Acne

46
JORGE VALERA NATURISTA www.jorgevaleranatura.com www.medicinasnaturistas.com 1

Transcript of Acne

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    1

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    2

    ACN

    El acn es una infeccin de la piel, que genera lesiones en la piel, conocidas como espinillas (comedones o puntos negros), barritos (puntos blancos), papulas, pstulas, fornculos, quistes, etc. Es muy frecuente en los adolescentes de ambos sexos, entre 12 y 30 aos, persistiendo hasta los 40 aos en algunos casos.

    Son seis causas que generan el acn, 5 orgnicas y una emotiva. Entre las 5 causas orgnicas principales, que generan acn en los adolescentes y que se debe atacar para que no vuelva a reincidir el acn otra vez en los rostros juveniles y les desarrollen por ende mucha timidez, sobre todo en los nios que entran a las adolescencia (13 a 16 aos), que son los que ms sufren. Adicionalmente a este captulo de dietas para el acn, les recomendamos a los que sufren acn por problemas digestivos seguir las dietas de acidez estomacal y de gastritis, hasta solucionar sus problemas. El segundo tipo de acn es por problemas hormonales, que ocurre generalmente por desarreglos hormonales en las mujeres, propio de la menstruacin; para este problema muy comn les recomendamos el tratamiento integral en base a un alimentos con estrgeno, para equilibrar el sistema hormonal y las dietas para los desarreglos hormonales (en este mismo libro), en este caso seguir la dieta de la menstruacin. Cuando los problemas del acn son originados por los desarreglos intestinales (diarrea o estreimiento) les recomendamos ver la seccin de dietas diarreas o de estreimientos en este mismo libro. Finalmente hay un acn que es generado por tener un hgado graso, que al salir la grasita del acn en los granitos o espinillas dejan una huella anular marrn, para esos problemas deben consultar las dietas del hgado graso en este mismo libro. Existe un quinto caso de acn generado por problemas renales (rin). Finalmente el sexto caso es no orgnico, que genera acn, es el acn emotivo, que es un problema del alma, que es por problemas depresivos o por estrs. En casos mayores es recomendable hacer la consulta con el mdico especialista y resolver el caso, y tambin seguir las recomendaciones lneas abajo le servirn para aliviarse.

    ACN EN EL EMBARAZO

    Para los casos de acn es recomendable el uso de cosmticos que se apliquen en la cara o en el cuerpo, de ninguna manera tomar pastillas o capsulas para eliminar el acn.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    3

    1. TIPOS DE ACNE

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    4

    ACNE COMEDONIANO (ESPINILLAS) El acn comedoniano o espinilla, es leve y sin inflamacin en la piel; que aparece entre los 12 y 18 aos (primer acn). Los comedones son pequeas elevaciones, de tamaos milimetricos, presentan puntos amarillentos, blanquecinos y negros (comedn oxidado). Los comedones al crecer generan las ppulas se localizan preferentemente en el rostro, con mayor frecuencia en la frente.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    5

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    6

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    7

    ACNE PAPULO PUSTULENTO

    Es un acn moderado presenta ppulas (barro) y pstulas de color rojizo, en un numero entre 10 y 40 granitos. Cuando las ppulas aumentan de tamao pueden evolucionar a una pstula o lesin pustulenta (con contenido de pus) o a un quiste. Su tamao vara entre 1 y 5 mm de dimetro, con un halo inflamatorio que puede llegar a los 10 mm. La pstula puede reventar y dejar un olor a pus (acn o pstula abierta). La duracin de estas formas inflamatorias es de 1 a 3 semanas.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    8

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    9

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    10

    ACNE FORUNCULAR

    Es un acn moderado, tiene ndulos o fornculos de tamao variable, son protuberancias de color rojizo o violceo; duros, profundos (enterrados) y dolorosos, acompaados de una inflamacin fuerte en la piel. Se ubican principalmente en el cuello, pero los hay en la cara tambin. Los ndulos son como volcancitos que pueden alcanzar hasta 1 cm. De grosor sobre la piel, que tienen en su interior una inflamacin con sangre y grasita blanca o pus, cuando se juntan varios fornculos alineados se les conoce como piel queloide. El dolor o sensibilidad crece cuando aumenta la pus en el interior del fornculo y cuando se empieza a llenar de agua pasa a ser un quiste.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    11

