Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

256
Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas www.umbral.com.mx

Transcript of Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Page 1: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

www.umbral.com.mx

Page 2: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 3: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Francisco Santillán Campos - Coordinador

Ana Luz Ramos SotoRoman Alberto Quijano GarcíaLuis Alfredo Argüelles MaJosé Alonzo Sahui MaldonadoMario Javier FajardoCarolina Trejo AlbaHildelisa Karina Landeros LorenzanaErvey Leonel Hernández TorresKariely Yulissie Valenzuela RochaMarbella Araceli Gómez LemusEric Ramos MéndezJosé Trinidad Acosta de la CruzErika Arenas EnriquezHeidy Flores LópezKarina Gómez PuertoManuel Mendez MonteroLuis Alberto Santos PeñaIsabel Salinas GutiérrezMonserrat Tamayo ParraMarcela Adriana Tagua de PepaMarina Isabel García RosasEstela Cerezo AcevedoRuth Hurtado HurtadoGabriela Ramírez DíazRuth Magdalena Gallegos TorresFaustino Llamas IbarraÁngel Salvador Xeque MoralesRosario de Fátima Suárez Améndola

Irma Angélica García González Luisa Ponce HernándezMaría Estrella Olivera SantosAron de la Cruz VázquezGraciela Mirna Marroquín NarváezPatricia Ivonne Cavazos GuerreroHéctor Manuel García UlloaJuan Luis Zamora UribeRosa María Pecina LeyvaAlegría Heredia DíazSergio Dotor FernándezEilen Oviedo GonzálezRamón Leonardo Flores SanabiaClaudia Teresa Domínguez ChaviraElba del Rosario Huerta FrancoSaralyn López y TaylorMartha Graciela Fuentes LermaRosa Elia Arias Gómez Luis Fernando Moreno LópezFeliciano Chávez GonzálezMaría Raquel Huerta FrancoMaría del Corazón de Jesús Huerta FrancoMaría Angélica Ramírez FrancoAmalia Velazco GonzálezJosé Martín Montoya ContrerasIda Margarita Flores MaciasVíctor Hugo Alzúa RamírezRosalinda Villa Juárez Margarita Viveros Salgado

Page 4: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Estimado profesor, si desea:

Conocer otros materiales

Asesoría para elaborar un libro

Publicar un texto

Acérquese a nosotros:

Tel/fax: (0133) 31 33 30 53 y 31 33 30 59 web: www.umbral.com.mx [email protected] Privada Porfirio Díaz Nº 15 Col. El Mante

C.P. 45235 Zapopan, Jalisco, México

Asesoría Editorial: Rafael Alejandro Orozco Díaz [email protected]

Comercialización: Ricardo Comparán Rizo [email protected]

Desarrollo editorial y Cubierta: Angélica Amarantha Sánchez Mijangos

Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias IberoamericanasDerechos de autor:© 2013 Coordinador: Francisco Santillán Campos, © Umbral Editorial, S.A. de C. V.

ISBN: 978-607-619-018-0

Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana Socio # 3338

Umbral y su símbolo identificador son una marca comercial registrada.Queda prohibida la reproducción o transmisión total o parcial del contenido de lapresente obra mediante algún método, sea electrónico o mecánico (INCLUYENDO EL FOTOCOPIADO, la grabación o cualquier sistema de recuperación o almacenamientode información), sin el consentimiento por escrito del editor.

Impreso en México / Printed in Mexico

Page 5: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Índice

ÍNDICE DE OBESIDAD EN ESCOLARES DE LA ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO FIGUEROA” DE TAXCO, GUERRERO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Víctor Hugo Alzúa Ramírez, Rosalinda Villa Juárez, Margarita Viveros SalgadoDIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO COMUNITARIO EN EL TERRITORIOMIXE EN EL ESTADO DE OAXACA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Ana Luz Ramos SotoLA SATISFACCIÓN LABORAL EN PYMES TURÍSTICASCAMPECHANAS, ESTUDIO DESCRIPTIVO Y CORRELACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . 49

Luis Alfredo Argüelles Ma, Roman Alberto Quijano García, José Alonzo Sahui Maldonado, Mario Javier Fajardo

ACTITUDES PRO-AMBIENTALES Y UN ENFOQUE EN RESIDUOS EN INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR: CASO CENTRO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA, UABC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

Carolina Trejo Alba, Hildelisa Karina Landeros Lorenzana,Ervey Leonel Hernández Torres, Kariely Yulissie Valenzuela Rocha

ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE TABASCO, MÉXICO . . . . . . . . . 67

Marbella Araceli Gómez Lemus, Eric Ramos Méndez, José Trinidad Acosta de la CruzGRADO DE INFRAESTRUCTURA Y ALFABETIZACIÓN INFORMÁTICA EN LA PEDAGOGÍA DE LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA ZONA DE INFLUENCIADE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HUEJOTZINGO . . . . . . 83

Erika Arenas Enriquez, Heidy Flores López, Karina Gómez Puerto, Manuel Méndez Montero, Luis Alberto Santos Peña

LA MÚSICA PREHISPÁNICA, RAÍZ DE NUESTRA IDENTIDAD SOCIAL.UN ESTUDIO ICONOLÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

Graciela Mirna Marroquín Narváez, Patricia Ivonne Cavazos GuerreroBIODEGRADACIÓN ACELERADA DE RSO POR MEDIO DE LA MEDICIÓNSISTEMÁTICA DE CO2 , PARA LA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA DE SU MANEJO INTEGRAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

Irma Angélica García González

Page 6: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Índice

DIA013: UN MÉTODO SUSTENTABLE PARA LA REALIZACIÓN DE EXPOSICIONES, FOROS Y ENCUENTROS DE DISEÑO O ÁREAS AFINES . . . . . . 113

Isabel Salinas Gutiérrez, Monserrat Tamayo Parra, Hildelisa Karina Landeros Lorenzana, Ervey Leonel Hernández Torres

REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS EN TORNO A LA DIVULGACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y LA CIENCIA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

José Martín Montoya Contreras, Héctor Manuel García Ulloa, Juan Luis Zamora UribeDESARROLLO DE HABILIDADES COGNITIVAS EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LA UNACH . . . . . . . . . . . . . . . . 137

Luisa Ponce Hernández, María Estrella Olivera Santos, Aron de la Cruz VázquezEN BUSCA DE LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUAL:UN ESTUDIO EXPLORATORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

Marcela Adriana Tagua de PepaUTILIZACIÓN DEL ACEITE RESIDUAL VEGETALPARA LA FABRICACIÓN DEL JABÓN EN GEL PARA MANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Marina Isabel García Rosas, Estela Cerezo AcevedoEL FACEBOOK COMO UNA ESTRATEGIA EDUCATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171

Rosario de Fátima Suárez Améndola EL PACIENTE ADULTO CON EPILEPSIA: VALORACIÓN DE SU CALIDAD DE VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Ruth Hurtado Hurtado, Gabriela Ramírez Díaz, Faustino Llamas Ibarra,Ruth Magdalena Gallegos Torres, Ángel Salvador Xeque Morales

NÚMEROS Y CUESTIONES. UNA REFLEXIÓN EN TORNO A LA NECESIDAD DE DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PENSAR . . . . . . . . . . . . 195

Alegría Heredia DíazPAPELINO; ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN LA METODOLOGÍA DE LA PSICOPEDAGOGÍA LÚDICA PARA FAVORECER EL ANÁLISIS DEL TEXTO LITERARIO (RELATO Y CUENTO) EN NIÑOS BAJO SITUACIONES DE CONFLICTO EMOCIONAL . . . . . . . . . . . . . . . 203

Claudia Teresa Dominguez Chavira

Page 7: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Índice

¿UNA PROPUESTA PARA ACTUALIZAR EL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA EN TIEMPO DE CRISIS? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217

Elba del Rosario Huerta Franco, Saralyn López y Taylor, Martha Graciela Fuentes Lerma,Rosa Elia Arias Gómez, Luis Fernando Moreno López, Feliciano Chávez González

PROMOCIÓN DE LA SALUD BUCAL DEL PREESCOLAR, A TRAVÉS DE UNA INTERVENCIÓN UNIVERSITARIA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN(MOTIVACIÓN DIEZ POR LA SALUD INTEGRAL DEL PREESCOLAR) . . . . . . . . . 225

María Raquel Huerta Franco, Saralyn López y Taylor, María del Corazón de Jesús Huerta Franco, Ida Margarita Flores Macías, María Angélica Ramírez Franco, Amalia Velazco González

EFECTIVIDAD EN EL APRENDIZAJE DEL MÉTODO DE TRABAJO ENFERMERO EN EL AREA HOSPITALARIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

Rosa María Pecina LeyvaEL INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO DEL COBACH PRIMER AYUNTAMIENTO: EXPERIENCIAS EN TORNO AL PROCESO . . . . . . . . 243

Eilen Oviedo González, Ramón Leonardo Flores SanabiaIMAGINACIÓN, CREACIÓN Y CREATIVIDAD EN LA COMUNIDAD DE INDAGACIÓN DEL PROGRAMA; FILOSOFÍA PARA NIÑOS (FPN) . . . . . . . . . . 251

Sergio Dotor Fernández

Page 8: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 9: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Prólogo

La utilización con fines educativos de los productos del desarrollo tecnológico lleva asociada una interesante polémica sobre las posibilidades y limitaciones que tienen en la enseñanza. Los debates, análisis y estudios resultantes han ido contribuyendo una teorización en las últimas décadas que es preciso contemplar para responder no sólo a las cuestiones planteadas por los

cambios económicos, políticos y culturales, sino, también ante todo, a la incidencia de éstos en las circunstancias de la enseñanza, características por ser complejas, diversas, cambiantes y únicas. Precisamente, esta convergencia de ideas y argumentos que ayuda a entender que no hay normas ni criterios generales que orienten el uso que ha de hacerse de los medios de las escuelas.

Ha pasado el tiempo en que se puso en duda la relación entre los atributos de los medios como soportes de sistemas de representación y los procesos cognitivos del alumnado, que debían ponerse en funcionamiento para que aprendiese.

La vinculación entre sistemas simbólicos de los medios y las estructuras cognitivas del alumnado produjo una serie de tipo-logías y criterios que, de forma generalizada, se puso a disposición del profesorado para que eligiese y usase dichos medios en s práctica de enseñanza. Fue uno de los últimos intentos de generalizar la selección de tipos de usos de productos y materiales tecnológicos si tener presente la situación del alumnado y su contexto histórico y cultural en el que éste se encontrara.

La etapa que se describe fue una pretensión de generar un conocimiento apoyado en una serie de supuestos, entre los que cabe señalar que se entendía que los procesos cognitivos del alumnado operan en el vacío, en ausencia de contenidos culturales, en el que el alumnado interactúa de forma individual con los medios, separándose del resto del grupo, y, que el fin principal de las herramientas simbólicas, como el lenguaje, es comunicar representaciones de un mundo objetivo.

Los discursos que en la actualidad están funcionando en el presente milenio proceden, entre otros ámbitos del conocimiento de los enfoques histórico- cultural que contemplan la acción humana del aprendizaje situado y de la teorización sobre el currículum.

La información y todas sus manifestaciones (textual, oral e icónica) se hace omnipresente, el conocimiento tecnológico se convierte en unos de los mayores valores de la nueva economía, se configuran nuevas estructuras socioeconómicas en los países, aparecen nuevos trabajos y nuevas formas más flexibles de trabajar, se consolida un ultra liberalismo económico en un mundo si fronteras comerciales y con pocas instituciones supranacionales capaces de regular estos procesos de globalización.

Estamos sin duda alguna ante una nueva cultura que exige un nuevo planteamiento de la educación, elemento clave para que la humanidad alcance cotos de mayor bienestar y avance en los ideales de justicia, libertad y paz social. Y para que el siste-ma educativo realice su función social de transmisión de cultura contemporánea, no puede seguir siendo solamente el sistema social encargado de formar y educar a la población en general, la relación de las personas con el sistema educativo ha de durar toda la vida, ya que las necesidades de formación para adaptarse a esta cambiante sociedad serán continuas y muchas veces no bastará con un pequeño “reciclaje” o una cierta “puesto al día”, sino que los cambios en el mundo laboral exigirán una completa reeducación. El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo ya hace rato se hace sentir con fuerza.

Las instituciones educativas, encargadas de proporcionar esta formación y educación permanente, ahora deben afrontar la imprescindible integración de los nuevos instrumentos tecnológicos, deben formar y actualizar los conocimientos y actitudes de los profesores, y deben asumir los consiguientes cambios curriculares de los objetivos y contenidos, metodología y orga-nización, coordinando su actuación con los nuevos entornos formales e informales de aprendizaje que van surgiendo con la aplicación intensiva de las nuevas tecnologías.

Este libro reúne trabajos elaborados por docentes que han muchas de las ideas que aquí se expresan fueron desarrolladas, debatidas y reconstruidas a través de la experiencia profesional. Otras se fueron construyendo a lo largo de nuestros trabajos en el campo de la tecnología educativa. En la mayoría de ellas la reflexión teórica de hoy se vio favorecida por las experiencias llevada a cabo a través de los proyectos conjuntos diseñados por el Centro de Estudios e Investigaciones para el Desarrollo Docente, CENID A.C., que nos han permitido reencontrar permanentemente ese vínculo entre los diferentes planteamientos teóricos, producción de materiales y el trabajo profesional como docentes.

Page 10: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Prólogo

Se reúnen experiencias docentes, de investigación y de producción. Se escribe acerca de una tecnología que producimos en un intento de continuar integrando reconstruyendo la práctica con la teoría. Se escribe desde el hacer y sostenemos que es posible seguir haciéndolo siempre que la reflexión y el análisis crítico permitan volver a pensar la forma de trabajar y entender las prácticas así como los contextos que les otorgan significación. Nos preocupan los problemas teóricos y prácticos de los docentes en el aula, pero nuestro intento de relatar experiencias y propuestas con el objeto de favorecer el desarrollo de la profesión docente.

Resulta de interés analizar tanto en el campo teórico como en el profesional las antinomias que se construyeron y se constru-yen: la tecnología como lugar suntuario para transformar la información en conocimiento o la tecnología como campo obsoleto que entiende la educación desde planteamientos eficientistas; “la realidad virtual como transformadora de los procesos de apren-der” o “la mejor tecnología; el pizarrón y el gis”. Tratando de encontrar desde estos lugares de contradicción una propuesta crítica, comprometida con la realidad de la docencia y los desafíos de las escuelas, pero que genere alternativas para la educación.

Una buena práctica de la enseñanza incorpora lo que los alumnos saben, los mensajes de los medios, el trabajo con todos los sentidos y, si es posible, el último desarrollo de los procesos de la tecnología. La búsqueda nos lleva a lo largo del libro a intentar re-construir esas buenas prácticas, y tratan de darle nuevo fundamento, conscientes de que son apreciaciones de carácter provisional y que proponen respuestas políticas que deben sostenerse desde justificaciones éticas, en tanto implican la intervención del docente.

Dirigimos este libro a los docentes de los diferentes niveles del sistema educativo, a los estudiantes que desean al igual que los autores pensar sus prácticas, buscar nuevas, interpretar aquellas que les resultaron significativas con el objeto de encontrar las buenas prácticas de la enseñanza.

Dr. Francisco Santillán CamposDirector de la colección

Page 11: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Ana Luz Ramos SotoLic. en Economía, Maestra en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Re-gional, Doctora en Ciencias en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, Pos-doctorado el Geografía Económica. Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011 en el área Económico Administrativo. Profesor Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca.

Roman Alberto Quijano García.Contador Público, obtuvo el grado de Maestro en Alta Dirección y el grado de Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo por parte de la Universidad Anáhuac Mayab; colabora en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Au-tónoma de Campeche, México. De su labor académica sobresalen diversas publicaciones siendo coautor en los libros I y II de Análisis organizacional de la empresa familiar editado por la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales y partici-pante en congresos internacionales, obteniendo el premio Raúl Conde otorgado por la Academia de Ciencias Administrativas AC, en 2011 y el Outstanding Research Award del Global Conference on Business and Finance (GCBF) en su versión 2012

Luis Alfredo Argüelles MaEs Doctor en Gestión Estratégica y Políticas de Desarrollo por la Universidad del Mayab. Contador Público y Maestro en Contaduría por la Universidad Autónoma de Campeche. Decano de la Facultad de Contaduría y Administración UAC. Especialista en Auditoría y Control. Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públi-cos. Contador Público Registrado para dictaminar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Instituto Mexicano del Seguro Social e INFONAVIT. Certificado en Docencia por ANFECA. Integrante del Cuerpo Académico “Innovación en las Organizaciones” de la Facultad de Contaduría y Administración UAC. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales de: Innovación Educativa, así como de Pequeñas y Medianas Empresas. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales de Investigación.

José Alonzo Sahui Maldonado Es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma de Campe-che. Doctor en Ciencias Administrativas por la Universidad Anáhuac-Mayab. Sus líneas de investigación se orientan al análisis del comportamiento organizacional, así como al estudio de la influencia de la mercadotecnia en los procesos de consumo. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT (Nivel 1). Autor de El com-portamiento político en las universidades: Un estudio de caso (2009), Mercadotecnia y sociedad de consumo [coord.] (2010), y La conducta del consumidor. Un enfoque mercadológico (2012), así como de más de sesenta publicaciones en revistas arbitradas, capítulos de libros, revistas de divulgación y memorias de congresos.

Mario Javier FajardoContador Público y Maestro en Contaduría por la Universidad Autónoma de Campe-che. Contador Público Certificado por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Contador Público Registrado para dictaminar por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Instituto Mexicano del Seguro Social. Certificado en Docencia por ANFECA. Perfil Deseable Promep 2010-2013 SEP. Colaborador del Cuerpo Académico “Inno-vación en las Organizaciones” de la Facultad de Contaduría y Administración UAC.

Carolina Trejo AlbaMaestra en Administración Integral del Ambiente egresada de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF). Actualmente, Profesora de Tiempo Completo del Centro de Ingenie-ría y Tecnología (CITEC), en Valle de las Palmas campus Tijuana, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Ha realizado proyectos de investigación en el sector público y privado en el área ambiental y urbana. Actualmente, es miembro del Cuerpo Académico Diseño Integral Ambiental.

Hildelisa Karina Landeros LorenzanaMaestra en Mercadotecnia egresada de CETYS Universidad y licenciada en Diseño para la Comunicación Gráfica en la Universidad de Guadalajara. Se ha desarrollado profe-sionalmente en agencias de diseño e impresión, además de haber fundado la Agencia

Currículums

de Mercadotecnia y Diseño “Alebrijes Marketing”. Cuenta con amplia experiencia aca-démica. Actualmente, es Coordinadora del Programa Educativo de Diseño Gráfico en CITEC y líder del Cuerpo Académico Diseño Integral Ambiental.

Ervey Leonel Hernández TorresMaestro en Educación con enfoque en Nuevas Tecnologías, egresado de la Licenciatura en Comunicación y del Diplomado en Competencias para la Docencia Universitaria de la UABC. Actualmente coordina el Depto. de Educación Continua del Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC) de la UABC, y colabora en el desarrollo de proyectos multimedia para los Cuerpos Académicos Diseño Integral Ambiental y EDCAD. Cuen-ta con amplia formación en torno a la producción audiovisual y desarrollo multimedia.

Kariely Yulissie Valenzuela RochaEstudiante de Diseño Gráfico del Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC), Univer-sidad Autónoma de Baja California (UABC), México. Pasantía en curso.

Marbella Araceli Gómez Lemus Profesora Investigadora de la División Académica de Informática y Sistemas de la Uni-versidad Juárez Autónoma de Tabasco, Doctora en Dirección y Administración de Em-presas por la Universidad Politécnica de Cataluña, Perfil Deseable Promep, miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco, Certificación en Contaduría Pública por la ANFECA, miembro de European Business Ethics Network (EBEN-España).

Eric Ramos Méndez Profesor Investigador de la División Académica de Informática y Sistemas de la Univer-sidad Juárez Autónoma de Tabasco, Maestría en Negocios y Estudios Económicos por la Universidad de Guadalajara, Miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco y reconocimiento del Perfil Promep, Certificación en Administración por la ANFECA.

José Trinidad Acosta de la CruzProfesor Investigador de la División Académica de Informática y Sistemas de la Univer-sidad Juárez Autónoma de Tabasco, Maestría en Negocios y Estudios Económicos por la Universidad de Guadalajara, Miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Tabasco y reconocimiento del Perfil Promep, Certificación en Administración por la ANFECA.

Erika Arenas Enríquez Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Puebla, candidata a Maestra en Administración de pequeñas y medianas empresas Benemérita Universidad Autó-noma de Puebla. Universidad Tecnológica de Huejotzingo (2008-a la fecha) profesor de tiempo completo, Universidad Tecnológica de Puebla (2000- a la fecha) profesor asignatura, FARMEX (2004-2011) administrativo, TELSA (1997-1999) operaciones en informática.

Heidy Flores López Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Puebla, candidata a Maestra en Administración de Pequeñas y medianas empresas Benemérita Universidad Autóno-ma de Puebla. Universidad Tecnológica de Huejotzingo (2004-a la fecha) profesor de tiempo completo, Universidad Tecnológica de Puebla (2003-2004) profesor asignatura, Instituto Tecnológico Superior de Teziutlán (2003), profesor asignatura; Seicu Servicios Industriales (2004-2010) Consultor en TI.

Karina Gómez Puerto Licenciatura en Informática por el Instituto Tecnológico de Puebla, candidato a maestro en Desarrollo Educativo por el UNI Puebla, Universidad Tecnológica de Huejotzingo profesor de tiempo completo (2009-a la fecha)

Manuel Mendez Montero Licenciatura en Ciencias de la Computación por el Instituto Poblano de Estudios Supe-riores, candidato a maestro en sistemas computacionales UPAEP. Universidad Tecnoló-gica de Huejotzingo profesor de tiempo completo (2009-a la fecha)

Page 12: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Luis Alberto Santos PeñaLicenciatura en Informática por el Instituto Tecnológico de Tuxtepec Oaxaca, candidato a maestro en Sistemas Computacionales por UPAEP, Universidad Tecnológica de Hue-jotzingo profesor de tiempo completo (2008 - a la fecha)

Isabel Salinas GutiérrezEs Licenciada en Comunicación y Maestra en Comunicación y Diseño Gráfico. Ac-tualmente profesora-investigadora de tiempo completo en el Centro de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California donde es responsable de la Academia de Humanidades y colaboradora del Cuerpo Académico Diseño Integral Ambiental. En 2012 fue seleccionada por CENEVAL para conformar el Consejo Aca-démico del EGEL DISEG.

Monserrat Tamayo ParraEs Licenciada en Diseño Gráfico por la Universidad Xochicalco Tijuana. Actualmente tiene a su cargo la materia de Diseño de Exposiciones y Museografía en el Centro de In-geniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Baja California donde ha impar-tido talleres y dirigido los trabajos de las exposiciones: Colectivo DIA012, Eidolon De-miurgos y Expo DIA013. Ha realizado escenografías para obras de teatro y concursos.

Marcela Adriana Tagua de PepaLicenciada en Sistemas y Computación (Universidad Católica Argentina). Especialista en Docencia Universitaria (Universidad Nacional de Cuyo). Magister en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías (Universidad Nacional de Córdoba). Prof. Titular Efectiva Cá-tedra Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación y por extensión Taller de Tecnología de la Educación. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Cuyo. Investigadora SECTyP. Categoría IV. Ministerio de Educación de la Nación Argentina.

Marina Isabel García RosasQuímica industrial, egresada de la Universidad Veracruzana, Faculta de ciencias Quí-micas. Doctora en Ciencias con especialidad en Alimentos en el Departamento de Gra-duados e Investigación en Alimentos del IPN –ENCB. Profesora Investigadora en la Universidad del Caribe, Cancún, Quintana Roo, desde 2007. Autora de varios artículos en revistas indexadas o memorias en extenso de nivel nacional e internacional. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores de CONACyT 2012.

Estela Cerezo AcevedoDoctora en Ingeniería Industrial con la especialidad en Seguridad Nuclear y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Profesora–Investigadora de la Universidad del Caribe, Cancún, Quintana Roo, desde 2004. Autora de capítulos del libro, artículos en revistas indexadas o memorias en extenso de nivel nacional e internacional e informes técnicos. Líder del Cuerpo Académico de Sistemas Energéticos y Sustentabilidad. Perfil deseable de PROMEP desde 2004.

Ruth Hurtado HurtadoPasante en Servicio Social de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro. Enfermera General del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Querétaro, Querétaro.

Gabriela Ramírez DíazPasante en Servicio Social de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro. Enfermera de Ejercicio Libre de la Profesión de Enfermería, especializada en Cuidado Ambulatorio.

Ruth Magdalena Gallegos TorresDoctora en Ciencias de Enfermería y Maestra en Ciencias de Enfermería por la Univer-sidad Autónoma de Querétaro. Licenciada en Enfermería por la Universidad Veracru-zana. Responsable del Departamento de Planeación de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro. Perfil PROMEP. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel Candidato.

Currículums

Faustino Llamas IbarraMédico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista certi-ficado en neurocirugía. Administrador de la Clínica Neurológica de Querétaro, en Que-rétaro, México. Editor de la revista Archivos de la Clínica Neurológica de Querétaro. Congresista Nacional e Internacional. Docente de diversas instituciones educativas.

Ángel Salvador Xeque MoralesIngeniero Mecánico Eléctrico por la Univeersidad Veracruzana. Maestro en Ciencias de Ingeniería por el Instituto Politécnico Nacional. Ingeniero Mecánico Eléctrico por la Uni-versidad Veracruzana. Diversos cursos en estadística inferencial. Responsable de los Cen-tros de Cómputo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Rosario de Fátima Suárez AméndolaRealizó estudios de Licenciatura en Informática en el Instituto Tecnológico de Campeche (ITC), obtuvo el Grado de Maestra en Educación Superior por la Universidad Autónoma de Campeche. Actualmente se desempeña como docente en el Instituto Tecnológico de Campeche, ha participado en investigaciones dentro de su institución. Ha publicado artí-culos en diversos congresos internacionales y en revistas de divulgación.

Irma Angélica García GonzálezProfesor Investigador con perfil deseable (PROMEP) desde 2011 del Instituto Tec-nológico Superior de Xalapa, con Maestría en Ciencias en Ingeniería en Electrónica, candidato a maestro en Ingeniería Económica, Financiera y de Costos. Desarrollando proyectos tecnológicos financiados de diversos fondos regionales (CONACyT-FOR-DECYT Responsable Técnico de “Tecnificación de los residuos sólidos municipales bajo esquemas alternativos sustentables en una planta piloto experimental”), Estatales (FOMIX), además de la vinculación con las empresas de la región (INNOVAPYME). La generación de patentes (“Tostador de café de alta eficiencia con perfiles de tueste programables con sistema experto”, número de referencia 10007270910, ante el IMPI), dictamen de evaluación de productos industriales, la publicación de artículos y libros en diversos foros como: CIINDET 2011, 2013; CIR2012; XXXVII Congreso Nacional de Ciencia del Suelo, así como CRUO 2012 realizado por la Universidad de Chapingo.

Luisa Ponce HernándezDocente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría Pública Campus IV, Maes-tría en Educación superior, cuenta con Perfil PROMEP, Ha participado en Congresos de APCAM, Tutorías, Investigación con diferentes ponencias.

María Estrella Olivera SantosDocente de Tiempo Completo de la Facultad de Contaduría Pública Campus IV, Maestría en Administración, cuenta con Perfil PROMEP. Certificación de CASECA. Ha participado en Congresos de APCAM, Tutorías, Investigación con diferentes ponencias.

Aron de la Cruz VázquezObtuvo su título de Maestro en Ciencias de la Computación con especialidad en Redes, en el Centro Universitario Cultural del Soconusco y es profesor de Tiempo Completo de la Li-cenciatura en Sistemas Computacionales en la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV en la Universidad Autónoma de Chiapas. Publicaciones, cuenta con Perfil PROMEP. Articulo arbitrado SENIE 2011. Como capturar alumno usando Videojuegos. Articulo Eficiencia en el uso de la plataforma Codeigniter y del patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC) para el desarrollo de un Sistema de Información Web. Presentado en ANIEI 2012

Graciela Mirna Marroquín NarváezEs profesora de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León México desde 1986, cuenta con una maestría en Artes con especialidad en Educación en el Arte; im-parte las cátedras de Historia de la Música en México I y II, Etnomusicología e Historia de la Música Universal I al IV y es coautora del libro “La Música Prehispánica y su Iconología”.

Page 13: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Patricia Ivonne Cavazos GuerreroEs profesora de la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León México desde 1990, cuenta con Lic. En Música en Instrumentista y es candidato a Doctor en Edu-cación por la Universidad de la Habana. Imparte las cátedras de Piano y Conjuntos Corales, y es coautora del libro “La Música Prehispánica y su Iconología”.

Héctor Manuel García UlloaDoctor en Educación por el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Univer-sidad Autónoma de Sinaloa (CISE-UAS). Subdirector Académico de la ENEES. Profesor del área de matemáticas del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa. Especialidad en Herramientas Básicas para la Investigación Educativa por el Instituto de Ciencias de la Edu-cación de la Universidad Autónoma de Morelos. Asesor de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en educación.

Juan Luis Zamora UribeLicenciado en Periodismo por la Escuela de Filosofía y Letras de la UAS. Es profesor de asignatura en la ENEES. Colaborador en el departamento de Investigación y Posgrado en esta institución, en la línea de evaluación educativa. Coordina la organización y sistemati-zación del Sistema Bibliotecario de la UAS. Es responsable también de la coordinación de Planeación y Evaluación Educativa de la ENEES.

Rosa Maria Pecina LeyvaLicenciatura en Enfermería. Universidad Autónoma de San Luís Potosí. Maestría Admi-nistración General, Faculta Contaduría y Administración, .Universidad Autónoma de San Luís Potosí y Maestría en Educación. Universidad Marista. San Luís Potosí. Doctorante Ciencias de la Educación. Universidad Santander. Tamaulipas, México. Profesor Facultad Enfermería Universidad Autónoma de San Luís Potosí

Alegría Heredia DíazLicenciada en educación primaria por la Escuela Normal de Santiago Tianguistenco. Maestra en administración de la educación por la Escuela Normal Superior del Estado de México. Tesista del programa doctoral en ciencias de la educación por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Profesora hrs clase A SU y auxiliar de la Unidad de seguimiento a planes y programas de estudio, de la Escuela Normal de Capulhuac.

Sergio Dotor FernándezLicenciatura en educación primaria por la Escuela Normal No. 1 de Toluca, Maestría en educación superior por la Escuela Normal Superior del Estado de México, Maestría en ciencias de la educación, en la modalidad becaria escolarizada, por el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México. Tesista del programa doctoral en Ciencias de la Educación del ISCEEM. Experiencia laboral: Profesor de Tiempo Completo respon-sable de la Unidad de Planes y Programas de Estudio, de la Escuela Normal de Capulhuac.

Eilen Oviedo GonzálezMtra. En Educación con especialidad en Formación de Docentes, especialista en el área de competencias y Evaluadora de Competencias Docentes. Experiencia en Formación de Profesores en didáctica, estrategias de aprendizaje, así como Evaluación de Competencias en Docentes de Nivel Básico, Educación Media y Superior así como Posgrado. Candidato al Grado de Doctor en Gerencia y Política Educativa, Actualmente labora como Adminis-tradora del Centro de Ingeniería y Tecnología en la Universidad Autónoma del estado de Baja California, Unidad Valle de las Palmas.

Ramón Leonardo Flores SanabiaMtro. En Educación, Mtro. En Finanzas Públicas, Actualmente se desempeña como Pro-fesor de asignatura tiempo completo en el Colegio de Bachilleres de Baja California, en el área formativa de las ciencias sociales. Certificado en competencias en la educación media superior; con experiencia docente de 15 en diferentes niveles educativo.

Currículums

Claudia Teresa Domínguez ChaviraDoctor en Ciencias de la Educación. U A de C. Maestra en Terapia de Juego aplicada a personas con conflictos emocionales, de conducta y de aprendizaje. CEDE. Licenciada en Educación Primaria.CAM. Docente Investigador de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. UACJ. Asesora Académica y de investigación del CENFIANEE-UACJ.

Elba del Rosario Huerta FrancoCirujano Dentista. Maestría en Salud Pública. Doctorado en Ciencias. Profesor Investiga-dor del Departamento de Odontología para la Preservación de la Salud y Coordinadora de Investigación del Departamento de Clínicas Odontológicas Integrales (DECOI), del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UDG). Profesora con perfil PROMEP deseable.

Saralyn López y TaylorCirujano Dentista, Maestría en Salud Pública, Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación. Profesora con perfil PROMEP deseable. Profesor-Investigador. Jefa del De-partamento de Clínicas Odontológicas Integrales y Secretario Administrativo actual del CUCS, de la UDG.

Martha Graciela Fuentes LermaLiceciado en Cirujano Dentista, con Especialidad en Odontopediatría, Maestría en Cien-cias Odontológicas, Doctorado en Ciencias. Profesora con perfil PROMEP deseable. Profesor-Investigador de Tiempo Completo, de la Lic. de Cirujano Dentista, del Centro Universitario de los Altos, de la UDG y varios cargos administrativos en el Centro Univer-sitario antes señalado.

Rosa Elia Arias Gómez. Licenciatura en Cirujano Dentista, Maestría en Educación. Estudiante del Doctorado de Desarrollo Humano. Profesora con perfil PROMEP deseable. Profesor de Tiempo Comple-to de Operatoria Dental, en la Licenciatura de Cirujano Dentista. Coordinador de Planea-ción de Clínicas Odontológicas Integrales de la Universidad de Guadalajara.

Luis Fernando Moreno LópezMaestría en Salud Publica orientación en Administración en Salud.Profesor de Tiempo Completo, de la Lic. de Cirujano Dentista, del Departamento de Odontología para la Preservación de la Salud (DOPS), del Centro Universitario de Ciencias de la Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UDG). Secretario del Comité de Revali-dación de la Licenciatura de Cirujano Dentista de la UDG.

Feliciano Chávez González Maestría en Pedagogía, Estudiante del Doctorado en Ciencias (5to. Cuatrimestre). Profesor de tiempo Completo de Fisiología, de las licenciaturas en ciencias de la salud. Profesor de las Especialidades Odontológicas (Odontopediatría, Endodoncia, Periodoncia, Ortodoncia, Prostodoncia. Miembro de la Academia de Fisiología.

María Raquel Huerta Franco Médico Cirujano y Partero. Maestría en Ciencias. Doctora en Ciencias Médicas. Responsa-ble del Cuerpo Académico Salud Ocupacional de la Universidad de Guanajuato. Profesora del Departamento de Ciencias Aplicadas al Trabajo de la División de Ciencias de la Salud, Campus León, Universidad de Guanajuato. y Miembro del Sistema Nacional de Investiga-dores y Profesora con perfil PROMEP deseable.

María del Corazón de Jesús Huerta FrancoLicenciatura en Psicología. Maestría en Metodología de la Enseñanza. Especialidad en Competencias Docentes UPN, Diplomado en Auditorias de la Calidad CETI, Diplomado en Habilidades directivas CETI. Docente, Coordinador de la División de Calidad Total y Productividad, integrante del Consejo Académico, Integrante de la Comisión de Titula-ción, del Centro de Enseñanza Técnica Industrial.

Page 14: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

María Angélica Ramírez FrancoLicenciatura en Cirujano Dentista, Maestría en la intervención en la práctica Educa-tiva de la Secretaria de Educación Jalisco, Profesor-Investigador del Departamento de Odontología para la Preservación de la Salud, del CUCS, de la UDG. Responsable del laboratorio de Radiología dental del de3partamento antes señalado.

Amalia Velazco GonzálezLicenciada en Cirujano Dentista, por la Universidad de Guadalajara, Profesor, Técnico Académico y Coordinadora de las Clínicas y los Laboratorios Preclínicos, del Departa-mento de Clínicas Odontológicas Integrales, del CUCS, de la UDG

José Martín Montoya ContrerasLicenciado en Filosofía; Maestro y Dr. En Educación. Jefe del Área de Investigación y Posgrado de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa (ENEES). Pro-fesor e Investigador de la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Autor de 6 libros de texto del bachillerato de la UAS. Autor de diversos ensayos publicados en revistas. Asesor de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en educación.

Ida Margarita Flores MacíasLicenciatura en Cirujano Dentista. Maestría en administración y recreación del tiempo libre. Doctorado en ciencias de la educación. Licenciatura en Educación Física. Diplo-mado en gestión de la supervisión escolar y Supervisor de educación física a nivel estatal, por parte de la Secretaria de Educación Jalisco.

Currículums

Víctor Hugo Alzúa RamírezMaestría en Ciencias. Área Educación Superior. Facultad de Ciencias Educación. Uni-versidad Autónoma de Guerrero. Médico Cirujano. Egresado de la ENEP. UNAM. IZTACALA. Profesor Titular de las asignaturas de Anatomía Humana, Farmacología, Educación para la Salud y Patología del Adulto, Docente Investigador de Tiempo Com-pleto Asociado “C” de la Unidad Académica de Enfermería No. 4. Universidad Autó-noma de Guerrero. Miembro del Cuerpo Académico: RIESGOS EN POBLACIONES VULNERABLES UAGRO-CA-142.

Rosalinda Villa JuárezMaestría en Ciencias Médicas. Universidad Autónoma de Baja California. Titular de la Materia de Investigación Epidemiológica, Enfermería Pediátrica y Enfermería Comuni-taria. Docente Investigadora de Tiempo Completo Asociado “D” de la Unidad Acadé-mica de Enfermería Núm. 4. Universidad Autónoma de Guerrero. Miembro del Cuer-po Académico: RIESGOS EN POBLACIONES VULNERABLES UAGRO-CA-142.

Margarita Viveros SalgadoMaestría en Ciencias de Enfermería: Facultad de Enfermería y Obstetricia. Universidad Autónoma de Guanajuato. Titular de la materia Enfermería en Salud Reproductiva, Enfermería en el Cuidado del Niño y del Adolescente. Docente Investigador de Tiempo Completo Asociado “C” de la Unidad Académica de Enfermería No. 4. Universidad Autónoma de Guerrero. Miembro del Cuerpo Académico: RIESGOS EN POBLA-CIONES VULNERABLES UAGRO-CA-142.

Page 15: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Víctor Hugo Alzúa Ramírez Rosalinda Villa Juárez

Margarita Viveros Salgado

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 16: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 17: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

17Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

RESUMENObjetivo. Identificar índice de obesidad de acuerdo a sexo y talla de escolares de 6 a 12 años de la escuela Primaria Estatal “Francisco Figueroa, de Taxco de Alarcón, Guerrero. Metodología: De tipo retrospectivo, transversal, descriptivo. Población: 250 escolares. El muestreo aleatorio: 125 niños, con consentimiento informado. Instrumento: 29 ítems, para valorar el estado nutricional. Se tomaron medidas antropométricas, peso y talla, y se clasificó según la gráfica NOM-031-SSA2-1999. Se deter-minó índice de masa corporal (IMC); Resultados: Edad diez años (20.8%), sexo masculino (56.0%). 49.6% tiene familiares obesos, (31.2%) en la mamá y (25.69) en el papá. El 74.4% asiste caminando a la escuela, (88.8%) realiza actividad física. (29.6%) está frente al televisor por más de una hora al día, (5.6%) consume cinco comidas al día. (27.2%) consume una ración diaria de verduras, (32.8%) consume carne más de tres veces a la semana. (36.8%) consume comida chatarra. (72%) tiene bajo peso de acuerdo a su edad, (26.4%) presenta peso normal y solo (1.6%) padece sobrepeso. El bajo peso predomino entre las edades de seis y diez años en ambos sexos y el peso normal prevaleció entre las edades de 10 y 12 años.

PALABRAS CLAVE: índice de obesidad, escolares.

SUMMARYObjective. Identify index of obesity according to sex and school children from 6 to 12 years of State elementary school car-ving “Francisco Figueroa, Taxco de Alarcón, Guerrero. Methods: retrospective, cross-sectional, descriptive type. Population: 250 schoolchildren. Random sampling: 125 children, with informed consent. 29 Items, a tool to assess the nutritional status. Anthropometric measurements were taken, weight and height, and it is classified according to the NOM-031-SSA2-1999 graph. It was determined (BMI) body mass index; Results: ten years old (20.8%), male (56.0%). 49.6% have obese family, (31.2%) in the breast and (25.69) in the Pope. The 74.4% assists walking to school, (88.8%) performs physical activity. (29.6%) watch TV for more than one hour a day, (5.6%) eat five meals a day. (27.2%) consumed a daily serving of vegetables (32.8%) eat meat more than three times a week. (36.8%) consume junk food. (72%) have low weight according to their age, (26.4%) has weight normal and only the (1.6%) suffer from overweight. The low weight dominance between the ages of six and ten years in both sexes and normal weight prevailed between the ages of 10 and 12 years. Key words: (obesity, school index)

KEY WORDS: index of obesity, school children.

INTRODUCCIÓNHoy en día la obesidad infantil es considerada un problema de salud en los países desarrollados y aun en aquellos en vías de desarrollo como es el caso de nuestro país, fenómeno que se ha convertido en una amenaza para la salud y por ende para la vida, afectando a todo el mundo debido a que se encuentra fielmente asociada a los diferentes estilos de vida que las personas adoptan en la actualidad. Estudios recientes realizados en distintos países demuestran que entre 5-10% de los niños en edad escolar son obesos, y en los adolescentes la proporción aumenta hasta situarse en cifras del 10-20%. Se calcula que en el mundo hay aproximadamente 350 millones de obesos y por encima del billón con sobrepeso. (Tojo Sierra, 2005).

La obesidad es la enfermedad nutricional más frecuente presentada en países desarrollados y desgraciadamente se ha ido in-crementado en los últimos años en países en vías de desarrollo como es el caso de México donde estudios resientes demuestran que 40% de la población infantil sufre sobrepeso y obesidad y se estima que esta mantendrá cifras de un 20-48% en niños en edad escolar. Se ha convertido en un problema sanitario de primer orden, al ser un factor común de riesgo para diversas pato-logías como son la diabetes mellitus, enfermedad cardiovascular, e hipertensión arterial (Moreno A., y cols., 2008).

La obesidad es el aumento de peso corporal resultante de una excesiva acumulación de grasa, siendo el resultado de una in-gesta calórica que excede de manera considerable los requerimientos y los gastos. Las causas que producen este desequilibrio son complejas y pueden implicar una variedad de factores, incluidos los metabólicos, endocrinos, hereditarios, sociales, culturales y psicológicos. La obesidad infantil por sí sola es capaz de predecir la obesidad adulta, así como una morbilidad y mortalidad en los adultos mayores que las esperadas, independientemente de la existencia de sobrepeso en la edad adulta.

Se trata de una enfermedad progresiva y crónica de proporciones epidémicas originada por muchas causas y con numerosas complicaciones, la obesidad y sobrepeso en la infancia se definen como valores de IMC iguales o superiores a los valores de los percentiles 97 y 85 respectivamente y se caracteriza por el exceso de grasa en el organismo. Esta enfermedad no distingue entre el color de piel, edad, nivel socioeconómico, sexo ni situación geográfica. (Moreno A., y cols., 2008).

Page 18: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

18 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

La obesidad en los padres, especialmente la materna, es un factor predictivo de obesidad infantil. Un elevado peso al nacer también pronostica una obesidad posterior y el factor más importante que contribuye a un elevado peso en el momento del nacimiento es la diabetes materna y en menor grado, la obesidad materna. El exceso de peso en la infancia tiene repercusiones en la salud, en el desarrollo psicológico y en la adaptación social del niño, además, predice la tasa de obesidad en el adulto, debido a que el riesgo relativo de desarrollar obesidad en la primera etapa de la edad adulta es mayor en los niños cuyos padres son obesos y en los niños mayores si ellos mismos lo son (M. Moya, 2007).

La obesidad infantil ha sido reconocida como un factor que contribuye a diversas enfermedades como son: enfermedades coronarias, diabetes, asma, cáncer y enfermedades de la vesícula biliar además de problemas psicológicos que provocan y afec-tan a la salud considerablemente. Actualmente los niños entre 6 y 10 años disfrutan de un tiempo de ocio cada vez mayor y esto genera más sedentarismo, puesto que pasan más tiempo quietos frente a una pantalla de televisión o de ordenador, que realizando actividades físicas, que impliquen un mayor gasto energético. (M. Moya, 2007).

Es importante tomar medidas preventivas para el control de esta enfermedad, por ello debemos empezar por inculcar bue-nos hábitos saludables desde edades tempranas como realizar una alimentación variada y equilibrada a base de cereales (pan, pasta, arroz); frutas y verduras. De igual manera se debe moderar o suprimir el consumo de grasas y de productos azucarados (embutidos, pastelería, golosinas, bebidas azucaradas); desayunar siempre y hacerlo de la forma más completa posible, así como la práctica de algún deporte regularmente.(Burgos Carro Nuria, 2007).

DESARROLLOLa palabra “obeso” viene del latín “obedere”, formado de las raíces ob (sobre, o que abarca todo) y edere (comer), es decir “alguien que se lo come todo”. La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que se caracteriza por la acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.

La Organización Mundial de la Salud OMS) define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. Se conoce también como el resultado de un incremento progresivo e inadecuado de energía en forma de grasa, en relación a la altura del cuerpo, que se produce a lo largo del tiempo, el desequilibrio entre la ingesta energética y el gasto energético origina una progresiva acumula-ción de energía no utilizada en los adipocitos en forma de triglicéridos. Este desequilibrio, en etapas tempranas de la vida, en las que se está produciendo el crecimiento general del organismo, incluido el tejido adiposo, tiene grandes repercusiones a corto y a largo plazo. (Gregoret AI y cols., 2005).

Estudiar la obesidad a través de la historia es una tarea apasionante, indagar cómo el concepto de obesidad está presente desde los albores de la humanidad hasta nuestros días realizando un papel cambiante; unas veces como protagonistas, otras como figura representativa, ocasionalmente como una deidad y casi siempre caracterizando figuras en el arte: formas de la pintura, tendencias de la escultura, personajes en la literatura, arquetipos de caricatura, de la moda, en las novelas y en muchas otras cosas más. Siempre la figura del obeso o de la pasada de kilos aparece y reaparece a través de la historia. (Antúnez, 2008)La prevalencia de obesidad aumentó en forma alarmante independiente del grado de desarrollo de los países estudiados, las mu-jeres mostraron mayor frecuencia que los hombres y debido a que no hay acuerdo en la definición de la obesidad para niños y adolescentes hubo dificultad en obtener conclusiones unificadas sobre estos grupos. Sin embargo, las investigaciones muestran un aumento en su prevalencia (Rosenthal G., 1998).

La OMS proporcionó un informe sobre la tendencia mundial de la obesidad que recibió el nombre de estudio MONICA (Moni-toring of trends and determinants in cardiovascular diseases), en el que se revisó la prevalencia de la enfermedad en los últimos 10 a 20 años, en por los menos seis regiones: África, América, Sudeste de Asia, Este del Mediterráneo, Europa y Oeste del Pacifico.

La obesidad no es un fenómeno reciente; desde el paleolítico se le consideró como símbolo de abundancia. A través de la historia de la humanidad, la ganancia de peso y el almacenamiento corporal de grasa ha sido vista como signo de salud y pros-peridad que está de acuerdo con los tiempos en el que el trabajo era especialmente arduo y se contaba con poca cantidad de alimentos. En la Grecia antigua, Hipócrates reconoció que la obesidad se acompañaba de otras enfermedades, como la gota, por lo que sugirió que lo más recomendable era que las personas se alimentaran con moderación. Durante décadas se consideró que la obesidad involucraba exclusivamente a los países industrializados, por su disposición genética y el medio ambiente favorable, pero se desarrolló también en los habitantes de países subdesarrollados (Rosenthal G., 1998).

Page 19: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

19

La obesidad infantil en la actualidad, lesiona y afecta la salud de los menores que la padecen o que están en riesgo de presen-tarla. Ante esta situación los profesionales de la salud tienen una gran responsabilidad y, por lo tanto, deben alertar y prevenir a la sociedad sobre la gravedad del problema, así como las consecuencias a las que se exponen los menores que la padecen y la manera en que afecta sobre el desarrollo psicológico, físico y social de los niños.

La obesidad es considerada actualmente como la enfermedad epidémica no transmisible más grande del mundo. Lamentable-mente, este problema ataca de manera especial a los niños en etapa escolar afectando en 40% a esta población, lo que se traduce actualmente en nuestro país, que uno de cada cuatro niños la padezca. A través del tiempo, esta enfermedad ha mostrado una ten-dencia al alza debido al incremento constante de la prevalencia en todo tipo de poblaciones. Comparativamente y de acuerdo a cifras de la OMS, la obesidad ha mostrado un crecimiento mayor en los países en desarrollo que en los países desarrollados; de acuerdo a datos publicados por este organismo, existen en el mundo más de 1600 millones de adultos (mayores de 15 años) con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad y en 2005 existían en el mundo al menos 20 millones menores de 5 años con sobrepeso. Aunque en años anteriores se le consideraba a la obesidad como un problema exclusivo de países desarrollados, hoy en día esta enfermedad aqueja también a países con bajos ingresos y mínimos niveles de desarrollo. (Zamora Carrillo, 2008).

Un periodo crítico para el desarrollo de obesidad se define como una fase del desarrollo durante la cual se presentan cam-bios fisiológicos que aumentan la prevalencia de la obesidad en un periodo posterior. Tanto en la vida fetal como el periodo de rebote de la adiposidad en la etapa infantil parecen constituir etapas decisivas para el inicio de obesidad de niños. Al parecer existen varios grupos con riesgo para manifestar obesidad y algunas complicaciones como consecuencia de procesos durante la vida intrauterina. El segundo periodo crítico durante la niñez se presenta durante el rebote de adiposidad. Aparentemente, los niños que presentan un rebote de adiposidad a edad más temprana tienen un riesgo mayor de ser obesos hasta la edad adulta. La adolescencia representa un tercer periodo crítico de la niñez para el desarrollo de la obesidad, en especial para las niñas. Los datos de estudios longitudinales sugieren que el riesgo de persistencia de obesidad desde la adolescencia hasta la edad adulta es tres veces mayor en niñas que en niños. (Behrman RE y cols., 2006).

En otro estudio transversal realizado en los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia que incluyeron 2000 sujetos de cada uno de estos países en el que se consideró como criterio de obesidad para hombres un IMC mayor de 29.4 y para mujeres mayor de 27.4, los investigadores reportaron que: en los hombres, la prevalencia europea (Francia 4.5%, Gran Bretaña 5.0%) fue menor que la estadounidense (10.3%). En las mujeres, también hubo predominio en los EEUU (19.0%) seguidos de Gran Bretaña (12.6%), Francia (8.9%). Se destacó que la prevalencia de obesidad en personas de raza negra es alta. En las Islas del Pacífico, la prevalencia oscila entre el 77% y 78% dependiendo de la zona geográfica y los cambios en el estado de vida de la población. En los samoanos de Hawai en los hombres es de 44% y en las mujeres de 54%. En México varían según la región estudiada, de 10% en zonas rurales, 12% en zonas Suburbanas y 30% en áreas urbanas. (López, y cols., 2001)

Los datos existentes sobre el pliegue tricipital e IMC sugiere que la prevalencia de obesidad entre niños y adolescentes aumentó con rapidez durante los últimos 30 años en Estados Unidos. De acuerdo con los datos obtenidos utilizando como referencia un grosor de pliegue tricipital por arriba P85 entre niños y adolescentes que se estudiaron en National Health Examination Surveys (NHES), la prevalencia de obesidad parece haber aumentado en 54% en niños entre 6 y 11 años en el momento que se realizó en National Health and Nutrition Examination Surveys (NHANESII). (Berhman RE y cols., 2006).

A través del tiempo, la incidencia de obesidad infantil ha mostrado una tendencia al alza debido al incremento constante de la prevalencia en todo tipo de poblaciones. Según las últimas estimaciones de la International Obesity Task Force (IOTF), en 2004 uno de cada diez niños en edad escolar presentó sobrepeso, es decir, alrededor de 155 millones de niños en todo el mun-do; de los cuales son obesos el 2-3% comprendidos entre las edades de 5-17 años de edad, lo cual se traduce a que actualmente existen alrededor de 30-45 millones de niños con obesidad en todo el mundo (Martínez y Martínez R., 2001).

La obesidad infantil se distribuye de forma desigual entre las distintas regiones del mundo e incluso dentro de la población del mismo país, pero en general se incrementa rápidamente, llegando a presentar características epidémicas en algunas zonas. En Estados Unidos, según la Asociación Americana de Obesidad, basándose en datos del estudio NHANES (National Health and Nutrition Examination Survey), 15.3% de niños (6 a 11 años de edad) y 15.5% de adolescentes (12 a 19 años de edad) son obesos. (Martínez y Martínez R., 2001).

La tasa de obesidad entre niños canadienses entre 7 y 13 años se ha triplicado entre 1981 y 1996. En 2000-2001 se estimó que más de 30% de los niños tenían sobrepeso y 12-14% eran obesos. En Latinoamérica los estudios de prevalencia muestran datos diferentes dependiendo de los estratos sociales y las regiones, oscilando entre el 24-27% de Argentina, 22-26% de Brasil, 10% de Ecuador, 22-35% de Paraguay y 3-22% de Perú. La prevalencia de sobrepeso más obesidad estaba por encima de 20% en 17 de los 20 países estudiados.

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 20: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

20 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

En Tailandia se estudió la prevalencia de obesidad (IMC ≥ percentil 97) en más de 1.000 niños en edad escolar de una provincia moderadamente industrializada estimando una prevalencia de obesidad en las áreas urbanas de 22.7% y en las rurales de 7.4%. La tasa de obesidad infantil en Australia es una de las más altas entre los países desarrollados. Actualmente, 25% de los niños australianos presenta sobrepeso o es obeso. La obesidad infantil se está incrementando anualmente a un ritmo de 1% anual, tendencia que sugiere que la mitad de los jóvenes australianos tendrán sobrepeso para el año 2025 (Félix RM., 2005).

En Europa la International Obesity Task Force (IOTF) en un informe de mayo de 2004 sobre obesidad infantil (EU Chil-dhood Obesity “out of control”), presentado en Praga durante el Congreso Europeo de Obesidad afirma que la epidemia de obesidad infantil se está acelerando, en Europa existen 14 millones de niños con sobrepeso, de los cuales 3 millones son obesos. El número de niños europeos afectos de sobrepeso y obesidad se está incrementando actualmente en 400.000 casos anuales afectando casi a uno de cada cuatro niños en toda la UE. La prevalencia de obesidad en niños es mayor en los países del sur de Europa (España, Italia, Grecia, Malta y Croacia). (Félix RM., 2005)

La evaluación de la obesidad como causa de daños a la salud es muy compleja ya que esta determina factores genéticos, culturales, socioeconómicos, hábitos personales y familiares. Se ha demostrado que aumenta el riesgo de enfermedad coronaria en forma independiente, asociación directa en la tasa global de mortalidad e incremento importante en el riesgo para desarrollar diabetes mellitus, especialmente si existe una distribución de masa corporal de tipo androide. (López, y cols.,2001)

México se encuentra en un proceso de desarrollo y de cambios socioculturales acelerados, en gran medida asociado a su creciente incorporación a la comunidad económica internacional, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, 27.5% de los niños en edad escolar presentan sobrepeso. Los niños obesos tienen una morbilidad y mortalidad superior a aquellos niños que no lo son. Según un comunicado de prensa del 2006 de la Secretaría de Salud, el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” declaró que 40% de la población infantil en nuestro país sufre sobrepeso y obesidad, esto se debe en gran parte a la carga genética de los mexicanos que predispone al sobrepeso. (Menchaca MP y cols., 2006)

Estudios recientes demuestran que la incidencia y prevalencia de la obesidad han aumentado de manera progresiva durante los últimos seis decenios y de modo alarmante en los últimos 20 años, hasta alcanzar cifras de 10 a 20% en la infancia, 30 a 40% en la adolescencia y hasta 60 a 70% en los adultos. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2006, se encontró que el incremento más alarmante fue en la prevalencia de obesidad en los niños (77%) comparados con las niñas (47%); los resultados señalan la urgencia de aplicar medidas preventivas para controlar la obesidad en los escolares. (Ruiz Morillo, 2004)

En México de acuerdo a la Encuesta Nacional de Nutrición realizada en 1999, 27.5% de los niños en edad escolar presen-tan sobrepeso. Según un comunicado de prensa del 2006 de la Secretaría de Salud, el Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” declaró que el 40% de la población infantil en nuestro país sufre sobrepeso y obesidad, o lo que es lo mismo uno de cada cuatro niños padecen sobrepeso. (Tavera HM y cols., 2008)

La obesidad en México va en franco ascenso, registrando que más de la mitad de la población tiene sobrepeso y más del 15% es obeso, tal y como lo demuestran estudios recientes en donde se encontró que la incidencia y prevalencia de obesidad han aumentado de manera progresiva durante los últimos seis decenios y de modo alarmante en los últimos 20 años, hasta al-canzar cifras de 10 a 20% en la infancia, 30 a 40% en la adolescencia y hasta 60 a 70% en los adultos. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud (ENSA) 2006, se encontró que el incremento más alarmante fue en la prevalencia de obesidad en los niños (77%) comparados con las niñas (47%). (Boletín de práctica médica efectiva [sede web).

Esta situación se le ha relacionado con las transiciones demográfica, epidemiológica y nutricional, que nos explican cambios importantes en la cultura alimentaria de nuestro país, otros factores asociados son la adopción de estilos de vida poco saludables y los acelerados procesos de urbanización en los últimos años. (Fausto Guerra J, Valdez López RM, Aldrete Rodríguez MG, López Zermeño MC., 2006).

Actualmente el estado de Guerrero presentó que en el primer trimestre del 2009 y en el 2010 el índice de obesidad se ha mantenido en 5% en niños menores de 5 años de edad y en niños de 5 a 9 años en 12%. Al igual que la totalidad del territo-rio nacional presenta una situación epidemiológica bastante compleja en la que por una parte aún siguen habiendo casos de enfermedades infecciosas y mortalidad materno infantil asociada a la desnutrición; y, por otro lado, ha habido un incremento muy significativo de enfermedades crónico degenerativas asociadas al consumo excesivo de alimentos, entre ellas la obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias. (Rascón Loreto y cols., 2009)

Este incremento de las enfermedades de la “abundancia” se debe en gran medida a la adopción de estilos de vida poco salu-dables, como la falta de actividad física y el consumo excesivo de alimentos industrializados con alto contenido energético y la escasa ingestión de alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra, lo que en conjunto provoca un desequilibrio entre la can-

Page 21: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

21

tidad de energía ingerida y la que se gasta con los consecuentes daños a la salud que, generalmente, se refleja en el incremento del peso corporal hasta llegar a la obesidad y al resto de enfermedades que se derivan de esta condición, entre las que destacan la diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias por ocupar los primeros sitios de la morbilidad y mortalidad estatal y nacional. (Castañeda Sánchez y cols., 2008)

Lo anterior es respaldado por el hecho de que entre las causas de la obesidad, dislipidemias, hipertensión arterial y la dia-betes, es decir, en todo el conjunto del síndrome metabólico se puede encontrar algún desequilibrio en la alimentación como parte de la etiología de estas enfermedades, lo que desde el punto de vista del tratamiento puede representar una ventaja ya que tanto en la prevención como el tratamiento en sí se indica tanto además del uso de fármacos, la actividad física y la alimenta-ción saludable como componente indispensable del tratamiento integral de las enfermedades de mayor peso epidemiológico. (Fausto Guerra J, Valdez López RM, Aldrete Rodríguez MG, López Zermeño MC., 2006)

La frecuencia en la infancia ha aumentado en los últimos 15 años, habiéndose triplicado en niños/as de 6 a 12 años de edad entre los años 1984 y 2000 y se estima que la probabilidad de que la obesidad infantil persista en la edad adulta aumenta de aproximadamente 20% a los cuatro años de edad hasta aproximadamente 80% en la adolescencia. La obesidad parece ser el resultado de una relación compleja entre factores genéticos y ambientales que conllevan un desequilibrio energético, a pesar de que estos factores pueden tener un efecto importante en la predisposición individual, el aumento de la prevalencia en una población, cuya genética es estable, indicaría que son los factores ambientales los principales causantes de la epidemia de obe-sidad infantil. (H. Canales y cols., 2005.)

Se sabe que el ambiente de la familia tiene un papel importante en el desarrollo de la obesidad en niños. Niños cuyos dos padres son obesos tienen una probabilidad de desarrollar obesidad durante su vida del 80 %. Si solo un padre es obeso, el riesgo baja al 40 % y solo 7% de los niños cuyos padres son delgados desarrollan obesidad. (Loaiza MS y cols., 2006)

Cuando un individuo se encuentra en balance energético positivo, se acumulan lípidos en el tejido adiposo, aumenta el ta-maño de los adipocitos y se produce su hipertrofia. En el momento en que los adipocitos han alcanzado su tamaño máximo, se forman nuevos adipocitos o células adiposas precursoras, estableciéndose una hiperplasia. El paciente muy obeso que desarrolla una hiperplasia adiposa y empieza a adelgazar con una dieta, reducida al tamaño pero no el número de adipocitos. La dife-renciación de las células adiposas es influida en parte por la lipoproteinlipasa (LPL). La actividad de esta enzima se encuentra aumentada en la obesidad, aunque se desconoce dicho aumento es causa o consecuencia de aquella. (Repullo Picasso R., 2001).

A la obesidad que llaga por un desequilibrio entre la cantidad de comida ingerida y de energía gastada. Generalmente hay un aumento en la ingesta a base de alimentos de alto contenido calórico, como bollería, sumos envasados, alimentos precoci-dos, etcétera, y una disminución del gasto energético, en el que intervienen el metabolismo basal, la termogénesis, la activi-dad física y el gasto por crecimiento del niño. El hambre es una sensación interna que indica la necesidad de alimento y que puede asociarse a otras sensaciones objetivas, como la sensación de incomodidad localizada en el epigastrio y percibida como sensación de vacío o punzada, que impulsa a la búsqueda del alimento. El apetito es el deseo normal, más o menos intenso, de satisfacer una necesidad orgánica. Se puede manifestar como apetencia por un alimento en concreto, y por ello ayuda a determinar la calidad de la alimentación, es suprimido por la sensación de llenado o saciedad que se produce tras la ingestión de una cantidad determinada de alimentos. (Municio Martín MA., 2006).

