Acerias Paz Del Rio 2

download Acerias Paz Del Rio 2

of 6

Transcript of Acerias Paz Del Rio 2

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    1/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    Aceras Paz del Ro

    Historia de la compaa

    La compaa fue constituida por el Gobierno Colombiano en diciembre de 1947; y se puso en marcha enoctubre de 1954.

    Desde el momento en que fue creada la compaa, las importaciones de acero se redujeron de maneradramtica, pasando del 97% del consumo nacional a slo el 11%, en 1991. Los altos aranceles protegierona la empresa y permitieron que tuviera un crecimiento importante. En su mejor momento, la compaaalcanz a emplear a 8.000 personas (actualmente son cerca de 2.000).

    Luego de la reduccin de los aranceles en 1992, el ingreso de aceros provenientes de Europa del Este,Venezuela, Brasil y Trinidad, a precios competitivos, llevaron al deterioro de la condicin general de la

    empresa. Hacia 1998, cerca del 38% del consumo nacional provena de importaciones.

    La situacin de la compaa continu su deterioro, hasta que en 2003 tuvo que firmar un acuerdo dereestructuracin en los trminos de la ley 550.

    El problema de la compaa se fundaba en la falta de competitividad de su infraestructura productiva, demodo que se emprendi un programa de reconversin industrial.

    Situacin actual de la compaa

    En este momento se est adelantando el proceso de reconversin industrial, con el que se pretende que

    recupere su competitividad. Entre las tecnologas que no se implementaron a tiempo est la metalurgia decuchara y la colada continua.

    El pasado 16 de marzo un grupo conformado por trabajadores de Paz del Ro y el IFI vendi a Votorantimel 52% de las acciones en circulacin de la Compaa. Las acciones fueron adquiridas a $131,42, cadauna. Esto equivale a una variacin de 153% respecto al precio base de subasta ($52). En total, laoperacin sum $1.08 billones.

    Por qu el precio de venta de las acciones fue tan elevado?

    Luego de la venta del 52% de las acciones queda la pregunta de por qu ningn analista estim un precio tan alto parla operacin de venta. Para resolver la pregunta vale la pena hacer un inventario de lo que fue adquirido po

    Votarantim:

    o Se adquiri una planta, que a pesar de estar en proceso de modernizacin, aun necesita de inversionesimportantes para que este a la par de las plantas de otras compaas.

    o 37.850 hectreas de ttulos mineros de hierro, que corresponden al 100% de las reservas probadas deCundinamarca.

    o 14.000 hectreas de explotacin de piedra caliza, que segn opinin de los expertos, equivalen a 100 aosde explotacin, al ritmo al que se explotan actualmente.

    o 350 litros por segundo del segundo lago de Tota, suficientes para atender a una poblacin de 200.000personas.

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    2/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    El precio de venta de las acciones se entiende al tener en cuenta el inventario de recursos que proporciona ladquisicin; ms que las ventajas de infraestructura, maquinaria y organizacin que brinda la compaa.

    Quin es Votorantim? Es una compaa familiar, fundada en 1918. Votorantim es un consorcio que tiene operaciones en los sectores industrial y financiero. Cuenta con ms de 50.000 empleados y presencia en 12 pases. La compaa comenz su proceso de

    internacionalizacin en 2001, sumando, hoy, participacin externa en la mayora de sus frentes de negocio.

    Votorantim tiene operacin en el rengln cementero y concreto, minera y metalurgia (aluminio, acero, niquel y zinc)papel, concentrado de naranja y productos qumicos especiales. En el sector financiero tiene presencia con el BancoVotorantim.

    En el ao 2006, el conjunto de compaas produjo BRL4.400 millones (alrededor de USD2.200 millones) en gananciasSus activos suman cerca de BRL23.000 millones ( USD11.500 millones).

    Informacin financiera de la compaa

    Ingresos de la compaaEn este momento, la compaa goza del beneficio del buen ritmo de crecimiento de la economa. El sector de la construccin eel de mayor dinamismo. En 2006, las ganancias de la compaa presentaron una variacin de 59%.

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    3/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    Apalancamiento y liquidezLa situacin financiera de la empresa fue precaria durante ms de 10 aos. En este periodo, se enfrent de manera latentla imposibilidad de servir los compromisos de corto y mediano plazo. Las condiciones se hicieron manejables de nuevoalrededor de 2004. Actualmente, la compaa presenta niveles de solvencia sanos y un nivel de endeudamiento manejable

    RentabilidadLa compaa no present ganancias (en 12 meses corridos) hasta junio de 2003. Sin embargo, operacionalmente lacompaa no volvi a ser rentable, sino hasta diciembre del mismo ao. A partir de este punto la compaa ha presentaduna mejora apreciable en sus indicadores de rentabilidad. Una de las explicaciones para este fenmeno es el descenso en

    sus obligaciones laborales.