    ACNE NODULAR QUISTICO El acn nodular - qustico, conocido como acn flemoso o vulgar. El quiste es un acn profundo, inflamado que generalmente deja una cicatriz, que ocurre en el rostro (o espalda), con anchos de 4 6 mms y largos centimetricos. De esta manera encontramos en este tipo, juntos, quistes y fornculos; algunos son abiertos y segregan pus blanca, espesa y cremosa.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    12

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    13

    ACNE CONGLOBATA

    El acn conglobata, es un acn grave o severo (fuerte inflamacin). Es una mezcla de comedones, ndulos y quistes que generan cicatrices y a veces queloides (lesiones grandes), que ocurre entre los jvenes desde los 18 hasta los 40 aos de edad.

    SECUELAS DE ACNE (FOTOS)

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    14

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    15

    2. CAUSAS DEL ACNE El acn es generado en principio por una serie de problemas orgnicos, digestivos, hepticos, hormonales, intestinales, renales y emotivos; que producen acn de varios niveles o grados de intensidad, desde leve hasta severo.

    DIGESTIVO

    Los problemas digestivos como la acidez estomacal, gastritis, dispepsia, llenura, pesadez estomacal, generan un tipo de acn digestivo. La inflamacin del estomago producida por stress, provoca acn al comer alimentos que le afecten cualquier comida acida como carnes rojas, leche, etc, provoca desordenes en el estomago y eso produce acn. Este tipo de acn no he podido diferenciar cual es su manera de presentarse, los que sufran enven algn comentario al respecto, para su curacin tomar tratamiento digestivo.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    16

    HORMONAL

    El desequilibrio hormonal que produce en las mujeres con mala menstruacin (dolor, mucho sangrado o poco sangrado, miomas, quistes o salpingitis), entre los 14 y 30 aos, se manifiestan en forma de acn, que es fcil reconocer, generalmente ocurre 7 das antes de la menstruacin, se presenta como granitos de color rojo o comedones milimtricos principalmente en la cara (espalda?). Su curacin requiere aparte un tratamiento hormonal.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    17

    HEPATICO

    Los problemas hepticos ocurren con jvenes que tienen hgado graso o calculo biliar, que cuando son afectados por alguna comida grasosa, chocolate, embutidos, grasa, etc, generalmente, provocan la aparicin de un acn muy especial, un acn heptico, que se caracteriza por la presencia de manchas en la cara despus que desaparezca el acn, es como una huella marrn u oscura de acn. Para su curacin tomar tratamiento heptico (achicoria).

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    18

    INTESTINAL

    Los problemas intestinales como, estreimiento, diarreas, colitis, generan un acn muy particular que se localiza generalmente en el cuello y en mentn como fornculos dolorosos o sensibles, que alcanza tamaos centimetricos. Son como pelotitas dolorosas al tacto y que generalmente la grasita del acn est enterrada o en profundidad. El mtodo de vaporizacin ayuda a aflorar este acn o a madurar de tal manera que ya es ms fcil tratarla. Otra de las formas de eliminar estos problemas intestinales es atraves de dietas de papaya y de una limpieza de colon ayudara muchsimo a desaparecer los problemas intestinales y por ende el acn.

    EMOTIVO Las personas emotivas, que tienen cambios de humor, estrs, depresin, que a veces son problemas del alma ocasionan un tipo de acn emotivo. Es un acn muy raro que les da a los adolescentes. Para su tratamiento dormir bien y tomar infusin o decoccin de hiprico.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    19

    RENAL

    Los problemas renales (clculos o insuficiencia renal), pueden causar un tipo de acn que se puede dar en la cara. Es posible que se caracterice por presentar pstulas o comedones milimetricos notorios, que a veces puede llegar a granos de hasta 4 mms de alto, regadas en toda la cara. Para su tratamiento tomar infusin o decoccin de diente de len.