La obesidad es una compleja combinación de factores que actúan en muchas etapas durante toda la vida de una persona y es importante saber que aquellos niños que los presentan constituyen un grupo vulnerable en el que se hace imprescindible comenzar tempranamente con estrategias de prevención.

Dentro de los factores predisponentes para desarrollar esta patología encontramos: En el genoma humano se han identifi-cado diversos genes candidatos a la predisposición genética de padecer obesidad (gen de la pectina, gen del preceptor, gen de la proteína des acopladora y los genes reguladores de la secreción de insulina). La influencia familiar es un factor muy importante que puede provocar que una persona sea obesa. Este aspecto no se refiere únicamente a las cuestiones genéticas, sino más bien a los hábitos familiares que desde pequeños los niños aprenden de su familia.

Sin embargo, la influencia genética se manifiesta de diversas modificaciones metabólicas que inciden en el gasto genético y clásicamente está establecido que si ambos padres son obesos el riesgo para la descendencia será de 69 a 80 %; cuando solo uno es obeso será 41 a 50% y si ninguno de los 2 es obeso el riesgo para la descendencia será solo del 9%. El metabolismo de cada persona también es un factor determinante para padecer obesidad. Las personas con un metabolismo lento tienen una mayor predisposición a ser obesas y sufren el déficit de disminuir su peso corporal. (Moral García JE y cols., 2008)

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 22: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

22 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

La existencia de factores ambientales en la génesis de la obesidad que se padece en nuestro país ha sido plenamente demostrada por distintos estudios que evalúan los cambios en el estilo de vida de distintas comunidades. Estos cambios desfavorables en el estilo de vida son más evidentes en el medio urbano pero también afectan el medio rural, en la dieta se caracterizan por un aumento en el consumo de carbohidratos refinados y de grasas saturadas que se encuentran contenidos en refrescos, botanas y golosinas. En la actualidad la pérdida de las prácticas tradicionales de preparación de alimentos en el hogar da lugar al aumento desmedido del consumo de alimentos industrializados (Arellano Montaño S. y cols., 2004).

Se están perdiendo también los tres tiempos de sentarse a la mesa (desayuno, comida y cena) lo que hace difícil ingerir alimentos de manera ordenada. La disminución de la actividad física como consecuencia del uso de medios de transporte mo-torizados y la disminución de las actividades laborales que requieren de un esfuerzo físico, tanto en el hogar como en los lugares de trabajo son un fenómeno creciente. El incremento en el tiempo destinado a la televisión, computadora y juegos electrónicos reduce actividades recreativas que implican actividad física. Las características urbanísticas de nuestras grandes ciudades no han considerado al peatón, desincentivando a la gente a caminar, y la inseguridad de las ciudades es otro factor que evita que la población camine (Arellano Montaño S. y cols., 2004).

Las poblaciones urbanas de diversos países han modificado su régimen alimenticio a expensas del aumento en el consumo de grasas, azúcares y de la disminución en el consumo de fibra. Los precios elevados de las frutas, vegetales frescos y de otros alimen-tos de alta calidad nutricional, los hacen inaccesibles para los grupos de ingresos más bajos. Por su parte, la industria alimenticia favorece ese comportamiento al segmentar la oferta y comercializar productos masivos de mayor contenido en grasas, azúcares y de baja calidad nutricional (deficientes en nutrientes esenciales). Además, estos alimentos se caracterizan por su alto poder de saciedad, sabor agradable y bajo costo. De igual forma, la falta de preparación de alimentos en el hogar da lugar al aumento desmedido del consumo de alimentos industrializados y la falta de supervisión por parte de los padres para controlar raciones y calidad de alimentos son factores que contribuyen a la aparición de esta patología (Arellano Montaño S. y cols., 2004).

Existen dos visiones bastante diferentes relacionadas a la obesidad. En las sociedades en vías de desarrollo el sobrepeso es visto como un signo de prestigio social y de riqueza. En las sociedades desarrolladas la obesidad es un estigma asumido que coloca una correlación negativa entre peso y satisfacción. De esta forma, la opinión acerca del sobrepeso varía con el nivel socioeconómico y tiene, por lo tanto, una gran influencia en la relación nivel socioeconómico-obesidad (Arellano Montaño S. y cols., 2004).

Otros factores de riesgo para niños de convertirse en adolescentes con sobrepeso u obesidad es mayor en mujeres que en hombres, además si cuentan con el antecedente de ser niños con peso alto o bajo al nacimiento, o niños que fueron ablactados tempranamente y/o que consumen alimentos industrializados con alta densidad calórica. (Arellano Montaño S. y cols., 2004)

La obesidad androide es más frecuente en el varón que en la mujer. Por el efecto de la testosterona y de los corticoides existe una acumulación de grasa, sobre todo en la zona abdominal, a nivel de la cintura y generalmente el resto del cuerpo esté delgado. La masa adiposa en la parte superior del cuerpo: una característica de esta obesidad es la hiperingesta de alimentos a consecuencia de una polifagia más o menos importante, ocurre en personas activas, de gran desarrollo esquelético y buena masa, grandes comedores y bebedores, de gran sociabilidad, frecuentemente hipertensos, llamados también por su aspecto pictóricos rojos.

Este tipo de obesidad, tanto en el varón como en la mujer, se asocia claramente con un aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, ateroesclerosis, hiperuricemia e hiperlipidemias, consecuencia directa del estado de insulino-resistencia (Agu-do G. JM., y cols., 1995).

La obesidad ginecoide se observa con mayor frecuencia en la mujer y se caracteriza por presentar adiposidad en glúteos, caderas, muslos y mitad inferior del cuerpo con un mayor aumento de grasa en la parte inferior del organismo a nivel de las caderas, esto a consecuencia de los estrógenos. Los individuos con este tipo de obesidad no suelen hacer una dieta excesivamente calórica, dentro de las complicaciones más habituales que se encuentran están las ambulatorias o motoras, como la artrosis de columna o rodillas y los problemas de circulación de retorno. Teniendo, por lo general, estos obesos un apetito moderado, irregular o selectivo por los hidratos de carbono, siendo personas cansadas, fofas, de musculatura débil y aspecto pálido. (Agudo G. JM., y cols., 1995)

La obesidad infantil se acompaña a menudo de una edad ósea ligeramente avanzada y en cierto modo una pubertad pre-coz, la exploración nos denota un escolar rubicundo, con un sobrepeso variable, con tejido graso aumentado y distribuido uniforme, tejidos firmes, huesos anchos, genitales normales (pene escondido en la grasa púbica exagerada), y frecuentemente inhibido, inadaptado, frustrado, con poco aprovechamiento escolar y rendimiento deportivo bajo. (Shils ME., 2002).

Para valorar la obesidad nos interesa conocer el índice de masa corporal que se define como el estado relacionado con la relación músculo-grasa de la persona teniendo como elementos de medición su peso y talla. La fórmula para calcularlo es la siguiente:

Page 23: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

23

IMC = Peso (en kilos) entre altura al cuadrado (en metros), además de realizar una exhaustiva anamnesis en la que se debe hacer constar la siguiente información:

• Peso y talla al nacimiento.• Tipo de lactancia.• Actividad física que realiza habitualmente.• Relaciones familiares y escolares.• Antecedentes familiares de diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares u obesidad.

Otro método de diagnóstico sería utilizar el plicómetro (caliper) para medir el pliegue subcutáneo a nivel tricipital o subscapular, familiarizarse con la técnica, tener a la mano las tablas y luego, como positividad para obesidad, que sobrepase la percentil de 85, ade-más de incluir exámenes de laboratorio de rutina como: Bh, general de orina, CPS y perfil de lípidos. (Municio Martín MA., 2006)

Es importante destacar que existen una serie de manifestaciones clínicas derivadas de la obesidad que justifican su tratamiento, basta recordar que la mortalidad de un obeso es 2,5 veces mayor que la de una persona con un peso normal, además de que es muy frecuente su asociación con un amplio espectro de enfermedades, como son:

Enfermedades cardiovasculares (infarto agudo al miocardio) e hipertensión arterial. Diabetes en 25% de los niños obesos, quie-nes presentan alteraciones de tolerancia a la glucosa (Ramírez MG., 2008). Manifestaciones respiratorias relacionadas con el poco reposo nocturno, fatigabilidad o disnea importante, ronquidos, apneas durante el sueño, es decir, periodos de hasta 30 segundos sin respiración, cianosis, o coloración azulada de la piel por falta de oxígeno en la sangre, cefaleas matutinas, alteraciones psicopatoló-gicas desde una irritabilidad fácil hasta una grave depresión reactiva (Restrepo P., 2005). Alteraciones articulares artrosis (caderas y rodillas) y a la columna, que llega a manifestarse en hasta 50% de los pacientes obesos según la edad y el grado de obesidad (Restrepo P., 2005). Alteraciones digestivas: ocasionando el típico síndrome dispéptico del obeso caracterizado por digestiones lentas, pesadas, regurgitaciones, meteorismo y aerofagia (Restrepo P., 2005). Hernia de hiato, parte del estómago atraviesa el esfínter diafragmático y se sitúa encima del diafragma, en la cavidad torácica, ocasionando que los alimentos consumidos, al ser insuficiente el esfínter su-perior del estómago ascienden por el esófago irritando sus paredes y erosionándolas, lo que se caracteriza clínicamente por aumento del reflujo esofágico, con acidez intensa, dolor precordial y aerofagia. (Restrepo P., 2005)

Estas son algunas recomendaciones para prevenir la Obesidad Infantil:

1. Sé una autoridad: entre dejar que tus hijos coman lo que quieran y monitorear cada bocado que comen, es el balance perfecto para ayudar a tu hijo a comer correctamente. El hacer una dieta sana y balanceada con porciones razonables debe ser una meta diaria.

2. Planifica que coman juntos en familia: estudios muestran que hijos y padres que comen juntos tienen un BAJO riesgo de tener desórdenes alimenticios.

3. Come moderadamente: al servir porciones grandes a los niños les enseñas a comer de más. Enséñales a comer porciones adecuadas para ti y para él.

4. Participa en actividades tanto exteriores como interiores: hagan un plan como familia para mantenerse activamente todo el año, independiente del clima.

5. Promueve alternativas sanas: guardar los video juegos y la televisión y opta por una caminata o andar en bicicleta, o vete al parque u alguna otra actividad para pasar el tiempo.

6. Duerme lo suficiente: estudios muestran una relación entre obesidad y de privación del sueño. Asegúrate que los ni-ños de entre 7 a 18 años duerman 9 horas al día. Toma en cuenta que los niños menores necesitan más horas. (López Hernández y cols., 2009).

Por lo anterior, se plantea conocer el índice de obesidad en escolares de la Escuela Primaria Francisco Figueroa.

ObjetivosObjetivo general

Identificar el índice de obesidad en escolares de la escuela primaria estatal Francisco Figueroa.

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 24: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

24 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Objetivos específicos1. Determinar el índice de masa corporal en los escolares.2. Conocer los factores de riesgo que presentan los niños que están sujetos a desencadenar obesidad.3. Evaluar los hábitos alimenticios de los escolares.

MetodologíaEl diseño metodológico es de tipo retrospectivo, transversal y descriptivo. El Universo estuvo compuesto por 250 escolares, la muestra con consentimiento informado se seleccionó al azar mediante un muestreo probabilístico con un porcentaje de 50% de la población total, obteniéndose 125 menores de 6 a 12 años de edad, mediante la técnica aleatoria simple.

Criterios de inclusión: alumnos de sexo femenino y masculino que estén legalmente inscritos en la Escuela Primaria del Estado Francisco Figueroa ubicada en el barrio de Bermeja de la ciudad de Taxco de Alarcón, Guerrero.

Criterios de exclusión: alumnos que no estén legalmente inscritos en la Escuela Primaria del Estado Francisco Figueroa, alum-nos que no autoricen su participación, o que no asistan a clases el día de la aplicación del instrumento.

Material y métodoInstrumento: Fue dirigido con consentimiento firmado para obtener información sobre los datos heredofamiliares y sobre los hábitos alimenticios de los escolares, y estructurado en cinco apartados conteniendo 27 preguntas cerradas, 2 abiertas y una breve introducción explicando la finalidad del estudio.

En el primer apartado a través de 3 reactivos se obtuvieron datos personales del menor en estudio.En el segundo apartado se utilizaron 4 reactivos cerrados para identificar los antecedentes heredofamiliares del niño, se

obtuvo información referente para conocer si tiene familiares obesos y quién de ellos padece esta enfermedad, si el papá, la mamá o los hermanos.

El tercer apartado estuvo constituido de 8 reactivos cerrados para identificar el sedentarismo y la actividad física que realiza el menor, se solicitó información referente al medio de transporte por medio del cual se traslada a la escuela o si lo hace caminando, si realiza actividad física o no y cuantas horas a la semana la realiza, si dedica una hora a ver televisión así como qué es lo que normalmente hace durante el recreo.

En el cuarto apartado por medio de 12 reactivos cerrados se obtuvo información acerca de los hábitos alimenticios del me-nor, se le preguntó cuántas veces al día come y qué cantidad de comida consume, el tamaño del plato que generalmente le sirven, si es pequeño, mediano o grande, si consume frutas y verduras y cuántas raciones come a la semana, si consume carne y con qué frecuencia, de igual forma se le preguntó si consume productos lácteos y comida chatarra.

En el quinto apartado a través de 2 reactivos cerrados se obtuvo información sobre sus medidas antropométricas, se les tomó su peso y su talla para obtener el índice de masa corporal y con ello saber si su peso está dentro de los rangos normales de acuerdo a la edad y si su índice de masa corporal está dentro de los categorías normales.

Trabajo de campo: se programaron entrevistas previas con la directora de la institución para obtener su autorización y colaboración, se le explicó en qué consistía el estudio y se le reiteró que la información era confidencial y anónima, así como también se le entre-garon de manera impresa los permisos para que fueran enviados a cada uno de los padres de familia de los menores para obtener su aprobación y confirmar la participación en el estudio, de igual forma se observó la ética y la confiabilidad de las respuestas sobre los diferentes hábitos alimenticios y los antecedentes familiares del menor.

El cuestionario fue perfeccionado a través de la validación de una prueba piloto, aplicada a 19 menores detectando si los niños comprendieron la pregunta y si existieron errores realizando los ajustes necesarios, posteriormente se volvió aplicar la encuesta al mes para validar nuevamente la pertinencia del mismo y poder aplicarla al universo de trabajo. Se realizó el estudio piloto en el grupo de tercer año “B” de la escuela primaria Francisco Figueroa ubicada en el Barrio de Bermeja para validar el instrumento, los cuales se eliminaron en la aplicación de la encuesta general.

Reclutamiento y capacitación a personal de apoyo: se solicitó el apoyo de 6 estudiantes del octavo semestre de Licenciatura en Enfermería 4 de la UAG., que cuentan con los conocimientos elementales de investigación como encuestadoras para la aplicación del instrumento en los seis grupos participantes, fueron capacitadas sobre los aspectos generales y específicos de la recolección de datos. La capacitación se realizó en el grupo 802.

Page 25: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

25

La recolección de los datos de los niños se realizó en la Escuela Primaria del barrio de Bermeja. Los investigadores y las estudian-tes aplicaron la encuesta de manera individual, se les explicó el propósito del estudio a los menores y aceptaron participar dando su consentimiento de manera verbal, posteriormente contestaron las preguntas del apartado I. II, III, IV y V sin presiones de los adultos. Al finalizar el cuestionario, se procedió a tomar las medidas antropométricas de los menores para posteriormente obtener el índice de masa corporal de cada uno de ellos.

Análisis de los datosDe acuerdo a las variables consideradas se contempló realizar el siguiente plan de análisis:

Para identificar los factores de riesgo se utilizó un modelo matemático que fue la regla de 3. Los resultados obtenidos en el estu-dio, se presentaron en cuadros, se utilizó el Paquete Estadístico Excel y para la presentación de resultados con Word 2007.

Ética del estudio Se consideraron los aspectos éticos según el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación (1987), de acuerdo al Título Segundo, Capítulo 1, Artículo 13, en el que establece que en toda investigación en la que el ser humano sea sujeto de estu-dio deberá de prevalecer el criterio de respeto a su dignidad, la protección a sus derechos y bienestar. De acuerdo con la fracción V, se obtuvo el consentimiento informado por escrito de los directores de las instituciones educativas y de los padres de familia para la implementación del cuestionario a los niños, posteriormente se les informó a los menores en qué consistía el trabajo de investigación y aceptaron participar en el estudio de forma voluntaria.

RESULTADOS

Cuadro No.1. Ficha de identificación por edad y sexo de niños de la primaria Francisco FigueroaFuente: Encuesta aplicada a menores de primaria. Taxco, Gro. Mayo, 2011

El resultado del cuadro Nº 1 indica que existen más alumnos del sexo masculino, representados por 56% del total de la muestra, en comparación con 44% del sexo femenino, lo que nos indica que hay una relación de 1.2 de alumnos masculinos por cada femenina de los 125 alumnos encuestados. Adicionalmente, encontramos que en el grupo de 6 años de edad se identifica el menor número de mujeres y hombres, en contraste con el grupo de 10 años de edad donde existe un mayor número de sexo femenino y masculino.

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 26: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

26 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Cuadro No 2. Antecedentes heredofamiliaresFuente: Encuesta aplicada a menores de primaria. Taxco, Gro. Mayo, 2011

Al analizar el resultado del cuadro Nº 2 de los antecedentes heredofamiliares encontramos que la muestra presenta 49.6% en que sus familiares son obesos, predominando el indicador del antecedente de madres obesas con 31.2% en comparación con el padre donde se encontró 25.6%, lo que nos indica que este es un factor predisponente para que los hijos de madres obesas tiendan a desarrollar obesidad a futuro con una posibilidad de 40%.

Cuadro Nº 3. Actividad físicaFuente: Encuesta aplicada a menores de primaria. Taxco, Gro. Mayo, 2011

En el resultado del cuadro Nº 3 relacionado con la actividad física encontramos que 88.8% de la población realiza algún tipo de actividad deportiva en comparación con 11.2% que no lo practican, también se observa que la mayor parte de la población se traslada caminando con un porcentaje 74.4% y solo 8% de los escolares no lo hacen de esta manera. Cabe recalcar que 61.6% de los niños no realiza ninguna actividad física formal durante el receso ya que lo dedican para comer.

Page 27: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

27

Cuadro Nº 4. Hábitos alimenticiosFuente: Encuesta aplicada a menores de primaria. Taxco, Gro. Mayo, 2011

Del resultado del cuadro Nº 4 con referencia a los hábitos alimenticios se deduce que solo 5.6% de la población consume las cinco comidas recomendadas para este grupo de edad y 60% consume una fruta al día en comparación con el consumo de verduras que solo registra 22.4%.

De igual forma, se determina que 89.6% consume leche, pero de este solo 11.2% lo hace consumiendo las raciones reco-mendadas para su edad.

Con respecto al consumo de alimentos chatarra, se observa que 36.8% las consume diariamente y 54.4% de la población las llega a consumir de vez en cuando.

Cuadro Nº 5. Datos antropométricosFuente: Encuesta aplicada a menores de primaria. Taxco, Gro. Mayo, 2011

El resultado del cuadro Nº 5 representa el peso e índice de masa corporal, encontrando como resultado que 72% de la po-blación presenta bajo peso de acuerdo a su edad y, por lo tanto, su índice de masa corporal es bajo en relación con los rangos establecidos por la OMS. Se observa que 26.4% tiene un peso dentro de lo normal y únicamente 1.6% de la población presenta sobrepeso. Es importante resaltar que en la muestra no se encontraron índices de obesidad.

DiscusiónSegún un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, la prevalencia de obesidad en niños y adultos ha au-mentado cerca de 50% en los últimos 10 años, esta tendencia, según (Busto, et ál, 2007), afecta en gran parte a los países de

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 28: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

28 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

América Latina, lo que ha llevado a la OMS a postular a la obesidad como una epidemia global que contribuye al desarrollo de enfermedades como la hipertensión arterial, dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Los resultados encontrados con respecto al peso e IMC para ambos sexos, demostraron que existe una frecuencia de preva-lencia de bajo peso, estos resultados deben de ser valorados desde otro punto de vista debido a que el peso y el IMC pueden no ser un buen indicador en nuestra población debido a la baja estatura de un gran número de mexicanos.

En esta investigación de los 125 menores encuestados se observó una distribución mayor con respecto al sexo masculino (56%) contra (44%) del sexo femenino, así como por la edad prevaleciendo (13.6%) de escolares de edad de 10 años contra (8%) de edad de 6 años. De igual forma, se pudo demostrar que en el estado nutricional de niños de 6 a 12 años, 72 % pre-senta bajo peso; 26.4% peso normal y solo 1.6% sobrepeso. En la Escuela primaria Francisco Figueroa se ha encontrado una vinculación entre la deficiencia de la alimentación y el nivel de bajo peso que presentan los escolares, al igual que en un estudio realizado en México por Ramos Morales y cols., (2006).

De igual forma, en esta investigación se constató que un porcentaje de 66% de la muestra no consume las cinco comidas diarias recomendadas de acuerdo a su edad, además se muestra una deficiencia en el consumo de verduras, carnes y lácteos (44%, 40%, 63.2%) al igual que en un estudio realizado por (Torresano y cols., 2007).

Con relación a la actividad física, se pudo observar que en los escolares de esta escuela, al igual que en estudios realizados en México por Camacho Delgado y Cols., (2006), todos realizan algún tipo de actividad física diaria (88.8%), además de que (74.4%) se traslada caminando a la escuela y (85.6%) realiza algún tipo de deporte, contra 50% que se observó en un estudio realizado en Villa Cañas (Biasizzo, 2005).

Cabe aclarar que en este estudio se encontraron diversas limitaciones, por un lado, la muestra del trabajo provino solamente de una escuela, por lo tanto, los resultados y conclusiones no pueden extrapolarse a la población total de escolares porque alu-den solo a una escuela evaluada, pero sí podemos compararlos con la gran masa de información disponible.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESDespués de analizar los resultados se concluye que es importante poner en evidencia la falta de conocimientos básicos nutricio-nales que pone en tela de juicio el rol de los diversos profesionales de la salud en impartirlo. Esto se torna relevante dado que la prevalencia de bajo peso está predominando en estas edades y en particular en esta escuela. Es imprescindible comprender que estamos hablando de un déficit de ingesta calórica energética ya que tanto la acumulación anormal o excesiva de grasa y el déficit de ingesta calórica pueden generar daños en la salud del niño.

En los antecedentes heredofamiliares se constató que un porcentaje de la muestra tiene familiares obesos prevaleciendo una mayor frecuencia por parte de la mamá y en menor frecuencia por parte del papá, con lo que se concluye que estos menores tienen 40% de probabilidad de desencadenar obesidad en el futuro.

En la actividad física se observó que la mayoría de los menores realiza algún tipo de deporte teniendo un gasto energético importante debido a que la mayoría acude a la escuela caminando con cual presentan prácticamente nulo sedentarismo. Se llega a la conclusión que por el momento los alumnos de la primaria no presentan este factor de riesgo.

El consumo de golosinas, gaseosas y comidas rápidas interfiere en una alimentación saludable, por lo tanto, se concluye que es de vital importancia que este tipo de productos sean escogidos con moderación, es decir, no deben erradicarse por completo de la alimen-tación, pero sí debe limitarse su consumo ya que esto puede ser un factor por el cual la mayoría de los escolares presentó bajo peso.

RecomendacionesPoner más énfasis en la promoción de actividades físicas recreativas en familia y el manejo de una buena alimentación, combinar menos conductas sedentarias promoviendo estilos de vida saludables y limitando el sedentarismo que ocasiona el hecho de pasar tantas horas frente al televisor, videojuegos o Internet. Es necesario aconsejar a los padres sobre la necesidad de poner límites, conductas adecuadas y promover buenos hábitos alimenticios, ya que se observó que el bajo peso que presentan se debe al consumo de una mala alimentación.

Fomentar en las madres la selección correcta y un adecuado consumo de los alimentos en los que se incluyan los seis grupos de alimentos fuente: cereales, sus derivados y legumbres secas; verduras y frutas; leche, yogur y queso; carnes y huevo; aceites y grasas; azúcares y dulces, los cuales aportan gran cantidad de energía por lo que su consumo debe ser limitado.

Promover estilos de vida saludables en la población a fin de reducir la prevalencia de la obesidad y desnutrición para revertir sus efectos; propiciar la recuperación de la salud de los afectados y establecer un patrón de crianza saludable en las nuevas generaciones. Incorporar en los programas educativos charlas y talleres donde se aborden temas vinculados con una alimentación saludable, incluyendo a los padres de familia, alumnos y maestros.

Page 29: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

29

BIBLIOGRAFÍA

AGUDO GJ. Aguirre S (1995). Medicina interna. Vol. 11, 17 ª ed. Madrid, España: Harcour Brace. ANTÚNEZ D. Mónica (2008). La obesidad. Revista Muy interesante. (México). 12 (20):33-38.ARELLANO Montaño S., Bastarrechea Sosa RA., Bourges Rodríguez H., Calzada León R., Dávalos Ibáñez A., García Gar-

cía E., et ál (2004). Octubre-diciembre. La obesidad en México posición de la sociedad mexicana de nutrición y endocri-nología. Grupo para el estudio y tratamiento de la obesidad. Revista de endocrinología y nutrición [revista en internet]*. [Acceso 21 de marzo de 2011]; 12 (4). Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/endoc/er-2004/ers043b.pdf.

BEHRMAN RE, Kliegman RM, Jeason HB. (2006). Tratado de pediatría. 17ª ed. Madrid. España: Elsevier.BURGOS, Carro Nuria (2007). Alimentación y nutrición en edad escolar. Revista digital universitaria (revista en internet).

(Acceso 25 de Febrero de 2011).COLLADO Otero F., (1984). Patología infantil estructurada: Madrid. Ediciones Norma, S.A. ABRIL Elba, Rascón Loreto Cristina, Arenas Monreal Luz, Bonilla Fernández Pastor, Hernández Pérez Héctor, Cuevas Ba-

hena Sofía (2009). Promoción de hábitos alimentarios saludables en una escuela primaria de Hermosillo, Son., México. RESPYN. [Acceso 21 de marzo de 2011] Disponible en www.medigraphic.com.mx.

FERRERAS Valent P, Rozman C. Cardellach (2004). Medicina interna: vol. 11. 15ª ed. Madrid.FÉLIX RM.( 2005). Obesidad en condiciones de pobreza. Estudio epidemiológico en escolares de escuelas públicas de Te-

gucigalpa, Honduras. Revista médica hondureña; 73(1):10-14.CANALES, Francisca H., De Alvarado, Eva Luz, Pineda Elia Beatriz. (2005). Metodología de la Investigación: Manual de

Desarrollo de Personal de Salud. Edit. Limusa, México.GREGORET AI, Guastelli NP. (2005). Síndrome metabólico [monografía en internet]* Madrid, España: Centro de tesis y

documentos, publicaciones y recursos educativos; [acceso 25 de marzo de 2001]. Disponible en: http://www.monogra-fias.com/trabajos28/sindrome-metabolico/sindrome-metabolico.shtlm.

LOAIZA MS, Atalah SE. (2006). Factores de riesgo de obesidad en escolares de primer año básico de Punta Arenas. Rev. Chil.Pediatr.; 77(1):20-26.

LÓPEZ Alvarenga JC, Brito Córdoba G, González Barranco J. Obesidad. En: Flores F, Cabeza A, Colarco E, (2001). Endo-crinología. 4° ed. México, D.F.: Méndez Editores. p. 519-549.

MORENO Luis A, Bueno G, Bel S, Bueno M. (2008). Medidas preventivas en la obesidad infantil; Revista Española de pe-diatría Clínica e Investigación (Número: Vol. 64 Núm. 1) 01 / España.

MARTÍNEZ y Martínez R. (2001). La salud del niño y del adolescente, 4ª ed. México DF. Manual Moderno.MENCHACA MP, Zonana NA. (2006). Obesidad de Niños Mexicanos de la Frontera Norte. Rev. Salud Pública de México.,

48(1):1GUERRA J, Fausto; Valdez López RM, Aldrete Rodríguez MG, López Zermeño MC; (2006) Medigraphic [sede

web].*Guadalajara, Jalisco: [actualizado 6 de julio del 2006, 10 de Marzo 2011]. Antecedentes históricos sociales de la obesidad en México. Disponible en: http://www.Medigraphic.com/pdfs/invsal/lsg-2006/isgo62f.pdf.

MENEGHELLO JR. Fanta NRE. París ME. Puga TF. (1997). Pediatría Meneghello, 5ª ed. Buenos Aires, Argentina: Pa-namericana.

MORAL García JE. Redondo Espejo F. (2008). La obesidad tipos y clasificación. E.F. deportes.com [revista en internet]* [acceso 28 de marzo de 2011]; 122: (2). Disponible en: http://www.efdeportes.com/efde122/la-obesidad-tipos-y-clasi-ficación.htm

MUNICIO Martín MA. (2006). Obesidad y malnutrición en el niño y adolescente. En: Díaz GM. Gómez GC. Ruíz GM. Tratado de enfermería de la infancia y adolescencia. 1ª ed. Madrid. P. 543-547.

M. MOYA, (2007). Aspectos relativos a la prevención y tratamiento de la obesidad infantil, Revista Española de pediatría Clí-nica e Investigación (Número: Vol. 63 Núm. 2) 03. España.

BRIZ Hidalgo FJ., Blanco AI., Amate Garrido AM.; (2007). Nutrición hospitalaria [sede web]*. Celta, España: [acceso 20 de marzo de 2011]. Estudio de prevalencia [3]. Disponible en: http://www.nutricionhospitalaria.com/mostrarfile.asp?ID=3932.

Índice de obesidad en escolares de la escuela primaria “Francisco Figueroa” de Taxco, Guerrero

Page 30: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

30 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

RAMÍREZ l. Ma. Guadalupe (2008).Riesgos de sobrepeso y prevención. Revista Muy interesante. (México). 12 (20):33-38.TOJO Sierra Rafael (2005). Tratado de Pediatría. Obesidad infantil. Med. Clin. (Barc).124(16): 606-12.REPULLO Picasso R. (2001). Nutrición humana dietética, 2ª Ed: Madrid, España: Marban.RESTREPO P. (2005). Causas, consecuencias e historia natural de la obesidad en niños y adolescentes. Nutrición Clínica [revista

en Internet] junio-septiembre. [Consultado 19 marzo de 2011]; 28 (5). Disponible en: http://www.revistaobesidaden-niñosyadolescentes.html

ROSENTHAL G (1998). El hombre prehispánico. Ciencias Naturales. 3a. Ed. México: DF. P. 28-30.RUIZ Morillo (2004). Epidemiologia clínica: investigación clínica aplicada. Ed: panamericana SHILS ME. Olson JA. (2002). Nutrición, salud y enfermedad: Vol.11.9ª.ed.Mexico D.F: MCGraw-Hil Interamericana. TAVERA HM, Michaus GG, Valancin AS. (2008). Prevalencia de obesidad en niños en una población de la ciudad de México.

An. Med. (Mex). 53(2): 65-68.zZAMORA Carrillo E. (2008). La obesidad en adolescentes, un problema mundial con sustrato social. [Monografía en Internet]*.

Educar.org y Aprender.org; [acceso 28 de abril de 2010]. Disponible en: http://portal.educar.org/edgar-zamora-carrillo/la-obesidad-en-los-adolescentes-un-problema-mundial-con-sustrato-social

Page 31: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Ana Luz Ramos Soto

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 32: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 33: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

33Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

RESUMENLa investigación presenta un diagnóstico económico del distrito Mixe, ubicado en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca, área que abarca quince municipios y cuya característica principal son los muy altos índices de marginación. El trabajo muestra una descripción estadística con fuentes de información secundarias, como son: la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). La técnica aplicada para la realización del diagnóstico fue la planeación estratégica, en la que participó directamente la población de los municipios del área de estudio, lo que permitió no solo identificar la problemática actual, sino además diseñar las alternativas de solución. Se llevaron a cabo dos talleres de partici-pación, donde los productores de las comunidades plantearon las dificultades que habían enfrentado para la elaboración de sus productos, como son: la falta de asesoría técnica, apoyos económicos fuera de tiempo y la falta de recursos económicos. De igual manera, hicieron propuestas de solución que fueron tomadas en cuenta para la elaboración de estrategias.

PALABRAS CLAVES: desarrollo, comunidad, territorio.

INTRODUCCIÓNA lo largo de la historia, el ser humano ha vivido una constante evolución en sus condiciones económicas, sociales, culturales y políticas, y tomado al respecto decisiones sin planear ni tampoco articular todos los elementos adecuadamente. De manera inevitable, dichas acciones han profundizado las diferencias sociales en sus comunidades.

Así, la sociedad mexicana ha creado estructuras económicas, sociales, culturales y políticas que afectan directamente a cada uno de los individuos que la conforman en el aspecto económico, jugando un papel importante. El método de producción la ha llevado a desempeñar actividades acordes a las necesidades del sistema, provocando que existan actividades económicas más desarrolladas que otras y, por tanto, que un segmento de la población goce de mejores condiciones de vida que las demás. La brecha que divide a la sociedad en rica y pobre va en función de las actividades económicas, sobre todo si estas no cuentan con la tecnología necesaria para desarrollarse. Las consecuencias son que las condiciones económicas entre los estados, municipios y localidades se acentúen aún más, como ha sucedido en Oaxaca.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), la pobreza en el Estado de Oaxaca absorbía en el año 2005 al 68% de la población, la cual se encontraba en pobreza de patrimonio, mientras que 38.1% correspondía a personas en pobreza alimentaria, es decir, 2´620,398 personas sufrían de pobreza moderada, mientras que 1´814,678 se encontraban en pobreza extrema. Oaxaca es considerado como el tercer estado más pobre en comparación con otras entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos, superado solo por Guerrero y Chiapas; otra característica del Estado es que más del 50% de su población, a nivel municipal, recibe menos de dos salarios mínimos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI:2005). Esta entidad oaxaqueña no ha aprovechado en su totalidad los recursos naturales y humanos de forma organizada y sustentable, consecuencia de la mala decisión de los gobiernos al no tomar en cuenta al resto de la población.

Bajo este panorama, se presenta un diagnóstico económico del distrito Mixe, ubicado en la Sierra Norte del Estado de Oaxaca. Dicho estudio abarca quince municipios cuya característica principal es que presentan muy altos índices de margina-ción (SEDESOL:2005). El trabajo presenta una descripción estadística de acuerdo a los datos obtenidos de fuentes secundarias, como son: la SEDESOL e INEGI y la participación directa de la población del distrito en mención, lo que permite no solo identificar la problemática actual de los municipios, sino además plantear las alternativas de solución a los problemas.

Para su mejor comprensión, el diagnóstico se divide en dos capítulos; el primero describe las principales características del Distrito Mixe así como sus municipios: Asunción Cacalotepec, Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixistlán de la Reforma, San Juan Juquila Mixes, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santiago Atitlán, Santiago Zacatepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Totontepec Villa de Morelos.

En el segundo apartado, presenta los resultados de los talleres llevados a cabo con la población de los diferentes municipios, en coordinación con los representantes de la Organización Mixe, Zapoteca, Chinanteca (OMIZACH), se plasman cada una de las ideas de los participantes a través de rotafolios que fueron ubicados en los equipos formados para llevar a cabo los talleres participativos.

Por último, se muestran las conclusiones y recomendaciones de acuerdo a las estadísticas primarias y de la participación de los ciudadanos con el objeto de llevar a cabo ideas realizables tomando en cuenta su viabilidad y rentabilidad económica y social.

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 34: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

34 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Diagnóstico del área de estudio Este análisis muestra un panorama de la realidad de los habitantes del distrito Mixe, lo que permitirá buscar alternativas de desarrollo a través de proyectos productivos viables y rentables para cada una de las comunidades; atendiendo los planes y es-trategias plasmados en el plan de desarrollo nacional y estatal; conservando el equilibrio entre el hombre y su medio ambiente, generando opciones productivas, que permitan ofrecer fuentes de empleo e ingresos para las familias más desprotegidas; siendo además una guía para identificar el detonador del desarrollo económico que mejore la calidad de vida de las comunidades. Es oportuno también expresar que el diagnóstico presenta propuestas de proyectos productivos originados desde la comunidad.

Macro localización El territorio mixe se ubica en la región de la Sierra Norte del estado de Oaxaca, de acuerdo al mapa uno, colinda con las regiones del Papaloapan, el Istmo, la Cañada y los Valles Centrales.

Mapa 1. Estado de Oaxaca por regiones 2010Fuente: Wikipedia

La región de la sierra norte se divide en tres distritos: Ixtlán, Villa Alta, y los Mixes, de los cuales uno es la unidad de análisis. Este es el distrito Mixe, que abarca quince municipios.

Mapa 2. Distritos de la Sierra Norte Fuente: www.e-local.gob.mx/.../mapas/map20d12.gif

Page 35: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

35

Área de estudio

Mapa 3. Municipios que integran el distrito MixeFuente: www.e-local.gob.mx/.../mapas/map20d12.gif

De los 17 municipios que abarca el distrito Mixe se trabajará con 15 de ellos quedando fuera Santiago Ixcuintepec y San Juan Cotzocon.

Población

Tabla 1. Municipios que integran la región de desarrolloFuente: Elaborado por Ramos Soto con datos de INEGI 2010

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 36: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

36 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

El área geográfica unidad de análisis se ubica en el territorio mixe, donde el total de población beneficiaria será 70,040, misma que se encuentra dividida en quince municipios y 243 localidades; de los municipios, Santa María Tlahuitoltepec reporta mayor número de habitantes: 9,663; Tamazulápam del Espíritu Santo queda en segundo lugar con 7,362 habitantes; San Mi-guel Quetzaltepec continúa con 7,293 habitantes quedando en tercer lugar; y el municipio que reporta el menor número de habitantes es San Pedro Ocotepec con 2,135 habitantes. (Ver tabla 1)

Localidades De acuerdo al número de localidades, Santa María Tlahuitoltepec reporta tener 35 localidades; le continúa Tamazulápam del Espíritu Santo con 30; Santo Domingo Tepuxtepec queda en tercer lugar de acuerdo al número de localidades con 28; le con-tinúa Santiago Atitlán con 19, posteriormente San Miguel Quetzaltepec con 18; Santa María Tepantli con 15 localidades; los municipios que reportan tener el mismo número de localidades con 11 son: Asunción Cacalotepec, Mixistlán de la Reforma, San Juan Juquila Mixes; los municipios que reportan menor número de localidades se encuentran: Santiago Zacatepec con nueve, San Pedro Ocotepec con cinco, Santa María Alotepec con cuatro, y San Lucas Camotlán con tres localidades.

Índice de marginación

Tabla 2. Grado de marginación 2000-2005Fuente: Elaborado por el investigador datos de 2005 CONAPO; 2000 INEGI

El área de estudio en el año 2000 reporta cuatro municipios de alto grado de marginación, siendo estos: Asunción Cacalotepec, San Pedro Ocotepec, Santa María Alotepec y Totontepec Villa Morelos, el resto de los municipios Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixistlán de la Reforma, San Juan Juquila Mixes, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro y San Pa-blo Ayutla, Santa María Tepantlali, Santiago Atitlán, y Santo Domingo Tepuxtepec reportan muy alto grado de marginación. En el periodo de 2005, presentan el mismo comportamiento de nivel grado de marginación; el municipio que manifestó un cambio favorable fue Santiago Zacatepec: de muy alto grado pasó a alto grado de marginación en ese periodo. (Ver tabla 2)

Asunción Cacalotepec. De acuerdo a datos de 2005, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), reporta muy alto índice de marginación lo que describe: que 32% de la población de 15 años o más es analfabeta; 50.21% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 4.64% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 5.85%

Page 37: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

37

no tienen luz eléctrica, 37.67% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 49.64% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 65.097% de las viviendas tienen piso de tierra.

Tamazulápam del Espíritu Santo. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 38.36% de la población de 15 años o más es analfabeta; 51.17% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 7.42% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 18.23% no tienen luz eléctrica, 42.22% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 63.93% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 58.88% de las viviendas tienen piso de tierra.

San Juan Juquila Mixes. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 45.23% de la población de 15 años o más es analfabeta; 61.92% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 4.43% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 3.29% no tienen luz eléctrica, 1.87% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 52.64% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 80.71% de las viviendas tienen piso de tierra.

San Lucas Camotlán. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 29.47% de la población de 15 años o más es analfabeta; 56.53% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 7.74% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 18.73% no tienen luz eléctrica, 5.95% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 65.70% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 88.87% de las viviendas tienen piso de tierra.

San Miguel Quetzaltepec. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 38.58% de la población de 15 años o más es analfabeta; 60.95% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 3.27% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 13.97% no tienen luz eléctrica, 5.08% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 52.08% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 59.84% de las viviendas tienen piso de tierra.

San Pedro Ocotepec. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 32.14% de la población de 15 años o más es analfabeta; 49.23% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 2.72% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 10.69% no tienen luz eléctrica, 4.39% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 63.72% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 63.54% de las viviendas tienen piso de tierra.

San Pedro y San Pablo Ayutla. SEDESOL (2005) manejan muy alto índice de marginación, lo que describe que: 44.83% de la población de 15 años o más es analfabeta; 58.20% de la población de 15 años o más no tiene la pri-maria completa; 10.78% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 35.23% no tienen luz eléctrica, 25.60% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 45.92% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 68.05% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santa María Alotepec. SEDESOL (2005) maneja alto índice de marginación, lo que describe que: 23.93% de la población de 15 años o más es analfabeta; 44.62% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 2.12% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 3.88% no tienen luz eléctrica, 11.79% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 44.10% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 53.18% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santa María Tepantlali. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 43.56% de la población de 15 años o más es analfabeta; 56.48% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 8.85% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 19.64% no tienen luz eléctrica, 7.59% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 59.34% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 65.87% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santa María Tlahuitoltepec. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 33.40% de la población de 15 años o más es analfabeta; 46.35% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 6.67% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 20.48% no tienen luz eléctrica, 39.82% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 60.45% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 71.17% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santiago Atitlán. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 30.55% de la población de 15 años o más es analfabeta; 49.48% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 2.80% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 32.58% no tienen luz eléctrica, 9.21% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 67.30% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 54.94% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santiago Zacatepec. SEDESOL (2005) maneja un alto grado de marginación, lo que describe que: 27.84% de la población de 15 años o más es analfabeta; 60.47% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 0.66% de las viviendas del

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 38: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

38 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 11.35% no tienen luz eléctrica, 35.09% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 62.31% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 84.78% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santo Domingo Tepuxtepec. SEDESOL (2005) maneja muy alto índice de marginación, lo que describe que: 50.21% de la población de 15 años o más es analfabeta; 65.93% de la población de 15 años o más no tiene la primaria completa; 3.86% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 40.42% no tienen luz eléctrica, 20.72% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 63.33% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 76.13% de las viviendas tienen piso de tierra.

Santiago Totontepec Villa de Morelos. SEDESOL (2005) maneja un alto grado de marginación, lo que describe que: 27.35% de la población de 15 años o más es analfabeta; 56% de la población de 15 años o más no tiene la primaria com-pleta; 1.52% de las viviendas del municipio no cuentan con drenaje ni servicio sanitario; 4.22% no tienen luz eléctrica, 27.17% de las viviendas no cuentan con agua entubada; 58.82% de las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento; 63.72% de las viviendas tienen piso de tierra.

Pobreza Una de las formas indirectas de medir la pobreza es a través de la medición de los ingresos monetarios que percibe la población ocupada, por lo que para el territorio de estudio se estará calculando la pobreza con el indicador: porcentaje de la población ocupada que recibe menos o hasta dos salarios mínimos.

En el gráfico uno, se observa que el promedio de población ocupada, de la región mixe, que recibe menos y hasta dos salarios mínimos es 81.18%. San Lucas Camotlán es el municipio que tiene más alto porcentaje de su población ocupada por debajo de la línea de la pobreza siendo 92.57%; continuando Santiago Atitlán con 92.17%; los municipios que reportan alrededor de 91% de su población ocupada por debajo de la línea de la pobreza son: Mixistlán de la Reforma, Santa María Tepantlali y Santo Domingo Tepuxtepec; el municipio que reporta 90.13% de su población por debajo de la línea de la po-breza es Miguel de Quetzaltepec; los que reportan aproximadamente 89% de su población ocupada debajo de la línea de la pobreza son: San Juan Juquila Mixes, San Pedro Ocotepec, Totontepec Villa de Morelos y Santiago Zacatepec; el resto de los municipios reportan los siguientes porcentajes: Asunción Cacalotepec 88.48%; San Pedro y San Pablo Ayutla 84.39%; Santa María Tlahuitoltepec 80.54%; los que reportan menor porcentaje de su población ocupada debajo de la línea de la pobreza son: Tamazulápam del Espíritu Santo 72.83% y Santa María Alotepec con 79.42%.

Gráfico 1. Niveles de pobreza Fuente: Elaborado por el investigador con datos de SEDESOL 2005.

Resultados de la investigación Efectos del primer taller participativo de los representantes de Organización Indígena Mixe-Zapoteca-Chinanteca. En el primer taller distrital, acudieron los representantes de los municipios de: Asunción Cacalotepec, Santiago Choapam, Santo Domingo Tepuxtepec, Santa María Alotepec, Totoltepec Villa de Morelos y el municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, con la finalidad de realizar un diagnóstico distrital para detectar posibles estrategias económicas que permitan mejorar sus condiciones de vida.

Page 39: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

39

La primera parte del taller consistió en que cada uno de los representantes de las comunidades, pudiera realizar una iden-tificación de todos los bienes y servicios que se originan en su comunidad, además de realizar una descripción del proceso de producción. Para ello, fue importante la participación de los productores agrícolas, quienes son la base fundamental de la economía, esto debido a que es el sustento alimenticio de un país, en este caso de sus comunidades.

Dentro del taller se formaron tres equipos, los cuales respondieron a tres preguntas fundamentales: ¿Qué producen? ¿Cómo lo producen? y ¿Cuáles son sus limitaciones?, cada equipo debía plasmar su respuesta en los rotafolios que les fueron otorga-dos, participando de esta manera los representantes de las diferentes comunidades que se dieron cita a dicho taller. El objetivo fundamental fue identificar los productos y/o servicios con más potencial, teniendo en cuenta los recursos naturales y además la viabilidad económica y financiera. Sin embargo, los resultados fueron diferentes a los que se esperaban.

De acuerdo a las opiniones de los representantes, iniciando con el agente de la comunidad de Ayutla, indicó que los principales productos que se dan en su comunidad son: la fabricación de muebles, seguido de la producción de tomates, la explotación de los materiales pétreos, principalmente para construcción y el comercio en general, en tanto que el representante de la comunidad de Alotepec, explicó que los productos más importantes que se originan en su comunidad es: café, maíz, frijol, chile, la elaboración de muebles de madera, la actividad ganadera y los talleres de herrería. Por último, el representante del municipio de Totoltepec expuso que en su comunidad la elaboración de muebles, la albañilería, carpintería, la elaboración de pan y la producción de maíz, son productos y oficios que desempeñan los habitantes de su comunidad. No obstante, en el municipio de Tepuxtepec, la producción de trucha, maíz y frijol son importantes para la población.

También se tienen productos tales como durazno, capulín, cereza, nanche amarilla, frijol delgado blanco y negro, pera, manzana, plátano, naranja, limón, lima, tejocote, zarzamora, ciruela, chayote, guías, calabacitas, café, chícharo, habas, papas, yuca, mamey y guayaba, la producción de árboles, de leña, carbón, madera, los cuales se producen en baja escala y sin la inten-ción de ser puestos en el mercado.

Los resultados indicaron que en la mayoría de las comunidades realizan actividades a pequeña escala y sin un nivel tecnoló-gico importante, la producción se queda en la comunidad o se circula hacia otras localidades más cercanas, sin embargo, otras veces la producción se queda, provocando que el productor absorba altos costos de producción.

Por otra parte, como se observa en la matriz, los productos más importantes carecen de una descripción detallada del pro-ceso de producción, esto indica una falta de técnica aplicable para la obtención del producto.

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 40: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

40 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

¿QUÉ PRODUCEN? ¿CÓMO LO PRODUCEN? ¿DÓNDE LO VENDEN? ¿CUÁLES SON SUS LIMITACIONES?

Trucha El productor de trucha, explicó que tiene tres estanques en los que se mantiene y se reproduce esta especie. Su alimentación es de dos veces al día, utilizando un alimen-to especial, su limpieza es de tres veces por semana, y se mantiene un cuidado especial por las enfer-medades que pudieran afectarle. Tardan aproximadamente cuatro meses para engordar y después de este periodo pueden ser vendidas.

La venta se realiza en la misma co-munidad y a veces en Ixtlán y pue-blos circunvecinos y la producción que no logran vender es utilizado para el autoconsumo.

No tienen un mercado fijo, esto significa que tienen menos ventas y sus costos de producción son altos, ya que les toca seguir manteniendo la especie, además de que carecen de infraestructura e inclusive el trasporte es rentado y llegan a tal punto de dar el producto sin que reciban un pago por él.

Maíz La siembra se hace en un espacio abierto, en un promedio de media hectárea. Se utilizan fertilizantes y su desarrollo tarda aproximada-mente cuatro meses. Después de esto se puede obtener hasta 15 costales. La cosecha es concentra-da y llevada a su hogar, utilizando para esto un vehículo rentado.

No tiene venta ya que es consumi-do por los habitantes del hogar.

El clima, la falta de fertilizantes, falta de recursos para el pago de la mano de obra.

Tomate Se hace la compra de la semilla, posteriormente sobre el terreno se hace el camellón y se aplica el abono a la tierra, después de la siembra se aplica el medicamen-to en los tanques de agua. Con mil matas por invernadero de 30 x 10, se producen en un periodo de siete meses, obteniendo una producción de 1800 kg en cada cosecha. La cosecha se saca utili-zando transporte animal (asno), para después rentar un vehículo y ser llevado a su vivienda.

El producto es vendido en la región y en plazas municipales.

Las abundantes lluvias afectan al cultivo debido a que se generan en-fermedades, virus y bacterias. Tal efecto provoca que se pierda toda la producción y/o, que para salvar la producción, se tenga que recurrir a invertir aún más en la compra de químicos para evitar las plagas. Por otro lado, el precio del jitomate es muy volátil, lo cual afecta al pro-ductor con altos costos de produc-ción, además de la falta de capital y escasa asesoría técnica.

Frijol ejotero Se realiza en campo abierto, en un espacio de una hectárea aproxima-damente, obteniendo una produc-ción promedio de 70 kg. El tiempo que tarda en producirse es de tres meses y se utiliza un vehículo ren-tado para transportar la cosecha.

El producto es consumido por los integrantes del hogar.

Chile Fue un producto que se mencio-nó, sin embargo, no lograron des-cribir su proceso de producción.

N/D N/D

Page 41: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

41

¿QUÉ PRODUCEN? ¿CÓMO LO PRODUCEN? ¿DÓNDE LO VENDEN? ¿CUÁLES SON SUS LIMITACIONES?

Elaboración de muebles Se hacen todo tipo de muebles, la madera se obtiene en la misma comunidad y se renta trasporte para trasladar los muebles, utili-zando maquinaria básica.

La venta se realiza en el mismo municipio.

La materia prima es de alto costo, se carece de transporte ya que se renta un vehículo para trasladar los mue-bles y poder realizar la venta, además de que su trabajo no es remunerado, falta de capital, de asesoría, mayores espacios, modernizar maquinaria, transporte, materiales.

Servicios de serigrafía Es un comercio formal que elabo-ra publicidad, para ello es necesa-rio la utilización de papel, tintas, planchado y secadora, además de lona prefabricada

En la comunidad y también en otros municipios.

Falta de inversión, desabasto de materias primas, transporte caro y falta de mercado.

Compra venta de refaccio-nes para carro

Es un establecimiento comercial, donde se vende piezas de vehícu-los para motor. El establecimiento es atendido por una persona que orienta al comprador acerca de las piezas que busca, los precios son accesibles. Además de que por la re-gión no se tienen una oferta amplia de este tipo de establecimientos.

En la comunidad. El costo del transporte de las mer-cancías es alto, además de la falta de demanda ya que no se cuenta con una estrategia publicitaria.

Compra venta de café El proceso para obtener café inicia con la recolección de este cuando se encuentra en forma de cereza; posteriormente, el café es lavado y despulpado para que finalmente sea secado, puesto a tostar y ser vendido en polvo.

En la plaza de la comunidad.

Papelería N/D N/D N/D

Purificadora de agua N/D N/D N/D

Panadería Para este tipo de establecimiento, los participantes solo mencio-naron que en sus comunidades existe tal servicio, sin embargo, no lograron describir el proceso de elaboración.

Su venta es en el municipio. Falta de técnica para elaborar un pan con calidad, textura y sabor, además de la falta de maquinaría moderna para reducir el tiempo de elaborar pan.

Ganadería N/D La carne se vende en la misma co-munidad y a veces a otras comuni-dades vecinas.

Falta de rastro sanitario, falta de vigilancia por parte de las autorida-des para certificar el buen estado de la carne, escasez de tecnología para almacenar la carne.

Matriz de resultados 1. Descripción de Productos en el distrito MixeFuente: Elaboración con información del primer taller distrital llevado a cabo el 26 de Octubre de 2011.

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 42: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

42 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Como se puede observar, en la matriz de resultados uno, las actividades que desempeña la población son netamente agrícolas y comerciales, sin embargo, una de las dificultades que se observaron fue la descripción del proceso de producción así como la forma en que se desempeñan las actividades comerciales haciéndose imprescindible la asesoría técnica, tanto del proceso de producción como de los canales de comercialización, aunado a que es necesaria la presencia de agrónomos, o personal técnico especializado para la identificación de cultivos acorde con las características climáticas de la región.

Asimismo, tanto productores como comerciantes indicaron que el mercado es una de las principales limitaciones debido a la falta de demanda interna, además de los altos costos en los que incurren para producirlos, seguido del desabasto de las mate-rias primas. Por último, el transporte es una de las causas de que el producto que se obtiene incremente su precio por los altos costos que significa transportarlo hasta el consumidor final. Otra de las dificultades que tienen el productor y comerciante, es la falta de recursos económicos, ya que al no tener un capital que permita incrementar la inversión y con esto elevar la produc-tividad, están supeditados a que sus productos además de caros tengan bajos estándares de calidad.

Una vez que se identificaron las actividades que desempeña la población en los 15 municipios y de exponer sus limitacio-nes, el segundo taller llevado a cabo permitió identificar, a través de la participación, las posibles soluciones o alternativas de proyectos que se pueden emplear en la comunidad. Teniendo como propuestas las siguientes. (Ver matriz dos)

¿QUÉ PROPONEMOS? ¿DÓNDE LO UBICARÍAMOS? ¿A CUÁNTOS BENEFICIARÍAMOS?

Cultivo de tomates Santo Domingo Tepuxtepec 20 personas

Restaurante Santo Domingo Tepuxtepec 50 personas

Establecimiento de un sitio ecoturístico Santo Domingo Tepuxtepec 30 personas

Distribuidora de agroquímicos Santo Domingo Tepuxtepec 15 personas

Gasolinera

Integradora de muebles

Ampliación de la capacidad instalada de la purificadora

Elaboración de artesanías de palma Santo Domingo Tepuxtepec Más de 10 personas

Restaurante diferenciado Tierra Blanca, Las Peñas, Santo Domingo Tepuxtepec

20 personas

Producción de hortalizas Asunción Cacalotepec 10 personas

Establecimiento de una rosticería Tierra Blanca, Las Peñas, Santo Domingo Tepuxtepec

5 personas

Establecimiento de una pizzería Santo Domingo Tepuxtepec 12 personas

Producción de hortalizas a campo abierto Loma larga Tepuxtepec 8 personas

Plantación de árboles frutales Asunción Cacalotepec 100 personas

Naves industriales para acopio y procesamiento de frutas de la región

15 municipios Más de 1000 productores

Centro de acopio de maíz criollo 15 municipios Más de 5000 productores

Gasolinera Entre Santo Domingo Tepuxtepec y San Pe-dro y San Pablo Ayutla

5 personas

Cyber café Loma larga 5 personas

Page 43: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

43

¿QUÉ PROPONEMOS? ¿DÓNDE LO UBICARÍAMOS? ¿A CUÁNTOS BENEFICIARÍAMOS?

Establecimiento de un centro ecoturístico Santo Domingo Tepuxtepec, Ayutla, Tamazulápam, Tepaltlali y Cacalotepec

50 personas

Vivero de Flores Cacalotepec, Tepuxtetepec, Ayutla, Mixistlán y Juquila

50 personas

Centro de medicina tradicional Tlahuitoltepec 150 personas

Matriz de resultados 2. Segundo TallerFuente: Elaboración con información del taller llevado a cabo el 23 de noviembre de 2011.

Los participantes indicaron que la propuesta principal para sus comunidades es la capacitación en las actividades económicas más im-portantes de la comunidad, la cual permitirá identificar y mejorar todos los productos y servicios que se generan en las comunidades.

También surgió el planteamiento de elaborar proyectos productivos, tales como: invernaderos de jitomate, el establecimien-to de viveros para la producción de flores, así como la producción y transformación del café orgánico.Por otro lado, se denotó que las actividades turísticas pueden desempeñarse idóneamente en cinco comunidades del distrito, ya que cuentan con atractivos turísticos que podrían aprovecharse, teniendo en cuenta el cuidado de sus recursos naturales. Asimismo, indicaron que no solo conciben proyectos en los que se beneficien a un grupo pequeño de individuos sino también proyectos en los cuales, además de ser estratégicos, permitan un bienestar colectivo, tal es caso del establecimiento de una ga-solinera, la cual además de necesaria, generaría una derrama económica importante.

Uno de los sectores importantes de los municipios es el terciario en la rama de comercio, ya que más de 30% de las propues-tas fueron netamente comerciales, tales como los establecimientos para la venta de alimento, panaderías, servicios de internet, entre otros, como se muestra en la siguiente matriz.

ORGANIZACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD PROYECTO

Organización de Promotoras de Salud Mixe Asociación Civil (Oprosamix A.C.)

Santa María Tlahuitoltepec Santa María Yacochi Farmacia comunitaria medicamentos tradicionales

Grupo de trabajo “La Matita Verde”

San Pedro Ocotepec Santa Cruz Ocotal Acopio y comercialización de café

Grupo “Mujeres de Condoy” San Miguel Quetzaltepec Santa Cruz Condoy Tienda de abarrotes

Grupo de trabajo Tsa Ajs Kam

Santa María Tepantlali Santa María Tepantlali Comercialización de productos agrícolas

Grupo de trabajo “Asunción” San Juan Juquila Mixes Asunción Acatlancito Tienda de abarrotes

Grupo de mujeres “Poojm Amm”

Totontepec Villa De Morelos Totontepec Villa De Morelos Tienda comunitaria

Grupo de trabajo “Unión De Productores de Café Soñando El Futuro”

Santa María Tepantlali Santa María Tepantlali Acopio y comercialización de café

Grupo de trabajo “Magia Mixe”

San Pedro y San Pablo Ayutla San Pedro y San Pablo Ayutla Producción de alebrijes

Grupo de trabajo “Sol y Luna”

Santo Domingo Tepuxtepec Santo Domingo Tepuxtepec Servicio de Internet y cafetería

Xox Santa María Tlahuitoltepec Santa María Tlahuitoltepec Taller de costura

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 44: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

44 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

ORGANIZACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD PROYECTO

Tiguiom San Pedro y San Pablo Ayutla San Pedro y San Pablo Ayutla Tienda de artículosdeportivos

Los Cuervos Asunción Cacalotepec Asunción Cacalotepec Acopio y comercialización de café

San Lucas San Lucas Camotlán San Lucas Camotlán Tienda de abarrotes

Pujx Kexpj Santo Domingo Tepuxtepec Santo Domingo Tepuxtepec Papelería

El Águila San Pedro y San Pablo Ayutla San Pedro y San Pablo Ayutla Ampliación de carpintería

Tierra Mixe Asunción Cacalotepec Asunción Cacalotepec Refaccionaria

Kuetzpallin San Pedro y San Pablo Ayutla San Pedro y San Pablo Ayutla San Pedro y San Pablo Ayutla

Matriz 3. Proyectos identificados por la Organización Mixe-Zapoteca-ChinantecaFuente: Elaboración del área técnica de la OMIZACH.

Cada uno de los talleres que se llevaron a cabo permitió analizar las posibles estrategias de solución para los problemas de las comunidades, teniendo en cuenta la participación de los representantes a través de sus ideas y consideración de su entorno social, económico y cultural.

Participación y conocimiento institucional Una de las actividades realizadas con los participantes de la Organización Mixe Zapoteca Chinanteca (OMIZACH) fue ubicar e identificar la participación de las instituciones Federales y Estatales que han tenido cobertura en los municipios, se observó que las instituciones con más presencia en el distrito han sido: la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SA-GARPA), Secretaría de Comunicaciones y Transporte, la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría del Medio y Recursos Naturales.

Por otro lado, se observó que existen instituciones como: COPLADE hoy Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), Programa Na-cional de Apoyo para la Empresas de Solidaridad (FONAES), de las que solo se logran identificar por el nombre. Sin embargo, los representantes, desconocen sus funciones y su objetivo de cada una, también existe un descontento por parte de los repre-sentantes sobre instituciones como: Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Nacional Forestal, estas dos últimas por la limitada función que tienen sobre el cuidado de sus bosques.

