rocosa. fisura que se advierte en las 1Os EQIJIFOS DE LOS SEIS dice: radiografías . qu se le hicieron PIAS —La idea, nació del 5eñor To- en Madrid. En su opinión tar Giorgeiti—Iac’Jponelli (Italia) relló y fué seguidamente an .ya- dará en curar unos 20 ó 25. días. Depaw—Thyssen (Begica-Ber- da por nosotros. Senimos ura Esta tarde salió para la capi kel). rC.ponsabi1,i’dad prof€sional y tal de España para ser someti r’z’esleit—Ziege (Alemania). nos oorrespo:de velar por la ‘Roth—Zencier (Suiza-Relojes salud de estos muchachos, ue do a la operación quirúrgica por Un:versal). cegados por su entusiasmo 1) doctor Durte. Alfil. Bakér—Lakeman (Holanda- drin causar inconscientemente La recaudadn del, Beri1). - estragos tremendos a su org-x:iis Bouvard—’Surbatis (Fran.ia). de reconocerlos a clirio y Jfl ESp7 ü—I!and3 Baieth—Logerot (Fruncia). TIlO. Nuestra proposiión ha sido G. Timoner—Bover (Esiaña- rizar la ccrtinuación de la ca- Osbc’:r’e). rrera úTieamente los qoe ro- Madrid, 4. Alrededor de dos Pobiet—Sant (Espana-Bero]a) íeien un estado’ normal. millones y medio de pesetas se t’ldrós—4Espífl (Espaáa-Ary- F’liitflOS a los doctores recaudaron en el partido inter’ bega). tAsalit y Rocosa por csta me- nacional España Irlanda, ce- (jjrrnles—é3oher a p a fi a- dicla tan humana como d’ep’r- lebrado el domingo último en el Allende). •tiva y al Comunicar nue’-:is Estadio de Chamartín. Una vez (lual—Coscolluela (Eepaña). imrlresiones algunos correlo- deducidos los gastos e impuestos, Vidal—Dámaso (España) . , res, logramos esta e.Orprcrrlerite se calcula que la Federación Es- Charroiia—-X. X. (Francia- declmación de Espín: pafiola de Fútbol le quedará un Epifla). . 1 —Estam,os todos mu7 fuertes beneficio equivalente al cuelen- LAS PRIMAS DE MAÑANA y los docteres Assalit y Rocosa ta por ciento de dicha cantidad. NOCHE son nuestros amigos y nos dan pe’tas a 5 vueltas. ramos sus hijos y puede decir A ÍA Champaña Freixenet: 1,000 ánimos.. Nos cuidan como si fué Ca.U-Sport: 500 pesetas a ‘5 que en menos de ellos termina- vueltas, romos los sei5, días y les dare- J T U 5 CoJc’hores Sema: 500 pesetas inos mQlcha guerra a los ex- a 5 vueltas. traft leles. 1 Madrid, 4. Resultado del es- ‘r FSPÑSUZ4 1 crutinio de las apuestas mutuas - ——— deportivas benéCcas correspon _____________________________ .- 1 dientes a la 36 jornada del día tn áp1dem0t Mil t.nemG» el fiLgut Gnicke, que, ha sajado , 1 de junio de 1952. Caso de Hungríu, que deapués de , ya ‘le! 1 n, 10 L. Gfl los 100 me- Boletos vendidos: 226.133. quedar relegada 4 puestos bife- u’o espalda, VioneTl igualm;nte Recaudación: 678.399 ptas. io.os a 1 que ocupó si?mpro, o’ras prlrneriaima» fig’ura de la 55% de premios: 373.119’45. ahora, y muy rcclentemene, por natach5n sUiza cao }laUber, e’ ve- Reparto ele premios: cLrto ha baldo sorprencleotemen . lociste y el bracista Ohey, que 186.559’70 . pesetas a repartir tl a Suecia Por lo unto no hay pued:n del la rpiica a los nuez- entre dos boletos máximos acer- , ‘que confiarsO mucho ante suu’.a, tras y co ellos el s&tador Schaüb tantes de 13 resultados, provisíe que adenia5 c prepara para lçls que el añ antrJor venció a nue’s- nalmente a 93.279’85 peseta ca- Inmediatos Juegos Olimpicos. Irc mejores saltadores. . da uno. E flataclcn cosas variarán, -Nn se pr.”sen ten fáclt como 186.559’70 pesetas a repartir pues los suizos se vienn prepa- a Simple Vista pueel parecer cap entre 51. boletos más aproxime- rendo con nimbo entusiasmo. Y III España Suiza, Sin olvidar dos de 12 resultados, provisional- entr 1’)» bUenos nadadores que que C1 deporte no hay ‘lnnrigo mente a 3.658 ‘pesetas cada uno. vieneli con el . ,equlpo l2elV&tce, pecluefia, _ Vicente lOsquiroz. ‘Se da la circunstancia de que ,el relojero de Lugo, don Seve nno Romay, es poseedor de ‘ los c ON EL NAVARRO dos boletos de trec resultados y además, posee otros 16 boletos con doce aciertos, por lo que en total cobrará. la cantidad de 245.087’70 pesetas. Alfil. — * EL MUNDO DPORTWO . ‘‘Jueva,5dejunio de19 ‘ConÑrso Internacional deTenis del Club de ‘LaSalud con primeras figuras extranleras en liza Luis de Santiago batió a I© a 5. Leonart—clabecerán. &—2. Mlle. Wollrnezoner—C. Puig, 6—1 puntos a Mkll 6—1 ; P. Barril—A. G’uri a y 6—4•; Fr. Eick—’FleiSchflOr a Isabel Maier Ferrer. 6—Op BufIá y Segura hicieron nakh uo y 12—10. y Dorfman (EE. UU.) a bisas (EE. L°U.), 6—Z. Goná6z hJgó a abandonar a Marci .. 6—2, 6—O. Los individuales Freeman— Barril y Oiózaga-LeCuo&1a. no Una reunión que «casi» fué ¶tión de supremacía cada día mes terminaron ayer. excelente, El casi viene imoues- acentuada. De todas formas, hay to por motivos de orden secun- que convenir en que olio resul ORDEN DE JUEGO PARA darlo que en nada afectan el fado cualquiera huOiese ido po’ HOY 1 fondo de la cuestión. pero que co de acuerdo con la n-1archa riel A las 10: Olózaga ‘o, Lecuona dejaron en el ánimo del público encuentro, sobre todo en su la’ (continuación» ; Kieischner e. la idea de que las cosas pudie- se final duramente dLputada ie Kermadec; Ciarmen Puig e. DO- ron ser mejores cíe lo que fue- ro sin apreciable ventaja pasa rothy Head ; T.iatoré—Vijande ron, pese a cue estuvieron fran- nadie. c. Dorfman-»-SOOmecki y Ch. , camente bien. González se ganó, anoche pie- Eick c. Mercede, Salsua. A las 10.30: darril e. Free- Uno de estos «casi» podríamos namente sus derechos de aspi’ man (continuación) adjudicárselo a Luis de Santia- rante al título nacional de los A las 11: Vdor. arril—Free. go. Ese maravilloso boxeador, grandes pesos, ya que batió a man e. E. Dat ; .1. Liorens e. uno de loá hombres de mejor Mancisidor de manera que no Veadreli y María J. de Riba e. estilo y más ‘alta clase de entre admite lugar a dudas y en for Pilar Barril. cuantos calzan guantes de com- ma tan rotunda como lo hizo el A las 12: Síndre’u e. Bartrolí, bate en España, se presentó campeón pero, a juicio de pee- Clotilhe y Marta Arana o. Ise- anoche netaifiente, por encima de sena que ha visto los, dos en- bel Maer—M. J. de Riva’. su mejor peso. Boxeó bien rea- cuentros, en mucho mejor estilo. A las 4 tarde: Skoreki e. Rin- lizó cosas magníficas ‘y su triun- El encuentro apenas si tuvo bis’ Perros e. Tenarell, Mar- fo sobre Mokfi no dejó la som- tena. Sólo en el primer asalto, a Arana—Barril c. Teresa Vi’ brg de una duda después de Mancisidor, intentando forzar larnau—-Skoneki Dort’man e. combate en el que hubo fa- una decisión rápida, se lanzó a Bergamo y Alicia Guri e. A. Me. ses de la más alta calidad y un rudo ataque ‘que impresioné Guise, A las 5 : ‘C. Arana—Dot c J. otros momentos en que el tren m.ís al público que a González Aznar—.Couder y 5eñora Dorf- de la pelea disminuyó en exce- quién, bien cubierto, dejó pasar man—Dorfma.n e. Mc. Guíre— SO. Con todo, Luis fué muy aplaU- la ráfaga para luego comenzar MartíRez. dido y no lo fué menos Mokfi. una labor demoledora que ya en A las’ 6: Oh. Eick—T. Vilar,r,au Desde luégo, ‘el ex campeón de Ci mismo primer round dió con e. J. ,Azna,r—M. Só]scea; Car- España nos demostró anoche que su contrincante en la lona, de hO—Barril e. Olózaga—Draper, puede aspirar todavía a todo en donde le sacó el gongb a la cuen Gouder—Domíflguez , e. Ferrer— el ring si se lo propone real- ta de tres. El segundo asalto ha- Fieis’chner. Alicia Guri—Dubue mente. Pero ¿llegará a propo- hía de ser el último y después e. Carmen Puig—’S.criba’ni y Ge- nérselo? de una caída de Maneisidor, por erige, Nogués—Rincón e. Free- . Con lo agradable que resulta la cuenta de seis, producida por rr.ga Nogués—Rincón e. Free- ‘ ver sobre el ring a un hombre Ufl clásico .uno-dos» llegaron mar —Monis. Los extranjeros Y nacionales que sabe lo que va a hacer y otras que le forzaron al abunde- que toman parte en este torneo conoce la manera de realizarlo! no, A juzgar por su combate de internacional. visitarán este me- Amigo Luis, ¿por qué no te de- anoche ilnh nueva época parece diodía a nuestra’a autoridades. cides de una vez a ser la figura abrirse ante ‘el vencedor, En siendo recibidos en’ el Ayunlta-. de prímerísima magnitud que cuanto a Manci.sidor siaue., sin sn,O tO y Diputación Provinci.l, desde tus primeros cómbates vie- aprender y a consecuencia de , nes anunciando y que no ha cua- esto de nada le valen sus por- * e e i jade desgraciadamente para el tentosas facultades físicas. REPARTO DE PREMIOS boxéo español? Cárdenas, que realizaba un EN EL TURO , En cuanto a Ivlokfi. inferior en combate mixto víctima de una equivocacidll. Después cTe Para hoy, jueves, está anun- peso a Santiago, hizo todo lo dominar como quiso en Ns dos ciado en el Real Club de Te- que se esperaba de él: batirse primeros asaltos, en el tercero, 1 del Turó, el reparto de pre- de campana a campana. Era ix- una derecha de Iflíguez le dero’i mios a los socios del club que ferior en clase y perdió, pero de éi, creyndo que el comba en ej último campeonato social esto no tiene la culpa. En con- te se disputaba bajo el régimen se han proclamado campeones junto, un combate «casi» magní’ amatur, le hizo signo p su con en las distintas pruebas celebre- fico. trincante de que no se apresura’ das. A las 9’30 tendrá lugar di- Anteriórmente, Bufalá, des- ra, gesto que frió interpretadc cho acto con un animado baile. PUéS de dar la impresión de que como de abandono. Fué una iris- iba a ganar a Segura ,producién- tima y otro de tos «casi» de la CONFERENCIA DE CARLOS dele, en el. cuarto asalto, un. im- noche. “‘ SINDREU presionante hematoma en el ojo El Real Club de-Tenis del Tu- derecho se vió obligado a par’ Anteriormente, Valero batió a invita a sus socios y amigos, tic’ honores con el egarense, que Caro a los puntos después de a la lectura que ‘Carlos Slndreu se batió como un jabato en bus- una dura peloa. Lo dicho, «casia dará en su local social (calle va de evitar una derrota que una excelente reunión y «casia Descartes, esquina Santaló), el parecía fatal. El resultado de una excelente entrada. sábado, a las 1030 de la nqche, empatq deja sin zanjar una ches- X. de algunos capítulos de sus u _________________________ ___________ bros «La Singular Historia de «.. un Club de Tenis»’ y «La Vida —‘- del Tenis», de la serie «Entre el humor y el deporte». Con ee ta sesión, el Real Turó se adhie ro a a celebración de lag Bodas de Oro del Club de Tenis ‘de La Salud, EXCURSION A OPORTO la piscina de la Escollera, Daiol Casad’o, Vidente) 4 rn’ 5e’de del C. N. Barceloua. termí- 13 a, 2-10; 5 Cata],uño (tualmau. fló el lunes por la mañana el Ficta, Castelisagué), 4 m. 23 e ard presenciar los Campeonatos del Torneo de Primavera. cuya jor- l-1O; 6. Atlético (Antieh, Gr’,a soada final tuvo’ todos los carao- riada.’ Allareda) m. 08 s. 1 a t n e s terca de una final conopetidísi’ Relevos 4 x ‘100 libres.— 1 1 M uu d o d e H o c k ey s o b ro ‘p ma, como en raras ocasiones se, Montjuich (Pech ‘ BIaSCÓ, Llor 1 ofrece ‘O. una competición re- dachs, Font-’Prats, 4 ‘fl, 44 , d e 26 de junio y regreso el 8 de UlOigiCt1al l c. N, Barceloneta, 1O; 2. Barceloneta (Gumban Bajo el patrocinio de 1a FOde- nr en. Regié. o Barca de Alva tras un’ lucha. tenaz y compe- Ayza, Mascpons. Ribera).s 4 no ricióifl Catalnee de Hockey y Pa- con alojamiento fn Salamanca. tidísima. venció en iO 3 X 100 47 is. 1-10. 3. Atlético (Granada ‘tiflaj’e se hes organizado una ex- , De Salamanca se saldrá el día en una victoEa meritoria, ya Giménez II, Giménez 1, Albero cc,l1,s:Ón a Oporto para presenciar 3eltt almorzar 0n Aranda dO que ésta Ifué ooneguida por solo La). 4 m. 47 a. 4—lO; - 4. Gatalu io 1-111 Cesmponatos del Mundo Duero y ccjnar y dormir en Zara- dos déeimaa de segundo frente tía (Schutte, Zaldua, Fleta, Mu de Hockey sobre patines que se goza. al equipo del ‘C. N. MontjuiCh. cia), 4 m. 50 s.. 6-10; 5. Melite ilt’vcará cabo en Oporto en los Y fia’lalnlente el día 8, alniur- que se recuperó en estos rele. cráneo (Guasch. Perea, Ortiz iltimcR días del actual me» de zo en Tárrega y iregreso a Bar- VOS gracias a la aportaçiót’l ‘de VIcente). 5 m. 19 s. 6-10. junio y primros de julio. celorta. 