    3. ALIMENTACION RECOMENDADA ANTIACNE:

    Una buena alimentacin es necesaria para eliminar los problemas del acn y que de paso darle tersura a la piel. Los problemas del acn son problemas de la piel. Hay que empezar hidratando la piel tomando dos litros de agua (8 vasos de agua) diaria. Consumir estos alimentos que estn distribuidos en las recetas de cocina que incluyan vitaminas A, C y E, sern siempre adecuados para eliminar todo tipo de afecciones cutneas, ya que refuerzan la piel, el cabello y las uas. La vitamina A se encuentra en los productos animales, pero en los vegetales estn presentes como carotenos, que tienen una funcin importante en la regulacin del sebo. La vitamina C se halla en los vegetales, sobre todo en los ctricos y la vitamina E, en los frutos secos y los aceites. Otros elementos que se incluirn en la dieta diaria son los cidos grasos omega 3, que diluyen el sebo, liberando los poros y desinflamando. Los encontraremos en la soja y en pescados azules como la anchoveta, atn o salmn. Adems de los micronutrientes de selenio y zinc (Balch 1997).

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    20

    Alimentos recomendados: Aceites (girasol, oliva, onagra),alimentos ricos en selenio (championes, cebada, granos integrales, nueces, ajo y naranja), avena, espinacas, kion, leche desengrasada y orgnica, miel de abeja, pan integral, pescado negro, soya, tomates, zanahorias, semillas (calabaza), stevia, yogurt natural (Cruz Abel, 2004). Frutas Antiacne: Aguaje, Cerezas (acerola, cuezo), Lima (limn dulce), Mango, Manzana, PAPAYA (carica, fruta bomba, lechosa, mamon, mamona, mapaa, meln de rbol), Pera, Pia (Anan), Tomate, Uva (acn rosceo) (Snchez Reyes 2011; Morales Albert Ronald 2002; Valera Jorge 2010). Verduras Antiacne: Ajo, alcachofa, apio, berenjena, brcoli, calabaza, cebolla, col, Esprragos, espinacas, lechuga, limn, ortiga, pepino (cohombro, pepinillo), poro, rbano, zanahoria (Cruz Abel, 2004; Alvarado Thales (2010; Calbom Cherie, Keane Maureen, 1999)).

    Alimentos Prohibidos: Alcohol, alimentos ricos en yodo (sal), azcar, caf, comida chatarra, chocolate, comidas ricas en grasas saturadas (margarinas, alimentos procesados, carnes grasosas, jamonada, mantequilla de man), productos lcteos, tabaco (Balch phyllis 2,000).

    4. DIETA ANTIACNE AYUNAS Ajos, betarraga (remolacha) y cebolla: Tomar medio vaso de cebolla + de vaso de zumo de ajos rosados + un vaso de betarraga; mezclar y tomar. Apio (1/2 taza picado) + 1 limon + pera + 1 tomate; tomar el extracto Berros y ortiga: Tomar medio vaso de berros + medio vaso de ortigas, mezclar y tomar (acn foruncular). Ciruela: monodieta de ciruela por un da (acn intestinal). Col: Extracto de col cruda: vaso (Digestiva) Cola de caballo y linaza: Tomar agua de linaza + cola de caballo (acn renal)

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    21

    Guanbana: Monodieta de guanbana por un solo da (acn intestinal) // Pelo de choclo o barba de choclo o maz: Tomar agua de choclo Pepino: Tomar 1 2 vasos de extracto de pepino antes de dormir (acn heptico). Tamarindo: Monodieta de tamarindo por un solo da (acn intestinal). Zanahoria (acn heptico) tomar en ayunas un vaso o antes de dormir. Zanahoria, ajos, betarraga (remolacha): Tomar un vaso de zanahoria + un vaso de betarraga + zumo de 3 ajos rosados crudos; mezclar y tomar (acn foruncular). Zanahoria + alfalfa + esprragos + espinaca + miel; tomar el extracto Zanahoria, espinaca; tomar en ayunas un vaso del extracto. Zanahoria, espinaca y esprragos: tomar en ayunas (acn heptico). Zanahoria, espinaca y lechuga: Mezclar un vaso de zanahoria, vaso de espinaca y un vaso de lechuga; tomar en ayunas (acn heptico). Zanahoria, Espinaca, Pepino, Tomate, Lechuga, Perejil y Apio: Para el acn; Licuar todos los ingredientes y tomar Zanahoria + lechuga + manzana + 1 limn; tomar el extracto Zanahoria y pepino: Tomar zumo de pepino y zanahoria (Acn heptico) (Alvarado 2010).