Diagrama de solución

Diagrama 1. Propuesta de soluciónFuente: Elaborado por el investigador

Page 45: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

45

La causa elemental de la pobreza de los municipios del distrito Mixe, proviene directamente del bajo nivel de ingresos de las familias, ubicándolas en un estado de pobreza que limita sus capacidades y que no cubre sus necesidades básicas, sin embargo, se deben buscar mecanismos que contrapongan esta situación, para ello la participación conjunta de los gobiernos Federal, Estatal, Municipal y del propio individuo es inmanente y necesaria para romper con el círculo de la pobreza e iniciar el circulo de la economía de bienestar social, esto es que a partir de estos agentes se permita una activación de la esfera productiva, la cual incremente los ingresos y rompa con el ciclo de la pobreza, es decir, mejorando la calidad de vida de las familias.

CONCLUSIÓNESEl estudio descriptivo permitió llegar a las siguientes conclusiones:Una de las terminaciones más importantes del estudio fue que la población de los 15 municipios tiene un nivel de pobreza im-portante, ya que al medirlo a través de los salarios mínimos, se diagnosticó que 81.18% en promedio de la población ocupada, recibe menos de dos salarios mínimos, siendo el municipio de San Lucas Camotlán con mayor porcentaje de 92.5%, seguido de Santiago Atitlán con 92.17 y con 91% los municipios de Mixistlán de la Reforma, Santa María Tepantlali y Santo Domingo Tepuxtepec. En tanto que los municipios con un menor porcentaje relativo son: San Juan Juquila Mixes, San Pedro Ocotepec, Totontepec Villa de Morelos, Santiago Zacatepec, Asunción Cacalotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tlahui-toltepec, y Tamazulápam del Espíritu Santo, con un promedio de 85%.

Además los municipios de Asunción Cacalotepec, Tamazulápam del Espíritu Santo, Mixistlán de la Reforma, San Lucas Ca-motlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahui-toltepec, Santiago Atitlán y Santo Domingo Tepuxtepec, mantienen indicadores de muy alta marginación, mientras que Santa María Alotepec, Santiago Acatepec y Totontepec Villa de Morelos tienen una alta marginación. Ello indica que más de 30% de su población de 15 años y más es analfabeta, y que más de 50% de su población no tiene la primaria completa, no cuentan con drenaje ni servicio sanitario, luz eléctrica, tienen piso de tierra y las viviendas tienen algún nivel de hacinamiento.

Frente al panorama anteriormente descrito, su cartografía mostró que son ricos en recursos naturales dado que el 100% de los municipios tiene grandes extensiones de bosque, abarcando una extensión territorial de más de 80%, además de que poseen un clima semicálido húmedo con abundantes lluvias todo el año, cálido húmedo con abundantes lluvias en verano y templado húmedo con abundantes lluvia en verano. Estas condiciones climáticas permiten desarrollar actividades agrícolas con algún nivel de tecnología, sin tener que recurrir a los cultivos tradicionales como la siembra de maíz y frijol.

Por otra parte, en los talleres llevados a cabo los representantes de las comunidades demostraron dificultades en describir de-talladamente el proceso de producción de los bienes y servicios que se generan en su comunidad, principalmente los productores agrícolas, ya que muchas de las veces no logran controlar las enfermedades, virus y bacterias propias del cultivo. Sin embargo, de acuerdo a las características del suelo, menos de 20% se puede destinar para fines agrícolas, lo cual se puede comprobar a través del rendimiento de las mismas, y de las opiniones que vertieron los asistentes, al mencionar que solo una vez se da la cosecha, dato que se corrobora a través de la información estadística presentada por el INEGI. Otro aspecto importante es que de los pocos productos que se dan en el distrito, la mayoría carece de un mercado definido, es decir, no tienen una demanda amplia, provocado en parte por los altos precios, bajos estándares de calidad imposibilitándolos a competir con los productos del exterior y además de un equivocado canal de comercialización o, en su caso, inexistente, tal es el caso de la producción de jitomate y de trucha.

Un fenómeno también observable es la terciarización anticipada de las actividades económicas, esto es que al no tener un ingreso importante, derivado de las actividades agrícolas, la población ocupada pasa directamente a desempeñar actividades del sector servicios, lo que implica una mano de obra no calificada y por tanto se susciten casos en los que los empleadores tengan una mayor circulación de la mano de obra, dado que la población ocupada agrícola tiene un sistema de trabajo diferente al que se desempeña en el sector terciario o de servicios.

Frente a este panorama se puede hacer todavía una conclusión más profunda, en el sentido de explicar la razón de este con-texto. En principio se puede iniciar con que los municipios del distrito Mixe se encuentran en una situación de pobreza donde los efectos se detectan a través de una baja calidad de vida, desestabilidad social, pérdida de identidad, bajo nivel educativo, aumento de la morbilidad y mortalidad, carencia de sus necesidades básicas como el vestido, calzado, aumento de la delincuen-cia, alto nivel de hacinamiento, aumento de la deserción escolar y aumento de la violencia familiar, efectos que parten de la problemática de los bajos ingresos de las familias. Este problema elemental es detonado al mismo tiempo por el bajo nivel de producción en las ramas económicas, falta de mercado para la producción, falta de capacitación, falta de capital para invertir; entre los más importantes, es una esfera productiva ineficiente que no logra la división del trabajo a través de las vocaciones productivas y de una aplicación adecuada de la tecnología a pesar de sus recursos naturales.

Diagnóstico participativo y perspectivas de desarrollo comunitario en el territorio Mixe en el estado de Oaxaca

Page 46: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

46 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Por otra parte, también la participación institucional es limitada, siendo la más activa la Comisión Nacional para el De-sarrollo de los Pueblos Indígenas, institución que con sus recursos limitados logra cubrir parcialmente las necesidades de los municipios en áreas productivas, educativas, culturales y de infraestructura. Finalmente, los municipios del distrito mixe tienen que generar un cambio importante desde emitir su participación hasta cuidar sus recursos naturales.

RECOMENDACIONESLas comunidades de los pueblos indígenas mixes no pueden seguir basando su nivel de vida en una situación de pobreza, y más aún si son comunidades donde los recursos naturales y humanos son abundantes. Son necesarias la planeación y el diseño de estrategias que impul-sen la esfera productiva, iniciando a través de una conciencia adecuada y de un nivel de participación equilibrado, conjugando los intere-ses sociales de las comunidades. Una de las propuestas que se deben tomar en cuenta es no solo impulsar proyectos de cualquier tipo, sino aquellos que impacten de forma general a las comunidades, analizando su viabilidad técnica, económica y financiera. Para ello se debe partir del significado de un proyecto productivo, es decir, de la idea de formar cadenas productivas integradoras que se manifiesten en una dinámica económica. La propuesta va encaminada a la planeación tomando en cuenta el costo-beneficio de impulsar tal o cual proyecto.

Paralelo a impulsar la esfera productiva, se deben también mejorar las condiciones en las que se encuentra la sociedad, desde el aspecto educativo, pasando por la vivienda hasta mejorar la participación del hombre y de la mujer en la toma de decisiones.Es por ello que la participación de los tres niveles de gobierno es de suma importancia, es decir, no solo deben actuar desde los roles que les corresponde a cada uno de manera independiente, sino que además debe haber una participación conjunta y constante entre ellos, para el desarrollo de los municipios del Distrito Mixe.

El gobierno Federal juega un papel importante en el mejoramiento de las economías locales, en un primer momento es ne-cesaria su participación a través de políticas que vayan encaminadas a buscar el impulso de las esferas productivas a través de la integración a la economía general, para ello se debe prestar más atención en el tipo de programa y nivel de financiamiento que se da a cada municipio. Se sugiere se analice el tipo de proyecto, su impacto, y la posibilidad de que sea financiado y no quede inconcluso. El Gobierno Federal debe apostar por aquellos proyectos integradores donde se tome en cuenta la derrama económica que se generaría y, por ende, la creación de empleos que impactaría de manera positiva a la población a través de mayores ingresos.

Los programas que implementa la SAGARPA vía activos productivos deben marcar la diferencia de las economía locales más desarrolladas a las menos desarrolladas y canalizar a estas últimas un mayor nivel de financiamiento.

El Gobierno Estatal debe enfocar sus esfuerzos a que cada uno de los representantes municipales mantenga una planeación de sus recursos, y que además le dé una mayor prioridad al impulso de la esfera productiva a través de otorgar un mayor porcentaje de inversión a proyectos productivos, y dejar de lado obras innecesaria o que se pueden llevar a cabo con menores recursos a través de utilizar mate-riales propios de la región. Gobierno Municipal, la función real del municipio es elevar la voz ante las instituciones Federales y Estatales, esto signi fica también que son el enlace directo ya que conocen sus debilidades y también sus fortalezas de sus municipios, por ello es menester que impulsen el desarrollo económico más que cualquier otra cosa. Proponer proyectos desde la participación de los poblado-res tiene la ventaja de ser más rentables y de tener un mayor impacto en la sociedad, porque la propuesta viene desde las comunidades.

Participación del Individuo. El individuo debe poner de su parte, participando, asintiendo a las convocatorias que haga el gobierno municipal y las dependencias que busquen mejorar las condiciones de vida de la población. No obstante, también cabe la prudencia de que surjan, desde la población, las ideas que puedan generar cambios importantes. Es decir, el individuo debe adquirir una participación activa y dejar de lado la dependencia gubernamental de los programas asistencialistas. Asimis-mo, debe asimilar que las condiciones en las que vive no pueden permanecer por tiempo indefinido, y que obedece a un cambio necesario por el bien de las generaciones futuras.

En la medida en que cada una de las autoridades realice su función de manera adecuada, el resultado permitirá que los habitantes de los municipios del Distrito Mixe desarrollen sus capacidades y a la vez mejoren sus condiciones de vida, en virtud de que con la implementación de proyectos productivos aterrizados de acuerdo a sus necesidades reales viene un con-junto de herramientas como son: capacitación, generación de empleos, canales de comercialización adecuados y ampliación y fortalecimiento de un mercado interno.

BIBLIOGRAFÍA

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Estrategia de Planeación y Gestión del Territorio para el Desa-rrollo con identidad, documento metodológico, (Mayo, 2010)

Page 47: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Luis Alfredo Argüelles MaRoman Alberto Quijano García

José Alonzo Sahui MaldonadoMario Javier Fajardo

La satisfacción laboral en pymes turísticas campechanas, estudio descriptivo y correlacional

Page 48: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 49: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

49La satisfacción laboral en pymes turísticas campechanas estudio descriptivo y correlacional

RESUMENEstudio descriptivo y correlacional de la percepción que el trabajador tiene de la satisfacción, como parte de la calidad de su vida laboral, y su relación con su entorno productivo. Para este análisis, resulta importante enfocarse en el capital humano de las organizaciones, en los que reside el conocimiento y la creatividad. Se realizó con 50 trabajadores del sector turístico campechano, determinando la tipología de los elementos que se reflejan como satisfacción laboral, definiendo los de mayor impacto en la gestión de recursos humanos, que propiciaran mejoría en los diseños de sistemas de mejora continua, para fomentar la produc-tividad empresarial. Los resultados se perfilan hacia la insatisfacción del trabajador en relación con su empleo, ratificado por el coeficiente de correlación obtenido de 86.5%, que infiere que todas las variables utilizadas pueden dar respuesta al concepto aludido, incidiendo particularmente en: dedicación al trabajo, orgullo por la institución, participación en el trabajo, así como en la autonomía; las variables que apuntan a la satisfacción son: el reconocimiento y la autovaloración.

PALABRAS CLAVE: satisfacción en el trabajo, calidad de vida, condiciones laborales.

INTRODUCCIÓNUlmer (1987) y Hopkins (1983) mencionan que las razones por las que debe estudiarse la satisfacción laboral son: la humanización del trabajo, la detección de una relación entre este y la productividad empresarial, y propiciar el crecimiento teórico de los conceptos.

Las tendencias actuales de la administración, principalmente en el sector hotelero, comprenden que a sus colaboradores no les interesa únicamente el salario, ni que este sea el motivo de retención, sino de que existen adicionalmente factores que influyen en su grado de satisfacción, y están reflejados en la calidad de vida laboral.

La calidad de vida laboral, que es uno de los más importantes retos en las organizaciones y que representa la productividad empresarial, ha tenido una evolución a través del tiempo, se le ha llamado “bienestar”, “satisfacción” o “felicidad”, su tránsito ha pasado por diversas etapas, desde haber sido identificado como necesidad básica humana, asimilándola con la salud y, pos-teriormente, aunque más ligero, con el trabajo (Pichardo, 2005).

Las entidades que han crecido, se han vinculado en forma estrecha con el capital humano (Ruzzier, Antoncic, Hisrich y Konecnik, 2007), conocerlo y propiciarle los medios adecuados para su proyección satisfactoria. Con esto se interrelaciona la parte humana em-presarial, esto es, la interacción entre empresa-individuo, que incluye lo relativo a la calidad de vida (Santos, Rodríguez y Paz, 2007).

A través de la calidad de vida de los trabajadores, mediante este estudio descriptivo, transversal y correlacional, en el sector turístico campechano, de la satisfacción como parte de ella, se trata de obtener elementos para mejorar la productividad orga-nizacional, que al final de cuentas repercute en el servicio al cliente. Se utiliza el instrumento válido y confiable para medir la calidad de vida en el trabajo (González, Hidalgo, Salazar y Preciado, 2010), integrado por 7 rubros multidimensionales, en las que se visualiza cuando el individuo se integra al trabajo, a través del empleo y su propia percepción, ve cubiertas sus necesida-des personales, en lo particular de: satisfacción por el trabajo.

Planteamiento del problemaUna de las causas más comunes que contribuyen al fracaso de las empresas, es cuando la estructura organizacional, no está acorde con las necesidades actuales (Castillo y Ampudia. 2005). Tratándose de esta investigación, el problema de investigación que se plantea estriba en: ¿Cuál es la probabilidad de que las organizaciones que desconozcan si sus trabajadores están satisfechos con su labor, afecte su calidad de vida laboral, y tengan problemas radicados en la productividad empresarial y el rendimiento óptimo de ellos?

Pregunta de investigaciónComo consecuencia de la problemática planteada, y siguiendo una metodología adecuada, conviene plantearse la siguiente pregunta de investigación:

¿Conocer la satisfacción en el trabajo como parte de la calidad de vida de los empleados en las organizaciones, permitirá establecer estrategias que conlleven a promover la productividad empresarial y su rendimiento óptimo?

Objetivo generalEl enfoque terminal es determinar si la satisfacción en el trabajo es promotora de la calidad de vida de los trabajadores del sector turístico hotelero campechano, y con base en ello, establecer las estrategias necesarias para promover su productividad y el rendimiento óptimo de los empleados.

Page 50: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

50 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Objetivos particulares1. Describir los rasgos característicos de la satisfacción en el trabajo, como parte de la calidad de vida laboral.2. Determinar el grado de asociación de los elementos que integran la satisfacción en el trabajo, con la calidad de vida laboral.3. Establecer propuestas de mejora en la calidad de vida laboral que impacten en la productividad organizacional y optimi-

zación del recurso humano.

Marco teóricoHay cuatro razones básicas por las que se investiga la satisfacción laboral, como parte de la calidad de vida (Robbins, 1999):

1. Los empleados insatisfechos son los que más faltan al trabajo, y tienen mayor probabilidad de dejarlo.2. Los empleados insatisfechos, se involucran en conductas destructivas, aquí se asocia al alto nivel de quejas e injus-

ticias, recurriendo a sabotajes o agresión pasiva.3. Los empleados satisfechos, tienen mejor salud y calidad de vida.4. La satisfacción en el trabajo, influye en la vida del empleado, dentro y fuera del centro de producción.

La sustitución de la labor física por la mental se ha derivado de la evolución de la sociedad en el tiempo, propiciando incre-mento en los niveles de competitividad, derivado de las innovaciones científicas y tecnológicas. Asimismo, los trabajadores demandan nuevas cosas, que acarrean la influencia de la organización en el comportamiento, y aspecto socioemocional del individuo dentro de ella, así como del empleado de la empresa.

Se obtienen beneficios al referirse a la calidad de vida laboral, que repercuten en la toma de decisiones acertadas, tanto para prevenir como para solucionar conflicto entre empleado-organización (Davis, 2001), los beneficios obtenidos son:

1. La planeación y vigilancia de nuevos programas que propician cambios en la empresa, y los mismos empleados.2. Al vigilar las actitudes en las diferentes áreas, se conocen los sentimientos y las sensaciones implicadas.3. Aplicando encuestas y obteniendo retroalimentación, se mejora la participación de los empleados, así como la comunicación en todas

sus direcciones. Los individuos externan los pensamientos, y mejora su estado emocional, derivándose en la detección de necesidades.

La calidad de vida laboral es la forma en que se produce la experiencia laboral en condiciones objetivas, por ejemplo: seguridad e higiene laboral, trabajo, salud laboral, etcétera, y en condiciones subjetivas del trabajador, en el sentido de cómo lo vive. Es mul-tidimensional, al tomar en cuenta aspectos subjetivos y objetivos, lo que permite no exista sesgo referente a la realidad del trabajo (Poza & Prior, 1988). Es un tema necesario de tratar, la situación laboral pasa no solo en México, sino en todo el mundo, es crítica, donde el nivel de pobreza va en aumento, y el logro de mejores condiciones en el trabajo obtenido en épocas pasadas ha disminuido, atribuyéndolo en gran parte al capitalismo global (Navarrete, 2005).

Chiavenato (2004), propone que la calidad de vida laboral se vea desde dos ópticas: por una parte a los trabajadores para re-flexionar en su bienestar y satisfacción en el trabajo, y por la otra, a la empresa, por las derivaciones en la productividad y la calidad de vida. En este tenor, las organizaciones deben ocuparse del recurso humano, al ser los que propician la satisfacción de los objetivos, quien al tener mejores condiciones, maximizará su rendimiento en pro de las metas empresariales. Aquí podemos vislumbrar una multiplicidad de factores: satisfacción con el trabajo ejecutado, posibilidades de futuro en la organización, reconocimiento a los resultados alcanzados, salario percibido, beneficios alcanzados, relaciones humanas con el grupo y la organización, ambiente psico-lógico y físico del trabajo, apertura de decisión y participación.

Cuando se mejoran las condiciones laborales, los efectos inmediatos son la disminución de los riesgos de trabajo, asimismo, el com-portamiento humano genera prácticas más seguras que paralelamente promueven una mejor calidad de vida laboral. Muchas empresas no se ocupan de este renglón, esto no beneficia ni a empleados ni a la organización misma, hay que tener en cuenta que a mayor satis-facción del empleado, se espera un mejor desempeño, consecuentemente una mayor productividad para el negocio (Navarrete, 2005).

Desde la perspectiva de González, Hidalgo, Salazar y Preciado (2010), se construye un instrumento que mide la calidad de vida laboral (CVT), cuya definición es: “La CVT es un concepto multidimensional que se integra cuando el trabajador, a través del empleo y bajo su propia percepción, ve cubiertas las siguientes necesidades personales: soporte institucional, seguridad e integración al puesto de trabajo y satisfacción por el mismo, identificando el bienestar conseguido a través de su actividad laboral y el desarrollo personal logrado, así como la administración de su tiempo libre”. Asimismo, continúan señalando, implica la valoración objetiva y subjetiva de siete dimensiones: soporte institucional para el trabajo, seguridad en el trabajo, integración al puesto de trabajo, sa-tisfacción por el trabajo, bienestar logrado a través del trabajo, desarrollo personal del trabajador y administración del tiempo libre.

Page 51: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

51

La satisfacción es el componente de vital importancia para el éxito de las organizaciones que pertenecen al sector servicios. En este mismo sentido, Spinelli y Canavos (2000) sugieren que para lograr lo anterior, hay que mantener empleados satisfechos por par-te de la empresa, implica que los directivos de los establecimientos hoteleros encuentren a un tipo de empleado cuya personalidad, motivación y habilidades, contribuyan a la satisfacción del cliente y el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Se constituye como un pilar básico en las empresas dedicadas a la prestación de servicios, la satisfacción en el trabajo, de acuerdo a su pretensión de llevar a cabo una gestión orientada al cliente (George, 1990). Los directivos informados en cuanto a lo que sus empleados desean de su trabajo, están en posibilidades de diseñar un entorno laboral que promueva la calidad en el servicio, comul-gando con los deseos y aspiraciones del personal.

Como conclusión de los antecedentes teóricos expuestos, y propuestos por los diferentes autores, se manifiesta que la satisfacción en el trabajo es uno de los promotores de la calidad de vida laboral, y que ha sido utilizado como indicador de las experiencias hu-manas en el lugar de trabajo. Las organizaciones necesitan personas motivadas que participen activamente en los trabajos realizados, que sean atendidos correctamente por sus contribuciones, y que su calidad de vida sea el reflejo de su aporte, tanto al círculo que pertenece como a la sociedad de la que es parte. Por ello, se decidió utilizar el instrumento desarrollado por González, Hidalgo, Sa-lazar y Preciado (2010), tomando la dimensión de “satisfacción en el trabajo”, a efecto de determinar su influencia en la mencionada calidad de vida, además de ser considerado el idóneo para la medición del concepto en el sector hotelero campechano que nos ocupa.

MetodologíaTipo y diseño de la investigaciónLa investigación es de tipo no experimental, los fenómenos son observados tal y como surgen en su contexto natural, en el am-biente del sector turístico hotelero de la zona centro de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, y después se analizan. Inicia con una investigación exploratoria ya que hay bastante información escrita, relacionada con la calidad de vida laboral, bajo los conceptos teóricos de los diferentes autores, entre los que están los de González, Hidalgo, Salazar y Preciado (2010), particu-larizando en la “satisfacción en el trabajo”. Siguiendo este camino, se describen los rasgos característicos de la satisfacción en el trabajo de la población sujeta a estudio. Este trabajo es cualitativo, aplicando cuestionarios y utilizando como método la entrevista.

Población y MuestraLa muestra se refiere al conjunto de personas, instituciones o cosas al que se dirige la investigación, y se seleccionó de acuerdo a la naturaleza del problema para poder generalizar los datos recolectados; en este sentido, la población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especificaciones y sobre la cual se pretende generalizar dichos resultados. (Hernández, Fernández y Baptista, 2006).

La presente investigación se realizará con los trabajadores de las pequeñas y medianas empresas del sector turístico hotelero de la ciudad de San Francisco de Campeche, Municipio de Campeche, particularmente con los establecimientos de hospedaje ubicados en el centro histórico de la misma localidad al ser estos de interés especial para el investigador.El último censo económico (INEGI.2009), proporciona información sobre la oferta turística en el Estado de Campeche, con 12 establecimientos de hospedaje ubicados en el centro histórico de la Ciudad de Campeche, Campeche..

A través de la perspectiva de Bavaresco (1994), la muestra se considera como una porción o parte que representa una po-blación y se determina mediante un procedimiento llamado muestreo.Concordando con lo planteado, Bisquerra (1998), afirma que el método de muestreo debe ser tal que asegure la representati-vidad de la muestra. De acuerdo con la selección de la muestra es necesario además, según Hernández, Fernández y Baptista (2006): estratificar la muestra, en relación a los estratos o categorías que representan en la población y que aparte son relevantes para los objetivos de estudio. Se selecciona una muestra para cada estrato con el fin de aumentar la precisión de la muestra y reducir la varianza de cada unidad muestral.

Este estudio se llevó a cabo con 10 (83.33%) de ellas, y los 50 trabajadores localizados durante la aplicación del instrumen-to, para nuestro caso se convierten en 100%, toda vez que en los 2 restantes no fue posible acceder a datos, por inaccesibilidad de los propietarios. Aquí se observa que se utiliza como muestra la población censada, en donde:

n = N, lo cual quiere decir:n = tamaño de la muestra,N = tamaño de la población.

La satisfacción laboral en pymes turísticas campechanas estudio descriptivo y correlacional

Page 52: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

52 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Con lo anterior, tal como lo manifiesta Cárdenas (1996), se está ante la presencia de una muestra del tipo censal, ya que puede participar toda la población, sin necesidad de determinarse la muestra.

Ratificando lo anterior, Chávez (1994) señala que una muestra censal poblacional implica la obtención de datos de todas las unidades del universo, acerca de las cuestiones que constituyen el objeto censado. Los datos se recogen entre una muestra de unidades que representan el universo, dado que la población es pequeña y se puede hacer un estudio de cada uno de los elementos que la conforman.

InstrumentosAntes de aplicar el instrumento, y administrárselos a todos los empleados seleccionados, se desarrolló una prueba piloto, para comprobar su réplica en el contexto de las empresas del sector hotelero campechano, ubicadas en la zona centro de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, en cuanto a la comprensión de las preguntas estructuradas, y eliminar al máximo algún desvío del objetivo de la investigación, y, en su caso, adaptarlo a la población de estudio. Se seleccionaron 2 (18.2% de la población) empresas, y se administró el instrumento, obteniéndose un alfa de cronbach de 0.89, considerándolo confiable. Ya aplicado el instrumento, se determinó de nueva cuenta este, obteniendo 0.90 lo que se considera aceptable (Hernández, Fernández y Baptista. 2006).

Para las variables relacionadas con la satisfacción en el trabajo, se aplicó el CVT-GOHISALO (González, Hidalgo, Sala-zar y Preciado, 2010), creado específicamente para medir este concepto, debidamente acreditada su validez y confiabilidad, instrumento construido con 11 ítems, los cuales están integrados en una sola dimensión de estudio. Los ítems se encuentran agrupados por tipo de respuesta, las cuales se encuentran en escala tipo Lickert de 0 (la peor calificación), hasta 4 (la mejor calificación). Para la interpretación de los resultados se recomienda utilizar los límites para el puntaje de satisfacción baja, media y alta, en cada una de las dimensiones. El instrumento se aplicó de manera personalizada e individual con la finalidad de estar seguros de que los ítems fueran comprendidos por los empleados del sector hotelero.

ProcedimientoEl cuestionario para describir la calidad de vida laboral, en su apartado de “satisfacción en el trabajo”, se aplicó bajo la corriente cualitativa, utilizando como método la entrevista. Se desarrolló con los 50 trabajadores de las organizaciones del sector hotelero de la zona centro de la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche. Con las respuestas, se construyó una base de datos para que las variables contenidas se analizaran en función a distribuciones de frecuencias.

Posteriormente, aplicando el método cuantitativo se correlacionaron las variables para determinar el grado de asociación con la calidad de vida laboral, utilizando para este efecto el SPSS (versión 18).

ResultadosLa dimensión de “satisfacción por el trabajo”, muestra una tendencia hacia la satisfacción de la calidad de vida del trabajador, esto se aprecia ya que de los 11 ítems que evalúan esta unidad, 6 (54%) son de tendencia alta y sólo 5 (46%) de baja. Destacan como insatisfechos los ítems en los cuales las respuestas apuntan a las escalas “0” y “1”, siendo: 2. Duración de la jornada de trabajo (44%), 5. Satisfacción por la institución en comparación con otras (42%), 6. A las funciones desempeñadas (42%), 7. Uso de las habilidades potenciales (48%), 9. Oportunidades para ser creativo (52%). En cuanto a la parte satisfecha, las respuestas se orientaron a las escalas “3” y “4”, siendo los ítems: 1. Forma actual de contratación, 3. Turno de trabajo, 4. Can-tidad de trabajo realizado, 8. Uso de habilidades en el trabajo, 10. Reconocimiento de otras personas por el trabajo, y 11. Por el desempeño profesional. Véase Figura 1 y Tabla 1.

Page 53: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

53

Figura 1: Satisfacción por el trabajo

Revisando la Figura 1 “Satisfacción por el trabajo”, las frecuencias desfavorables, entre 0 y 1 se dan en las preguntas 2, 5, 6, 7, 8, y 9; favorablemente entre 3 y 4 se encuentran las preguntas 1, 3, 4, 10, y 11, mismas que se describen en la Tabla .1

Tabla 1: Frecuencias de la aplicación del cuestionario en la dimensión “Satisfacción por el trabajo”

Como se observa en la Tabla 4, las preguntas que se orientan a la insatisfacción en la “satisfacción por el trabajo”, cuyas acu-mulaciones de frecuencias están en el rango de 0 y 1, son: 2,5, 6, 7, 8 y 9, siendo los rasgos relevantes no estar satisfechos, principalmente con: la jornada de trabajo, igualdad con otras empresas similares, las funciones realizadas, uso de habilidades y potenciales, y oportunidad para la aplicación de la creatividad e iniciativa.

Al determinar el grado de asociación de cada una de las variables independientes, que corresponden a las 11 ítems de la dimensión “satisfacción por el trabajo”, con la calidad de vida laboral, utilizando la correlación múltiple a través del SPSS (versión 18), se obtiene:

La satisfacción laboral en pymes turísticas campechanas estudio descriptivo y correlacional

Page 54: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

54 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Todas las variables independientes – Satisfacción por el trabajo fueron incluidas en el modelo, esto es, ninguna fue rechazada para el análisis al ser su valor diferente a cero.

Todas las variables independientes – Satisfacción por el trabajo: presentan un coeficiente de correlación múltiple (R) del 86.5%, su coeficiente de determinación (R2) es de 67.6%, el Error Típico de la Estimación de 0.241, con un nivel de significancia de 0.749.

El análisis de la varianza (ANOVA) arroja un estadístico F con valor de 10.284 mayor al nivel de significancia que es de .000Se obtuvo el valor que adquiere la variable dependiente Y cuando las variables independientes son iguales a 0 y está represen-

tado por una constante (a) como sigue:

CONSTANTE VALOR

a 0.296

Asimismo, se obtienen los coeficientes B (Beta), con un intervalo de confianza al 95%, para cada una de las variables indepen-dientes “X” cuyo valor representa cómo los valores de la variable dependiente “Y” pueden variar por cada unidad de variación en las variables independientes “X”, siendo los siguientes:

COEFICIENTES B VALORES

B1 0.047

B2 0.082

B3 0.082

B4 0.084

B5 0.065

B6 0.045

B7 0.107

B8 0.073

B9 0.077

B10 0.033

B11 0.114

La ecuación de regresión múltiple con 11 variables independientes es:

Y = a + B1X1 + B2X2 + B3X3 + B4X4 + B5X5+ B6X6 + B7X7 + B8X8 + B9X9 + B10X10 B11X11

La ecuación de regresión múltiple con los valores sustituidos después de aplicar las pruebas estadísticas es:

Y1 = 0.296 + 0.047X1 + 0.082X2 + 0.110X3 + 0.084X4 + 0.065X5 + 0.045X6 + 0.107X7 + 0.073X8 + 0.077X9 + 0.033X10 + 0.114X11

DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓNCon base en la información obtenida, se identifica que en términos generales los empleados del sector turístico hotelero cam-pechano, presentan una ligera tendencia hacia la insatisfacción en la calidad de vida laboral. Se afirma, toda vez que de los 11 ítems, 6 (54%) se proyectan en forma negativa y 5 (46%) en sentido positivo; sin embargo, es muy frágil la línea que divide lo

Page 55: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

55

bueno de lo malo, en la sensación global de agrado o gusto del trabajador con respecto a su empleo, habrá que intensificar las acciones de mejora, en los renglones de baja incidencia, como son:•Duracióndelajornadadetrabajo.•Elagradoporestarenlaempresa.•Lasfuncionesqueserealizan.•Elusodelashabilidadesypotencialesdeltrabajador.•Oportunidadesdeaplicacióndelaimaginaciónycreatividad.

Con lo expuesto se puede inferir que el trabajador no está optimizando su productividad al no sentirse realmente aprovechado, ni que la entidad haga las propuestas para su mejoría.

Se confirma lo planteado, si vemos que el coeficiente de correlación resultante de 86.5% es bastante aceptable, lo que significa que las 11 ítems están relacionadas con la calidad de vida laboral, y que cualquiera de ellas puede dar respuesta. Por tanto, bajo este resultado es importante que se establezcan las estrategias inherentes al caso, en beneficio de la productividad empresarial y la optimización del recurso humano disponible.

BIBLIOGRAFÍA

DEL CASTILLO, Arturo & Ampudia, Eduardo R. (2005). Diagnóstico sobre el impacto del Fraude y la Corrupción en las Pymes. Consultado en enero 13, 2013 en Http://Www.Cc.Org.Mx/Imagenes/Pymes.Pdf.

BABARESCO, A. (1994). Proceso Metodológico de la Investigación. Talleres de Litografía MELVIN, S.R.L.BISQUERRA, R. (1998). Método de investigación educativa. Madrid: CEAC.CÁRDENAS, A. (1996). Plan de acción. Aula Abierta. Año I, no. 3.CHÁVEZ, N. (1994). Introducción a la investigación educativa. Maracaibo: ARS Gráficas, S.A.CHIAVENATO, I. (2004). “Calidad de Vida Laboral”. En Gestión del talento humano. Colombia: McGraw Hill.DAVIS, K; Newstrom, J. (2001). Comportamiento Humano en el Trabajo. México: Editorial McGraw Hill.GEORGE, W.R. (1990). “Internal marketing and organizational behavior; a partnership in developing customer-conscious em-

ployees at every level”, Journal of Business Research, no. 20, pp 63-70GONZÁLEZ, R; Hidalgo, G; Salazar J; Preciado M. (2010). Elaboración y validación del instrumento para medir Calidad de

Vida en el Trabajo. “CVT-GOHISALO”. Ciencia del Trabajo. Abril-Junio; 12 (36): 332-340.HERNÁNDEZ, Roberto; Fernández-Collado, Carlos; Pilar Baptista, Lucio. (2006). Metodología de la Investigación. México:

McGraw-Hill. Cuarta edición, XLIV.HOPKINS, A. H. (1983). Work and job satisfaction in the public sector, Totowa, Rowman & Allanheld.Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (S.F.). Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa, Censos Económi-

cos 2009. Estratificación De Los Establecimientos. Consultado en enero, 8, 2013 En Www.Inegi.Gob.Mx/Prod_Serv/Contenidos/Espanol/Bvinegi/Productos/Censos/Economicos/2009/Industrial/Estratifica.Pdf.

NAVARRETE, F. (2005). Calidad de vida laboral. Revista de la Universidad del Valle de Atemajac 19 (51).PICHARDO, A. 2005. Bibliografía sobre calidad de vida y temas conexos [en línea]. Disponible en: http://www.cinpe.una.

ac.cr/investigacion/proyectos/calidadde-vida/bibliografiaBibliograf%EDa.pdf. [Consultado en enero de 2013]POZA, J. & Prior, J. (1988). “Calidad de vida en el trabajo: un estudio empírico”, en Libro de simposios, I Congreso Ibe-

roamericano y III Nacional de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, Madrid: Colegio Oficial de Psicólogos.ROBBINS, S. (1999). Comportamiento Organizacional. México: Editorial Prentice Hall.RUZZIER, M; Antoncic, B; Hisrich, R.D. y Konecnik, M. (2007). Human capital and SME internationalization: A structu-

ral equation modeling study. Canadian Journal of Administrative Sciences, 24(1), 15-29.SANTOS C., A; Rodríguez, A. I; y Paz L, C.R. (2007). Capital humano y e-RRHH. Ingeniería Industrial, 28(1), 3-8.SPINELLI, M.A. y Canavos, G.C. (2000). “Investigating the relationship between employee satisfaction and guest satisfaction”.

Cornell Hotel and Restaurant Administration Quarterly.ULMER, D. L. (1987). “Job satisfaction of community hospital educators”, Dissertation Abstracts International, 49.

La satisfacción laboral en pymes turísticas campechanas estudio descriptivo y correlacional

Page 56: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 57: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Carolina Trejo AlbaHildelisa Karina Landeros Lorenzana

Ervey Leonel Hernández TorresKariely Yulissie Valenzuela Rocha

Actitudes pro-ambientales y un enfoque en residuos en Institución de Educación Superior: caso Centro de Ingeniería y Tecnología, UABC

Page 58: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 59: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

59 Actitudes pro-ambientales y un enfoque en residuos en Institución de Educación Superior: caso Centro de Ingeniería y Tecnología, UABC

RESUMENEl presente artículo tiene como objetivo principal mostrar la información obtenida del estudio de actitudes pro-ambientales en alumnos de Arquitectura, Diseño e Ingeniería realizado por el Cuerpo Académico (CA) de Diseño Integral Ambiental, que servirá como fundamento para precisar las guías de diseño de una campaña de comunicación visual para promover la reducción y separación de residuos. Además, busca aportar soluciones eficientes e innovadoras en el manejo de residuos y la formación en los valores éticos y ambientales de los estudiantes universitarios. La metodología utilizada para la investigación contempló la aplicación de una encuesta a una muestra estratificada de la población del CITEC: planta de profesores y alumnos de las áreas de arquitectura, diseño e ingenierías. El estudio tiene un enfoque mixto (cualitativo/ cuantitativo). Los resultados reflejan propuestas específicas de acción y una mayoría demuestran actitudes pro-ambientales pero denotan actitudes medianamente proactivas en el sentido de participar directamente en el proceso de aplicación de la campaña comunicacional. El CA está conformado por académicos e investigadores del Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC), Unidad Valle de las Palmas, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

PALABRAS CLAVE: cuerpo académico, diseño integral ambiental, actitudes pro-ambientales, residuos, reciclaje.

INTRODUCCIÓNEl Centro de Ingeniería y Tecnología y su contextoEl Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC) pertenece a la Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana. Es un centro de reciente creación –2009-, ubicado al Sureste de Tijuana y en los límites con el municipio de Tecate. Su oferta académica abarca áreas de la Ingeniería, así como Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial. La matrícula estudiantil oscila en los 2,500 alumnos.

El CITEC se ubica en el polígono del Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS), promovido por una política de vivienda federal que otorga apoyos para la puesta en marcha de nuevos polos de desarrollo regional (IMPLAN, 2011). Los predios aledaños no urbanizados tienen un alto valor paisajístico y son el hábitat de especies vegetales y animales endémicas de la región.

Este contexto ambiental, el trabajo multidisciplinario y la búsqueda de nuevas estrategias educativas para enseñar valores éticos y ambientales a los estudiantes, se resumen en un proyecto de aplicación, donde residuos inorgánicos específicos serán utilizados como materiales para realizar prototipos de diseño. Antes de cualquier ejercicio de diseño se aplicó un instrumento para revisar las actitudes pro-ambientales de los estudiantes del CITEC e inferir la viabilidad e interés que los estudiantes puedan tener en un segundo proyecto de realización de prototipos de diseño utilizando materiales procedentes del reciclaje.

De acuerdo a datos de la SEMARNAT (2002) en los años 50 la generación de basura habitante por día era equivalente a 370 gramos. Actualmente, la cantidad de residuos que un individuo promedio genera en las zonas urbanas, es equivalente a 1.2 kg (Bali, 2011). Sin embargo, en la frontera norte está por arriba de la media nacional por la enorme accesibilidad a comprar productos altamente industrializados y desechables.

Con los datos anteriores se puede estimar que la comunidad CITEC –incluyendo a la planta administrativa y profesores- de casi 3,000 personas, puede generar diariamente 3.6 toneladas de residuos netos, incluyendo sus actividades domésticas personales.

El perfil del Cuerpo Académico y proyecto de aplicaciónEl Cuerpo Académico Diseño Integral Ambiental está formado por especialistas en el área del Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Comunicación y Arquitectura adscritos a CITEC, desarrolla la línea de generación del conocimiento Gestión y aplicación de cam-pañas de contenido ambiental a través de productos de diseño, y cada una de las áreas del diseño participa en un objetivo específico.

El diseño gráfico es la generación de la comunicación visual con un propósito determinado, como dice Wong (2009): “una unidad de diseño gráfico debe ser colocada frente a los ojos del público y transportar un mensaje prefijado”, podemos encontrar en el diseño gráfico una fuente inagotable y constante de valor para la comunicación de los conceptos de la educación ambiental.

En otra fase del diseño, los modeladores de la forma y el espacio, como lo son los diseñadores industriales y arquitectos, pueden dar un uso inimaginable a los materiales que antes eran considerados desechos, educando así a los futuros diseñadores, a los usuarios y a la comunidad en general, sobre las ventajas de crear a partir de algo que se consideraba sin ningún valor monetario, estético y funcional.

Un beneficio del proyecto previsto a mediano plazo es la posible reducción en los costos de operación, control y manejo de los residuos en el CITEC, al aprovechar los residuos de papel, cartón, madera, plástico que se generan en las actividades administrativas, escolares y de servicios del Centro para integrarse en una cadena de reuso o reciclaje, de la cual se generarán materias primas para la elaboración de prototipos de diseño.

Page 60: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

60 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Sin embargo, para entender a profundidad esta idea es importante definir lo que es el valor. Según Kotler y Armstrong (2003), el valor es relativo a cada persona; para algunas personas una foto es valiosa, un comentario o un agradecimiento son valiosos, pero si hablamos de empresas lo más importante es generar riqueza económica, por lo tanto, es nuestro deber como diseñadores proponer prototipos a las empresas con costos reducidos al aprovechar los materiales que al no tener un manejo adecuado se vuelven elementos contaminantes.

Se entiende entonces que una de las actividades más consistentes del proyecto será el reciclaje, que de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos vigente, se reconoce como una transformación de los residuos a través de diversos procesos buscando restituir su valor económico, evitando su disposición final, considerando favorecer un ahorro de energía y materias primas sin perjuicio para los individuos, los ecosistemas o sus elementos.

Cabe decir que los estudiantes de diseño deben invertir grandes cantidades de dinero en la compra de material para las prácticas de clase. Existe la opción de que ellos tengan acceso a un banco de materias primas. La acumulación de desechos en un espacio no le quita el significado de basura; si no está clasificado, no es útil ni aprovechable.

Es también una oportunidad de enfatizar la cultura del Ecodiseño o Green Design, una vertiente del diseño donde los productos, proyectos y sistemas se diseñan con armonía y con respeto a las especies vivientes y la ecología (García, 2008).

Investigaciones relacionadas y modelo teóricoEl estudio de las conductas pro-ambientalesEstablecer las bases de diseño para realizar una campaña comunicacional con el objetivo de promover la reducción y separación de residuos, precisa el conocimiento del perfil segmento del público, para este caso, estudiantes de licenciatura que reciben en su formación bajo el modelo de competencias, aspectos de valor y éticos, el saber-actuar.

Diversos estudios resaltan que los individuos realizan conductas ambientalmente responsables cuando tienen suficiente información sobre el problema ambiental, están motivados y se ven como parte de un cambio cualitativo, saben que su acción será efectiva y no les presenta gran dificultad (Álvarez y Vega, 2009).

Una de las teorías más aceptadas para el estudio del comportamiento humano es la Teoría de la Acción Razonada, de Ajzen y Fishbein (1980), que define a las personas con valores, creencias e información diferente que imprime características particulares a su espacio y a los elementos que lo conforman; las personas modifican su comportamiento y actitud según el espacio. Brito y Pasquali (2006), ejemplifican esta acepción en un estudio de comportamiento y actitudes asociadas a la disposición de la basura; la intención de una persona está en función de dos determinantes esenciales, una de tipo personal y otra de influencia social; la primera es la actitud que puede ser negativa o positiva, por ejemplo, el individuo evalúa como bueno o malo tirar la basura dentro del contenedor; la segunda es la percepción del sujeto por las normas sociales para realizar una u otra acción, el individuo percibe que el círculo de personas importante para él aprobarán o no aprobarán la colocación de la basura fuera del contenedor. Actualmente, la mayor parte de las investigaciones sobre las actitudes se centran en el valor predictivo que las mismas pueden tener sobre las conductas (Álvarez y Vega, 2009).

Entonces, se parte de la base de que los individuos tienen la buena voluntad de atender las campañas con fines ambientales, pero la falta de conocimiento de la importancia de su labor, del significado de sus acciones y su participación poco directa en el propio proceso los vuelve ajenos. Los estudiantes de nivel superior son un recurso humano capacitado para emprender proyectos innovadores, siendo la escuela y el aula el espacio donde pasan suficiente tiempo y donde tienen el incentivo de ver materializados los conceptos de clase en un proyecto objetivo o investigación práctica.

La educación ambiental y la experiencia universitaria En el diseño de campañas comunicacionales, los mensajes de comunicación visual tienen fines muy concretos de difusión, exis-te la tendencia natural de enviar información de esquemas prohibitivos o informativos, pero el fin educativo tiene exigencias mayores. Existe mucha incertidumbre y diversas perspectivas sobre los problemas ambientales, no existe una respuesta correcta o un camino para dar solución a los problemas, es aquí donde la educación ambiental debe desarrollar capacidades para reco-nocer la incertidumbre, suponer escenarios alternativos y adaptarse a condiciones cambiantes (CECADESU, 2009).

Asimismo, en el aula de clases se suele hablar de la conciencia ambiental, las competencias de valor se enfocan en enseñar el “buen actuar”; sin embargo, los ejercicios generados en el aula no siempre llegan a conocer el ámbito práctico. La educación ambiental tiene como objetivo el que los individuos respeten su entorno natural, se consideren parte del sistema natural, sean conscientes de que sus acciones generan reacciones en el ambiente dañinas o benéficas, o ambas, según la perspectiva, y la tarea sigue, pues la educación debe enseñar lenguaje cotidiano de temática ambiental y clarificar conceptos que se usan indiscrimi-nadamente, como: “sustentabilidad”, cambio climático, huella ecológica, entre otros.

Page 61: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

61

Son incontables las acciones de capacitación, concientización y educación ambiental que realizan entidades públicas y privadas orientadas al conocimiento y comprensión de la problemática del deterioro medio ambiental, pero parecen mínimos los resultados; la sociedad dedica más recursos a tecnologías o instituciones que tendrán como función la reparación de daños, prolongando las actuales tendencias (Arias, 1995).

En México, se encuentra vigente una iniciativa denominada Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en las Institu-ciones de Educación Superior, formulada por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECA-DESU) de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP)1 . Se busca un nuevo perfil en las Ins-tituciones de Educación Superior (IES) para fortalecer su desarrollo ambiental y potenciar su vinculación con los organismos públicos responsables de la política ambiental y con diversas organizaciones de la sociedad. Sobre el cambio ambiental de las IES (Bravo, 2008), se menciona que deben hacerse desde el aspecto formal, cambios en su misión y visión; en todas las áreas del conocimiento: científico natural, científico social, en las humanidades, en las artes, en las ingenierías, etcétera; en todos los procesos educativos: desarrollo curricular -planes de estudio-, procesos enseñanza-aprendizaje, formación de maestros, educa-ción a distancia, etcétera; con toda la comunidad educativa: profesores, alumnos, trabajadores, autoridades, egresados, etcétera.

La Universidad formaliza en sus instrumentos rectores y de planeación la relevancia de tener responsabilidad con el medio ambiente. Cuenta con un Departamento de Planeación y Gestión Ambiental Institucional que ha promovido proyectos con fines ecológicos, por ejemplo, el programa de recolección de baterías alcalinas; sin embargo, no ha podido consolidar un proceso duradero en el tiempo, capaz de incidir en todos los campus que la conforman respecto al manejo de residuos. En parte, se presume esta falla a la falta de un periodo de sensibilización de la comunidad educativa en los tópicos ambientales correspondientes.

Aspectos MetodológicosPara cumplir el objetivo particular de medir el conocimiento ambiental de los alumnos del centro universitario CITEC, se realiza una propuesta metodológica con un enfoque mixto: cuantitativo/cualitativo. El primer aspecto cubrirá todas las me-diciones realizadas en la aplicación de instrumentos con escalas para emitir mediciones de tendencia central y dispersión. El segundo punto emitirá cualidades, características y opiniones abiertas, las cuales permitirán enfocar con mayor precisión el contenido y presentación de los materiales de educación ambiental. Los reactivos fueron diseñados utilizando la escala Likert.

ESTRATOS TAMAÑO MUESTRA % DEL ESTRATO MUESTRA

Tronco común arquitectura y diseño 441 17.04 90

Tronco común ingeniería 755 29.18 154

Arquitectura 346 13.37 71

Diseño Gráfico 223 8.62 45

Diseño Industrial 94 3.63 20

Ingeniería Aeroespacial 100 3.86 21

Bioingeniería 105 4.05 22

Ingeniería Civil 61 2.35 13

Ingeniería Electrónica 17 0.65 4

Ingeniería Energías Renovables 54 2.08 11

Ingeniería Mecatrónica 53 2.04 11

Ingeniería Industrial 43 1.66 9

Profesores de tiempo completo 52 2.10 11

Profesores de Asignatura 108 4.17 22

Personal Administrativo 18 0.69 4

Tabla 1. Estratos (Elaboración propia a partir de este estudio)

1 Desde el 30 de noviembre del año 2000, se modificó la Ley de la Administración Pública Federal cambiando el nombre de origen a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Actitudes pro-ambientales y un enfoque en residuos en Institución de Educación Superior: caso Centro de Ingeniería y Tecnología, UABC

Page 62: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

62 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Se realizó un muestreo estratificado del universo total de CITEC, unidad Valle de las Palmas, tomando en consideración a alumnos de todos los programas educativos, personal académico y personal administrativo. Basado en los criterios metodológi-cos para el diseño y evaluación de campañas de comunicación, y utilizando la fórmula del teorema de límite central se obtiene que la muestra representativa es de 529 individuos, de una población total de 2,587. Tomando 5% de margen de error y 99% de índice de confianza, en la siguiente tabla se desglosa cada uno de los estratos (Tabla 1).

Resultados preliminares del estudio de actitudes pro-ambientalesEdad, género y formación académicaLos resultados arrojan que 82% de la población está en un rango de edad entre los 17 y 22 años, la mayoría estudiantes; 12% de 23 a 28 se reparte entre alumnos y maestros y el restante 5% son personas mayores de 29 años, en su mayoría docentes y personal administrativo.

Del total de la población encuestada perteneciente a CITEC, entre alumnos y personal docente, se puede observar que la mayoría de los mismos pertenecen al sexo femenino. Sin embargo, el margen de diferencia arrojado es apenas alrededor de 2%, siendo 51.81% de los encuestados mujeres y 48.38% hombres.

De los individuos, 89% está en proceso de terminar una licenciatura, 5% concluyó licenciatura, 2% cuenta con maestría, 2% concluyó otros estudios de formación y 1% cuenta con doctorado.

Conceptos medioambientalesDurante la encuesta se realizó la dinámica de asociación de conceptos para determinar la primera palabra que viene a la mente del sujeto al escuchar determinados conceptos asociados al estudio en cuestión. Se arrojaron los siguientes resultados:

A) La palabra contaminación fue mayormente relacionada con la palabra basura. B) La palabra basura fue mayormente relacionada con la palabra contaminación. C) La palabra reciclar fue mayormente relacionada con la palabra reusar. D) La palabra orgánico fue mayormente relacionada con la palabra fruta. E) La palabra inorgánico fue mayormente relacionada con la palabra plástico.

Actitud pro-ambientalLos resultados de esta batería de preguntas nos indican las actitudes y costumbres que tienen los estudiantes ante ciertas acciones que ayudan a disminuir la contaminación o el impacto ambiental -los reactivos abarcaron temas de residuos y otros problemas ambientales-. Entonces, la mayoría de los encuestados no siempre separan la basura, sin embargo, lo hacen ocasionalmente. Algunos evitan ciertas actividades que contribuyen a la contaminación, como imprimir innecesariamente, consumir productos empacados o llevarlos en bolsas de plástico. Otro comportamiento destacable se detectó cuando gran parte de la muestra contestó favorablemente que apagaba las luces cuando no estaba en uso, así como desconectaba los aparatos eléctricos y cerraba el paso de agua para no desperdiciarla. 98% de los encuestados reconoce que el reciclaje es una actividad importante, y 2% lo considera sin importancia. La mayoría determina al proceso de reciclar materiales como esencial para conservar el medio ambiente.

Programa de manejo de residuos57% de los encuestados están de acuerdo en participar en un programa de reciclaje, pero cabe destacar que sorprende que casi la mitad de los encuestados, es decir, 43%, contestaron que no les gustaría participar en un programa de reciclaje; inclusive 0.4% se negó a contestar esta pregunta, dato que habla de la necesidad de sensibilizar a la comunidad CITEC en la promoción de los valores ambientales y en la importancia de la actividad del reciclaje.

Medios para enseñanza de educación ambientalSe cuestionó también sobre los medios que consideraría adecuados para aprender acerca de la separación de residuos. Si bien las opiniones y gustos se mostraron divididos, la opción de video se destacó de las demás con 28%, seguida de las opciones curso y videojuego con 20% de los votos cada una. Posteriormente, la opción página web fue elegida por 18%, quedando relegadas las opciones de manual y otros con un total acumulado de 14%.

Page 63: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

63

El resultado muestra que el 79% de la población estudiantil considera que es importante y necesaria una aplicación gráfica que muestre la manera adecuada de la separación de residuos. El 21% restante considera que no es indispensable una aplicación de este tipo como medio de instrucción medioambiental.

50% de las personas encuestadas prefieren que la aplicación gráfica se desarrolle para computadora, quedando esta opción como primer lugar. En segundo lugar se encuentra el teléfono móvil con 25.96% de preferencia, en tercer lugar se ubica el Ipad con 10.09% de preferencia, en cuarto lugar está el Itouch con 8.65% y, finalmente, la aplicación para tablet con 5.28% de preferencia.

CONCLUSIONESCon base en el estudio realizado se concluye que alumnos, personal académico y personal docente del Centro de Ingeniería y Tecnología (CITEC) muestran comportamientos similares en cuanto a tópicos medioambientales, entre los que se destaca la percepción de que reciclar es bueno pues ayuda al ambiente, así como desarrollar conciencia sobre el cuidado de los recursos hidráulicos y energéticos. Sin embargo, consideramos que esta predisposición favorable debe ser canalizada mediante progra-mas concretos de acción, los cuales los individuos desconocen.

Los datos obtenidos apoyan las propuestas de implementar un sistema de educación ambiental a través de contenidos au-diovisuales, e interactivos en aplicaciones tecnológicas para dispositivos fijos y portátiles. La difusión de comunicación sobre el reciclaje debe complementarse con difusión de valores medioambientales por parte de la misma institución, pero sobre todo por el desarrollo de herramientas educativas y tecnológicas que favorezcan la modificación de las conductas displicentes detectadas.

A través de los medios audiovisuales e interactivos existe una posibilidad insuperable de enseñar educación ambiental a los alumnos y docentes. La medición del conocimiento sobre el reciclaje de residuos en la comunidad de CITEC y la recepción de pro-puestas de aplicación, implementación y seguimiento del proyecto presentado, constituyen, a su vez, una oportunidad de beneficio y aprendizaje local, donde los resultados pueden medirse en términos económicos, operativos y de enseñanza-aprendizaje.

La formación en valores éticos y ambientales será un elemento base en la investigación posterior planteada –el diseño de la campaña comunicacional-, los centros de educación, y para este caso el CITEC, deben distinguirse por llevar a la práctica estos valores y abanderar iniciativas donde el cuidado al medio ambiente no sea solamente una tarea de un día y la entrega de un trabajo de clase. Asimismo, se asume que cuando los individuos se involucran en todas las fases del proyecto, se logra un nivel de conciencia superior y encuentran una manera de aplicar esto en su desarrollo profesional.

Actitudes pro-ambientales y un enfoque en residuos en Institución de Educación Superior: caso Centro de Ingeniería y Tecnología, UABC

Page 64: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

64 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

BIBLIOGRAFÍA

AJZEN I., Fishbein M. (1980) Understanding Attitudes and Predicting Social Behavior. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.ÁLVAREZ P., Vega P. (2009). “Actitudes ambientales y conductas sostenibles. Implicaciones para la educación ambiental”. Revista de

Psicodidáctica, 14(2), 245-260.ARIAS, C. (1995). “La dimensión ambiental y la educación”. Nómadas, 2, 1-10.BALI, D. (2011). Con la basura hasta el cuello. México, D.F.: Centro Mexicano de Derecho. Recuperado de: http://www.cem-

da.org.mx/artman2/publish/Columna_Por_un_mudo_Justo_58/Con_la_basura_hasta_el_cuello.phpBRAVO, M. T. (2008). “La educación superior en México: Avances y desafíos en la reconversión ambiental de sus instituciones”. En

Felipe Reyes Escutia y Ma. Teresa Bravo M. (Coord), Educación Ambiental para la sustentabilidad en México. Aproxi-maciones conceptuales, metodológicas y prácticas (66-86). Tuxtla Gutiérrez: Ediciones Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

BRITO E., Pasquali C. (2006). “Comportamiento y actitudes asociados a la disposición de la basura en áreas urbanas no planificadas”. Interciencia, 31(5), 338-344.

Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable. Guía para elaborar materiales de educación ambiental, 2009. México, D.F: México. Recuperado de: http://www.semarnat.gob.mx/informacionambiental/publicaciones/Publicacio-nes/Guia%20para%20elaborar%20materiales%20de%20educaci%C3%B3n%20ambiental.pdf

GARCÍA, B. (2008) Ecodiseño. Nueva herramienta para la sustentabilidad. México: Designio.Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana. Programa Parcial de Desarrollo Urbano Valle de las Palmas Sector 1 (PP-

DUVLPS-1 2011-2030). Tijuana, B.C.: México.KOTLER, P., Armstrong, G. (2003). Fundamentos de Marketing (6a ed.) México: Pearson.Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (2012).Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Agenda nacional ciudadana para la prevención y gestión integral de resi-

duos, 2010. Manuscrito para su revisión. México, D.F.: México. Recuperado de: http://www.semarnat.gob.mx/eventos/anteriores/experienciasresiduos/Documents/Resultados/1AGENDACIUDADANA.pdf

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Manual de manejo adecuado de residuos sólidos. Escuela limpia en el D.F., 2002. México, D.F.: México.

Recuperado de: http://www.ciceana.org.mx/recursos/Escuela_Limpia_DF-Manual_de_manejo_adecuado_de_residuos_solidos.pdf

WONG, W. (2009). Fundamentos del Diseño. Barcelona: Ed. Gustavo Gili.

Page 65: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Marbella Araceli Gómez Lemus Eric Ramos Méndez

José Trinidad Acosta de la Cruz

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 66: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 67: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

67Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

RESUMEN Hoy en día los países se enfrentan a importantes retos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. A nivel mundial diversas empresas han implementado programas exitosos de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa con la finalidad de contribuir en el desarrollo económico de las comunidades en las que operan, de manera rentable para su competitividad.

No obstante, la Responsabilidad Social Empresarial aún no es conocida y aplicada ampliamente en la totalidad de las em-presas mexicanas. El Cuerpo Académico de Informática en las Organizaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, realizó una investigación para conocer las acciones de responsabilidad social que realizan las pequeñas y medianas empresas tabasqueñas. En este artículo se presentan los principales resultados obtenidos. El estudio contempló nueve sectores que agru-pan a las principales cabeceras municipales de Tabasco, que incluyen a 422 empresas. Debido a que la Responsabilidad Social

Empresarial ocupa ya un lugar importante en las agendas económico, político y social del Estado, existe interés por hacer progresar estas prácticas en las empresas tabasqueñas.

PALABRAS CLAVE: responsabilidad social empresarial o corporativa, calidad de vida y cuidado y preservación del medioambiente.

INTRODUCCIÓNHoy en día los países se enfrentan a importantes retos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, a nivel mundial diversas empresas han implementado programas exitosos de Responsabilidad Social Empresarial o Corporativa (RSE/RSC) con la finalidad de apoyar al desarrollo económico de las comunidades en las que operan y a la vez que ellas mismas se vean beneficiadas tanto en su rentabilidad como en su competitividad. En virtud de que el objeto de estudio de la investigación que se realizó fue conocer la situación de RSE que prevalece en las pe-queñas y medianas empresas tabasqueñas, se considera importante destacar que se entiende por RSE y por pequeñas y medianas empresas, así como el criterio de clasificación que se utilizó para asociarlas como pequeñas o medianas empresas.

El concepto de RSE ha tenido una larga historia, sin embargo, es en los últimos 50 años que se ha documentado formal-mente este tema, a través de investigaciones que se han enfocado en su mayoría a países desarrollados. (Carroll, 1999). “La decisión voluntaria de las empresas para contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio”.… “ser socialmente responsable no es solo cumplir plenamente con las obligaciones jurídicas, sino ir más allá invirtiendo en el capital humano, el entorno y las relaciones con los interlocutores”, el Libro verde enfatiza que la RSE no debe ser considerada sustitu-tiva de las normas y reglamentaciones sociales o medioambientales”. (Unión Europea, 2001: pp. 4-7).

El World Business Council on Sustainable Development, sin pretender elaborar una definición oficial de la RSC, la considera como el compromiso de las empresas a comportarse éticamente y contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar su calidad de vida. (WBCSD 2010).

Las líneas directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico tampoco definen expresamente el concepto de RSC, no obstante mencionan que su objetivo es potenciar la contribución de las empresas multinacionales al desarrollo sostenible” para que de esta forma sea posible “garantizar una coherencia entre los objetivos sociales, económicos y ambientales” (OCDE 2007).

El Global Reporting Initiative, GRI (2006), es un organismo que presenta los principales estándares internacionales para la elaboración de memorias de sustentabilidad, y aun cuando tampoco proporciona una definición expresa de la RSC, estas me-morias tienen relación directa con ella. Una memoria de sustentabilidad es un instrumento que permite a una compañía “rendir cuentas” a la comunidad y transparentar todo lo relacionado con la RSE, abarca aspectos económicos, ambientales y sociales del desempeño de una organización y comprende la medición, divulgación y rendición de cuentas. Dentro de los beneficios de las empresas que presentan Memorias de sostenibilidad, el GRI señala los siguientes: • Transparentar la relación con sus diferentes grupos de interés; • Contribuir a medir y mejorar el impacto de la gestión de la RSE;• Mejorar su reputación corporativa; • Identificar elementos de valor y diferenciación;• Proporcionar información que puede generar confianza en los stakeholders (interlocutores de la empresa).

De acuerdo al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la RSE es el compromiso consciente y congruente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno como en lo externo, considerando las expectativas económicas,

Page 68: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

68 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando respeto por la gente, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien común. (CEMEFI, 2005).

Respecto a las características que se consideran para que una empresa sea considerada como pequeña o mediana, existen varios criterios; algunos de ellos se expresan a continuación:

La Agencia Federal para el desarrollo de la Pequeña Empresa [Small Business Administration, SBA], las concibe como aquellas que poseen un dueño en plena libertad, manejada autónomamente y que no es dominante en la rama en que operan. (US SBA, 2007).

