ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes...

9
'350 . f; -1:; )1 :1ffiD-1?fi .... 111 o '350 . f; -1:; )1 :1ffiD-1?fi .... 111 o '350 . f; -1:; )1 :1ffiD-1?fi .... 111 o

Transcript of ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes...

Page 1: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

'350 . f; -1:; )1

:1ffiD-1?fi

....

111 o -19~/

'350 . f; -1:; )1

:1ffiD-1?fi

....

111 o -19~/

'350 . f; -1:; )1

:1ffiD-1?fi

....

111 o -19~/

Page 2: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

14 de mayo de 1992

Señores Secretarios Directorio 'Asamblea Legislativa P.esente

Estimados señores:

.&. r'J...., 9'úMca.}' 1?7~

9l!~,uJt.~

J"",foo. &.ú. gt¡,.

Para cumplir con el art1culo 144 de la Constitución Política, de la mane­ra mas atenta nos permitimos presentar el informe y cuenta de las labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991.

AtrntaEnte

Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

ce: archivo / copiador

mfl. ..

14 de mayo de 1992

Señores Secretarios Directorio 'Asamblea Legislativa P.esente

Estimados señores:

.&. r'J...., 9'úMca.}' 1?7~

9l!~,uJt.~

J"",foo. &.ú. gt¡,.

Para cumplir con el art1culo 144 de la Constitución Política, de la mane­ra mas atenta nos permitimos presentar el informe y cuenta de las labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991.

AtrntaEnte

Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

ce: archivo / copiador

mfl. ..

14 de mayo de 1992

Señores Secretarios Directorio 'Asamblea Legislativa P.esente

Estimados señores:

.&. r'J...., 9'úMca.}' 1?7~

9l!~,uJt.~

J"",foo. &.ú. gt¡,.

Para cumplir con el art1culo 144 de la Constitución Política, de la mane­ra mas atenta nos permitimos presentar el informe y cuenta de las labores del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991.

AtrntaEnte

Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

ce: archivo / copiador

mfl. ..

Page 3: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

, ,

, , ,

-

-

,

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES RESUMEN INFOmlE DE LABORES

1990-1991

1 INTROOUCCION

El pr~5ente dDcumen~o constituye una síntesis principales labore~ llevadas a cabo por el Ministerio de blicas y Transportes. en el periodo ca.prendido entre el de 1991 y el 30 de abril de 1992 .

e . CARRETERAS, CAMINOS Y PUENTES

de las Obras Pd-1 de Hayo

En el campo de la in~raestructura vial, el 27 ~ de los recursos invertidos por Adainistración se orientaron a la rehabilitación y aanteniaiento de la red actual, la que se atendió en una extensión de 1 5Ba km . en manteniaiento rutinario y 4 353 km. en aanteni-

aiento cuanto 3108 1

periódico en lo que concierne a la Red Vial Nacional . En a la Red Cantonal se efectuó manteni.1ento rutinario a

k. Todo 10 anterior con una inversión esti.ada en 1 081 . 2 .illones de colones Esta inversión per.itió .antener en cione~ aceptables todas las arterias viales por donde se toda la riqueza productiva del pais .

con di-trasiega

Ta.bién se invirtió en rehabilitación, .ejora.iento 9 construc­ción de carreteras ~ ca.inos de gran importancia para el pais. todas bajo la .odalidad de Obra por Contrato, tanto con recursos externos como con ~ondos del Presupuesto Nacional Entre los Cllale~ se citan la Pavi.entación y A.pliación de Sabana- 80ule­var-Rohr.oser. Pozue~o-Ca~esa-CDrobi. c1-Copp.y-Call, e Blancos, ~untas de Pacuare-Rivas, Paso Real-Pal.ar Norte-Piedras Blancas. Cañ~s-Bebedero, Atenas-San Mateo, San Raaón-San Isidro de Penas. CaiMital- Cuesta Grande, Ruta Nicoya-Saaara y Bar~-Pinuela-Pal.ar Norte, entre los .As iaportantes, con una inver~ión en el periodo de 1 5B6 . ~ aillon~s de colones

, ,

, , ,

-

-

,

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES RESUMEN INFOmlE DE LABORES

1990-1991

1 INTROOUCCION

El pr~5ente dDcumen~o constituye una síntesis principales labore~ llevadas a cabo por el Ministerio de blicas y Transportes. en el periodo ca.prendido entre el de 1991 y el 30 de abril de 1992 .

e . CARRETERAS, CAMINOS Y PUENTES

de las Obras Pd-1 de Hayo

En el campo de la in~raestructura vial, el 27 ~ de los recursos invertidos por Adainistración se orientaron a la rehabilitación y aanteniaiento de la red actual, la que se atendió en una extensión de 1 5Ba km . en manteniaiento rutinario y 4 353 km. en aanteni-

aiento cuanto 3108 1

periódico en lo que concierne a la Red Vial Nacional . En a la Red Cantonal se efectuó manteni.1ento rutinario a

k. Todo 10 anterior con una inversión esti.ada en 1 081 . 2 .illones de colones Esta inversión per.itió .antener en cione~ aceptables todas las arterias viales por donde se toda la riqueza productiva del pais .

con di-trasiega

Ta.bién se invirtió en rehabilitación, .ejora.iento 9 construc­ción de carreteras ~ ca.inos de gran importancia para el pais. todas bajo la .odalidad de Obra por Contrato, tanto con recursos externos como con ~ondos del Presupuesto Nacional Entre los Cllale~ se citan la Pavi.entación y A.pliación de Sabana- 80ule­var-Rohr.oser. Pozue~o-Ca~esa-CDrobi. c1-Copp.y-Call, e Blancos, ~untas de Pacuare-Rivas, Paso Real-Pal.ar Norte-Piedras Blancas. Cañ~s-Bebedero, Atenas-San Mateo, San Raaón-San Isidro de Penas. CaiMital- Cuesta Grande, Ruta Nicoya-Saaara y Bar~-Pinuela-Pal.ar Norte, entre los .As iaportantes, con una inver~ión en el periodo de 1 5B6 . ~ aillon~s de colones

, ,

, , ,

-

-

,

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES RESUMEN INFOmlE DE LABORES

1990-1991

1 INTROOUCCION

El pr~5ente dDcumen~o constituye una síntesis principales labore~ llevadas a cabo por el Ministerio de blicas y Transportes. en el periodo ca.prendido entre el de 1991 y el 30 de abril de 1992 .

e . CARRETERAS, CAMINOS Y PUENTES

de las Obras Pd-1 de Hayo

En el campo de la in~raestructura vial, el 27 ~ de los recursos invertidos por Adainistración se orientaron a la rehabilitación y aanteniaiento de la red actual, la que se atendió en una extensión de 1 5Ba km . en manteniaiento rutinario y 4 353 km. en aanteni-

aiento cuanto 3108 1

periódico en lo que concierne a la Red Vial Nacional . En a la Red Cantonal se efectuó manteni.1ento rutinario a

k. Todo 10 anterior con una inversión esti.ada en 1 081 . 2 .illones de colones Esta inversión per.itió .antener en cione~ aceptables todas las arterias viales por donde se toda la riqueza productiva del pais .

