ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

4
ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR Estudiante: José A Barazarte C.I 20.766.230 Educación Física SAIA A

Transcript of ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

Page 1: ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

ACONDICIONAMIENTO

NEUROMUSCULAR

Estudiante:José A BarazarteC.I 20.766.230Educación FísicaSAIA A

Page 2: ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

Consiste en la preparación del organismo mediante ejercicios físicos que introducen al atleta a la acción del

trabajo físico mas exigente

Su gran importancia es poder prevenir alguna lesión y ayudar al deportista al

momento de jugar

Para conocer el grado de intensidad con que se está realizando un esfuerzo físico y para verificar la aptitud física de una persona usamos un termino llamado:

PULSOIMPORTANCIA DEL PULSO EN

ACTIVIDAD DEPORTIVAEl importante ya que por lo

general se tiende a hacer ejercicios demasiado intensos durante los

primeros días de ejercicio y eso es peligroso. Al igual que estos,

aquellos que vuelven al ejercicio después de una lesión o

enfermedad deberían también comenzar a entrenar de forma

progresiva, para lo que la medición y control del pulso puede ser un

buen aliado.

IMPORTANCIA DEL PULSO EN ACTIVIDAD FISICA

En este modo es importante ya que se chequea la frecuencia cardiaca y

respiratoria. Esto permite al atleta o entrenador saber si

el organismo tiene la capacidad para soportar

el trabajo al cual está siendo sometido. De esta manera se

pueden evitar problemas cardiacos o

colapsos por abusar del cuerpo en los ejercicios para los cuales no está preparado.

Se usa para

1.Ver qué tan bien está funcionando el corazón.2.Ayudar a encontrar la

causa de síntomas, como mareos, desmayos, dolor

de pecho.3.Comprobar

su estado general de salud y su estado

físico.

Page 3: ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

conclusiones

El acondicionamiento neuromuscular permite disminuir los riesgos de lesión de forma evidente y

preparar los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones para acometer las numerosas

solicitudes relacionadas a la actividad. Se ratifica que los estiramientos entrenan la coordinación y

estimulan las vías nerviosas que darán mayor control de los grupos musculares a cada atleta. Por su parte

el pulso puede variar por diferentes criterios. Mientras el corazón bombea sangre a través de nuestro cuerpo, se pueden sentir pulsaciones en algunos de los vasos sanguíneos cercanos a la

superficie de la piel, como en la muñeca, el cuello o la parte superior del brazo. Tomarse el pulso es una

forma sencilla de saber qué tan rápido está latiendo nuestro corazón.