5U htSiS’t Al’bePto Medina. ni- Water-polo. Para el tercer lu Esta excursión es una magní- El precio paré esta magnífica Utaote todavía la categorla gar: C. N, Barceloneta, 1C. N fiel opdtunidad que se ofrece a excursión es «uniamfnte económi- .jflfafl.tjj El tercer . lugar tam- Sabadell. 7, la afiCión cattlena para que pu.e- cO pueS teniendo en cuenta que bidfl resultó conetidís.imo ene Para el primer lugar: C. . N .tre el Sabade.1J y el Mediterrá- Montjuich. 3-C, N. Marctorell. 4 d p’tesenciar los próximos cani- durará trace días, no llega a las neo. vedciendo los vaillesarlos pC’onatoa mundiales dl hockeyso- tre5 mi1 bre patine5 en los que tornará Además puede aprovechar esta tafll’bién por otras das décimas de segundo de diferencia. parte nuestro equipo nacional, ae- oportunidad de esp1azarse al ve’ En los relevo,,» 4 x 100 vedIció La salida de Barellclr,a egtá fi- «áonts cí%aelultativas Espinlus, Pies- 55J dificultades el C. N. Mont Prjehas de caUfcacr tu’al campeón de mundo. cine naíe para visitar n exeur j,acia para, ‘el dí 26 del actual a ‘voa de Verein, •Braga Guimarana juich, seguido del C. N. Bax’ce loneta. equipo que vuelve por las 14 horas en auopullrnari Pc” Y la maravillosa playa de Oían los inejóres tiemp’oa del 13, A. ‘O., para e tampeonato tk aOct’endo n Zaragoza, superando uiQi.uso las marcas de Itt día 27, salida de Zaragoza, La ornizéción técnica en »- nddores de aquella época. Catauüa de a’fletism para desayunar en Tarazone y ce- Páña de esta viaje corre a eargo Los del Montjuieh pueden me- flar en Salamanca dende s des- d Viajes Baixas 8. A., ha La- jorar desde luego esa marca, Para el próximo domingo la F oeaTt3ara. yctana 133, ‘teléfono 216096, Y con un excelente, promedio. La O,de A., ha dispuesto la c.elcbrg ‘Para el cha 28 está prevista ia Pcrtugal estéS reservada a «‘Exprci- lucha e esta prueba se eI’ctabló Ción de unas pruebas, que haS llegada a Oporto de donde no se ter’s International Travel Express exrnc el Barcelon.eta y el At,lé- ce servir d calificación pan regresará hasta el día 6 d julio, Ltda Diputación 273 teléfono veciendo por tres décim’a aquellos atleta5 que sin enga.s El día 6 dg regreso se deseyu- 219437 de segundo. el equipo preparado werca acreditad, ánte os cesar’ por ‘Francisco Pros, al Atlético, peonatos de Catali.ña. ,‘i que demostró una evidente su- La pruebas a disputar serác peraciónde sus cladadoreel. $j lansiguRntes . , tuándose en este primer piano iio ni, vaíle .Ü. D. de Valparaiso N. Barcelona Y cuya pugna ito Bárra. , de los club’» que no son el C. 400 metros vanas, dudablemente tanto puede bR 1O lisos. neficiar a lauge de nuestra esa. iaoo . metros lisos. equipo de xce1ente valía taclón reioPai. - Fialal dei Trofeo Feder’aciói’ El Barceloneta »e defendió 2,000 metros. bien ante el Sabadell e incluso El programa dar comienzoc Cerró su actuación en canchas cataanas con illevó un i-o a su fnvor durantelas ‘1030 de la mañana. un buenespacio de ti.epo, en una meritoria exhibición este partido iue tenía que de Reunió otehw pre 1 cidirtí tercer pu’esto. Pero el FC,sTte al Barcelona — U Bar’el marcador fué registrando fue- Sabadell en unamovilidad desus . . eloria que contó conel doble y ‘rofl numeroso» pero 10 fueroningadores y bienapoyado por el ei Loidres valioso refuerzo de Dalmau y Po- todavia másla fases en qu o» nterac.ionai Vicente ‘Serra le. rrándcc — el U. FI. D, de Valpe- chilenos marcharon pérdelánte en gró superarse en el marcador y SE CONSIGUIEON BUENAS raíso mejoró considerablfmente la el tantesdor, conventajas que ces- ‘los sucesivos tantos hundieren MARCAS impresión que nosdejara en sus cilaron entre los tres y los cleo moralmente al Barceloneta, que Londres. — .on tiempofrío anteriores actunciones. Esta vez, pusijies. Todalacia preverque pese a todoo supoaprovechar encapotado y lluvioso ha come sin el iatre dl cansancio y otras lo emerjcsanos acertar1a e con- ,muchas oporttmidades, zadola r.e’unóón de atletismo ir circunstancias isualmente negati- sqrvar el leve mnrgdn. hastael Emocionante e graito sumo’ teruacional preolímpica que di vas que concurrieron en su en’ final,pese a que el Barcelona, resultóel cucuentro Martoreli. rará des días, La reunións tenor’ actuación en ci Pabellón. la p’ugnó lo’Indecible por’ inclinar, Montjuieh, que tenía que darel celebra en el Estadio Wh.tty C iabQr d’ loschilenos, aunSl ra- d nata vez el resultadcl, Pero en vencedor del tOrneo. El encuenty. yar a la esltur ‘que lcanzaro , las últimas fases del partido, la tro terminó art un equitativo Figuras Ie los Estado5 Uril otros conjuntos que vinieron, co- 1 labOr de los árbitros perjudicó de emipate a dos tantos y ‘CD la pao5 ‘dos Yu.gaslaivia y de la CosO mo ellos,del otro ladodel .At- Rna manera o.stensib?e a los chi- . rroga, en el segundo tiempo, lo- de ro fueron enfrentadas a lç. ltio fué frencam’etnte buena. l’enós, al extremo de podrrs’c alio— gró ej tantodel triunifo después «posibles» olímpicos loçales ei Tenía que serlo,11’eeeariamento , oner que rué la. parcialidad de de 3-3 que hacía prever una tres pruebas efectuadas en e para superar, como’ aí lo. hiele- aquellos el factor qu0determinó nueva prórroga. El MontjuLch día de hoy, os 1.500 metros la ron a ese ‘ Barcelona ‘en el que la périda de la .vintaja que el puedetener un excelente con 220 yardas y las 120yardas v’ se a.1inaron asesde tan con,scli- 1 equipo’ d,’ ycloareíso había veni- junto cuando sus jugadores se has. dado prestigio como Dalmau, Ku- dO manteniendo lo largo del compenetren y sepanterminar El británico Nan.keville logr chesrski, ‘Ferrando y MuDojin. encuentro. Con todo, ese-II pudomechas de las jugadas que es , ganar,la carrera en los 1,501 Después de esta nuevaactua- evitar la derrota gracias a que «apetito» (le, narcargoles, que metros, 5aca,ido una ventaja d ción creemu5 tener a mano’ los su jugador Caflaira — que había gozan. ‘cuando oo exista ese seis yardasas su cion pa;roc: elementos de’ juicios suficientes pa reemp’ezido en el último minuto les llevaOc una«ifldlgestión» que Ro’binson. ,‘egistró tic tiempo d 1’S dar unacplnlón sobrO ei ce-a- a Muñoz, salido porcuatro per- les priva de lograrlos. Con más 3 minutos 49 segundos. En te dro de Valparaiso: se trata, en soflalOs — tiró desde medio cern- compenetración el equipo me ceraposición se clasificó el roer efecto. de un equipo de estima- po y maPeé la canasta’ del em- orará muchísimo. El Martoreli teaniericano Don Ghermaco. 1 ble vaZa, cuyo fuerteresdica en patea 41. jugó un excelente’ . eucuentro, Las 220 yardastambiéo fue 1 la rarafacilidad de enceste des- 1 Lá‘próIroge, nos jugó, Los chi- pero en muchísimas ocasiones ron ganadas pese un británicc 1 de media distancia que‘poseen va- lCflos renunciaren e Il arguyen’ vióse ‘desbordado por la rapidez el atleta de eolo Mc. Donaid, col de sus contrincactes. Excelente un tiempo de 21 segundos ; nios de ausjugadores, No s ad- J do que el arbitraje no les c,frecía la actuación de JorgeHerrera, 4—10seguido del también bac vierte en sus hombres una téc- su.fícentcs garantias• flica individual demasiado do-pu- Fuéuna lástjmes que un par- SSÍ como del delantero centro tánico Jalde. radS, Su línea de juego e más Pdo ‘ts’ríIxcelontemee-te jugado, Colom, que logrótanto5 de ex Los Estados Unidos consiguL celciote factura. Y lo mismo ca rososu primeras victoria; h blm tosca, perol ia carencia de porambos bandos, que tan pró- decirde Antón y ‘delguari prueba tic 120 yardas val1as finezastécnicas l suplen los u- digo filé en destellos de calidad dameta Riera. Por el Montjuich ftié ganada por Campbell, co gadorer dolci ttiiión Espaftolacon y emoción, «e estropease en ics‘el mejorAntonio Llordachs co un tiempo de 14 segundos y i una preparació0 física y una cc- ñltimos snonaento con la dsdi- €i marcaje impecable a que so- déoimas, pid verdaderamente notabjes, cItada actuación de ‘os árbitros, m°tió a Colom, siguiéndole en Con un ‘tiempo de 14 ‘segun llasacua1idade.s unidas a su mag que barrieron para caséde una orden ‘de méritos losmedios Ger ‘dos y 7—lo se clasificó en’ a nífico tiro dlscle La dislancia m- manel’a claraNosdolió. qu?así y Pooh, especialmente el gu’nd lugur el británi’co RU día. ‘hacen de ellos unos sbasket- fuce no ye porque conello se primero y e guaOdameta Rose di’ech. beillera,> de innegable potencie, felsod e resultado ele un encaren- Jió, que va situándose como in Rolan’ I-Ia.rdy ganóla pruebs Con «Chupetero» y Carramiñana tres magníficamente jugadosine discutible titular de su equipo. de la5 7 millas marcha, cci ui e0 ‘II equipo —uno y otro se Ita-por él disgusto con que ce irán , Buc!.:o el arbitraje de Antonio liempo de 59 minutos, 25 segur llabr lesionados y, po. tal cauca de‘tI’(ElOfls los simpáticos chi- Aguilar, que vuelve .a estar en dos y 6—lo. En la prueba esta 100’ pudierOn jugor — es infleg.’- 1e”ios” OScuales si habrár fon «forma» y que es un,o de l0 es hieció un nuevo recen delrimo ble que lo buena impresión’ que modo .egurament d0 nOsctros rin cosos colegiados de cierta cate. do paralas cinco muflas, regir nos causure’n los chilenos se ha- co”ocrpco que en nada nos favo- 1 gorja coa.que cuentanuestro i tran’do 35 mInutos y 15 1 bria vistotodavía muy mljoreda. 1 receTé _ I, E. watrpoo c’egional.—E. doe, comparado ‘con su Pl’Oii Ante el coflglomeraéo bas’celo- i”.Uflpos Y marcadores: j RESULTADOS 1 marca anterior de 35 miecutor niSt se’ movió e cuadre chileno (1 E. 1), Valparalso — Lçdes- Relevos 3 x 100 estilos’.— J., y 24 sqgur.dos, , conseguida e eo mucha inteligencia, buscan- i’n. O; Iriarte’, 9; Gandes 2; MU- iBarceloneta (Fernóndez, Vives 1 pasado año. Cocan habilidad el ángulo de tI- dr”z04; Genzálfz 11; Hareces 2. Ribetes). ;l m. 53 a. -6-10;2 1 ‘En las tres mil1a venció ccc 5’O más seguro, Por lo glnerai, 1 fh’crcelona — Dalmesu, 9; Mar-’ 1 Montjuich tOrero, Medina Foeo,t j dn Plrie, con 7 minutos y 4 el partido señaló una óníca da 1c,1 ti, Ferrando 11; Kucharskj 15; Prat), m. 53 a. 8-10; 3, Suba, segundos y 8—10. A sólo 12’4 st ligera bien que acusada Ventaja áloxd:’r 5, Viñcloa y iñnch, ‘Idi (RecasensTres. a’pe1l), 1 gurados -delrecordmundial de de lc visitantes Los empates qu ArbItres: Navarro y Ferré 4 m. 13 a.; 4. Iviediteñ-ó,neo (Ber. eueco (lauder Haegg, — Aifi1 3 ,..— —r- , DE L PAGINA o itu’ Cli sal liii’ los lii. tel 55 LII .051 l’al ib por al. sidO cro’ Id’ Ira cii. ita’ de ne do 1,15 iól ma’ Ni (It, liii ci El Club Tenia de La .5alud ha cn.sieguido reup’ir en tsu pri’ mer Co&oenrso InternaCi’o’nai abierto, que celebra. coincidente con sus Bodas de Oro, uoa ca- ‘lificada partiopación extra.nj era. Con treinta y tres participantes iflicióse la , prueba iodtviduCi maseumin y entre lO inscritos figuran diez extrgnjeros lo’ que supone un porcentaje importan- te. Y si etotreSacamos cte esta decena de ‘forasteros a los Rue son, auté’nt:cgs figuras se llega a la conclusión de qne ej prmn cipalç objetivo del ClUh de La Salud en calidad de organizador ‘de esta compeLición, ha queda- do ya desde las príme’raa fases más que colmado. En la prueba bdivdual fe- medina con menor participación numúrica naturalmente las ra quetas inte’satcionales que (en la misma figuran estableCen s’ mijar porporció’n. ‘1 as norteame’ ricanas Dorothv Head y Ar villa Mo. Guire la- alemana CPristia Ei.ck y la francesa et’)lJni,eyer, para ‘nosotros t,i&i buena j ugado’ra como prestigio- sa periodista especializada en te- nis, dan eV’debido realce al gru’ po de tenistas que en contpe tencia con euestras jugadoras, disputarán la prueba a ellas re- servada. Para los dobles, masculinos. femenno’s y mixto, barájense por- lo visto y ‘leído no el orden de ,iucgJ o a travé5 de los re- suitados de la jornada y se ile- gará a reur’ir una serie de nom bres racionales y extranjeros, que han d’ dar indudable re- ‘lleve a CEe Concurse oel Salud que, instaurado en esta ocasión de su eincucltcuario, htibrá de proseguir en temporadas vent doras para llegar a ser una competición ‘clásica y habitual en el calendario del teni5 lila- pano. Bartrolí ganó a Draper, 5—7. RESULTADOS DE AYER 7—5. 