con di-trasiega

Ta.bién se invirtió en rehabilitación, .ejora.iento 9 construc­ción de carreteras ~ ca.inos de gran importancia para el pais. todas bajo la .odalidad de Obra por Contrato, tanto con recursos externos como con ~ondos del Presupuesto Nacional Entre los Cllale~ se citan la Pavi.entación y A.pliación de Sabana- 80ule­var-Rohr.oser. Pozue~o-Ca~esa-CDrobi. c1-Copp.y-Call, e Blancos, ~untas de Pacuare-Rivas, Paso Real-Pal.ar Norte-Piedras Blancas. Cañ~s-Bebedero, Atenas-San Mateo, San Raaón-San Isidro de Penas. CaiMital- Cuesta Grande, Ruta Nicoya-Saaara y Bar~-Pinuela-Pal.ar Norte, entre los .As iaportantes, con una inver~ión en el periodo de 1 5B6 . ~ aillon~s de colones

Page 4: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

, , ,

,

En .roraa ::tlquiler

co.ple.entaria, se con.feccionaron 1050 contratos de de aaquinaria con una inversiÓn de 366.4 .illones de

.financiados con presupuesto del HOPT, ade.as de 2161 de colones a través de la Co.isiÓn Nacional de Eaergenria cuales 77,7 millone~ de colones se destinaron a la

colone5 ",ilIones de los Provincia. de Liaón COl'lO consecuencia del terreao't.o y ao O .il10nes dp colones para. Turrialba y LiMÓn por cau~a de las inundaciones .

Es illlpor't.ante anotar que para lograr 105 ~nteriores resultados se r~a.lizÓ un es~uerzo muy grande por aantener y reparar parte del equ1po pesado del MOPT el cual se encuentra. en pési.o estado, ya que hace v<"ri.o'5 años no se repone equipo alguno y est.iaándose que p";'t.os f,ienE"n un 15% dp vida ut.il Ilnica..ente Se otorgó .~nteni8iento prevpnti.vo tanto a equipo pesa.do coa o liviano, pri nri p1"1IJ1oon1'.e> en las Regione'5 Central, Norte, Atlántica y Sur, se PHo;O pn .archa 82' unidAdes, sin embargo 0:;08 han iniciado -fuertes accione~ para logr~r a cor't.o plazo con~ar con alg~n equipo nuevo, quP dentro df'!' li'!.<=; li.iti'\cionp,,; per.it.a cont.inuar con el propósito de r~C"ono;T;rllir y "'~ntener nue"\tras carreteras

Se tiene i.portante t.ra..itüci6n

grandBs expectativas de continuar y acelera.r esta.

tarea para 10 cual se ha trabajado intensament.e en la dp. i.portantes créditos int.ernacionales que harán

posible este coaet.ido Sin e.bargo. sido necesario dest.inar gran can't.idad p..ergencias producidas por 105 sismos principalment.e en la zona At.lant.ica .

AEROPUERTOS

duran't.e el pre5ent.e ano, ha de recursos a la at.enciÓn de en varios lugares del pais.

Con gran sent.ido de apoyo al sector export.ador y al t.uris.o. actual Administración ha. de.finido eoao sectores priorit.arios

la el

desarrollo de una i.port.an't.e inversión en varios aeropuertos del pais En pri.er lugar, las .ejoras en la. Pist.a. y Plata-forma del Aeropuerto Int.ernacional Juan Santa.aria AdemAs, la a.pliación y .ejora.iento del Aeropuer't.o To.-as Guardia de Liberia, que se con~idera el segundo aeropuerto internacional del pais, incre.entándose d~ esta -for.a el desarrollo t.urfstico y la posible e~portaci6n de productos perecpd@ros, y ~unciDnando coa o aeropuert.o alterno

, , ,

,

En .roraa ::tlquiler

co.ple.entaria, se con.feccionaron 1050 contratos de de aaquinaria con una inversiÓn de 366.4 .illones de

.financiados con presupuesto del HOPT, ade.as de 2161 de colones a través de la Co.isiÓn Nacional de Eaergenria cuales 77,7 millone~ de colones se destinaron a la

colone5 ",ilIones de los Provincia. de Liaón COl'lO consecuencia del terreao't.o y ao O .il10nes dp colones para. Turrialba y LiMÓn por cau~a de las inundaciones .

Es illlpor't.ante anotar que para lograr 105 ~nteriores resultados se r~a.lizÓ un es~uerzo muy grande por aantener y reparar parte del equ1po pesado del MOPT el cual se encuentra. en pési.o estado, ya que hace v<"ri.o'5 años no se repone equipo alguno y est.iaándose que p";'t.os f,ienE"n un 15% dp vida ut.il Ilnica..ente Se otorgó .~nteni8iento prevpnti.vo tanto a equipo pesa.do coa o liviano, pri nri p1"1IJ1oon1'.e> en las Regione'5 Central, Norte, Atlántica y Sur, se PHo;O pn .archa 82' unidAdes, sin embargo 0:;08 han iniciado -fuertes accione~ para logr~r a cor't.o plazo con~ar con alg~n equipo nuevo, quP dentro df'!' li'!.<=; li.iti'\cionp,,; per.it.a cont.inuar con el propósito de r~C"ono;T;rllir y "'~ntener nue"\tras carreteras

Se tiene i.portante t.ra..itüci6n

grandBs expectativas de continuar y acelera.r esta.

tarea para 10 cual se ha trabajado intensament.e en la dp. i.portantes créditos int.ernacionales que harán

posible este coaet.ido Sin e.bargo. sido necesario dest.inar gran can't.idad p..ergencias producidas por 105 sismos principalment.e en la zona At.lant.ica .

AEROPUERTOS

duran't.e el pre5ent.e ano, ha de recursos a la at.enciÓn de en varios lugares del pais.

Con gran sent.ido de apoyo al sector export.ador y al t.uris.o. actual Administración ha. de.finido eoao sectores priorit.arios

la el

desarrollo de una i.port.an't.e inversión en varios aeropuertos del pais En pri.er lugar, las .ejoras en la. Pist.a. y Plata-forma del Aeropuerto Int.ernacional Juan Santa.aria AdemAs, la a.pliación y .ejora.iento del Aeropuer't.o To.-as Guardia de Liberia, que se con~idera el segundo aeropuerto internacional del pais, incre.entándose d~ esta -for.a el desarrollo t.urfstico y la posible e~portaci6n de productos perecpd@ros, y ~unciDnando coa o aeropuert.o alterno

, , ,

,

En .roraa ::tlquiler

co.ple.entaria, se con.feccionaron 1050 contratos de de aaquinaria con una inversiÓn de 366.4 .illones de

.financiados con presupuesto del HOPT, ade.as de 2161 de colones a través de la Co.isiÓn Nacional de Eaergenria cuales 77,7 millone~ de colones se destinaron a la

colone5 ",ilIones de los Provincia. de Liaón COl'lO consecuencia del terreao't.o y ao O .il10nes dp colones para. Turrialba y LiMÓn por cau~a de las inundaciones .

