Acido Piroleñoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminoácidos)

download Acido Piroleñoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminoácidos)

of 7

Transcript of Acido Piroleñoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminoácidos)

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    1/7

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    2/7

    TEMA:Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    cido Piroleoso

    Forma de obtencin del cido Piroleoso

    El cido piroleoso se obtiene con materiales de la finca, como ramas de algunos rboles o

    bamb. Para extraerlo se puede usar un estan metlico y tubos de riego como los que

    se utilizan para hacer una carbonera

    Su extraccin es muy simple: cuando se procesa el carbn vegetal se hace pasar el humo

    por un tubo o chimenea; en este proceso el cido, que sale como gas se condensa y se

    colecta. El lquido saliente contiene un 80-90% de agua, 5-10% de cido actico y ms de200 tipos de compuestos qumicos diluidos. Entre estos compuestos se encuentran, por

    ejemplo, metanol y fenoles, que funcionan como plaguicidas; y cido valrico, que acelera

    la germinacin y ayuda al desarrollo de los microorganismos que mejoran el suelo y la

    calidad del abono orgnico.

    Punto de salida del cido piroleoso sobre un recipiente.

    Una vez que el gas atraviesa el tubo, el cido piroleoso

    se condensa y se deposita en el recipiente

    Estructura para la produccin de cido piroleoso.

    Consiste en un estan y un tubo de metal que

    funciona como chimenea para la salida del humo y del

    cido piroleoso

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    3/7

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    4/7

    TEMA:Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    Bioestimulantes

    Los Bioestimulantes son molculas con una amplia gama de estructuras, pueden estar

    compuestos por hormonas o extractos vegetales metablicamente activos, tales como

    aminocidos y cidos orgnicos. Son utilizados principalmente para incrementar elcrecimiento y rendimiento de plantas, as como para superar perodos de estrs.

    Las hormonas son molculas orgnicas que se producen en una regin de la planta y que

    se trasladan hasta otra zona donde actan sobre algn proceso fisiolgico vital, a muy

    bajas dosis. Las estimuladoras o reguladoras de crecimiento son bsicamente tres:

    auxinas, giberelinas y citoquininas. Otros dos grupos hormonales son el etileno y el cido

    abcsico.

    Existen productos que estimulan ms el sistema subterrneo de la planta y otros que

    estn ms dirigidos a la parte area o productiva.

    Algunos de los bioestimulantes de origen natural ms usados en nuestra agricultura son

    derivados de algas marinas. Estos productos basan su xito en la recuperacin de los

    elementos hormonales y/o nutricionales de los cultivos acuticos, para ser aplicados en

    los cultivos agrcolas. Tambin en menor medida, se comercializan productos equivalentes

    derivados de extractos vegetales terrestres.

    La bioestimulacin es la entrega en pequeas dosis de compuestos activos para el

    metabolismo vegetal, de tal forma que ahorra a las plantas gastos energticos

    innecesarios en momentos de estrs tales como trasplantes, falta de agua, etc.

    Hormonas Vegetales o Fitohormonas

    Las fitohormonas son seales qumicas que facilitan la comunicacin entre clulas y

    coordinan sus actividades. El control de la respuesta hormonal se realiza a travs de

    cambios de concentracin y de sensibilidad de los tejidos a las hormonas.

    Las fitohormonas no son producidas por glndulas especficas y una misma fitohormona

    puede sintetizarse en diferentes puntos de la planta. Su regulacin es descentralizada y no

    siempre las fitohormonas son transportadas largas distancias dentro de la planta, ya quemuchas veces actan sobre clulas vecinas.

    No tienen efectos especficos y una misma fitohormona acta sobre muchos procesos, del

    mismo modo que sobre un proceso especfico actan varias fitohormonas. Adems, una

    misma fitohormona tiene diferentes efectos segn el momento y el rgano en el cual

    acta.

