Acertijos Parapensar.com

4
8/19/2019 Acertijos Parapensar.com http://slidepdf.com/reader/full/acertijos-parapensarcom 1/4 ACERTIJOS 1. Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?. 2. Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tres interruptores, al fnal hay una habitación con la puerta cerrada. Uno de estos tres interruptores enciende la lu de esa habitación, que esta inicialmente apagada. ¿!ómo hacer para conocer que interruptor enciende la lu recorriendo una sola "e el trayecto del pasillo? #. $n una mesa hay # sombreros negros y 2 blancos. %res se&ores en fla india se ponen un sombrero al aar cada uno y sin mirar el color. Se le pregunta al tercero de la fla, que puede "er el color del sombrero del segundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo que responde que no, se le pregunta al segundo que "e solo el sombrero del primero y tampoco puede responder a la pregunta, por 'ltimo el primero de la fla que no "e ning'n sombrero responde acertadamente cual es el color. ¿!u(l es )ste y cómo hio para saberlo? *. %res amigos con difcultades económicas comparten un ca+) que les cuesta #-, por lo que cada uno pone 1-. !uando "an a pagar piden un descuento y el due&o les rebaa /, por lo que cada uno toma 1 y dean los otros 2 en un +ondo com'n. 0(s tarde hacen cuentas y dicen cada uno ha pagado pesos asi que hemos gastado 3#425, que con los 2 del +ondo com'n hacen 2 ¿dónde est( el peso que +alta? /. ¿!ómo hacemos para que a "einte, agreg(ndole uno nos d) diecinue"e? 6. Un encuestador se dirige a una casa donde es atendido por una muer ¿cantidad de hios? %res dice ella ¿edades? $l producto de las edades es #6 y la suma es igual al numero de la casa, responde. $l encuestador se "a pero al rato "uel"e y le dice a la muer que los datos que le dio no son sufcientes. 7a muer piensa y le dice tiene raón, la mayor estudia piano. $sto es sufciente para que el encuestador sepa las edades de los hios. ¿!u(les son? 5. 8os pastores hablaban 9 ¿:or qu) no me das una de tus o"eas, así tendremos igual cantidad? ; lo que su amigo le responde 9 0eor dame una de las tuyas así yo tendr) el doble de o"eas que t'. ¿!u(ntas o"eas tenía cada uno? <. $n un matadero el e+e le dice al emplado =ay que matar estas #- o"eas en 1/ dias, matando al menos una por dia y siempre un numero impar. ¿:uede el empleado cumplir la orden de su e+e? . $l alcalde de una c(rcel in+orma que dear( salir de la prisión a una persona al aar para celebrar que hace 2/ a&os que es alcalde. $ligen a un hombre y le dicen que quedar( libre si saca de dentro de una caa una bola blanca, habiendo dentro bolas negras y sólo 1 blanca.

Transcript of Acertijos Parapensar.com

Page 1: Acertijos Parapensar.com

8/19/2019 Acertijos Parapensar.com

http://slidepdf.com/reader/full/acertijos-parapensarcom 1/4

ACERTIJOS

1. Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otraorilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una delas otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come,si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debehacerlo?.

2. Un hombre esta al principio de un largo pasillo que tiene tresinterruptores, al fnal hay una habitación con la puerta cerrada. Unode estos tres interruptores enciende la lu de esa habitación, que estainicialmente apagada. ¿!ómo hacer para conocer que interruptorenciende la lu recorriendo una sola "e el trayecto del pasillo?

#. $n una mesa hay # sombreros negros y 2 blancos. %res se&ores en flaindia se ponen un sombrero al aar cada uno y sin mirar el color. Se lepregunta al tercero de la fla, que puede "er el color del sombrero delsegundo y el primero, si puede decir el color de su sombrero, a lo queresponde que no, se le pregunta al segundo que "e solo el sombrerodel primero y tampoco puede responder a la pregunta, por 'ltimo elprimero de la fla que no "e ning'n sombrero respondeacertadamente cual es el color. ¿!u(l es )ste y cómo hio parasaberlo?

*. %res amigos con difcultades económicas comparten un ca+) que lescuesta #-, por lo que cada uno pone 1-. !uando "an a pagar pidenun descuento y el due&o les rebaa /, por lo que cada uno toma 1 ydean los otros 2 en un +ondo com'n. 0(s tarde hacen cuentas ydicen cada uno ha pagado pesos asi que hemos gastado3#425, que con los 2 del +ondo com'n hacen 2 ¿dónde est(

el peso que +alta?/. ¿!ómo hacemos para que a "einte, agreg(ndole uno nos d)diecinue"e?

6. Un encuestador se dirige a una casa donde es atendido por unamuer ¿cantidad de hios? %res dice ella ¿edades? $l producto de lasedades es #6 y la suma es igual al numero de la casa, responde. $lencuestador se "a pero al rato "uel"e y le dice a la muer que losdatos que le dio no son sufcientes. 7a muer piensa y le dice tieneraón, la mayor estudia piano. $sto es sufciente para que elencuestador sepa las edades de los hios. ¿!u(les son?

5. 8os pastores hablaban

9 ¿:or qu) no me das una de tus o"eas, así tendremos igualcantidad?; lo que su amigo le responde9 0eor dame una de las tuyas así yo tendr) el doble de o"eas que t'.¿!u(ntas o"eas tenía cada uno?