Es illlpor't.ante anotar que para lograr 105 ~nteriores resultados se r~a.lizÓ un es~uerzo muy grande por aantener y reparar parte del equ1po pesado del MOPT el cual se encuentra. en pési.o estado, ya que hace v<"ri.o'5 años no se repone equipo alguno y est.iaándose que p";'t.os f,ienE"n un 15% dp vida ut.il Ilnica..ente Se otorgó .~nteni8iento prevpnti.vo tanto a equipo pesa.do coa o liviano, pri nri p1"1IJ1oon1'.e> en las Regione'5 Central, Norte, Atlántica y Sur, se PHo;O pn .archa 82' unidAdes, sin embargo 0:;08 han iniciado -fuertes accione~ para logr~r a cor't.o plazo con~ar con alg~n equipo nuevo, quP dentro df'!' li'!.<=; li.iti'\cionp,,; per.it.a cont.inuar con el propósito de r~C"ono;T;rllir y "'~ntener nue"\tras carreteras

Se tiene i.portante t.ra..itüci6n

grandBs expectativas de continuar y acelera.r esta.

tarea para 10 cual se ha trabajado intensament.e en la dp. i.portantes créditos int.ernacionales que harán

posible este coaet.ido Sin e.bargo. sido necesario dest.inar gran can't.idad p..ergencias producidas por 105 sismos principalment.e en la zona At.lant.ica .

AEROPUERTOS

duran't.e el pre5ent.e ano, ha de recursos a la at.enciÓn de en varios lugares del pais.

Con gran sent.ido de apoyo al sector export.ador y al t.uris.o. actual Administración ha. de.finido eoao sectores priorit.arios

la el

desarrollo de una i.port.an't.e inversión en varios aeropuertos del pais En pri.er lugar, las .ejoras en la. Pist.a. y Plata-forma del Aeropuerto Int.ernacional Juan Santa.aria AdemAs, la a.pliación y .ejora.iento del Aeropuer't.o To.-as Guardia de Liberia, que se con~idera el segundo aeropuerto internacional del pais, incre.entándose d~ esta -for.a el desarrollo t.urfstico y la posible e~portaci6n de productos perecpd@ros, y ~unciDnando coa o aeropuert.o alterno

Page 5: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

• • ,

El ~D~al de 1nv@rsiones en este ca.po son 904 . 1

.illone~ de colones

4 PUERTOS Y TRANSPORTE MARZTIHO

Taabién PS claro el apoyo a los sectores exportadores en concorda.nci.a. con el incre.ent.o acelerado de nuestra producción exportable, para 10 cual el HOPT se ha visto obligado a at.ender con gra.n prontitud el serio proble.a de la ~alta de capacidad de

nupstra inf'raest.ruc:tllra por'tuaria .

En nue~t.rD~ pu~rtos del Atl~ntiC:D se ef'ectuó el Dragado de aanteni.iento en Pto Mo~n por efect.os del terreeoto. adeeás se realizan los tr~.1te~ de contratación para el Dragado de Aapliación y 1'3 con'5trucción del Nuevo Puesto de Atraque . La. inversión rpalizada en Mo!o alcanzó 141 . 1 .illones de colones

En el Puerto de Caldera. se realizó la. construcción dE" obras de protección en el ro.peolas ~ el dragado d~ 20 000 metros c~bicos

en el area. de transición del Puerto. con una inversión de 33 . 5 .illones de colones

Ta.bién, se e~ectuó en el ca.po de las obras portuaria~ ~

~luviales partp d~l relleno de 80 000 .3 de .aterial para la recuperación de 2 ~ hectareas en la terminal de Barrio el Car.en deo Punt. "ren",~ C"on una inversión de 7 . 8 mjllon~s de colones. a la vez. C!e hi cieron al guna~ reparacion","c; p"'.r;:t reconstruir el Muelle Na"";Dn~1 de Puntar",.na.!'; enn una inversiÓn de 7 . 0 .1110nes de colonee;, ad .... As S~ rontinu~ con la tra.itaciÓn de créditos y e~tudios par~ i.p1e.entar a. corto plazo el proyecto de una TerNin~l Gr~nplpra en el Puerto de Caldera. 10 cual a.livi~r~a

Gnc;t;=tnri""'lllente el cong ...... tionaaiento exi!"tente Así.ís.o, SE" han e~E"ctuado inversiones i..portantes en dragados. diques y

proteccione~ n~esarias en distinto~ r~o~ del territorio nacional, con el propósito d ... pro".eger a. 1 as poblaci.ones aledana.s, entre los cuales se citan Rev~ntazón, Cano Seco, ~~o Claro. R~o Abangares, R10 Chirri.pÓ, TArcolp,,:; y otros con una inversión de 109.5 millones de colones

• • ,

El ~D~al de 1nv@rsiones en este ca.po son 904 . 1

.illone~ de colones

4 PUERTOS Y TRANSPORTE MARZTIHO

Taabién PS claro el apoyo a los sectores exportadores en concorda.nci.a. con el incre.ent.o acelerado de nuestra producción exportable, para 10 cual el HOPT se ha visto obligado a at.ender con gra.n prontitud el serio proble.a de la ~alta de capacidad de

nupstra inf'raest.ruc:tllra por'tuaria .

En nue~t.rD~ pu~rtos del Atl~ntiC:D se ef'ectuó el Dragado de aanteni.iento en Pto Mo~n por efect.os del terreeoto. adeeás se realizan los tr~.1te~ de contratación para el Dragado de Aapliación y 1'3 con'5trucción del Nuevo Puesto de Atraque . La. inversión rpalizada en Mo!o alcanzó 141 . 1 .illones de colones

En el Puerto de Caldera. se realizó la. construcción dE" obras de protección en el ro.peolas ~ el dragado d~ 20 000 metros c~bicos

en el area. de transición del Puerto. con una inversión de 33 . 5 .illones de colones

Ta.bién, se e~ectuó en el ca.po de las obras portuaria~ ~

~luviales partp d~l relleno de 80 000 .3 de .aterial para la recuperación de 2 ~ hectareas en la terminal de Barrio el Car.en deo Punt. "ren",~ C"on una inversión de 7 . 8 mjllon~s de colones. a la vez. C!e hi cieron al guna~ reparacion","c; p"'.r;:t reconstruir el Muelle Na"";Dn~1 de Puntar",.na.!'; enn una inversiÓn de 7 . 0 .1110nes de colonee;, ad .... As S~ rontinu~ con la tra.itaciÓn de créditos y e~tudios par~ i.p1e.entar a. corto plazo el proyecto de una TerNin~l Gr~nplpra en el Puerto de Caldera. 10 cual a.livi~r~a