6—8, 1O——8 6—1 E. ‘Mar- La cursói de eq tínez (España) a I)ubuc (Fran cia), 6—1. 7—5. 3—1, 0—6, 6---4; Miss lOe, Guie-t a M. Cabecerán p o de ‘hckay e i Bcrgamo a S. Lconart—Ve,:deell 6—o. é—i ; Mercedes Sosona— Ckú de Poio a Aerna- Clotilde Arana, 6—3. 6L3 Pi’ 8—6, 2—6, 6—1 ; Alicia Guri a lar Barril a señora, Farrarons, , , a y Suza , 6—2. (3—3! Mergamo—Sreina,ni (Italia) a Grau—Vendrell 11—3. El leaj Club de Polo ha ce- 6—2; M. J. de R1ba—K.- sechado nuvas triunfos en. su jra mude-’ a señora F’arrarons— hockecstica por Alemania y Sus’ Rincón, 6—4. 6—1; De Kerma. za Adem5 del laonrcao dcc a Mitic, IV. O. ; Ferrer— de 2 a 2 con el Frankfurten Hoc- Pleischner a DotSine1reu, 7—5, hay ‘Cul, campeón la zona Oc- C—3 ; Ba,rtrolíMaritiez cidental Oit Eosen, y ej doble a Margets—Lecuona 11—1. 6—2, triunfo asile Ql equipo del EL- 6—4 ; Clotilde y Maria Arana trch de Frarickturttn fueron ja,- vitedos a Heiide’lbsrg, ‘l cuna del Hockey alemán Y çiudnd univer- silaria donde el hockey es et de- Coac:t::ción er Cli’,hs pca-te priflCipal, Jugaron ante unas mil persones (cantidad jmpoa’tan- flflp para los días te en hockey) que’ egueetaron una luCense lLovía y en un oxee- 1 14 15 próx’ms :ente cempo de’ hierba ‘sucumbió el equipo polista por uno a c?ro ari’te el Heiidelbrrg Hockey Club, equipo que’ ci año anterior’ hab’i sido CaInpón alemán y que’ tic- nc cuatro in,,ternsseionales en sus fIlas, Este partido’ rápido y dis p’utedís.mo Iué tal vez el más igualado de tode5 Y levantó ver- dadero entusiasmo. M.rce destá car en el equipo dat Polo al itt- temec’ional fldreu, Caralt, , Ma- sana y Farreras. El balance en Alemania fuf pu.s ‘bueno, si cC tiene ea. cuenta que escs nación junta con Holnda son los dos peíse5 furopoos más fuertes en hockCy. Y prueba del ambiente que ‘despertó ‘n AJma ala furon :es crónica» y foto- grafias qs’e cada dla se publica- ban n tos periódicos do aqueliás ciudades. En, Suiza contra D primer equi po dal Servette Qe Ginbrariun el POlo por tres a cero de- jando el pinstiglp dll hockey es- pañol en estimable lugar, ,La ex edición del equipo del Real Polo ormeron Masesna, Noguer, Kaman, Padrós, Afldru, VeatI», Farreras, Folch Cacsado’. Renan y Co,re1. 1 Deportivamente debemos felici ter a este Club dj5 Hockey de Barn’lona por estar siempre en primera línea en cuanto a orga nizat’i°aes y aetivi,dado5 Cn esta medaldad del Hockey, deporte’ que en ESpaña, deporte que por su bate «amsct;ur» necesita Ufl OS’ píritu de aacrifl’olo ccntinuado.” Con referencia al Campamento que tohdrá lugar los días 14 y 15 d’gl próximo mes de junio en’ los terrO’rtos U la Exemo, Dtputación Provincial de Barcelona en Caldas de 5’lontbuy con mativo del 40 Aniversario de la fundaciób de la ‘cgru’pacióq Excursionista Ca.- teslufia, se pone cii conocimiento de lo entidades montañesas que ést ha sido CCptado para dar las conferehelas de prácticas del II Crrr’so General de Campteg, oc. genizadc e’l Çen’tro Excur-. «ioniat’.c de Ctaluña por lo qe-e se ruego de una manera especial a las epti’adls inscritas a dicho Curso, tomen flota de ello a fin de comunicarlo a sus esociados inScritos para que cursen’ la debi,, da inseripelón de’ asistencia al Campamento en e]. local de Jtl Agrupación Excursionista Oatalu ‘fía, PLaza del Pin. 5, pral, úp,’ ‘este Campamento s hIn.. brarán las licencias provisionales de Camping expedidas por ci 1?. E. de Cataluña. Martore!, Montjuich y Barce!onet ‘vencedóres del “Torneo e Primavera” imotiva final en water-p’olo, para la que fu necesaria una prórrcga Dei Concurse ci catura3 tnmcaza$ ma de aeit• trv’n’n’ te (‘ VLki, Esta tercie a laS seis ‘tendrá lu gar sae-Co entre los ciento seis aceTtantea de la oaricatura corres- pOltcdiOLnte e la última semana del concurso qu con tanto éxi,to ha ccrganizado’ 1a (aS3. «Perfumes Ver- sallas crIadora de la eterna de efetter «Versalla», durante los par’- tido de Liga y Cípa que acaban de terminar, L caricat&rr’O, de esta última se- mano correspondía al jugador del Valencia e, ‘di Fútbol, Puchades, hA ENNLVIiSTA EUIANIZ, DL GIMNASTCO No le fué. posible al latpral gcbanjz formar parte de ex- peí1OÓfl del Gimn.sico qu se desplazó al extr”tnjç’ro a disputar varios ,yrtidos y ello nos pormi tjó sonieterle a un interrogatorio bipulsadoo ror el hecho de rus naVarricoEchitniz finalizo en presente temporada su com premiso on el elub, tarraeonone tfl’e todo y como preámbulo ecimo5 a flUeSt1’O lr,tricso.., los datos mís doatcabls de ,u vis futh1ística y va teztualnien. le &u contestac:ón: —Como neted ya sabe, soy ola rorro. del mism Pamp’oiia, 3Oti sano de su amIgo Y exctlente’ pe lodptl, ‘aco ubiríM, d EL MUNDO »‘E.punTlvo, Me llama Jo,é Javier Echiz larra, tengo 28 años y llevo io de iflifltCrrunL pcla actividad futbolisticb. Comen, Cé a actuar en serio e0 el Osasu na dI l’amplona como titular e 1o 18 alUs, en. ini puesto haN- ual de defesa derecho ttáctica antgua) O defensa leUral (tácti. —-1)e los jugadores que ha debi c moderno). T’as larga actaS do frnar en aji puesto de zague Cián con l(.’S pamplonicas pasé ro, i,(’ules le caUsaroM mayor im a ie Real Sociedad de San Sobas’ presión? tun, do”de jugué 4 atlas fichan- —‘-T,ndiscuttblcmente el ala Pa- d a continuación por el Meal Za nizo-Ceinza, de Atlético de Bu r ‘fl.a de cuyo histórico club al bao, muy temible; el azulgrana G ‘iáa’ic, tarraconenee. César el elvilliata Arzá laísano , ‘—‘Historlat compUto, a té. ¿‘rer mío y el valenciariista Seguí, en- rntne en la presente temporada tre otros. e £ equtpo granate? —‘-Como final, ¿cree tener cuer —«Efoetivamente finalizo l 30 (ja. parO ratoS £utbJlfsl.icamente ha- f ‘,, fha mi compromiso con e’ blando? ( ‘ , Istico . in el que he jugado —;Ya lo crIc! He cuidado sieni r ‘.1’tQ. De con-Venirme ls pro- pre mi forma fÍ5Ca y lfle encuen r’ Ea ‘es qur se’ me hicieran re- no fuerte o.mo un roble. Usted u’rja mi conirato. En coso con- que ha presenciado divemoz par- t: 10 cambiaría de camiseta, pues tidos míos de p:lota a mono, mo- ,, iugadres profe.tioflales ‘tfl- dalldacl palo c,Jrtt, der)ort’ del ‘r que pensar te.mbtéfl esi nuca- que soy piactic’tnte apasionado. . porvenir, si qué ello signifi- habré pod4dc ooriLatar que me ( t tgiSmO, si’to lisa y ilailamen- sobran fuelle, energías y vigor. - «:vir cíe realida4es. El secrflo d0 la duración de un -Simpre h actuado de de- jugador efl activo estribe en ea- 1 ‘1? berse cuidar. Ahí está el ‘ejemplo ‘i:n la mayoría de los partidos, del hermano de mi hun amigo ‘ndo jugado algunos como yo- y compañero de equipo, Rcig, que y defensa central. a los 35 afio5 acbla en ‘el Ferrol ,—.. CaracteríSticas de su julgo? COb los ímpetus y arrestos de un que corresponde a ini luge s’nozalbtte, (‘ , quera teniendo mueha fçc,tli ( (ifl el juego de cabeza; Ebhafliz no» dió a continuación —tEl mejor partido de sil vida una charla divu)gadora de acere- tos asar». conservorse en excelente i “Oística? —Lo recuerdo perfectameMe. forma y ccli nuestros « años e uo que jugué defend.iendo cuestas nos Vinieron ganas d rol )rSs de la Real Sociedad en prelctiearlos y esperar una opor 1’ petiCión de Liga frente au pO- tunidad para volver a calzar bota» te Barcelona, encuentro que de tacos vestir calzún corto. ‘jzó a cero geles. Pero, lay! tememos ‘que flOS falla’ ría la vista. . .—J. ROCA Gt»RCIA. -tIl más completo en ‘el Gin 4eoé contra el Sabadell st traragorrial VafladUd 1’ . ‘ro? tlporada en el terreno de la 1 uz •i(a. Dicho partido eriinó Madrid, 4. Iraragorri, que 1’ ‘fl ensp2i’ e 2 goles y en él actué 1 hasta ahora entrenó al Atlético c’i ‘a posición de antiguo medio bilbaíno, ha firmado ficha de pre , ‘tl’O, parador con ci Real Valladolid. -tPerjudlcado por les lesiones? El entreuador bilbaíno ha pues- «-No sé todavía lo que e uflO to como condición que el Valla « óa de importancia, Estuve mac- dolid no ce depronda (le nin 1 o uaos neses cuando actuába guno de los jugadores que ac Ui la Reo] Sociedad, pero £i.té por tualmente tiene y, además, que uia5 fiebres. se refuerce el ataque. Alfil. Madrid, 4. Las apuestas mu- tuas deportivas benéficas se reanudarán en el próximo mes de septiembre cn el comienzo del torneo oficial,de Liga. A La sitaci (:i AtL da Ma(rd Madrid, 4. En el Atlético de Madrid se ha’ recibido una co- municación en la que desde Ve- nezuela se anuncia que ha sido demorado el torneo internacional para el que había sido invitado el club madrileño. Aunque el aplazamiento es solamente por unos días, es posible que a cau sa de ello el Atlético desista de su viaje a Caracas, ya que el regreso de la excursión coinci diría con la fecha señalada para iniciar los entrenamientos mme- ‘diatos al comienzo de la tempo rada próxima. Alfil. , Madrid, 4. Ha celebrado en- trenamiento el Atlético de Ma’ drid. Con la casi totalidad de los jugadores del Club rojiblanho, to maron pare en el mismo los recientemente incorporados. Ri cardo Z,amora, hijo, y el negro Bokesa. —- Alfil. ti. D. U g3Je.se, 4 F. C. Andorra, O Seo de Urgel 1. Un gran ‘partido nos han ofrecido los dos conjuntos arriba citados y ver- daderamente ha sido de ‘la «má xima» ya que ha sido duro El árbitro señor Graneros tuvo ra tos buenos y males no sabién.do-. se impceier en la mayoría de las jugadas ‘por lo demás. estuvo bien. A los 2 ni.. Ferrer coroné una magnífica jugada logrando el, primer gol; 18 m, más tarde es (lirnénez el que ma.nd el balón por segunda vez a la red, ter- m:naido el prime,r tiempo con 2—O. Al reanudarse el en’cuentro a los 37 m. Carboneli aprovecha tin barullo ante la puerta de’fen Olida por Torrellardona logran- do el tercero y 2 m. más tarde bieío el mejor gol de la tarde un centro de Giménez a Méndez termina con un. fuerte tire de éste que hace subir al marca- dor el cuarto yol finalizando el encuentro con esta meritoria vietora para los locales. El equipo local formO: Juran- t’ell ; leerte. Ballet Eudal ,Pam.pliega. Rebés ; Carboneli, Méndez Giménez. Ferrer y La- fuente Luí5 Marsá. EN IIJEBLO NUEVO Pueblo Nueve, 4 Gim” áslico P, N, 1 lIb partido fue se jugú con mucho empeño por ambos con. juntos; On el primer tiempo do- minéron escasos momentos los visítants y tras mucho forcejear ante la puerta contraria, Torri has desde fuera el área lanza ‘un formidable tiro, blocó el portero al parecer en la misma,, línea, lt que no pudimos , apreciar con exactitud pero el árbitro señaló gol’ y así se inauguró el marca- dor para los del Gimnástico. Pocos minutos’ después del un. tenor marcaje y esta vez por mediación de Lázaro, que faré uno de los mejores en el cam’ po. el equipo local logró la igua. lada en magnífica intervención. En el resto de este tiempo los equipos se limitaron a practicar un juego. insulso por ‘falta de goles y exceso de brusquedades. Y no del todo logró imponer u autoridad el colegiado Domingo. Los comienzos de la segunda parte nos hicieron crfeer . qrqe ‘rerífl’oS la misma forma de peloteo y durante los veinte pri. meros mifluto fué lo Único pee se pudo apreciar, no obstante es Francés” ‘del equipo local, quien ttos sáca de este como aletargamiento y se luce cori un buen cambio de p” és ,que le vale ej desempate y segundo. tanto de su eulpo. Cai no tenemos tiempo de enterarncs y ‘de nue., yo es el cacareado quieto’ u monta 5u tanteo al hacerse ceo di esférico’ Mauri. quien de ca beza coloca limpiamente la bola en la red; ‘este marcaje fué fa. cuitado por el «corroer» que tf ‘Lázaro muy bien. Por último y a los pocos mi nut’os Mauri de nuevo logra fa ladrar las mallas con el cuarto y último de la tarde, termir aiu do el ‘encuentro con el resultado te ‘cuatro a uno favorabe a Pee. blo Nuevo. ‘La nitución de Domingo, epfl algunos Tallos y a sus ós’çlcnccs los equipes se alinearon así: t. D, Pueblo Nuevo,—--Lloai’t; Solé, Villamayor, Martín ; Soler,’ Campos ; Lázaro Moreno Fran. cós Heredia y ‘Mauri. Gimnastico P, N.—Cmin; Ja. osanzuela,. Vadillo Cebrián. Be net Marimón : TórrDlae, Torre. blanca, .Jiménez, Berna -. Costa, Se distinguieren por su juego limpio y de clase ilázaro, por local y Bonet por los vlsi- taútes.—’iIIARIANO MORENO. DIRECCR)N TEUE(RFIC. D (1 1Uuñ QporUuo MUNDOSPORT - BarceloEa