    DESAYUNO 1. Aguaje: Comer 3 aguajes en las maanas (acn hormonal); los adolescentes fuera de

    Per, lo pueden tomar en capsulas; en las mujeres es importante regularizar la regla menstrual (Acn hormonal)

    2. Esprragos y Tomates: picar 8 tallos duros de esprragos y agregar vaso de tomate y vaso de agua. Licuar y tomar un vaso diario en las maanas.

    3. JUGO DE GUANABANA Y NARANJAS; Ingredientes: 1 kilo de guanbana, 6 naranjas. Preparacin: Pelar las guanbanas, quitar las semillas, luego meter a la licuadora, acompaada del jugo de 2 3 naranjas. Licuarlos juntos. Tomar el jugo ya sea en el desayuno o como cena; no comer otros alimentos solo los indicados. Es la mejor receta de cocina para los problemas de estreimiento. Es un buen plato para estreidos y para los que sufren de acn con causas intestinales (Cruz Abel, 2000).

    4. JUGO DE GUANABANA Y ZANAHORIA; Ingredientes: 10 pasas de uva con semillas 1 guanbana, 5 zanahorias tiernas. Preparacin: Remojar las pasas de uva en un poco de agua durante la noche. Por la maana, licuarlas junto con la guanbana y las zanahorias. Junto con el licuado, comer tostadas de pan integral artesanal o casero, untadas con mermelada natural. Es un buen plato para estreidos y para los que sufren de acn con causas intestinales.

    5. Limn y miel: Tomar un vaso de limonada de un limn, endulzado con miel.

    6. Manzana, Pepino, Pia y Jengibre (kion): Licuar 2 rebanadas de pia picada, pepino

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    22

    picado, manzana picada, 1 trocito de jengibre picado, agua necesaria. Beber 1 vaso en la maana, 2 o 3 veces por semana.

    7. PAPAYA: Tomar como desayuno 3 5 vasos de jugo de papaya (acn estomacal o gastritis, intestinal); lo mismo 3 5 vasos de jugo de papaya antes de dormir (acn heptico, acn digestivo, acn intestinal).

    8. Pera: Comer 3 6 peras en el desayuno (acn renal) (Sanchez Reyes 2011)

    ALMUERZO 1. ARROZ CON ZANAHORIA: Preparar el arroz con un poco de zanahoria, poca sal y

    servir la cantidad deseada. Cocinar el arroz en agua nada ms; cuando este cocida y al momento de servir agregar aceite de oliva virgen, ajos chancados crudos, cebolla y alguno otro alio o hierbas, revolver y degustar. Comer hasta aliviar el problema, 2 10 das. Es una dieta o receta de cocina muy bueno; comer este plato de arroz en el desayuno, almuerzo y en la cena. (Problemas intestinales, diarreas).

    2. DIETA VERDE: Es una una dieta regenerativa, que ayuda a alcalinizar la sangre, nos baja algunos kilos de sobrepeso, limpia la piel, purifica el hgado, depura y libera de la mucosa txica. Empezar con un da, luego hacer 3 das; lo recomendado es 30 das, pero es preferible estar supervisado y autorizado por un mdico especialista; la duracin de esta dieta mucho depende de la salud, de la enfermedad, edad y estado fsico de la persona. La dieta consiste en comer solo alimentos de color verde en ensaladas o extractos, ya sean crudas o al vapor; en el desayuno, almuerzo y cena; entre ellas tenemos las paltas (aguacate o avocado), fruta verde (manzana verde, kiwi, tuna, uvas), germinados (alfalfa), aceituna verde, aj verde, semillas (zapallo), verduras (acelga, alcachofas, apio, alverjas, berro, brcoli, col, culantro, esparrago, espinaca, frejoles verdes, habas, lechuga, pepinos, perejil, pimentn verde, vainitas, zapallo), frejol verde (arverja). Con todos estos alimentos podemos hacer muchas combinaciones. Al terminar la dieta toma yogurt casero.