Gnc;t;=tnri""'lllente el cong ...... tionaaiento exi!"tente Así.ís.o, SE" han e~E"ctuado inversiones i..portantes en dragados. diques y

proteccione~ n~esarias en distinto~ r~o~ del territorio nacional, con el propósito d ... pro".eger a. 1 as poblaci.ones aledana.s, entre los cuales se citan Rev~ntazón, Cano Seco, ~~o Claro. R~o Abangares, R10 Chirri.pÓ, TArcolp,,:; y otros con una inversión de 109.5 millones de colones

• • ,

El ~D~al de 1nv@rsiones en este ca.po son 904 . 1

.illone~ de colones

4 PUERTOS Y TRANSPORTE MARZTIHO

Taabién PS claro el apoyo a los sectores exportadores en concorda.nci.a. con el incre.ent.o acelerado de nuestra producción exportable, para 10 cual el HOPT se ha visto obligado a at.ender con gra.n prontitud el serio proble.a de la ~alta de capacidad de

nupstra inf'raest.ruc:tllra por'tuaria .

En nue~t.rD~ pu~rtos del Atl~ntiC:D se ef'ectuó el Dragado de aanteni.iento en Pto Mo~n por efect.os del terreeoto. adeeás se realizan los tr~.1te~ de contratación para el Dragado de Aapliación y 1'3 con'5trucción del Nuevo Puesto de Atraque . La. inversión rpalizada en Mo!o alcanzó 141 . 1 .illones de colones

En el Puerto de Caldera. se realizó la. construcción dE" obras de protección en el ro.peolas ~ el dragado d~ 20 000 metros c~bicos

en el area. de transición del Puerto. con una inversión de 33 . 5 .illones de colones

Ta.bién, se e~ectuó en el ca.po de las obras portuaria~ ~

~luviales partp d~l relleno de 80 000 .3 de .aterial para la recuperación de 2 ~ hectareas en la terminal de Barrio el Car.en deo Punt. "ren",~ C"on una inversión de 7 . 8 mjllon~s de colones. a la vez. C!e hi cieron al guna~ reparacion","c; p"'.r;:t reconstruir el Muelle Na"";Dn~1 de Puntar",.na.!'; enn una inversiÓn de 7 . 0 .1110nes de colonee;, ad .... As S~ rontinu~ con la tra.itaciÓn de créditos y e~tudios par~ i.p1e.entar a. corto plazo el proyecto de una TerNin~l Gr~nplpra en el Puerto de Caldera. 10 cual a.livi~r~a

Gnc;t;=tnri""'lllente el cong ...... tionaaiento exi!"tente Así.ís.o, SE" han e~E"ctuado inversiones i..portantes en dragados. diques y

proteccione~ n~esarias en distinto~ r~o~ del territorio nacional, con el propósito d ... pro".eger a. 1 as poblaci.ones aledana.s, entre los cuales se citan Rev~ntazón, Cano Seco, ~~o Claro. R~o Abangares, R10 Chirri.pÓ, TArcolp,,:; y otros con una inversión de 109.5 millones de colones

Page 6: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

• •

5 . FERROCARRILES

AcC1cn~~ de gran valor y re5ponsabilidad han per.i~idD

racionalizar la operación de e5te i.portante medio de transporte . En este ca.po SE" procedió a di.sminui.r a .1.gunos servicios de~icitariDs. se redujo el personal, se Mejoraron 105 siste.as de .anteni.iento~ se reinstaló el servicio, interurbano entre Heredia y San ~osé _ Ade.As se adquirieron traviesas, repuestos para. triturador de piedras y equipos necesarios para la v1a férrea con una inversiÓn de 280 O .illones de colones

6 . EDIFICACIONES NACIONALES

En cua.nt.o a. Edif'ica.ciones Nacionales se cont.ruyeron di~tribuida.s en todo el país con una inversiÓn de 69,2

100 a.ulas .illones de

colones y co'Stc de

se dio manteniaiento a 48 centros 53,8 millones de colones

educativos con con f'ondos de

un la

Coaisión Nacional de Eaergencia y PL-480 se construyeron 74 aulas

• algunas otras obras en Ministerios y otras inst.ituciones~ con una inversión de 112,2 millones de colones .

7 REGULACIONES Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

En sateria de transportes se contindo con el Plan de Oescongcstionamiento Vial practicado en San José, Alajuela y Cart.ago Siaultaneaaente, el MOPT cont.inuó con la tarea de reconstruir las v~as capitalinas para lograr ~lujos de tr~nsito

.ds rápidOS y seguros . La acción de la Policía de tr~nsito ha sido .uy e-ficiente en el manteni.ient.o de est.e nuevo arden en nuest.ras calles y en general en las carreteras .as i.portantes del pa~s. tratando de iapedir al .áximo la gran cantidad de accidentes que traen ca_a consecuencia pérdidas hUManas y .ateriales . eoao ca.pIe.ent.o a estas acciones se adqUirieron 19 radares para aedir velocidad, e ingr~saron 5 vehículos estilo pichs-up y 39 aotos, equipo que -fUE'" distribuido entre las delegaciones Regionales de Transito a nivel Nacional

• •

5 . FERROCARRILES

AcC1cn~~ de gran valor y re5ponsabilidad han per.i~idD

racionalizar la operación de e5te i.portante medio de transporte . En este ca.po SE" procedió a di.sminui.r a .1.gunos servicios de~icitariDs. se redujo el personal, se Mejoraron 105 siste.as de .anteni.iento~ se reinstaló el servicio, interurbano entre Heredia y San ~osé _ Ade.As se adquirieron traviesas, repuestos para. triturador de piedras y equipos necesarios para la v1a férrea con una inversiÓn de 280 O .illones de colones

6 . EDIFICACIONES NACIONALES

En cua.nt.o a. Edif'ica.ciones Nacionales se cont.ruyeron di~tribuida.s en todo el país con una inversiÓn de 69,2

100 a.ulas .illones de

colones y co'Stc de

se dio manteniaiento a 48 centros 53,8 millones de colones

educativos con con f'ondos de

un la

Coaisión Nacional de Eaergencia y PL-480 se construyeron 74 aulas

• algunas otras obras en Ministerios y otras inst.ituciones~ con una inversión de 112,2 millones de colones .