La Comisión Económica para América Latina. [CEPAL], las define en relación al número de empleados, considerando como micro a aquellas que cuentan con menos de cinco trabajadores, pequeñas las que tienen entre cinco y 49 y mediana entre 50 y 250. (CEPAL, 2003).

La Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de común acuerdo con la Secre-taría de Hacienda y Crédito Público, en su artículo 3º, fracción 3, reformado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 30 de junio de 2009, estratifica a las mencionadas empresas como se muestra en la tabla No. 1 (DOF 2009, Jun. 30).

Tabla No. 1 Estratificación de las empresasFuente: DOF (2009, Jun. 30)

Para efectos de la investigación realizada, el criterio de clasificación que se adoptó fue este último. La responsabilidad social es cada vez de mayor consideración para las empresas mexicanas, sin embargo, siguen siendo las empresas multinacionales las que tienen el liderazgo en estas actividades. No obstante, con el paso del tiempo, un mayor número de empresas nacionales está tomando conciencia de la importancia que reviste el actuar con RSE.

La Informática y las tecnologías de la información no son ajenas a las acciones de responsabilidad social que imperan en la actualidad en las empresas y, en general, en todo tipo de entidades, incluyendo las gubernamentales y no gubernamentales. Desde que la web se ha vuelto un canal que genera retornos de inversión y prestigio para las empresas, el esfuerzo se ha centrado en entregar servicios o productos con calidad.

DESARROLLOEn los últimos años, la empresa se ha constituido en una institución social muy importante, porque lo tanto, lo que una empresa haga o deje de hacer afecta directamente a sus trabajadores, al entorno y la comunidad con la que interactúa. Esta responsabilidad las lleva, entonces, a una actuación consciente y comprometida de mejora continua, que permita a la empresa ser más competitiva no a costa de, sino respetando y promoviendo el desarrollo pleno de las personas, de las comunidades en que opera y del entorno, atendiendo las expectativas de todos sus stakeholders (trabajadores, inversionistas, colaboradores, di-rectivos, proveedores, clientes, gobierno, organizaciones sociales y comunidad). La acción responsable integral de las empresas debe darse en varias líneas estratégicas de competencia: ética empresarial, calidad de vida de sus trabajadores, inclusión, equidad de género, vinculación y compromiso con la comunidad y preservación del medioambiente.

Diversos factores impulsan o deben impulsar a las empresas a trabajar bajo entornos de responsabilidad social, tales como: las nuevas inquietudes y expectativas de los ciudadanos, consumidores, inversores y gobiernos, en el contexto de la globaliza-ción y el cambio industrial a gran escala; los criterios sociales que influyen cada vez más en las decisiones de inversión de las

Page 69: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

69

personas o de las instituciones tanto en calidad de consumidores como de inversores; la preocupación creciente sobre el deterio-ro del medio ambiente provocado por las actividades industriales y la transparencia de las actividades empresariales propiciada por las nuevas tecnologías de información y comunicación.

De manera general, los análisis éticos; la consolidación y transmisión de valores de directivos y fundadores hacia todos los integrantes; el surgimiento de documentos éticos como un medio para explicitar dichos valores y la actuación de la empresas en un entorno de responsabilidad social, se ha centrado en las grandes empresas y trasnacionales. En especial en el estado de Tabasco, poco se ha investigado en relación a estudios de esta naturaleza, es por eso que este trabajo se enfoca en detectar el campo de acción de las pequeñas y medianas empresas en materia de RSE.

Su desarrollo se basó en un enfoque mixto, ya que se analizaron tanto aspectos cuantitativos como cualitativos, mismos que se obtuvieron a través de la investigación de campo, en donde se utilizaron como instrumentos de recolección de datos el cuestio-nario y la observación. Se cuantificó y depuró la población de estudio y de esta se determinaron de forma aleatoria las empresas que integrarían la muestra; de igual forma de estas últimas se seleccionaron las empresas que integrarían la prueba piloto. Por otra parte, se diseñaron los instrumentos y las tablas para la tabulación de datos; posteriormente se procedió a aplicar el cuestionario a la prueba piloto, llevando además una bitácora de las notas obtenidas mediante la observación que se generó durante su aplicación. Los resultados obtenidos permitieron validar y reestructurar el cuestionario, así como adecuar las tabulaciones.

Posteriormente, se aplicaron los cuestionarios a la totalidad de la muestra y se concluyó con la tabulación, para continuar con el análisis y obtención de resultados, los cuales se describen en esta investigación. (Hernández, Fernández, y Baptista, 2005), mencionan que una investigación descriptiva busca especificar propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno que se someta a un “análisis”. Sobre esta base, fue posible describir los datos y características de la población objeto de estudio, constituida por las pequeñas y medianas empresas del estado de Tabasco.

La población de estudio se conformó por 850 pequeñas y medianas empresas de las principales cabeceras municipales que integran el estado de Tabasco, que en su totalidad cuenta con 17 municipios. Para su estudio, el Estado se dividió en nueve sectores que agruparon a 13 de las principales cabeceras municipales, como se muestra en la tabla 2:

Tabla No. 2 Integración de la población de estudio

Una vez cuantificada la población se procedió a determinar la muestra que integraría las unidades de análisis. La muestra, que en esencia es un subgrupo de la población, también es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de especi-ficaciones. (Selltiz, 1980, citado en Hernández, et ál. 2003).

La muestra que se determinó es de tipo probabilística estratificada, en la que un subgrupo de la población se divide en segmentos y se selecciona una muestra para cada segmento de la población. (Hernández, et. ál. 2003). La población a estudiar que se determinó fue de 520 PyMES, de las cuales 83.2% corresponden a pequeñas empresas y el resto a medianas, para su determinación se aplicó la fórmula que se muestra en la Fig. 1, y quedó integrada como se muestra en la tabla No. 3.

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 70: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

70 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Tabla No. 3 Determinación de la muestra para cada sector de estudio

Para la obtención de información se diseñó un cuestionario que contempló cuatro campos de estudio, que se explican a continuación:

1. Aspectos Generales. Tiene como finalidad obtener información general y sondear si la empresa está familiarizada con la RSE.2. Beneficios para la comunidad. Los beneficios que obtiene la comunidad provienen tanto de la manera en que la empresa

incorpora su estrategia de responsabilidad social y adecúa su organización y funcionamiento, como de la inversión social que efectúe hacia la comunidad. Interesa identificar los ámbitos de actuación social de la empresa en materia de salud, educación, arte, cultura y deporte; y como estos impactan a la comunidad.

3. Organización. La integración de este campo tiene como finalidad establecer variables que permitan detectar si las empresas tienden a incorporar la RSE como parte de su estrategia de dirección.

4. Medio ambiente. El manejo de los recursos ambientales de la comunidad en la cual se establece una empresa impacta en las condiciones de vida de sus habitantes. La responsabilidad de la contaminación de una zona urbana en la que existe una concentración de población y organizaciones que producen bienes se puede distribuir entre los diversos agentes que intervienen. El peso específico de cada agente variará con el volumen de actividad que desarrolla; con el proceso produc-tivo empleado y con el tipo de manejo de sus residuos y desechos. Si los insumos que se emplean para producir un bien o servicio son contaminantes y no se tratan los residuos, su aporte a la contaminación tendrá un mayor peso. El supuesto que se maneja es que mientras más medidas tome una empresa para reducir la contaminación, mayor es su compromiso de responsabilidad social. Esta investigación no pretende medir el nivel de contaminación en una zona sino conocer si las empresas están o no comprometidas con la protección del medio ambiente.

Antes de proceder a la aplicación del cuestionario a la totalidad de las empresas, se aplicó una prueba piloto al 10% de la mues-tra con la finalidad de validar el cuestionario y hacerle las adecuaciones pertinentes para que fuera más fácil la comprensión del mismo por parte de los empresarios.

Posteriormente se aplicó el cuestionario, sin embargo, no fue posible hacerlo a la totalidad de la muestra y solo se aplicó a 422 empresas, debido a que algunas empresas se negaron a colaborar, además de que en la primera parte del estudio fue cuando el Estado tuvo problemas de inundación y muchas empresas, sobre todo en el municipio del Centro, estaban en una situación difícil que les impedía dicha colaboración, sin embargo, esos mismos problemas permitieron observar la solidaridad de algunas de ellas para con la comunidad. La tabla No. 4 muestra las empresas encuestadas por cada sector de estudio.

Page 71: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

71

RESULTADOSA continuación se presentan algunos de los principales resultados del estudio realizado:

A. Relacionados con el campo de información general. El 100% de los encuestados fueron los propietarios principales directivos de las PYMES; 77% fueron pequeñas empresas y 23% medianas. En promedio 30.7% pertenecen al sector comercial, 9.5% al Industrial, y 23.8% al de servicio. 70.7% de las empresas cuentan con documentos éticos, en 12.6% se encuentran en proceso de elaboración y el resto carece de ellos. Lo anterior se puede apreciar en las figuras 2 a 4.

Fig. 2 Tamaño de las empresas de estudio

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 72: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

72 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fig. 3 Sector al que pertenecen las empresas de estudio

Fig. 4 Empresas que cuentan con documentos éticos

En promedio, los empresarios proporcionan importancia a más de una acción de RSE, concediendo diferentes niveles de importancia a cada una de ellas. así se tiene que 18.9% consideraron como muy importante el compromiso social con el medio ambiente; continuando las acciones de RSE relacionadas con sus clientes en 18%; la honestidad y transparencia con proveedores y subcontratistas en 17.6%, la RSE relacionadas con sus socios o propietarios de otras empresas en 15.3% y el restante 10% con la comunidad.

Por otro lado, los empresarios expresaron que las empresas tienen diferentes opiniones respecto al tamaño de las empresas que tienen mayor compromiso de ser socialmente responsables, teniendo así que 27.4% opina que deben ser las grandes empre-sas; 22.2% las nacionales; 20% las internacionales; 15.5%; las medianas; 9.9% las pequeñas y solo 5% opina que todas tienen obligación de ser socialmente responsables sin importar su tamaño, estos aspectos se perciben en las figuras 5 y 6.

Fig. 5 Importancia que conceden los empresarios a las diferentes acciones de RSE.

Page 73: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

73

Fig. 6 Opiniones de los empresarios respecto al tipo de empresas que deben ejercer la RSE.

B. Resultado relacionados con el campo de beneficiados. En las acciones relacionadas con la salud existen empresas que realizan más de una de estas acciones, se detectó que 30.3% benefician a sus trabajadores; 47.2 % benefician tanto al trabajador como a su familia; 18.6% benefician además a la comunidad. Sólo 6% no realizan acciones de RSE relacio-nadas con la salud.

En cuanto a las acciones de responsabilidad social que realizan las empresas para apoyar a la educación, se tiene que 45.8% proporcionan cursos de capacitación a sus trabajadores; 18.2% les proporcionan facilidades en el horario para que estudien; 7.6% apoyan a los trabajadores con recursos económicos, 7.1% extienden además estos recursos a la familia del trabajador, 9.3% realiza acciones que apoyan a la educación de la comunidad y el restante 12% no realiza acciones relacionadas con este rubro.

Referente a las acciones que benefician el arte y la cultura, 23.9% solo las realiza al interior de la empresa; 39.2% las extiende hacia la comunidad, y el restante 36.8% no realiza actividades en este ámbito. 30% de las empresas ha recibido por lo menos alguna vez el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía. Lo anterior se puede apreciar en las figuras 7 a la 10.

Fig. 7 Beneficiados de las acciones que realizan las empresas en el ámbito de la salud

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 74: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

74 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fig. 8 Beneficiados de las acciones que realizan las empresas en el ámbito de la educación

Fig. 9 Beneficiados de las acciones que realizan las empresas en el ámbito del Arte-Cultura

Fig. 10 Instituciones que han recibido el distintivo de ESR que otorga el CEMEFI

C. Relacionados con el campo de organización. Los empresarios mencionaron que realizar acciones de RSE también bene-ficia a la organización, teniendo así que 45% menciona que uno de los beneficios para la organización es que se genera orgullo en los trabajadores por pertenecer a una empresa que se preocupa por realizar acciones de RSE y 55% expresaron que se incrementa además el prestigio de la empresa. 38% de los empresarios mencionaron que son los propietarios los que intervienen para determinar las acciones relacionadas con la RSE, 47% indicó que estas decisiones las deciden los di-rectivos y 15% se abstuvo de opinar al respecto. Referente a quienes intervienen para aplicar las acciones de RSE, 77.3% mencionaron que lo hace la propia empresa, 14.9% cuentan con una Fundación que se encarga de aplicar estas acciones y 7.8% solicita apoyo de terceros especializados.

Page 75: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

75

43% de los empresarios mencionaron que la finalidad de realizar acciones de RSE que beneficien a la sociedad solo es atender a quienes se los solicitan, 51% busca que estas acciones les generen recursos propios que les permitan a los ciudadanos que apoyan, seguir realizando acciones productivas que mejoren su calidad de vida, y 6% no contestó cuál era su propósito al realizar acciones en beneficio de la comunidad.

Referente a los recursos que utilizan para realizar acciones de RSE que beneficien a la comunidad, 67.3% mencionó que de las utilidades de la empresa, cuando las hay, de lo contrario se abstienen de realizarlas, 28.3% mencionó que tiene asignado un presupuesto para su realización y 4.4% no respondió al respecto. Finalmente, referente a los instrumentos que utilizan las empresas para evaluar las acciones de responsabilidad social que realizan, 20.2% utiliza el balance social, 5.5% el marco de desarrollo, 15.9% indicadores de RSE y 58.4% no las evalúa.

Las figuras 11 a la 16 ilustran los aspectos arriba mencionados.

Fig. 11 Razones por lo que las empresas realizan acciones de RSE

Fig. 12 Personal que decide para determinar las acciones de RSE

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 76: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

76 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fig. 13 Personal que interviene para aplicar las acciones de RSE

Fig. 14 Propósitos que buscan los empresarios al realizar acciones de RSE que apoyan a la comunidad

Fig. 15 Recursos que utilizan las empresas para realizar las acciones de RSE

Page 77: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

77

Fig. 16 Instrumentos que utilizan las empresas para evaluar las acciones de RSE que realizan D. Campo de protección al medio ambiente. 81% de las empresas no utilizan materiales tóxicos para el desarrollo de sus

actividades y el resto, 19%, sí los utiliza. De los desechos, del 100% de las empresas que utilizan materiales no tóxicos 56% los canaliza a empresas que los

reciclan y el resto los canaliza a la basura. Del 100% de las empresas que utilizan materiales tóxicos, 28% les da un trata-miento especial a sus desechos, 50% los deposita en contenedores especiales y 22% los tira a la basura.

Dentro de las acciones que realizan las empresas para contribuir a disminuir la emisión de contaminantes relacionados con sus procesos, 17% procura la utilización de insumos ecológicos, 10% se preocupa por utilizar procesos específicos para mejorar sus procesos y así aminorar la emisión de contaminantes, 10% no realiza acciones y el resto se abstuvo de opinar al respecto.

Lo anterior se ilustra en las figuras 17 a 20.

Fig. 17 Tipo de materiales utilizados en el desarrollo de sus actividades

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 78: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

78 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fig. 18 Tratamiento que se da a los desechos de materiales no tóxicos

Fig. 19 Tratamiento que se da a los deshechos de materiales tóxicos.

Fig. 20 Acciones que realizan las empresas para reducir la emisión de contaminantes generados por sus procesos.

Page 79: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

79

CONCLUSIONESSi bien gran parte de las PYMES señalan que realizan acciones de RSE, se pudo constatar que en algunos casos confunden las responsabilidades legales con acciones de RSE, tal es el caso de las acciones relacionadas con la salud en las cuales no se ven beneficiados 100% de los trabajadores, siendo que por Ley es requisito que las empresas los inscriban al Seguro Social. Otro campo desfavorecido es el relacionado con el arte y la cultura, en donde si bien es cierto que 100% de las empresas menciona que realizan acciones relacionadas con este ámbito, se percibió que lo hacen de manera ocasional. Otras acciones de RSE que se ven desfavorecidas son las relacionadas con la protección del medio ambiente, situación crítica que está afectando en gran medida a los ecosistemas, No obstante lo anterior, se observa que gran parte de las PyMES tabasqueñas han introducido regu-larmente acciones de RSE en varios ámbitos, comenzando a percibirlas como un beneficio para la reputación e imagen de la empresa, lo demuestra el hecho de que hay 14.9% de PYMES que han creado Fundaciones para la aplicación de la RSE, igual destacan que en la gran mayoría de estas (70.7%) se cuentan con documentos éticos que regulan las actividades tanto de los trabajadores como de los directivos o accionistas.

BIBLIOGRAFÍA

Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa. U.S. Small Business Administration (2003), disponible en:cSBA http://archive.sba.gov/espanol/

Centro Mexicano para la Filantropía, A. C., CEMEFI (2005). Disponible en: http://www.cemefi.org.CARROLL (1999). Corporate Social Responsibility. Business and Society. Chicago, USA: Business & Society.Diario Oficial de la Federación (2009). Acuerdo por el que se establece la estratificación de las micro,

pequeñas y medianas empresas. Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5096849&fecha=30/06/2009

FUENTELSAZ (2004). Cálculo del tamaño de la muestra. Matronas Profesión. Volumen 5.Global Reporting Initiative, GRI. (2006) Sustainability Reporting Guidelines. Disponible en: https://

www.globalreporting.org/Pages/default.aspxHERNÁNDEZ, Fernández y Baptista (2003). Metodología de la investigación. Tercera edición. Ed.

Mc-Graw-Hill. México.HERNÁNDEZ, Fernández, y Baptista (2005). Metodología de la investigación. (4ta. Ed.). México:

Ed. Mc-Graw-Hill. Organization for Economic Co-operation and Development. OECD (2007). Disponible OECD:

http://www.oecd.org/Revista de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Abril 2003, Núm. 79): Santiago

de Chile. Ed. Naciones Unidas. Unión Europea (2001): “Libro verde. Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las

empresas”: Bruselas. Ed. Naciones Unidas.US Small Business Administration, SBA. (2007). Disponible en: http://www.sba.gov/World Business Council on Sustainable Development (2010). Disponible en: http://www.wbcsd.

org/home.aspx.

Acciones de Responsabilidad Social en las Pequeñas y Medianas Empresas de Tabasco, México

Page 80: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 81: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Erika Arenas Enriquez Heidy Flores López

Karina Gómez PuertoManuel Méndez MonteroLuis Alberto Santos Peña

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 82: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 83: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

83

RESUMENEs una realidad que en este mundo cambiante y globalizado la tecnología es fundamental y no podemos sustraernos de ella. El uso de las TIC,s en nuestras instituciones educativas no garantizan que los alumnos dominen conocimientos, habilidades y valores, sin embargo, son necesarios para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. A pesar de saber esto, nos encontramos con representaciones culturales que traen consigo cargas afectivas (temor, deseo, ansiedad, entusiasmo, decepción incluso amor y odio) y cargas ideológicas que conllevan valoraciones culturales, la exploración de las opiniones y expectativas futuras de los maestros y alumnos en relación con las TIC´s que son una barrera del uso de las mismas. Para garantizar que los maestros aprendan a usar y fomenten el uso las TIC´s, es preciso incidir no solo en su saber, sino en las distintas mediaciones culturales que se atraviesan en su proceso de apropiación, ya que a diferencia del mero saber técnico necesitamos mediar la aceptación, aprendizaje, y apropiación de las TIC´s por parte de los actores escolares.

Para diagnosticar el grado de aceptación e incorporación de las TIC’s en las escuelas y los docentes en la zona de influencia de Huejotzingo, se realizó un estudio con el objetivo de medir la inmersión de las TIC’s por parte de los maestros así como la frecuencia y uso, además de identificar las necesidades de capacitación por parte de los maestros de nivel primaria.

PALABRAS CLAVE: inmersión de TIC’s, educación, TIC´s, habilidades digitales, capacitación docente.KEY WORD: immersion, education, digital skills, teacher training.

Incorporación de las TIC´s en instituciones de Educación BásicaEn el entorno escolar, las TIC´s se encuentran articuladas en una compleja trama de significados sociales que dan sentido y orientan la manera de encararlas, por un lado se encuentra el discurso oficial, que plantea su valor estratégico para la mejora de la educación, o el que da la publicidad de los dispositivos, que la relaciona, por ejemplo, con la eficiencia y la modernidad. Por otro lado, se encuentran los profesores de los grupos en los que se deben incorporar programas como Enciclomedia (Conaculta)1, o aulas telemáticas, entre otros, que no son solo un operario o un instructor de recursos, y no son solo docentes que ponen en juego los recursos digitales como un apoyo neutro en su quehacer, son alguien que siente temores o entusiasmo frente a la tecnología, que tiene una opinión respecto a si esos recursos lo benefician o le resultan riesgosos; son alguien que ve en ellos un signo de la moder-nización a la que aspira, o la punta de un iceberg para reemplazarlo. Por lo tanto, las TIC´s no son solo un pizarrón electrónico, un proyector y una computadora. Ante algunas iniciativas informáticas en materia de educación se constata que diversas maestras y maestros en varios puntos de México buscan eludir la docencia en los grados que se implementan.

El miedo tecnológico allí manifestado se articula en una compleja representación de varios componentes: la imaginación de los aparatos técnicos como recursos muy sofisticados, casi inaccesibles para quien no es un experto o un tecnólogo; la represen-tación de que dichas tecnologías son extremadamente frágiles, susceptibles de descomponerse con cualquier uso; la impronta social que pone la falta de competencias técnicas como una señal de anacronismo y deficiencia; la ansiedad docente de verse expuestos ante un grupo de alumnos que notaría su inexperiencia en el uso de los recursos y que traería como resultado nega-tivo, la imposibilidad de conducir e incluso controlar adecuadamente al grupo.

Es necesario buscar que los usuarios reconozcan que las tecnologías informáticas, en cuanto dispositivos y redes para pro-ducir y coproducir, poner en circulación, compartir, intercambiar y consumir informaciones, se constituyen en estructuras sustancialmente idóneas en los procesos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje.

El aprendizaje de las TIC´s por parte de los maestros implica la capacitación en hardware y software, así como recursos de enseñanza-aprendizaje que contienen textos escritos y hablados, sonidos, imágenes, video e interactividades, vehículos para la comunicación e interacción social como son e-mail, teléfono digital, chat, foros, blogs, etcétera, y artefactos materiales investidos con significaciones culturales positivas y negativas, particularmente por los actores educativos (maestros, alumnos, autoridades), quienes lo mismo las ven como soluciones o problemas, como medios y fines, como promesa o amenaza, como apoyo o como obstáculo para la enseñanza y el aprendizaje, y como apoyo o como amenaza para los maestros.

En el contexto mexicano, la generalización de las TIC´s parece posicionar crecientemente a los maestros como animadores de un curriculum diseñado y administrado desde arriba, más que como autores y directores (Goffman, 1981) de su propio discurso. En otras palabras, la generalización de las TIC´s más que investir a los maestros como profesionales con criterio y autoridad profesional, parece degradarlos, desclasarlos y subordinarlos aún más como agentes teóricamente productores y transmisores de capital cultural (Bourdieu, 1991).

1 Herramienta pedagógica desarrollada por científicos e investigadores mexicanos, que vincula los contenidos de los libros de texto gratuito y diver-sos recursos tecnológicos, tales como videos, animaciones, fotografías, etcétera.

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 84: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

84 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Visto desde la perspectiva de los docentes, la pregunta es si ellos deben socializarse como usuarios de las TIC´s, es decir, utilizarlas como herramientas de adquisición, creación y comunicación de conocimiento; o si solo deben ser “capacitados” para saber “usar” las TIC´s como “herramientas de enseñanza”. El objetivo central de la educación básica no es que los alumnos adquieran habilidades digitales, sino que incorporen las TIC´s como recursos de un aprendizaje cuyos objetivos centrales se definen en el curriculum de la educación básica. Sin embargo, esta incorporación aún está mediada pedagógica, cultural e institucionalmente por los maestros. Son ellos quienes organizan el espacio social e intelectual para usar las TIC´s y otros mate-riales en la escuela. Si aceptamos la distinción que hace Prensky (2005) entre nativos digitales (jóvenes que nacieron y crecieron en el mundo de las tecnologías digitales) e inmigrantes digitales (adultos que nacieron antes del mundo de las TIC´s y están “inmigrando” a este), podría suponerse que los alumnos de primaria efectivamente saben más y son más diestros en el uso de las TIC´s que sus maestros. Por lo que parece claro que las limitaciones que los maestros tienen en el conocimiento y uso de las TIC´s, hace improbable el establecimiento de relaciones maestro-aprendiz en el aula.

La realidad de una dinámica de alta innovación tecnológica a la que se somete la sociedad actual, y que al parecer obliga a los trabajadores (especialmente a aquellos que tienen como su objeto el conocimiento) a estar en formación permanente (San Martín Alonso, 2009).

Internet se configura como un referente significativo, especialmente entre los estudiantes de los últimos años de primaria; las nuevas generaciones de estudiantes serán cada vez más afectas al uso de los diversos recursos de Internet, y esta dinámica constituye un ingrediente activo en los procesos dentro del aula. Aunque la escuela carezca de conectividad, las experiencias de la conexión y su significado ingresan en ella a través de sus alumnos y sus profesores, quienes proyectan sus intereses en la red y allí se encuentran buena parte de sus motivaciones, ya que en este medio cuentan con juegos virtuales, música, todo tipo de videos, narraciones, respuestas a tareas y redes de socialización.

Políticas públicas de la incorporación de las TIC´s en Primarias En México, en 1978, se tuvieron los primeros indicios del uso de las TIC´s en las aulas de educación, en 1984 el proyecto Galileo que contó con la participación de la fundación Arturo Roseblueth y la SEP, con el apoyo del CONACYT y la empresa Control Data.

Proyecto Coeeba-sep (Computación Electrónica para la Educación Básica) fue operado por la SEP con el apoyo del Insti-tuto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILSE) supuso el desarrollo de un modelo pedagógico y la dotación de computadoras para las escuelas públicas.

Proyecto Red Escolar nació en 1997 bajo los auspicios del ILCE y la SEP en el marco del programa de Educación a Distancia, entre sus objetivos se encuentran: llevar a las escuelas oportunidades educativas y materiales relevantes sustentados en el plan y programa de estudios vigente de educación básica, que ayuden a mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje con apoyo de las TIC´s.

Biblioteca Digital de Red Escolar es un sistema que apoya principalmente a la educación básica mediante la producción de publicaciones digitales multimedia. Red Satelital de televisión educativa (EDUSAT) funciona por medio de canales de televi-sión a lo largo del continente americano. Durante la administración del presidente Vicente Fox fue implementado el programa Enciclomedia, que consistió en la digitalización de los libros de texto de quinto y sexto grados de educación primaria y la im-partición de sus contenidos a través de pizarrones electrónicos. Sin embargo, dicha tecnología no permitía mayor interacción entre docentes y alumnos y, como consecuencia, el modelo pedagógico tampoco introdujo cambios sustantivos en la práctica docente pues se siguió instruyendo a los alumnos en la forma común.

Con el Plan Nacional de Desarrollo y el programa sectorial de educación 2007-2012, el gobierno del presidente Felipe Cal-derón promovió el uso de lo último en TIC´s, conectadas a Internet de alta velocidad en todas las escuelas del sistema educativo nacional. La Subsecretaría de Educación Básica (SEB), diseñó lo que hoy conocemos como el Programa Habilidades Digitales para Todos (HDT), mediante el cual se busca otorgar una educación más pertinente, combatir el rezago educativo y mejorar los aprendizajes de los alumnos en las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria desarrollando competencias que los habiliten en el manejo de las más novedosas herramientas tecnológicas.

El programa HDT constituye un adelanto respecto a Enciclomedia porque provee una plataforma con conectividad simul-tánea en banda ancha y su modelo pedagógico transforma la figura del docente, de proveedor único del conocimiento, a un facilitador y guía en el proceso cognitivo. HDT está dirigido a todos los alumnos y docentes de las escuelas de educación básica del país. Se estructura a partir de cuatro componentes. El primero, el pedagógico, contempla la integración de los distintos programas y el desarrollo de materiales, recursos y sistemas; el segundo corresponde a la formación de los docentes y directivos en el uso de las TIC´s; el tercero a la instalación de la infraestructura tecnológica en que se sustenta el proyecto; finalmente, el cuarto introduce nuevas formas de gestión en la organización escolar para garantizar la implementación exitosa del programa.

Page 85: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

85

Metodología de la investigaciónEl estudio realizado por el Cuerpo Académico denominado “Automatización Informática” (UTHUE-CA-8) perteneciente a la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, busca coadyuvar al cumplimiento de la expansión e implementación de diversos programas que promuevan el empleo de las TIC´s en el aprendizaje y promover el uso de nuevas TIC´s, siempre y cuando se asegure que quienes reciban dichas tecnologías tengan el conocimiento y las habilidades para su uso educativo, a través del diagnóstico de la inmersión de las TIC´s en las primarias de la zona de influencia de nuestra casa de estudios, conformado por la infraestructura existente, habilidades en el uso de las herramientas informáticas, como una oportunidad para transformar y mejorar la calidad en las prácticas educativas a través del desarrollo e implementación de software adaptable.

El no contar con proyectos que busquen solventar carencias especificas desatendidas en la zona de impacto Huejotzingo-San Martín-Cholula-Tlaxcala, es lo que orienta a los impulsores a realizar una investigación de campo por 32 municipios, abarcando escuelas de nivel primaria tanto públicas como privadas.

Objetivo de la investigaciónCon este proyecto que se desarrolló se pretende diagnosticar la infraestructura existente y las habilidades docentes en el uso de las herramientas informáticas utilizando como herramientas las técnicas de recolección de datos: la observación cuantitativa apoyada con listas de cotejo y entrevistas a los diferentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes instituciones. La investigación aborda las siguientes dimensiones:

Dimensión 1 Infraestructura tecnológica• Detectar infraestructura de cómputo existente en las escuelas.• Escuelas que cuentan con laboratorio de cómputo destinado para actividades académicas.• Tasa de funcionalidad y uso del equipo de cómputo.• Características de hardware, software y conectividad existentes.• Procesos académicos que involucran el uso del equipo de cómputo.

Dimensión 2 Habilidades informáticas docentes• Identificar la formación profesional que posee el docente.• Capacitaciones recibidas asociadas a desarrollar habilidades en el uso de las TIC´s.• Grado de dominio del uso de las TIC´s.

Selección de la muestraPosterior a la determinación de las dimensiones a estudiar, se procedió a definir el espacio geográfico de estudio de estas varia-bles, para lo cual se realizó una investigación transeccional exploratoria, ya que recopila datos en un tiempo único e indaga la incidencia de las mismas:

a) La muestra es de tipo dirigida y contempla los planteles educativos de nivel primaria de la zona de influencia de la UTH, la cual está conformada por una población que abarca 32 municipios con un total de 469 escuelas.

b) Se decidió tomar una muestra representativa de este universo, la cual está conformada por un total de 360 escuelas de la misma zona de influencia y 1628 docentes que imparten clases en los distintos grados escolares de nivel primaria, fueron encuestados.

c) En el proyecto original se tenía la intención de incluir a todas las escuelas de la zona de influencia, sin embargo, el tiempo y la falta de disposición de algunos directores y docentes no lo permitieron; cabe agregar que esta exclusión limita el universo de estudio pero no sesga los resultados del mismo, así que los datos presentados siguen siendo significativos para el propósito del estudio.

Técnicas de recolección de datosComo lo mencionamos anteriormente, con el fin de recopilar la información relativa a cada uno de los diferentes planteamien-tos, las técnicas se aplicarán como se describe a continuación:

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 86: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

86 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

DIMENSIONES TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Infraestructura tecnológica •Entrevistaadirector•Encuestaaplicadaalosdirectivos•ObservaciónCuantitativa(enalgunoscasos)

Habilidades informáticas docentes •Encuestaaplicadaadiferentesdocentes•ObservaciónCuantitativadelaula•Listadecotejo

Automatización de procesos administrativos •Entrevistaalequipodirectivo•Encuestaaplicadaalosdirectivos•ObservaciónCuantitativa(enalgunoscasos)

El análisis de los datos cuantitativos para la generación de información es a través de procesos estadísticos, la medición de las variables que es de tipo nominal mediante su identificación, clasificación y categorización. Se lleva a cabo un estudio descrip-tivo de frecuencias, porcentajes, moda e implementando métodos de análisis.

Presentación y discusión de resultadosInfraestructura tecnológica en las primarias de la zona de alcanceDel 100% de instituciones encuestadas, 82% cuenta con equipo de cómputo funcional. El índice es muy alto pero la uti-lización de esas computadoras es compartida entre docentes y administrativos, por lo que únicamente 18% cuenta con un laboratorio de cómputo dedicado al proceso enseñanza-aprendizaje, lo que representa un problema cuando se cuenta con una población estudiantil numerosa. En promedio, solo 16% de las instituciones cuenta con una computadora por alumno, en la mayoría de los casos deben compartir el equipo entre 2 o más alumnos.

Otro aspecto a tomar en cuenta es que la frecuencia del mantenimiento al equipo de cómputo es inexistente en 36% de las insti-tuciones, 38% le dan mantenimiento al menos 1 vez al año y 10% más de una vez. Por lo que se podría asegurar que el performance del equipo no es el óptimo y la información que contienen no está actualizada, aunado a que solo 52% cuenta con servicio de internet.

Grado de dominio de las Tic’sSi bien es indiscutible la aceptación y adopción de dispositivos móviles en la sociedad como un aditamento tecnológico en las actividades cotidianas, los resultados obtenidos a través de las encuestas a docentes de las instituciones, denotan en el estado de Puebla un importante rezago en el manejo de dispositivos móviles. Como se puede observar en la Gráfica 1 Docentes de Puebla, 66.7% de los docentes no se consideran competentes en el manejo de Tablets, así como 55.4% desconocen cómo mani-pular un Smartphone, datos que no son muy distantes de los obtenidos en docentes del estado de Tlaxcala (ver gráfica 2), lo que podría representar un obstáculo si se trata de contemplar estos medios de comunicación como una alternativa para optimizar procesos docentes e innovar la forma de transmitir conocimiento y desarrollar habilidades en los estudiantes, aun cuando estos representen una posible solución a la falta de infraestructura tecnológica en instituciones educativas.

Page 87: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

87

Gráfica 1. Dominio de hardware de docentes de Puebla

Las computadoras de escritorio, laptops e internet en ambos estados, siguen denotando la opción más viable como herramienta tecnológica a utilizar. Sin embargo, hay que tomar el dato de las encuestas del 100% de dominio en computadoras y laptops con cierta diferencia, ya que un alto índice de docentes mencionó durante la encuesta que reciben ayuda de terceros en el momento de utilizar dichos dispositivos; generalmente el límite de sus habilidades se encuentra marcado por las necesidades básicas para poder desempeñar su trabajo, y el interés por incrementar dichas habilidades prácticamente es inexistente.

Gráfica 2. Dominio de hardware de docentes de Tlaxcala

Esta tendencia se puede observar claramente en la columna de pizarrón digital, la cual expone que en el estado de Puebla úni-camente 11.4% se considera con un dominio avanzado del dispositivo y en Tlaxcala 16%, lo cual no es un dato que se podría considerar aceptable tomando en cuenta que en su momento se implementó como herramienta de trabajo.

Grado de dominio de softwareComo se ha mencionado anteriormente durante todos los sexenios a partir de 1978 han considerado la inmersión de las TIC´s en las aulas generándose un sinnúmero de programas, variando en objetivos y alcance. Han pasado varios años en los cuales estos es-fuerzos no se ven reflejados del todo debido a que ya es una segunda generación de docentes que se encuentran en las aulas, donde los conocimiento y habilidades que deberían de tener no se ven manifestados. Esto lo podemos percibir en la encuesta realizada, en el apartado de dominio y uso de software ofimático y sistema operativo, donde 85.7% en Puebla y 86.3 % de docentes de Tlaxcala

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 88: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

88 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

hacen uso del procesador de textos, aplicaciones como hojas de cálculo en 76.3% en Tlaxcala y 77.3% en Puebla, el generador de presentaciones electrónicas 73.9 % en Puebla y 77.6% en Tlaxcala (ver Gráfica 3 y 4). Como puede observarse, el uso de estas dos últimas aplicaciones se ve disminuido notablemente. El menor porcentaje de uso es para la digitalización de imágenes con 70% en Puebla y 75% en Tlaxcala; quienes utilizan la suite ofimática es principalmente para la captura de información y diseño de formatos para la institución educativa a la que pertenecen.

Gráfica 3. Dominio de software de docentes de Puebla

Gráfica 4. Dominio de software de docentes de Tlaxcala

En el caso del uso del sistema operativo, los docentes del estado de Puebla en 74.1% reportan un dominio aceptable para operar las herramientas elementales en la administración y generación de archivos, mientras que los docentes de Tlaxcala mues-tran el mismo domino aceptable en 76.4% y en lo referido a la instalación del software y hardware las estadísticas se mueven drásticamente: solo 42% de docentes de Puebla y 54% de Tlaxcala sabe instalar software y hardware (Ver Gráfica 3 y 4).

Estas cifras suenan alarmantes, debido a que los alumnos a los que actualmente imparten clases son nativos digitales. Para aquellos profesores con un déficit mayor en sus habilidades tecnológicas, llega a causar un sentimiento de rechazo el sentirse expuestos como analfabetas digitales, considerando que estamos en la era de la información, como se reporta en cifras anterio-

Page 89: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

89

res sobre el manejo adecuado de la suite ofimática (Word, Excel y PowerPoint), herramienta indispensable en nuestro quehacer laboral, se plasma el empleo deficiente por parte de los docentes de este elemento.

Dominio y fines de uso del internetEl uso de la internet en México surgió en la década de los 90’s, pero esta se centró principalmente en las instituciones de nivel superior. Conforme la tecnología ha ido evolucionando la población sea ha integrado a utilizar este medio, y los docentes de nivel primaria en las comunidades del estudio no han sido la excepción; las estadísticas arrojaron que solo 62.9% en Puebla y 59.2% en Tlaxcala la utilizan como medio de pasatiempo, como medio de comunicación utilizan el e-mail en 85% en Puebla y 81.5% en Tlaxcala (ver Gráfica 5 y 6). Este dato nos confirma que el e-mail ha sido un sustituto del correo postal convencional, es un medio asíncrono y deslocalizado ya que cualquier usuario puede acceder a él desde cualquier lugar solo con tener servicio de internet, tomando en cuenta la facilidad de uso y disponibilidad en las comunidades, mas no en las instituciones educativas. Actualmente sirve como un vínculo de intercambio de información entre las escuelas y los organismos gubernamentales de las cuales dependen, por lo que es necesario estar familiarizado con el manejo de esta herramienta.

Gráfica 5. Dominio y uso del internet de docentes de Puebla

Gráfica 6. Dominio y uso del internet de docentes de Tlaxcala

Cabe desatacar que los docentes al utilizar el internet no solo lo utilizan como medio de comunicación y pasatiempo, sino que 91% de docentes de Puebla y 88% de Tlaxcala lo utilizan para la investigación. La mensajería instantánea tiene un alto índice de uso con 72% en Puebla y 70% en Tlaxcala; esta aplicación la utilizan principalmente para uso recreativo debido a que to-davía no se ha implementado como una herramienta de uso dentro del aula.

El uso de las redes sociales se ve disminuido ya que en Puebla solo las utilizan 63% y en Tlaxcala 68%. Esta herramienta es un gran potencial como fuente de conocimiento y aprendizaje, los docentes pueden utilizarla para compartir documentos (te-mario, prácticas, resúmenes, apuntes, páginas de internet, videos, etcétera), y la realización de tutorías-alumnos o de alumnos a alumnos, por lo tanto, no hay que rechazarla sino verla como una área de oportunidad (ver Gráficas 5 y 6).

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 90: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

90 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Frecuencia, lugares y fines de uso de las Tic’sLos docentes hacen uso del equipo de cómputo de las instituciones principalmente en tres actividades; impartir clases, desa-rrollar material didáctico y realizar actividades administrativas. En el estado de Puebla (ver Gráfica 7) 86% de los docentes lo utilizan para realizar actividades administrativas, lo cual es un buen indicador del uso de la tecnología, sin embargo, su princi-pal función en la institución, cuyo objetivo central es el proceso de enseñanza aprendizaje en el salón de clases, lo consideran con 63%, aún por debajo de la realización de material didáctico, con 82%. Esta situación se repite en el estado de Tlaxcala con 79% en actividades administrativas contra 69% en impartición de clases. Es importante reconocer que comienza a tener una presencia importante el uso de las TIC´s en el salón de clases, sin embargo, teniendo en cuenta el tiempo invertido en las diferentes actividades podemos deducir que la computadora aun con las capacidad de potencializar la interacción con el alum-nado y generar ambientes dinámicos que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje, sigue siendo a la vista del docente principalmente una herramienta administrativa.

Gráfica 7. Utilidad del equipo de cómputo

La información plasmada en el párrafo anterior tiene bases en la frecuencia del uso de la computadora en ciertas actividades. Otro punto de interés en el estudio de campo fue indagar sobre la frecuencia con que los docentes utilizaban algún dispositivo como herramienta de apoyo en sus actividades. Estos resultados muestran los hábitos en cuanto el uso de la tecnología y su aceptación como parte de su labor diaria. Si se considera a las TIC´s como una herramienta que facilita el trabajo administra-tivo, optimiza los procesos de control de documentos, son un soporte en el salón de clases y también una herramienta básica hoy en día para que los alumnos puedan afrontar los retos de una sociedad inmersa en un ambiente digital.

Page 91: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

91

Gráfica 8. Frecuencia de uso de la computadora

Se supondría que la utilización de la computadora en las instituciones sería habitual, pero los resultados obtenidos muestra que dicha suposición no es del todo correcta. Del 100% de docentes encuestados, 10% muestra un total rechazo a uso de dispositi-vos como herramientas de trabajo, mientras que 38% lo llegan a utilizar 1 o 2 veces a la semana (ver Gráfica 8), si tomamos en cuenta que 5 días a la semana los docentes están frente a grupo y generalmente la elaboración de material didáctico, preparación de clases, captura y promediar calificaciones son actividades que realizan en casa, la tasa de utilización es baja.Entre estos dos rubros mencionados se abarca a 48% de los docentes, dejando el resto para aquellos que van de 3 o más veces a la semana, el cual sería un rango esperado por los esfuerzos que se han realizado en México para fomentar el uso de las TIC´s.

Con el fin de justificar la información obtenida se cuestionó a los docentes en donde pueden tener acceso a una computa-dora para poder realizar sus actividades, ya que es posible que estén limitados al equipo de cómputo de la institución a la que pertenecen, el cual podría ser insuficiente para el total de la planta docente o, en su defecto, que no se encuentren destinadas horas en su jornada laboral y que se dedicaran 100% a estar en el salón de clases, e incluso que la institución no contara con equipo de cómputo disponible para los docentes. A través de la encuesta se pudo observar que el uso del equipo de cómputo de la institución por parte de los docentes es muy bajo, con apenas 11%, el cual no es un factor que debería influir en el desarrollo de sus habilidades digitales, ya que 89% cuenta con una computadora en casa, como lo muestra la Gráfica 9. Con esta infor-mación podemos conjeturar que 38% de docentes que llegan a utilizar 1 o 2 veces a la semana una computadora (ver Gráfica 8) con fines laborales, no es porque no tengan acceso al equipo sino por factores como falta de interés, o dificultad para utilizarlo.

Gráfica 9. Lugares donde hace uso de las TIC´s

Cursos de capacitación recibidos y su frecuenciaDada la importancia de que los docentes hagan uso de las Tic’s en sus actividades laborales, dentro de la encuesta realizada se les preguntó a los maestros sobre la frecuencia de los cursos recibidos por parte de las instituciones gubernamentales, obteniendo los siguientes resultados (ver Gráfica 10), se logra observar que está dividido casi en un mismo porcentaje con 38% de ninguno y 37% de una vez por año. Los cursos que han recibido más frecuentemente es el software didáctico (ver Gráfica 11), princi-palmente a aquellos maestros que van a utilizar las aulas de medios o que tendrán salones equipados con computadora y cañón,

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 92: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

92 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

estas aplicaciones que aprenden a manejar han sido diseñadas exclusivamente y de acuerdo a los planes de estudio, por lo tanto, una vez finalizados estos proyectos, inicia otro, y nuevamente se recurre a una nueva capacitación de este tipo de software.

Gráfica 10. Frecuencia de cursos recibidos de TIC´s

Gráfica 11. Cursos que han recibido los docentes

Otros cursos que han recibido pero en menor porcentaje son los internet con 29% y del software ofimático con solo 39%, esto es debido a que lo ocupan para actividades administrativas y de investigación.

Gráfica 12. Docentes que han tomado cursos por su cuenta.

Cabe destacar que hay docentes con inquietud por adquirir y mejorar sus habilidades en el uso de las TIC´s, algunos de ellos han tomado en algún momento cursos por su cuenta (ver Gráfica 12). Aunque es un porcentaje de solo 37%, es loable su interés por capacitarse día a día.

Page 93: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

93

Gráfica 13. Cursos que considera necesarios recibir

Tomando en cuenta este interés se les preguntó cuáles serían los cursos que consideran necesarios para desempeñar mejor sus actividades; las respuestas variaron: 68% desea recibir capacitación sobre software ofimático, 58% quiere recibir cursos sobre el uso de internet y solo 48% de software ofimático (ver Gráfica 13), este último se debe en gran medida a que es una herramienta que muchos de los docentes saben manejar, como se mencionó anteriormente.

CONCLUSIÓNEn las condiciones de un magisterio que al parecer no posee en su mayoría una cultura tecnológica digital suficientemente amplia, y que tiene una experiencia limitada en el uso de los recursos informáticos, la capacitación se constituye en una ne-cesidad real para el desarrollo de sus actividades docentes no solo por la inclusión escolar de programas en TIC´s, sino por la transformación global de la sociedad en este sentido. El desarrollo progresivo de la sociedad de la información, con todas sus paradojas y complejidades, hace que los maestros perciban un fuerte riesgo de desactualización y exclusión. En tanto que capa-citarse constituye una forma de enfrentar el riesgo, esta es una de las demandas más solicitadas a las autoridades. Aunque con tres restricciones: a) La capacitación debe ser suficiente para que tengan la posibilidad de tomarla; b) La capacitación debe ser idónea, esperan que cumpla con sus necesidades concretas en el aula, con adaptación a las asignaturas y contenidos que deben impartir y adecuada al nivel de conocimientos que los profesores tienen; y c) La capacitación debe ser accesible: esperan que sea gratuita, que se imparta cerca de sus centros de trabajo o de vivienda, e incluso que se integre como parte del tiempo laboral o que tenga incentivos para su realización.

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR, Perera, M. V. & Farray Cuevas, J. I. (2005). Un nuevo sujeto para la sociedad de la Información. Gesbiblo, SL.BARAJAS, Meneses , F. & Alvarez Morán, C. (2013). “Uso de Facebook como herramienta en la enseñanza del área de Naturales

en el grado undécimo de educación media vocacional”. Pixel-Bit, Revista de Medios y Enseñanza (42), 143-156.BLOOMBERG. (2012). Retrieved from http://www.bloomberg.com/quote/FB:US/income-statementBOURDIEU, P. (1991). Language and Symbolic Power. Harvard University Press.CABERO Almenara, J. (2002). Mitos de la Sociedad de la Información: sus impactos en la educación. In M. V. Aguilar Perera

& J. I. Farray Cuevas, Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Sevilla: Getbio.Conaculta. (n.d.). http://sic.conaculta.gob.mx/. Retrieved 05 10, 2013, from http://sic.conaculta.gob.mx/centrodoc_docu-

mentos/523.pdfConsumidor, R. d. (2012, Junio 17). Revista del Consumidor en línea. Retrieved Agosto 27, 2012, from http://revistadel-

consumidor.gob.mx/?p=18639COSTA, A. D. (2012). En plenitud.com. Retrieved Agosto 27, 2012, from http://www.enplenitud.com/los-jabones-y-sus-

propiedades-un-jabon-para-cada-piel.htmlDELORS, J. (1996). La Educación encierra un tesoro, Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educa-

ción para el siglo XXI. Madrid: Ediciones UNESCO - Santillana.DGEST. (2010). Documento de Trabajo para las Reuniones de Consolidación de las Carreras en el SNEST.

Grado de infraestructura y alfabetización informática en la pedagogía de las escuelas primarias de la zona de influencia de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo

Page 94: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

94 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

DRUKER, P. (1993). La sociedad postcapitalista. Barcelona: Norma.ESPÍNDOLA, J. (2000). Reingeniería Educativa. México: Pax.FEENBERG, A. (1999). Questioning Technology. Nueva York: Routledge.FOGG, Philips, L., Baird, D., & Foggs, B. (2012). Facebook para educadores. en http://blog.carpetapedagogica.com/.FOGGS , L., & Baird , D. Facebook para educadores. GAYOSSO , B. (2003). “Cómo se conectó México a Internet” (primera parte). Revista Digital Universitaria [En línea] , 4 (3),

en http://www.revista.unam.mx/vol.4/num3/art5/art5.html.GAYOSSO, B. (2003). “Cómo se conectó México a Internet” (segunda parte). Revista Digital Universitaria , 4 (4), http://www.

revista.unam.mx/vol.4/num4/art7/art7.html.GOFFMAN, E. (1981). Forms of talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.Gráficas con el Uso de Facebook. (2012). Retrieved Mayo 5, 2012, from El Webmarketer: http://elwebmarketer.com/graficas-

de-uso-de-facebook-en-mexico/2012/05HALL, S. (1997). Representation, meaning and language. Sage.HENSON, T. E. (1999). Psicologìa Educativa para la enseñanza eficaz. México: International Thomson, Editores, S.A.HERNÁNDEZ, S. (2003). Metodología de la Investigación. México: McGraw Hill.INEGI. (2012). Usuarios de Internet en México. Retrieved diciembre 10, 2012, from INEGI: http://www.inegi.gob.mx/est/

contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.aspLilia, G. V. (2010). Modelo Educativo de la Uiversidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: UNACH.Lilia, G. V. (2010). Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez Chiapas: UNACH.LIZARAZO, Arias, D., Andión Gamboa, M., Hernández Zamora, G., & González Marín, J. (2009). Presentaciones y signi-

ficados de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en las escuelas primaria y secundaria. Nacional, Mexico.LOZARES, C. (1996). La Teoría de las Redes Sociales. Papers No. 48.OLIVARES García, F. (2010). “Facebook: entre el cielo y el infierno”. Chasquis, Revista Latinoamericana de Comunicación , 89-93.PONCE, I. (2012). Redes Sociales. Historia de las redes sociales. Observatorio tecnológico. Gobierno de España. Ministerio

de Educación, Cultura y Deporte. Retrieved abril 1, 2013, from http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=2

PRENSKY, M. (2005). “Listen to the Natives”. Educational Leadership , 63 (4), 8-13.RAVEN, J., & Raven J.C & Court, J. (1993). Test de Matrices Progresivas. Buenos Aires: Paidós.SAN MARTÍN Alonso, A. (2009). La escuela enredada: formas de participación escolar en la sociedad de la información. Bar-

celona: Gedisa.SANTROCK, J. (2001). Psicología de la Educación. México: McGraw Hill.SUÁREZ Améndola, R. F; López Ponce, M. E; Gracia Gracia, N & May Hernández, L. H. (2012). Facebook y Moodle en

la Educación Presencial. Fomix Campeche , 4 (14), 17 - 20.UNACH, M. E. (2010). Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez : UNACH.VIRILIO, P. (2005). El cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Cátedra.WOOLFLK, A. (2006). Psicología Educativa. México: Pearson.

Page 95: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Graciela Mirna Marroquín NarváezPatricia Ivonne Cavazos Guerrero

La música prehispánica, raíz de nuestra identidad social. Un estudio iconológico

Page 96: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 97: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

97

RESUMENEs evidente que la música, como un factor de la construcción de la identidad nacional mexicana, aparece desde las primeras culturas que se desarrollaron en Mesoamérica. La música en la época prehispánica desempeñó un papel fundamental y muy importante en las actividades sociales, religiosas y bélicas de estos pueblos, e inclusive es considerada una actividad de origen divino, así como sus instrumentos musicales.

Aplicando las teorías de la imagen artística y los conceptos iconológicos de varios autores, y considerando el pensamiento náhuatl, es posible acercarnos a entender cómo la música era parte fundamental en los procesos de generación de identidad en los diferentes pueblos que conformaban el territorio Mesoamericano. Las imágenes alusivas a la actividad musical plasmadas en códices, esculturas, murales e instrumentos musicales, son las únicas evidencias que existen del desarrollo musical en la época prehispánica, de ahí la importancia de estudiarlas para conocer las raíces de nuestra identidad social.

PALABRAS CLAVE: música, prehispánico, imagen, identidad, iconología.

INTRODUCCIÓNLa música ha estado presente en todas las culturas del planeta y en todos los tiempos desde la existencia misma del ser humano, es parte primordial e indisoluble de la vida de los pueblos. Entender el papel y la importancia del significado de la música en las culturas antiguas es acercarnos a comprender la función de la música en nuestra sociedad actual.

Así, independientemente de los gustos y preferencias musicales de cada quien, el oír el Huapango de José Pablo Moncayo, el Cielito Lindo de Quirino Mendoza o el Jarabe Tapatío de Jesús González Rubio nos enorgullece y nos hace sentirnos muy mexicanos; es la identidad colectiva de México, una cultura nacional de extracto mestizo que engloba a todas las clases sociales y étnicas, a ciudades y pueblos del país y en sí a todos los que sienten orgullo por México.

Este sentimiento de pertenecer a un lugar con una rica cultura proviene de los pueblos prehispánicos. Entender el senti-miento de estas culturas y conocer más sobre cómo la música fue un factor predominante en la construcción de su identidad, es el objeto de este estudio.

Sabemos algunos aspectos del desarrollo de la música en las culturas mesoamericanas, como las categorías sociales que tenían los músicos, la enseñanza de la música, la interacción de la música con el canto, la poesía y la danza, los rituales en los que intervenían de acuerdo al calendario solar y los instrumentos musicales que usaron. Estos conocimientos son gracias a las investigaciones antropológicas e históricas, en base a las crónicas de los frailes españoles, a las pinturas y grabados, a los instru-mentos musicales encontrados y a la música actual de diferentes grupos étnicos de México.

Podemos tener un mayor acercamiento de lo que la música era para los pueblos mesoamericanos conociendo los estudios que se han hecho en el ámbito de la estética, la semiología, la cultura náhuatl y de las teorías de la imagen; haciendo un análisis de las imágenes mesoamericanas concernientes a la música que fueron creadas en códices, instrumentos musicales, murales, cerámica, etcétera, y que nos orientan a la vinculación de la música con la conciencia de una identidad social. DESARROLLOLa importancia de la músicaLa música tuvo un papel fundamental en todos los aspectos de la vida de los pueblos mesoamericanos, especialmente el religioso, con-siderándola una actividad sagrada para los diferentes rituales y ceremonias para alabar a los dioses. En este contexto, la actividad musi-cal les proporcionaba una forma específica de ser y de sentirse y, por consiguiente, poseían una identidad única de su ciudad o pueblo.

Hablando específicamente de la cultura mexica, para ellos la actividad musical era tan importante que los músicos eran tratados como nobles, gozaban de una jerarquía alta, no pagaban impuestos, también portaban una banda que los reconocía como músicos (el mécatl) y, por lo mismo, si interpretaban mal la música o cantos eran castigados severamente, incluso con la muerte. Cada músico tenía una especialización, la mayoría ligada a la preparación de los rituales y ceremonias de las fechas del calendario, como en los siguientes ejemplos: • Cuicapique, compositores de canto residente de los templos. • Mixcoatzalotla, instruye a los jóvenes en la ceremonia del fuego, limpieza del templo y a tañer los instrumentos musicales.• Tlapizcatzin, enseña y corrige los cantos, encargado de proveer los instrumentos al mecatlán (lugar donde se enseñaba a

tañer las trompetas de los ministros de los ídolos).

La música prehispánica, raíz de nuestra identidad social. Un estudio iconológico

Page 98: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

98 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

La existencia de esta distinción para las personas dedicadas a la música es evidencia de que esta actividad era de suma relevan-cia, de conectar a los dioses con su gente. Asimismo, los poetas y músicos eran los que se encargaban de divulgar y señalar los diferentes acontecimientos que merecían conocerse. De igual modo, el tlatoani o señor azteca oía diariamente los cantares y honras de sus antepasados en labios de sus músicos.

De diferentes maneras, toda la población participaba en los ritos y ceremonias en las diferentes fechas del calendario, por consiguiente, la enseñanza de los niños, niñas y jóvenes era un proceso vital en la formación de la persona que se daba en el tel-pochcalli, templo dedicado a Tezcatlipoca y en el calmécac, templo dedicado a Quetzalcóatl, donde les enseñaban las costum-bres, a servir y obedecer, a cantar y danzar y mantener el recinto de los dioses, entre otras cosas. El cuicacalli, “casa de canto”, eran casas grandes junto a los templos en donde residían maestros que enseñaban a cantar, danzar y a tañer los instrumentos musicales a los jóvenes de ambos sexos y con una disciplina severa, pues temían ofender al Dios de los bailes.

El pensamiento náhuatlUn aspecto importante que hay que tomar en cuenta para valorar la identidad de los pueblos es su pensamiento respecto a su forma de ser y de sentir, a su forma de vida y la razón de su existencia, es todo un conjunto de conceptos y acciones que van modelando su identidad.

Según el estudio de Miguel León Portilla1 en su libro Toltecáyotl, refiere el significado de ciertos vocablos como yuhcatiliztli que significa literalmente: “la acción que lleva a existir de un modo determinado”. León Portilla considera que este término, con apoyo de los textos, significó para los antiguos pueblos nahuas algo parecido al concepto de cultura, con sus manifesta-ciones de muy variada índole, y que es un término dinámico porque denota “acción”, al igual que el vocablo tlapializtli que significa “acción de preservar o guardar algo”.

Preservar algo (tlapializtli) que es realizado por la manera propia de existir (yucatiliztli) nos da la idea de que estos pueblos poseían una “identidad propia”, una toltecáyotl que significa “el conjunto de todo aquello que pertenece y es característico de quienes viven en una ciudad”.

Inclusive en los textos que refiere León Portilla se hace énfasis sobre las artes: “Cuando se marcharon los sabios –los porta-dores de los libros de pintura, de la música de las flautas, de conjunto de todas las artes y, en una palabra, de la toltecáyotl- ….” Esta visualización del pensamiento náhuatl nos lleva a identificar que la actividad musical era parte indisoluble de las manifes-taciones culturales y, por lo tanto, forjadora de su identidad

La iconologíaDesde el punto de vista iconológico, vemos que hay símbolos en las imágenes prehispánicas que denotan un sentido de iden-tidad. Por ejemplo, los personajes que se dedican a la música portan un distintivo, el mécatl que los distingue como músicos de prestigio, inclusive los portan los dioses como Macuilxóchitl y Huehuecóyotl, Dioses de la música, canto y poesía (fig 1).

Figura 1. Macuilxóchitl y Huehuecóyotl, deidades de la música, el canto y la danza. Códice Borbónico.

1 León-Portilla Miguel, 2003

Page 99: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

99

Consideremos las aportaciones que nos ofrece J. Alcina Franch sobre la iconología del arte mexica, que son una visión acertada de la significación de las figuras o imágenes de estos pueblos, ya que las asocia con el lenguaje que fue recogido por los frailes, escrito en náhuatl y traducido o interpretado en castellano por ellos mismos, y al mismo tiempo coteja con las aportaciones de Thelma D. Sullivan2. Tomaremos las imágenes del huéhuetl de Malinalco. El símbolo atl-tlachinolli (Fig. 2) significa “san-gre y fuego”: “La metáfora, tal como la explica Sahagún o sus informantes, se concreta en las palabras ‘sangre’ y ‘fuego’, que simbolizan destrucción y muerte, o pestilencia y guerra”. Es evidente que se trata de algo “verbal” y la traducción no puede ser literal, sino metafórica; sin duda se trata de la declaración de guerra o de la constatación del hecho de la guerra, la pestilencia o la destrucción, acto frecuente, por otra parte, en una sociedad para la cual la guerra podía llegar a ser un acto ritual.

Figura 2. Atl-tlachinolli. Diseños procedentes de diversos monumentos prehispánicos.

Alcina Franch agrega que el emblema se encuentra frente a la boca de los personajes, en este caso frente a las águilas y ocelotes del huéhuetl y que inclusive están también en los pies, por lo que la metáfora se aplicaría como ‘danza guerrera’, (fig. 3).

Referente a las águilas y ocelotes, se ven más de una vez en el huéhuetl de Malinalco; en la parte superior del instrumento se observa un águila y un ocelote viendo hacia el signo de nahui- ollin, uno a cada lado y en los soportes o patas del mismo se encuentran dos ocelotes y un águila viendo hacia el mismo lado. Existe una tercera águila, un hombre ataviado del mismo con las alas extendidas y la cara hacia arriba, es un caballero águila o cuacuauhtin.

Figura 3. Desarrollo de la figura del huéhuetl de Malinalco.

Para Alcina Franch estos dos animales que dialogan evocan un difrasismo en la literatura náhuatl que dice: “Tú que estás aquí, águila, tú, ocelote”; y es la que viene a simbolizar al hombre como guerrero. Y agrega “En una sociedad militarista como la azteca, el hombre era fundamentalmente un elemento básico en la fuerza militar y, como tal, su adscripción a las órdenes de las ‘águilas’ o a la de los ‘ocelotes’ era la mejor definición que se podría hacer de lo masculino”.