Transcript of ‘ConÑrso Internacional de Tenis - Mundo...

Page 1: ‘ConÑrso Internacional de Tenis - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/06/05/MD19520605-003.pdffondo1 de la cuestión. pero que co de acuerdo con

Nuestra Selección

Nacional rumboMAÑANA SE INICIAN .

—— a Turquíaatendidos. Cada qipo dispone Gonzáez Bya.ss: 5.000 pesetas Madrid, 4. — Los seleccionadosQe una •caseta o «cgcas» e-pe- mejor sprinter de los Seis españoles de fútbol llevan a ES-cia dotada de luz ua colcho- Días (primer sprint ut,tuab1e) tambul mi precioso. banderín ar-ns Serna especiales radio ma- Pabellón del Deporte: 1.000 tísticaniente bordado del qu ha-quinilla de afeitr eléctrica. y pesetas al primer equipo gane rán entrega a la selección turcaolras comodidades. vuelta,

Un restaurante reaervado a Prima Conrado Sanmartmn: 500 COIflO recUerdo de este primerlos corred&res dirigido por un pesetas a yueltas. encuentro entre ambos equipos.cOcLero alemán especializado 1 Prima para i público «Du- A los jugadores españoles delha. sido instalado en uu local ward» un reloj sorteado entre equipo nacional dé fútbol les haninterior. los asistentes. sido entregados unos folletos en

* * * 1 Obsequios «G.o’nzáa Byasa» los . que figura el, programa eSi el aspecto deportivo de a todos los doiantes db primas itinerario de la excursióa a Tur

unos «Seis Días» es •mportante, superiorea a las 25 pesetas, quía. En algunos párrafOs se lesno 1.0 S menos el ambIente. El prólogo de .los ‘Seis Días recuerda las virtudes raciales YTambién ei estn los de Darce- comenzará a las 1O’45 con ca- características de nuestro juego,lora rayarán a gran altura. rreras preliminares. así como diversas recomendacio

Mañana por la noche catorce nes puramente técnicas.bellísimas estrellaq del cine. tea- La opiión te os Dre Cinco mil pesetas de prima hantrO. verie’dades y ractio rodea recibido cada un de los jugarán al astro cinematográfico AssaftCamps y Icúsa dores españoles’ qu actuaron elConrado Sajmar-tín para dar

domingo pasado frente a Irlan-’eonjufltamQte la salida. Cada También los doctores Asalit da. Los suplentes percibieronu-, (le estas artistas es la ma- Rocosa que prestan sus ser- una gratificación de 2.500 pese-

, dri’ia de uno de lea equipos en el Pabellón habrán ‘ tas cada uno.part,cipantes. de hacer relevos. . . Sor días. * * *

Himnos n’acicuales. banderas, Vimos ayer en sus manos a Madrid. — Poco antes de me-jerseys con los colores ‘flaciona- varios corredores y al terminar diodía han llegado a esta capitalles de cada equipo la orquesta e examen Jes preguntarnos: los jugadores de fútbol de la se-«musette» de R,aymond Phares,animadora con sus acordeonistas ‘ —,Cóni encuentra usted a lección nacional. Posiblementehe lo Seis Días de París’ ame- los muchachos? esta tarde, realizarán un ligeronlza,tdo continuamente la carre- —Todos’ muy bien — nos cori- entrenamiento en el Estadio dera y la asistencia de campeo- testó el doctor Assiit. Chamartín Y esta nohhe empren-res deporti’l-os. toreros de fama considera que unos derán viaje a San Sébastián porY artistaE de postín. crearán sin Seis Días seré. un estuerzo su- ferrocarril.duda ese ambiente de fiesta perior a sus fuerzas? ‘ ‘Como es sabido, la expedicióngrande r mulhinolor qta son N0 puedo contestarle a es- la formarán el seleccionador naJa salsa de los Seis Días. ta pregunta. Los records. más cional, Ricardo Zamora el ma-

Luego a la hora de la salida extraordinarios de resistencia sajista Rafa y los jugadores Ra-de ‘teatros han prometido su humana ticen como único se- mallets, Eizaguirre, Gabriel Alonasistecia otras «veúettes» que creto 1 prparación y el afán. Biosca, Seguer, Lesmes, Mu-no pueden asistir al cOmi’erzo del individuo en alca,tzarlos. Spor estar a esta hora actuando. bre’ este punta nuestra cien’cia hOZ, Puchadea Dasora, Arzá, Cd-

‘ ua;turaim€,jte se pierde. Ellos sar, Panizo,, i?asieguito, , GainzaLa bolsa de primas aumenta parece que están muy animados. Y Manchón.