7 REGULACIONES Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

En sateria de transportes se contindo con el Plan de Oescongcstionamiento Vial practicado en San José, Alajuela y Cart.ago Siaultaneaaente, el MOPT cont.inuó con la tarea de reconstruir las v~as capitalinas para lograr ~lujos de tr~nsito

.ds rápidOS y seguros . La acción de la Policía de tr~nsito ha sido .uy e-ficiente en el manteni.ient.o de est.e nuevo arden en nuest.ras calles y en general en las carreteras .as i.portantes del pa~s. tratando de iapedir al .áximo la gran cantidad de accidentes que traen ca_a consecuencia pérdidas hUManas y .ateriales . eoao ca.pIe.ent.o a estas acciones se adqUirieron 19 radares para aedir velocidad, e ingr~saron 5 vehículos estilo pichs-up y 39 aotos, equipo que -fUE'" distribuido entre las delegaciones Regionales de Transito a nivel Nacional

• •

5 . FERROCARRILES

AcC1cn~~ de gran valor y re5ponsabilidad han per.i~idD

racionalizar la operación de e5te i.portante medio de transporte . En este ca.po SE" procedió a di.sminui.r a .1.gunos servicios de~icitariDs. se redujo el personal, se Mejoraron 105 siste.as de .anteni.iento~ se reinstaló el servicio, interurbano entre Heredia y San ~osé _ Ade.As se adquirieron traviesas, repuestos para. triturador de piedras y equipos necesarios para la v1a férrea con una inversiÓn de 280 O .illones de colones

6 . EDIFICACIONES NACIONALES

En cua.nt.o a. Edif'ica.ciones Nacionales se cont.ruyeron di~tribuida.s en todo el país con una inversiÓn de 69,2

100 a.ulas .illones de

colones y co'Stc de

se dio manteniaiento a 48 centros 53,8 millones de colones

educativos con con f'ondos de

un la

Coaisión Nacional de Eaergencia y PL-480 se construyeron 74 aulas

• algunas otras obras en Ministerios y otras inst.ituciones~ con una inversión de 112,2 millones de colones .

7 REGULACIONES Y CONTROL DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

En sateria de transportes se contindo con el Plan de Oescongcstionamiento Vial practicado en San José, Alajuela y Cart.ago Siaultaneaaente, el MOPT cont.inuó con la tarea de reconstruir las v~as capitalinas para lograr ~lujos de tr~nsito

.ds rápidOS y seguros . La acción de la Policía de tr~nsito ha sido .uy e-ficiente en el manteni.ient.o de est.e nuevo arden en nuest.ras calles y en general en las carreteras .as i.portantes del pa~s. tratando de iapedir al .áximo la gran cantidad de accidentes que traen ca_a consecuencia pérdidas hUManas y .ateriales . eoao ca.pIe.ent.o a estas acciones se adqUirieron 19 radares para aedir velocidad, e ingr~saron 5 vehículos estilo pichs-up y 39 aotos, equipo que -fUE'" distribuido entre las delegaciones Regionales de Transito a nivel Nacional

Page 7: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

• • • •

Con respect.o a la novedosos

los

nueva. Ley

que sin ei'ectos

de Transi~D. la duda. serviré-n

irrespetD a la

cua.l pa.ra.

cont.iene reducir

regulaciones vigentes, se continuÓ con las gestiones en la. Asa..blea. Legislativa, para su aprobación Co.ple.entaria..ente s~ han di senado V ejecutado progra.as de inst.a.laci6n de semai'oros. señala..iento vial vertical y horizontal a nivel nacional, se han planii'icado rutas y servicios de transport..e p~blicD. se .ajoró el -flujo vehicular en las rot.ondas# y se concluyó la pri.era. etapa del Estudio de Transporte Urbano de la Gran Area. Metropolitana .

En lo que

realizaciÓn conceSl..ones progr3 .• as de

concierne al transport.e aéreo, se coordinó la de algunas obras en aeropuertos, se a nuevas l~neas aéreas, y se continuó mejora a la seguridad aérea.

otorgaran con los

En .ateria de transporte auto.otor, se continuó con la regulación y control d~ lo~ servicias en taxi y autobds, se .ejoró el sistema de licencias de conductor, principalmente en ~a aapliación de cursos de Educación Vial en di~erentes niveles, y por otro lado se h~ otorgado una real importancia al control de pesos y dimensiones en 105 veh~culos de carga. Sobre este últi.o aspecto se logró la .odi~icación del Convenio sobre Pesos y Dimensiones para lo cual se participó en las reuniones a nivel de CentroaMérica y Pana.~,

en donde se aprobó en priaera instancia por COCATRANSCA .

En el ca.po del transporte, ha sido .uy valiosa la labor realizada en este periodo por algunos Organos adscritos al Despacho Ministerial, y que cada uno en su ~mbito de co.petencia. ha coadyuvado a la regulación y control del transporte en el país, mejorando a la vez la seguridad ciudadana y de los equipos que prestan servicio y que son: Comisión Técnica de Transportes, Consejo de Seguridad Vial y Consejo Técnico de Aviación Civil

OTRAS LABORES INSTITUCIONALES

Otras unidades ado;;c-ri1;.as al Despacho Minis't.e>rial han realizado una iaportante labor en ~l papel que le eorresponde a este Ministerio .

• • • •

Con respect.o a la novedosos

los

nueva. Ley

que sin ei'ectos

de Transi~D. la duda. serviré-n

irrespetD a la

cua.l pa.ra.

cont.iene reducir

regulaciones vigentes, se continuÓ con las gestiones en la. Asa..blea. Legislativa, para su aprobación Co.ple.entaria..ente s~ han di senado V ejecutado progra.as de inst.a.laci6n de semai'oros. señala..iento vial vertical y horizontal a nivel nacional, se han planii'icado rutas y servicios de transport..e p~blicD. se .ajoró el -flujo vehicular en las rot.ondas# y se concluyó la pri.era. etapa del Estudio de Transporte Urbano de la Gran Area. Metropolitana .

En lo que

realizaciÓn conceSl..ones progr3 .• as de

concierne al transport.e aéreo, se coordinó la de algunas obras en aeropuertos, se a nuevas l~neas aéreas, y se continuó mejora a la seguridad aérea.

otorgaran con los

En .ateria de transporte auto.otor, se continuó con la regulación y control d~ lo~ servicias en taxi y autobds, se .ejoró el sistema de licencias de conductor, principalmente en ~a aapliación de cursos de Educación Vial en di~erentes niveles, y por otro lado se h~ otorgado una real importancia al control de pesos y dimensiones en 105 veh~culos de carga. Sobre este últi.o aspecto se logró la .odi~icación del Convenio sobre Pesos y Dimensiones para lo cual se participó en las reuniones a nivel de CentroaMérica y Pana.~,

en donde se aprobó en priaera instancia por COCATRANSCA .

En el ca.po del transporte, ha sido .uy valiosa la labor realizada en este periodo por algunos Organos adscritos al Despacho Ministerial, y que cada uno en su ~mbito de co.petencia. ha coadyuvado a la regulación y control del transporte en el país, mejorando a la vez la seguridad ciudadana y de los equipos que prestan servicio y que son: Comisión Técnica de Transportes, Consejo de Seguridad Vial y Consejo Técnico de Aviación Civil

OTRAS LABORES INSTITUCIONALES

Otras unidades ado;;c-ri1;.as al Despacho Minis't.e>rial han realizado una iaportante labor en ~l papel que le eorresponde a este Ministerio .