¿Por qué plasmar la actividad bélica en un instrumento musical? El huéhuetl, como instrumento musical sagrado, les con-fiere una forma de expresar su manera de ser y de existir (yucatiliztli), expresa la identidad de su cultura a través del sonido, y la actividad bélica era parte de su forma de existir. Es evidente que la música fue una actividad de suma importancia en la vida militar mexica, pues (en este ejemplo del huéhuetl en cuestión) está tallada esa importancia en un instrumento musical sagrado.Otra figura mencionada por Alcina Franch es el símbolo de la estera (especie de silla) como la que se observa en una imagen de un personaje importante en la música: Macuilxóchitl (Fig. 1). El representar a un personaje sentado en una silla significaba un

2 Alcina Franch, 1995.

La música prehispánica, raíz de nuestra identidad social. Un estudio iconológico

Page 100: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

100 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

gran honor y privilegio, además de tener poder de mando, como lo refiere Alcina Franch; por consiguiente era un lugar para un gobernante, sumo sacerdote o un Dios.

Otro símbolo bastante usado y representativo en pinturas y códices es el signo de la palabra, (fig. 4).

Figura 4. Fragmentos de glifos en láminas LXVI, LXV, LXIV y LXII, respectivamente. Códice florentino.

Las formas sencillas son propias de la palabra y según los diversos tamaños, adornos, colores e inclinaciones que presente son la variedad de cantos o poesía y la importancia del personaje que lo expresa. Siguiendo con Macuilxóchitl se analizará este símbolo: de la boca de este personaje salen tres vírgulas, dos de las cuales son sencillas y horizontales con la voluta hacia abajo y de color claro; la tercera es mucho más grande, vertical, con dibujos y florida de varios colores. El que este personaje tañe un huéhuetl y porte un mécatl significa que es un músico; representado con vírgulas sencillas es alguien que tiene facilidad de palabra o poesía. Si se le representa con una vírgula florida son cantos, y si esta vírgula florida es muy grande y de varios colores, significa que lo interpreta un personaje muy importante o un dios.

Por otro lado, analizaremos el ritmo, que también puede ser apreciado en imágenes, y al verlo plasmado en instrumentos mu-sicales nos denota la pertenencia que la actividad musical tenía en la vida social y religiosa de los pueblos mesoamericanos, que in-discutiblemente daba forma a su identidad como pueblo. Revisando las aportaciones de Eulalia Guzmán3 sobre el ritmo: el ritmo es una característica palpable del arte prehispánico, “en la mayoría de los casos consta de un ciclo que se compone de un elemento sobre el cual se carga el acento o el énfasis de elementos subordinados a él. Cada ciclo forma la unidad rítmica que se repite produ-ciendo una cadencia y, por lo tanto, la impresión de belleza”; esto se observa en su arquitectura, escultura, pintura, artes menores y en la música y la danza. Con respecto a estos últimos, la música y la danza formaban una unidad, “las melodías y el ritmo eran repetidas una y otra vez (el motivo), por ejemplo, la melodía entonada por una flauta se agregaba como elemento principal al puro ritmo producido por golpes dados sobre el teponaztli o el huéhuetl, que se sucedían en combinaciones semejantes de golpes suaves subordinados a golpes fuertes, en determinada variación de tiempos hasta que la danza concluía dependiendo del ritual celebrado”.

En sí, la escala musical se presume como pentáfona, y dentro de esa corta extensión crearon sus melodías. Estas deducciones se basan en los estudios realizados en las flautas múltiples y en la música y danza de los pueblos indígenas actuales, que preser-van muchas características de los pueblos prehispánicos, sobre todo en los ritmos:

Entre otros ejemplos rítmicos4.

En los instrumentos sagrados como el huéhuetl y el teponaztli, se observa el motivo de la serpiente, coatl (fig. 5), que induda-blemente es de un valor estético de gran vigor:

“Una ondulación se prosigue en la otra, como la vibración viviente del animal, desde la cabeza hasta la cola; la proyección sentimental se acentúa con el recuerdo del movimiento del reptil, tan precisamente producido en la escultura, y esta ondulación toma más vida con el movimiento de las plumas que adornan todo el largo del cuerpo, cuando se trata de una quetzalcoatl”.5

3 Victoria Vicencio, J. G. compilador, 1988.4 Orta, 1996.5 Guzmán, 1988.

Page 101: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

101

Figura 5. Teponaztli de los 2 coatl.

Estas ondulaciones de la serpiente se pueden “leer” como motivos rítmicos repetitivos, igual que el anteriormente citado:con 2 sonidos diferentes, un sonido para las negras y el otro sonido para las corcheas, pues el teponaztli tiene 2 lengüetas con un sonido diferente cada una, generalmente con intervalos de una tercera mayor.

En los huéhuetl también se pueden leer ritmos, como el huéhuetl de Tenango (fig. 6), en donde se observan 2 franjas entrela-zadas que sugieren ritmos simples de negras o corcheas:

Figura 6. Huéhuetl de Tenango procedente de Tenango del Valle, Edo. de México. Museo Nacional de Antropología. Fotografía de Mirna Marroquín.

La música prehispánica, raíz de nuestra identidad social. Un estudio iconológico

Page 102: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

102 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Una de las divinidades adoradas por todo Mesoamérica, Quetzalcóatl (fig. 7), en sus representaciones como hombre, vemos símbolos que nos sugieren que la música era parte de su identidad como dios, porta cascabeles de conchas y un ehecacózcatl, que consiste de la mitad de un caracol adornado con símbolos y glifos esotéricos que representa el soplo divino, la creación, un atributo de esta deidad.

Figura 7. Quetzalcóatl, códice Talleriano

Finalmente, debemos tomar en cuenta cómo vemos y comprendemos la creación artística. Varios autores nos ofrecen sus estudios: según Kepes6 la característica básica de toda expresión artística es el ordenamiento de una impresión visual en una forma coherente, completa y viva. La diferencia entre una simple expresión y una imagen artística de esta expresión, reside en el alcance y la estructura de su forma. Una imagen artística es más que un agradable halago de los sentidos y más que una gráfica de emociones, tiene una dimensión en profundidad, de esta manera, una forma artística es una forma simbólica apre-hendida directamente por los sentidos, pero que llega más allá de ellos y conecta todos los estratos de nuestro mundo interior de sensaciones, sentimientos y pensamientos. La intensidad del modelo sensorial refuerza el modelo emocional e intelectual; a la inversa, nuestro intelecto ilumina tal modelo sensorial y le confiere poder simbólico.

La unidad fundamental de la sensación directa y del concepto intelectual hace que la visión artística sea diferente del cono-cimiento científico y de la simple respuesta de los sentidos a las situaciones.

Esta visión artística no es más que lo que Arnheim7 describe como pensamiento visual, ¿cómo puede una persona percibir y analizar una obra de arte, o un artista realizar su creación si no tiene un pensamiento visual?, simplemente no podría dar forma, tamaño, color, textura, etcétera, porque debe de haber una inteligencia, un pensamiento lógico-racional. Basaldella8 le llama a esto mismo percepción visual.

Captando lo más importante de estas teorías, se perciben 2 aspectos comunes sobre la imagen artística que es: la percepción emotiva y el razonamiento. (Marroquín9).

Primeramente se capta la imagen mediante el sentido de la vista, y en base a la formación, sentimientos, experiencias y recuerdos de la persona se tiene una emoción determinada que inmediatamente es entendida y procesada mediante el pensamiento intelectual.

Así, como espectador, se puede disfrutar o no de una imagen artística, pues provoca emociones de diversa índole y en-tenderla depende de nuestro contexto intelectual e histórico. Para el autor de una obra artística, la percepción de imágenes es fundamental, provoca todo tipo de emociones, las procesa con un pensamiento lógico racional y crea su propia obra artística.

CONCLUSIONESLa imagen está presente en todo el mundo, desde que el hombre existe, y desde los grandes filósofos, como Aristóteles y Pla-tón, hasta los pensadores de nuestros días, el concepto de imagen, las formas de captarlo y analizarlo hasta las metodologías para su enseñanza y el buen aprendizaje, siempre van a ser diferentes y nunca se llegará a un solo concepto o pensamiento de todo lo que envuelve a la imagen, y no debemos pasar por alto el comportamiento perceptivo que cada quien tiene para la interpretación o lectura de las imágenes de cualquier índole. Entendiendo estas bases, el maestro puede guiar al alumno en la comprensión de lo que la música era para los mesoamericanos y captar más fácilmente las posibles interpretaciones musicales.

6 Kepes, Gyorgy; 1968.7 Arnheim, 1968.8 Basaldella, 19689 Marroquín, 2009.

Page 103: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

103

Desde entonces y hasta la actualidad, vemos en los personajes de los matachines esa identidad nacional: la música inter-pretada con sonajas y sartales de huesos de fraile, acompañados, muchas de las veces, por el huéhuetl y el teponaztli, dándole todo su esplendor prehispánico.

BIBLIOGRAFÍA

ALCINA Franch, J. (1995). Lenguaje metafórico e iconografía en el arte mexica. (vol. XVII, número 66). México. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas; Universidad Nacional Autónoma de México.

ARNHEIM, R., Kepes, G.; et. ál, (1968); La educación visual, “El pensamiento visual”; México, D. F; Organización Editorial Navarro, S.A.

AUMONT, J., La imagen, (1992), 1ª edición; Barcelona, España. Editorial Piados Comunicación.BASALDELLA, M., Kepes, G., et. ál, (1968) La educación visual, “En torno a la percepción visual”; México, D. F., Organi-

zación Editorial Navarro, S.A., GOMBRICH, E. H., Hochberg, J., Black, M. (1973), Arte, percepción y realidad. Barcelona, España, Editorial Paidós Co-

municación.CASTAÑEDA, D., Mendoza, V. (1990). Instrumental precortesiano, (Tomo 1). (1ª reimpresión). UNAM. México. Imprenta

del Museo de Antropología, Historia y Etnografía.CASO, A., (2000). El pueblo del sol. (Decimoséptima reimpresión), México. Editorial, Fondo de Cultura Económica. GUZMÁN, E. (1988). Caracteres esenciales del arte antiguo mexicano. En J. G. Victoria (compilador), Historia del arte, una

aproximación al arte mexicano. Su sentido fundamental. México. Ed. Porrúa y UNAM. GUZMÁN, J. A., Nava, J. A. (1984). “La música mexica” En Estrada, J. (editor). La música de México, (tomo 1). UNAM.

México. Edición General de Publicaciones.KEPES, G., et. ál; (1968), La educación visual, México, D.F. Organización Editorial Navarro, S. A. LEÓN-PORTILLA, M., (2003) Toltecayotl, aspectos de la cultura náhuatl. (8va reimpresión) México, Fondo de Cultura Económica.MARROQUÍN, G., Cavazos, P., (2009), La música prehispánica y su iconología; Monterrey, N. L. México, Imprenta Universitaria.MUKAROSVSKY, J., (1977), Escritos de estética y semiótica del arte; “El arte como hecho semiológico”, 1ª edición, Barcelo-

na, Esp., Ed. Gustavo Gili, S. A.ORTA, Velásquez, G., (1996). Breve historia de la música de México. Instituto Politécnico Nacional. México., Editorial

Altres Costa-Amic.

La música prehispánica, raíz de nuestra identidad social. Un estudio iconológico

Page 104: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 105: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Irma Angélica García González

Biodegradación acelerada de RSO por medio de la medición sistemática de CO2 , para la transferencia tecnológica de su manejo integral

Page 106: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 107: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

107

RESUMENSe determina que el precompostaje incide en la calidad y tiempo de preparación del lombricompostaje dentro del modelo de operación de la planta piloto de tratamiento de residuos sólidos municipales. Se realiza un sistema de inspección de variables basado en un software de control, permitiendo medir y verificar los parámetros de producción, evaluando los niveles de CO2, midiendo la temperatura en la masa, reduciendo el tiempo de descomposición. Se analizan los equipos y sensores existentes en el mercado para sistemas abiertos, caracterizando la variable en el medio ambiente

PALABRAS CLAVE: residuo sólido municipal, precompostaje, monitoreo CO2.

INTRODUCCIÓNLa restauración del equilibrio natural es una de las propiedades de la composta, que evita la alteración del ecosistema. Actual-mente para el tratamiento de los residuos sólidos orgánicos se utiliza el vermicompostaje, a través del cual se obtiene un abono orgánico de excelente contenido nutrimental para el cultivo de plantas.1

Uno de los problemas que se presenta al procesar los residuos orgánicos en los municipios de tipo medio del Estado de Vera-cruz es que generan en promedio de 3.5 a 7.5 ton/día es la etapa de fermentación o precompost se producen emanaciones de CO2 debido a la descomposición de materia que tarda entre 7 y 10 días la curva del comportamiento de la temperatura por la actividad microbiológica,2 en la cual se crea un intercambio de oxígeno por dióxido de carbono. Este factor afecta seriamente el proceso de lombricompostaje, ya que no existe un sistema que pueda indicar de manera permanente las cantidades de CO2 producido en la fermentación, que afectaría a las lombrices, si esta materia orgánica se deposita en las camas, manteniendo un nivel elevado de CO2.

3

Para el monitoreo durante la fermentación, se plantea el diseño de un sistema de medición de CO2 en las camas de precompost, que estará constituido por una serie de equipos que determinaran los niveles de este gas, producidos por la bioconversión de la materia orgánica.

Para realizar este sistema es necesario tener en cuenta los tipos de sensores capaces de medir el CO2, y los controladores que se utilizarán para el sistema de medición, en el cual se mostrará la información y se comunicará con los otros sistemas para obtener una medición del sistema completo, en la planta de lombricompostaje del municipio de Teocelo, Ver.

Siendo necesario el monitoreo de CO2, en los primeros diez días en que se depositan los residuos orgánicos, en el precom-post, que es donde se produce un proceso aeróbico y termofílico, produciendo grandes cantidades de CO2.

4 Al no contar con un sistema capaz de monitorear dicho gas, se origina un aumento de temperatura, que causa la mortalidad de las lombrices encargadas de realizar el proceso de descomposición de la materia orgánica.

Material y métodosPara llevar a cabo el monitoreo de CO2 en el precompost de la planta de lombricompostaje del municipio de Teocelo, Ver., se plantea el proceso completo de la planta (figura 1), recolectando los datos para determinar los diferentes factores que afectan el proceso de la planta, debido a que la medición y monitoreo de los factores que lo afectan, se hace manualmente. Para determinar si el proceso de precompost es el adecuado, se realizaron una serie de pruebas con la materia orgánica, midien-do la cantidad de CO2 emanado.

Esto se realizó con un instrumento capaz de medir el gas, e ir guardando los datos recabados en la medición, para ver los niveles emanados, con el fin de observar el comportamiento del precompost haciendo un monitoreo continuo de cuatro horas/día, determinando el tiempo requerido para que el CO2 baje a niveles seguros, para trasladar la materia orgánica a las camas de lombricompostaje.

1 ARANDA, E. I. (1999). Vermicomposting in the tropics en: Lavelle, P., P. Hendrix y L. Brussaard. Inglaterra: CAB International.2 ERNST, D., 1985. The farmer´s earthworm handbook: Managing your underground money-markers. Lessiter Publications Brookfield, Wisconsin 112 p3 CAPISTRÁN F., Aranda, E. (2004). Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje. Xalapa, Veracruz: Instituto de Ecología, A.C.4 MORENO, J., & Moral, R. (2007). Compostaje. Madrid, España: Ediciones Mundi Prensa.

Biodegradación acelerada de RSO por medio de la medición sistemática de CO2 , para la transferencia tecnológica de su manejo integral

Page 108: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

108 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Figura 1 Diagrama de flujo de proceso de obtención de lombricomposta.

Se consideró dentro de la metodología a seguir,5 que en la planta de lombricompostaje: • No hay registros de la medición de CO2 en la etapa de precompost.• La información recabada menciona la existencia de CO2, debido a la actividad microbiológica, que genera el intercambio

de gases (O2-CO2), pero no existen gráficas con parámetros del comportamiento en cuanto a la emanación con respecto al tiempo del proceso.

RESULTADOSDiseño y selección de los instrumentos. El diseño del sistema de monitoreo de CO2, es la parte técnica, la cual consistió en el diseño de los circuitos, programación de los microcontroladores, calibración de los sensores, caracterización o normalización de las señales, los cálculos necesarios para implementar el sistema y las pruebas del prototipo del sistema.

La mayoría de los sensores están diseñados para medir CO2 en espacios cerrados, y los requerimientos del sistema son para espacios abiertos. También se consideró la durabilidad y la exactitud del sensor. Existen dos tipos de sensores, los electroquí-micos y los sensores infrarrojos NDIR.6

Se determinó que el sensor NDIR infrarrojo es el ideal, ya que al estar en un lugar abierto, este requiere menor manteni-miento, tiene una mayor vida útil, y reduce los costos de adquisición y piezas de repuesto.

El acoplamiento de la señal generada por el sensor, al sistema de procesamiento y adquisición realizada por el microcon-trolador, se acopla caracterizando la señal de 4-20 mA al proceso, requiriendo la conversión a voltaje dada las características del componente que manejará la señal para enviarla al display del usuario. El lazo de corriente sirve para acoplar de manera eficiente la comunicación entre el sensor y el microcontrolador encargado de mostrar los datos recabados.

Se determinaron los componentes que se utilizarían para la codificación o interpretación de la señal enviada por el sensor, para mostrar los datos de forma visual al usuario, y almacenar la información para su posterior tratamiento.7 Y por último se seleccionó el sistema que permite mostrar de forma adecuada la información, con el programa que interpreta y convierte la señal del sensor; mediante un arreglo en el programa controlador, se imprime la información en una pantalla LCD.Implementación del sistema. Para llevar a cabo la detección de CO2, se utilizó el sensor GMII-000-53-0-8 de la familia GAS-MAX. El monitor de gas es de tipo de 3-cables con la cabeza de acero inoxidable, configurada por el CO2, por medio de “IR inteligente” midiendo el porcentaje de las partículas por millón de bióxido de carbono contenidas, el rango del sensor es de 0-100% (CO2), con una salida del transmisor en un rango de corriente de 4-20 mA.

5 RIVEROS, H. G., & Rosas, L. (1986). El método científico aplicado a las ciencias experimentales. México: Trillas.6 BUSSI, J. (2006). Métodos de medida del CO2 para estudios invasivos prolongados: ISFET y Fibra Óptica. Uruguay.

7 COUGHLIN F. R. & Driscoll F. F. (1993). Amplificadores Operacionales y Circuitos Intergrados Lineales. (P-H. American, Ed.

Page 109: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

109

La fuente de alimentación utilizada para lazo de corriente generalmente proporciona cualquier requerimiento de energía tanto al transmisor como al receptor. Una fuente de 24 voltios es muy utilizada en aplicaciones de monitoreo de 4-20 mA.

Se adecuó la señal 4-20mA que ingresa al microcontrolador en voltaje de 0.04 a 2 volts, luego se transformó la señal ana-lógica a digital, con un dispositivo conocido como convertidor analógico-digital (ADC).8

El microcontrolador es ATmega32 tipo CMOS de 8 bits a baja potencia basado en arquitectura RISC de AVR. Ejecutando las instrucciones en un solo ciclo de reloj, alcanza un desempeño de 1 MIPS (millones de instrucciones por segundo), permi-tiendo al diseñador optimizar su potencia contra la velocidad de procesamiento.

El microcontrolador se programa en lenguaje de programación basado en C++, compila en el winAVR®, cargandolo al microcontrolador por medio la tarjeta STK500. El programa utilizado está configurado para interpretar y mostrar en un LCD el despliegue de los niveles en volumen de CO2 registrados por el sensor.

El diseño integrando los componentes del sistema de medición, fue llevado a la etapa de control, donde el microcontrolador y el despliegue de información generada por la computadora, fue utilizado el RS-232, implementado por medio del circuito MAX232.9

Para terminar, en la interfase de visualización en la Pc se mostrará la información de forma gráfica de los volúmenes de CO2, haciendo un muestreo cada 10 ms para actualizar la información entrante. Para ello se utilizó el Visual Basic 6.0®, que sirve como un lenguaje de programación generando la interfase gráfica entre la señal del microcontrolador y la computadora.

Para transmitir los datos obtenidos por el sistema de CO2, fue necesario hacer el tendido de cableado, el cual se situó entre el centro de información y la cama de precompost (figura 2).

Figura 2. Sensor de CO2 in situ.

Pruebas y resultados del sistema de medición de CO2. Las básicas son: monitorear las emanaciones (CO2) que se generan en el depósito de precompost (figura 3), sensado de temperatura asegurando proceso termofilico y aireación de la mezcla. El proceso se lleva a cabo mediante máquinas y equipos en puntos estratégicos como la picadora de RSO, mecanismo aireador y sensores de temperatura, así como el uso de herramientas como: vieldos, palas, carretillas y básculas.10

En función del picado de la biomasa sólida, las emanaciones presentan una reducción en cuatro días, los datos obtenidos a través del sistema de control permiten visualizar en forma gráfica el comportamiento, activando el aereador.

Figura 3. Monitoreo de emanaciones8 GARCÍA Burciaga, M. (1984).9 PAREJA García, J. (1990)10 México, Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. (2009).

Biodegradación acelerada de RSO por medio de la medición sistemática de CO2 , para la transferencia tecnológica de su manejo integral

Page 110: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

110 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Los datos obtenidos representan la corrida de una tonelada de Residuos Sólidos Urbanos procesados en el municipio, con la activación del mecanismo aireador tres veces al día en lapsos de 15 minutos, generando una reconversión de rendimiento en la masa en 65%, con pérdidas reflejadas en las emisiones de gases y escurrimiento-evaporación agua.11

CONCLUSIONESSe llegó a determinar el tiempo para el proceso de precompost, utilizando instrumentación electrónica y equipo de cómputo, para la graficación y recolección de datos recabados por el sistema, teniendo así la documentación e información requeridas para asegurar y sostener el resultado obtenido de las mediciones,12 aplicar este conocimiento en el futuro, para mejorar el proceso de producción de humus, en la planta de lombricompostaje en el municipio de Teocelo, Ver., y con ello contribuir al mejoramiento del medio ambiente, dentro del manejo integral de los RSO y su transferencia tecnológica en otros municipios.

RECONOCIMIENTOEl presente estudio forma parte del proyecto “Tecnificación del procesamiento de los residuos sólidos municipales bajo es-quemas alternativos sustentables, en una planta piloto experimental”, con clave 116916 aprobado al Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ, A.C.) y el Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), dentro de la convocatoria I0014-2009-01, FORDECyT (Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACyT.

BIBLIOGRAFÍA

ARANDA, E. I. (1999). Vermicomposting in the tropics en: Lavelle, P., P. Hendrix y L. Brussaard. Inglaterra: CAB International.CAPISTRÁN F., Aranda, E. (2004). Manual de reciclaje, compostaje y lombricompostaje. Xalapa, Veracruz: Instituto de

Ecología, A.C.BUSSI, J. (2006). Métodos de medida del CO2 para estudios invasivos prolongados: ISFET y Fibra Óptica. Uruguay.MORENO, J., & Moral, R. (2007). Compostaje. Madrid, España: Ediciones Mundi Prensa.RNST, D., 1985. The farmer´s earthworm handbook: Managing your underground money-markers. Lessiter Publications

Brookfield, Wisconsin 112 pCOUGHLIN F. R. & Driscoll F. F. (1993). Amplificadores Operacionales y Circuitos Intergrados Lineales. (P-H. American, Ed.)GARCÍA Burciaga, M. (1984). Amplificadores Operacionales (2ª edición ed.). México: IPN - ESIME.PAREJA García, J. (1990). Prácticas de electrónica. Semiconductores avanzados y OP-AMP. McGraw Hill.RIVEROS, H. G., & Rosas, L. (1986). El método científico aplicado a las ciencias experimentales. México: Trillas.MARTÍNEZ, C. (1997). La Lombricultura en una Granja Integral Sustentable. En Memorias de III Simposio Internacional

y IV Reunión Nacional sobre Agricultura Sostenible. SOMAS, CP y UDG. Montesillo, Edo. Mex. 143-145. México, Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. (2009). Informe Técnico-Sistema de Control de variables de la Planta

Tipo de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Municipales. Xalapa: García, I., Ralero, M., Barois, I. y Alarcón, E. México, Instituto de Ecología. (2010). Reporte Técnico-Diagnóstico de Calidad en los Productos de Tratamiento con Lom-

bricompostaje sobre Residuos orgánicos. Xalapa: Barois, I., Alarcón, E. y González K.GARCÍA I, Medina R. (2012) Producción intensiva de lombriz y su inserción en el ciclo sustentable del tratamiento de Resi-

duos Sólidos Orgánicos. Reporte técnico 2 etapa, No. 116916 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México, 51 p.

11 GARCÍA I, Medina R. (2012)12 México, Instituto Tecnológico Superior de Xalapa. (2009)

Page 111: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Isabel Salinas Gutiérrez Monserrat Tamayo Parra

Hildelisa Karina Landeros LorenzanaErvey Leonel Hernández Torres

Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

Page 112: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 113: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

113Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

RESUMEN ANALÍTICOLos eventos de diseño, exposiciones, foros, encuentros, entre otras fórmulas existentes, son la plataforma para comunicar sobre lo que se está estudiando, cómo se está elaborando y con qué criterios se está proyectando. Entre los profesionales del diseño sirven para discutir las nuevas corrientes tecnológicas y estéticas, así como las posibles tendencias y vanguardias aún sin espacio, por otros medios más tradicionales como revistas y otras publicaciones.

En el ámbito académico las exposiciones son excelentes medios de difusión al congregar a estudiantes, diseñadores, creado-res visuales, investigadores, especialistas de profesiones afines y público en general en torno al servicio del diseño, pues ayudan a consolidar convenios y compromisos con el sector público y privado para el desarrollo de proyectos específicos de la escuela.

Una exposición es un trabajo meticuloso por sí mismo, implica ingenio, orden y conceptualización a favor de la temática. Sin embargo, los recursos que se deben invertir suelen ser considerables por lo que se limitan sus posibilidades como medio de difusión.

En este trabajose propone un método para realizar exposiciones con medios sustentables, haciendo uso de recursos senci-llos, amigables con el entorno y que se encuentran disponibles en la mismas escuelas.

PALABRAS CLAVE: exposiciones sustentables, método DIA013, diseño de eventos, museografía sustentable, diseño de eventos con bajo impacto ambiental. INTRODUCCIÓNEl 26 y 27 de abril de 2012 se llevó a cabo el Foro Internacional de Diseño Integral Ambiental (DIA012) organizado por el Cuerpo Académico de Diseño Integral Ambiental y los docentes de la carrera de Diseño Gráfico, el encuentro fue realizado bajo un enfoque de adecuación a los fundamentos que dictan las disciplinas del Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Sustenta-bilidad. Las temáticas abordadas durante el Foro mantuvieron un carácter de consciencia ecológica y compromiso social, esto como respuestas a la visión de que nuestra profesión puede y debe aportar soluciones al compromiso con el medio ambiente.

El Foro fue también una oportunidad de enfatizar la cultura del Ecodiseño o Green Design, una vertiente del diseño donde los productos, proyectos y sistemas se diseñan con armonía y con respeto a las especies vivientes y la ecología. Realizar este Foro fue a su vez una oportunidad de beneficio y aprendizaje local, donde los resultados pudieron medirse en términos económicos, operativos y de enseñanza-aprendizaje.

La realización del Foro DIA012 requirió de organización para conferencias, trabajos de preparación para los talleres, el diseño de una campaña de identidad gráfica y publicitaria, y de forma destacada el trabajo de museografía para una exposición colectiva que funcionó como una fase de experimentación sobre cómo se puede realizar montaje de diseño con medios sustentables.

Realizar una exposición es un trabajo meticuloso por sí mismo, implica ingenio, orden y conceptualización a favor de la temática, pero realizarlo con medios sustentables es un reto que los alumnos de estas generaciones tienen que enfrentar.Sin embargo, realizar este tipo de eventos es necesario no solo para la formación de los diseñadores en los temas de mercado-tecnia, museografía, publicidad, entre otros de la currícula obligatoria de nuestro centro.

Bruno Munari considera que el proceso de diseño termina con la comunicación del mismo (2008). Una exposición cie-rra el proyecto de diseño al comunicárselo a los usuarios. Enfrenta al diseñador ante la opinión pública sobre sus objetos de diseño, lo cual le provee de mayor capacidad de juicio y análisis, y lo ayuda a orientar sus servicios hacia la demanda regional de sus servicios profesionales.

Dentro del ámbito académico, los eventos de diseño son la plataforma para dar a conocer a la comunidad sobre qué se está estudiando, elaborando y proyectando. Entre los profesionales del diseño sirven para discutir las nuevas corrientes en el diseño, tendencias y vanguardias aún sin espacio por otros medios.

Para las instituciones de educación el objetivo de un encuentro de diseño es congregar a estudiantes, diseñadores, creadores visuales, investigadores, especialistas de profesiones afines y público en general en torno al servicio del diseño, y consolidar, a partir de este tipo de encuentros, la difusión, convenios y compromisos con el sector público y privado para el desarrollo de proyectos específicos de la escuela.

No todos los encuentros de diseño son exposiciones o contienen una entre sus actividades. Según su tipo de actividad in-terior, se clasifican en ferias, exposiciones, salones o workshops. Las ferias son exposiciones abiertas al público, donde la venta directa es un componente importante. Las exposiciones representan lo que en inglés se conoce como Trade Show, es decir, shows comerciales. Son eventos mayoritariamente monográficos, cerrados y donde se apunta a los negocios en una actividad precisa. A diferencia de las exposiciones, los salones o exhibiciones son normalmente abiertos. El objetivo no es la venta, sino de demostración de tecnología, moda, avances, cultura, etcétera. (Antolín 2005).

Page 114: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

114 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Los catedráticos de Diseño Gráfico y Tronco Común de Citec junto al artista invitado Charles Glaubitz, unieron esfuer-zos para realizar una Exposición Colectiva dentro de las actividades del Foro DIA012. El diseño y realización del proyecto museográfico fue dirigido por la L.D.G Monserrat Tamayo Parra, con piezas interdisciplinarias según la especialidad de cada expositor. Se presentaron trabajos de arte, fotografía e ilustración en sus diferentes técnicas y variantes, imagen corporativa, publicidad, objetos promocionales y libros digitales. Aprovechando materiales de reúso se logró crear algo extraordinario, el cual es uno de los objetivos del profesional del diseño actual. Definición del problemaPara su realización, las exposiciones convencionales requieren de vastos recursos tanto económicos como tecnológicos, generando altos consumos de energía y de materiales. Esto se debe a que los procesos convencionales para el montaje de una expo no contem-plan el aprovechamiento del material para una segunda utilización, o bien porque las características del mismo no permiten el reúso.

A continuación la descripción del proyecto italiano para la participación en la Expo Ginebra “Telecom 79”, en términos de sus materiales y tecnologías utilizables: canal industrial Ticino utilizado normalmente como portacables y como soporte de conducciones de aire comprimido, gas y similares en talleres mecánicos. Es también un soporte para aparatos de iluminación, de seccionamiento, de interrupción y de difusión sonora. Rejilla de ABS cromado para la fachada. Soportes de aluminio para las fotografías, dibujos y didascalias. Tejido artificial de malla para los paneles divisorios semi transparentess. Sobre esos paneles de malla estarán impresos los nombres de lo expositores. El espacio global está delimitado por tejidos melaminizados blancos.Un telón de tela normal de color oscuro oculta el armazón de cemento del ambiente preexistente y cubre las ventanas. (Munari 2006)

Echar mano de tantos recursos como se tengan disponibles va más allá de las cuestiones de presupuesto a las implicaciones de impacto ambiental por la cantidad de material de uso final. Para nosotros, profesores e investigadores que estamos inmersos en un Centro de Ingeniería y Tecnología, el proceso tecnológico es el afluente principal de los diseños, aunque no el único. (Acha 2009). Utilizar material más ligero y amigable con el entorno permite que el alumno desarrolle su creatividad y habilidad de solución en propuestas de impacto visual y en su proceso metodológico, generando resultados donde el presupuesto no sea una limitante. Y después de terminada su fase como estudiante, nuestros egresados considerarán la utilización de materiales ecológicos en su práctica profesional.

Para la realización del Foro Internacional DIA012 fue considerable la reducción en los costos de operación al aprovechar un donativo de cartón así como la colecta de residuos de papel, madera, plástico que se generan en las actividades escolares y administrativas del Programa Académico para integrarse en una cadena de reúso y en otros casos de reciclaje, de la cual se recopiló material para la elaboración de la museografía y los talleres.

No se trata de volver al primitivismo de las artes y oficios, sino de adaptar las nuevas tecnologías al beneficio de la eficiencia del diseño. Precisamente porque estamos en el área de la tecnología nuestra ocupación nos lleva a mejorarla. Entendemos la tec-nología en los términos que explica Juan Acha: La tecnología no es exactamente la reunión de técnicas; más bien se nos presenta como una disciplina encaminada a producir nuevos y útiles procedimientos (o técnicas), herramientas y materiales (2009).

Es a partir de esa experiencia que se propone un método para la realización de encuentros, foros, congresos de diseño con recursos sustentables. Este modelo se basará en la experiencia de los investigadores asociados, quienes han participado del Foro Internacional de Diseño Integral Ambiental 2012, y se probará para el evento 2013.

JustificaciónConsideramos el trabajo museográfico no solo parte del mapa curricular de nuestros estudiantes. La museografía da carácter e identidad a la muestra y permite la comunicación hombre-objeto; es decir, propicia el contacto de manera visual e íntima entre la pieza y el visitante. Se trata pues de una puesta en escena de una historia que quiere contar el curador (a través del guión) por medio de objetos disponibles (la colección). Tiene como fin exhibir el testimonio del ser humano y de su medio ambiente con fines de estudio y placer (Santana, 2011).

Según los criterios de la línea de generación del conocimiento del CA Diseño Integral ambiental, la formación en valores éticos y ambientales es un elemento base en la formación del educando, creemos que los centros de educación deben resaltar por llevar a la práctica estos valores y abanderar iniciativas donde el cuidado al medio ambiente no sea solamente un tarea de un día y la entrega de un trabajo de clase. Asimismo, se asume que cuando los individuos se involucran en todas las fases del proyecto, se logra un nivel de conciencia superior y encuentran una manera de aplicar esto en su desarrollo profesional. Se explicó antes cómo en el Foro

Page 115: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

115

DIA012 se logró reducir el consumo del material que ya por sí mismo representaba bajo impacto ambiental, pero aún es necesario estudiar las fallas del procedimiento que se siguió y establecer un método de trabajo que garantice la sustenta-bilidad de estos eventos.

Es necesario elaborar una investigación para generar un método de trabajo que se aplique de forma rutinaria y constante, contribuyendo a que los futuros encuentros de diseño realizados en este Centro, educativo -ya sea que incluyan exposición, talleres, conferencias, entre otras actividades, o solo alguna de estas- se realicen con bajo impacto ambiental y sin requerir de financiamiento económico, sino de aportaciones en especie y material. Con este trabajo se asegura que las siguientes generacio-nes formadas en Citec realizarán sus proyectos de diseño bajo los estándares de un método probado.

ObjetivoSe propone unas serie de procedimientos -que llamaremos método DIA013- para la realización de exposiciones, encuentros, foros, talleres, o congresos de diseño con recursos sustentables. Este modelo se basará en la experiencia de los investigadores asociados quienes han participado en la realización del Foro DIA012, para posteriormente aplicarlo a modo de comprobación en la Exposición DIA -2013.

Objetivo específico1. Medir los recursos utilizados en el Foro DIA012 en términos de materiales para detectar los procedimientos que ocasio-

naron desperdicio, fuga o estancamiento de recursos y optimizar el mismo.2. Recolectar entre los investigadores y realizadores del Foro sus experiencias y observaciones para corregir los procedimientos

realizados y3. Elaborar, a partir de los datos anteriores, el método DIA013 que contenga los procedimientos para llevar a cabo los futuros

evento de diseño.4. Comprobar aplicando el método DIA013 al siguiente evento de diseño.5. Difundir los resultados entre la comunidad (escolar, académica y profesional) de diseño, sustentabilidad y áreas afines,

con las que se han establecido redes de colaboración y con ello contribuir a la línea de generación del conocimiento del Cuerpo Académico de Diseño Integral Ambiental.

Metas• Para cumplir el Objetivo 1 se pretende:

Generar un inventario del material recibido en donación, más el material colectado del Centro y rastrear su aprovecha-miento hasta el uso final.

• Para cumplir el Objetivo 2 se pretende:Compilar en una bitácora de trabajo de las experiencias y observaciones de los profesionales asociado de esta investigación y complementarlo con entrevistas.

• Para cumplir el Objetivo 3 se pretende:Procesar los datos y redactar, fijar el método.

• Para cumplir el Objetivo 4 se pretende:Evaluar el método DIA013 en el siguiente evento de diseño.

• Para cumplir el Objetivo 5 se pretende:1. Diseñar un libro digital que compile los procedimientos del método DIA013, la experiencia profesional, conferencias, talleres, exposición colectiva, trabajos de identidad y publicidad para el evento, mostrando cómo los medios digitales pres-tan sus bondades al diseño editorial con recursos limpios.2. Publicar resultados en congresos, foros y encuentros de diseño y áreas afines. Dar charlas de divulgación a públicos no especializados como estudiantes de nivel medio y superior para que puedan adoptar la propuesta.

MetodologíaLa metodología es de tipo mixto cualitativo/cuantitativa. Primero se aplicó la metodología cuantitativa realizándose la medi-ción física que nos dio una auditoría en términos numéricos del material utilizado, aprovechado y desperdiciado. El análisis de datos y los resultados serán presentados en tablas y gráficas.

Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

Page 116: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

116 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Una vez obtenidos los datos numéricos se confrontan con la medición cualitativa. Esta parte de la medición permitió conocer los factores humanos que ocasionen mal aprovechamiento. En términos de características, cualidades de los acontecimientos.

Se trata de una investigación descriptiva con objetivo de diseño. El tipo de instrumentos es registro de inventario de mate-riales, bitácoras de trabajo por proyecto, y registro fotográfico.

La población de estudio es el equipo de trabajo involucrado en la realización de la Exposición DIA-2013, 26 profesores y 270 alumnos los cuales se dividen en grupos de trabajo a cargo de cada aspecto del montaje de la exposición, preparación de las conferencias, impartición de los talleres, difusión del evento, y otras actividades.

Al momento de proponer el método DIA013, la fase de experimentación ha sido concluida. A partir de la discriminación de los datos se detectaron los procedimientos que ocasionaron desperdicio de material, se llevó a cabo la corrección de los mismos destacando que la planeación detallada mejora la utilización de recursos y la recuperación y reintegración de material remanente elimina el desperdicio de material. ResultadosMétodo DIA013El método DIA013 se ocupa de los procedimientos para elaborar el montaje y no de su conceptualización y diseño. Por lo tanto, se asume que la definición temática y proyección de espacios, así como selección de las piezas y otros momentos que son propios de la fase de diseño ya debe estar definida al momento de proceder al montaje.

Fase 1. Registro de entrada de materialesEl montaje de la exposición debe iniciar conociendo la cantidad exacta de material con que se trabajará, así como sus propie-dades de peso, flexibilidad, opacidad, porosidad y posibilidades de interacción con otros materiales para determinar el uso de posibles pegamentos, grapas, uniones, etcétera.

Si se adquieren materiales en días posteriores al inicio del montaje simplemente se suman al registro.

El principal material utilizado en el montaje de experimentación fue el cartón de reúso. Tanto por sus propiedades biodegra-dables, como su maleabilidad, ligereza y facilidad para engrapar y/o pegar.

Se utilizaron 160 hojas de cartón, cada una con una dimensión de 109” por 56” pulgadas (De las cuales se dividieron por proyectos: 75 hojas completas de 109” x 56”. 600 cuadrados de 24” x 24”, Tiras de 13” x 48”, otras de 8” x 94”. Y rectángulos de 8” x 11”) En total se utilizaron 283.32 kilos de cartón de reúso.

El material fue una donación por parte de la empresa Corrugados del Noroeste quienes se dedican a la elaboración de rollos, planchas y cajas de cartón corrugado en dimensiones industriales. Corrugados del Noroeste donó estas piezas de papel a nuestra escuela sin representar una pérdida para ellos ya que se trataba de cajas que estaban mal impresas por una faz, o bien habían sido pruebas de impresión y por la otra estaban en limpio y sin tratamiento alguno. La empresa tiene un programa de reciclaje para el cartón que se produzca con errores, lo vuelven pulpa y forma parte de otro tiraje de fabricación, de modo que utilizarlo en nuestro proyecto representó para ellos darle un reúso adecuado a sus estándares.

Page 117: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

117

Otros materialesTambién se utilizó papel remanente del proyecto de altares de muertos. La utilización de este papel se decidió por sus cualidades traslúcidas que permiten eliminar la necesidad de iluminación artificial, aprovechando la luz natural de los ventanales en el espacio designado a la exposición, pero controlando su intensidad por medio del filtrado.

Se compró un rollo de 1.20 x 18 metros de papel craft. No solo para los trabajos propios de la exposición sino en impresos de oficina, reconocimientos, programa de actividades del día, señalización de los sitios designados para conferencias y otras actividades, e impresión de banners de gran formato que permitieron la eliminación de lonas plásticas.

En ningún momento se utilizó pegamento sino hilo de cáñamo, ixtle y mecate. Tampoco se utilizó pintura, ni esmalte.

Fase 2. Organizar el material por proyectosEl diseño de la exposición constaba de cuatro proyectos y cuatro equipos de trabajo:

1. Pared de Glaubitz: Dimensiones 354” x 137”. Se usaron 43,538 pulgadas cuadradas de cartón de reúso. Con un peso de 28.84 kilos.

Para la pared de Glaubitz, quien fue el artista invitado, se utilizaron hojas de cartón que presenta cierto deterioro porque la celulosa estaba maltratada y no resistirían el peso de la estructura llamada Muralla de trabajos. Estas hojas se limpiaron y se cortaron hasta dejar los fragmentos con celulosa más firme dando origen al diseño del paredón; a continuación se explica el número de piezas que utilizamos y sus dimensiones:

Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

Page 118: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

118 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

2. Muralla de trabajos. Dimensiones 196” x 236” x 78”. Se usaron 345,600 pulgadas cuadradas de cartón. Con un peso de 228.96 kilos

Para la muralla de trabajos se utilizaron 600 piezas de cartón de 24 x 24 pulgadas. Algunas de ellas con una ranura hasta la mitad y otras con dos ranuras, para poderlas ensamblarlas sin necesidad de utilizar pegamento, grapas o chilillos.

Page 119: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

119

3. Muro de firmas. Dimensiones 137” x 63”. Se usaron 18,151.50 pulgadas cuadradas de cartón. Con un peso de 12.03 kilos.

Para el muro de firmas se cortaron 8 piezas de 48.03” x 47.24” pulgadas, que se obtuvieron de las hojas iniciales de 109” x 56” pulgadas. También se utilizaron 10 piezas de 13” x 47” pulgadas.

4. Icosaedros temáticos. Cubrieron una superficie de 236.22” x 393.701” y se colocaron suspendidos del techo a diversas alturas. Se usaron 20,356.80 pulgadas cuadradas de cartón. Con un peso de 13.49 kilos.

Para cortar los icosaedros se usaron 60 hojas de 109” x 56” (ver entradas de material). Con los que se crearon 30 icosaedro (grandes) con un radio de 12” pulgadas y un peso de 8.99 kilos Y 60 icosaedros (chicos) con un radio de 6” que pesaban 4.5 kilos. Fueron 13.49 kilos de cartón en icosaedros.

5. Ventanales

Para los ventanales se utilizaron 42 tiras de papel traslúcido de 35.10” x 41.33” y 42 piezas de 19.68” x 35. 10”. Con un peso total de 43.17 kilos de material no biodegradable.

Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

Page 120: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

120 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fase 3. Bitácora de trabajoDentro del equipo de trabajo se designa un participante quien exclusivamente controla las bitácoras de trabajo. Cada proyecto a realizarse dentro del montaje debe tener su hoja de bitácora y se anota cuánto material y de qué tipo se destina a ese proyecto. Así es posible medir los remanentes por proyecto.

Fase 4. Recuperación del material remanenteLa recuperación del material es la fase más delicada. Consiste en no desechar los sobrantes de cada proyecto sino recolectar y volver a incluirlo en el inventario.

El conteo de material remanente se puede hacer diariamente, o en cada sesión del montaje según sea el cronograma de trabajo. También se puede contabilizar el remanente por proyecto si el montaje está sucediendo en espacios separados. En este caso se contabilizó la cantidad y el estado físico del material que queda sin utilizar de cada proyecto. El cartón que aún medía 20” x 40” o más se apartó para segundos usos.

Mientras que los recortes, piezas pequeñas, bordes o cualquier sobrante que ya no da las dimensiones para usarlo como pieza en el proyecto inicial se contabilizan por peso (aserrín, tiras de papel, etcétera) y se guardan para usos posteriores como reciclaje de papel, relleno para prototipos de muebles, entre otros.

De este modo existe la posibilidad de iniciar un banco de material remanente el cual se aprovecha para otros ejercicios. Puede ser que el material remanente no forme parte del montaje original, pero la clave es recuperarlo para usos posteriores. A continuación algunos ejemplos de reaprovechamiento:

El total de los icosaedros (piezas colgantes) fueron vendidos como piezas decorativas entre los asistentes al evento y la co-munidad escolar, quienes mostraron bastante interés en conservar un recuerdo del evento a bajo costo: $15.00 y $30.00 pesos mexicanos. En este caso hubo recuperación económica de $2,150 pesos mexicanos.

Los fragmentos de cartón que siguieron siendo planos, sin impresión, engomado, doblado, ni pegado se almacenaron y fueron utilizando en varias actividades programados en fechas posteriores (se describen más adelante).

Page 121: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

121

Fase 5. La cuantificación final del material por proyectoComparando el registro de entradas de material, las bitácoras de cada proyecto y el conteo del material remanente se tienen datos suficientes para determinar cuánto material se utilizó, cuánto se rescata para usos posteriores y cuánto fue pérdida defi-nitiva. Esta es la cuantificación final de materiales de la Expo DIA012:

En total se utilizaron 283.32 kilos de material biodegradable (cartón, papel y mecate) y 43.17 kilos de material no biodegra-dable (papel translúcido).

Después de la Exposición Colectiva, el equipo de trabajo desmontó el material recuperándose 230 kilos de material, 81.27% del cartón que fue aprovechado en actividades posteriores. De ellas se presenta una breve descripción:

a) Happy box: consiste en un montaje lúdico para fomentar la convivencia estudiantil; basado en una investigación sobre la publicidad alternativa. En este proyecto se agregó madera como soporte al cartón que ya era de tercer uso.

b) Bases rígidas: se utilizaron para exponer los trabajos de las materias de fotografía e ilustración de toda la carrera de diseño gráfico, en sus diferentes fechas de entrega.

c) Periactos: el proyecto consistió en representar la identidad de las 12 carreras universitarias con que cuenta nuestro centro educativo. El producto debía ser un montaje resistente a la manipulación, con capacidad de juego interactivo móvil y de fácil traslado para poder llevarlo a los eventos de información para los estudiantes de preparatoria. El resultado fue la construcción de tres periactos en cuyas 4 caras se forman las figuras de estudiantes arquetípicos de cada profesión.

Para la realización de los periactos se utilizó el cartón de segundo reúso y se imprimió en papel fotográfico nuevo.

d) Display de imagen corporativaEl diseño consistió en el montaje de un stand para la imagen corporativa de “Craft” un proyecto de empresa sustentable creada por los alumnos que consiste en la reutilización del equipo, libros y materiales por la vía de la re-venta y fue presentado en Expo emprendedores 2012 un evento donde los alumnos de la universidad presentan sus pequeñas empresas.

Dia013: un método sustentable para la realización de exposiciones, foros y encuentros de diseño o áreas afines

Page 122: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

122 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

CONCLUSIONESEs posible realizar exposiciones de diseño garantizando la sustentabilidad de los mismos cuidando los diversos aspectos que sugiere el Método DIA013, entre ellos: una buena planeación, cotización, búsqueda de proveedores que tengan el tipo de mate-rial que cause menos impacto al ambiente. Usando una base monomaterial para procesarlo correctamente, o bien, diseñado por componentes que permitan desarmar para otros procesos. Utilizando eco-notificaciones para que se conozcan las características de su realización. Con un proceso controlado de la cantidad de material y rescate de remanentes. Se sugiere un inventario de-tallado como herramienta fundamental del proceso. A partir de la recolección posterior es posible crear bancos de materiales.

El Método DIA013 será aplicado y corregido durante la realización de la Exposición de Diseño del fin de curso en nuestra institución durante el 2013, por lo que los investigadores involucrados en el proyecto nos encontramos ante la prueba final del método que en próximas publicaciones estaremos compartiendo íntegramente con la comunidad académica de diseño.

BIBLIOGRAFÍA

ACHA, Juan. Introducción a la teoría de los diseños. Ed. Trillas, México , 2009, 208 pp. ISBN 978-607-17-01447-3ANTOLÍN Dulac, Alejandra (2005). Exposiciones: Porqué son una herramienta imprescindible. Reflexión Académica en Dise-

ño y Comunicación. Universidad de Palermo. ISSN 1668-1673ARFUCH, Leonor; Chaves Norberto, et ál. Diseño y comunicación. Teoría y enfoques críticos. Ed. Paidós, 1ra ed, 4ta reimpre-

sión, col. Estudios de comunicación, Buenos Aires, 2010, 232 pp. ISBN 978-950-12-2709-3DONDIS, Donis A. La sintaxis de la imagen. Introducción al alfabeto visual, Ed. Gustavo Gili, col. Diseño, versión castellana

de Justo G Beramendi, Barcelona, 2008, 211 pp, ISBN 978-84-252-0609-2HERNÁNDEZ Samperi, Roberto. Fernández Collado, Roberto, et ál. Metodología de la investigación, Ed. Mac Graw Hill,

5ta ed, México, 2010, 613 pp., ISBN 978-607-15-0291-9LEONARD, Annie. La historia de las cosas: de cómo la obsesión por las cosas está destruyendo el planeta, nuestra comunidad y

nuestra salud. Y una visión del cambio, Ed. Fondo de Cultura Económica de Argentina, trd. Lilia Mosconi, Buenos Aires, 2010, pp, ISBN978-950-557-850-4

MUNARI, Bruno. ¿Cómo nacen los objetos? Apuntes para una metodología proyectual. Ed. Gustavo Gili, col. Diseño y Comu-nicación, 1ra ed., 11va reimpresión, Barcelona, 2006, 383 pp, ISBN 978-84-252-1154-6

MUNARI, Bruno. Diseño y Comunicación visual: Contribución a una metodología didáctica, Ed Ed. Gustavo Gili, col. Diseño y Comunicación, 8va ed., Barcelona, 2008. 368 pp., ISBN 978-84-252-1203-1

RODRÍGUEZ Morales, Luis. Diseño, estrategia y Táctica, Ed. siglo XXI, col. Diseño y Comunicación, México, 2004, 183 pp ISBN 968-23-2531-5

SANTANA Luna, Clara de la Luz. Espacios museográficos para disfrutar y aprender. Seminario de Investigación Diseño y Proyecto No. 3. CA Diseño y Proyecto de la Facultad del Hábitat UASLP.

Page 123: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

José Martín Montoya Contreras Héctor Manuel García Ulloa

Juan Luis Zamora Uribe

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 124: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 125: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

125

RESUMENEn el ensayo se aborda un nuevo enfoque con relación a la divulgación de la ciencia a realizar en las instituciones de educación superior en México. Se trata de mostrar el potencial heurístico que pueden adquirir este tipo de actividades cuando son pensa-das y realizadas por docentes y estudiantes, en el nivel educativo aludido, como una condición de posibilidad para la generación de conocimiento nuevo y de la invención científica.

En razón de lo anterior, se concluye que cuando las tareas de divulgación de la ciencia son asumidas de manera crítica, tomando en cuenta el estudio de las experiencias de vida de los científicos así como la lógica bajo la cual los saberes científicos han sido construidos, se favorecen las condiciones de posibilidad para la generación de conocimiento.

Para que esta nueva propuesta de divulgación de la ciencia alcance su concreción en las instituciones de educación superior, se propone enseñar a pensar críticamente a los estudiantes, es decir, enseñarles a dudar, indagar, conjeturar, criticar y reflexio-nar, en este caso, con relación a todos aquellos saberes científicos que son objeto de divulgación, para que puedan arribar a una interpretación y juicio propio en torno a la pertinencia epistémica de los mismos, así como en relación a las condiciones bajo las cuales estos fueron construidos.

PALABRAS CLAVE: divulgación de la ciencia/generación del conocimiento e invención científica/potencial heurísti-co/experiencias de vida de los científicos/lógica de construcción del conocimiento/enseñar a pensar.

Todo acto de divulgación de la ciencia presupone una determinada imagen de esta última.

INTRODUCCIÓNEl trabajo se formula a nivel de una reflexión epistemológica tipo ensayo que indaga sobre algunas tareas de divulgación de la investigación y la ciencia como una condición de posibilidad para la construcción e invención científica en el ámbito de la educación superior en México.

El punto de partida de todo el análisis se orienta por las siguientes preguntas kantianas: ¿Es epistemológicamente válido atribuir a la divulgación de la investigación y la ciencia un potencial heurístico en la construcción del conocimiento? ¿Cuáles son las condiciones que hacen esto posible?

La divulgación de la ciencia y del conocimiento en general es un proceso que no se da de manera abstracta; por lo que se distinguen tres niveles de esta actividad: 1) La divulgación de la ciencia entre los sectores más amplios de la sociedad; 2) La divulgación de la ciencia entre los profesionales que comparten el estudio y la enseñanza de una o varias disciplinas científicas; y 3) La divulgación de la ciencia entre los profesionales que practican una ciencia y realizan aportaciones originales en un determinado campo de conocimiento.

El abordaje del tema lo situamos en el segundo nivel, donde ubicamos a los profesionales de la educación superior, dado que una de sus funciones sustanciales consiste precisamente en la extensión y difusión de la cultura, y, dentro del amplio espectro que encierra esta última, incluimos por supuesto a la ciencia (o las ciencias). No nos ocupamos, por tanto, del problema de la popularización de la ciencia en todos los sectores de la sociedad ni tampoco de la actividad de divulgación realizada entre los científicos dedicados a la práctica sistemática de investigación de una determinada disciplina.

Más bien hacemos énfasis en la divulgación del conocimiento, concebida esta actividad como una dimensión inherente a los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior, donde a través de currículo y de las prácticas curriculares que de este se desprenden, la ciencia, y, por tanto, su divulgación, se convierten en objeto de enseñanza y aprendizaje.

Esto último, primero, en su condición de saber erudito (conocimiento científico seleccionado como objeto de enseñanza y aprendizaje); segundo, como conocimiento escolar (mediado por el currículo escolar y las prácticas curriculares); y tercero, como conocimiento cotidiano que poseen y ponen en juego los sujetos escolares al interactuar con el contenido curricular.

Apoyados en la reflexión epistemológica, el propósito del trabajo es mostrar el potencial heurístico que se puede atribuir a las actividades de divulgación de la ciencia, mismas que al ser abordadas críticamente se constituyen en una condición de posibilidad para la generación de conocimiento y la invención científica.

En razón de ello, la tesis de la que partimos plantea que a las actividades de divulgación de la ciencia en las instituciones de educación superior se les ha venido atribuyendo un escaso valor heurístico en cuanto a sus potencialidades para abonar en los procesos de construcción de conocimiento nuevo.

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 126: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

126 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

La creencia que subyace a este planteamiento parte de la idea de que la divulgación de la ciencia transmite a los estudiantes y a los distintos profesionales que cultivan una determinada disciplina científica, una idea de ciencia a ser asimilada por un amplio público no especializado que poco o nada contribuye a la generación del conocimiento.

El texto se divide en tres apartados. En el primero de ellos: ¿Divulgación de la ciencia o hacer ciencia?, abordamos el tema, más que como si se tratara de un dilema a resolver, como una dupla que se complementa, donde divulgar la ciencia en el sentido asu-mido constituye una condición de posibilidad para la generación de conocimiento o bien para aprender el oficio de hacer ciencia

En el segundo apartado: La divulgación de la ciencia como condición de posibilidad para la generación del conocimiento, se reflexiona sobre tres bloques de contenidos: Qué no entender y qué hay que entender por divulgación de la ciencia; Vincu-lación de la ciencia con las experiencias de vida y los contextos de los científicos y Divulgación de la lógica de construcción del conocimiento y/o experiencias de la invención científica.

En el tercer y último apartado: Enseñar a pensar para construir ciencia, esbozamos una postura en torno a cómo sustentar la posibilidad de hacer de la divulgación de la ciencia una actividad que elevamos al plano de condición de posibilidad para la generación de conocimiento nuevo en las instituciones de educación superior. En este sentido, el proyecto consistente en enseñar a pensar críticamente constituye el principal andamiaje para el logro de este propósito.

Finalmente, arribamos a una conclusión preliminar con relación al potencial heurístico que desde nuestro punto de vista revisten las acciones de divulgación de la ciencia en el sentido asumido en este trabajo.

¿Divulgación de la ciencia o hacer ciencia?Uno de los lugares comunes en las Instituciones de Educación Superior (IES) mexicanas, pero más específicamente en los nive-les medio superior y básico, es que en estos no se enseña el oficio de hacer ciencia, en el sentido de los procesos cognitivos que implica la construcción de conocimiento nuevo, como sería romper con los paradigmas científicos establecidos, sino que lo que se pretende, modestamente, es promover, facilitar o producir el aprendizaje de la(s) ciencia(s) por parte de los estudiantes, es decir, sus conceptos, métodos, técnicas, corpus teóricos, historia, réplicas de experimentos inspirados en las teorías ya existen-tes, entre otros. Lo anterior nos lleva al siguiente dilema: ¿se trata de aprender ciencia o aprender a hacer ciencia?

Si bien es cierto lo deseable, para el caso que nos ocupa, es enseñar a aprender a hacer ciencia en el sentido apuntado, es necesario reconocer que la creatividad e inventiva en el campo de las ciencias no borda en el vacío, como tampoco es deseable lanzarse sin más a la caza de conocimientos nuevos sin la preparación previa o bien sin la necesidad de esforzarse en la compren-sión crítica de dicha tradición, es decir, el estudio crítico de sus conceptos, teorías, métodos, etcétera. Lo contrario implicaría tanto como viajar sin conocer las ciudades, los ríos, los países, los hombres, etcétera.

Así, las posibilidades que tiene un sujeto de construir conocimiento nuevo, tiene como condición de posibilidad la posesión de los saberes o conocimientos de la ciencia o ciencias respectivas. Sin estos será muy difícil que se logre la originalidad deseada en el ámbito de la práctica científica. En este plano, Rodríguez Uribe (2006) establece un paralelismo entre la ciencia y el ensayo:

Se dice regularmente del género con el que tratamos que deviene interesante por el punto de vista personal del autor, por su genio, por su capacidad de expresar una idea relevante. Empero la cuestión va más allá de exponer algo como creatividad plausible, radica en encontrar su naturaleza y el proceso que la gesta. Si la idea es novedosa, de nuevo cuño, ¿qué supuestos la generan?, ¿cómo se manifiesta? Porque me resulta claro que nadie amanece a la escritura con una chispa única, genial… (p. 16).

Parafraseando a este autor, nadie amanece construyendo conocimiento con una chispa, o inspirado en una musa de la ciencia –en el supuesto de que tal cosa exista-; se necesita de un andamiaje previo (entendido como una exploración sistemática del conocimiento) que solo proporciona el análisis crítico de la tradición científica en que se inscribe quien pretende hacer ciencia.

El estudio crítico y riguroso de esta sistemática de la ciencia no garantiza ciertamente la construcción de conocimiento nuevo, pero contribuye en gran parte a que esto ocurra. En este sentido, se puede afirmar que se da el aprendizaje de la ciencia o se aprende a hacer ciencia, aprendiendo a desarrollar una cierta práctica racional, estudiando, analizando y criticando los paradigmas científicos que se han dado en el pasado o en el presente y que constituyen, ni más ni menos, los ejemplos más edificantes sobre las diversas formas como se ha hecho ciencia. Sin esta propedéutica muy difícilmente será posible un alum-bramiento nuevo en este terreno. A no ser que, como sucede con el filósofo Ludwig Wittgenstein (1987), al pretender hacer ciencia o nueva filosofía, no interese lo que otros hayan pensado o creado. El autor citado lo dice así: “… es para mí indiferente que aquello que yo he pensado haya sido pensado por alguien antes que yo. (p. 31-33).

Page 127: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

127

Desde nuestra perspectiva, aprender ciencia o hacer ciencia tiene como condición de posibilidad entablar un diálogo crítico con esta última. Se aprende ciencia aprendiendo de un modo crítico, es decir, utilizando la creatividad y la heurística en el estudio de la misma.

Sin embargo, habrá que aceptar que jamás llegaremos a ser científicos por el simple hecho de que hayamos estudiado todos los razonamientos de Arquímedes, Galileo Newton o Heisenberg, por poner solo algunos ejemplos emblemáticos; sobre todo si no so-mos capaces de dar un juicio crítico propio y fundamentado sobre los aportes de la ciencia en una determinado momento histórico. Aprender ciencia implica, por consiguiente, aprender esta actividad, es decir, desarrollar la práctica científica críticamente.

Por ello, la divulgación de la(s) ciencia(s) entre los estudiantes y los profesionales de su enseñanza en la educación superior supone el estudio, así como la enseñanza y aprendizaje crítico de la tradición científica en que se pretende formar, hasta arribar a la construcción de un juicio propio y fundamentado con relación al conocimiento de la tradición.

No puede haber, pues, en el ámbito que nos ocupa un proyecto crítico de divulgación sin una clara comprensión del origen y el proceso Ilustrado que gestó una determinada tradición, y que a su vez ello posibilite tomar nuestro lugar en el devenir de la misma. De este modo, la divulgación de la ciencia hace las veces del estado del arte dentro del proceso de investigación: no es el conocimiento mismo, pero sí su condición, o por lo menos una de sus condiciones insoslayables.

La divulgación de la ciencia como condición de posibilidad para la generación del conocimiento En principio, habrá que reconocer que la idea misma de “divulgación de la ciencia”, por su propia naturaleza, es controversial. Por un lado están los divulgadores de la ciencia, comunicólogos y defensores del “periodismo científico” que exigen a los expertos (científicos y epistemólogos) compartir los resultados de sus investigaciones, de tal forma que su contenido sea accesible y comprensible a los diferentes segmentos de la sociedad, posibilitando con ello que la población en general cuente con mayor y mejor información en cuanto a los asuntos de la ciencia se refiere, contribuyendo así a la ampliación de su marco de comprensión del mundo y la sociedad.