Mañana por la tarde, antes depor momentos. Van acumulán- —,Puede decirme en que hadoce ols billete5 cíe mil y qui- consistido el examen y qué Ci- seguir viaje a París, efectuarán.niea. Y la destacadísima co- naiidad tiene? un nuevo entrenamiento en lalaboración de «Gozá1ez Byasl» —Controlar todos los órganos capita 1 donostiarra, probable-que obsequia con sus productos ita1es es’pecialmciite el epara- mente en el campo del FrenLea todos los donante5 hace pre- to circulatorio y respiratorio. de Juventudes.sagiar una verdadera lluvia de En una palabra un recanoci- COQUE, SE’RA INTERVENIDOdinero sobre los corredores. miento completo Eto lo repe- QIJIRIJRGICAMENTE

, ‘. tiremos todos los tilas. y daro- Valladolid. 4. — El interior del Esta tarde ‘de 6 a 9. hay ‘nue- mos Cuestro nforme a lo» dr- equipo ‘del Valladolid, Coque, que

‘ va sesión -de ‘eetrenamertos y bitros si advertirnos aiguna e- resultó lesionado el pasado do-en ella rodar4n ya la mayor par- fial que eontrai’ndique la coti- mingo, . jugando contra Irlanda,te de participantes en los 1 Seis nuación en la carrera . ha sido reconocido por el médiL’iaS oe Bai’cona, ese colosal Volvemos la vista a Fia’ns in- co del club, doctor Palencia,esfuerzo ciclistas que ttnor’á en torrogandole si la indicación u quien manifestó que. fiecesitabavilo a todos los auiciotados du- or’dt Para dicho reconocimie’;I- una pequeña operación para ex-rante 145 horas. to ha salido. de él o ‘de la Fe- tirpar un hueso escayolar ‘ la

Ni t,oa má n una menos. . . deración y el doctor Rocosa. fisura que se advierte en las1Os EQIJIFOS DE LOS SEIS dice: radiografías . qu se le hicieron

PIAS —La idea, nació del 5eñor To- en Madrid. En su opinión tarGiorgeiti—Iac’Jponelli (Italia) relló y fué seguidamente an .y a- dará en curar unos 20 ó 25. días.‘ Depaw—Thyssen (Begica-Ber- da por nosotros. Senimos ura Esta tarde salió para la capi

kel). rC.ponsabi1,i’dad prof€sional y tal de España para ser sometir’z’esleit—Ziege (Alemania). nos oorrespo:de velar por la‘Roth—Zencier (Suiza-Relojes salud de estos muchachos, ue do a la operación quirúrgica por

Un:versal). cegados por su entusiasmo 1) doctor Durte. — Alfil.Bakér—Lakeman (Holanda- drin causar inconscientemente La recaudadn del,

Beri1). - estragos tremendos a su org-x:iis

Bouvard—’Surbatis (Fran.ia). de reconocerlos a clirio y Jfl ESp7 ü—I!and3Baieth—Logerot (Fruncia). TIlO. Nuestra proposiión ha sidoG. Timoner—Bover (Esiaña- rizar la ccrtinuación de la ca-

Osbc’:r’e). rrera úTieamente los qoe ro- Madrid, 4. — Alrededor de dosPobiet—Sant (Espana-Bero]a) íeien un estado’ normal. millones y medio de pesetas set’ldrós—4Espífl (Espaáa-Ary- F’liitflOS a los doctores recaudaron en el partido inter’

bega). tAsalit y Rocosa por csta me- nacional España — Irlanda, ce-(jjrrnles—é3oher a p a fi a- dicla tan humana como d’ep’r- lebrado el domingo último en el

Allende). •tiva y al Comunicar nue’-:is Estadio de Chamartín. Una vez(lual—Coscolluela (Eepaña). imrlresiones algunos correlo- deducidos los gastos e impuestos,Vidal—Dámaso (España) . , res, logramos esta e.Orprcrrlerite se calcula que la Federación Es-Charroiia—-X. X. (Francia- declmación de Espín: pafiola de Fútbol le quedará un

Epifla). . 1 —Estam,os todos mu7 fuertes beneficio equivalente al cuelen-LAS PRIMAS DE MAÑANA y los docteres Assalit y Rocosa ta por ciento de dicha cantidad.

NOCHE son nuestros amigos y nos dan

pe’tas a 5 vueltas. ramos sus hijos y puede decir A ÍAChampaña Freixenet: 1,000 ánimos.. Nos cuidan como si fuéCa.U-Sport: 500 pesetas a ‘5 que en menos de ellos termina-

vueltas, romos los sei5, días y les dare- J T U 5CoJc’hores Sema: 500 pesetas inos mQlcha guerra a los ex-

a 5 vueltas. ‘ ‘ traft leles.

1 Madrid, 4. Resultado del es-‘r FSPÑSUZ4 1 crutinio de las apuestas mutuas

‘ - ——— deportivas benéCcas correspon_____________________________ .- 1 dientes a la 36 jornada del díatn áp1dem0t Mil t.nemG» el fiLgut Gnicke, que, ha sajado , 1 de junio de 1952.

Caso de Hungríu, que deapués de , ya ‘le! 1 n, 10 L. Gfl los 100 me- ‘ Boletos vendidos: 226.133.quedar relegada 4 puestos bife- u’o espalda, ‘ VioneTl igualm;nte Recaudación: 678.399 ptas.io.os a 1 que ocupó si?mpro, o’ras prlrneriaima» fig’ura de la 55% de premios: 373.119’45.ahora, y muy rcclentemene, por natach5n sUiza cao }laUber, e’ ve- Reparto ele premios:cLrto ha baldo sorprencleotemen . lociste y el bracista Ohey, que 186.559’70 . pesetas a repartirtl a Suecia Por lo unto no hay pued:n del la rpiica a los nuez- entre dos boletos máximos acer-

, ‘que confiarsO mucho ante suu’.a, tras y co ellos el s&tador Schaüb tantes de 13 resultados, provisíe que adenia5 c prepara para lçls que el añ antrJor venció a nue’s- nalmente a 93.279’85 peseta ca-Inmediatos Juegos Olimpicos. Irc mejores saltadores. . da uno.

E flataclcn l» cosas variarán, ‘ -Nn se pr.”sen ten fáclt como 186.559’70 pesetas a repartirpues los suizos se vienn prepa- a Simple Vista pueel parecer cap entre 51. boletos más aproxime-rendo con nimbo entusiasmo. Y III España • Suiza, Sin olvidar dos de 12 resultados, provisional-entr 1’)» bUenos nadadores que que C1 deporte no hay ‘lnnrigo mente a 3.658 ‘pesetas cada uno.vieneli con el . ,equlpo l2elV&tce, pecluefia, _ Vicente lOsquiroz. ‘Se da la circunstancia de que,—— el relojero de Lugo, don Seve

nno Romay, es poseedor de ‘ los

c ON EL NAVARRO dos boletos de trec resultadosy además, posee otros 16 boletoscon doce aciertos, por lo queen total cobrará. la cantidad de245.087’70 pesetas. — Alfil.— *

EL MUNDO DPORTWO ‘ ‘ . ‘‘Jueva,5dejunio de19

‘ConÑrso Internacional de Tenisdel ‘ Club de ‘La Salud

con primeras figuras extranleras en liza ‘ Luis de Santiago batió a I©a 5. Leonart—clabecerán. &—2.

Mlle. Wollrnezoner—C. Puig, 6—1 ‘ puntos a Mkll6—1 ; P. Barril—A. G’uri ay 6—4•; Fr. Eick—’FleiSchflOr aIsabel Maier — Ferrer. 6—Op BufIá y Segura hicieron nakh uo y12—10. y Dorfman (EE. UU.)a bisas (EE. L°U.), 6—Z. Goná6z hJgó a abandonar a Marci ..6—2, 6—O.

Los individuales Freeman—Barril y Oiózaga-LeCuo&1a. no ‘ Una reunión que «casi» ‘ fué ¶tión de supremacía cada día mesterminaron ayer. excelente, El casi viene imoues- acentuada. De todas formas, hay

‘ to por motivos de orden secun- que convenir en que olio resulORDEN DE JUEGO PARA darlo que en nada afectan el fado cualquiera huOiese ido po’

‘ HOY ‘ 1 fondo de la cuestión. pero que co de acuerdo con la n-1archa rielA las 10: Olózaga ‘o, Lecuona dejaron en el ánimo del público encuentro, sobre todo en su la’

(continuación» ; Kieischner e. la idea de que las cosas pudie- se final duramente dLputada ieKermadec; Ciarmen Puig e. DO- ron ser mejores cíe lo que fue- ro sin apreciable ventaja pasarothy Head ; T.iatoré—Vijande ron, pese a cue estuvieron fran- nadie.c. Dorfman-»-SOOmecki y Ch. , camente bien. González se ganó, anoche pie-Eick c. Mercede, Salsua.

A las 10.30: darril e. Free- Uno de estos «casi» podríamos namente sus derechos de aspi’man (continuación) adjudicárselo a Luis de Santia- rante al título nacional de los

A las 11: Vdor. arril—Free. go. Ese maravilloso boxeador, grandes pesos, ya que batió aman e. E. Dat ; .1. Liorens e. uno de loá hombres de mejor Mancisidor de manera que noVeadreli y María J. de Riba e. estilo y más ‘alta clase de entre admite lugar a dudas y en forPilar Barril. cuantos calzan guantes de com- ma tan rotunda como lo hizo el

A las 12: Síndre’u e. Bartrolí, ‘ bate en España, se presentó campeón pero, a juicio de pee-Clotilhe y Marta Arana o. Ise- anoche netaifiente, por encima de sena que ha ‘ visto los, dos en-bel Maer—M. J. de Riva’. su mejor peso. Boxeó bien rea- cuentros, en mucho mejor estilo.

A las 4 tarde: Skoreki e. Rin- lizó cosas magníficas ‘y su triun- El encuentro apenas si tuvo bis’ Perros e. Tenarell, Mar- fo sobre Mokfi no dejó la som- tena. Sólo en el primer asalto,

a Arana—Barril c. Teresa Vi’ brg de una duda después de Mancisidor, intentando forzarlarnau—-Skoneki Dort’man e. combate en el que hubo fa- una decisión rápida, se lanzó aBergamo y Alicia Guri e. A. Me. ses de la más alta calidad y un rudo ataque ‘que impresionéGuise,

A las 5 : ‘C. Arana—Dot c J. otros momentos en que el tren m.ís al público que a GonzálezAznar—.Couder y 5eñora Dorf- de la pelea disminuyó en exce- quién, bien cubierto, dejó pasarman—Dorfma.n e. Mc. Guíre— SO. Con todo, Luis fué muy aplaU- la ráfaga para luego comenzar

MartíRez. dido y no lo fué menos Mokfi. una labor demoledora que ya enA las’ 6: Oh. Eick—T. Vilar,r,au Desde luégo, ‘el ex campeón de Ci mismo primer round dió con

e. J. ,Azna,r—M. Só]scea; Car- España nos demostró anoche que su contrincante en la lona, dehO—Barril e. Olózaga—Draper, puede aspirar todavía a todo en donde le sacó el gongb a la cuenGouder—Domíflguez , e. Ferrer— el ring si se lo propone real- ta de tres. El segundo asalto ha-Fieis’chner. Alicia Guri—Dubue mente. Pero ¿llegará a propo- hía de ser el último y despuése. Carmen Puig—’S.criba’ni y Ge- nérselo? de una caída de Maneisidor, porerige, Nogués—Rincón e. Free- . Con lo agradable que resulta la cuenta de seis, producida porrr.ga Nogués—Rincón e. Free- ‘ ver sobre el ring a un hombre Ufl clásico .uno-dos» llegaronmar —Monis.