• • • •

Con respect.o a la novedosos

los

nueva. Ley

que sin ei'ectos

de Transi~D. la duda. serviré-n

irrespetD a la

cua.l pa.ra.

cont.iene reducir

regulaciones vigentes, se continuÓ con las gestiones en la. Asa..blea. Legislativa, para su aprobación Co.ple.entaria..ente s~ han di senado V ejecutado progra.as de inst.a.laci6n de semai'oros. señala..iento vial vertical y horizontal a nivel nacional, se han planii'icado rutas y servicios de transport..e p~blicD. se .ajoró el -flujo vehicular en las rot.ondas# y se concluyó la pri.era. etapa del Estudio de Transporte Urbano de la Gran Area. Metropolitana .

En lo que

realizaciÓn conceSl..ones progr3 .• as de

concierne al transport.e aéreo, se coordinó la de algunas obras en aeropuertos, se a nuevas l~neas aéreas, y se continuó mejora a la seguridad aérea.

otorgaran con los

En .ateria de transporte auto.otor, se continuó con la regulación y control d~ lo~ servicias en taxi y autobds, se .ejoró el sistema de licencias de conductor, principalmente en ~a aapliación de cursos de Educación Vial en di~erentes niveles, y por otro lado se h~ otorgado una real importancia al control de pesos y dimensiones en 105 veh~culos de carga. Sobre este últi.o aspecto se logró la .odi~icación del Convenio sobre Pesos y Dimensiones para lo cual se participó en las reuniones a nivel de CentroaMérica y Pana.~,

en donde se aprobó en priaera instancia por COCATRANSCA .

En el ca.po del transporte, ha sido .uy valiosa la labor realizada en este periodo por algunos Organos adscritos al Despacho Ministerial, y que cada uno en su ~mbito de co.petencia. ha coadyuvado a la regulación y control del transporte en el país, mejorando a la vez la seguridad ciudadana y de los equipos que prestan servicio y que son: Comisión Técnica de Transportes, Consejo de Seguridad Vial y Consejo Técnico de Aviación Civil

OTRAS LABORES INSTITUCIONALES

Otras unidades ado;;c-ri1;.as al Despacho Minis't.e>rial han realizado una iaportante labor en ~l papel que le eorresponde a este Ministerio .

Page 8: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

• , • • • •

..

,

La A!'>ociación de Seguridad y F. .. bplle ... jaipnto de Carreteras Nacionales CA"5FCAN) procl'?di.ó "l e~~tllRr donaci.ones de 42 000 plantac; a grupos org;:¡ni'Z~dD5 y se dio .an't.e-niai.en't.D en la.s au~opi~.~s G~neral Canas, Pró~pero Fern~nde7. Florencia del Ci'l'Sti1lo. 'JI BranIio Carrillo, adl'?As e.belleci .. iento en las sJ.9uientes rotondas' San 5ebast.i~n. Puente Elevado Juan Pa.blo Segundo, Paco o Ancho. Guada.lup""'. Za.pat.e, Rancho de Guana.cas't.e y Po~ond~ de li'l Y Griega. entre otras

Ot.ro aspect.o t.port.ant p es el enlace logrado con varias entidades guberna.ent.al ....... con la finalidi'l.d de trabaja.r a nivel naciona.l con el eabelleci.iento de ciud~des y diferentes vías de i.portancia

La División Ad.inist.rat.iva. cont.inuó con sus programas de apoyo .. las di~erent~~ un1da.des de la Instituci6n, d~stacAndDse el soporte y a5esor~a requerida en los sistema~ de in~orma~ica instalados en las ~~es Ad.insitrativas. Obras Pdblicas y Transportes, los estudios de reorgani7aci6n ad.inistrativa concordantes con el Programa de Re-ror.a del Esta,do, la: c~.paci 1:.aci6n ~n las ;;'!.reas ad.inistrativas. técnica y Pro~esional ~ en la operativa la agilizaci6n pn Jos tr~.itPs ~in~ncieros del presupuesto y el apoyo al Progra.a de Movilidad La~oral

El dlf'>'5arroll0 d~ prO'jectos C'"ont.inu6

apor1:e a. otorga.ron

ca.unidades recursos por

.i))on""." dp colones Que se des1', jnaron a con'5truir y reparar er:;O:--Ilplas. enllt""'dores escoJ_arQo":. gi.nasios pI azar:; de depo,..1',p, a:ceras. pupnt.es y ot.ros

mUltiusos, iglesia.s,

~~ In r""~Qrpnt~ a ~ormalización de cont.ratos cooperativos entre el MonT y diVQrc;a~ entidade~ de bien p~b]ico eo.o Municipalidades y AosQcta.cione'" dilO" D~'5arrollo Int.egral, los principa.les trabajos ~u""ron a'5~<'lltado. relastra.do. construcción de sub-base y .ant.eniMi.ento de 94 C" k. con un .onto invert.ido de 110 3 .illones rtl?' c-ntonll?s

Durante If?stf" periodo, el Inst.ituto Geográ.~ico Nacional concluy6 la lI?laboraci6n de .a.pa'5 t.opográTicos y d~ uso de la tierra para. la. Gran Area Metropolitan~ con l~ asist.encia técnica y Tinanciera del Gobierno de ~Japón, asi.is.o. Qn el ca_po de geodesia. y ca.rtograT:1a se publicaron nuevas ~diciones de .apas y se dio asist.encia a otro~ Hinistll?rios y Co.isiones Especiales en .at.eria. cartograTica en genera.l

• , • • • •

..

,

La A!'>ociación de Seguridad y F. .. bplle ... jaipnto de Carreteras Nacionales CA"5FCAN) procl'?di.ó "l e~~tllRr donaci.ones de 42 000 plantac; a grupos org;:¡ni'Z~dD5 y se dio .an't.e-niai.en't.D en la.s au~opi~.~s G~neral Canas, Pró~pero Fern~nde7. Florencia del Ci'l'Sti1lo. 'JI BranIio Carrillo, adl'?As e.belleci .. iento en las sJ.9uientes rotondas' San 5ebast.i~n. Puente Elevado Juan Pa.blo Segundo, Paco o Ancho. Guada.lup""'. Za.pat.e, Rancho de Guana.cas't.e y Po~ond~ de li'l Y Griega. entre otras

Ot.ro aspect.o t.port.ant p es el enlace logrado con varias entidades guberna.ent.al ....... con la finalidi'l.d de trabaja.r a nivel naciona.l con el eabelleci.iento de ciud~des y diferentes vías de i.portancia