Por otro lado, están los filósofos de la ciencia o epistemólogos, para quienes las tareas de divulgación de la ciencia, más que contribuir al desarrollo y progreso de la misma, han representado un obstáculo para el logro de este propósito. En este marco, las obras de divulgación de la ciencia -y sus autores- aparecen en escena como el “hermano incómodo” de estos profesionales.

Al frente de esta postura, Thomas Kuhn y Pierre Thuillier coinciden en que los llamados “manuales de divulgación cien-tífica” o “libros de texto científicos” han contribuido a la difusión de una imagen de ciencia que ha servido como obstáculo epistemológico para el propio progreso de esta. Con cierta ironía, Kuhn (1995) lo enuncia de la siguiente manera:

…un concepto de la ciencia que se obtenga de ellos [libros de texto] no tendrá más probabilidades de ajustarse al ideal que los produjo, que la imagen que pueda obtenerse de una cultura nacional mediante un folleto turístico o un texto para el aprendizaje del idioma. En este ensayo tratamos de mostrar que hemos sido mal conducidos por ellos en aspectos fundamentales. Su finalidad es trazar un bosquejo del concepto absolutamente diferente de la ciencia que puede surgir de los registros históricos de la actividad de investigación misma. (p. 20).

La imagen de ciencia que según este autor es legada por los libros de texto, circunscribe el desarrollo y progreso científico a la acumulación de verdades o conocimientos que se van generando en la historia de la ciencia y no así como cabría esperar de acuerdo con el proceso que se genera en la “actividad de investigación misma”, es decir, como una historia de revoluciones científicas, donde un nuevo paradigma prueba su mayor verosimilitud al explicar de mejor forma un problema a como lo hacía el paradigma anterior, iniciándose con ello un ciclo de revolución científica.

Los ejemplos más evidentes de revoluciones científicas –continúa diciendo Kuhn- son los episodios famosos del desarrollo científico que, con frecuencia, han sido llamados anteriormente revoluciones… Cada una de ellas necesitaba el rechazo, por parte de la comunidad, de una teoría científica antes reconocida, para adoptar otra incompatible con ella. Cada una de ellas producía un cambio consiguiente en los problemas disponibles para el análisis científico y en las normas por las que la profesión determinaba qué debería considerarse como problema admisible o como solución legítima de un problema. Y cada una de ellas transformaba la imagina-ción científica en modos que, eventualmente, deberemos describir como una transformación del mundo en que se llevaba a cabo el trabajo científico. Esos cambios, junto con las controversias que los acompañan casi siempre, son las características que definen las revoluciones científicas. (Ídem.; p. 28)

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 128: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

128 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Por otra parte, el epistemólogo francés Pierre Thuillier (1991) hace hincapié en que los manuales de divulgación de la ciencia solo han servido para difundir una imagen de esta última, interesada en socializar ciertos mitos acerca del quehacer científico, como son la creencia de que los científicos son seres humanos puramente objetivos, capaces de construir explicaciones cientí-ficas que se corresponden con los hechos, manteniéndose ellos mismos en un vacío cultural e ideológico; que solo existe una forma de racionalidad científica y no múltiples formas de racionalidad determinadas social, histórica y culturalmente; que el método científico experimental construye un conocimiento y teorías que reflejan la realidad; que la subjetividad constituye un obstáculo para la construcción del conocimiento científico, entre otros.

En contraposición a esta postura, Thuillier se propone construir una imagen de ciencia más humana, impregnada de ele-mentos subjetivos y contextuales, donde el científico deja de ser visto como un semidios, vestido con bata blanca, ocupado en un laboratorio verificando sus teorías con base en experimentos, además de estar despojado de cualquier tipo de subjetivad y de influencias sociales y culturales de su época.

Por el contrario, para este epistemólogo el científico es un ser de “carne y hueso” que construye explicaciones científicas, y para hacerlo lo hace bajo las influencias de la educación recibida, la cultura a la que pertenece, el lenguaje heredado, etcétera. Al respecto, no es casual que este autor inicie su libro De Arquímedes a Einstein. Las caras ocultas de la invención científica, con un epígrafe que toma de Einstein: “No hay empresa más subjetiva que la ciencia.” Con ello deja constancia de que su planteamiento refuta la idea de que el científico es un ser objetivamente puro, descontaminado de cualquier bagaje social, cultural e ideológico.

En contraparte, el autor propone una imagen de ciencia con un “rostro más humano”. Argumenta que se ha hecho ciencia real como producto, por ejemplo, de los sueños experimentados por los científicos, o bien como el resultado de una ocurrencia o chispazo, como los tiene cualquier ser humano, entre otros recursos menos socorridos por la tradición científica por él cuestionada. Así, más que de mitos, desde este posicionamiento se trata de argumentar que la historia de la ciencia está hecha de las vivencias que como seres humanos tienen los científicos, y que se erigen como los grandes hitos que marcan la pauta para las invenciones científicas.

Los autores mencionados se pronuncian en contra de que la divulgación de la ciencia efectuada a través de los libros de texto o manuales de divulgación promuevan una imagen de la ciencia que no se corresponde con los contextos y las fuentes de motivación humanas reales que los científicos ponen en juego a la hora de dar origen a sus construcciones racionales. Al contra-rio, tácitamente se pronuncian por un estilo de divulgación que tome en cuenta las prácticas de investigación de los científicos una vez que dan lugar a la generación de conocimiento nuevo o invenciones científicas. Uno lo hace desde el mirador de las “revoluciones científicas” y el otro a partir de hacer públicas las “caras ocultas de la invención científica”, omitidas precisamente en los manuales de divulgación tradicionales.

No es deseable ni viable, por tanto, sostener una visión maniquea acerca de la divulgación de la ciencia, pues esta, queda, no es buena ni mala en sí misma, sino que todo depende de qué imagen de ciencia queremos acrecentar mediante su divulgación y para qué. Por ello, más que hablar de divulgación de la ciencia o del conocimiento de forma abstracta es necesario precisar la imagen o concepción de la ciencia puesta en juego en las tareas de divulgación.

En este trabajo asumimos una concepción de divulgación de la ciencia donde se concibe a esta última como una instancia heurística potencialmente generadora de conocimiento nuevo o también como espacio epistémico a favor de la invención científica, en donde la creación de conocimiento tiene como condición de posibilidad un tipo de divulgación de la ciencia que sea congruente con la concepción epistemológica que sustancia a la misma. Por ello, entendemos por divulgación de la ciencia a todas aquellas actividades orientadas a transmitir y/o socializar entre los principales actores que participan en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las instituciones de educación superior, los principales saberes que sirven de base para la construc-ción de conocimiento nuevo, admitiendo que, si bien es cierto, en tanto corpus u objeto de divulgación, estos no constituyen todavía conocimiento nuevo sino que contribuyen a su generación.

A partir de la perspectiva epistemológica a la que nos adherimos, proponemos focalizar los esfuerzos de las tareas de divul-gación de la ciencia a realizar en las instituciones de educación superior en México, en dos aspectos fundamentales:

1) Vinculación de la ciencia con las experiencias de vida y los contextos de los científicos2) Discusión y debates realizados entre los científicos3) Divulgación de la lógica de construcción del conocimiento

1) Vinculación de la ciencia con las experiencias de vida y los contextos de los científicosLa ciencia no es una actividad abstracta sino una práctica social realizada por individuos que forman parte de un determinado contexto sociocultural, en donde hacer ciencia tiene que ver con las experiencias de vida que experimentan los científicos cuan-do se enfrentan a la necesidad de generar conocimiento. Este último surge, y ha surgido a lo largo de los siglos, de la experiencia

Page 129: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

129

vital que cada científico experimenta con respecto a su propia necesidad de hacer ciencia; lo mismo cabe decir cuando se cons-truye un problema de investigación que se origina de la duda y del asombro, o bien como resultado de alguna experiencia de vida que a cada científico le toca vivir en su propia sociedad. Hasta ahora, consideramos que esta veta ha sido muy escasamente destacada por los intentos de divulgación de la ciencia, no obstante la gran relevancia que adquieren las historias de vida de los científicos en los procesos de generación de conocimiento nuevo.

A continuación damos a conocer algunos ejemplos ilustrativos de científicos y/o filósofos emblemáticos cuyas experiencias de vida han significado un hito en el quehacer científico y filosófico.

Se dice que Tales de Mileto fue el primer filósofo de Grecia. Quizás este personaje sea más conocido por ser el primer filóso-fo que se preguntó acerca del arché (origen) de todas las cosas, que por haber dado pie a la creencia de la proverbial distracción de los sabios, quienes por observar lo que pasa en los cielos olvidan observar lo que pasa en la tierra. Es el caso de Tales, quien según Aristóteles cayó en un pozo por contemplar las estrellas; sin embargo, gracias a sus observaciones pudo predecir una estación seca; esta predicción le llevó a guardar provisiones y a paliar los efectos de una mala cosecha. Según los historiadores de la filosofía, “… es probable que predijera el eclipse de sol del año 585 a. C. (Xirau; 1990: 21)

Estas anécdotas quieren mostrar, por una parte, la inutilidad de la ciencia y la filosofía, y por otra, su gran eficacia en asuntos prácticos. Pero lo que resulta verdaderamente relevante para el caso de estas ramas del conocimiento es que Tales dejó como legado algo fundamental que después otros han repetido: que lo múltiple y cambiante se reduce a algo uno e inmóvil.

El nombre de ese origen no importa, sino la preocupación científica y filosófica a que dio lugar: dar una explicación única y racional de la realidad a través de conceptos.

De los griegos de la antigüedad, fue Arquímedes el prototipo de pensador más científico (257-212 a J.C.). Su gran legado a la ciencia fue el desarrollo de sus habilidades en las artes de la guerra. Inventó los más sorprendentes artificios mecánicos para defen-der la ciudad de Siracusa contra los romanos, y fue, finalmente, muerto por un soldado romano al ser tomada la ciudad. Se dice que estaba tan distraído en el estudio de un problema matemático, que no se percató de la llegada de los romanos. Nuevamente, la práctica científica encuentra una fuerte conexión con las experiencias de vida del científico. Al decir de Bertrand Russell (1982):

Arquímedes demostró ser un gran genio en matemáticas y poseer una habilidad extraordinaria para la inven-ción de artificios mecánicos; pero su contribución a la ciencia, aunque notable, revela aún la actitud deductiva de los griegos, que hizo casi imposible para ellos el método experimental. Su obra sobre estática es famosa, y con razón; pero procede por axiomas, como la geometría de Euclides, y los axiomas se supone que son eviden-tes por sí mismos, y no el resultado de la experiencia. Su libro Sobre los cuerpos flotantes es el que, según la leyenda, nació de haber resuelto Arquímedes el problema de la corona del rey Hieron, de la que se sospechaba no estar hecha de oro puro. Este problema, como es sabido, se ha supuesto que fue resuelto por Arquímedes estando en el baño (p. 17).

Por otro lado, todos sabemos que no obstante ser Aristóteles uno de los filósofos más importantes que han existido en la his-toria de la humanidad, sus conocimientos en materia de ciencias fueron muy vastos. Lo mismo escribía – y hablaba- con gran erudición de física, medicina, psicología, política, así como de otras ciencias.

No obstante la gran deuda intelectual que tuvo con su maestro Platón, y llegado el momento de fijar su propia postura filosófica (el realismo), en contraposición al idealismo del primero, en su Ética a Nicómaco sentenció lo siguiente: “Prefiero la verdad a la amis-tad”. Quiso decir el estagirita: “prefiero el realismo filosófico al idealismo de Platón”. Esta postura indicaría el nuevo giro que desde entonces tomarían sus investigaciones científicas y filosóficas. (Se recomienda leer y estudiar el apartado completo del texto donde se expone tal pronunciamiento, en la idea de ubicar el contexto de la argumentación esgrimida por Aristóteles).

Ya entrados en la época del Renacimiento, fueron Galileo Galilei (1564-1642), junto con Kepler (1571-1630) quienes llevaron a cabo una gran revolución científica, al establecer el hecho de que la tierra y otros planetas giran alrededor del sol y no a la inversa como se venía pensando; aunque algo similar había sido propuesto por Copérnico, pero este último no encontró argumentos serios o pruebas que presentar a favor de su punto de vista. De estos tres científicos, el más travieso fue Galileo.

Se divertía buscando ocasiones que pusiesen en ridículo a sus colegas. Estos afirmaban, por ejemplo –basán-dose en la física de Aristóteles-, que un cuerpo que pesase diez libras caería de una altura determinada en una décima parte del tiempo que necesitaría un cuerpo que pesase una libra. Una mañana subió Galileo a lo alto

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 130: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

130 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

de la torre inclinada de Pisa con dos pesos de una y diez libras, respectivamente, y en el momento en que los profesores se dirigían con grave dignidad a sus cátedras, en presencia de los discípulos, llamó su atención y dejó caer los dos pesos a sus pies desde lo alto de la torre. Ambos pesos llegaron prácticamente al mismo tiem-po. Los profesores, sin embargo, sostuvieron que sus ojos debían haberles engañado, puesto que era imposible que Aristóteles se equivocase…

El experimento de la torre corroboró la primera investigación importante de Galileo, o sea el estableci-miento de la ley de caída libre de los graves. Según dicha ley, todos los cuerpos caen a la misma velocidad en el vacío, y al término de un tiempo determinado han adquirido una velocidad proporcional al tiempo durante el cual han estado cayendo y han recorrido un espacio proporcional al cuadrado de dicho tiempo. Aristóteles había sostenido otra cosa; pero Aristóteles ni ninguno de sus sucesores, durante cerca de dos mil años, se había tomado la molestia de averiguar si lo que sostenían era verdad. (Ídem.; pp. 20 y 21)

Ya iniciada la época moderna, adviene al mundo de la filosofía y de la ciencia el pensador francés René Descartes (1596-1650), quien es el creador de la geometría analítica y, junto a un amplio repertorio de obras filosóficas, escribió un tratado del hombre, concibiendo al cuerpo de este último como algo similar a una máquina. Las preocupaciones teóricas de Descartes van desde la filosofía, pasando por las matemáticas, psicología, biología, literatura y teología, hasta llegar a proponer en este último ámbito una “demostración ontológica” de la existencia de dios.

Pero, sin duda, nadie como Descartes había dada tanta importancia al estudio del método, toda vez que para él la ciencia y la filosofía deben llegar a la certidumbre completa, es decir, a un tipo de conocimiento que no dé lugar a ninguna duda apodíctica. Al respecto, resulta especialmente interesante la forma en que este pensador arriba a la construcción del método de la duda, mismo que divide en cuatro reglas. Dicho experimento mental nos remite a su propia experiencia de vida, narrada a continuación por el citado autor.

Hallábame por entonces en Alemania, adonde me llamara la ocasión de unas guerras (1) que aún no han ter-minado; y volviendo de la coronación del emperador (2) hacia el ejército, cogióme el comienzo del invierno en un lugar en donde, no encontrando conversación alguna que me divirtiera y no teniendo tampoco, por fortuna, cuidados ni pasiones que perturbaran mi ánimo, permanecía el día entero solo y encerrado junto a una estufa, con toda la tranquilidad necesaria para entregarme a mis pensamientos (3). Entre los cuales, fue uno de los primeros el ocurrírseme considerar que muchas veces sucede que no hay tanta perfección en las obras compuestas de varios trozos y hechas por las manos de muchos maestros como en aquellas en que uno solo ha trabajado…

Había estudiado un poco, cuando era más joven, de las partes de la filosofía, la lógica, y de las matemá-ticas, el análisis de los geómetras y el álgebra, tres artes o ciencias que debían, al parecer, contribuir algo a mi propósito… Por todo lo cual, pensé que había que buscar algún otro método que juntase las ventajas de esos tres, excluyendo sus defectos. (Descartes; 1980: 35 y 37)

En el ámbito de las ciencias humanas y sociales, llama la atención que intelectuales como Theodor Adorno (1903-1969), miembro de la Escuela de Frankfurt, entre otros que experimentaron en carne propia los estragos del fascismo alemán, hayan dado lugar a una investigación interdisciplinaria que tomó como objeto de estudio “La personalidad autoritaria” a que condujo la experiencia del fascismo. Una vez más la historia personal y social de los científicos se convierte en acicate fundamental en los procesos de generación de conocimiento científico sobre la realidad indagada. Así lo revela, por una parte, uno de los grandes supuestos de partida de esta investigación citada, y por otra, el grueso calibre e impronta de las interrogantes que se formulan Adorno y colaboradores en dicho trabajo.

En primer término, el supuesto mencionado alude a la necesidad de generar conocimiento que permita no solo explicar teóricamente, y al mismo tiempo indagar con técnicas de investigación específicas el fenómeno de la existencia de una “perso-nalidad autoritaria”, sino que tal conocimiento pueda ser aplicado para contrarrestar los efectos del fascismo. El enunciado en cuestión se formula de la siguiente manera:

Es nuestra opinión, empero, que ninguna tendencia político-social encierra tan seria amenaza para nuestras insti-tuciones y valores tradicionales como el fascismo, y que el conocimiento de las fuerzas de la personalidad que favo-recen su aceptación puede, en último término, resultar útil en la lucha contra esa idea. (Adorno; et. ál.; 1965: 27)

Page 131: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

131

Asimismo, las interrogantes de investigación son formuladas bajo esta misma lógica, por lo mismo guardan una total corres-pondencia con esta:

De existir individuos potencialmente fascistas, ¿cómo son exactamente? ¿Cómo se forma el comportamiento antidemocrático? ¿Cuáles son las fuerzas organizadoras dentro del individuo? Si existen tales personas, ¿con cuánta frecuencia se las encuentra en nuestra sociedad? Asimismo, ¿cuáles han sido los factores determinantes de su desarrollo y cuál el curso seguido por éste? (Ídem.; p. 28)

Finalmente, quizás uno de los ejemplos más emblemáticos que podemos rescatar para argumentar todavía más a favor de la idea de que los esfuerzos de la tradición científica realizados a lo largo del tiempo encuentran una fuerte ligazón con las expe-riencias de vida de los científicos en sus respectivas circunstancias personales y sociales, es el que alude al biólogo, psicólogo y epistemólogo suizo Jean Piaget, quien tomó como objeto de estudio la observación constante de sus propios hijos para explicar y validar empíricamente su psicología del desarrollo infantil.

Resta por investigar qué tanto influyó esta circunstancia personal de Piaget en la generación de conocimiento sobre el de-sarrollo del niño, y qué operaciones metodológicas y lógicas puso en juego para determinar la objetividad de los resultados de sus investigaciones. Cabe preguntar también si la variable personal, tal y como este científico llevó a cabo las observaciones e interpretaciones acerca del desarrollo del niño, imprimieron o no un sentido especial a sus investigaciones.

Desde luego que una vez concluido este breve recuento de una parte de las historias de vida de los científicos y su imbri-cación idiosincrática en los procesos de generación de conocimiento, queremos poner en claro que no pretendemos lograr exhaustividad en lo que al caso refiere. Se trata únicamente de mostrar testimonios y evidencias en el sentido de que las tareas de divulgación de la ciencia mucho pueden aportar, primero, para que se genere la apropiación de los saberes científicos por parte de docentes y estudiantes que pertenecen al nivel de educación superior en México, y, segundo, como consecuencia de ello, para sentar las bases y condiciones que permitan a estos actores educativos aproximarse con mayores garantías de éxito a las tareas de generación de conocimiento nuevo.

2) Discusión y debates realizados entre los científicosLa divulgación de la ciencia puede contribuir a la generación del conocimiento en las instituciones de educación superior en México poniendo al día entre docentes y estudiantes, los grandes debates realizados entre los mismos responsables y protago-nistas de la invención científica. De estas experiencias, los aprendices de la ciencia pueden acceder a la lógica utilizada por los científicos en la construcción del conocimiento, el proceso de argumentación seguido para apoyar sus tesis, el método emplea-do en la generación del conocimiento, la importancia del diálogo crítico en la defensa y autocorrección de las propias ideas, entre otras cuestiones no menos importantes que se pueden obtener en un debate de esta naturaleza.

Como ejemplos paradigmáticos tenemos las discusiones y debates sostenidos entre Giordano Bruno y Galileo Galilei con sus contemporáneos: Karl Popper con Theodor Adorno y Conrad Lorenz, respectivamente; en México tenemos los debates sostenidos entre Antonio Caso y Lombardo Toledano, entre otros que es posible destacar en la historia del pensamiento cien-tífico. En todos estos encuentros entre científicos y filósofos, está en el centro de la discusión la idea misma de la naturaleza de la ciencia y el sentido de su quehacer. Por lo que resulta de especial relevancia para la divulgación de la ciencia la socialización y análisis de estos encuentros celebrados entre los científicos.

3) Divulgación de la lógica de construcción del conocimientoCabe aclarar que una cosa es la lógica de transmisión, socialización y apropiación de los saberes científicos y otra es la lógica de generación de dichos saberes. Esto significa entender, por ejemplo, que no es suficiente que los docentes y estudiantes se apro-pien del anecdotario o de las historias de vida de los científicos en sus intentos de construir conocimiento nuevo, para pasar a hacer lo propio. La posesión de los saberes ya construidos no conduce necesariamente a la generación de conocimiento, solo es una condición de su posibilidad. Aunado a ello, se necesita indagar cuál es la lógica con base en la cual se han construido dichos saberes, es decir, falta determinar las condiciones en que estos se generaron. ¿Qué características asume el proceso de indaga-ción conforme al cual se han gestado dichos conocimientos? ¿Qué método o métodos se han empleado y cuál es su grado de correspondencia con el objeto de estudio? ¿Cuál es el sentido que adquiere el uso de las teorías y los supuestos de investigación? ¿Cómo llevan a cabo los científicos su propia argumentación? ¿Qué significado adquieren los datos utilizados en el proceso de

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 132: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

132 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

validación y argumentación científicas? ¿Cuáles son los aspectos lógicos, lingüísticos, sociales, ideológicos y políticos que entran en juego en el proceso de generación del conocimiento? ¿En beneficio de quién o quiénes se genera el conocimiento?

Estas son algunas de las interrogantes que tenemos que hacernos y también tratar de responder a la hora de plantearnos ac-ciones de divulgación de la lógica de construcción del conocimiento o de socialización de experiencias de invención científica. En este sentido, no es deseable que las tareas de divulgación de la ciencia dejen de lado las reflexiones epistemológicas, pues estas le imprimen sentido y una cierta direccionalidad que apunta hacia el esclarecimiento profundo de la divulgación de la lógica de construcción del conocimiento científico. Sin este conocimiento, la divulgación de la ciencia es ciega o superficial, y sin la divulgación, la ciencia se convierte en una empresa de élites especializadas con poco o nulo contacto hacia los diferentes sectores de la sociedad, en este caso, los que concurren a las instituciones de educación superior.

Enseñar a pensar para construir cienciaHablar, pues, de divulgación, socialización y apropiación de los saberes científicos como condición para la generación del conocimiento en docentes y estudiantes de la educación superior, es algo que nos demanda atender dos asuntos que resultan cruciales en este terreno: el qué y el cómo realizar estas acciones.

En líneas anteriores tratamos de dejar claro que el objeto de divulgación de la ciencia lo constituye, en primer término, la socialización de los saberes con relación a las experiencias de vida que experimentan los científicos en sus prácticas de genera-ción del conocimiento, y segundo, hicimos referencia a la divulgación de la lógica y las condiciones en que dichos saberes han sido construidos. Falta por precisar cómo llevar a cabo estas dos situaciones.

Ante ello, proponemos que los saberes se enseñen, enseñando a su vez a pensar crítica y racionalmente a los estudiantes. Se les debe enseñar a desarrollar el pensamiento crítico, es decir, a dudar, a indagar, a conjeturar, a criticar y a reflexionar, en este caso, con relación a todos aquellos saberes que son objeto de divulgación, para que puedan arribar a una interpretación y juicio propio en torno a la viabilidad de los mismos, así como también en relación a las condiciones bajo las cuales estos se gestaron.

La escuela ha representado la negación exacta de la formación de los sujetos reflexivos, críticos y libres que formalmente dice formar. En la escuela básica no se enseña a pensar. Se enseñan saberes. Es hasta los niveles de posgrado cuando se enseña la lógica de construcción del conocimiento. Antes no. (Covarrubias; 1995; p. 251)

Las preguntas pendientes de resolver siguen siendo: ¿Cómo hacer de las instituciones de educación superior espacios de gene-ración de ideas y conocimientos nuevos? ¿Cómo enseñar a pensar sobre lo que es objeto de divulgación de los saberes y de la lógica de las condiciones en que estos han sido generados, para dar paso a la construcción de conocimiento propio? ¿Qué hay qué hacer para transitar de la mera posesión de saberes a la construcción de conocimiento nuevo? En pocas palabras, ¿qué hacer para enseñar a producir ciencia?

Se enseña a pensar como condición de generación de conocimientos nuevos cuando al estudiante se le enseñan las condi-ciones en que los saberes son generados, cuando en vez de transmitir solamente los saberes producidos por la ciencia se enseñan estos y el método con el que fueron construidos; asimismo, cuando se muestran las limitaciones y alcances de los constructos teóricos desde el punto de vista lógico, pero además, cuando se dan a conocer sus sesgos e intencionalidades político-sociales. “Se enseña a pensar cuando al sujeto se le cuestiona sobre múltiples interpretaciones del mismo objeto o sobre la lógica en que un discurso ha sido construido. Se enseña a pensar cuando a alguien se le enseña a preguntar y a responder.” (Ídem.; p. 260)

CONCLUSIÓNComo apoyatura a la tesis sostenida en este ensayo, intentamos abonar un conjunto de premisas-argumentos, que nos dieron la pauta para sustentar el capital heurístico potencial de la divulgación de la ciencia ante la posibilidad de la construcción de co-nocimiento al interior de las instituciones de educación superior en México. Entre dichas conclusiones destacan las siguientes:• La divulgación de la ciencia es imprescindible en la formación del espíritu científico de estudiantes y profesionales de las

distintas disciplinas científicas, pues ello les permite inscribirse conscientemente en una tradición científica al tener acceso a los modos y estilos acerca de cómo los científicos han diseñado su propia forma de “hacer ciencia”.

• La divulgación y socialización de los modos de apropiación científica proporciona herramientas heurísticas para la cons-trucción de conocimiento y la invención científica. En esta perspectiva, la apropiación de los contenidos de la tradición científica representa una acción imprescindible para desarrollar los propios modos de pensar, es decir, para hacer ciencia

Page 133: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

133

propia. Aunque cabe reconocer que, no obstante la apropiación de la tradición científica es una posibilidad para el cono-cimiento, no es el conocimiento mismo. Si la información no es analizada, cuestionada, contrastada con la experiencia, confrontada con otras ideas y enjuiciada en cuanto a su relevancia y aportaciones, no da lugar al conocimiento. De esta forma, se aprende a hacer ciencia estableciendo un diálogo crítico con la historia de la ciencia o ciencia normal establecida.

• La concepción de divulgación de la ciencia asumida en este trabajo puede contribuir notablemente en las instituciones de educación superior a la conformación del proyecto educativo consistente en enseñar a pensar, entendida esta actividad como la apropiación por parte de los sujetos de la lógica de construcción e invención científica, reconociendo, sin embar-go, que la lógica de transmisión de los saberes no es la misma que la lógica de construcción de conocimiento nuevo. Por consiguiente, en las instituciones de educación superior, aparte de enseñar saberes, se debe enseñar a pensar con base en esos saberes, es decir, enseñar a construir críticamente conocimiento nuevo.

• Para una mejor concreción de la propuesta de divulgación de la ciencia formulada en este espacio, se sugiere la inclusión trans-versal en los currículos y en las prácticas curriculares de las instituciones de educación superior en México, de las actividades de divulgación de la ciencia bajo la concepción apuntada en este trabajo y de aquellas que resulten afines a la misma.

• Aunado a lo anterior, uno de los grandes retos será construir una epistemología de la divulgación de la ciencia que posibili-te la reflexión y clarificación crítica de los aspectos lógicos, lingüísticos, político-sociales, ideológicos y culturales presentes en los discursos y prácticas de las tareas de divulgación aludidas. Las tareas de divulgación habrán de tener como núcleo de la reflexión epistemológica el potencial heurístico de tales actividades así como el análisis de la propia divulgación como condición de posibilidad para la generación del conocimiento.

BIBLIOGRAFÍA

ADORNO, Theodor. Et. al (1965). La personalidad autoritaria. Buenos Aires, Proyección.COVARRUBIAS Villa, Francisco (1995). Las herramientas de la razón. La teorización potenciadora de procesos sociales.

México, Universidad Pedagógica Nacional.DESCARTES, René. (1980). Discurso del método. México, Espasa-Calpe Mexicana.KUHN, Thomas. (1995). La estructura de las revoluciones científicas. México, FCE.RODRÍGUEZ Uribe, Hugo. (2006). El ensayo: metateoría, arte y rigor académico. México. CLAMECSO-Dríada.RUSSELL, Bertrand (1982). La perspectiva científica. México, Ariel.THUILLIER, Pierre (1991). De Arquímedes a Einstein. Las caras ocultas de la invención científica. México, CONACULTA.WITTGENSTEIN, Ludwig (1987). Tractatus Logico-Philosophicus. España. Alianza Editorial.XIRAU, Ramón. (1990). Introducción a la historia de la filosofía. México, UNAM.

Reflexiones epistemológicas en torno a la divulgación de la investigación y la ciencia en las instituciones de educación superior de México

Page 134: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 135: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Luisa Ponce HernándezMaría Estrella Olivera Santos

Aron de la Cruz Vázquez

Desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH

Page 136: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 137: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

137

RESUMENEn nuestro país los fenómenos que se presenta frecuentemente en las escuelas de Nivel Superior son la reprobación y la deser-ción. En la Facultad de Contaduría Pública del Campus IV de la UNACH, se ha detectado a través de la entrevista que aplican los tutores que en los semestres de primero a cuarto, la principal causa de reprobación es por problemas académicos, seguida de inasistencia a clases, problemas familiares, problemas económicos y problemas emocionales. Al plantearse esta problemática se formula el Objetivo General de este trabajo: aplicar una estrategia psicoeducativa para el desarrollo de habilidades cognitivas de los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública, al identificar mediante la aplicación del test Raven la capacidad cognitiva, el cuestionario de estrategias de aprendizaje, estilos cognitivo de Kolb e inteligencia emocional, para contribuir a mejorar la formación académica de los estudiantes. La metodología a utilizar de corte cualitativo, diseño transaccional descriptivo. Des-pués de la aplicación de la estrategia psicoeducativa para el desarrollo de habilidades cognitivas se encontró que los estudiantes han mejorado su rendimiento académico. En conclusión, se considera importante que el desarrollar las habilidades cognitivas en los estudiantes fomenta un mejor desempeño académico.

PALABRAS CLAVE: reprobación, habilidades cognitivas, estrategia psicoeducativa

INTRODUCCIÓNEn casi todas las Universidades, se hace evidente la necesidad de formar profesionales creativos, críticos, propositivos y que cuenten con habilidades para resolver problemas diversos, por ello la Universidad Autónoma de Chiapas de acuerdo con el Modelo Educativo Centrado en el Aprendizaje tiene como objetivo centrar el aprendizaje en el alumno para lograr que cons-truya significados a través de experiencias que tengan relevancia personal, tanto en contextos de educación formal como en contextos informales, pues solo cuando el aprendizaje es relevante, surge la intención deliberada de aprender (Ausubel 1973) a lo largo de la vida (UNACH, 2010).

Uno de los problemas que siempre ha existido en todo tipo de estudios académicos y en todos niveles escolares es la repro-bación, siendo esta también alguna de las causas de deserción de los estudiantes. A nivel universitario con el paso del tiempo hemos visto que se ha incrementado (Méndez, 1993).

Esta problemática pone de manifiesto, la necesidad de identificar cuáles son las causas de la reprobación, para implementar estrategias que coadyuven a reducir el índice de la misma a través del desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes.

El Objetivo General de esta investigación es aplicar una estrategia para el desarrollo de las habilidades cognitivas de los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública Campus IV, y los específicos: Identificar el Coeficiente Intelectual, Estilos cogni-tivos, Inteligencia Emocional, Estrategias de Aprendizaje, analizar los resultados obtenidos, Aplicar estrategias para el desarrollo de las habilidades cognitivas de los alumnos que han reprobado las unidades académicas.

La metodología a utilizar es la cualitativa, método de participación y acción.

Desarrollo de contenidosComo Institución de Educación Pública, la Universidad Autónoma de Chiapas se debe a la sociedad, su responsabilidad es pro-porcionar oportunidades de Educación Superior de calidad a todos los jóvenes deseosos de superarse, especialmente a aquellos de escasos recursos provenientes de grupos vulnerables, indígenas y marginados. En la búsqueda del mejoramiento de la cali-dad, la Universidad Autónoma de Chiapas, Facultad de Contaduría Pública, Campus IV, ha emprendido una transformación para alcanzar mayor eficiencia y competitividad en el mercado laboral. (Modelo curricular 2010-2014).

Tiene como misión formar personas con altos valores éticos y humanos en las disciplinas de Contaduría y Sistemas Com-putacionales capaces de analizar y resolver creativamente los cambios generados en un mundo competitivo y globalizado, así como generar y difundir el conocimiento de estas áreas y la cultura. (Plan Curricular Facultad de Contaduría Pública).

Resalta la formación integral del estudiante universitario en la actualidad, como una labor fundamental para la calidad y com-petitividad en la que se encuentran inmersos todos los países de América Latina. Es necesario, por lo tanto, adaptar los modelos educativos a los requerimientos de las sociedades presentes, a través del análisis de los existentes, así como de investigaciones que nos permitan obtener datos pertinentes para el buen desarrollo de los procesos educativos. (Chiapas, 2006-2010, Zarzar Charur, 2003).

La Facultad de Contaduría Pública del Campus IV de la UNACH se encuentra ubicada en el kilómetro 1.5 de la Carretera a Puerto Madero en Tapachula, Chiapas, y actualmente cuenta con una población estudiantil de 1116 alumnos distribuidos en las dos licenciaturas que se imparten: Contaduría y Sistemas Computacionales.

Desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH

Page 138: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

138 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

En la Facultad, se inicia el Programa de Acción Tutorial (PAT) en el 2004, el Centro de Apoyo Psicopedagógico (CAP) 01 de agosto del 2009, teniendo como objetivo brindar asesoría permanente y especializada a los alumnos, docentes y gestores académicos a fin de consolidar el modelo de docencia centrado en el aprendizaje de calidad y el desarrollo Integral del Estudiante (Modelo Edu-cativo 2009), considerando los pilares de la educación aprender a conocer, a hacer, a ser y convivir juntos (Delors1996).

El Programa de Acción Tutorial de la Facultad al finalizar cada semestre, solicita a los docentes tutores que se aplique a los estudiantes que por alguna razón reprobaron alguna unidad académica la entrevista de acción tutorial a los alumnos, para identificar las causas de la reprobación de los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública. En el periodo agosto-diciembre 2011, se identificó que las principales causas de reprobación fueron: problemas académicos, seguida de inasistencia a clases, problemas familiares, problemas económicos y problemas emocionales.

Figura 1 Causas de reprobación de los alumnos de Contaduría

En los problemas académicos los alumnos hacen referencia a no entender la forma en que los docentes explican la clase, la falta de interés por algunas unidades académicas que no son de su agrado por la forma en que la imparte el docente, la falta de estrategias de aprendizaje para lograr aprendizajes significativos, la ansiedad que les producen los exámenes.

Desde esta perspectiva, y desde la que a diario viven los docentes en el aula al constatar que una gran mayoría de alumnos presentan serias limitaciones de aprendizaje, - en muchos de ellos a pesar de su esfuerzo -, y el desinterés por sus tareas, es deber de los actores de la educación de realizar acciones para lograr la permanencia y disminución de los índices de reprobación.

Al presentar los resultados ante los directivos, se analizaron las causas y una de las estrategias sugeridas fue identificar el coeficiente intelectual de los estudiantes, las estrategias de aprendizaje que utilizan, los estilos cognitivos y el manejo de la inteligencia emocional, para conocer de qué manera esto incide en su rendimiento académico y aplicar una estrategia psico-educativa para el desarrollo de habilidades cognitivas en los alumnos de primer semestre.

La inteligencia ha sido considerada por algunos teóricos como “la habilidad básica que afecta el desempeño de todas las tareas orientadas de forma cognoscitiva, desde el cálculo de problemas matemáticos hasta la escritura de poesías” (Woolflk, 2006, pág. 108).Desde la perspectiva cognoscitiva, Sternberg (1985, 1990) propone la teoría triárquica de la inteligencia, en la cual considera tres partes: la analítica, la creativa y la práctica.La analítica incluye los procesos mentales del individuo que conducen a una conducta más o menos inteligente. La inteligencia creativa implica enfrentar nuevas experiencias, marcadas por dos características: a) el discernimiento y la automatización; y la práctica en donde se enfatiza la importancia de decidir, vivir y trabajar en un contexto donde sea posible el éxito, de adaptarse a dicho contexto y de rediseñarlo en caso contrario. (Woolflk, 2006, pág. 110).

El coeficiente intelectual, también conocido como cociente intelectual, es un número que resulta de la realización de una evaluación estandarizada que permite medir las habilidades cognitivas de una persona en relación con su grupo de edad. Este resultado se abrevia como CI o IQ (Santrock, 2001).

Por consiguiente, es importante considerar cómo se puede determinar el coeficiente intelectual de los estudiantes a través de la aplicación de un test de inteligencia, para analizar su influencia en el aprovechamiento académico.

Las puntuaciones que se obtienen en las pruebas de inteligencia son predictores del rendimiento escolar. Los estudiantes con bajo rendimiento académico tienen un potencial intelectual por debajo del promedio, presentando dificultades en la com-prensión de textos, analogías de formas, concentración, atención, que implica que no n en marcha sus capacidades cognitivas para tener aprendizajes significativos para la vida. (Henson, 1999).

Page 139: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

139

Habilidades cognitivasLas habilidades cognitivas son un conjunto de operaciones mentales, cuyo objetivo es que el alumno integre la información ad-quirida a través de los sentidos, en una estructura de conocimiento que tenga sentido para él. Desde la teoría cognitiva se consi-dera que la percepción que tiene el estudiante acciona por medio de operaciones internas, como son: la memoria, imaginación, fantasía y sentido común, que se encuentran integradas y se refuerzan mutuamente, así como la velocidad de la percepción que tienen que ver con la capacidad del estudiante para captar la información que es proporcionada por los docentes, también se consideran los niveles de conceptualización que se refieren a la representación mental del objeto que admite diversos grados de abstracción y caracterización por parte del estudiante. Los niveles conceptuales que pueden alcanzar son los siguientes: distin-guir, definir, establecer propiedades. (Espíndola, 2000).

Ante esta perspectiva se plantea identificar la capacidad cognitiva de los estudiantes a través de la aplicación de una prueba de inteligencia, que para este caso fue elegido el test Raven, que mide la inteligencia, capacidad intelectual por medio de la comparación de formas y el razonamiento por analogías. Ahí el estudiante debe utilizar las habilidades perceptuales, de obser-vación y razonamiento analógico.

Se trata de un test no verbal, donde el sujeto describe piezas faltantes de una serie de láminas pre-impresas. Se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de observación y razonamiento analógico para deducir el faltante en la matriz. Se le pide al estudiante que analice la serie que se le presenta y que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho trazos: el que encaje perfectamente en ambos sentidos, tanto en el horizontal como en el vertical. Casi nunca se utiliza límite de tiempo, pero dura aproximadamente 60 minutos. (Raven & Raven J.C & Court, 1993)

Metodología La investigación fue realizada en la Facultad de Contaduría Pública con los alumnos de primero a cuarto semestre y fue de tipo exploratoria en la primera etapa, definiéndola como aquella cuyo objetivo es examinar un tema o un problema de investigación poco estudiado del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes en la institución.

La investigación es no experimental y de carácter cualitativo debido a que los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública Campus IV, no fueron sometidos a ningún tipo de estímulo a los cuales se exponen los sujetos que se estudian en una investi-gación experimental. (Hernández, 2003).

Es un estudio transeccional o transversal ya que se realiza en un tiempo determinado, nos interesa saber el fenómeno en el tiempo presente, el principal objetivo es estudiar el fenómeno en un momento determinado, con la aplicación del test Raven y la estrategia de habilidades para el desarrollo de la habilidad cognitiva de los estudiantes.

Universo de trabajo La población es la totalidad de los alumnos de la Facultad de Contaduría Pública UNACH ciclo escolar enero – junio 2013, que de acuerdo a la información obtenida por el Jefe de Servicios Escolares es de 1,116 alumnos.

La muestra seleccionada fue dirigida al ser determinada por el investigador y se eligió a los alumnos de primero a cuarto semestre de las licenciaturas de Sistemas Computacionales y Contaduría, haciendo un total de 426 estudiantes para la aplicación del test Raven.

En la segunda etapa se llevó a cabo la aplicación de la estrategia psicoeducativa para el desarrollo de habilidades cognitivas con los alumnos de primer semestre.

Método de recolección de datos Para la recolección de los datos en esta investigación se llevó a cabo la aplicación del test RAVEN, la cual se realizó en el labo-ratorio de cómputo LINUX B de la Facultad de Contaduría Pública, de forma grupal a los alumnos de 1º a 4º semestre de las licenciaturas de Contaduría y Sistemas Computacionales.

Las escalas fueron administradas de forma digital y colectiva (grupo-clase). El test se administró con tiempo límite para su ejecución, de manera tal que permitiera evaluar la capacidad intelectual y cognitiva de los estudiantes.Los cuestionarios de Estilos Cognitivos, Estrategias de Aprendizaje e Inteligencia Emocional se aplicaron en el espacio áulico.Fichas de cotejo donde se dio seguimiento a los alumnos durante y después de la aplicación de la estrategia psicoeducativa.

Desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH

Page 140: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

140 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

ResultadosDe los 78 alumnos de primer semestre, 69 % obtuvieron una puntuación que los ubica en el rango término medio, 27 % inferior al término medio y 4% superior al término medio.

Gráfica 2.- Porcentaje de alumnos de primer semestre por rango

De los 125 alumnos de segundo semestre, 90% obtuvieron una puntuación que los ubica en el rango término medio, 9 % dentro del rango inferior término medio y 1% superior al término medio.

Gráfica 3.- Porcentaje de alumnos de segundo semestre por rango

De los 107 alumnos de tercer semestre, 71% obtuvieron una puntuación que los ubica en el rango de término medio, 25 % dentro de inferior término medio y 4% superior al término medio.

Gráfica 4.- Porcentaje de alumnos de tercer semestre por rango

De los 111 alumnos de cuarto semestre, 83% obtuvieron una puntuación que los ubica en el rango término medio, 13 % dentro de inferior al término medio y 1% superior al término medio.

Page 141: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

141

Gráfica 5.- Porcentaje de alumnos de cuarto semestre por rango

De los 421 alumnos a los que fue aplicado el test Raven, 79% está dentro del rango término medio, 19 % dentro del rango inferior al término medio y 2% superior al término medio.

Gráfica 6.- Resultados totales por rango de estudiantes de primero a cuarto semestre.

En la segunda etapa se aplicó la estrategia psicoeducativa del desarrollo de habilidades cognitivas a los 35 estudiantes de primer semestre de la licenciatura en Sistemas Computacionales y Contaduría.

Para llevarla a cabo se aplicaron cuestionarios sobre estilos cognitivos, estrategias de aprendizaje, inteligencia emocional y el Test Raven. Se estableció el diagnóstico de los grupos en el uso de habilidades cognitivas y emocionales, para diseñar y elaborar la estrategia psicoeducativa, y para la implementación se contó con el apoyo de personal del Centro Psicopedagógico de la Facultad.

Se implementaron 3 talleres de mapas mentales, 3 de pensamiento crítico, 3 de autoestima, 3 de inteligencia emocional, 3 estrategias de aprendizaje y 3 de trabajo cooperativo.

TALLER PARTICIPANTES

Mapas Conceptuales 35 alumnos

Pensamiento Crítico 35 alumnos

Autoestima 35 alumnos

Estrategias de Aprendizaje 35 alumnos

Inteligencia Emocional 35 alumnos

Trabajo cooperativo 35 alumnos

Tabla 1.- Talleres aplicados en la estrategia psicoeducativa

Desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH

Page 142: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

142 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

CONCLUSIONESAl analizar los resultados se identificó que 79 % de los estudiantes tienen un coeficiente intelectual dentro del promedio, que indica que ponen en práctica sus habilidades cognitivas y del pensamiento. 19 % se encuentra dentro del rango término inferior al medio, lo que indica que tienen dificultad para poner atención, concentrarse, analizar formas, para razonar secuencialmente, lo que influye en el bajo rendimiento académico que han obtenido como se mostró en la gráfica uno. En esa gráfica se identifica que los alumnos reprueban por dificultades académicas y solo 2% se ubica en un rango que oscila de superior a término medio.Coincidencias con las observaciones realizadas durante la aplicación del Test

Aun cuando la aplicación del Test Raven como predictor del coeficiente intelectual permite identificar a los alumnos que requieren apoyos psicoeducativos, no es determinante para concluir que es la única causa por la que los estudiantes reprueban, sin embargo, esta primera etapa de la investigación da pauta a elaborar una propuesta psicoeducativa para fomentar el desarro-llo de habilidades cognitivas, desde el curriculum y de manera extracurricular para promover el desarrollo de las habilidades del pensamiento y poder reducir los índices de reprobación al finalizar el semestre.

En la segunda etapa después de la aplicación de la estrategia psicoeducativa del desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes, se identificó que los estudiantes mejoraron su rendimiento académico, esto se identificó al realizar un análisis de la lista de cotejo que se utilizó como registro durante y después de la aplicación de la estrategia.

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR Perera, M. V. & Farray Cuevas, J. I. (2005). Un nuevo sujeto para la sociedad de la Información. Gesbiblo, SL.BARAJAS Meneses , F. & Alvarez Morán, C. (2013). Uso de Facebook como herramienta en la enseñanza del área de Naturales

en el grado undécimo de educación media vocacional. Pixel-Bit, Revista de Medios y Enseñanza (42), págs. 143-156.BLOOMBERG. (2012). Obtenido de http://www.bloomberg.com/quote/FB:US/income-statementBOURDIEU, P. (1991). Language and Symbolic Power. Harvard University Press.CABERO Almenara, J. (2002). Mitos de la Sociedad de la Información: sus impactos en la educación. En M. V. Aguilar Perera

& J. I. Farray Cuevas, Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Sevilla: Getbio.Conaculta. (s.f.). http://sic.conaculta.gob.mx/. Recuperado el 10 de 05 de 2013, de http://sic.conaculta.gob.mx/centro-

doc_documentos/523.pdfConsumidor, R. d. (17 de Junio de 2012). Revista del Consumidor en línea. Recuperado el 27 de Agosto de 2012, de http://

revistadelconsumidor.gob.mx/?p=18639COSTA, A. D. (2012). En plenitud.com. Recuperado el 27 de Agosto de 2012, de http://www.enplenitud.com/los-jabones-

y-sus-propiedades-un-jabon-para-cada-piel.htmlDELORS, J. (1996). La Educación encierra un tesoro, Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educa-

ción para el siglo XXI. Madrid: Ediciones UNESCO - Santillana.DGEST. (2010). Documento de Trabajo para las Reuniones de Consolidación de las Carreras en el SNEST. DRUKER, P. (1993). La sociedad postcapitalista. Barcelona: Norma.ESPÍNDOLA, J. (2000). Reingeniería Educativa. México: Pax.FEENBERG, A. (1999). Questioning Technology. Nueva York: Routledge.FOGG Philips, L. Baird, D. & Foggs, B. (2012). Facebook para educadores. en http://blog.carpetapedagogica.com/.FOGGS , L. & Baird , D. Facebook para educadores. GAYOSSO , B. (2003). Cómo se conectó México a Internet (primera parte). Revista Digital Universitaria [En línea] , 4 (3), en

http://www.revista.unam.mx/vol.4/num3/art5/art5.html.Gayosso, B. (2003). Cómo se conectó México a Internet (segunda parte). Revista Digital Universitaria , 4 (4), http://www.

revista.unam.mx/vol.4/num4/art7/art7.html.GOFFMAN, E. (1981). Forms of talk. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.GRÁFICAS CON EL USO DE FACEBOOK. (2012). Recuperado el 5 de Mayo de 2012, de El Webmarketer: http://

elwebmarketer.com/graficas-de-uso-de-facebook-en-mexico/2012/05HALL, S. (1997). Representation, meaning and language. Sage.HENSON, T. E. (1999). Psicología Educativa para la enseñanza eficaz. México: International Thomson, Editores, S.A.HERNÁNDEZ, S. (2003). Metodología de la Investigación. México: Mc. Graw Hill.

Page 143: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

143

INEGI. (2012). Usuarios de Internet en México. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, de INEGI: http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp

LILIA, G. V. (2010). Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: UNACH.LILIA, G. V. (2010). Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez Chiapas: UNACH.LIZARAZO Arias, D., Andión Gamboa, M., Hernndez Zamora, G., & González Marín, J. (2009). Presentaciones y signifi-

cados de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) en la escuela primaria y secundaria. Nacional, Mexico.LOZARES, C. (1996). La Teoría de las Redes Sociales. Papers No. 48.OLIVARES García, F. (2010). “Facebook: entre el cielo y el infierno”. Chasquis, Revista Latinoamericana de Comunicación

, 89-93.PONCE, I. (2012). Redes Sociales. Historia de las redes sociales. Observatorio tecnológico. Gobierno de España. Ministerio de

Educación, Cultura y Deporte. Recuperado el 1 de abril de 2013, de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=2

PRENSKY, M. (2005). Listen to the Natives. Educational Leadership , 63 (4), 8-13.RAVEN, J. & Raven J.C & Court, J. (1993). Test de Matrices Progresivas. Buenos Aires: Paidós.SAN MARTÍN Alonso, A. (2009). La escuela enredada: formas de participación escolar en la sociedad de la información. Bar-

celona: Gedisa.SANTROCK, J. (2001). Psicología de la Educación. México: McGraw Hill.SUÁREZ Améndola , R. F., López Ponce, M. E., Gracia Gracia, N. & May Hernández, L. H. (2012). Facebook y Moodle en

la Educación Presencial. Fomix Campeche , 4 (14), 17 - 20.UNACH, M. E. (2010). Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez : UNACH.VIRILIO, P. (2005). El cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Cátedra.WOOLFLK, A. (2006). Psicología Educativa. México: Pearson.

Desarrollo de habilidades cognitivas en estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública de la UNACH

Page 144: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 145: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Marcela Adriana Tagua de Pepa

En busca de la calidad en la formación virtual: Un estudio exploratorio

Page 146: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 147: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

147

RESUMENEste estudio corresponde a un trabajo de investigación que versa sobre la calidad en la formación en línea, incursionando modelos y normativa vigente, en el marco de la innovación tecnológica y pedagógica. A partir del análisis de las perspectivas actuales, se brindará un mapeo de la situación con el fin de lograr una localización física y cognitiva con el tema bajo estudio. Se indaga acerca de los modelos que permiten evaluar y certificar la calidad en propuestas en línea, con acento en las acciones formativas y el grado de satisfacción en relación con las necesidades y expectativas. La investigación sigue un modelo de enfo-que dominante de tipo cualitativo, exploratorio. La tradición metodológica que subyace es investigación evaluativa desde una perspectiva interpretativa que enfatiza la importancia de la comprensión de los fenómenos, tanto en su globalidad como en sus contextos particulares, intentando sacar sentido de acuerdo con los significados que tienen para los sujetos implicados. Se espera brindar una descripción profunda, como así también aportar nuevos conocimientos y su sistematización.

PALABRAS CLAVE: calidad formación virtual, normativa, innovación tecnológica

INTRODUCCIÓNLa dificultad para definir el concepto de calidad genera contradicciones en las instituciones universitarias que desarrollan programas de formación virtual. Resulta necesario plantear este problema como requisito previo a la evaluación como así tam-bién la aplicación de estándares de calidad comunes a todas ellas. Un aspecto clave en la política institucional es promover la innovación tecnológica en lo educativo, unido directamente a ello está la construcción del marco normativo de la educación superior en relación a la virtualidad.

Los enfoques estáticos no son válidos para evaluar programas de educación virtual que se caracterizan justamente por el di-namismo en sus propuestas de formación, la normativa debe considerar esta característica distintiva y esencial de la modalidad.

La universidad es parte de la preocupación existente entre los organismos de estandarización para unificar criterios y propo-ner normas y guías universalmente aceptadas que aseguren la calidad de los productos elaborados y de los servicios realizados en cualquier ámbito. Bajo esta perspectiva resulta ineludible la necesidad de indagar acerca de la existencia de normas que, a nivel internacional, certifican la calidad de los procesos de las ofertas realizadas en línea y las posibilidades de su aplicación.

En la evaluación interna, cabe destacar la necesidad de distinguir la calidad de los procesos del área de innovación -lo cual im-plica establecer los procesos generales y específicos de acuerdo a modelos de calidad vigentes, como así también los procedimientos que permitan alcanzar los objetivos propuestos-. Otro aspecto a considerar es la calidad de los proyectos educativos generados, con su especificidad en cuanto al diseño pedagógico, evaluación, acreditación y certificación. La evaluación externa debe basarse en la propuesta de enseñanza y aprendizaje, en la calidad de los contenidos y estrategias metodológicas, sin olvidar el contexto en el que se enmarcan dichas propuestas. En relación a los criterios, es menester que los mismos trasciendan lo meramente mensurable.

La calidad y pertinencia permiten repensar la universidad, el uso de las TIC aparece integrado sistémicamente, con énfasis en la adecuación y uso de los estándares. En la búsqueda de la certificación internacional de los procesos específicos de los sis-temas de e-learning, se sustenta la necesidad de fomentar una cultura de la calidad, desde un proceso permanente y vivencial, tomando la calidad como una posibilidad de mejora continua y la consideración de modelos lo suficientemente dinámicos para adecuarse a los cambios. La innovación tecnológica debe estar directamente relacionada con el proyecto educativo, resulta imprescindible adecuar los procesos para que estos sean eficientes y repercutan positivamente sobre las ofertas educativas.

En esta comunicación se informan los avances hasta el momento de un proyecto de investigación realizado en el marco de los Proyectos Bienales 2011-2013 de la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo, Argen-tina, y que continúa una línea de investigación con los antecedentes de “Educación a distancia: posibilidades y tendencias en la educación superior”, “Foros virtuales en la universidad como metodología de aprendizaje colaborativo”, “Plataformas virtuales en la universidad: una experiencia con Moodle”, “Prácticas educativas mediadas por tecnología en un entorno virtual de apren-dizaje” e “Incorporación de las TIC en la universidad: los entornos personales de aprendizaje (PLE)”.

DESARROLLO1 Las tecnologías como facilitadoras del cambio educativo En los albores del nuevo siglo la innovación llama a las puertas del sistema educativo y las tecnologías ofrecen un medio para llevar adelante esos cambios. Desde los antepasados cazadores-recolectores que pintaban figuras en las paredes de sus cuevas y

1 Tagua, M. (2012) Aulas sin muros: Un estudio sobre las prácticas educativas mediadas por tecnologías en un entorno virtual de aprendizaje. Editorial Libros en Red. Amertown International S.A. Argentina. (pp 13-17)

En busca de la calidad en la formación virtual: un estudio exploratorio

Page 148: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

148 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

abrigos hasta la actualidad, la tecnología ha transformado al ser humano, y lo ha hecho para bien y para mal. Las tecnologías ya asentadas a lo largo del tiempo, están altamente integradas en el accionar cotidiano, tal como sostiene Adell (1997).2

La ciencia y la tecnología van conquistando los distintos ámbitos que comprenden la vida, transformando el modo de pensar, de sentir y de actuar como aspectos fundamentales de lo cognitivo, lo axiológico y lo motor, dimensiones esenciales del hombre (Cardona Ossa, 2002)3. Es así que la expansión generalizada de las TIC ha contribuido a modificar la vida de los países y la experiencia de las personas. Como sostiene Palamidessi (2006, p.9),4 “ha surgido una nueva forma de organización basada en redes, generando transformaciones en los modos en que se organizan, se piensan y se articulan los procesos educativos”

Ahora bien, Tiffin y Rajasingham (1997, p. 25-26)5 comentan que “las escuelas tal y como las conocemos están diseñadas para preparar a las personas a vivir en una sociedad industrial. ¿Qué tipo de sistema se necesita para preparar a las personas a vivir en una sociedad de la información?... se necesita un sistema educativo que se base en las telecomunicaciones y no en el transporte”.

El cambio (en todas sus dimensiones) representa una seria experiencia personal y colectiva caracterizada por la ambivalencia y la incertidumbre, que solo puede ser comprendido en el contexto de la estructura social dentro de la cual ocurre. Los ambientes virtua-les de aprendizaje llevan intrínseco un cambio, una innovación educativa, justamente, por las características que les son propias. En este sentido, la tecnología multimedia junto con el uso de las redes telemáticas son consideradas como la nueva revolución informá-tica en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que crean ambientes en los que se integran los distintos medios de comunicación empleados por el hombre para transmitir un mensaje, tales como texto, gráficos, imágenes, sonido y video, además de un aspecto fundamental como es la interacción del usuario con el sistema. Aprender a trabajar con modernas tecnologías implica, desde esta perspectiva, aprender en condiciones de variación constante por el vertiginoso proceso de mejoramiento de las tecnologías. Utilizar-las como herramienta significa, pues, aprender a variar, pero reconociendo que su uso también va modificando la manera de percibir algunos problemas y, fundamentalmente, la forma de plantearlos. Así como la escritura cambió las maneras de pensar y obrar, cabe preguntarse si las modernas tecnologías también generan alguna modificación en relación con una nueva estructuración del pensar.

La circulación de la información es cuantiosa, ahora bien, esta situación no es relativamente nueva. Un indicador en rela-ción a ese desbordamiento de la información, es la obra de Vannevar Bush (el abuelo del “hipertexto”), tal como las concibió en 1932 y 1933, las escribió en 1939 y las publicó finalmente en 1945: “As We May Think” (“Tal como debemos pensar”). El siguiente texto de Nielsen (citado por Bartolomé, 1996)6 es suficientemente ilustrador: “la principal razón por la que Vannevar Bush desarrolló su propuesta Memex fue su preocupación por la explosión de información científica que hacía imposible, in-cluso para los especialistas, estar al día en el desarrollo de una disciplina”. Hoy la situación es significativamente mayor.

El conocimiento es propio del ser humano, tal como lo enuncia Adell, J. (1997)7 el conocimiento implica información interiorizada y adecuadamente integrada en las estructuras cognitivas de un sujeto, es algo personal e intransferible, no se transmiten conocimientos, solo información, que puede, o no, ser convertida en conocimiento por el receptor, en función de diversos factores (los conocimientos previos del sujeto, la adecuación de la información, su estructuración). Ahora bien, al uti-lizar las tecnologías, estas se convierten en medios facilitadores del aprendizaje y de la comunicación educativa, pero no son los únicos medios. Se pueden utilizar otros diferentes, que se escogen de acuerdo con las situaciones de comunicación específicas y de acuerdo con las posibilidades que se tengan.

2 Adell, J. EDUTEC (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Revista Electrónica de Tecnología Edu-cativa, Núm 7/noviembre 97. [Fecha de consulta: 15/10/2009]. Disponible en http://nti.uji.es/~jordi

3 Cardona Ossa, G. (2002) Tendencias Educativas para el Siglo XXI. Educación Virtual , Online y @Learning. Elementos para la discusión. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm. 15./mayo 02. [Fecha de consulta: 15/10/2009]. Disponible en http://edutec.rediris.es/Reve-lec2/revelec15/car.htm

4 Palamidessi, M. et ál. (2006). La escuela en la sociedad de redes. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.5 Tiffin, J. Rajasingham, L. (1997) En busca de la clase virtual. Buenos Aires: Paidós.6 Bartolomé, A. (1996). Preparando para un nuevo modo de conocer. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, nª 4. [Fecha de

consulta: 10/03/2008]. Disponible en http://www.uib.es/depart/gte/revelec4.html.7 Delors (1996) La educación encierra un tesoro. Informe UNESCO en la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI.

Page 149: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

149

El concepto de calidad en la formación virtual

“Nacemos siendo evaluadores, pero no necesariamente buenos evaluadores.” (Stake 2006, p.41)

De acuerdo a lo establecido por la UNESCO en la Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI, en el docu-mento “La educación encierra un tesoro”, se señala que “cada universidad debería volverse –abierta- y dar la posibilidad de aprender a distancia, en el espacio y en distintos momentos de la vida…” (Delors, 1996). Observamos el énfasis puesto en esta modalidad de formación, frente a la cual la universidad en su conjunto tiene planteados nuevos rumbos y desafíos.

La implantación del e-learning en todos los ámbitos educativos y formativos no ha sido tan rápido como se esperaba a prin-cipios del 2000, no sólo en Europa, sino en todo el mundo, y justamente uno de los temas más cuestionados recae en la eva-luación de la calidad de la oferta educativa. Resulta esperanzador para América Latina el paso dado por universidades que han permitido corregir algunos problemas tales como: (1) falta de normas para regular propuestas y estimular buenas prácticas; (2) tendencia a reproducir en la educación en línea prácticas educativas tradicionales de la universidad presencial; (3) desconfianza sobre la educación no presencial; (4) problemas de autores y académicos en relación a la propiedad intelectual y a los derechos de autor; (5) bajo nivel de cooperación interinstitucional; y (6) ausencia de acuerdos internacionales sobre reconocimiento e intercambio de grados y créditos académicos.

