Acividad Manual Tarifario ISS

3
ACTIVIDAD UNO MANUAL TARIFARIO ISS OBJETIVO: Interactuar con el manual tarifario ISS, para llegar a su comprensión e interpretación. PRODUCTOS A ENTREGAR: Documento publicado en el espacio de envío de evidencias que contenga el desarrollo de la actividad. MATERIAL DE APOYO: Manual ISS 2001 (Acuerdo 256 de 2001), que se encuentran en el espacio de materiales para fundamentar tu aprendizaje, otras fuentes de información a libertad del aprendiz. La ruta es: Proyecto formativo/Fase III/ Material para fundamentar tu aprendizaje/Material de apoyo/ Documentos sobre como liquidar los servicios de salud…/Manuales tarifarios/Manual ISS 2001. DESCRIPCIÓN: La actividad cuenta con 20 preguntas abiertas. RECOMENDACIONES: El taller debe desarrollarse en los grupos colaborativos que ya tienen conformados e individualmente anexarlo en la carpeta evidenciemos tu proceso de formación para ser calificado, el link estará disponible hasta el día viernes 16 de julio. 1. Investiga las generalidades del manual tarifario ISS. Tales como, ¿Quién lo creó?, ¿Para quienes fue creado?, ¿con qué finalidad?, ¿Qué actualizaciones o versiones ha tenido?, ¿quiénes lo utilizan actualmente?, ¿cada cuanto es actualizado?, ¿Cuál de las versiones es la más utilizada?, etc. Realice un escrito con las respuestas a estas preguntas y demás información que considere importante al respecto. 2. El manual tarifario ISS está expresado en UVR, ¿Qué quiere decir y que significa esta sigla?

Transcript of Acividad Manual Tarifario ISS

Page 1: Acividad Manual Tarifario ISS

ACTIVIDAD UNO MANUAL TARIFARIO ISS

OBJETIVO: Interactuar con el manual tarifario ISS, para llegar a su comprensión e interpretación.

PRODUCTOS A ENTREGAR: Documento publicado en el espacio de envío de evidencias que contenga el desarrollo de la actividad.

MATERIAL DE APOYO: Manual ISS 2001 (Acuerdo 256 de 2001), que se encuentran en el espacio de materiales para fundamentar tu aprendizaje, otras fuentes de información a libertad del aprendiz.

La ruta es: Proyecto formativo/Fase III/ Material para fundamentar tu aprendizaje/Material de apoyo/ Documentos sobre como liquidar los servicios de salud…/Manuales tarifarios/Manual ISS 2001.

DESCRIPCIÓN: La actividad cuenta con 20 preguntas abiertas.

RECOMENDACIONES: El taller debe desarrollarse en los grupos colaborativos que ya tienen conformados e individualmente anexarlo en la carpeta evidenciemos tu proceso de formación para ser calificado, el link estará disponible hasta el día viernes 16 de julio.

1. Investiga las generalidades del manual tarifario ISS. Tales como, ¿Quién lo creó?, ¿Para quienes fue creado?, ¿con qué finalidad?, ¿Qué actualizaciones o versiones ha tenido?, ¿quiénes lo utilizan actualmente?, ¿cada cuanto es actualizado?, ¿Cuál de las versiones es la más utilizada?, etc. Realice un escrito con las respuestas a estas preguntas y demás información que considere importante al respecto.

2. El manual tarifario ISS está expresado en UVR, ¿Qué quiere decir y que significa esta sigla?

3. Haga una lista de los capítulos que conforman el manual y especifique de que trata cada uno de ellos.

4. ¿Qué define el manual, con relación a los materiales de curación utilizados en la sala de quemados? ¿En qué artículo encontramos la respuesta?

5. ¿Cuál es el procedimiento a seguir en el caso de los exámenes de radiología, cuando el radiólogo no realiza la respectiva lectura? ¿Qué artículo justifica tu respuesta?

Page 2: Acividad Manual Tarifario ISS

6. En este manual, ¿Qué servicios comprende la internación?

7. ¿Cómo se calculan los días de estancia según el manual ISS?, ¿Cuál artículo justifica la respuesta?

8. ¿Cuáles son las tarifas establecidas para el pago de los honorarios del especialista quirúrgico, anestesiólogo y ayudantía?

9. ¿Qué significa la sigla PB en el manual?

10. ¿Qué significa la sigla CUPS y cuál es su objetivo?

11. ¿En qué casos se debe pagar un valor adicional a la tarifa de internación por concepto de materiales de curación?

12. ¿Cómo se cobran de las interconsultas en la unidad de cuidados intensivos?¿en qué artículo lo encontramos?

13. ¿Cómo se cobra la estancia, del día en el que un paciente hospitalizado es trasladado de servicio? Cita el artículo que justifica la respuesta.

14. ¿Qué habla el manual con relación al pago del ayudante quirúrgico que participa en una intervención realizada en quirófano?

15. ¿Qué comprende los derechos de sala de parto? ¿qué artículo justifica la respuesta?

16. ¿En qué casos puede utilizarse la sala de procedimientos básica?

17. ¿Qué comprende la internación en la unidad de aislamiento? ¿En qué artículo lo encontramos?

18. ¿En qué caso hay lugar al cobro de la sala de observación en urgencias? ¿qué artículo justifica la respuesta?

19. ¿En qué momento se puede cobrar el derecho de sala de recuperación de cirugía?

20. Según el manual ¿Qué es un procedimiento clínico?