La División Ad.inist.rat.iva. cont.inuó con sus programas de apoyo .. las di~erent~~ un1da.des de la Instituci6n, d~stacAndDse el soporte y a5esor~a requerida en los sistema~ de in~orma~ica instalados en las ~~es Ad.insitrativas. Obras Pdblicas y Transportes, los estudios de reorgani7aci6n ad.inistrativa concordantes con el Programa de Re-ror.a del Esta,do, la: c~.paci 1:.aci6n ~n las ;;'!.reas ad.inistrativas. técnica y Pro~esional ~ en la operativa la agilizaci6n pn Jos tr~.itPs ~in~ncieros del presupuesto y el apoyo al Progra.a de Movilidad La~oral

El dlf'>'5arroll0 d~ prO'jectos C'"ont.inu6

apor1:e a. otorga.ron

ca.unidades recursos por

.i))on""." dp colones Que se des1', jnaron a con'5truir y reparar er:;O:--Ilplas. enllt""'dores escoJ_arQo":. gi.nasios pI azar:; de depo,..1',p, a:ceras. pupnt.es y ot.ros

mUltiusos, iglesia.s,

~~ In r""~Qrpnt~ a ~ormalización de cont.ratos cooperativos entre el MonT y diVQrc;a~ entidade~ de bien p~b]ico eo.o Municipalidades y AosQcta.cione'" dilO" D~'5arrollo Int.egral, los principa.les trabajos ~u""ron a'5~<'lltado. relastra.do. construcción de sub-base y .ant.eniMi.ento de 94 C" k. con un .onto invert.ido de 110 3 .illones rtl?' c-ntonll?s

Durante If?stf" periodo, el Inst.ituto Geográ.~ico Nacional concluy6 la lI?laboraci6n de .a.pa'5 t.opográTicos y d~ uso de la tierra para. la. Gran Area Metropolitan~ con l~ asist.encia técnica y Tinanciera del Gobierno de ~Japón, asi.is.o. Qn el ca_po de geodesia. y ca.rtograT:1a se publicaron nuevas ~diciones de .apas y se dio asist.encia a otro~ Hinistll?rios y Co.isiones Especiales en .at.eria. cartograTica en genera.l

• , • • • •

..

,

La A!'>ociación de Seguridad y F. .. bplle ... jaipnto de Carreteras Nacionales CA"5FCAN) procl'?di.ó "l e~~tllRr donaci.ones de 42 000 plantac; a grupos org;:¡ni'Z~dD5 y se dio .an't.e-niai.en't.D en la.s au~opi~.~s G~neral Canas, Pró~pero Fern~nde7. Florencia del Ci'l'Sti1lo. 'JI BranIio Carrillo, adl'?As e.belleci .. iento en las sJ.9uientes rotondas' San 5ebast.i~n. Puente Elevado Juan Pa.blo Segundo, Paco o Ancho. Guada.lup""'. Za.pat.e, Rancho de Guana.cas't.e y Po~ond~ de li'l Y Griega. entre otras

Ot.ro aspect.o t.port.ant p es el enlace logrado con varias entidades guberna.ent.al ....... con la finalidi'l.d de trabaja.r a nivel naciona.l con el eabelleci.iento de ciud~des y diferentes vías de i.portancia

La División Ad.inist.rat.iva. cont.inuó con sus programas de apoyo .. las di~erent~~ un1da.des de la Instituci6n, d~stacAndDse el soporte y a5esor~a requerida en los sistema~ de in~orma~ica instalados en las ~~es Ad.insitrativas. Obras Pdblicas y Transportes, los estudios de reorgani7aci6n ad.inistrativa concordantes con el Programa de Re-ror.a del Esta,do, la: c~.paci 1:.aci6n ~n las ;;'!.reas ad.inistrativas. técnica y Pro~esional ~ en la operativa la agilizaci6n pn Jos tr~.itPs ~in~ncieros del presupuesto y el apoyo al Progra.a de Movilidad La~oral

El dlf'>'5arroll0 d~ prO'jectos C'"ont.inu6

apor1:e a. otorga.ron

ca.unidades recursos por

.i))on""." dp colones Que se des1', jnaron a con'5truir y reparar er:;O:--Ilplas. enllt""'dores escoJ_arQo":. gi.nasios pI azar:; de depo,..1',p, a:ceras. pupnt.es y ot.ros

mUltiusos, iglesia.s,

~~ In r""~Qrpnt~ a ~ormalización de cont.ratos cooperativos entre el MonT y diVQrc;a~ entidade~ de bien p~b]ico eo.o Municipalidades y AosQcta.cione'" dilO" D~'5arrollo Int.egral, los principa.les trabajos ~u""ron a'5~<'lltado. relastra.do. construcción de sub-base y .ant.eniMi.ento de 94 C" k. con un .onto invert.ido de 110 3 .illones rtl?' c-ntonll?s

Durante If?stf" periodo, el Inst.ituto Geográ.~ico Nacional concluy6 la lI?laboraci6n de .a.pa'5 t.opográTicos y d~ uso de la tierra para. la. Gran Area Metropolitan~ con l~ asist.encia técnica y Tinanciera del Gobierno de ~Japón, asi.is.o. Qn el ca_po de geodesia. y ca.rtograT:1a se publicaron nuevas ~diciones de .apas y se dio asist.encia a otro~ Hinistll?rios y Co.isiones Especiales en .at.eria. cartograTica en genera.l

Page 9: ACDSee PDF Image. de MOPT... · 2016. 5. 12. · del Ministerio de Obras Públicas y Transportes del perlado 1990 - 1991. AtrntaEnte Arq. Guillermo Madriz de Mezer '11e 1111151110

• • . . \ ~

Las actividades pr~ventivas. divulgativas y acciones concretas de Obra.s ~n el ea.po de e.ergencias es't.uvo a cargo de De-fensa. Civil .

Un gran apoyo en ]0 que concierne a reclamos ad.inistra.tivo",>, exoneraciones, cDntrata.cione~. resoluciones adMinistrativas, expropiación de terrenos para obras publicas 9 asesoría en general se recibió por parte de la Dirección Jurtdica. de la Institución

Las gestiones de consecuciÓn de recursos externos tuvo relevancia en este per~DdD.

una alta

Con el Fondo de Inversiones de Venezuela se aprobó $ 17 O Millones para el Puente sobre el Río Te.pi~que. los cuales la As.ablea L~gisl~tiva rati~icÓ el 91 de julio 1991 .ediante Ley 7252, sobre este proyecto se continuó con la prepara~ión de car~eles y lici~ación de las obras Ad~MaS se aprobó con es~a entidad $ lB 3 .i~lone~ con ~l fin de ~alven~ar lo~ daños causados por el HuracAn Juana

Por otra parte, se ~ontinuaron gestiones y cu.pli.iento de condiciones para la. -función del crédito con el Banco Internacional de Re .... on.:;;trlllC"ción y Fa.enta para el Proyecto Sectorial de Tr~nspDrtes por tln .onto de $ 60 O .illones, con lo cual el préstamo entró en efectividad Iniciándose el proceso de li~it..ación de obras incluyendo el componente de e.ergencia

en Limón para

solventar lo~ problemas causados por el terremoto

O~ra.