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    5/7

    TEMA:Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    Como las funciones de las distintas fitohormonas se solapan, la regulacin que ejercen

    deben comprenderse desde la perspectiva de una interaccin entre los distintos grupos de

    fitohormonas:

    AuxinasEl cido indolactico es la principal auxina natural; entre las sintticas sehallan el cido indolbutrico, el cido naftalenactico y el cido

    diclorofenoxiactico. Su uso es muy variado, desde la estimulacin del

    enraizamiento de estacas, pasando por el raleo de frutos o la fijacin de stos al

    rbol, hasta el control de malezas, por su accin herbicida. La dominancia apical

    est muy determinada por la presencia de esta hormona. Las auxinas desempean

    una funcin importante en la expansin de las clulas y en la atraccin de

    nutrientes hacia ellas. Dependiendo de su dosis y rgano de accin, las auxinas

    pueden actuar como bioestimulantes o como supresora del crecimiento. Las

    mayores concentraciones de hormonas se encuentran en los pices en crecimientode yemas y races.

    Giberelinas Son compuestos sintetizados en todas las partes de la planta,

    especialmente en hojas jvenes, encontrndose grandes cantidades en las

    semillas. Sus usos son mltiples, siendo principalmente utilizada en la estimulacin

    del crecimiento de la fruta, prevencin del russet o bittle pit y supresin de la

    latencia de semillas. Su accin inhibitoria de la induccin floral es muy conocida.

    Existe cerca de un centenar de diferentes tipos de giberelinas, cada una de ellas

    con una potencia metablica distinta.

    Citoquininas Las citoquininas son hormonas que activan la divisin celular y

    regulan la diferenciacin de los tejidos. Sus niveles son mximos en rganos

    jvenes (semillas, frutos y hojas), y en los pices de las races. Comercialmente se

    utilizan para estimular el crecimiento de la fruta, provocar su raleo e inducir la

    brotacin de yemas.

    Los Aminocidos

    Los aminocidos son molculas orgnicas ricas en nitrgeno y constituyen las unidadesbsicas de las protenas. Tambin son el punto de partida para la sntesis de otros

    compuestos, tales como vitaminas, nucletidos y alcaloides.

    Al ser aplicados en forma foliar, los aminocidos son rpidamente asimilados y

    transportados. Dada su forma ms compleja, la planta ahorra energa al no tener que

    sintetizarlos. De ah su importancia como compuestos antiestrs.

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    6/7

    TEMA:Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    Los aminocidos libres seran promotores del crecimiento y estn indicados como

    vigorizantes en los perodos crticos de los cultivos, como en rboles recin transplantados

    o en la floracin y cuajado de frutos. Tambin resulta provechosa su aplicacin en la

    recuperacin de daos producidos por estrs hdrico, heladas, granizos y plagas.

    Si bien los vegetales producen 300 tipos de aminocidos, slo 20 de ellos son esenciales

    en la sntesis de protenas.

    La arginina es una de las principales formas de reserva de Nitrgeno en frutales. El

    triptfano, por su parte, es el precursor del cido indolactico.

    Productos estimulantes derivados de algas:

    Los estudios han demostrado que el mayor crecimiento o rendimiento obtenido gracias a

    estos productos, a menudo alcanza magnitudes que no son atribuibles slo a los

    nutrientes que las componen. Adems se han observado otras ventajas, tales como la

    mejor absorcin y translocacin de nutrientes, resistencia a las enfermedades y al estrs,

    o ms larga vida de postcosecha.

    Las algas contienen esencialmente cuatro tipos de componentes: coloides, aminocidos y

    nutrientes minerales, azcares y fitohormonas. Sustancias en las algas tales como el

    manitol y el cido alginico pueden ayudar en la absorcin y translocacin de nutrientes,

    gracias a sus propiedades quelatantes; razn por la que se agregan productos derivados

    de algas a los fertilizantes foliares.

  • 8/10/2019 Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    7/7

    TEMA:Acido Piroleoso Y Bioestimulantes (Hormonales Y Aminocidos)

    Bibliografas

    Bioestimulantes: Bienvenidos al Fruto-Culturismo. 27/02/2009. Recagrcola. Chile Potencia

    Alimentaria

    Snchez Valverde, Javier. (1995). No ms desiertos verdes! Una experiencia en agricultura

    orgnica. 1 ed. San Jos, CODECE, 1995.

    Meja, G. Mario. 1995. Agricultura para la vida. Un enfoque desde sistemas ms populares

    colombianos. Impresora Feriva S.A. Cali, Colombia.