    CENA 1. SOPA DE VERDURAS

    Ingredientes: Apio, berros, repollo, diente de len, lechuga, limn, cebolla y ajos rosados, Agregados (perejil, organo, salvia, albahaca, hinojo o tomillo), Tomate, Sal. Preparacin: Lavar bien las verduras y cortarlas en tamaos adecuados. Luego vaciarlas en una olla con suficiente agua. Echar el jugo 2 3 limones segn la cantidad de agua. Pelar el ajo crudo y moler para incluirlo en el potaje. Luego hervir por un tiempo de 40 minutos y con la olla tapada. Echar alguno de los agregados para darle mejor sabor a la sopa de verduras. Finalmente echar un tomate pelado y partido en 4 -8 partes (Litchitz A 1980).

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    23

    2. ZUMOS: Tomar hasta 3 vasos de los siguientes zumos o extractos: Zanahoria + espinaca + lechuga Zanahoria + espinacas Zanahoria + esprragos

    ENTRECOMIDAS Recomendamos tomar infusiones o cocimientos de yerbas para contrarrestar las causas que generan el acn. As para el caso de acn generado por problemas hormonales tomar su Qalivio; para problemas digestivos su caramelo Salvador; para problemas intestinales ver las recetas de comida de esos problemas, es suficiente; finalmente para los problemas hepticos es bueno tomarse su cardo mariano o achicoria entre comidas. Tomar 8 vasos de agua diarios, como mnimo / Levadura de cerveza o semilla de calabaza / Tomar t de salvia 3 veces al da / Tomar manzanilla o menta, hinojo o tomillo como agua de tiempo (Acn Gstrico) / Tomar 5 10 dientes de ajo crudos y triturados / Tomar manzanilla o malva como agua de tiempo (Acn Intestinal) / Tomar achicoria o hercampuri (Acn Heptico) / un vaso de emoliente.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    24

    5. TRATAMIENTO NATURAL

    DETERMINACION DEL TIPO DE ACNE

    TRATAMIENTO EXTERNO O FACIAL DEL ACNE

    Vaporizacin

    DETERMINACION DE LA CAUSA DEL ACNE (ORGANO

    INTERNO)

    Digestivo

    Intestinal Renal

    Heptico

    TRATAMIENTO DE LA CAUSA DEL ACNE

    Toques

    Segn signos y malestares. Alimentacion y Hierbas

    segn formulario.

    TRATAMIENTOS NATURALES DEL ACNE

    Solicitar Formulario

    para estas Causas.

    admin@medicinasnatu

    ristas.com

    Comedoniano Papulo Pustulento Foruncular

    Nodular Qustico Conglobata Secuelas

    Mascarilla

    Hormonal

    Emotivo

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    25

    BAOS MEDICINALES ANTIACNE: Arcilla: Baos de Arcilla verde o blanca. Eucalipto: Tomar baos de vapor faciales con hojas de eucalipto (aceite de eucalipto); tambin puede ser baos de hipertermia con eucalipto. Lavanda: Hacer baos de vapor faciales con lavanda. Manzanilla: Hacer baos de vapor faciales con manzanilla. Mejorana: Tomar baos calientes en la tina, de mejorana, por 20 minutos, agregar algunas gotas de aceite de mejorana. Neroli: Tomar baos calientes de tina, matinales, por 20 minutos. Agregar unas gotas de aceite de neroli en una tina de agua caliente (Morales 2002). Rosa roja: Hacer baos de vapor faciales o baos de hipertermia de cuerpo completo con ptalos de la rosa roja, o rosa silvestre (astringentes). Vapores de flor de saco (Espinillas): Utilizar agua con sal marina como exfoliante. Mezclar arcilla con jugo de tomate hasta pasta homognea. Aplicar con un pincel y dejar casi secar, una media hora. Retirar con agua tibia. Vaporizacin: En 1 taza de agua, agregue 1 cucharadita de SUMAC HUAMAMBRILLA y somtala a decoccin durante 3 minutos. Acerque el rostro al recipiente pero cuidando de no hacerlo demasiado cerca ya que se podra quemar. Cbrase la cabeza con una toalla unos segundos de manera que el vapor fluya en el rostro.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    26