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    4/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    Retorno sobre las inversionesLos indicadores de la compaa se vienen recuperando y son un reflejo del mayor volumen y precio de venta de susproductos. Hasta el mes de abril, los materiales de construccin presentaron una variacin en su precio de 6.55%; mientraque, el precio de hierros, aceros y alambres presentaron una variacin de 16%. En el mismo periodo las licencias paraconstruccin de vivienda presentaron una variacin de 29%.

    Perspectiva

    El futuro de Paz del Ro luego de la adquisicinLuego que un paquete mayoritario de participacin en Paz del Ro fuera adquirido por Votarantim, es muy probable que lCompaa cambie mucho. Los directivos del consorcio brasileo anunciaron que, entre sus planes, est doblar laproduccin de la compaa (en 2006, la compaa produjo cerca de 350.000 toneladas).

    Tambin es muy probable que en el mediano plazo, la compaa extienda sus negocios al sector cementero. Paz del Rcuenta con los insumos necesarios para adelantar la produccin de cemento. Entre estos productos se encuentra laescoria (un producto de desecho de la produccin del acero), que en este momento est siendo vendido a CementosArgos. Adems, tiene minas de caliza. Sin embargo, los costos de producir cemento son altos y la escala ptima requierde una inversin inicial alta, de forma que puede que resulte poco rentable expandirse a este mercado.

    Un negocio donde si es probable que se extienda la compaa es la explotacin de carbn. La compaa cuenta con lasreservas para adelantar la explotacin y solo hara falta que adelante un estudio para saber si est opcin es viable desde

    el punto de vista de la explotacin y el mercado.

    El reto en el negocio acerero

    La principal causa de los problemas financieros de Paz del Ro en los ltimos 15 aos, fue su falta de competitividad frenta otras compaas similares en otros pases. El reto ms importante, es culminar con xito su proceso de reconversiindustrial, para que, en un futuro, no tenga que volver a sufrir los mismos problemas. Se considera que con su nuevo socioAceras incrementa la posibilidad de adelantar los cambios necesarios para lograr un mejor aprovechamiento de losrecursos que tiene disponibles.

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    5/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    Comportamiento de la accin

    Caractersticas bsicas

    Dinmica de precio

    La accin de Paz del Ro ha presentado una apreciacin de 216% en los ltimos 12 meses. Durante el ao, la variacin es d46%. Los dos momentos clave en la evolucin del precio de la accin se ubican a finales de agosto (a.) cuando se comenz rumorar sobre el posible desenlace de la venta del paquete de acciones y los das antes de concretarse la venta del paquet(b.), cuando la accin cerr a $77. La semana despus de concretarse la venta a $131, la accin alcanz su mximo histricode $112.5. A partir de all, el mercado ha presentado una correccin, rondando un nivel de $80.

  • 8/4/2019 Acerias Paz Del Rio 2

    6/6

    Investigaciones EconmicasVisin de Valores S.A.15 de junio de 2007

    InformeDiariodeM

    ercado

    VisindeValoresS

    :A.

    Anlisis tcnico

    El comportamiento posterior a la venta del paquete de acciones ha sido bajista. Se considera que se pueden encontrar nivelede compra cerca de los $79. Sin embargo, es mejor esperar a que se den seales de rebote, pues se corre el riesgo que laaccin corrija hasta el siguiente nivel de soporte (68.5). El nivel de salida para la accin es de $91.

    Conclusin

    La accin es una opcin interesante de inversin teniendo en cuenta el potencial de la compaa y la fortaleza de su nuevosocio. Es muy probable que en los prximos aos la compaa vea un crecimiento importante, tanto dentro de su rengln actuade negocio, como en otros, como el de la produccin de cemento y la minera de carbn. El precio objetivo para la accin a finade ao es de $100. En este momento, la accin muestra una tendencia bajista y se encuentra en niveles interesantes para laentrada. Al inversionista de corto plazo se le recomienda esperar a una seal de rebote, para buscar niveles de salida cerca delos $91.

    Analista

    Diego Pulido7-432020 (1230) [email protected]

    Condiciones de uso

    Las opiniones, anlisis e informacin presentados en este informe son emitidas con propsitos informativos, nicamente. Toda la informacines actual al momento de su recoleccin y anlisis y proviene de fuentes pblicas consideradas confiables y crebles, pero, en ningn momentoVisin de Valores S.A. garantiza su exactitud o veracidad o existe obligacin alguna de actualizarla si sta cambia. Este anlisis no pretendeconstituir una recomendacin de inversin, ni brindar asesora en la toma de decisiones de inversin, ni est estructurada teniendo en cuentasituaciones financieras o estrategias particulares de inversin. El informe slo refleja las opiniones de los analistas de Visin de Valores S.A.Por ello, Visin de Valores no asume responsabilidad por prdidas ocurridas por la toma de decisiones de inversin que pudieran ser influidaspor este informe. Antes de tomar decisiones basado en la informacin recogida y analizada en este informe, se recomienda buscar asesora deun profesional calificado. Informe realizado por el grupo de investigacin econmica de Visin de Valores.