Los extranjeros Y nacionales que sabe lo que va a ‘ hacer y otras que le forzaron al abunde-que toman parte en este torneo conoce la manera de realizarlo! no, A juzgar por su combate deinternacional. visitarán este me- Amigo Luis, ¿por qué no te de- anoche ilnh nueva época parecediodía a nuestra’a autoridades. cides de una vez a ser la figura abrirse ante ‘el vencedor, Ensiendo recibidos en’ el Ayunlta-. de prímerísima magnitud que cuanto a Manci.sidor siaue., sinsn,O tO y Diputación Provinci.l, desde tus primeros cómbates vie- aprender y a consecuencia de, nes anunciando y que no ha cua- esto de nada le valen sus por-* e e i jade desgraciadamente para el tentosas facultades físicas.

REPARTO DE PREMIOS boxéo español? ‘ Cárdenas, que realizaba unEN EL TURO , En cuanto a Ivlokfi. inferior en combate mixto ué víctima de

una equivocacidll. Después cTe‘ Para hoy, jueves, está anun- ‘ peso a Santiago, hizo todo lo dominar como quiso en Ns dosciado en el Real Club de Te- que se esperaba de él: batirse primeros asaltos, en el tercero,

1 del Turó, el reparto de pre- de campana a campana. Era ix- una derecha de Iflíguez le dero’imios a los socios del club que ferior en clase y perdió, pero de bó éi, creyndo que el combaen ej último campeonato social esto no tiene la culpa. En con- te se disputaba bajo el régimense han proclamado campeones junto, un combate «casi» magní’ amatur, le hizo signo p su conen las distintas pruebas celebre- fico. ‘ trincante de que no se apresura’das. A las 9’30 tendrá lugar di- ‘ Anteriórmente, Bufalá, des- ra, gesto que frió interpretadccho acto con un animado baile. PUéS de dar la impresión de que como de abandono. Fué una iris-

iba a ganar a Segura ,producién- tima y otro de tos «casi» de laCONFERENCIA DE CARLOS dele, en el. cuarto asalto, un. im- noche. “‘ ‘

SINDREU presionante hematoma en el ojoEl Real Club de-Tenis del Tu- derecho se vió obligado a par’ Anteriormente, Valero batió a

ró invita a sus socios y amigos, tic’ honores con el egarense, que Caro a los puntos después dea la lectura que ‘Carlos Slndreu se batió como un jabato en bus- una dura peloa. Lo dicho, «casiadará en su local social (calle va de evitar una derrota que una excelente reunión y «casiaDescartes, esquina Santaló), el parecía fatal. El resultado de una excelente entrada.sábado, a las 1030 de la nqche, empatq deja sin zanjar una ches- ‘ X. de algunos capítulos de sus u _________________________ _______________bros «La Singular Historia de — «..un Club de Tenis»’ y «La Vida —‘-

del Tenis», de la serie «Entreel humor y el deporte». Con eeta sesión, el Real Turó se adhiero a a celebración de lag Bodasde Oro del Club de Tenis ‘deLa Salud,

EXCURSION ‘ A OPORTO la piscina de la Escollera, Daiol Casad’o, Vidente) 4 rn’5e’de del C. N. Barceloua. termí- 13 a, 2-10; 5 Cata],uño (tualmau.fló el lunes por la mañana el Ficta, Castelisagué), 4 m. 23 eard presenciar los Campeonatos del Torneo de Primavera. cuya jor- l-1O; 6. Atlético (Antieh, Gr’,a

soada final tuvo’ todos los carao- riada.’ Allareda) m. 08 s. 1a t n e s terca de una final conopetidísi’ Relevos 4 x ‘100 libres.— 1 1M u u d o d e H o c k ey s o b ro ‘p ma, como en raras ocasiones se, Montjuich (Pech ‘ BIaSCÓ, Llor 1

ofrece ‘O. una competición re- dachs, Font-’Prats, 4 ‘fl, 44 , d e 26 de junio y regreso el 8 de UlOigiCt1al l c. N, Barceloneta, 1O; 2. Barceloneta (GumbanBajo el patrocinio de 1a FOde- nr en. Regié. o Barca de Alva ‘ tras un’ lucha. tenaz y compe- Ayza, Mascpons. Ribera).s 4 no

ricióifl Catalnee de Hockey y Pa- con alojamiento fn Salamanca. tidísima. venció en iO 3 X 100 47 is. 1-10. 3. Atlético (Granada‘tiflaj’e se hes organizado una ex- , De Salamanca se saldrá el día en una victoEa meritoria, ya Giménez II, Giménez 1, Alberocc,l1,s:Ón a Oporto para presenciar ‘ 3eltt almorzar 0n Aranda dO que ésta Ifué ooneguida por solo La). 4 m. 47 a. 4—lO; - 4. Gataluio 1-111 Cesmponatos del Mundo Duero y ccjnar y dormir en Zara- dos déeimaa de segundo frente tía (Schutte, Zaldua, Fleta, Mude Hockey sobre patines que se goza. al equipo del ‘C. N. MontjuiCh. cia), 4 m. 50 s.. 6-10; 5. Meliteilt’vcará cabo en Oporto en los Y fia’lalnlente el día 8, alniur- que se recuperó en estos rele. cráneo (Guasch. Perea, OrtiziltimcR días del actual me» de zo en Tárrega y iregreso a Bar- VOS gracias a la aportaçiót’l ‘de VIcente). 5 m. 19 s. 6-10.junio y primros de julio. celorta. 5U htSiS’t Al’bePto Medina. ni- Water-polo. Para el tercer lu

Esta excursión es una magní- El precio paré esta magnífica Utaote todavía la categorla gar: C. N, Barceloneta, 1C. Nfiel opdtunidad que se ofrece a excursión es «uniamfnte económi- .jflfafl.tjj El tercer . lugar tam- Sabadell. 7,la afiCión cattlena para que pu.e- cO pueS teniendo en cuenta que bidfl resultó conetidís.imo ene Para el primer lugar: C. . N

.tre el Sabade.1J y el Mediterrá- Montjuich. 3-C, N. Marctorell. 4d p’tesenciar los próximos cani- durará trace días, no llega a las neo. vedciendo los vaillesarlospC’onatoa mundiales dl hockeyso- tre5 mi1bre patine5 en los que tornará Además puede aprovechar esta tafll’bién por otras das décimas

de segundo de diferencia.parte nuestro equipo nacional, ae- oportunidad de esp1azarse al ve’ En los relevo,,» 4 x 100 vedIció

La salida de Barellclr,a egtá fi- «áonts cí%aelultativas Espinlus, Pies- 55J dificultades el C. N. Mont Prjehas de caUfcacrtu’al campeón de mundo. cine naíe para visitar n exeurj,acia para, ‘el dí 26 del actual a ‘voa de Verein, •Braga Guimarana juich, seguido del C. N. Bax’ce

loneta. equipo que vuelve porlas 14 horas en auopullrnari Pc” Y la maravillosa playa de Oían los inejóres tiemp’oa del 13, A. ‘O., para e tampeonato tkaOct’endo n Zaragoza, superando uiQi.uso las marcas de

Itt día 27, salida de Zaragoza, La ornizéción técnica en »- nddores de aquella época. Catauüa de a’fletismpara desayunar en Tarazone y ce- Páña de esta viaje corre a eargo Los del Montjuieh pueden me-flar en Salamanca dende s des- d Viajes Baixas 8. A., ha La- jorar desde luego esa marca, Para el próximo domingo la FoeaTt3ara. yctana 133, ‘teléfono 216096, Y con un excelente, promedio. La O, de A., ha dispuesto la c.elcbrg

‘Para el cha 28 está prevista ia Pcrtugal estéS reservada a «‘Exprci- lucha e esta prueba se eI’ctabló Ción de unas pruebas, que haSllegada a Oporto de donde no se ter’s International Travel Express exrnc el Barcelon.eta y el At,lé- ce servir d calificación panregresará hasta el día 6 d julio, Ltda Diputación 273 teléfono veciendo por tres décim’a aquellos atleta5 que sin enga.s

El día 6 dg regreso se deseyu- 219437 de segundo. el equipo preparado werca acreditad, ánte os cesar’‘ por ‘Francisco Pros, al Atlético, peonatos de Catali.ña.

— ,‘i que demostró una evidente su- La pruebas a disputar serácperación de sus cladadoreel. $j lan siguRntes. , tuándose en este primer piano iio ni, vaíle

.Ü. D. de Valparaiso N. Barcelona Y cuya pugna ito Bárra., de los club’» que no son el C. 400 metros vanas,dudablemente tanto puede bR 1O lisos.neficiar a lauge de nuestra esa. iaoo . metros lisos.

equipo de xce1ente valía taclón reioPai. - Fialal dei Trofeo Feder’aciói’El ‘ Barceloneta »e defendió 2,000 metros.bien ante el Sabadell e incluso El programa dar comienzoc

Cerró su actuación en canchas cataanas con i llevó un i-o a su fnvor durante las ‘1030 de la mañana. un buen espacio de ti.epo, en

una meritoria exhibición este partido iue tenía que de Reunió otehw pre1 cidir tí tercer pu’esto. Pero elFC,sTte al Barcelona — U Bar’ el marcador fué registrando fue- Sabadell en una movilidad de sus . .

eloria que contó con el doble y ‘rofl numeroso» pero 10 fueron ingadores y bien apoyado por el ei Loidresvalioso refuerzo de Dalmau y Po- todavia más la fases en qu o» nterac.ionai Vicente ‘Serra le.rrándcc — el U. FI. D, de Valpe- chilenos marcharon pér delánte en gró superarse en el marcador y SE CONSIGUIEON BUENASraíso mejoró considerablfmente la el tantesdor, con ventajas que ces- ‘ los sucesivos tantos hundieren MARCASimpresión que nos dejara en sus cilaron entre los tres y los cleo moralmente al Barceloneta, que Londres. — .on tiempo fríoanteriores actunciones. Esta vez, pusijies. Toda lacia prever que pese a todo o supo aprovechar encapotado y lluvioso ha comesin el iatre dl cansancio y otras lo emerjcsanos acertar1a e con- , muchas oporttmidades, zado la r.e’unóón de atletismo ircircunstancias isualmente negati- sqrvar el leve mnrgdn. hasta el Emocionante e graito sumo’ teruacional preolímpica que divas que concurrieron en su en’ final, pese a que el Barcelona, resultó el cucuentro Martoreli. rará des días, La reunión stenor’ actuación en ci Pabellón. la p’ugnó lo’ Indecible por’ inclinar, ‘ Montjuieh, que tenía que dar el celebra en el Estadio Wh.tty CiabQr d’ los chilenos, aun Sl ra- d nata vez el resultadcl, Pero en vencedor del tOrneo. El encuen ty.yar a la esltur ‘que lcanzaro , las últimas fases del partido, la tro terminó art un equitativo Figuras Ie los Estado5 Urilotros conjuntos que vinieron, co- 1 labOr de los árbitros perjudicó de emipate a dos tantos y ‘CD la pao5 ‘ dos Yu.gaslaivia y de la CosOmo ellos, del otro lado del . At- Rna manera o.stensib?e a los chi- . rroga, en el segundo tiempo, lo- de ro fueron enfrentadas a lç.ltio fué frencam’etnte buena. l’enós, al extremo de podrrs’c alio— gró ej tanto del triunifo después «posibles» olímpicos loçales eiTenía que serlo, 11’eeeariamento , oner que rué la. parcialidad de de 3-3 que hacía prever una tres pruebas efectuadas en epara superar, como’ aí lo. hiele- aquellos el factor qu0 determinó nueva prórroga. El MontjuLch día de hoy, os 1.500 metros laron a ese ‘ Barcelona ‘en el que la périda de la .vintaja que el puede tener un excelente con 220 yardas y las 120 yardas v’se a.1inaron ases de tan con,scli- 1 equipo’ d,’ ycloareíso había veni- junto cuando sus jugadores se has.dado prestigio como Dalmau, Ku- dO manteniendo lo largo del compenetren y sepan terminar El británico Nan.keville logrchesrski, ‘Ferrando y MuDojin. encuentro. Con todo, ese-II pudo mechas de las jugadas que es , ganar, la carrera en los 1,501