    MASCARILLAS ANTIACNE: Abedul (Rosceo): Hervir 2 cucharadas de hojas de abedul en litro de agua durante 5 minutos a fuego lento. A continuacin, dejarlo reposar y enfriar y colarlo. Aplicarlo en la zona afectada durante unos 15 minutos con una gasa empapada y escurrida. Arcilla + limn: Preparar una cataplasma de arcilla mezclada con zumo de limn acido y aplicar en la parte afectada (acn foruncular). Arcilla + Cebolla: Otra frmula es preparar con emplastos de cebolla cocida o una escayola con sal marina y un poco de agua calentar y aadir polvo de arcilla verde hasta convertirlo en un batido espeso. Continuar agitando y luego quitar del fuego. Colocar sobre un pao fino y aplicar bien caliente sobre la piel. Aplicar por la noche y por la maana. Alternar con hojas de col si se desea. Una vez el absceso haya "madurado" lo cual significa que el pus estar recogido bajo la piel, reducir las aplicaciones de arcilla durante el da. Por la noche utilizar compresas hmedas (acn foruncular). Arcilla y sal marina: Aplicar una cataplasma de arcilla y sal marina gris, derretir dos cucharaditas de sal marina en un poco de agua muy caliente, que se remueve con una cuchara de madera. Se agrega arcilla en polvo para hacer un ungento que se extiende sobre una tela, cataplasma que se aplica bien caliente sobre la zona a tratar, se mantiene todo el da y por la noche se aplica otra, que se conserva hasta el da siguiente. Luego aplique slo cataplasmas fras (acn foruncular). ARCILLA: Ponerse todas las noches una mscara muy fina de arcilla. Dejar media hora. Lavar y colocar primero una locin para el acn, y cuando se seque colocar la crema nutritiva adecuada al tipo de piel. Otra solucin para el acn: Mezcla una cucharada de arcilla con el zumo de un limn hasta obtener una mezcla homognea y te la aplicas una vez a la semana por espacio de 20 minutos mximo. Gracias al poder antisptico de la arcilla reducirs la presencia de grmenes en tu cutis y de infeccin, adems de abrir los poros y regular la produccin de grasa. Avena y miel de abeja: Mezclar dos cucharadas de avena integral molida con dos cucharadas de miel de abeja hasta formar una masa para ser aplicada como mascarilla; antes de aplicar lavar bien la cara y luego aplicar la mascarilla de avena y miel de abeja por 30 60 minutos, para disminuir o aliviar los granitos de acn. AVENA, MIEL Y AGUACATE: Piel grasosa, Obtener una masa ni muy lquida ni muy espesa, que se nos adhiera bien a la cara. 3 cucharadas de copos de avena El zumo de medio limn, 1 cucharada generosa de miel, 1 cucharada de lecitina de soja, 1 cucharada