<. $n un matadero el e+e le dice al emplado=ay que matar estas #- o"eas en 1/ dias, matando al menos una pordia y siempre un numero impar. ¿:uede el empleado cumplir la ordende su e+e?

. $l alcalde de una c(rcel in+orma que dear( salir de la prisión a unapersona al aar para celebrar que hace 2/ a&os que es alcalde. $ligen

a un hombre y le dicen que quedar( libre si saca de dentro de unacaa una bola blanca, habiendo dentro bolas negras y sólo 1 blanca.

Page 2: Acertijos Parapensar.com

8/19/2019 Acertijos Parapensar.com

http://slidepdf.com/reader/full/acertijos-parapensarcom 2/4

Page 3: Acertijos Parapensar.com

8/19/2019 Acertijos Parapensar.com

http://slidepdf.com/reader/full/acertijos-parapensarcom 3/4

y crua con la lechuga, dea la lechuga con el lobo y regresa a por lacabra.

2. ;l principio del pasillo hay tres interruptores, llam)mosles ;,B y !.Guestro personae pulsa el interruptor ;, espera 1- minutos, lo apaga,pulsa el B y atra"iesa el pasillo. ;l abrir la puerta se puede encontrar

con tres situaciones si la lu esta encendida el pulsador ser( el B, sila lu esta apagada y la bombilla caliente ser( el ; y si esta apagaday la bombilla +ría ser( el !.

#. $l 'ltimo de la fla puede "er el color del sombrero de suscompa&eros, si no puede saber cual es el color del suyo es porque losotros dos no son blancos, por lo que o son los dos negros o es uno decada color, el segundo de la fla puede "er el color del sombrero delprimero y ya ha deducido lo que penso el tercero, si tampocoresponde a la pregunta es porque "e que el color del primero esnegro, si +uera blanco sabría que el suyo es negro, así deduce sucolor.

*. Go +alta ning'n peso, tan solo hay un error de calculo. 7os 2 del+ondo no hay que sumarlos a lo pagado, sino restarlos. 7a operacióncorrecta sería 3#425 pagados, 259242/ gastados.

/. Jeinte en n'meros romanos es KK ,si le agregamos un uno en elmedio nos queda K@K

6. $l encuestador pregunta las edades y al obtener como respuesta queel producto de estas es #6 y su suma el numero de la casa, mira elnumero de esta, que nosotros no conocemos pero el si. $lencuestador descompone el #6 en sus +actoriales y realia lassiguientes combinaciones de edadesLtodas las posiblesM

1919#6 N 19291< N 19#912 N 19*9 N 19696 N 2929 N 29#96 N #9#9*

Solo queda saber cual de estas combinaciones de edades suman elnumero de la casa, entonces se da cuenta de que le +alta alg'n dato,solo puede ser porque hay dos combinaciones que suman igual16641# y 2241#;l regresar y saber que la mayor estudia piano, deduce que solo hayuna mayor, no dos, por lo que las edades ser(n 2, 2 y a&os.

5. Un pastor tenía / o"eas y el otro 5.<. 7a respuesta es no. $l problema nos pide matar al menos una por día,

partiendo de matar una o"ea por día en 1/ días se matan 1/ o"eas y

nos quedan otras 1/ por matar. Si en un día cualquiera matamos O3Oo"eas en "e de una, y siendo O3O un numero impar, el numero totalde o"eas muertas ese día aumenta en un n'mero par. !omo no sepuede llegar a 1/ sumando n'meros pares, no se pueden matar las1/ o"eas restantes aumentando un n'mero par de o"eas muertaspor día.

. $l prisionero al sacar la bola, la mira, la guarda en un bolsillo sin quenadie la "ea y dice que es blanca. $nse&ala, dice el alcalde, a lo quele responde no es necesario, mira el resto de las bolas, la blanca noest( en la caa, es la mia.

1-.:onemos cuatro monedas en un platillo y otras cuatro en el otro, si la

balana se equilibra sabemos que la mas pesada esta entre la que nohemos puesto en la balana y si no es así estar( en el platillo que

Page 4: Acertijos Parapensar.com

8/19/2019 Acertijos Parapensar.com

http://slidepdf.com/reader/full/acertijos-parapensarcom 4/4

incline esta, por lo que ya sabemos que la moneda m(s pesada estaen un grupo de cuatro. 8e )stas cuatro ponemos dos en cada platillo,hacemos esta operación una "e mas con el grupo de las dos queinclinen la balana y ya sabemos cual es la mas pesada.

11.8iego tiene #6 a&os.

12.7a suma de los porcentaes de la herencia es 1P2 1P# 1P 4 15P1<por lo que al hacer el reparto de los #/ caballos habrían sobrado 1P1<de estos, que es el equi"alente a un caballo entero y parte de otro.$sta parte incompleta de caballo es la que se reparte de mas entrelos hermanos para que se puedan lle"ar caballos enteros, y el otrocaballo de sobra unto con el del matem(tico son los dos caballos quese lle"a )ste.

1#.7ee de nue"o, el piloto eres t'D1*.$n realidad eran tres personas el hio, el padre de )ste y el abuelo.1/.$l hombre tenía hipo.16.$l globo debe estar desinQado.

15.1 1 / 1# 4 2-