Después de esta nueva actua- evitar la derrota gracias a que «apetito» (le, narcar goles, que metros, 5aca,ido una ventaja dción creemu5 tener a mano’ los su jugador Caflaira — que había gozan. ‘cuando oo exista ese seis yardas as su cion pa;roc:elementos de’ juicios suficientes pa reemp’ezido en el último minuto les lleva Oc una «ifldlgestión» que Ro’binson. ,‘egistró tic tiempo d1’S dar una cplnlón sobrO ei ce-a- a Muñoz, ‘ salido por cuatro per- les priva de lograrlos. Con más 3 minutos 49 segundos. En tedro de Valparaiso: se trata, en soflalOs — tiró desde medio cern- compenetración el equipo me cera posición se clasificó el roerefecto. de un equipo de estima- po y maPeé la canasta’ del em- orará muchísimo. El Martoreli teaniericano Don Ghermaco. 1ble vaZa, cuyo fuerte resdica en pate a 41. jugó un excelente’ . eucuentro, Las 220 yardas tambiéo fue 1la rara facilidad de enceste des- 1 Lá ‘próIroge, no s jugó, Los chi- pero en muchísimas ocasiones ron ganadas pese un británicc 1de media distancia que ‘poseen va- lCflos renunciaren e Il arguyen’ vióse ‘desbordado por la rapidez el atleta de eolo Mc. Donaid, colde sus contrincactes. Excelente un tiempo de 21 segundos ;nios de aus jugadores, No s ad- J do que el arbitraje no les c,frecía la actuación de Jorge Herrera, 4—10 seguido del también bacvierte en sus hombres una téc- su.fícentcs garantias•flica individual demasiado do-pu- Fué una lástjmes que un par- SSÍ como del delantero centro tánico Jalde.radS, Su línea de juego e más Pdo ‘ ts’rí Ixcelontemee-te jugado, Colom, que logró tanto5 de ex Los Estados Unidos consiguLcelciote factura. Y lo mismo ca roso su primeras victoria; hblm tosca, perol ia carencia de por ambos bandos, que tan pró- decir de Antón y ‘del guari prueba tic 120 yardas val1asfinezas técnicas l suplen los u- digo filé en destellos de calidad dameta Riera. Por el Montjuich ftié ganada por Campbell, cogadorer dolci ttiiión Espaftolacon y emoción, «e estropease en ics ‘ el mejor Antonio Llordachs co un tiempo de 14 segundos y iuna preparació0 física y una cc- ñltimos snonaento con la dsdi- €i marcaje impecable a que so- déoimas,pid verdaderamente notabjes, cItada actuación de ‘os árbitros, m°tió a Colom, siguiéndole en Con un ‘tiempo de 14 ‘segunllasa cua1idade.s unidas a su mag que barrieron para casé de una orden ‘de méritos los medios Ger ‘dos y 7—lo se clasificó en’ anífico tiro dlscle La dislancia m- manel’a clara Nos dolió. qu? así y Pooh, especialmente el gu’nd lugur el británi’co RUdía. ‘hacen de ellos unos sbasket- fuce no ye porque con ello se primero y e guaOdameta Rose di’ech.beillera,> de innegable potencie, felsod e resultado ele un encaren- Jió, que va situándose como in Rolan’ I-Ia.rdy ganó la pruebsCon «Chupetero» y Carramiñana tres magníficamente jugado sine discutible titular de su equipo. de la5 7 millas marcha, cci uie0 ‘II equipo — uno y otro se Ita- por él disgusto con que ce irán , Buc!.:o el arbitraje de Antonio liempo de 59 minutos, 25 segurllabr lesionados y, po. tal cauca de‘tI’(ElOfls los simpáticos chi- ‘ Aguilar, que vuelve . a estar en dos y 6—lo. En la prueba esta100’ pudierOn jugor — es infleg.’- 1e”ios” OS cuales si habrár fon «forma» y que es un,o de l0 es hieció un nuevo recen del rimoble que lo buena impresión’ que modo .egurament d0 nOsctros rin cosos colegiados de cierta cate. do para las cinco muflas, regirnos causure’n los chilenos se ha- co”ocrpco que en nada nos favo- 1 gorja coa. que cuenta nuestro i tran’do 35 mInutos y 15 1bria visto todavía muy mljoreda. 1 receTé _ I, E. watrpoo c’egional.—E. doe, comparado ‘con su Pl’Oii

Ante el coflglomeraéo bas’celo- i”.Uflpos Y marcadores: j RESULTADOS 1 marca anterior de 35 miecutorniSt se’ movió e cuadre chileno (1 E. 1), Valparalso — Lçdes- Relevos 3 x 100 estilos’.— J., y 24 sqgur.dos, , conseguida ‘ eeo mucha inteligencia, buscan- i’n. O; Iriarte’, 9; Gandes 2; MU- iBarceloneta (Fernóndez, Vives 1 pasado año.Cocan habilidad el ángulo de tI- dr”z 04; Genzálfz 11; Hareces 2. Ribetes). ;l m. 53 a. -6-10; 2 1 ‘En las tres mil1a venció ccc5’O más seguro, Por lo glnerai, 1 fh’crcelona — Dalmesu, 9; Mar-’ 1 Montjuich tOrero, Medina Foeo,t j dn Plrie, con 7 minutos y 4el partido señaló una óníca da 1c,1 ti, Ferrando 11; Kucharskj 15; Prat), m. 53 a. 8-10; 3, Suba, segundos y 8—10. A sólo 12’4 stligera bien que acusada Ventaja áloxd:’r 5, Viñcloa y iñnch, ‘Idi (Recasens Tres. a’pe1l), 1 gurados -del record mundial dede lc visitantes Los empates qu ArbItres: Navarro y Ferré 4 m. 13 a.; 4. Iviediteñ-ó,neo (Ber. eueco (lauder Haegg, — Aifi1

3— ,..— —r- ,

DE L PAGINAoitu’Cli

salliii’loslii.tel55LII

.051l’alibporal.

sidOcro’Id’Iracii.ita’de

nedo1,15

iólma’Ni

(It,liii

ci

El Club Tenia de La .5alud hacn.sieguido reup’ir en tsu pri’mer Co&oenrso InternaCi’o’naiabierto, que celebra. coincidentecon sus Bodas de Oro, uoa ca-‘lificada partiopación extra.nj era.Con treinta y tres participantesiflicióse la , prueba iodtviduCimaseumin y entre lO inscritosfiguran diez extrgnjeros lo’ quesupone un porcentaje importan-te. Y si etotreSacamos cte estadecena de ‘forasteros a los Rueson, auté’nt:cgs figuras se llegaa la conclusión de qne ej prmncipalç objetivo del ClUh de LaSalud en calidad de organizador‘de esta compeLición, ha queda-do ya desde las príme’raa fasesmás que colmado.

En la prueba bdivdual fe-medina con menor participaciónnumúrica naturalmente las raquetas inte’satcionales que (enla misma figuran estableCen s’mijar porporció’n. ‘1 as norteame’ricanas Dorothv Head y Ar

villa Mo. Guire la- alemanaCPristia Ei.ck y la francesaet’)lJni,eyer, para ‘nosotros t,i&ibuena j ugado’ra como prestigio-sa periodista especializada en te-nis, dan eV’debido realce al gru’po de ‘ tenistas que en contpetencia con euestras jugadoras,disputarán la prueba a ellas re-servada.

Para los dobles, masculinos.femenno’s y mixto, barájensepor- lo visto y ‘leído no el ordende ,iucgJ o a travé5 de los re-suitados de la jornada y se ile-gará a reur’ir una serie de nombres racionales y extranjeros,que han d’ dar indudable re-‘lleve a CEe Concurse oel Saludque, instaurado en esta ocasiónde su eincucltcuario, htibrá deproseguir en temporadas ventdoras para llegar a ser unacompetición ‘clásica y habitualen el calendario del teni5 lila-pano.

Bartrolí ganó a Draper, 5—7.RESULTADOS DE AYER7—5. 6—8, 1O——8 6—1 E. ‘Mar-

La cursói de eq tínez (España) a I)ubuc (Francia), 6—1. 7—5. 3—1, 0—6, 6---4; Miss lOe, Guie-t a M. Cabecerán

p o de ‘hckay e i Bcrgamo a S. Lconart—Ve,:deell6—o. é—i ; Mercedes Sosona—

Ckú de Poio a Aerna- Clotilde Arana, 6—3. 6L3 Pi’8—6, 2—6, 6—1 ; Alicia Guri alar Barril a señora, Farrarons,, , a y Suza , 6—2. (3—3! Mergamo—Sreina,ni(Italia) a Grau—Vendrell 11—3.El leaj Club de Polo ha ce- ‘ 6—2; M. J. de R1ba—K.-

sechado nuvas triunfos en. su jra mude-’ a señora F’arrarons—hockecstica por Alemania y Sus’ Rincón, 6—4. 6—1; De Kerma.za Adem5 del laonrcao dcc a Mitic, IV. O. ; Ferrer—de 2 a 2 con el Frankfurten Hoc- Pleischner a DotSine1reu, 7—5,hay ‘Cul, campeón dé la zona Oc- C—3 ; Ba,rtrolíMaritiezcidental Oit Eosen, y ej doble a Margets—Lecuona 11—1. 6—2,triunfo asile Ql equipo del EL- 6—4 ; Clotilde y Maria Aranatrch de Frarickturttn fueron ja,-vitedos a Heiide’lbsrg, ‘l cuna del Hockey alemán Y çiudnd univer- ‘

silaria donde el hockey es et de- Coac:t::ción er Cli’,hspca-te priflCipal, Jugaron ante unasmil persones (cantidad jmpoa’tan- flflp para los díaste en hockey) que’ egueetaronuna luCense lLovía y en un oxee- 1 14 15 próx’ms:ente cempo de’ hierba ‘sucumbióel equipo polista por uno a c?roari’te el Heiidelbrrg Hockey Club,equipo que’ ci año anterior’ hab’isido CaInpón alemán y que’ tic-nc cuatro in,,ternsseionales en susfIlas, Este partido’ rápido y disp’utedís.mo Iué tal vez el másigualado de tode5 Y levantó ver-dadero entusiasmo. M.rce destácar en el equipo dat Polo al itt-temec’ional fldreu, Caralt, , Ma-sana y Farreras.

El balance en Alemania fuf pu.s‘bueno, si cC tiene ea. cuenta queescs nación junta con Holndason los dos peíse5 furopoos másfuertes en hockCy. Y prueba delambiente que ‘despertó ‘n AJmaala furon :es crónica» y foto-grafias qs’e cada dla se publica-ban n tos periódicos do aqueliásciudades.

En, Suiza contra D primer equipo dal Servette Qe Ginbrariunfó el POlo por tres a cero de-jando el pinstiglp dll hockey es-pañol en estimable lugar,

,La ex edición del equipo delReal Polo ló ormeron Masesna,Noguer, Kaman, Padrós, Afldru,VeatI», Farreras, Folch Cacsado’. Renan y Co,re1.

1 Deportivamente debemos feliciter a este Club dj5 Hockey de Barn’lona por estar siempre enprimera línea en cuanto a organizat’i°aes y aetivi,dado5 Cn estamedaldad del Hockey, deporte’ queen ESpaña, deporte que por subate «amsct;ur» necesita Ufl OS’píritu de aacrifl’olo ccntinuado.”