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    27

    de guacamole casero. La aplicamos con los dedos sobre la cara bien limpia (mejor lavada con agua tibia y sin aplicar tnico, para que los poros estn ms receptivos) y la dejamos entre 10 y 20 minutos mientras nos relajamos como de costumbre, con dos algodones impregnados en tnico (yo suelo usar infusin de tomillo fra o bolsitas de t). Batido de coliflor (Espinillas): Batir la coliflor en la batidora. Aplicarlo con un algodn sobre la piel y mantener durante unos 20 minutos la zona en alto. Es recomendable aplicrselo antes de irse a dormir. Bicarbonato de Sodio: Lave la cara con un jabn neutro, squela y despus aplique una mascarilla de bicarbonato de sodio mezclado con agua y djela secar al aire. // Primero coges un poco de BICARBONATO (soda), le echas un poco de agua hasta que quede como una pomada, luego te lo aplicas en la cara por 20 minutos para que no se te reseque la piel, te enjuagas la cara con agua tibia y por ultimo con agua fra, hacer esto por 2 meses cada ocho das en las maanas y veras los resultados son sorprendentes y te quedara la cara limpia sin acn. Cebolla y miel de abeja: Soasar una cebolla y mezclar con miel de abeja, aplicar directamente sobre la zona afectada o sea los fornculos, como mascarilla y dejarlo toda la noche (Arias 1982). Col + Aceite de oliva: Para las afecciones de la piel; granos y pstulas, etc., la col ejerce un valor reconstituyente de la piel, especialmente cuando se mezcla con un poquito de aceite de oliva. Machacar las hojas frescas y aplicarlas en forma de emplasto sobre la zona afectada de la piel. Crema casera de piel de naranja (Acn): La piel de 1 naranja, 3 cucharadas de yogur natural, 2 cucharadas de harina de avena. Mezclar la piel de naranja, previamente rayada, el yogur natural y la harina de avena, hasta conseguir una textura de crema. Aplicar 2 veces por semana, segn ella, pero lo podis utilizar a diario. CRCUMA: Preparamos la mascarilla mezclando en el recipiente dos cucharadas de yogur, media cucharadita de sndalo y un cuarto de cucharadita de crcuma. Aplicamos la mezcla con los dedos sobre cara y cuello perfectamente limpios durante unos quince minutos, Retiramos la mascarilla con agua tibia y tonificamos para una piel radiante. Flor de sauco (Espinillas): Hervir 3 puados de flor de saco y en 3 l de agua unos siete minutos. Mezclar la sal marina y el agua a partes iguales. Conseguir una pasta homognea con el jugo de tomate y la arcilla. Primero, tomar los vapores de flor de saco. Segundo, extender el agua con sal por la zona. Tercero, aplicar la mascarilla con un pincel en la zona afectada y dejarla una media hora. Debe limpiarse antes de que se seque. Fresas y harina de avena (ROSCEA): Hacer una papilla con Fresas y Harina de avena en la misma proporcin. Aplicar la mascarilla con un pincel sobre la zona afectada. Higo. La pulpa del higo fresco sirve para extraer pus de granos enterrados. Manzanilla (Espinillas): Aplicar con una gasa una infusin de manzanilla natural amarga, empapar bien, esperar cinco minutos y frotar con una gasa limpia. Manzanilla (ROSACEO): Agua de manzanilla helada aplicar. Evitar manzana y ctricos. Mascarilla (Sumac Huamambrilla Aste): En un poco de agua tibia; diluya 01 cucharadita de SUMAC HUAMAMBRILLA + 01 cucharada de ARCILLA MEDICINAL:

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    28

    Mezcle de manera uniforme. Aplquese esta mascarilla en el rostro o zona afectada. Reljese y djela actuar hasta que seque. Retirarla con agua tibia. Miel de abejas (SECUELAS): Aplicar una masa de miel de abeja con aste. Miel de abejas y Canela (Espinillas): Hacer una pasta con 3 cucharadas de miel con una cucharada de canela en polvo, aplicar a las espinillas antes de dormir, lavndose al da siguiente con agua tibia por dos semanas. ORINATERAPIA: En los casos de ACNE ROSACEO, el mejor tratamiento que elimina este tipo de acn rosceo (dermatitis; cara rosada, venillas rojas y agrandamiento de la nariz) es hacer un tratamiento antiguo muy eficaz, que es tomar medio vaso de su propia orina en las maanas, en un tiempo que determine la gravedad de su problema, de 15 a 3 meses mximo; hgalo y de paso les dir que es muy saludable. Papaya Verde: Cortar una papaya verde en pedazos de 5 cm, licuarlos hasta que se haga un pur espeso, aada dos cucharadas de aceite de girasol y 2 o 3 cucharadas de melaza y btalo de nuevo hasta que suavice, la consistencia debe ser gruesa para que no se deslice cuando lo aplique, un par de cucharadas de crema de batir y 4 yemas de huevo tambin se deben aadir, pero se deben mezclar solo por 15 segundos mximo. Pia: Frotar un trozo de pia madura y pelada sobre la piel no solo neutraliza los cidos grasos, tambin elimina cualquier capa de grasa del cutis. Toques: En 1taza de agua, agregue 1 cucharadita de SUMAC HUAMAMBRILLA y somtala a decoccin durante 3 minutos. Aplquese esta solucin en la zona afectada, con un pedacito de algodn o paos calientes Uva (Roscea): Tomar la infusin de las hojas de vid

