Acercamiento al Espacio Comunitario

2
8/18/2019 Acercamiento al Espacio Comunitario http://slidepdf.com/reader/full/acercamiento-al-espacio-comunitario 1/2 Producto de acercamiento al espacio comunitario Estructura sugerida: Título (Debe ser creativo, relacionado con área o la naturaleza de la actividad realizada y contextualizada en el escenario de acción). Descripción de la actividad realizada (Exposición breve de la estrategia con la que intervinieron en el espacio comunitario a partir de la necesidad detectada en el aula con D!, desde las actividades de programación mensual por parte de la institución o en relación y seguimiento a las acciones planteadas en el E!" de la institución educativa). Opinión/ Reacción/ Punto de vista  (Descripción de la experiencia personal obtenida a partir de la intervención en el espacio comunitario y alguna percepción o apreciación resaltante de los asistentes a la actividad. ueden incluirse las debilidades o #ortalezas de la misma o las venta$as de mencionada acción para con el desarrollo de su royecto de %prendiza$e. Cierre del texto (expresar de #orma expl&cita si se alcanzó el propósito establecido o que tanto se contribuyó para el 'xito del mismo. encionar alguna recomendación para me$orar debilidades o potenciar #ortalezas) e puede *acer *incapi' en el punto más importante de lo descrito o se recapitula los razonamientos anteriores

Transcript of Acercamiento al Espacio Comunitario

Page 1: Acercamiento al Espacio Comunitario

8/18/2019 Acercamiento al Espacio Comunitario

http://slidepdf.com/reader/full/acercamiento-al-espacio-comunitario 1/2

Producto de acercamiento al espacio comunitario

Estructura sugerida:

• Título (Debe ser creativo, relacionado con área o la naturaleza de la

actividad realizada y contextualizada en el escenario de acción).

• Descripción de la actividad realizada  (Exposición breve de la

estrategia con la que intervinieron en el espacio comunitario a partir de

la necesidad detectada en el aula con D!, desde las actividades de

programación mensual por parte de la institución o en relación y

seguimiento a las acciones planteadas en el E!" de la institución

educativa).

• Opinión/ Reacción/ Punto de vista  (Descripción de la experiencia

personal obtenida a partir de la intervención en el espacio comunitario

y alguna percepción o apreciación resaltante de los asistentes a la

actividad. ueden incluirse las debilidades o #ortalezas de la misma o

las venta$as de mencionada acción para con el desarrollo de su

royecto de %prendiza$e.

• Cierre del texto  (expresar de #orma expl&cita si se alcanzó el

propósito establecido o que tanto se contribuyó para el 'xito delmismo. encionar alguna recomendación para me$orar debilidades o

potenciar #ortalezas) e puede *acer *incapi' en el punto más

importante de lo descrito o se recapitula los razonamientos anteriores

Page 2: Acercamiento al Espacio Comunitario

8/18/2019 Acercamiento al Espacio Comunitario

http://slidepdf.com/reader/full/acercamiento-al-espacio-comunitario 2/2

importante de lo descrito o se recapitula los razonamientos anteriores

Formato de Plan de acción

Estrategia de intervención: actividades dise+adas a partir de (nombrar si se desprende de la programación mensualde ona Educativa, de las necesidades detectadas a partir del D! o del plan de acción del E!" de la institución

Actividad Propósito

Valoración delImpacto

T!cnicas eInstrumentos"

Destinatarios /Corresponsa#les

Fec$a% &u'ar ( )ora

 !ndicar el nombre dela %ctividad y describir las distintas acciones

que en #ormasecuencial se

e$ecutarán además delos recursos

considerados paradesarrollarla.

 

Describir elropósito de la

 %ctividadconsiderando las!ntencionalidades,las #inalidades del

E!" o lo planteadoen la rogramación

ensual (E)

 encionar las t'cnicas einstrumentos que

permitirán recoger yprocesar las

percepciones yapreciaciones de los

asistentes a la actividad.(estudiantes, personal

docente, administrativo,obreros, padres yrepresentantes,

comunidad en general)

 !ndicar las personas queintervendrán, guiarán("orresponsables) y aquienes va dirigida la

 %ctividad (Destinatarios)

  e+alar detalladamente

los aspectosindicados