con

negociación importante K F.W . el B de agosto

e!!!i la 1991,

firma del

por 14 . 0 contrato de

millones prés'l.a.Mo

de marcos alemanes para la co.pra de equipo para .anteni.iento donde se procedió a. cumplir condiciones previas

vial, en

En materia de plani-fica~ión y estudio de proyectos se coordinaron las acciones de la Comi~ión de Plani-ficación de Transporte Urbano, reuniones del Prograaa de Reforma Sectorial y Regional, Estudios para ~l Tratamiento Integral de los Desechos Sólidos del Area H~tropo]itana, Estudio~ de IMpacto A.biental, Estudios de Ca.inos en coordinación ccn la GTZ de Alemania, participación en reuniones d~ COCATRANSA. coordinación de la contratación de consultor~as tal como la ~irMa Louis Berger International Inc . para los estudios de un Programa Ca.inos de la

de Rehabilitación. Red Vial Cantonal

También se colaboró con la Coaisión elaborando un Plan Regulador para la afectacione~ de lo~ SiSMOS y ade.~5. se va~jos proy~tDs solicitados por l~s Internacional

Mantpnimiento de

Nacional de Emprgencia Zona A~lántica por las

~]aboraron evaluaciones de rn~titue~ones de Crédito

• • . . \ ~

Las actividades pr~ventivas. divulgativas y acciones concretas de Obra.s ~n el ea.po de e.ergencias es't.uvo a cargo de De-fensa. Civil .

Un gran apoyo en ]0 que concierne a reclamos ad.inistra.tivo",>, exoneraciones, cDntrata.cione~. resoluciones adMinistrativas, expropiación de terrenos para obras publicas 9 asesoría en general se recibió por parte de la Dirección Jurtdica. de la Institución

Las gestiones de consecuciÓn de recursos externos tuvo relevancia en este per~DdD.

una alta

Con el Fondo de Inversiones de Venezuela se aprobó $ 17 O Millones para el Puente sobre el Río Te.pi~que. los cuales la As.ablea L~gisl~tiva rati~icÓ el 91 de julio 1991 .ediante Ley 7252, sobre este proyecto se continuó con la prepara~ión de car~eles y lici~ación de las obras Ad~MaS se aprobó con es~a entidad $ lB 3 .i~lone~ con ~l fin de ~alven~ar lo~ daños causados por el HuracAn Juana

Por otra parte, se ~ontinuaron gestiones y cu.pli.iento de condiciones para la. -función del crédito con el Banco Internacional de Re .... on.:;;trlllC"ción y Fa.enta para el Proyecto Sectorial de Tr~nspDrtes por tln .onto de $ 60 O .illones, con lo cual el préstamo entró en efectividad Iniciándose el proceso de li~it..ación de obras incluyendo el componente de e.ergencia

en Limón para

solventar lo~ problemas causados por el terremoto

O~ra.

con

negociación importante K F.W . el B de agosto

e!!!i la 1991,

firma del

por 14 . 0 contrato de

millones prés'l.a.Mo

de marcos alemanes para la co.pra de equipo para .anteni.iento donde se procedió a. cumplir condiciones previas

vial, en

En materia de plani-fica~ión y estudio de proyectos se coordinaron las acciones de la Comi~ión de Plani-ficación de Transporte Urbano, reuniones del Prograaa de Reforma Sectorial y Regional, Estudios para ~l Tratamiento Integral de los Desechos Sólidos del Area H~tropo]itana, Estudio~ de IMpacto A.biental, Estudios de Ca.inos en coordinación ccn la GTZ de Alemania, participación en reuniones d~ COCATRANSA. coordinación de la contratación de consultor~as tal como la ~irMa Louis Berger International Inc . para los estudios de un Programa Ca.inos de la

de Rehabilitación. Red Vial Cantonal

También se colaboró con la Coaisión elaborando un Plan Regulador para la afectacione~ de lo~ SiSMOS y ade.~5. se va~jos proy~tDs solicitados por l~s Internacional

Mantpnimiento de

Nacional de Emprgencia Zona A~lántica por las

~]aboraron evaluaciones de rn~titue~ones de Crédito

• • . . \ ~

Las actividades pr~ventivas. divulgativas y acciones concretas de Obra.s ~n el ea.po de e.ergencias es't.uvo a cargo de De-fensa. Civil .

Un gran apoyo en ]0 que concierne a reclamos ad.inistra.tivo",>, exoneraciones, cDntrata.cione~. resoluciones adMinistrativas, expropiación de terrenos para obras publicas 9 asesoría en general se recibió por parte de la Dirección Jurtdica. de la Institución

Las gestiones de consecuciÓn de recursos externos tuvo relevancia en este per~DdD.

una alta

Con el Fondo de Inversiones de Venezuela se aprobó $ 17 O Millones para el Puente sobre el Río Te.pi~que. los cuales la As.ablea L~gisl~tiva rati~icÓ el 91 de julio 1991 .ediante Ley 7252, sobre este proyecto se continuó con la prepara~ión de car~eles y lici~ación de las obras Ad~MaS se aprobó con es~a entidad $ lB 3 .i~lone~ con ~l fin de ~alven~ar lo~ daños causados por el HuracAn Juana

Por otra parte, se ~ontinuaron gestiones y cu.pli.iento de condiciones para la. -función del crédito con el Banco Internacional de Re .... on.:;;trlllC"ción y Fa.enta para el Proyecto Sectorial de Tr~nspDrtes por tln .onto de $ 60 O .illones, con lo cual el préstamo entró en efectividad Iniciándose el proceso de li~it..ación de obras incluyendo el componente de e.ergencia

en Limón para

solventar lo~ problemas causados por el terremoto

O~ra.

con

negociación importante K F.W . el B de agosto

e!!!i la 1991,

firma del

por 14 . 0 contrato de

millones prés'l.a.Mo

de marcos alemanes para la co.pra de equipo para .anteni.iento donde se procedió a. cumplir condiciones previas

vial, en

En materia de plani-fica~ión y estudio de proyectos se coordinaron las acciones de la Comi~ión de Plani-ficación de Transporte Urbano, reuniones del Prograaa de Reforma Sectorial y Regional, Estudios para ~l Tratamiento Integral de los Desechos Sólidos del Area H~tropo]itana, Estudio~ de IMpacto A.biental, Estudios de Ca.inos en coordinación ccn la GTZ de Alemania, participación en reuniones d~ COCATRANSA. coordinación de la contratación de consultor~as tal como la ~irMa Louis Berger International Inc . para los estudios de un Programa Ca.inos de la

de Rehabilitación. Red Vial Cantonal

También se colaboró con la Coaisión elaborando un Plan Regulador para la afectacione~ de lo~ SiSMOS y ade.~5. se va~jos proy~tDs solicitados por l~s Internacional

Mantpnimiento de

Nacional de Emprgencia Zona A~lántica por las

~]aboraron evaluaciones de rn~titue~ones de Crédito