Acne

13
ACNÉ García Moreno Roberto

Transcript of Acne

Page 1: Acne

ACNÉGarcía Moreno Roberto

Page 2: Acne

Introducción

Estado inflamatorio de cierto tipo de folículos pilosebáceos frecuentes en la cara y en el tórax

Page 3: Acne

Epidemiología

Mas frecuentes en hombres

Aparece a los 10-17 en niñas y 14-19 en niños

Desaparece a los 20, 22 o 23 años en ciertos casos

Page 4: Acne

Fisiopatología

Page 5: Acne

Fisiopatología

SINDOME DEL SUPER HOMBRE DONDE TAMBIEN APARECE Y SE EXACERBA

Page 6: Acne

Clasificación (GLEA)

A. ComedónicoA. pápulo-pustuloso

LeveModeradoGrave

A. nodulo-quisticoModerado Severo

Formas EspecialesAcné conglobataAcné fulminans

VariantesA. ExcoriadoA. neonatalA. InfantilA. PrepuberalA. Del adultoA. CosmeticoA. Mecánico o friccionalA. OcupacionalA. Inducido por fármacos

Page 7: Acne

Comedones cerrados

Lesiones inflamatorias aisladas

Acne comedonico abierto

Page 8: Acne

Acne papulo-pustuloso leveAcne papulo-pustuloso moderado

Acne papulo-pustuloso severo

Page 9: Acne

ACNE INFANTIL

Page 10: Acne

Diagnóstico Diferencial

Diferentes factores van a intervenir en el diferencial como lo es la edad y el tipo de lesión que presente el paciente principalmente

•Rosácea en >45 años•Dermatitis seborreica escamas blanquecinas – amarillentas•Sicosis de la barba •Foliculitis y foliculitis necrótica se da en foliculos pilosos empeora con afeitada•Dermatitis perioral causado por hongos •Síndrome de Sapho se acompaña de sinovitis, osteítis •Tumores benignos

Page 11: Acne

Tratamiento

• Tópico: retinoides, peróxido de benzoílo, clindamicina o eritromicina, tetrinoina

• Sistémico: Antibióticos, isotretinoína, corticoesteroides, hormonas.

Complementos

• Laser y terapia fotodinámica• Dieta

Page 12: Acne
Page 13: Acne

por su atenciónGRACIAS