De acuerdo con Sendle y Gutiérrez8, cuando se habla de calidad no se hace referencia a aplicar normativas internacionales aprobadas por 157 países, o agregar horas de clases o exámenes, “la calidad es un cambio profundo en la manera de pensar, de programar, de evaluar, de ´sentir´ la educación”. (2005)

Leonor González Menorca sostiene que una formación virtual de calidad debe responder a unos requerimientos técnicos y me-todológicos que satisfagan las necesidades de los usuarios, es decir que proporcione la posibilidad de consultar materiales didácticos de calidad –materiales que le aporten conocimientos y no sólo información– y medios estables para comunicarse con los directores, tutores y/o profesores de los cursos. En este sentido, la calidad de la formación virtual se relaciona con la gestión de tres tipos de procesos: procesos relacionados con los destinatarios, con la gestión de los contenidos de aprendizaje y con la gestión del aprendizaje.

La autora9 entiende por calidad, “en primer lugar el grado de satisfacción que ofrecen las características del producto y el servicio e-learning ofertado con relación a las necesidades, exigencias y expectativas de los grupos de interés, como así también el conjunto de todas las propiedades y características del producto y servicio e-learning que son apropiadas para cumplir las exi-gencias del mercado formativo al que va destinado y el grado de adecuación del producto y servicio e-learning a las expectativas del usuario o a ciertos parámetros tecnológicos o científicos expresados mediante normas concretas”. De esta manera, para la autora, “hablar de e-learning no solo es lo que es, sino que también influye el cómo se hace, su manera de proyectarse o relacio-narse con su entorno y grupos de interés. Lo que lleva a no fijarse exclusivamente en los aspectos técnicos sino que debe existir una interacción con las dimensiones organizativas, los contenidos y las estrategias metodológicas de enseñanza-aprendizaje”.

En este sentido, Leonor González Menorca habla de “las vocales de un e-learning con calidad” y lo ilustra haciendo refe-rencia a un cuento popular:

“Alicia.-Podrías decirme, por favor, ¿qué camino he de tomar para salir de aquí?Gato.-Depende mucho del punto donde quieras ir, contestó el gato.Alicia.-Me da casi igual..., dijo Alicia.Gato.-Entonces no importa qué camino sigas, dijo el gato.Alicia.-...Siempre que lleve a alguna parte, dijo Alicia a modo de explicación.(Extracto del cuento Alicia en el país de las maravillas)

De esta manera se hace un paralelismo con el fragmento anterior, ya que al hablar de calidad en e-learning es necesario tener claro el camino que se va a seguir y no dejarse llevar por los acontecimientos. ¿Cuáles son las vocales de las que habla la autora? Autoevaluación, Entendimiento, Innovación, Operatividad y Unidad.

8 Sendle, A. y Gutiérrez, N. (2005). Calidad en los servicios educativos. Ed. Diaz de Santos. España, p. 9.9 González Menorca, L. en Trabaldo, S. [et ál.] (2012). 10 años de vivencias en educación virtual. 1a ed. – Ed. Net-Learning, Bs. As, e-book. p.25.

En busca de la calidad en la formación virtual: un estudio exploratorio

Page 150: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

150 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Asimismo, tal como comentan los autores del Informe 2012 de Educación Superior en Iberoamérica (Lemaitre y Zenteno, 2012)10, “el aseguramiento de la calidad no es un fin, sino un medio, y por consiguiente debe organizarse y definirse de tal manera que permita a las instituciones optimizar los procesos de toma de decisiones, efectuar los cambios que resulten necesa-rios y mejorar sus mecanismos de gestión. La consecuencia principal de este enfoque es la necesidad de que las agencias tengan claridad acerca de los desafíos que enfrenta la educación superior, y se hagan cargo de ellos al momento de diseñar sus propios criterios y procedimientos de evaluación. Si los mecanismos se rigidizan, son demasiado conservadores, o no consideran los cambios en el contexto social y en las demandas que se formulan a la educación superior, pueden hacer que la calidad, enten-dida como una respuesta pertinente a los requerimientos de la comunidad académica, disciplinaria o profesional por una parte, y a las necesidades sociales por otra, sea imposible”.

Por su parte, la norma ISO (9000:2000) define a la calidad como “la capacidad de un conjunto de características intrínsecas para satisfacer requisitos”.

Surge que la calidad es más que una definición o un propósito. Se trata de contar con un modelo que sirva de referencia para evaluar y mejorar, partiendo de una situación inicial que permita conocer dónde estamos, y acciones de mejora que den lugar al dónde queremos estar.

Antonio Seoane Pardo11 reconoce que la calidad en e-learning es “la efectiva adquisición de una serie de competencias, habilidades, conocimientos y destrezas por parte de un conjunto de alumnos, mediante el desarrollo de contenidos de aprendi-zaje adecuados, impartidos a través de unas herramientas web eficientes y con el apoyo de una red de servicios añadidos, cuyo proceso –desde el desarrollo de los contenidos hasta la adquisición de competencias y el análisis de la intervención formativa en su conjunto- está garantizado por un exhaustivo y personalizado proceso de evaluación y certificación, y monitorizado por un equipo humano que ejerce una labor tutorial integral durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje”. A lo cual el autor agrega que existen dos aspectos que funcionan como contexto en esta definición: la calidad en función de la tecnología, y la calidad en función de la formación, la pedagogía y la asistencia. Parecería que la noción de calidad incluye solamente el servicio en sí, pero la formación afecta a todos y cada uno de los componentes del proceso, logrando la participación y el compromiso de todos los actores involucrados en el e-learning.

En relación a ello, es importante diferenciar estos tres conceptosEvaluar: proceso mediante el cual se recogen evidencias cuantitativas y cualitativas de forma sistemática para poder tomar decisiones de mejora.Acreditar : proceso que se centra en verificar el cumplimiento de estándares establecidos previamente.Certificar: proceso de evaluación externa que es solicitado voluntariamente por la unidad a evaluar, que determina el cumpli-miento de un conjunto de especificaciones previamente establecidas

Para medir la calidad se utilizan los indicadores. De acuerdo con Rocío Mondragón Pérez12, al hablar de indicadores se hace referencia a “Herramientas para clarificar y definir, de forma más precisa, objetivos e impactos (...) son medidas verificables de cambio o resultado (...) diseñadas para contar con un estándar contra el cual evaluar, estimar o demostrar el progreso (...) con respecto a metas establecidas, facilitan el reparto de insumos, produciendo (...) productos y alcanzando objetivos”.

Según Hilera y Hoya13, “es necesario establecer estándares de e-learning ya que uno de los grandes problemas aún sin re-solver de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación, es la falta de una metodología común que garantice los objetivos de accesibilidad, interoperabilidad, durabilidad y reutilización de los materiales didácticos basados en Web. En las actuales soluciones de e-learning, en general, los contenidos preparados para un sistema no pueden ser fácilmente transferidos a otro. Los estándares de e-learning son el vehículo a través del cual será posible dotar de flexibilidad a las soluciones de aprendizaje virtual, tanto en contenido como en infraestructura. Ellos han abierto una puerta hacia una manera más coherente de empaquetar los recursos y contenidos, tanto para los estudiantes como para los desarrolladores”.

10 Lemaitre, M.J. y Zenteno M.E. [editores] (2012). Informe 2012 Educación Superior en Iberoamérica. Centro Universitario de Desarrollo CIN-DA. Ed. Universia, Chile. p.45.

11 Seoane Pardo, A. (2006). El e-learning: una apuesta por la calidad en la formación. Disponible en http://www.slideshare.net/odiefer/elearning-una-apuesta-por-la-calidad-en-la-formacin

12 Mondragón Pérez, R. (2002). ¿Qué son los indicadores? Revista de Formación y análisis Nº 19. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/economicas/indicadores.pdf

13 Hoya R., Hilera J. (2010). Estándares de e-learning: Guía de consulta. Universidad Alcalá de Henares, España (p.22).

Page 151: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

151

Enfoques y modelos de evaluación de la formación virtualAportes de D. Stufflebeam

Para Stufflebeam y Shinkfield (1995), la evaluación tiene el propósito de enjuiciar o perfeccionar el valor o el mérito de un objeto. Estos autores consideran que la evaluación debe contribuir a la toma y justificación de decisiones.

El modelo CIPP propuesto por Stufflebeam, es un modelo posible de adaptación para programas educativos en línea. De acuerdo al modelo de Stufflebeam observamos:

• Dentro del marco de la derivación curricular, la evaluación de contexto es filosófica y social, pues describe los valores y metas de un sistema, y se utiliza en la etapa de fundamentación de un programa o propuesta.

• La evaluación de entrada se realiza en relación con el proceso de desarrollo curricular, principalmente en las etapas de determinación del perfil profesional y de organización curricular.

• La evaluación de proceso en cambio es relevante para determinar si la implantación de la organización y estructuración curricular propuesta se conduce de manera adecuada.

• La evaluación de producto se refiere a la evaluación sumaria por medio de la cual se busca determinar si los resultados finales de todo el proceso son satisfactorios.

Para el autor, las evaluaciones exclusivamente cuantitativas constituyen una cuasi-evaluación, donde se mide el impacto por com-paración estadística entre el grupo de control y el grupo beneficiario de las acciones del programa. Considera que en los estudios basados en objetivos, la información llega demasiado tarde para ser utilizada en el perfeccionamiento de los servicios, y la misma, a menudo, es de muy poco alcance como para constituir una base sólida a la hora de enjuiciar el valor del servicio. En los estudios basados en la experimentación, la crítica es que proporcionan información mucho más restringida de la que es necesaria para eva-luar programas en el ámbito educativo y la información final no resulta útil como guía para el proceso de desarrollo.

Aportes de R. StakeRobert Stake, por su parte, se refiere a los paradigmas de investigación cualitativos y cuantitativos como “comprensivos o inter-pretativos” y “basado en estándares o a partir de criterios”, más allá de las denominaciones, el autor considera que no deberían mantenerse tan apartados el uno del otro. Nos comenta Stake:14 “Llamo a una de esas formas de pensar “basada en criterios” porque se cimienta sobre el análisis de variables descriptivas y, a la otra, interpretativa, porque se desarrolla sobre el conocimien-to experiencial y personal en un espacio y tiempo reales y con personas también reales.

Es probable que un relato personal también mencione criterios, pero la valoración que haga del mérito de algo que solo llegará a ser conocida por el público por medio de la experiencia indirecta. Una formulación analítica contendrá a menudo referencias a la experiencia personal, pero su valoración del mérito solo podrá ser conocida por el público a través de enunciados proposicionales que impliquen estándares.

El autor da el nombre de comprensivos para enfatizar las “cuestiones sociales y los valores culturales tanto como los dilemas personales y programáticos. La etiqueta “basada en estándares” se aplica a un extenso grupo de métodos de evaluación que recurren principalmente al modo de pensar que se basa en criterios.

La evaluación interpretativa depende también de estándares de valor, pero, en su caso, son más implícitos, están menos verbalizados y no aparecen tan claramente identificados en el diseño ni en el informe final” (p. 107). La evaluación comprensiva constituye una perspectiva general dentro de la búsqueda de la calidad y de la representación de la misma en un programa. Es más una actitud que un modelo o receta. “Ser comprensivo significa guiarse por la experiencia de estar personalmente allí, sintiendo la actividad y la tensión, conociendo a las personas y sus valores… es basarse en la interpretación personal” (p. 141). La evaluación comprensiva es basada en criterios e interpretativa al mismo tiempo, aunque, generalmente, presta una mayor atención a la observación interpretativa que a la medición criterial. A su vez, como sostiene el autor, la evaluación basada en estándares es también criterial e interpretativa, pero suele centrar más su atención en la medición que en la recogida de datos interpretativos. Surge entonces que, en la mayoría de los estudios, tendrán cabida tanto la evaluación comprensiva como la basada en estándares, así como la medición criterial y la familiaridad interpretativa con el evaluado.

14 Stake, R. (2006). Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona. Ed. Graó. p.22.

En busca de la calidad en la formación virtual: un estudio exploratorio

Page 152: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

152 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Universidades con antecedentes de calidad en e-learning: La Universidad Técnica Particular de LojaSe destaca el antecedente latinoamericano de la Universidad Técnica Particular de Loja con su Proyecto de Estándares de Calidad. El mismo surgió como una necesidad vislumbrada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) y el Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD). El objetivo ha sido proporcionar bases y herramientas orientadoras para la mejora de la calidad de cada una de sus instituciones, y ciertos referentes objetivos para su evaluación. En particular, se consideró la adaptación de determinados conceptos de medida de la calidad a las peculiares características de la educación a distancia.

La justificación de la propuesta de calidad se basa en un concepto estándar de la misma, el cual la define como el “nivel o grado definido como necesario e indispensable para que algo pueda considerarse aceptable”. Se parte del aporte brindado por los modelos empresariales que hace operativa la calidad a través de instrumentos de medida cada vez más aceptados y utilizados universalmente en educación. Ahora bien, estos modelos no son considerados como recetas infalibles desde la pretensión del proyecto de la Universidad de Loja, los elementos considerados son condición necesaria, pero no suficiente para la mejora con-tinua de la calidad de sus programas a distancia y virtuales, y tratan, además, de considerar todos los elementos involucrados en la actividad educativa, tanto procesos y resultados como innovación y mejora continua, referidos a los diferentes actores y destinatarios, haciendo énfasis especial en la necesidad de adecuados instrumentos de medida que permitan establecer com-paraciones, propias y ajenas, de especial interés por parte de las entidades reguladoras. Además destaca la problemática que se suscita desde las consideraciones éticas y de valores.

En la Universidad de Loja, de las diversas definiciones de calidad se ha seleccionado, además del concepto que se menciona en la Justificación, la establecida por la Organización Internacional de Normalización ISO en su norma ISO 9000:2000 en la que se afirma que calidad es el “grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. A su vez, el término “requisito” se acota como “necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria”.

En este proyecto, se consideran estos significados:1. Calidad significa aquellas características del producto que se ajustan a las necesidades del cliente y, por tanto, le satisfacen.

En este sentido la calidad se orienta a los ingresos.2. Calidad significa ausencia de deficiencias: ausencia de errores que requieran rehacer el trabajo o que resulten en fallos de

operación, insatisfacción del cliente, quejas, etcétera. En este sentido se orienta a los costes.En la pretensión de la Universidad de Loja, las consideraciones hacia la calidad de un producto la extrapolan a un servicio, en

este caso educativo, y, en consecuencia, a un programa a distancia, el cual conduce a buscar un marco relacionado no solo con los requisitos exigibles de calidad sino también con la gestión propia del programa. Con esto, desde el proyecto, no se pretende buscar un enfoque económico, sino tener presente que una alta calidad de un programa no tiene porqué excluir una buena gestión de los recursos por parte del personal involucrado. Ahora bien, el enfoque de un modelo de excelencia, como el planteado en este proyecto, permite sentar un importante antecedente en el ámbito educativo, específicamente en educación a distancia, que lleva a pensar a una progresiva implantación, similar a la que sucedió hace años desde el mundo industrial al de servicios.

Page 153: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

153

Si se analiza la operatoria de calidad en un tópico vinculado a la gestión, se observa, por ejemplo, cómo se evalúa el criterio de liderazgo y estilo de gestión a partir de diversos estándares. Se podrá utilizar una escala cuantitativa de 0 a 4 o una escala cualitativa con diez opciones.

En relación a los procedimientos que traducen la estrategia de evaluación, este proyecto se basa en un modelo que implicó el seguimiento de los siguientes pasos: • Selección de criterios y subcriterios • Definición de objetivos• Definición de estándares• Definición de indicadores

Los criterios seleccionados están agrupados en Procesos Facilitadores y en Resultados, según se muestran a continuación:Los criterios denominados “Resultados” expresan QUÉ se está alcanzando mediante la puesta en práctica de los criterios “Procesos Facilitadores”, que indican CÓMO se enfocan diversas actividades relacionadas con la gestión y que contribuyen a la excelencia.

Estos criterios a su vez se despliegan en subcriterios, objetivos, estándares e indicadores, tal y como se aprecia en la figura. Mientras que con los criterios se determina el marco general, los subcriterios permiten acotar las áreas a analizar dentro de ellos, y obviamente los objetivos reafirman la finalidad del estudio de cada área. Para cada una de ellas y para alcanzar tales objetivos se fija un nivel míni-mo de calidad (estándar) que es posible medir con los indicadores. Esta estructura se ha mantenido a lo largo de los nueve criterios.

Organizaciones que elaboran estándares de calidad en el ámbito de la formación virtual: el estándar une66181 en españaEntre las organizaciones que elaboran estándares de calidad en el ámbito de la formación virtual podemos mencionar:

ISO (International Organization for Standardization)CEN (European Committee for Standardization) AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación)EFQUEL (European Foundation for Quality in E-Learning)EFQM (European Foundation for Quality Management) QAA (Quality Assurance Agency for Higher Education)

ESTÁNDARES E-LEARNING EN CALIDAD

CWA 14644:2003, Quality Assurance Standards 2003 CEN

CWA 15533:2006, A model for the classification of quality approaches in e-learning 2006 CEN

CWA 15660:2007, Providing good practice for e-learning quality approaches 2007 CEN

CWA 15661:2007, Providing e-learning supplies transparency profiles 2007 CEN

En busca de la calidad en la formación virtual: un estudio exploratorio

Page 154: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

154 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

ISO 9001:2008, Quality management systems, Requirements 2008 ISO/IEC

ISO/IEC 19796-1:2005, ITLET Quality management, assurance and metrics, Part 1 2005 ISO/IEC

ISO/IEC 19796-3:2009, ITLET Quality management, assurance and metrics, Part 3 2009 ISO/IEC

Modelo EFQM de Excelencia 1999 EFQM

UNE 66181:2012, Gestión de la calidad. Calidad de la Formación Virtual 2012 AENOR

UNIQUE, European University Quality in e-learning 2006 EFQUEL

La norma “UNE 66181 Calidad de la formación virtual” es el primer estándar específico sobre evaluación de la calidad de la formación virtual, publicada la última versión en julio de 2012 por la Asociación Española de Normalización y Certifica-ción (AENOR), con el objetivo de ofrecer una guía para identificar las características de las acciones formativas virtuales, de forma que los compradores de formación virtual puedan seleccionar los productos que mejor se adapten a sus necesidades y expectativas, y que los suministradores puedan mejorar su oferta y con ello la satisfacción de sus clientes o alumnos. Con ello, se pretende reducir el posible diferencial existente entre las expectativas de los clientes y su nivel de satisfacción y, por tanto, el mercado de la formación virtual ganará en fiabilidad y credibilidad, reduciéndose el riesgo de compra para el consumidor y propiciando el mercado de productos garantizados por profesionales de la formación virtual.

Esta norma brinda las directrices para la identificación de las características que definen la calidad de la formación virtual con relación a los potenciales clientes o compradores. Establece un sistema de indicadores de calidad, así como una escala de cinco niveles de calidad para cada uno de los factores identificados. Los niveles de calidad se presentan en una graduación que va desde el nivel 1 “inicial” al nivel 5 “excelente”, con objeto de que los clientes y usuarios posean mayor información sobre la oferta formativa y pueda ser comparada.

El estándar está orientado para su aplicación en el caso de la enseñanza virtual no reglada, aunque por su generalidad puede extenderse su uso a otros sistemas educativos, incluido el universitario, en los que se lleven a cabo acciones de formación virtual, tanto en modalidad de autoformación, teleformación, o formación mixta.

Desde la Universidad de Alcalá, Hilera y Hoya15 sugieren que la norma UNE 66181 podría aplicarse en los estudios de grado según las siguientes condiciones:

Considerar solo aquellos estudios que incluyan asignaturas en modalidad de impartición virtual, en cualquiera de sus tres variantes: autoformación, teleformación, formación mixta. • Ofrecer los metadatos a nivel de asignatura: título, objetivos, tipo de formación, dedicación, software, hardware. • Evaluar la calidad de solo dos de los tres factores de satisfacción a nivel de asignatura: Facilidad de asimilación, y Accesibilidad. • Evaluar opcionalmente el factor Empleabilidad, a nivel del Estudio de Grado en su conjunto.

La norma UNE 66181 podría aplicarse en los estudios de postgrado según las siguientes condiciones: • Considerar solo aquellos estudios de posgrado en modalidad de impartición virtual, en cualquiera de sus tres variantes:

autoformación, teleformación, formación mixta. • Ofrecer los metadatos a nivel de asignatura: título, objetivos, tipo formación, dedicación, software, hardware.• Evaluar el nivel de calidad de los tres factores de satisfacción a nivel de Estudio en su conjunto: Facilidad de asimilación,

accesibilidad y Empleabilidad.

Estos niveles mínimos prácticamente coinciden con los exigidos por AENOR para la certificación de cursos según esta norma. Al igual que ocurre con la certificación, en el caso de aplicar la norma en Estudios de Educación Superior, la propuesta también incluiría la necesidad de implantar en el Campus Virtual un mínimo sistema de gestión de la calidad que incluya, al menos, los procedimientos documentados establecidos por AENOR en la certificación, para: • El mantenimiento y la revisión de los estudios virtuales para asegurar que siguen cumpliendo los requisitos de la norma. • La retroalimentación de los alumnos, manteniendo un sistema para recoger sugerencias que sirvan para la mejora de los

estudios virtuales. • El tratamiento de los reclamos de los alumnos en relación con los cursos o certificados, manteniendo registros de los mis-

mos, de su análisis y de las acciones tomadas.

15 Hilera, J. y Hoya, R. (2010) Estándares de e-learning. Universidad de Alcalá, España.

Page 155: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

155

CONCLUSIONES Tanto para Stufflebeam como para Stake, los métodos evaluativos convencionales han seguido las tradiciones experimentales o psicométricas cuyo alcance es limitado e inadecuado para tratar los problemas complejos que enfrenta quien tiene a cargo el proceso de evaluación. Consideran que los intentos de valoración de los productos educativos deben dejar paso a un “estudio intensivo del programa como totalidad: su base lógica, su evolución, sus operaciones, sus logros y sus dificultades”. Estos au-tores promueven los estudios centrados en el cliente, que se fundan principalmente en ayudar a quienes realizan un servicio cotidiano tendiente a valorar y perfeccionar sus contribuciones.

La implantación del e-learning en todos los ámbitos educativos y formativos no ha sido tan rápido como se esperaba desde el comienzo del milenio en todo el mundo, y justamente uno de los temas más cuestionados recae en la evaluación de la calidad de la oferta educativa. Resulta esperanzador para América Latina el paso dado por la Universidad de Loja, ya que, como se indica en las memorias de su proyecto16, para mejorar la calidad y lograr el avance de las universidades a distancia de la región

En la búsqueda de la calidad repensamos la universidad, el uso de las TIC aparece integrado sistémicamente, el énfasis está pues-to en la adecuación y uso de estándares buscando la certificación internacional de los procesos específicos de los sistemas de e-lear-ning, se sustenta la necesidad de fomentar una cultura de la calidad, desde un proceso permanente y vivencial, tomando la calidad como una posibilidad de mejora continua y la consideración de modelos lo suficientemente dinámicos para adecuarse a los cambios.

El desenvolvimiento en el contexto internacional genera también amenazas, frente a ello surge la necesidad de conservar los atributos esenciales de cada institución. La autonomía no implica aislamiento sino presencia en el ámbito nacional e interna-cional, fortalecimiento de los valores culturales y de la propia identidad como naciones, pero abiertas al diálogo intercultural y a la comunidad académica internacional.

Con los avances realizados hasta el momento se observa que la cotidianeidad y el proceso de integración exponencial que están teniendo las tecnologías en todos los campos, ha provocado y está provocando cambios cada vez más significativos en las formas de enseñanza y aprendizaje. Desde esta investigación se pretende realizar un aporte centrado en los modelos de calidad de la formación virtual con transferencia directa a los actores implicados en el contexto de la universidad y la sociedad.

BIBLIOGRAFÍA

AENOR (2012). Norma UNE 66181 Gestión de la calidad. Calidad de la formación virtual (versión Julio 2012).Madrid, España.

AIESAD / CREAD. (2004). Memoria. Estándares de Calidad. Centro Virtual para el desarrollo de estándares de Calidad para la Edu-cación Superior a Distancia en América Latina y El Caribe. Disponible en: http:// www.utpl.edu.ec/centrovirtual [15/8/2011]

ADELL, J. EDUTEC (1997). Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, Núm 7/noviembre 97. Disponible en http://nti.uji.es/~jordi [15/10/2009].

BARTOLOMÉ, A. (1996). Preparando para un nuevo modo de conocer. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educa-tiva, nª 4. Disponible en http://www.uib.es/depart/gte/revelec4.html [10/03/2008].

CARDONA Ossa, G. (2002) Tendencias Educativas para el Siglo XXI. Educación Virtual , Online y @Learning. Elementos para la discusión. Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa Núm.15/mayo 2002. Disponible en http://edu-tec.rediris.es/Revelec2/revelec15/car.htm [15/10/2009].

CARBONE G. (2004). Las formas de organización del currículum en la educación superior. Un debate pendiente. Evaluaciones y nue-vas prácticas en el debate educativo contemporáneo. II Congreso Internacional de Educación. Universidad Nacional del Litoral.

CARBONE, G. (2008). Evaluación y calidad. PROED/CEA. Universidad Nacional de Córdoba.DELORS (1996) La educación encierra un tesoro. Informe UNESCO en la Comisión Internacional sobre la Educación

para el siglo XXI.DONDI C. 2006. Calidad de la Educación. Conferencia grabada en video. RUEDA. IV Seminario Internacional. II encuentro

Nacional de Educación a Distancia. Córdoba. 22, 23 y 24 de mayo de 2006.Fundación Europea para la calidad en e-learning. Seequel core quality framework. Disponible en: http://www.education-

observatories.net/seequel/index [15/8/2011]

16 AIESAD / CREAD. (2004). Memoria. Estándares de Calidad. Centro Virtual para el desarrollo de estándares de Calidad para la Educación Supe-rior a Distancia en América Latina y El Caribe. Disponible en: http:// www.utpl.edu.ec/centrovirtual (p.164)

En busca de la calidad en la formación virtual: un estudio exploratorio

Page 156: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

156 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

GONZÁLEZ Menorca, L. en Trabaldo, S. [et al.] (2012) 10 años de vivencias en educación virtual. 1º Ed. Net-Learning.Bs. As. E-Book.

GREENE, J. en Paz Sandín E. (2004) Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. McGraw Hill, Madrid.HILERA J., Hoya R. (2010). Estándares de e-learning: Guía de consulta. Universidad Alcalá de Henares. España.LEMAITRE, M.J. y Zenteno M.E. [ed] (2012). Informe 2012 Educación Superior en Iberoamérica. Centro Universitario de

Desarrollo CINDA. Ed. Universia, Chile.MONDRAGÓN Pérez, R. (2002) ¿Qué son los indicadores? Revista de Formación y análisis Nº 19. Disponible en: http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/contenidos/articulos/economicas/indicadores.pdf [04/04/2012].PALAMIDESSI, M. [et ál] (2006). La escuela en la sociedad de redes. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica.RUBIO, M. J. (2003). Enfoques y modelos de evaluación del e-learning. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación

Educativa, v. 9, n. 2. Disponible en:http://www.uv.es/RELIEVE/v9n2/RELIEVEv9n2_1.htm. [20/4/2012].RUBIO, M. J [et ál]. (2009) Cursos virtuales de formación continua: Guía de evaluación. Ed. Universidad Técnica Particu-

lar de Loja. EcuadorSENDLE, A. y Gutiérrez, N. (2005). Calidad en los servicios educativos. Ed. Díaz de Santos. España.SEOANE Pardo, A. (2006). El e-learning: una apuesta por la calidad en la formación. Disponible en http://www.slideshare.

net/odiefer/elearning-una-apuesta-por-la-calidad-en-la-formacin [20/4/2012].STAKE, R. (2006). Evaluación comprensiva y evaluación basada en estándares. Barcelona. Ed. Graó STUFFLEBEAM, D.; Shinkfield, A. (1995). Evaluación sistemática - Guía teórica y práctica. Centro de Publicaciones del

Ministerio de Educación y Ciencia de España. Ed. Paidós.TAGUA, M. (2012) Aulas sin muros: Un estudio sobre las prácticas educativas mediadas por tecnologías en un entorno virtual

de aprendizaje. Editorial Libros en Red. Amertown International S.A. Argentina.TIFFIN, J. Rajasingham, L. (1997) En busca de la clase virtual. Buenos Aires: Paidós.TRABALDO, S. [et al.] (2012). 10 años de vivencias en educación virtual. 1a ed. – Ed. Net-Learning, Bs. As. E-Book.UNESCO (2003). Forum Occasional Paper Series Paper nº 3/s. La Ciencia y la Educación Superior en el Proceso de Interna-

cionalización. Elementos de un Marco Conceptual para América Latina. París. Disponible en: http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001347/134783so.pdf [22/9/2011]UNESCO (2004). Educación Superior en una Sociedad Mundializada. Documento de orientación. Disponible en: http://

unesdoc.unesco.org/images/0013/001362/136247s.pdf [22/9/2011].UNE66181:2012. Gestión de la calidad. Calidad de la formación virtual. AENOR: Asociación Española de Normalización y

Certificación. Madrid. (Licencia para un usuario a Marcela Tagua de Pepa).

Page 157: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Marina Isabel García Rosas Estela Cerezo Acevedo

Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

Page 158: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 159: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

159Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

RESUMENEn este trabajo presentamos la elaboración de jabón en gel para manos a partir del aceite vegetal utilizado en las cocinas de la Universidad del Caribe. Este aceite quemado es un residuo considerado altamente contaminante para los mantos acuíferos si no es desechado de forma adecuada. Por este motivo, es de gran importancia la búsqueda de alternativas con la finalidad de disminuir la contaminación ocasionada. El aprovechamiento de este recurso tan cercano, como lo es el aceite vegetal quemado, brinda una nueva oportunidad de obtener beneficios económicos, ambientales y sociales.

La tendencia del desarrollo de nuevas tecnologías sustentables es creciente, por lo que en este trabajo mostramos que con una baja inversión, un tanto más de voluntad y un toque de química, podemos aprovechar un proceso milenario como lo es la fabricación de jabón a partir del aceite residual y minimizar su impacto ambiental al ser vertido en la red de drenaje municipal.

PALABRAS CLAVES: aceite residual, jabón, aceite vegetal.

INTRODUCCIÓNAceites vegetales residualesEste residuo se produce día a día en cada uno de los hogares ya que es usado para la preparación de los alimentos, aunque sea imperceptible debido a que las cantidades que se producen al día son mínimas. Si se recolectara este desperdicio nos daríamos cuenta que la cantidad de aceite que se genera en cada uno de los hogares es considerablemente contaminante; si esto es así en un hogar, en una cocina comercial aumenta considerablemente pues la utilización del aceite vegetal es mayor y más constante. La contaminación es mayor, pues un litro de aceite vegetal contamina en promedio 100 mil litros de agua. (Consumidor, 2012).

Recientemente el uso comercial que se le da a este residuo lo reintegra a una cadena de producción como materia prima para diversos productos: pinturas, barnices, lacas, biodiesel y jabón. El aceite residual de cocina puede tener un gran valor en el proceso productivo de jabón en gel ya que por cada litro de este residuo se pueden obtener en promedio 12 litros de jabón en gel.

Tradicionalmente, el aceite vegetal usado se ha estado vertiendo en los fregaderos y WC de nuestros hogares, esto no debe realizarse en ningún caso ya que produce un impacto sobre el medio ambiente, ensuciando nuestras aguas y dificultando el proceso de depuración de las mismas.

Los restaurantes, comedores o industrias disponen de unos contenedores donde depositar su aceite y una vez lleno, este es recogido por el gestor. El aceite generado en nuestros hogares se produce en menor cantidad, pero al igual que los restaurantes no se debe verter a la red de saneamiento. La correcta gestión de este residuo consiste en llenar un tarro, frasco o bote con el aceite usado y una vez lleno depositarlo en el Punto Limpio más cercano a su domicilio.

En algunos países, como en España, se colocan en espacios públicos contenedores de aceite residual. En México existen compañías que recolectan y/o compran el aceite vegetal usado. Específicamente en el Estado de Quintana Roo hay empresas dedicadas a la recolección de aceite vegetal con la finalidad, principalmente, de producir biodiesel.

JabónEl jabón, ese producto que nos acompaña todos los días en el cuidado de nuestra piel, higienizándola y cuidando de mejorar su apariencia, ha ido tomando a lo largo de la historia diferentes formatos y variedades. Una vez que se ha conocido cómo actúa sobre los distintos tipos de piel, en algunos casos puede producir irritaciones. (Costa, 2012).

El jabón químicamente es más que nada una sal obtenida de las grasas, soluble al agua. La saponificación es la reacción de una solución alcalina con las grasas animales y vegetales (sebo y aceites).

Se han diversificado los jabones de acuerdo a las características de cada piel y sus necesidades; sin embargo, sus diferentes tamaños o estilos no implican que unos limpien más que otros. El jabón está hecho a base de componentes como el potasio y el sodio que aumentan su efecto.

Tipos de jabones: Los jabones comunes: sólidos y espumosos, hechos por lo general con sebo grasoso y sodio o potasio. Se indican para todo

tipo de pieles y en algunos casos pueden usarse para lavar el cabello.Los jabones humectantes: suelen tener aceites vegetales, otros poseen cremas humectantes en su composición, o grasas enri-

quecidas con aceite de oliva, avellana, entre otros. Los hay también de glicerina. Son útiles para las pieles secas o dañadas por el uso de detergentes.

Page 160: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

160 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Los jabones suaves: tienen en su composición aguas termales y son recomendados para las pieles sensibles.Los jabones líquidos: que se presentan como una loción de limpieza. Su poder efectivo varía y no todos tienen la misma eficacia.Los jabones dermatológicos: contienen agentes de limpieza sintética muy suave, a los que se añaden vegetales que contri-

buyen a cerrar los poros, aliviando las irritaciones y frenando la aparición de acné o puntos negros. Con estos jabones la piel no se descama. Son recomendados para pieles que arrastran inconvenientes, ya sea de modo permanente o estacional, o ante apariciones puntuales de irritaciones.

Los jabones de glicerina: son neutros, no suelen humectar la piel, al contrario, en algunas ocasiones tienden a resecarlas y se recomiendan para las pieles grasas. Por lo general, la glicerina tiene un efecto más duradero que los jabones comunes.

Los jabones terapéuticos: son recetados por los médicos, algunos se recomiendan para psoriasis, para micosis cutáneas y otros para limpieza profunda de cutis.

Por último, están los jabones utilizados por la mayoría, es decir, los aromáticos a los que se les han agregado esencias florales o frutales, poco recomendables para pieles sensibles o alérgicas. También tienen un efecto relajante en algunos casos, según la esencia floral que contengan. (Costa, 2012).

Desarrollo de contenidos sobre la temática seleccionadaColocación del contenedor en cocinas para muestreoPara el desarrollo de este proyecto se colocaron contenedores de aceite vegetal usado, en la cocina de la cafetería y el Taller no. 1 de Gastronomía de la Universidad del Caribe.

Mediciones de campoSe llevaron a cabo las mediciones los días sábados y martes de cada semana. Como resultado del monitoreo de la producción se obtuvo un promedio de 4886.73 g/mes.

Pruebas experimentales y estadísticas para la determinación de la formula óptima para la elaboración de jabón en gel. Con la finalidad de determinar la fórmula para la producción de jabón en gel se decide realizar corridas experimentales y analizar los resultados obtenidos. Primordialmente se determinan las variables en la formulación del jabón en gel (Tabla 1).

En la formulación del jabón en gel se definen dos procesos, el de preparación de la pasta y el de preparación del gel.

VARIABLES RELEVANTES DEL PROCESO

X1 Hidróxido de sodio

X2 Aceite quemado

X3 Agua purificada

X4 Agua purificada para la disolución

X5 Nivelador de pHTabla 1. Variables relevantes en el proceso

Por la disponibilidad del aceite residual se determinó realizar muestras de experimentación con cantidades mínimas para el aceite, por lo que se utilizó 50 g base, sobre este parámetro se calculó la cantidad del álcali obteniéndose 6.7 g de este.

Por la experimentación realizada a muestras exploratorias observamos que debajo de esta cantidad de álcali la saponifica-ción no se logra y por sugerencia de diferentes autores se recomienda usar cantidades superiores a las indicadas en la tabla de saponificación, por esto, se determina el nivel inferior del álcali en 7g y el nivel superior en 10 g. Con este intervalo definido, se determinaron cuatro niveles espaciados uniformemente en este intervalo.

La determinación de los niveles, tanto de aceite como de agua, se estableció en un intervalo de 50 a 60 g, debido a que en cantidades inferiores a 50 g de aceite la saponificación daba como resultado una masa alcalina sin cuajar, y en cantidades superiores a 60g daba una solución aceitosa; en el caso del agua esta cantidad deberá ser proporcional a la del aceite. Otros de los parámetros determinados en base a la experimentación fue la cantidad de agua en la que hará disolución del jabón en pasta para ser convertido en jabón gel.

Page 161: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

161

Uno de los principales problemas con que nos encontramos al realizar la experimentación es que este tipo de jabón (artesa-nal) tiene un pH elevado; para poder controlarlo recurrimos a diversas alternativas. Para disminuir el pH se probaron distintos ácidos, determinando que la mejor opción fue el ácido cítrico. La Tabla 2 muestra los diferentes neutralizadores de pH proba-dos y los resultados comparativos obtenidos.

ADITIVO RESULTADOS COMPARATIVOS OBTENIDOS

Ácido ascórbico Ácido ascórbico

Ácido clorhídrico Se espesa el jabón en extremo hasta cortarse y es difícil de controlar la reacción, el costo de este ácido es elevado

Cloruro de sodio Se espesa en extremo el jabón sin lograr disminución considerable en el pH

Ácido cítrico Se espesa el jabón, pero se logra una disminución en el pH; es fácil de conseguir en grado alimenticio

Ácido láctico No modifica la consistencia del jabón, se alcanza el pH deseado, aunque es difícil de conseguir.

Ácido fosfórico No modifica lo consistencia del jabón, disminuye el pH pero es difí-cil de controlar la reacción química , y el costo de este ácido es alto.

Tabla 2. Comparativo de neutralizadores de pH.

Como se puede ver en la Tabla 2, el ácido cítrico es la mejor opción y se establecen los siguientes niveles ya que por encima de 0.046 g se corta el jabón y debajo de 0.044 g no se alcanza la reducción del pH deseada. Debido a lo pequeño del intervalo solo se determina un nivel intermedio. Ver Tabla 3.

NIVELES PARA PARÁMETRO ÁCIDO CÍTRICO

Nivel 1 0.044 g

Nivel 2 0.045 g

Nivel 3 0.046 gTabla 3. Niveles establecidos de ácido cítrico para la experimentación.

Los aditivos para el color y el aroma del jabón no son incluidos en la experimentación puesto que no representaron ninguna influencia en la calidad del jabón en gel.

Una vez determinados los niveles de cada uno de los parámetros, se determinan unas cuantas observaciones necesarias para realizar un análisis de regresión lineal confiable.

Ecuación 1(t2)x p(1-p)

n = m2Donde:

n = número de observaciones necesarias.t= nivel de fiabilidad de 95% (valor estándar de 1.96)p = prevalencia estimada de la muestram = margen de error de 10%De acuerdo a la evaluación con la ecuación 1, son necesarias 19 muestras, sin embargo, se sabe que mientras mayor sea el nú-mero de observaciones que tengamos, mejor será el modelo de regresión lineal que se obtendrá, por esto se estima el tiempo de experimentación disponible según el plan de trabajo y se decide realizar la experimentación cuarenta veces (Tabla 4).

Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

Page 162: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

162 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

NÚMERO DE MUESTRA

HIDRÓXIDO DE SODIO (G) AGUA P1 (G) ACEITE (G) ACIDO

CÍTRICO (G) AGUA P2 (G) PH

1 7.00 50.00 50.00 0.04441 187.50 8.33

2 7.00 56.60 50.00 0.04489 250.00 8.41

3 7.00 60.00 50.00 0.04476 300.00 8.39

4 8.00 53.30 56.60 0.04604 214.29 8.63

37 9.00 56.60 53.30 0.04472 214.29 8.38

38 8.00 53.30 53.30 0.04977 214.29 9.33

39 10.00 60.00 50.00 0.04718 187.50 8.84

40 8.00 50.00 56.60 0.04872 187.50 8.13Tabla 4. Extracto de datos experimentales.

Después de realizar la experimentación, se analiza la información obtenida. La base, como ya se mencionó antes, de la variable de interés en este tipo de jabones es el pH, por lo cual se centra el análisis en este parámetro como resultado de cada observación.

Se obtuvo el pH requerido para la utilización de jabón en manos, para lo cual se realizó, utilizando el software Minitab, una regresión lineal para poder sustentar estadísticamente lo que la parte experimental nos había proporcionado de información. Se ingresaron los datos, como se puede observar en la Tabla 5.

En la Tabla 6 se muestra una comparación entre los modelos que se realizaron.

VARIABLES RELEVANTES

x1 Hidróxido de Sodio

x2 Masa de Agua en proceso #1

x3 Masa de Aceite

x4 Masa de Ácido Cítrico

x5 Masa de Agua en proceso #2

y pHTabla 5. Determinación de variables relevantes

VARIABLES DEL MODELO R2 R2 (AJUSTADO) S F VALOR CRÍTICO

DE F

Constante, x1, x2, x3, x4, x5 52% 44.9% 0.1483 7.36 9.0925E-05

x1, x2, x3, x4, x5 99.98% 99.97% 0.1571 23524.0516 4.0067E-59

Constante, x1, x3, x4, x5 50.4% 44.8% 0.1485

8.90 4.5504E-05

x1, x2, x3, x4 99.9%

99.9% 0.003291 61678404.57 1.091E-109

Tabla 6. Comparativa del análisis de regresión lineal.

Plan de producción de jabón en gelDe acuerdo a la información de diferentes autores se determina un proceso para la fabricación de jabón en gel, el cual se ha dividido en dos principales procesos: el primer proceso para la elaboración de jabón en barra (Figura 1 y Tabla 7), y el proceso 2, que consiste en la disolución del jabón en pasta para convertirlo en jabón de gel.

Page 163: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

163

Figura 1. Diagrama del proceso 1.

PROCESO # 1

Número Descripción

1 Almacén

2 Filtrado de Aceite

3 Verificación de Filtrado

4 Almacén de químicos y aditivos

5 Almacén de utensilios

6 Pesado e inspección de aceite y

7 Preparado de lejía

8 Verificación de disolución de

9 Calentar aceite de 100°C

10 Verificar que el aceite alcanse su

11 Añadir la lejía y agitar el

12 Reposar hasta solidificar

Figura 2. Diagrama del proceso 2.

Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

Page 164: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

164 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

PROCESO # 2

Número Descripción

1 Almacén de químicos y aditivos

2 Almacén de instrumentos y utensilios

3 Pesar y verificar barra de jabón

4 Realizar cálculos de disolución

5 Trozado de jabón

6 Calentar agua a 60°

7 Verificar que el agua alcance los 60°C

8 Verter y agitar trozos de jabón

9 Verificar la disolucion completa

10 Añadir colorante

11 Reposar mezcla hasta temperatura

12 Añadir aromatizante y mezclar

13 Verificar parámetros de controlTabla 4. Acotación del diagrama del proceso 1

Se estimó mediante el monitoreo realizado en las cocinas de la universidad del Caribe la producción de alrededor de 5 kg/mes. Con base en esto y en el proceso de producción definido, se determina la capacidad máxima de producción de jabón en kg de la siguiente manera:

Proceso #1La fórmula para la elaboración del jabón en pasta es:

Ecuación 2“agua + hidróxido de sodio +aceite quemado= jabón pasta” En este caso se determina la cantidad necesaria de cada elemento para la producción de pasta para un kilo de jabón en gel, sustituyendo:

Ecuación 372.23g agua1 + 13.04gNaHO + 82.01g aceite = 136.1161525g jabón pasta

Proceso #2La fórmula para la elaboración del jabón en gel es: Ecuación 4“agua 2 + jabón en pasta + ácido cítrico + colorante + esencia = jabón gel” Se sustituyen las cantidades necesarias de cada ingrediente para la preparación:

Ecuación 5972.2582318 g agua2 + 136.1161525g jabón pasta + 0.2064g ácido cítric + 1.5g colorante + 3g esencia = 1000g jabón gel =1kg jabón gel

Con base en estos cálculos se determina la capacidad de producción en función de la producción de aceite disponible. Entonces, según la ecuación 5, la cantidad necesaria de pasta para la producción de 1 kg de jabón en gel es 136.1161525 g. De acuerdo a la ecuación 3, la cantidad de aceite necesaria para producir la pasta es 82.01 g, entonces aplicando una regla de tres se puede determinar la capacidad de producción.

Page 165: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

165

Ecuación 6

capacidad de producción =(cantidad de aceite disponible mes)*(1000g de jabón gel)

cantidad de aceite necesaria para 1000g de jabón gel

Por lo tanto, al sustituir valores en la ecuación 6 obtenemos:

capacidad de producción =(5315.71gaceite) * (1000g jabón gel)

82.01g aceite

capacidad de producción = 64.809 kg de jabón en gel

A partir de la metodología antes mencionada pudimos elaborar el gel para manos añadiéndole diferentes colores y aromas. (Ver foto 1 y 2).

Foto 1. Elaboración de gel para mano Foto 2. Geles para manos obtenidos

El punto de retorno de inversión que obtendría la Universidad del Caribe al producir su propio jabón en gel a base del reciclado de aceite se muestra a continuación.

Tabla 9. Costos de producción

Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

Page 166: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

166 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Tabla 10. Flujo de Caja

Herramientas que permiten evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión Herramientas financieras nos permiten evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión, entendiéndose por proyecto de inversión no solo como la creación de un nuevo negocio, sino también como inversiones que podemos hacer en un negocio.

CONCLUSIONESEn este trabajo mostramos que es factible la elaboración de jabón en gel para manos a partir del aceite usado en las cocinas de la Universidad del Caribe. Al mismo tiempo, podemos afirmar, después de la realización del estudio financiero del proyecto, que resulta altamente beneficioso ya que existe la materia prima para satisfacer la demanda actual con un costo de producción mínimo por kilo de jabón en gel de poco menos de 3 pesos. Esta cantidad resulta rentable y contribuye a disminuir la conta-minación a través de la reutilización de un residuo considerado como peligroso reintegrándolo a una cadena de producción.

Con este trabajo esperamos motivar a la colectividad y a las autoridades de la Universidad del Caribe a reciclar los aceites vegetales usados, de tal manera que contribuyan a minimizar el impacto ambiental.

Page 167: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

167

BIBLIOGRAFÍA

ALEX, F.M. (15 de julio de 2010). Reciclar Aceite Usado: Para qué y cómo. Recuperado el 04 de Septiembre de 2012, de http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2010/06/24/193915.php

ARMENGOl, J.C. (12 de Enero de 2010). ECOnoticias.com. Recuperado el 19 de Agosto de 2012, de http://www.econo-ticias.com/biocombustibles/21390rss.php

BAILEY, A.E. (2001). Aceites y grasas industriales. Edit. Reverté, S.A, España.CONSUMIDOR, R.d. (17 de junio de 2012). Revista del consumidor en línea. Recuperado el 27 de Agosto de 2012, de

http://revistadelconsumidor.gob.mx/?=18639.COSTA, A.D (2012). En plenitud.com. Recuperado el Agosto de 2012, de http://www.enplenitud.com/los-jabones-y-su-

propiedades-un-para-cada-piel.html.MELINDA, C. (2004). El libro del jabón artesanal. Edit. Paidotribo. España.Organismo Provincial para el desarrollo sostenible. (15 de Agosto de 2012). Recuperado el 04 de Septiembre de 2012, de

http://www.opds.gba.gov.ar/index.phpSEMARNAT (22 de Agosto de 2012). Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Recuperado el 27 de Agosto de

2012, de Residuos Peligrosos: http://www.semarnat.gob.mx/TEMAS/GESTIONAMBIENTAL/MATERIALESACTI-VIDADES/Paginas/ResPel.aspx.

Utilización del aceite residual vegetal para la fabricación del jabón en gel para manos

Page 168: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 169: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Rosario de Fátima Suárez Améndola

El Facebook como una estrategia educativa

Page 170: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 171: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

171El Facebook como una estrategia educativa

RESUMENComo educadores no podemos permanecer ajenos a las nuevas tecnologías y a las redes sociales, las cuales desde su aparición han tenido gran, en especial entre los jóvenes de 18 a 25 años. Dichas formas de comunicación han cambiado las formas de relacionarse, debido a que el docente necesita interactuar cada vez más con sus estudiantes con el fin de que transiten de sujetos pasivos en la recepción del conocimiento a sujetos proactivos en la generación de sus propias estructuras de aprendizaje. Por lo tanto, utilizar los grupos de redes sociales establece una nueva manera de relacionarse entre profesor – alumno, siendo un ayuda en la resolución de dudas tanto temáticas, académicas y tutorías, y generando un compromiso hacia el aprendizaje de una manera activa por ambas partes. Para ello, es necesario que los modelos educativos sean flexibles y abiertos, y tomar en cuenta las herramientas que proporcionan las TIC´s pues facilitan esta labor.

PALABRAS CLAVE: redes sociales, TIC´s en la educación, prácticas educativas innovadoras

INTRODUCCIÓNEn los últimos años, el sistema educativo se ha transformado enormemente. En la actualidad la tendencia exige que las nuevas generaciones de estudiantes se conviertan en sujetos proactivos, capaces de construir su propio conocimiento; en los últimos años los currículos de la mayoría de las carreras que se imparten en las Instituciones de Educación Superior en México han adoptado los esquemas por competencias, un ejemplo de ello es el Programa de Diseño e Innovación Curricular para el De-sarrollo de Competencias Profesionales, del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, que se realizó entre 2009 y 2010, donde todas las carreras que imparten los Institutos Tecnológicos de todo el país tienen este enfoque por competencias. Uno de los aspectos de esta reforma es retomar la esencia y motivo del ser de las Ingenierías, que se imparten como un deto-nante del cambio educativo y buscan ser un sistema de innovación y desarrollo tecnológico (DGEST, 2010).

Las reformas curriculares con el enfoque por competencias toman en cuenta las diferentes capacidades (conocer para compren-der, saber cómo actuar y saber cómo ser). Esto tiene la finalidad de que los estudiantes se comprometan con su propio aprendizaje, de que generen pensamientos competitivos, y se comprometan con su entorno y con la sociedad, tomando en cuenta todos los niveles: el cognoscitivo, el procedimental y el actitudinal. En este orden de ideas es importante que los actores involucrados en el proceso de formación tengan en cuenta los cuatro saberes de Delors en su escrito de 1996: La educación encierra un tesoro: apren-der a aprender, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a colaborar (vivir juntos). Este enfoque favorece el desempeño del sujeto en el conocimiento a través de un proceso hermenéutico de diálogo, desde una situación real, donde el objeto conocido siempre es capaz de dar más de sí y el sujeto es capaz de aprenderlos, haciéndolos suyos. Es importante que se generen metodologías efectivas para que los estudiantes puedan resolver por sí mismos situaciones personales de índole familiar, laboral o social.

En esta nueva era del conocimiento, la educación presencial coexiste con la educación virtual, por ello las tecnologías de información y comunicación sirven de apoyo si se las sabe utilizar para obtener beneficios, en especial para satisfacer la deman-da de aquellos estudiantes que requieren medios alternativos al aula de clase (Barajas Meneses & Alvarez Morán, 2013). La existencia de redes sociales, como es el caso del Facebook, puede ayudar de manera importante a los docentes de Instituciones de Educación Superior porque suscitan una nueva forma de relación entre el profesor y el alumno, e inclusive para la resolución de dudas temáticas, académicas o tutorías. El presente trabajo muestra nuestra experiencia sobre la participación en grupos en las redes sociales, con el fin de favorecer el proceso enseñanza – aprendizaje en esta nueva era digital. De esa manera, el alumno se coloca en el centro del proceso educativo, propiciando su compromiso con el aprendizaje de una manera activa, mientras que por el otro, el docente se vuelve un mediador y una guía de dicho aprendizaje. Sin embargo, siguen siendo necesarios modelos educativos en los que el profesor esté presente físicamente.

Internet, Redes Sociales y EducaciónEl internetInternet es quizá el fenómeno tecnológico más importante del siglo XX, debido al impacto tan grande que ha tenido desde su aparición. Los inicios del internet no son muy claros en cuanto a fechas, porque ha sido un proceso de varios años, sin embargo, se dice que surgió como un proyecto de comunicación dentro del Departamento de Defensa Americano cuando este decidió es-tablecer una red de comunicación y transferencia de información. Un poco más tarde, el gobierno de los Estados Unidos invitó a participar en este proyecto a varias universidades que estaban desarrollando una tecnología similar. En 1969 se creó una red llamada ARPANET, que fue todo un éxito. Más universidades se unieron al proyecto, por lo que se separó la parte académica

Page 172: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

172 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

de la militar quedando dos redes, la militar se denominó MILnet y la académica NSFnet, al estar patrocinada por la National Science Foundation. Esta última evolucionó hasta lo que hoy conocemos como internet. Sin embargo, las Implementaciones prácticas de los conceptos de redes de computadora y red de redes empezaron a finales de los años ochenta y a lo largo de los noventa. En los ochentas las bases tecnológicas del internet empezaron a expandirse por todo el mundo y en los noventa apa-reció la World Wide Web (WWW), conocida como la gran telaraña mundial.

La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy cono-cemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a in-formación y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com, lo anterior porque en 1994, las organizaciones, en especial las empresas comerciales e industriales, vislumbraban el gran potencial que el internet podía representar. En 1995 se decide desmantelar la NSFnet, tomando de esta manera el Internet un camino libre, del cual nadie tiene el dominio total y su crecimiento se vuelve ilimitado con actividades tan diversas como las académicas, las comerciales, las de divulgación, entre otras.

No podemos negar que Internet ha supuesto una revolución sin precedentes en el mundo de la informática y de las comuni-caciones. Cabe mencionar que diversos inventos tales como el telégrafo, el teléfono, la radio y la misma computadora sentaron las bases para esta integración de capacidades, generando así la revolución de la comunicación llamada Internet. No podemos negar que el Internet es una oportunidad para realizar difusión a nivel mundial, debido a que es un mecanismo de propagación de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadoras, independientemente de su localización geográfica.

Pero, ¿qué es el internet? Una definición técnica podría ser: Internet es una red de redes formada por todo tipo de com-putadoras, las cuales tienen la capacidad de comunicarse de manera transparente a través de un protocolo llamado TCP/IP. Se dice que es una red de redes porque está constituida por pequeños grupos locales que se unen con otros grupos, formando de esta manera una red mayor, la cual se conecta con otra u otras redes y así sucesivamente. La comunicación transparente se da porque cada usuario independientemente de la plataforma de hardware y software implicadas, utiliza el mismo protocolo y este se encarga de la comunicación sin que el usuario tenga que preocuparse por ello.

Internet en MéxicoComo se comentó anteriormente, Internet nació a finales de los sesenta, sin embargo, hasta dos décadas después tuvo su auge en México. Fue hasta los años 90´s cuando algunas instituciones académicas se conectaron a la red porque restricciones del gobierno norteamericano no habían liberado el proyecto y por eso no podía salir de los Estados Unidos. Otro factor importante es que, a partir de la aparición del protocolo TCP/IP, se hizo más fácil la conexión entre plataformas diferentes, y este protocolo se estableció como estándar hasta 1982 y 1983. (Gayosso (1) , 2003). En el año de 1991, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) establecieron un comité denominado Red Académica Mexicana (RAM), a fin de que las tareas de mantenimiento y expansión se dividieran entre algunas instituciones educativas. Al mismo tiempo, Telmex empezó la instala-ción de fibra óptica en las ciudades. En 1992 se integró MEXNET con algunas instituciones académicas. Es evidente que la red en México, así como la red de Internet por sí misma, no surgió como una red única, sino como el esfuerzo conjunto, más o menos coordinado, de varias instancias interesadas y de origen común, el académico. (Gayosso (2), 2003)En México, el internet, según estadísticas del INEGI, poco a poco se ha convertido en una herramienta de comunicación e informa-ción para las personas. En 2012, 32.2% de los hogares contaban con una computadora, lo que representó un incremento de 8.9% con respecto a 2011. Asimismo, los hogares que contaban con una conexión a Internet eran 26% en 2012, teniendo un incremento de 13.4% con respecto al año anterior. Con respecto a los usuarios, su porcentaje pasó de 2011 a 2012, de 36.6 a 40.9 millones de personas, quienes lo utilizaban para actividades escolares, de comunicación, entretenimiento y laborales, entre otras. (INEGI, 2012).

Las Redes SocialesLas redes sociales pueden definirse como un conjunto bien delimitado de individuos, grupos, organizaciones, comunidades, entre otros, vinculados a través de una relación o conjunto de relaciones sociales (Lozares, 1996). Estas relaciones se dan a través de di-versos vínculos personales, transferencia de recursos, etcétera. Las redes sociales tienen la capacidad de modelar relaciones entre los

Page 173: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

173

actores a través de grupos, los cuales son siempre un conjunto finito de los actores. La idea central de las redes reside en lo que los integrantes sienten, piensan y hacen. Se originan y se manifiestan de acuerdo a las relaciones situacionales entre los actores.

Como mencionamos anteriormente, las redes sociales se encuentran presentes en la vida de los seres humanos, sin embargo, para las personas que utilizan un sistema de cómputo, las redes virtuales se han incorporado de manera importante a su estilo de vida debido a que los espacios que tienen una influencia son los de la comunicación organizacional, difusión de proyectos, mercadotecnia, publicidad, comercio y relaciones interpersonales. Por ello, en este artículo nos referiremos a las redes sociales establecidas en internet, y a su historia con base en Ponce (2012).

AÑO EVENTO

1971 Se envía el primer correo electrónico entre dos computadoras (una a lado de la otra).

1995 Se envía el primer correo electrónico entre dos computadoras (una a lado de la otra).

The Globe ofrece la posibilidad de personalizar experiencias en línea conectando a varias personas.

Se crea Classmate, una red social para contactar antiguos compañeros de grupo, dando origen des-pués a Facebook.

1997 Se lanza AOL Menssager.

Se inaugura Sixdegrees, una red social que permite crear perfiles personalizados.

2003-2004 Nacen MySpace, Linkedln y Facebook, esta última creada por Mark Zuckerberg.

2005 Youtube comienza como servicio de alojamiento de videos

2006 Se inaugura Twitter.

2009 Facebook alcanza los 400 millones de integrantes

2010 Google lanza Google Buzz, su propia red social

2011 LinkedIn se convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos. Se lanza Google+ una nueva propuesta de red social de google.

Tabla 1. Cronología de las Redes Sociales en Internet. Fuente (Ponce, 2012)

Por lo tanto, la creación de páginas tanto personales como empresariales dentro de la web nos permite compartir diferentes contenidos creados por los mismos usuarios, algunas contienen aplicaciones, así como comentarios y recomendaciones de otros usuarios, generando así una nueva forma de relacionarse. Como podemos observar a partir de lo anterior, se puede decir que nacen las redes sociales, las cuales son un espacio para compartir contenidos, permitiendo la participación de otras personas a través de una red de amigos y conocidos. (Olivares García, 2010). Las redes sociales están ligadas a la teoría de los 6 grados de separación propuesta por el húngaro Frigyes Karinthy, en su cuento “Chains”. Esta teoría dice que solamente seis personas nos separan de otra persona que se encuentra en la tierra, es decir, la persona A que se encuentra en México y otra persona B, que está, por ejemplo, en Italia. La persona A conoce a una persona, esta a su vez a otra, y así sucesivamente, de modo que a 6 personas de distancia de la primer persona está la persona B que está en Italia.

FacebookEl Facebook es una red social en Internet utilizada por más de 800 millones de personas de todos los países del mundo, se ha traducido a más de 70 idiomas, en ella los usuarios se encuentran e interactúan en línea; a través de temas de interés común, comparten documentos, fotos, videos y sitios en la World Wide Web, juegan, planean reuniones familiares o de amigos, se envían felicitaciones en cumpleaños y aniversarios, además se pueden revisar opiniones de un sinfín de temas, apoyar a causas sociales, entre otras cosas. Aunque 13 años es la edad mínima necesaria para pertenecer a esta red social, las edades de la po-blación que más la utilizan fluctúa entre los 18 y los 35 años. Pero no solo las personas utilizan esta red, también lo hacen las organizaciones, las empresas y hasta el sector público, como las instituciones gubernamentales.

El Facebook como una estrategia educativa

Page 174: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

174 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

El Facebook fue creado en 2004 por Mark Zuckerberg, quien en esa época era estudiante de la Universidad de Harvard. Su idea era crear una comunidad con la finalidad de que los estudiantes formaran grupos y se mantuvieran en contacto, compar-tiendo sus gustos y sentimientos sin necesidad de mandar correos electrónicos. Otro propósito fue realizar una versión de anua-rio para Internet. Dicho anuario digital accedió, a petición de los estudiantes, que otros de otras escuelas fueran agregados, lo que permitió que poco después diversas universidades solicitaran unirse al proyecto y en 2006 se extendió con éxito a la India, Alemania e Israel, se realizaron negociaciones con BusinessWeek y iTunes Store; y además se convirtió en una red social abierta a todo el mundo al ponerla a disposición de los usuarios de Internet. Desde entonces, su crecimiento ha ido a la alza. Entre 2007 y 2008 se empezó el proyecto de traducirlo al español, lo que permitió que se extendiera a los países de América Latina.

En julio de 2009, el fundador de la empresa publicó que se había llegado a los 250 millones de usuarios; al año siguiente, en 2010, los usuarios se duplicaron a 500 millones. En septiembre de 2011 se llegó a la cifra de 800 millones de usuarios. En mayo de 2012, superó los 900 millones de usuarios (bloomberg, 2012). En México también ha tenido un crecimiento acelerado, tal como podemos apreciar en la siguiente gráfica:

Gráfica 1. Usuarios en Internet. Fuente elwebmarketer.com

El Facebook es una aplicación de la web. Su estructura es muy simple, cada usuario tiene un Perfil y una página de Inicio. En el perfil es donde registramos nuestra actividad, los amigos, la seguridad de nuestra página, en la página de Inicio es donde podemos ver las actualizaciones de nuestros contactos; asimismo, están los grupos a los que pertenecemos, sean estos creados por nosotros o por alguna invitación de algún miembro. Una característica importante de esta aplicación es el uso de un correo, tanto individual como grupal, permitiendo enviar también archivos anexos. Un aspecto que no hay que olvidar es que con el surgimiento de los smartphones, el Facebook ha diseñado una aplicación para dispositivos móviles, permitiendo estar en contacto con sus usuarios.