    ACNE ROSACEO

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    29

    PLANTAS RECOMENDADAS: Achicoria, Acedera, Aloe vera, rnica, Azucena, Bardana, Calndula, Cardamomo, cardo mariano, Cedro de Espaa, Celastro, coclearia, cola de caballo, Coronillo, diente de len, fumara, Lpulo, malva, ortiga, palillo (crcuma), te verde, ua de gato, yerba carnicera, Zarzaparilla. (Dharma Singh 2004).

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    30

    6. Tratamientos Realizados con Vaporizacin y/o Mascarillas

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    31

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    32

    Despus del tratamiento

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    33

    TRATAMIENTO 1 FORUNCULOS LADO IZQUIERDO

    ANTES

    DURANTE

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    34

    DURANTE

    DURANTE

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    35

    DESPUES DEL TRATAMIENTO

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    36

    TRATAMIENTO 1 FORUNCULOS LADO DERECHO

    ANTES

    DURANTE

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    37

    DURANTE

    DESPUES DEL TRATAMIENTO

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    38

    TRATAMIENTO 1 FORUNCULOS CENTRO DEL ROSTRO

    ANTES

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    39

    DURANTE

    DURANTE

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    40

    DURANTE

    DESPUES DEL TRATAMIENTO

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    41

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    42

    7. COMENTARIOS DEL ACNE www.medicinasnaturistas.com Comentario con Karina

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    43

    Comentario con Liz 1090

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    44

    Comentario con Udelita

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    45

    Bibliografa: 1. Alvarado Thales (2010B): Gua prctica de las propiedades y virtudes de las frutas.

    Andr 2003 2. Arias Alzate, Eugenio (1982): Plantas medicinales, 17 edicin, 288 pgs. 3. Balch James, (1997): Recetas nutritivas que curan; 664 pgs, Avery Publishing Group. 4. Calbom Cherie, Keane Maureen, 1999. JUGOS PARA UNA VIDA SALUDABLE: Una

    GUIA para obtener el mximo beneficio de las frutas y los vegetales. Publicado por Avery. 382 pginas.

    5. Cruz Abel (2004): Cocina naturista para nios. Publicado por SELECTOR. 166 pginas.

    6. Morales Albert Ronald 2002. Frutoterapia Nutricin y Salud. Edicin 3. 252 pg. 7. Sanchez Reyes 2011. Frutoterapia: Curandose con Frutas. Editorial Ediciones Mirbet

    S.A.C. 135 pag. 8. Valera Jorge 2010: ALIMENTACION MEDICINAL Edicin digital, 353 pag. Lima Per.

  • JORGE VALERA NATURISTA

    www.jorgevaleranatura.com

    www.medicinasnaturistas.com

    46

    INDICE ACNE 02 1. Tipos de acn 03

    Acn comedoniano (espinillas) 04 Acn papulo pustulento 07 Acn foruncular 10 Acn nodular qustico 11 Acn conglobata 13

    2. Causas del acn 15 Digestivo 15 Hormonal 16 Heptico 17 Intestinales 18 Emotivos 18 Renales 19

    3. Alimentacin Recomendada Antiacne 19 4. Dieta Antiacne 20 5. Tratamientos naturales 24

    Baos medicinales antiacne 25 Mascarillas antiacne 26 Plantas Recomendadas 29

    6. Tratamientos realizados con vaporizacin y con mascarillas 30 7. Comentarios del Acn 42 Bibliografa 45