Acidos nucleicos

16

Transcript of Acidos nucleicos

Page 1: Acidos nucleicos
Page 2: Acidos nucleicos
Page 3: Acidos nucleicos
Page 4: Acidos nucleicos

Panel de expertos.

Page 5: Acidos nucleicos
Page 6: Acidos nucleicos
Page 7: Acidos nucleicos
Page 8: Acidos nucleicos
Page 9: Acidos nucleicos
Page 10: Acidos nucleicos
Page 11: Acidos nucleicos
Page 12: Acidos nucleicos

1-ADN: es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.

2-ARN: Sigla de ácido ribonucleico, ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.

3-nucleótido: Compuesto químico orgánico fundamental de los ácidos nucleicos, constituido por una base nitrogenada, un azúcar y una molécula de ácido fosfórico.

4-nucleocido: es una molécula monomérica orgánica que integra las macromoléculas de ácidos nucleicos que resultan de la unión covalente entre una base nitrogenada con una pentosa que puede ser ribosa o desoxirribosa.

5-lípido: Grasa, sustancia orgánica insoluble en agua que se encuentra en el tejido adiposo y en otras partes del cuerpo de los animales, así como en los vegetales, especialmente en las semillas de ciertas plantas; está constituida por una mezcla de ácidos grasos y ésteres de glicerina y sirve como reserva de energía.

6-metabolismo: Conjunto de los cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en las células vivas de un organismo.

7-heterogéneo: es algo que está formado por elementos de distinta clase o naturaleza. 8-insoluble: es algo que no puede ser disuelto ni diluido. 9-prostaglandinas: son un conjunto de sustancias de carácter lipídico derivadas de los ácidos grasos

de 20 carbonos (eicosanoides), que contienen un anillo ciclopentano y constituyen una familia de mediadores celulares, con efectos diversos, a menudo contrapuestos.

10-hormonas: son los mensajeros químicos del cuerpo que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos. Estos componentes químicos intervienen en los procesos del: Metabolismo. Crecimiento y desarrollo.

Page 13: Acidos nucleicos

11-disolución: Mezcla que resulta de disolver un cuerpo o una sustancia en un líquido.

12-hidrófobas: son aquellas sustancias que son repelidas por el agua o que no se pueden mezclar con ella.

13-lipoproteínas: son complejos macromoleculares compuestos por proteínas y lípidos que transportan masivamente las grasas por todo el organismo.

14-triacilglicerol: es un tipo de glicerol que pertenece a la familia de los lípidos. 15-triglicéridos: es otra forma de referirnos al triacilglicerol. 16-adipocitos: son las células que forman el tejido adiposo. 17-albumina: Proteína animal y vegetal, rica en azufre y soluble en agua, que

constituye el componente principal de la clara del huevo y se encuentra también en el plasma sanguíneo y linfático, en la leche y en las semillas de ciertas plantas.

18-proteínas: son moléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. 19-liposoluble: Se llama liposolubles a las sustancias solubles en grasas, aceites y

otros solventes orgánicos no polares como el benceno y el tetracloruro de carbono. 20-esteroides: son compuestos orgánicos derivados del núcleo del

ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano, que se compone de vitaminas y hormonas formando cuatro anillos fusionados, tres con seis átomos y uno con cinco; posee en total 17 átomos de carbono.

Page 14: Acidos nucleicos

21-aterosclerosis: es una variedad de arteriosclerosis que se caracteriza por el depósito de sustancias grasas en el interior de las arterias.

22-diabetes: es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.

23-digestión: Proceso por el cual un alimento es transformado, en el aparato digestivo, en una sustancia que el organismo asimila.

24-absorción: Absorción es la operación unitaria que consiste en la separación de uno o más componentes de una mezcla gaseosa con la ayuda de un solvente líquido con el cual forma solución.

25-secreción: Elaboración y expulsión de una sustancia específica por actividad de una glándula.

26-TAG: es otra forma de referirse a los triglicéridos. 27-colesterilo: es una proteína que regula el tamaño de las liproteínas sanguíneas que

contienen colesterol. 28-acidos grasos: es una biomolécula de naturaleza lipídica formada por una larga cadena

hidrocarbonada lineal, de diferente longitud o número de átomos de carbono, en cuyo extremo hay un grupo carboxilo.

29-lipasa: Fermento contenido en los jugos digestivos, especialmente en el pancreático, que desdobla las grasas en glicerina y ácidos grasos.

30-glandula: Célula o conjunto de células que almacenan o segregan algún tipo de sustancia.

Page 15: Acidos nucleicos

31-quilomicrones: son lipoproteínas sintetizadas en el epitelio del intestino caracterizadas por poseer baja densidad (inferior a 0,94) y gran diámetro, entre 75 y 1.200 nm.

32-monoacilglicerol: son sustancias que están compuestos por un glicérido unido covalentemente a una cadena de ácidos grasos a través de un enlace éster.

33-fibrosis quistica: Enfermedad hereditaria provocada por un funcionamiento deficiente de las glándulas exocrinas y que se caracteriza por presentar signos de enfermedad pulmonar crónica y disfunción del páncreas.

34-glicerilfosforilicona: es un compuesto natural de colina encontrado en el cerebro. Es también un precursor parasimpatomimético de la acetilcolina, que puede tener potencial para el tratamiento de Enfermedad de Alzheimer y la demencia.

35-colesterol: Sustancia grasa que se encuentra en las membranas de muchas células animales y en el plasma sanguíneo.

36-vitamina: son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, ya que al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales promueven el correcto funcionamiento fisiológico.

37-colipasa: es un cofactor proteico necesario para la actividad óptima de la lipasa pancreática. Se secreta en el páncreas exócrino en su forma inactiva, la procolipasa, y se activa en el lumen intestinal por acción de la tripsina.

38-CFTR: (Cystic fibrosis transmembrane conductance regulator) o regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística es una molécula cuya principal función está relacionada con el transporte de iones de cloro.

Page 16: Acidos nucleicos

39-esteres: son compuestos orgánicos derivados de petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo.

40-glicina: es uno de los aminoácidos que forman las proteínas de los seres vivos. En el código genético está representada por los codones GGU, GGC, GGA o GGG.

41-CCK: es la colecistoquinina. 42-apolipoproteina: es una proteína que contiene y transporta lípidos

en la sangre. 43-síndrome: es conjunto de síntomas que se presentan juntos y son

característicos de una enfermedad o de un cuadro patológico determinado provocado, en ocasiones, por la concurrencia de más de una enfermedad.

44-LPL: Lipoproteinlipasa.