Con referencia al Campamentoque tohdrá lugar los días 14 y 15d’gl próximo mes de junio en’ losterrO’rtos U la Exemo, DtputaciónProvincial de Barcelona en Caldasde 5’lontbuy con mativo del 40Aniversario de la fundaciób dela ‘cgru’pacióq Excursionista Ca.-teslufia, se pone cii conocimientode lo entidades montañesas queést ha sido CCptado para darlas conferehelas de prácticas delII Crrr’so General de Campteg, oc.genizadc e’l Çen’tro Excur-.«ioniat’.c de Ctaluña por lo qe-ese ruego de una manera especiala las epti’adls inscritas a dichoCurso, tomen flota de ello a finde comunicarlo a sus esociadosinScritos para que cursen’ la debi,,da inseripelón de’ asistencia alCampamento en e]. local de JtlAgrupación Excursionista Oatalu‘fía, PLaza del Pin. 5, pral,

úp,’ ‘este Campamento s hIn..brarán las licencias provisionalesde Camping expedidas por ci 1?.E. de Cataluña.

Martore!, Montjuich y Barce!onet‘vencedóres del “Torneo e Primavera”

imotiva final en water-p’olo, para la que funecesaria una prórrcga

Dei Concurse cicatura3 tnmcaza$ma de ‘ aeit•

trv’n’n’ te(‘ VLki,

Esta tercie a laS seis ‘tendrá lugar sae-Co entre los ciento seisaceTtantea de la oaricatura corres-pOltcdiOLnte e la última semana delconcurso qu con tanto éxi,to haccrganizado’ 1a (aS3. «Perfumes Ver-sallas crIadora de la ‘ eterna deefetter «Versalla», durante los par’-tido de Liga y Cípa que acabande terminar,

L caricat&rr’O, de esta última se-mano correspondía al jugador delValencia e, ‘di Fútbol, Puchades,

hA ENNLVIiSTAEUIANIZ, DL GIMNASTCO

No le fué. posible al latpralgcbanjz formar parte de ex-peí1OÓfl del Gimn.sico qu sedesplazó al extr”tnjç’ro a disputarvarios ,yrtidos y ello nos pormitjó sonieterle a un interrogatoriobipulsadoo ror el hecho de rus

naVarrico Echitniz finalizo en 1» presente temporada su compremiso on el elub, tarraeonone

tfl’e todo y como preámbuloecimo5 a flUeSt1’O lr,tricso..,los datos mís doatcabls de ,uvis futh1ística y va teztualnien.le &u contestac:ón:

—Como neted ya sabe, soy olarorro. del mism Pamp’oiia, 3Otisano de su amIgo Y exctlente’ pelodptl, ‘aco ubiríM, d ELMUNDO »‘E.punTlvo, Me llamaJo,é Javier Echiz larra, tengo28 años y llevo io de iflifltCrrunLpcla actividad futbolisticb. Comen,Cé a actuar en serio e0 el Osasuna dI l’amplona como titular e1o 18 alUs, en. ini puesto haN-ual de defesa derecho ttácticaantgua) O defensa leUral (tácti. —-1)e los jugadores que ha debic moderno). T’as larga actaS do frnar en aji puesto de zagueCián con l(.’S pamplonicas pasé ro, i,(’ules le caUsaroM mayor ima ie Real Sociedad de San Sobas’ presión?tun, do”de jugué 4 atlas fichan- —‘-T,ndiscuttblcmente el ala Pa-d a continuación por el Meal Za nizo-Ceinza, de Atlético de Bur ‘fl.a de cuyo histórico club al bao, muy temible; el azulgranaG ‘iáa’ic, tarraconenee. César el elvilliata Arzá laísano, ‘—‘Historlat compUto, a té. ¿‘rer mío y el valenciariista Seguí, en-rntne en la presente temporada tre otros.e £ equtpo granate? —‘-Como final, ¿cree tener cuer

—«Efoetivamente finalizo l 30 (ja. parO ratoS £utbJlfsl.icamente ha-f ‘,, fha mi compromiso con e’ blando?( ‘ , Istico . in el que he jugado —;Ya lo crIc! He cuidado sienir ‘.1’tQ. De con-Venirme ls pro- pre mi forma fÍ5Ca y lfle encuenr’ Ea ‘es qur se’ me hicieran re- no fuerte o.mo un roble. Usted

‘ u’rja mi conirato. En coso con- que ha presenciado divemoz par-t: 10 cambiaría de camiseta, pues tidos míos de p:lota a mono, mo-,, iugadres profe.tioflales ‘tfl- dalldacl palo c,Jrtt, der)ort’ del‘r que pensar te.mbtéfl esi nuca- que soy piactic’tnte apasionado.. porvenir, si qué ello signifi- habré pod4dc ooriLatar que me( ‘ t ‘ tgiSmO, si’to lisa y ilailamen- sobran fuelle, energías y vigor.- «:vir cíe realida4es. El secrflo d0 la duración de un

-Simpre h actuado de de- jugador efl activo estribe en ea-1 ‘1? berse cuidar. Ahí está el ‘ejemplo

‘i:n la mayoría de los partidos, del hermano de mi hun amigo‘ ‘ndo jugado algunos como yo- y compañero de equipo, Rcig, que

y defensa central. a los 35 afio5 acbla en ‘el Ferrol,—.. CaracteríSticas de su julgo? COb los ímpetus y arrestos de un

que corresponde a ini luge s’nozalbtte,(‘ , quera teniendo mueha fçc,tli( (ifl el juego de cabeza; Ebhafliz no» dió a continuación

—tEl mejor partido de sil vida una charla divu)gadora de acere-tos asar». conservorse en excelentei “Oística? ‘

—Lo recuerdo perfectameMe. forma y ccli nuestros « años e “ uo que jugué defend.iendo cuestas nos Vinieron ganas drol )rSs de la Real Sociedad en prelctiearlos y esperar una opor

1’ petiCión de Liga frente au pO- tunidad para volver a calzar bota» te Barcelona, encuentro que de tacos vestir calzún corto. ‘jzó a cero geles. Pero, lay! tememos ‘que flOS falla’ría la vista. . .—J. ROCA Gt»RCIA.-tIl más completo en ‘el Gin

‘ 4eoé contra el Sabadell st traragorri al VafladUd1’ . ‘ro?tlporada en el terreno de la1 uz •i(a. Dicho partido eriinó Madrid, 4. — Iraragorri, que1’ ‘fl ensp2i’ e 2 goles y en él actué 1 hasta ahora entrenó al Atléticoc’i ‘a posición de antiguo medio bilbaíno, ha firmado ficha de pre, ‘tl’O, parador con ci Real Valladolid.

-tPerjudlcado por les lesiones? El entreuador bilbaíno ha pues-«-No sé todavía lo que e uflO to como condición que el Valla

« ‘ óa de importancia, Estuve mac- dolid no ce depronda (le nin1 o uaos neses cuando actuába guno de los jugadores que acUi la Reo] Sociedad, pero £i.té por tualmente tiene y, además, queuia5 fiebres. se refuerce el ataque. — Alfil.

Madrid, 4. — Las apuestas mu-tuas deportivas benéficas sereanudarán en el próximo mesde septiembre cn el comienzodel torneo oficial,de Liga. — A

La sitaci (:iAtL da Ma(rd

Madrid, 4. — En el Atlético deMadrid se ha’ recibido una co-municación en la que desde Ve-nezuela se anuncia que ha sidodemorado el torneo internacionalpara el que había sido invitadoel club madrileño. Aunque elaplazamiento es solamente porunos días, es posible que a causa de ello el Atlético desista desu viaje a Caracas, ya que elregreso de la excursión coincidiría con la fecha señalada para‘ iniciar los entrenamientos mme-‘diatos al comienzo de la temporada próxima. Alfil.

,

Madrid, 4. — Ha celebrado en-trenamiento el Atlético de Ma’drid. Con la casi totalidad de losjugadores del Club rojiblanho, tomaron pare en el mismo losrecientemente incorporados. Ricardo Z,amora, hijo, y el negroBokesa. —- Alfil.

ti. D. U g3Je.se, 4F. C. Andorra, O

Seo de Urgel 1. — Un gran‘partido nos han ofrecido los dosconjuntos arriba citados y ver-daderamente ha sido de ‘la «máxima» ya que ha sido duro Elárbitro señor Graneros tuvo ratos buenos y males no sabién.do-.se impceier en la mayoría delas jugadas ‘por lo demás. estuvobien.

A los 2 ni.. Ferrer coroné unamagnífica jugada logrando el,primer gol; 18 m, más tarde es(lirnénez el que ma.nd el balónpor segunda vez a la red, ter-m:naido el prime,r tiempo con2—O.

Al reanudarse el en’cuentro alos 37 m. Carboneli aprovechatin barullo ante la puerta de’fenOlida por Torrellardona logran-do el tercero y 2 m. más tardebieío el mejor gol de la tarde uncentro de Giménez a Méndeztermina con un. fuerte tire deéste que hace subir al marca-dor el cuarto yol finalizando elencuentro con esta meritoriavietora para los locales.

El equipo local formO: Juran-t’ell ; leerte. Ballet Eudal,Pam.pliega. Rebés ; Carboneli,Méndez Giménez. Ferrer y La-fuente — Luí5 Marsá.

EN IIJEBLO NUEVO

Pueblo Nueve, 4Gim” áslico P, N, 1

lIb partido fue se jugú conmucho empeño por ambos con.juntos; On el primer tiempo do-minéron escasos momentos losvisítants y tras mucho forcejearante la puerta contraria, Torrihas desde fuera el área lanza ‘unformidable tiro, blocó el porteroal parecer en la misma,, línea, ltque no pudimos , apreciar conexactitud pero el árbitro señalógol’ y así se inauguró el marca-dor para los del Gimnástico.

Pocos minutos’ después del un.tenor marcaje y esta vez pormediación de Lázaro, que faréuno de los mejores en el cam’po. el equipo local logró la igua.lada en magnífica intervención.

En el resto de este tiempo losequipos se limitaron a ‘ practicarun juego. insulso por ‘falta degoles y exceso de brusquedades.Y no del todo logró imponer uautoridad el colegiado Domingo.

Los comienzos de la segundaparte nos hicieron crfeer . qrqe‘rerífl’oS la misma forma depeloteo y durante los veinte pri.meros mifluto fué lo Único peese pudo apreciar, no obstantees Francés” ‘del equipo local,quien ttos sáca de este comoaletargamiento y se luce cori unbuen cambio de p” és ,que le valeej desempate y segundo. tanto desu eulpo. Cai no tenemostiempo de enterarncs y ‘de nue.,yo es el cacareado quieto’ umonta 5u tanteo al hacerse ceodi esférico’ Mauri. quien de cabeza coloca limpiamente la bolaen la red; ‘este marcaje fué fa.cuitado por el «corroer» que tfró ‘Lázaro muy bien.

Por último y a los pocos minut’os Mauri de ‘ nuevo logra faladrar las mallas con el cuartoy último de la tarde, termir aiudo el ‘encuentro con el resultadote ‘cuatro a uno favorabe a Pee.blo Nuevo.

‘La nitución de Domingo, epflalgunos Tallos y a sus ós’çlcnccslos equipes se alinearon así:

t. D, Pueblo Nuevo,—--Lloai’t;Solé, Villamayor, Martín ; Soler,’Campos ; Lázaro Moreno Fran.cós Heredia y ‘Mauri.

Gimnastico P, N.—Cmin; Ja.osanzuela,. Vadillo ‘ Cebrián. Benet Marimón : TórrDlae, Torre.blanca, .Jiménez, Berna -. Costa,

Se distinguieren por su juegolimpio y de clase ilázaro, por

local y Bonet por los vlsi-taútes.—’iIIARIANO MORENO.

DIRECCR)N TEUE(RFIC. D

(1 1Uuñ ‘ QporUuoMUNDOSPORT - BarceloEa