En el Facebook existen los grupos, los cuales son un espacio en línea donde las personas pueden interactuar y compartir con los demás. Siendo un espacio en donde estudiantes y docentes pueden trabajar proyectos de clase, compartir experiencias, aclarar dudas, enviar mensajes grupales, etcétera. Para un grupo educativo es conveniente crear grupos cerrados o secretos con el fin de que toda comunicación se quede en el grupo. Cuando un miembro de un grupo publica algo en el grupo, como un enlace o un artículo, el resto de los miembros recibe un mensaje de Facebook para informarles. De esta manera como profesor podemos compartir docu-mentos, imágenes y vídeos que apoyen a la construcción de los conocimientos. Como maestros debemos pensar en esto como una oportunidad para extender el aprendizaje fuera del aula tradicional. Al usar un grupo al Facebook como complemento a lo que se aprende en el aula, se están dando a los estudiantes oportunidades para que aprendan según sus necesidades.

Facebook en la educaciónLa escuela se encuentra en una sociedad que está en un complicado proceso de transformación y no puede ser ajeno a ella. En la última década las instituciones educativas se han ido transformando a nivel institucional, económico, organizativo, administrativo y educativo. Los estudiantes, gracias al desarrollo de las TIC’s, disponen hoy en día de muchas más fuentes de información de lo que ocurría hace cinco años. En la actualidad, Facebook representa un papel importante en la vida diaria de los estudiantes porque puede utilizarse para mejorar su aprendizaje, teniendo en cuenta que se usar de 7 maneras (Fogg Philips, Baird, & Foggs, 2012), entre las cuales podemos mencionar tres, las cuales son importantes para esta investigación: “Utilizar los grupos y las páginas de

Page 175: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

175

Facebook para comunicarse con los alumnos, adoptar los estilos de aprendizaje digital, social, móvil y siempre en línea de los estu-diantes del siglo XXI y, por último, utilizar el Facebook como un recurso para el desarrollo profesional” . Un aspecto importante son las características del aprendizaje digital, que es interactivo, centrado en el estudiante, auténtico, colaborativo y a petición.

Existen nuevas metodologías de enseñanza– aprendizaje ya que la ciencia y la tecnología han crecido aceleradamente e impactado a la sociedad. Hoy en día, la innovación metodológica con sus redes sociales utilizadas tanto por los docentes como por los estudiantes, ofrece un escenario distinto a los tradicionales, facilitando los procesos de enseñanza y aprendizaje al hacer uso didáctico de herramientas utilizadas por los jóvenes, por lo que su experiencia de vida se vuelve parte de su aprendizaje. Es importante reconocer que los cambios sociales repercuten directamente en el contexto educativo, por lo que las Instituciones de educación superior (IES) en México deben estar siempre en proceso de transformación. Día a día los docentes se enfrentan a grandes retos para rediseñar las funciones de la práctica educativa con la incorporación de las TIC’s. En especial, las redes socia-les representan un área de oportunidad en la educación porque han inducido a un cambio a las nuevas formas de relacionarse.

Sabemos que muchos docentes de IES basan su práctica educativa en la transmisión de información, por medio de un libro de texto o materiales diseñados por ellos mismos, sean estos de manera digital o escrita, además la técnica didáctica que más uti-lizan es la exposición, pero también existe gran cantidad de información fluyendo en Internet. En este océano de información es importante que el docente se involucre de tal manera que asegure que el estudiante encuentre material actualizado y de mejor calidad académica. Por eso las IES requieren de un nuevo perfil del docente, en el que este posea conocimientos, habilidades y actitudes para ejercer una práctica educativa innovadora en el aula y el uso de medios, como es el caso de las redes sociales.

Pregunta de investigación y metodologíaLas TIC’s deben promover una mayor capacidad de trabajo tanto teórico como empírico en el área académica. La aparición de redes de sociales tales como el Facebook, pueden favorecer la enseñanza al propiciar una mayor interacción entre los estudiantes y docentes, mejorando su comunicación para el proceso enseñanza-aprendizaje. Un valor adicional a este estudio es el hecho de que en varios lugares del mundo se han realizado experiencias similares, sin embargo, para este caso en particular es necesario plantear-nos las siguientes preguntas: ¿son las redes sociales una nueva forma de comunicación entre profesores y alumnos?, ¿es el Facebook una posible herramienta educativa?, ¿cuál es la ventaja de utilizar el Facebook como un apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje?

Para realizar esta práctica educativa, en primer lugar se diseñó una ficha técnica y una evaluación, la primera para ser llenada al principio de semestre por los estudiantes con el fin de poder determinar cuántos tenían acceso al internet fuera de la escuela, contaban con correo electrónico y con Facebook; asimismo, se realizó una búsqueda para conocer cuál es la edad más predo-minante en la red social. Al realizar un análisis y corroborar que la mayoría de ellos contaban con una cuenta de Facebook, se procedió a solicitar la amistad, y una vez que ellos aceptaban la solicitud se procedió a la generación de grupos. Cabe aclarar que aunque no todos habían aceptado la solicitud de amistad enviada por el profesor, aquellos que habían sido incorporados a los grupos anexaban a sus demás compañeros, favoreciendo que en menos de una semana el grupo estuviera completo; asimismo, se generó un plan de trabajo, de tal manera que los acuerdos al final de cada clase se comentaban en el grupo, con el fin de generar una bitácora. Otro aspecto importante que sirvió a la generación del grupo fue subir documentos, fotos, videos y ligas que apoyan a la construcción de competencias por parte de los involucrados, Al finalizar el semestre se les aplicó la evaluación de sus opiniones con respecto al uso de la plataforma.

En la Figura 1 mostramos la configuración de uno de los grupos. Como podemos notar, tiene el nombre del grupo, que en este caso es Lic Informática 2008. La privacidad es secreta, debido a que únicamente los miembros del grupo conocen su existencia y pueden leer las publicaciones que se hacen, esta configuración puede cambiar dependiendo de las necesidades del grupo. En la parte izquierda se encuentran todos los grupos a los que pertenecen dando la opción de crear un grupo nuevo.

El Facebook como una estrategia educativa

Page 176: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

176 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Figura 1 Grupo en FacebookRESULTADOS Un aspecto a considerar dentro de esta práctica educativa es conocer la edad de los usuarios de Facebook, para lo cual podemos observarla en la siguiente gráfica:

Gráfica 2. Edad de los usuarios en Facebook. Fuente elwebmarketer.com

Las edades de nuestros estudiantes fluctúan entre los 18 y 26 años, por lo que se puede observar que en la gráfica anterior tienen un porcentaje de 33% y 25%.

Se aplicó el cuestionario a 4 grupos del área de la carrera de Ingeniería en Sistemas y Computacionales, a 2 grupos de la carrera de Ingeniería Química y dos grupos de Licenciatura en Informática, de los cuales 82% respondió que tiene una cuenta en Facebook. Al finalizar el semestre, 98% de los estudiantes contaban con una. Un aspecto importante a notar es que aunque algunos estudiantes no contestaron si tenían o no una cuenta de Facebook, por su nombre de usuario fueron anexados al grupo ya que sostenían “amistad” con algunos de sus compañeros del grupo real al que pertenecía.

Page 177: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

177

Gráfica 3. Estudiantes con Facebook

El 100% de nuestros estudiantes posee una cuenta de correo electrónico, el cual utilizan generalmente en las horas que se encuentran en la Institución que les ofrece el Internet. Otro aspecto relacionado con la cuenta de correo es que utilizan la cuenta ofrecida por Facebook para el envío de sus tareas, dicha cuenta se genera al momento de darse de alta como usuario en el Facebook, siendo [email protected], una de las ventajas que ofrece este correo que se puede compartir con el correo personal asociado a la cuenta de Facebook. Cabe mencionar que al momento de generar el grupo, a este se le asigna una cuenta de correo, de tal forma que un determinado mensaje le llega a todos los integrantes del grupo. El correo de Facebook, al igual que los otros correos, posee la característica de enviar archivos adjuntos.

En la parte inferior izquierda de la página de inicio vemos el área de Grupos, para diseñar el grupo nos posicionamos en la palabra MAS, la cual nos lleva al menú de grupos. Crear un grupo nos permite dar sus datos generales, tales como el nombre, el propósito y agregar a los miembros.

Figura 2. Área de Grupos en Facebook

Durante el semestre, en el grupo se subían las tareas, los documentos de clase y los compromisos, asimismo, los alumnos ex-ponían sus dudas, las cuales eran contestadas no solo por el docente, sino por todos los compañeros con el fin de generar un aprendizaje colaborativo donde se apoyaran entre ellos.

En cuanto a la comunicación, 88% de los estudiantes consideraron que sí mejoraron, debido a que exponían sus dudas, preguntas y comentarios sobre las tareas, los temas o actividades que realizaban no solo con el maestro responsable del grupo de Facebook, sino también con maestros que todavía no cuentan con la aplicación o que la quieren mantener personal y no proporcionársela a los alumnos. Otro aspecto importante es que al entrar a la plataforma de Facebook se actualiza el Chat, por lo tanto, los alumnos pueden contactarse en tiempo real con el profesor para aclarar sus dudas.

El Facebook como una estrategia educativa

Page 178: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

178 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Gráfica 4. Mejora en la comunicación

Con respecto al compromiso con las tareas, 95% de los estudiantes entregó la tarea en tiempo y forma, también vale la pena comentar que el grupo en Facebook sirvió no solo para que los iguales se ayuden entre sí con las actividades que realizaron, sino también como apoyo para otras asignaturas que no contaban con grupos.

CONCLUSIONESEs una evidencia que nuestros jóvenes usan las redes sociales y que estas ofrecen una gama de posibilidades para los docentes al poder establecer una comunicación con sus estudiantes de una manera diferente a la tradicional. Nuestra compromiso como formadores es usarlas y hacer que nuestros estudiantes las utilicen de manera adecuada, esto implica que el docente mismo tenga que capacitarse en nuevos conceptos, en este caso: las redes sociales en internet. La era digital es muy importante; sin embargo, todos tenemos que estar preparados para ello velando por nuestra seguridad, procurando no hacer público lo que debe permanecer privado.

Uno de los grandes desafíos para los docentes es estar a la vanguardia con las nuevas TIC’s. Es importante conocer las ten-dencias tecnológicas que ofrecen las redes sociales; si bien es cierto que fueron creadas para “socializar” no podemos descartar que pueden ser una ayuda valiosa para los docentes, porque nuestros estudiantes están familiarizadas con ellas, lo que facilita poder establecer una comunicación que favorezca el proceso enseñanza– aprendizaje. Supongo que el camino apenas empieza en este proceso de innovación educativa, sin embargo, está en nosotros el adaptarnos a los nuevos cambios y poder mejorar la calidad de nuestra educación o quedarnos rezagados ante esta nueva sociedad del conocimiento que utiliza las TIC’s como un apoyo para avanzar. En este orden de ideas, es importante aprovechar al máximo lo que nos ofrecen en este momento las redes sociales en Internet, teniendo en cuenta que la tecnología es cambiante. Por lo tanto, aprovechar la cobertura y capaci-dad para que los estudiantes puedan apoyarse en lograr las competencias necesarias para su vida profesional, es un propósito para el cual debemos trabajar con el fin de que nuestros estudiantes de hoy sean unos profesionistas mejor preparados para enfrentar las demandas que exija la sociedad.

Page 179: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

179

BIBLIOGRAFÍA

AGUILAR Perera, M. V. & Farray Cuevas, J. I. (2005). Un nuevo sujeto para la sociedad de la Información. Gesbiblo, SL.BARAJAS Meneses , F., & Alvarez Morán, C. (Enero de 2013). Uso de Facebook como herramienta en la enseñanza del área de

Naturales en el grado undécimo de educación media vocacional. Pixel-Bit, Revista de Medios y Enseñanza (42), 143-156.CABERO Almenara, J. (2002). Mitos de la Sociedad de la Información: sus impactos en la educación. En M. V. Aguilar Perera,

& J. I. Farray Cuevas, Cultura y Educación en la Sociedad de la Información. Sevilla: Getbio.DELORS, J. (1996). La Educación encierra un tesoro, Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación

para el siglo XXI. Madrid: Ediciones UNESCO - Santillana.DGEST. (2010). Documento de Trabajo para las Reuniones de Consolidación de las Carreras en el SNEST. FOGG Philips, L., Baird, D., & Foggs, B. (2012). Facebook para educadores. en http://blog.carpetapedagogica.com/.FOGGS , L. & Baird , D. (s.f.). Facebook para educadores.Gráficas con el Uso de Facebook. (2012). Recuperado el 5 de Mayo de 2012, de El Webmarketer: http://elwebmarketer.com/

graficas-de-uso-de-facebook-en-mexico/2012/05GAYOSSO , B. (agosto de 2003). “Cómo se conectó México a Internet” (primera parte). Revista Digital Universitaria [En

línea], 4(3), en http://www.revista.unam.mx/vol.4/num3/art5/art5.html.GAYOSSO, B. (agosto de 2003). “Cómo se conectó México a Internet” (segunda parte). Revista Digital Universitaria, 4(4),

http://www.revista.unam.mx/vol.4/num4/art7/art7.html.INEGI. (2012). Usuarios de Internet en México. Recuperado el 10 de diciembre de 2012, de INEGI: http://www.inegi.gob.

mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.aspLOZARES, C. (1996). La Teoría de las Redes Sociales. Papers No. 48.OLIVARES García, F. (2010). “Facebook: entre el cielo y el infierno”. Chasquis, Revista Latinoamericana de Comunicación, 89-93.PONCE, I. (2012). Redes Sociales. Historia de las redes sociales. Observatorio tecnológico. Gobierno de España. Ministerio

de Educación, Cultura y Deporte. Recuperado el 1 de abril de 2013, de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=2

SUÁREZ Améndola , R. F., López Ponce, M. E., Gracia Gracia, N., & May Hernández, L. H. (Octubre - Diciembre de 2012). Facebook y Moodle en la Educación Presencial. Fomix Campeche, 4(14), 17 - 20.

El Facebook como una estrategia educativa

Page 180: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 181: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Ruth Hurtado HurtadoGabriela Ramírez DíazFaustino Llamas Ibarra

Ruth Magdalena Gallegos Torres Ángel Salvador Xeque Morales

El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

Page 182: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 183: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

183El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

RESUMENObjetivo: Valorar la calidad de vida de los pacientes adultos con epilepsia de una clínica de Querétaro. Metodología: Estudio descriptivo, transversal. Se encuestaron 26 pacientes con diagnóstico de epilepsia. Se aplicó el QOLIE-31, el cual consta de 11 ítems sociodemográficos, 31 para calidad de vida y 10 de la escala de Barthel. El proyecto fue revisado y aprobado por el Comité de Investigación del Pregrado de la Facultad de Enfermería de la UAQ. El análisis de los resultados se realizó en SPSS 17.0. Este estudio se desarrolló conforme a los principios éticos establecidos en la Ley General de Salud. Resultados: 15 del gé-nero femenino. La calidad de vida general fue “regular” (42%), seguida de 38% como “mala” y 8% como “buena”. Los ejes con mala calidad de vida fueron la “preocupación por las crisis y los efectos de la medicación” con un 81% y 77% respectivamente. Los ejes menos afectados fueron “bienestar emocional y las funciones cognoscitivas” con un 31% y 27% respectivamente. Conclusiones. Los resultados dan cuenta del fenómeno en individuos mexicanos y permitirán que el personal de enfermería fundamente sus cuidados, reforzando al mismo tiempo con investigación cualitativa.

PALABRAS CLAVE: calidad de vida, epilepsia, QOLIE-31.KEY WORDS: quality of life, epilepsy, QOLIE-31.

INTRODUCCIÓNLos pacientes que padecen una enfermedad crónica responden de distinta manera a la pregunta ¿cómo estás?, dependiendo de sus antecedentes patológicos, recursos socioeconómicos, antecedentes personales, percepción sobre su estado funcional, entre otros, ya que incluso la zona en donde viven, comunidad o país son determinantes para dicha respuesta (McCandless, 2012, p. 445).

En este sentido, la percepción de una persona sobre su salud, enfermedad o calidad de vida varía en función de lo ya seña-lado. A nivel institucional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), definió a la salud como “el completo estado de bien-estar físico, psicológico y social y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia” (World Health Organization, 1947, p. 100), sustituyendo entonces el paradigma biomédico, en el cual la enfermedad era considerada meramente bioquímica, anatómica o funcional. De esta manera se generó una nueva conceptualización del proceso salud-enfermedad dado por la más evidente influencia de los aspectos psicosociales en este proceso, “la transición en los perfiles epidemiológicos, el desarrollo de los con-ceptos de calidad de vida y de bienestar psicológico” (Rojas, 2009, p. 253).

Múltiples son las enfermedades crónicas que afectan la vida de los individuos, de las cuales hay variadas consecuencias a nivel personal, familiar, social, entre otras. Entre esas patologías se ubica la epilepsia, la cual ha sido estudiada más a nivel biológico que social.

La epilepsia, ha sido llamada “la enfermedad de la estigmatización” por excelencia (Pan American Health Organization, 2011, p. 1). Se caracteriza por generar en el paciente descargas hipersincrónicas y paroxísticas de un grupo de neuronas, hipe-rexcitables, localizadas en el córtex cerebral (Izquierdo, 2005, p. 568). Asimismo, se ha señalado que “es una enfermedad cró-nica con importantes consecuencias sociales y psicológicas debido a la gran cantidad de variables que influyen en el transcurso de la enfermedad. Existen factores ambientales que modifican las crisis y favorecen la aparición de otros fenómenos ajenos a la patología de base, que alteran la calidad de vida del paciente” (Rivera et ál., 2005, p. 6).

La calidad de vida es definida por la OMS como “la percepción que un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación con sus objetivos, sus expectativas, sus normas y sus inquietudes. Refleja la percepción que tienen los individuos de que sus necesidades están siendo satisfechas, o bien de que se les están negando oportunidades de alcanzar la felicidad y la autorrealización, con independencia de su estado de salud físico, o de las condiciones sociales y económicas” (Kuyken et ál., 1995, p. 1). Para evaluar la calidad de vida, se debe considerar la revisión de diversos aspectos de la persona, que contemplen desde lo físico, psicológico, social y vocacional, puesto que, como ya se mencionó, esta no solo está determinada por el aspecto biológico (Rajesh & Prathap, 2010, p. 79).

La epilepsia tiene graves consecuencias psicológicas, sociales y económicas (Pan American Health Organization, 2011, p. 2). Por ello, “el interés por estudiar los problemas que afectan la vida de las personas con epilepsia se ha retardado con relación a otras enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente porque el enfoque clínico tradicional prevaleciente en las ciencias neurobiológicas ha enfatizado siempre el éxito en el control de las crisis como el fin único del tratamiento” (Fabelo Roche & Iglesias Moré, 2010, p. 91).

En este sentido, la calidad de vida de las personas que padecen epilepsia está determinada por: 1) efectividad de la terapia anti-piléptica, 2) duración de la enfermedad y 3) frecuencia de las crisis (Guekht et ál., 2007, p. 129).

Page 184: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

184 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Por ello la importancia de que el estudio de los aspectos que afectan directa o indirectamente el desarrollo personal y social de un individuo en función de su patología, sea ampliamente conocido por el personal médico y de enfermería. Al respecto, específica-mente hablando de Enfermería, se señala que “para enfermería el conocimiento de la calidad de vida y su asociación con el nivel de incertidumbre frente a la enfermedad, adquiere gran importancia, lo cual permitiría profundizar en las necesidades de atención de estos pacientes, aportando información a la práctica clínica en el contexto de las enfermedades y de los factores psicosociales que en ellas influyen. De este modo, los profesionales de Enfermería que tienen a su cargo este tipo de pacientes podrían incorporar estos aspectos a la valoración y la intervención de Enfermería en su plan de cuidados” (Torres & Sanhueza, 2006, p. 13).

Con base en lo anteriormente planteado, esta investigación estuvo enfocada a valorar la calidad de vida del paciente adulto con epilepsia en personas adscritas al Hospital General del ISSSTE Querétaro.

Desarrollo de la temáticaDe todos los desórdenes neurológicos crónicos, la epilepsia es el más común y en 2010 afectaba a aproximadamente 50 millo-nes de personas, donde 40 millones se encontraban viviendo en países en vías de desarrollo (Burneo, 2010, p. 20).

En la práctica clínica de los servicios de neurología, se ha reconocido a la epilepsia como uno de los trastornos más común-mente observados, por sí sola, o bien por la serie de padecimientos asociados, su potencia a la estigmatización, malentendidos, y además del gran número de implicaciones psicosociales que existen a su alrededor. Por su naturaleza a veces impredecible, la epilepsia está rodeada de conceptos erróneos, y de mitos, ambos históricos y culturales (Figueroa & Campell, 2004, p. 137).

Para las personas con epilepsia, tanto su vida, como la de sus familias se ven afectadas, no solo por lo dramático (en algunos casos) o grave de las crisis, sino además, por el manejo inadecuado por parte del personal clínico, que no está capacitado para tratar al paciente de una manera integral y da paso al proceso de medicalización–estigmatización y por lo tanto al rechazo del paciente por parte de quienes le rodean (Figueroa & Campell, 2004, p. 137).

En la literatura se identifica que las personas con la enfermedad se ven afectadas en múltiples aspectos y que tienen altos niveles de ansiedad y depresión; son susceptibles a no contar con trabajo o a tener desventaja social, incluso amorosa (Shakir & Al-Asadi, 2012, p. 450). En este sentido, los aspectos que pueden afectar la calidad de vida de estas personas son los siguientes (Mrabet, Mra-bet, Zouari, & Ghachem, 2004, p. 840; Johnson, Jones, Seidenberg, & Hermann, 2004, p. 546; Baker, Jacoby, Gorry, Doughty, & Ellina, 2005, p. 336; Onwuekwe, Ekenze, Bzeala-Adikaibe, & Ejekwu, 2012, p. 283; Nickel et ál., 2012, p. 143):• Aspectos clínicos: frecuencia de las crisis, severidad, duración de la enfermedad, efectos del tratamiento, depresión y ansiedad.• Desventajas sociales: divorcio, falta de empleo, estigma social, intrusión de la enfermedad en la vida social, no ser capaces

de mantenerse en actividades académicas (ser parte de un programa educativo) o no ser capaces de desplazarse solos a casa.• Circunstancias familiares: características de los cuidadores, soporte familiar.• Todo lo anteriormente señalado, generará, en la medida en que dichos aspectos se “manejen o no” un impacto positivo y

en muchos de los casos, negativo, en la percepción de cada persona sobre su enfermedad y su calidad de vida (Nickel et al., 2012, p. 143).

En España, la epilepsia supone una patología con un gran impacto socio-sanitario. La prevalencia de la enfermedad en ese país indica hasta 8 casos de personas enfermas por cada 1000 habitantes, presentándose de 31 a 57 casos nuevos al año, siendo una enfermedad más frecuente en hombres que en mujeres (García, Núñez, García, & Sánchez, 2011, p. 4).

En Estados Unidos, en 2010 fueron reportados aproximadamente 2.3 millones de adultos con epilepsia activa y cerca de 1.7 millones con epilepsia inactiva, no existiendo diferencias entre hombres, mujeres, edad o nivel educativo (Kobau, Luo, Zack, Helmers, & Thurman, 2012, p. 2).

Sin datos recientes, se calculaba que entre el término del siglo XX e inicios del siglo XXI, en México, existían aproxima-damente entre 1.5 a 2 millones de personas que sufrían algún tipo de crisis epiléptica, las cuales 76% había iniciado con la patología, en la infancia (Rojas, Pérez, Hernández, Watemberg, & Legido, 2010, p. 179). Asimismo, en 2005 se registró que en México, entre 0.5 y 2% del total de la población mexicana, padecía la enfermedad (Trejo Medinilla, Baraja Vásquez, Ramírez-Alvarado, Barbosa Cisneros, & Sánchez Rodríguez, 2005, p. 7).

En relación a la ciudad de Querétaro, el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática, indicó que en 2010 habían 801,904 habitantes (INEGI, 2010). Sin embargo, se desconoce el número exacto de personas que puedan padecer esta patología. De hecho, la realidad es que en México, son escasos los estudios que señalen su prevalencia o su calidad de vida.

Con respecto a los estudios existentes en la literatura sobre la calidad de vida en las personas que padecen esta patología, las bases de datos mundiales no arrojan una vasta cantidad de investigaciones, la realidad es que estas son mucho más escasas

Page 185: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

185

que las que hacen referencia a estudios sobre otras patologías. De la misma manera, se ha detectado que la percepción varía con respecto a los grupos de edad.

Contextualizando, en un estudio realizado en Italia a pacientes pediátricos sobre su calidad de vida se tomaron dos grupos, uno de pacientes sanos y uno de pacientes con epilepsia, para llegar a la conclusión de que la percepción de sí mismos es muy similar y no existe diferencia estadística significativa entre la autopercepción de un grupo al otro, aunque esto decrece con la edad. Además, con este estudio se demuestra que mientras más información posee el paciente sobre su enfermedad y de acuerdo a su edad, su percepción sobre la calidad de vida mejora (Bellini, 2009, p. 5).

Sin embargo, este resultado discrepa con un estudio aún más reciente realizado en la consulta externa de neurología del Hospital Infantil de México en el que se aplicó el QOLIE-31 (Quality of Life in Epilepsy) a 60 pacientes pediátricos de 12 a 17 años, en el cual 48.3% de la población correspondía a pacientes masculinos y 51.1% a femeninos; se asignó una calificación ordinal de acuerdo a la calidad de vida que se manifestaba en las respuestas del instrumento, teniendo como resultado que 35 pacientes (58.3%) tienen una mala calidad de vida, mientras que en 16 pacientes (26.7%) es regular y 5 pacientes, que repre-senta un 8.3% del total de la población estudiada, tiene una buena calidad de vida; por último, solo 6.7%, es decir 4 pacientes, obtuvieron como resultado una muy buena calidad de vida, con lo que se demuestra que más del 70% de los pacientes con epilepsia no están satisfechos es este aspecto (López-Meraz et ál., 2009, p. 21).

En relación con el paciente adulto, en 2008 en un estudio en Colombia, se encontraron puntuaciones bajas en la mayoría de los rubros del INCAVI-72, la calidad de vida referida por los pacientes se vio afectada de manera moderada en las dimen-siones de Evaluación de Sentimientos y Control, indicando una calidad de vida desfavorable (Vinaccia, Quiceno, Gaviria, & Garzón, 2008, p. 91).

En este sentido, se ha identificado el uso de diversos instrumentos para la valoración de la calidad de vida en pacientes con epilepsia, como el SF-36 (Mrabet et ál., 2004, p. 839; Shakir & Al-Asadi, 2012, p. 450), el CAVE (Nadkarni, Jain, & Dwivedi, 2011, p. 281) y el QOLIE-31(Nickel et ál., 2012, p. 142).

Con base en la referencia que hacen otros investigadores sobre los instrumentos que apoyan en la valoración de la calidad de vida de los pacientes epilépticos, en esta investigación se optó por trabajar con el QOLIE-31.

Para este estudio, se llevó a cabo una investigación transversal, puesto que solo se tuvo un acercamiento con la población a estudiar para la aplicación del instrumento; descriptivo, pues al terminar el procesamiento de la información se dieron caracte-rísticas sobre la calidad de vida en pacientes adultos con epilepsia. Se pretende que estos resultados sirvan como base primaria para nuevas investigaciones al respecto, sobre todo porque en México, como ya se mencionó, existen pocos estudios que hablen sobre el fenómeno que se aborda en este trabajo.

Una vez que se estructuró el protocolo, este fue evaluado y presentado ante el Comité de Investigación de Pregrado de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro, para la futura obtención del registro del proyecto.Posterior a la aprobación del proyecto se continuó con el trámite de permisos en la Coordinación de Investigación y Docencia del Hospital General del ISSSTE Querétaro para la recolección de datos final. Este proyecto de investigación se realizó con los pacientes del consultorio de Neurología con diagnóstico de epilepsia. La se-lección de los participantes se hizo por conveniencia, se captaron a los pacientes de manera discreta cuando estos asistían a su consulta médica y que cumplieron con los siguientes criterios de selección:

Inclusión• Adulto de 18 a 60 años. • Diagnóstico de epilepsia.• Al menos con un mes de tratamiento previo. • Ser afiliado al ISSSTE.

Exclusión• Epilepsia sin tratamiento.• Menores de 18 y mayores de 60 años de edad.• Analfabetas. • Pacientes con incapacidad física y mental, establecida en el diagnóstico del paciente.

El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

Page 186: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

186 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Eliminación• Pacientes que no completaran al menos 90% del instrumento.• Pacientes que no aceptaran participar en el estudio o no firmaran el consentimiento informado.

Se utilizó el Inventario para Evaluar la Calidad de Vida en Pacientes con Epilepsia o QOLIE-31, el cual es un cuestionario autoadministrado, elaborado por Devinsky y Cramer en 1993 (Miranda Nava, Martínez & Arceo, 2007, p. 52) y validado por Viteri et al. (2007). De dicho instrumento, la versión original es en inglés. Las preguntas de esta escala van del 1 al 31. Asi-mismo, se agregaron al instrumento 7 preguntas, que son parte de la escala de Barthel, para valorar el nivel de independencia.

Por último, se incluyeron 3 preguntas para valorar el sentir de las personas sobre su medio ambiente. En la prueba piloto realizada, no se encontró la necesidad de hacer ajustes al instrumento (solo en una pregunta de los datos sociodemográficos). Con base en este estudio piloto, se determinó el nivel de confiabilidad de la prueba, incluyendo las preguntas que se agregaron, el cual quedó con un Alfa de Cronbach de 0.92. Vale la pena señalar que la confiabilidad del instrumento en otra investigación era de 0.81(Vieri et ál., 2008, p. 164).

El QOLIE-31 está conformado por siete aspectos: 1) preocupación de las crisis, 2) valoración global de la calidad de vida, 3) bienestar emocional, 4) sensaciones de energía y fatiga, 5) funciones cognoscitivas, 6) efectos de la medicación y 7) relaciones sociales.

Para el análisis de la validez y los resultados preliminares del estudio se diseñó una base de datos en el paquete Excel para Windows, misma que posteriormente se exportó al paquete informático SPSS 17.0 para Windows.Los siguientes rangos de evaluación del instrumento fueron los siguientes:• 91-100 con excelente calidad de vida.• 81-90 con muy buena calidad de vida.• 71-80 con buena calidad de vida.• 61-70 con regular calidad de vida.• Menor o igual a 60 mala calidad de vida.

A continuación se presentan los resultados de la aplicación del QOLIE-31 divididos en 3 partes: sociodemográficos, calidad de vida y resultados generales.

Datos sociodemográficosSe aplicó el instrumento a 26 pacientes que acudieron al consultorio de neurología a consulta externa del 12 al 23 de noviembre del 2013: de manera autoaplicada y en modalidad de entrevista.

De los 26 pacientes, 11 fueron del género masculino (42%) y 15 del género femenino (58%).Con respecto a la edad, 42% se ubicaba entre 18 y 26 años, seguido por el grupo de 27 a 35 años con 23%. Dado que el

tipo de pacientes que se atienden en el ISSSTE son trabajadores del estado, estos en la gran mayoría de los casos poseen un nivel de estudios mínimo de secundaria, lo cual se pudo constatar en los hallazgos más sobresalientes, al tener 42% de los suje-tos con un nivel profesional, 35% con bachillerato, 23% con secundaria. De los 11 casos que reportaron ubicarse en un nivel profesional, predominaron los estudiantes y empleados de gobierno con 27% y 15%, respectivamente.

Calidad de vidaLos resultados de esta parte, se agrupan de la siguiente manera:

1) Percepción del paciente respecto a su estado físico, su función cognitiva y el efecto de los medicamentos que utiliza. En lo referente a “sensación de energía o fatiga” solo 4 personas de 26 encuestadas obtuvieron más del 70% del puntaje total, pues la mayoría de los pacientes solo lograron 65% del 100% requerido para la puntuación necesaria para una calidad de vida excelente. Estos resultados evidencian que 85% de los participantes tienen una mala calidad de vida en este rubro.

77% de los encuestados obtuvieron un porcentaje menor al 60%, ubicándolos en el rango de una mala calidad de vida, esto respecto a los “efectos de la medicación”.

2) Nivel de preocupación y el estado de ánimo: la mayor cantidad de pacientes encuestados mostró afectación con respecto al apartado de “Preocupación por las crisis”, siendo el eje más afectado con 81%, es decir, que la mayoría se encuentra muy preocupada con respecto a las crisis que presenta o pueda presentar, contribuyendo esto a una mala calidad de vida.

Page 187: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

187

En el eje que considera la “valoración global de calidad de vida”, se pudo valorar que solo 3 pacientes obtuvieron un puntaje alto (93%), seguidos muy de cerca por 10 que están por encima de 79%. En este sentido, en apariencia, las personas tienen una regular calidad de vida.

3) Nivel de independencia: al evaluar el nivel de independencia con la escala de Barthel, incluida en el instrumento, se pudo observar que solo una persona (4%) es incontinente ocasionalmente y necesita ayuda al hacer uso del sanitario. Por lo tanto, 96% de la población (25) era totalmente independiente al realizar sus actividades de la vida diaria.

4) Percepción del paciente respecto a la productividad de su tiempo libre, actividades sociales y laborales: para saber cómo los pacientes perciben la productividad de su tiempo libre, se utilizó el eje 7 de “Relaciones sociales”, donde al obtener una calificación de 100% se acercaban a una excelente calidad de vida, dos personas obtuvieron el porcentaje ideal, mientras que 7 pacientes estuvieron por debajo de 35%.

Se puede observar que con respecto a la percepción de la comodidad que la vivienda le proporciona, 54% (14) manifiesta que siempre le resulta confortable el espacio donde vive, seguido por 35% (9) que dice que solo a veces. En el caso de la seguridad del entorno frente a una crisis, 35% (9) manifestó que siempre lo percibía así y solo 4% (1) dijo que nunca.

Por último, abarcando la parte social, tenemos al reactivo 41 referente a si alguna vez la sociedad lo ha hecho sentirse dife-rente por padecer epilepsia. En este sentido, 54% dijo que a veces y rara vez, mientras que solo 19% manifestó nunca haberse sentido de esa manera. La gráfica 1 muestra un comparativo entre los resultados del diagnóstico general de calidad de vida y los ejes que valora el QOLIE-31.

Gráfico 1. Gráfica comparativa entre el diagnóstico general de calidad de vida y los ejes que evalúa el QOLIE-31*Satisfacción del medio ambiente del paciente.

Resultados generalesPara poder apreciar de una manera más específica los resultados obtenidos, estos se agruparon en datos por género, por lo que en la tabla 1 se observa que 53.3% del total de las mujeres entrevistadas tiene una “mala” calidad de vida contra 18.2% de hombres que obtuvieron esta clasificación. De los hombres entrevistados, 36.4% obtuvo una calidad de vida por encima de “buena” mientras que de las mujeres entrevistadas tan solo 6.7% se ubicó en un nivel de “buena” calidad de vida.

Al mismo tiempo, los datos se compararon en función del estado civil de los participantes. Se observó que en los pacientes participantes solteros dominó una calidad de vida “regular”, mientras que en las personas casadas el dominio fue para una “mala” calidad de vida. Gráfico 2.

El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

Page 188: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

188 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

CALIDAD DE VIDA

Muy Buena Buena Regular Mala Total

Sexo

Masculino

Recuento 2 2 5 2 11

% dentro de género

18.2% 18.2% 45.5% 18.2% 100.0%

% dentro de calidad de vida

100.0% 66.7% 45.5% 20.0% 42.3%

% del total 7.7% 7.7% 19.2% 7.7% 42.3%

Femenino

Recuento 0 1 6 8 15

% dentro de género

0% 6.7% 40.0% 53.3% 100.0%

% dentro de calidad de vida

0% 33.3% 54.5% 80.0% 57.7%

% del total 0% 3.8% 23.1% 30.8% 57.7%

Total

Recuento 2 3 11 10 26

% dentro de género

7.7% 11.5% 42.3% 38.5% 100.0%

% dentro de calidad de vida

100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%

% del total 7.7% 11.5% 42.3% 38.5% 100.0%

Fuente: QOLIE-31

Es interesante resaltar que la valoración global de calidad de vida muestra que la mayoría de las personas dicen tener un nivel de CV de bueno a excelente, sin embargo, al observar la evaluación final del QOLIE-31 se observa que los resultados difieren.El resultado final muestra que del total de los 26 pacientes con diagnóstico de epilepsia, la mayoría tiene una calidad de vida regular con 42%, seguido de 32%, de quienes tienen una mala calidad de vida (Gráfico 3).

Gráfica 2. Relación entre estado civil y calidad de vidaFuente: QOLIE-31

Los resultados encontrados confirman lo que los autores indican sobre la patología, en el sentido de que la calidad de vida varía en los individuos dependiendo de diversas variables que van más allá de lo clínico.

En un estudio publicado en 2010, se concluyó que 82,9 % de los pacientes manifiestan una mala calidad de vida presentan-do afección en los siguientes dominios: efectos adversos de los fármacos antiepilépticos y alteraciones debidas al compromiso

Page 189: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

189

de las funciones cognitivas, principalmente. Estos resultados coinciden con los de este estudio, donde 80% de los pacientes tenía una mala y regular calidad de vida, además de que sus dominios de mayor preocupación tienen que ver con el control de las crisis (Pérez, 2010, p. 250).

De la misma manera, los resultados anteriores coinciden con lo evidenciado por Guekht, al indicar precisamente que una de las preocupaciones de los pacientes son la efectividad de la terapia antiepiléptica y la frecuencia de las crisis (Guekht et ál., 2007, p. 129), ya que como muestra el gráfico 1, 81% de los pacientes del ISSSTE tuvo mala calidad en este apartado y 77% lo reflejó en el eje de efectos de la medicación.

Gráfico 3. Evaluación de QOLIE-31Fuente: QOLIE-31

Asimismo, los datos encontrados reflejaron que las personas presentan angustia o perciben una mala calidad de vida en el eje de relaciones sociales, lo cual ha sido ya señalado por diversos investigadores (Mrabet et ál., 2004, p. 840).

Con respecto a los resultados globales, en el 2011, López llevó a cabo un estudio donde encontró que 6.7% de los pacien-tes de su estudio tenían una buena calidad de vida (López-Meraz et ál., 2009, p. 21), datos que son bastante semejantes a los encontrados en esta investigación, ya que 27% de los participantes tuvieron mala calidad de vida.

La investigación bibliográfica, así como los hallazgos del estudio, evidencian la necesidad de profundizar mucho más en esta temática, en los aspectos sociales y emocionales que la implican. En ese sentido, se propone para investigaciones futuras trabajar un enfoque cualitativo de cada uno de los ejes, que permita al personal de enfermería tener mayores elementos de análisis de la calidad de vida de estos pacientes.

CONCLUSIONES Con los resultados del presente estudio se corrobora que la presencia de Epilepsia no es simplemente un desorden de la activi-dad neuronal, si no que esto repercute en todas las áreas de desarrollo de las personas que la padecen. El hecho de que en su ma-yoría se reporten resultados correspondientes a Mala o Regular Calidad de vida, debe ser tomado en cuenta para implementar un tratamiento integral, ya que “la toma de decisiones en el sector salud debería tener en cuenta la percepción de los usuarios, apoyada en una profunda evidencia empírica de base científica, que considere, además de los indicadores clásicos cuantitativos (mortalidad, morbilidad, expectativa de vida) y los costos, los indicadores cualitativos que expresan el impacto sobre la calidad de vida y la satisfacción del paciente.”, Es por eso que este estudio nos da la pauta para un cambio real en el tratamiento del paciente y sienta las bases para nuevos estudios en relación a aquello que los pacientes con epilepsia requieren para mejorar su percepción sobre sí mismos y su relación con el ambiente en que se desenvuelven (Schwartzmann, 2003, p. 15).

En cuanto al área de Enfermería, sabiendo que la calidad de vida de los pacientes con Epilepsia se reporta como mala a regular basándose sobre todo en los efectos de la medicación y la preocupación por las crisis, le corresponderá acrecentar el conocimiento y con ello instruir correctamente a los pacientes sobre aquellos efectos esperados de los fármacos propios para su patología, así como brindar consejería sobre sus relaciones sociales y con el entorno para que estos puedan ir mejorando y con ello mejorar entonces la calidad de vida.

El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

Page 190: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

190 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

BIBLIOGRAFÍA

BAKER, G. A., Jacoby, A., Gorry, J., Doughty, J. & Ellina, V. (2005). “Quality of life of people with epilepsy in Iran, the Gulf, and Near East”. Epilepsia, 46(1), 132–140.

BELLINI, A. (2009). Epilessia, qualità della vita e rappresentazione di sé. Recuperado a partir de http://www.openstarts.units.it/xmlui/handle/10077/3032

BURNEO, J. G. (2010). “De la epilepsia en el siglo XXI”. Latinoamérica, 7(55), 4.FABELO Roche, J., & Iglesias Moré, S. (2010). “Impacto psicosocial de la enfermedad en la calidad de vida de los pacientes

con epilepsia”. Revista Salud & Sociedad, 1(2). Recuperado a partir de http://www.saludysociedad.cl/index.php/main/article/viewArticle/15

FIGUEROA Duarte, A. S., & Campell Araujo, Ó. A. (2004). Aspectos psicosociales de la epilepsia. Archivos de neurociencias (México, DF), 9(3), 135–142.

GARCÍA, R. G.-R., Núñez, A. C. G., García, A. & Sánchez, S. (2011). INFORME FEEN SOBRE LA EPILEPSIA EN ES-PAÑA. Recuperado a partir de http://preview.epilepsiaalava.es/documents/article_documents/INFORME_EPILEPSIA.pdf

GUEKHT, A. B., Mitrokhina, T. V., Lebedeva, A. V., Dzugaeva, F. K., Milchakova, L. E., Lokshina, O. B, … Gusev, E. I. (2007). Factors influencing on quality of life in people with epilepsy. Seizure: the journal of the British Epilepsy Association, 16(2), 128.

INEGI, I. (2010). Censo Nacional de Población y Vivienda (2010) del INEGI. Censos y Conteos. Consultado el 21 de octubre de 2011.

IZQUIERDO, A. Y. (2005). “Crisis convulsivas. Concepto, clasificación y etiología”. Emergencias: Revista de la Sociedad Es-pañola de Medicina de Urgencias y Emergencias, 17(5), 1068–1073.

JOHNSON, E. K., Jones, J. E., Seidenberg, M. & Hermann, B. P. (2004). “The Relative Impact of Anxiety, Depression, and Clinical Seizure Features on Health-related Quality of Life in Epilepsy”. Epilepsia, 45(5), 544–550.

KOBUA, R., Luo, Y.-H., Zack, M., Helmers, S. & Thurman, D. (2012). Epilepsy in Adults and Access to Care — United States, 2010. Recuperado 12 de mayo de 2013, a partir de http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/mm6145a2.htm

KUYKEN, W., Orley, J., Power, M., Herrman, H., Schofield, H. & Murphy, B. (1995). The World Health Organization qua-lity of life assessment (WHOQOL): position paper from the World Health Organization. Soc sci med, 41(10), 1403–9.

LÓPEZ-Meraz, M. L., Rocha, L., Miquel, M., Hernández, M. E., Cárdenas, R. T., Coria-Ávila, G. A., … Manzo, J. (2009). Con-ceptos básicos de la epilepsia. Recuperado a partir de http://www.medigraphic.com/pdfs/veracruzana/muv-2009/muv092e.pdf

MCCANDLESS, D. W. (2012). Quality of Life for Epileptics. En Epilepsy (pp. 445-456). Springer New York. Recuperado a partir de http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-1-4614-0361-6_39

MIRANDA Nava, G., Martínez, F. N., & Arceo, G. (2007). La calidad de vida de los pacientes epilépticos determinada por la aplicación de la escala QOLIE-31. Neurol Neurocir Psiquiat, 40(2), 50-55.

MRABET, H., Mrabet, A., Zouari, B. & Ghachem, R. (2004). Health-related Quality of Life of People with Epilepsy Compared with a General Reference Population: A Tunisian Study. Epilepsia, 45(7), 838–843.

NADKARNI, J., Jain, A., & Dwivedi, R. (2011). Quality of life in children with epilepsy. Annals of Indian Academy of Neuro-logy, 14(4), 279-282. doi:10.4103/0972-2327.91948

NICKEL, R., Silvado, C. E., Germiniani, F. M. B., Paola, L. de, Silveira, N. L. da, Souza, J. R. B. de, … Pinto, L. M. (2012). Quality of life issues and occupational performance of persons with epilepsy. Arquivos de neuro-psiquiatria, 70(2), 140-144.

ONWUEKWE, I., Ekenze, O., Bzeala-Adikaibe, & Ejekwu, J. (2012). Depression in patients with epilepsy: a study from enugu, South East Nigeria. Annals of medical and health sciences research, 2(1), 10-13. doi:10.4103/2141-9248.96929

Pan American Health Organization. (2011). Strategy and plan of action on epilepsy (No. 51st directing council) (pp. 1-25). Washington: World Health Organization.

PÉREZ, P. (2010). Profiel. Estudio de calidad de vida y factores pronósticos de los pacientes con epilepsia refractaria del Hospital Miguel Grau de EsSalud, Lima-Perú. Acta méd. peruana, 27(4), 244–249.

RAJESH, J., & Prathap, T. (2010). Psychiatric Comorbidity and Quality of Life in People with Epilepsy. People, 1(8.11), 0–006.

Page 191: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

191

RIVERA, T. E., Troncoso, S. V., Silva, C. M., Lasso, J., Cabello, E., Juri, C., … Escobari, J. (2005). “Factores pronósticos de la calidad de vida en pacientes con epilepsia”. Rev Chilena Epilepsia, 6(1), 1–7.

ROJAS Sánchez, G. A. (2009). Factores que modulan el ajuste personal y social del paciente epiléptico. Recuperado a partir de http://www.captura.uchile.cl/handle/2250/10805

ROJAS, V. L., Pérez, E. B., Hernández, M. H., Watemberg, N., & Legido, S. (2010). Calidad de vida en pacientes adolescentes con epilepsia en México. CONSEJO EDITORIAL 2009-2010, 78(4), 179.

SCHWARTZMANN, L. (2003). Calidad de vida relacionada con la salud: aspectos conceptuales. Ciencia y enfermería, 9(2), 09–21.SHAKIR, M., & Al-Asadi, J. N. (2012). “Quality of life and its determinants in people with epilepsy in Basrah, Iraq”. Sultan

Qaboos University medical journal, 12(4), 449-457.TORRES, A., & Sanhueza, O. (2006). Modelo estructural de enfermería de calidad de vida e incertidumbre frente a la enferme-

dad. Ciencia y enfermería, 12(1), 9–17.TREJO Medinilla, F. D. M. T., Baraja Vásquez, G. E. B., Ramírez-Alvarado, E. D., Barbosa Cisneros, O. Y. B. & Sánchez

Rodríguez, S. H. S. (2005). Anatomía de la epilepsia y fármacos utilizados en su tratamiento. Archivos de Medicina, 1(2). Recuperado a partir de http://imedpub.com/ojs/index.php/archmed/article/download/133/129

VIERI, C., Codina, M., Cobaleda, S., Lahuerta, J., Barriga, J., Barrera, S. & Morales, M. D. (2008). Validación de la versión española del cuestionario de calidad de vida en epilepsia QOLIE-10. Neurología, 23(3), 157–167.

VINACCIA, S., Quiceno, J. M., Gaviria, A. M. & Garzón, M. L. D. (2008). Calidad de vida relacionada con la salud en adultos diagnosticados con epilepsia. Revista de psicopatología y psicología clínica, 13(2), 85–96.

World Health Organization. (1947). Constitution of the World Health Organization: Signed at the International Health Con-ference, New York, 22 July 1946. World Health Organization, Interim Commission.

El paciente adulto con epilepsia: valoración de su calidad de vida

Page 192: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 193: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Alegría Heredia Díaz

Números y cuestiones. Una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar

Page 194: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 195: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

195 Números y cuestiones. Una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar

RESUMENLa enseñanza del número en la escuela primaria, ha tomado diferentes matices en función de orientaciones didácticas explicita-das en reformas curriculares. Desde 1993 predomina un enfoque en el que se sugiere partir de la resolución de problemas. Así, oficialmente, las cuestiones o preguntas son fundamentales para promover el aprendizaje.

En el presente artículo se despliega una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar desde cual-quier asignatura del Plan de estudio de educación básica, empero se acude a matemáticas. Los ejes para la reflexión son:

El primero; se describe una sesión de matemáticas. En esta se hilvanan cuidadosamente: cuestiones planteadas con respecto al número; el diálogo y explicaciones de la docente. La intención del eje, es narrar cómo la cuestión que plantea la profesora y la interrogante que genera el alumno, ocupan un lugar fundamental en la enseñanza del número para el desarrollo del pensamiento.

En el segundo se parte del análisis anterior que posibilita reconocer la necesidad de potenciar la capacidad de pensar, y escapar del rol tradicional del docente. Se propone recuperar planteamientos desde la comunidad de indagación en un acerca-miento inicial al Programa Filosofía 3.18.

PALABRAS CLAVE: cuestión, números, capacidad de pensar y comunidad de indagación

INTRODUCCIÓN En este documento se presenta una reflexión que emerge: en primer lugar de la investigación “Procederes de los docentes para la enseñanza del número, en primer grado de educación primaria” que realiza la autora para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Educación, en el Programa de Doctorado del ISCEEM, promoción 2010-2012. Y en segundo lugar del análisis de una serie de observaciones realizadas en la clase de matemáticas de primer grado, en una escuela primaria de la zona norte del Estado de México.

El recorte de una sesión, en la que se aborda un contenido numérico, permite focalizar el punto de reflexión: La necesidad de desarrollar la capacidad de pensar desde cualquier asignatura en la educación básica. Esto a partir de algunas herramientas propuestas desde la comunidad de indagación: diálogo abierto, generado desde las cuestiones, la construcción de significados, la comprensión y la escucha atenta para argumentar.

La reflexión anunciada, parte del análisis de dos cuestiones que generaron revuelta (revolución) en la clase, la primera alude a la propuesta del libro de texto del alumno en torno a los números y la segunda surge de la interrogante de un estudiante. La reflexión continúa con la propuesta de acudir a herramientas que describe la comunidad de indagación como una huella que habrá de orientar la potenciación de la capacidad de pensar.

DESARROLLOUna cuestión que generó revuelta y la re-vuelta a la explicaciónEn los criterios curriculares que orientan la enseñanza del número, propuestos en el Programa de Estudio de Matemáticas, Primer Grado de Educación Primaria, se declara que una de las primeras habilidades que deben ser desarrolladas en los alumnos son: Identificar distintos usos de los números según los contextos en que aparecen: precios, calendarios, ascensores, camiones, etcétera (SEP, 2009, pág. 90). En tal sentido las actividades descritas en las lecciones de los libros de texto para el alumno están en consonancia con lo declarado el programa enunciado.

El contexto curricular en el que se desarrolla la sesión de matemáticas, detonante de este ejercicio reflexivo, considera lo for-mulado (véase extracto de mecanograma). La revuelta observada a la que se alude, se genera en un primer momento a partir de una cuestión o interrogante descrita en el libro de texto ¿qué números hay en el teléfono? A lo cual los alumnos responden en lo inmediato, exponiendo lo que saben, lo que ven, pero también confrontando opiniones de sus compañeros con otra pregunta ¿Diez?

Los alumnos y la maestra trabajan una lección planteada en el libro de texto. Con la lección se pretende que a par-tir de la imagen de una plaza, aparentemente común, el alumno identifique los usos de los números considerando la ilustración de un puesto de frutas y la representación numérica de los precios, un teléfono, entre otros.

Es la docente quien coordina el diálogo.MA. (La profesora se dirige al grupo) Escuchen, número dos, vamos a la…(hace una pausa, mira el libro y

observa que en las preguntas que se plantean no se recurre a números para ordenarlas) No dice bien el número, pero si vamos a la segunda pregunta, dice qué números hay en el teléfono

ALS. Nueve, uno, diez, uno (algunos alumnos responden alternadamente)

Page 196: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

196 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

AL. (Un alumno responde inmediatamente al escuchar el número diez y se dirige a la profesora) ¿Diez? (cuestiona, posteriormente afirma) ¡No!

MA. (La docente se dirige al grupo y pregunta) ¡Oigan! ¿En el teléfono hay diez?ALS. No…(a coro)A. (El estudiante levanta la mano y la profesora le da la palabra) ¡Es el cero! (afirma enfáticamente).MA. Están los números. ¡Sí! Están los números que componen al número diez que es el uno y ¿el…? (la

docente no se dirige a nadie en particular)ALS. ¡Y el cero! (a coro)MA. ¡Pero no está el diez! ¿Verdad? (La maestra nuevamente interroga) ¿Entonces qué números hay en

el teléfono?ALS. Está el uno (varios alumnos responden a coro).MA. Está el uno (la profesora muestra el dedo índice para indicar el numeral uno).MA. El dos (muestra dos dedos índice y medio, para indicar el numeral dos).ALS. El tres, el cuatro, cinco, seis, siete, ocho nueve, diez (a coro).MA. (Reacciona al escuchar nuevamente el diez) ¡No, no está el diez! ¡Dijimos que el diez no está!A. CeroMA. Es el ceroA. NueveMA. ¿Cuál es?A. El cuatroMA. Ya está mejor. Ya lo están escribiendo, lo tienen que estar escribiendo sobre la segunda línea chicos.OBS-03-10-2011-1C

En el libro de texto se plantea que a partir de imágenes los niños podrán descubrir las diferentes funciones de los números en un contexto familiar. Con ello, el discurso oficial, enuncia que se promueve una actitud positiva hacia las matemáticas que:

… consiste en despertar y desarrollar en los alumnos la curiosidad y el interés por empezar procesos de bús-queda para resolver problemas, la creatividad para formular conjeturas, la flexibilidad para utilizar distintos recursos y la autonomía intelectual para enfrentarse a situaciones desconocidas; asimismo, consiste en asumir una postura de confianza en su capacidad de aprender (SEP, 2009, pág. 79).

Sin embargo, lo prescrito en el programa oficial, en esta observación, está un tanto distante de lo ocurre en la clase efectiva. Si bien es cierto que la participación de los alumnos en la sesión de matemáticas está presente, que se promueve en su fase inicial la búsqueda de conjeturas y la autonomía intelectual; también se genera una revuelta, una revolución cuando los alumnos exponen su modo de ver los números en el teléfono y emerge una confrontación con sus compañeros.

Los hilos que se hilvanan cuidadosamente en esta revolución son tres. El primero es la pregunta, que da origen a la parti-cipación de los alumnos, ¿qué números hay en el teléfono? a lo que ellos responden uno, nueve y diez, esta última respuesta genera en otro estudiante una duda (segundo hilo en la revuelta) que plantea a la docente directamente, por ser la poseedora del conocimiento, ¿diez? y, finalmente el niño se contesta a sí mismo negando la afirmación.

La profesora por su parte regresa al grupo la pregunta con la intención de promover en sus alumnos la formulación de conjeturas y el empleo de los recursos que poseen para argumentar.

La pregunta realizada por el niño ¿diez?, le obliga también a revisar la cuestión de origen y las respuestas proporcionadas por los estudiantes, con lo que se genera cierta polémica en la que cada estudiante con sus argumentos expone su manera de ver el número. Al hacerse lento el consenso para llegar a una formulación enmarcada por el contenido formal, la profesora vuelve a su rol de poseedora del conocimiento para exponer la conclusión, tercer hilo de la sesión.

Se intuye que estas primeras dos cuestiones pueden ser el pretexto de una revuelta, de una transformación, que lleven a cuestionar y dialogar para favorecer un pensamiento persistentemente indagatorio y descubrir al número y sus funciones. Pero también se infiere que las preguntas planteadas por el docente y por los alumnos contribuyen a esta revuelta, con el movimiento de destrezas mentales en las que polemizar discordar y dialogar, posibiliten la construcción de un significado del número y del mundo.

Page 197: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

197

En cambio la re-vuelta (volver a lo instituido) se aprecia cuando la docente regresa la pregunta al grupo y escucha algunas res-puestas, sin embargo, después de intentar generar un diálogo en el que los niños argumentan posturas, regresa, vuelve a asumir una postura hegemónica en la posesión del saber. Ella determina la conclusión y la revuelta se convierte en re-vuelta al rol de adoctrinar.

Insinuar, cubrir o descubrir los númerosDurante el desarrollo de la sesión, el contenido numérico se hace presente en tres ámbitos. En el primero el número solo se insinúa, porquese deja al niño la lectura de la imagen, para que reconozca que las matemáticas y el número están también en la vida de la calle.

En esta lectura de imagen, el niño hace uso de marcos conceptuales en los que recupera sus experiencias, lo que le permite ir construyendo ciertos significados.

Este ámbito, en el que el número se insinúa, busca dar pauta para su descubrimiento y el descubrimiento de sus funciones y de su significado (al menos un significado oficial). Pero esta construcción o descubrimiento requiere poner en práctica las cuatro grandes estrategias básicas que se declaran desde el programa de filosofía 3-18, hablar, escuchar, leer y escribir.

Para descubrir este significado no basta memorizar una serie numérica o reproducir la respuesta correcta que asignó la do-cente, ya que los significados no se pueden enseñar, no se pueden ofrecer, es necesario que cada uno los descubra, han de ser captados, no pueden ser dados (Puig, 2008, pág. 12).

La construcción de las funciones y del significado del número queda a cargo de la docente al concluir, “no, no está el diez, dijimos que no está”. La comprensión con respecto a los números que están explícitamente representados en la imagen del teléfono y los que se pueden formar con ellos, es construido por la docente. Con ello queda diluido el objetivo del proyecto Filosofía 3/18 que persigue enseñar a pensar a los niños por sí mismos en lugar de aprender de manera mecánica y aceptar simplemente la autoridad de los otros. Es preciso que los niños aprendan a pensar por ellos y evitar que sea el docente quien lo haga en su lugar.

De esta forma, al romperse el diálogo que se desarrollaba en la sesión para el descubrimiento del número, lo que se consi-gue, más que des-cubrirlo, es cubrir al número con la respuesta correcta que concluyó la docente y, con ello, cubrir también la posibilidad de potenciar la capacidad de pensar desde la asignatura de matemáticas.

Esta situación no es un caso generalizable, pero tampoco puede decirse que es un caso aislado:

…en México en el nivel de preescolar, primaria y secundaria, que la estancia de los estudiantes en el aula es un espacio problemático para el desarrollo del pensamiento. Esto se debe a que predomina la existencia de una interacción informativa que va del docente al alumno, pues el docente se preocupa más por informar a los alumnos acerca de los contenidos de las disciplinas, logrando con ello que estos pongan en práctica solo una forma de pensar, como es el uso de la memoria (Flores, 2010).

Por ello es preciso promover el desarrollo de la capacidad de pensar en cualquier asignatura, situación aparentemente sencilla, empero desde la práctica docente implica una transformación. En palabras de Morín, es preciso reformar el pensamiento para reformar la enseñanza y reformar la enseñanza para reformar el pensamiento (Morin, 2002).

A fin de evitar perderse en ese espacio complejo denominado aula, se acude a algunos planteamientos de las comunidades de indagación, como la huella que puede orientar algunas acciones para promover el desarrollo de la capacidad de pensar.

Comunidad de indagación, una huella para evitar perderse en la búsqueda de la capacidad de pensar

No es tan difícil hacer pensar a un niño, basta saber escucharle. Lo realmente difícil es acompañarlo y guiarle en la búsqueda instintiva que toda persona tiene por la verdad del saber (Tébar, 2005, pág. 112).

En el marco del programa de filosofía para niños en la escuela primaria, la labor del profesor trasciende la simple transmisión del conocimiento, el docente debe promover que los estudiantes desarrollen la capacidad de pensar, y pensar mejor por sí mismos. La búsqueda de este mejoramiento en el pensamiento de los alumnos puede tomar varias vías, pero también puede ocasionar que en algunas situaciones el profesor intentando promover el diálogo se pierda en la intención y re-vuelva a ese otro proceder, el de dar la información validada por él.

Números y cuestiones. Una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar

Page 198: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

198 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Es por ello que se acude a algunas de las herramientas propuestas por la comunidad de indagación (desde el proyecto de Filosofía para Niños FpN), como esa huella que puede orientar críticamente las acciones del docente para posibilitar el acto del pensar. Estos criterios orientadores no deben asumirse como elementos mecánicos con los que se llegara a la reflexión, más bien son considerados como los que darán la pauta para perfeccionar las posibles vías que las comunidades de indagación formulan, a fin de alcanzar el desarrollo de dicho pensamiento.

Los criterios orientadores son los siguientes:La construcción de significados y la comprensión. El programa FpN, reconoce que para comprender el mundo es preciso encontrar su sentido y construir su significado. Por ello se recurre frecuentemente a la pregunta, pues con la cuestión se da apertura a varias posibles respuestas, ya que se reconoce que nada está dado y, por lo tanto, acabado. La pregunta permite que el alumno acuda a sus marcos conceptuales y teja con ellos sus experiencias y relaciones, que le permitirán construir significados para él y con los otros. El significado que los estudiantes construyan les permitirá sentar las bases para pensar por sí mismos y para no seguir dogmáticamente lo que otro diga.

Quizá la forma más explícita en la que el estudiante expresa aquello que piensa es el diálogo en el que con argumentos con-creta cierta forma de pensar. Es el propio diálogo y las preguntas lo que posibilitarán la construcción de mejores argumentos. M. Lipman, en Puig, advierte que Muchas veces nos felicitamos cuando creemos que hemos conseguido que nuestros estudian-tes piensen mejor, mientras que en realidad lo que se ha conseguido es que piensen más de la misma manera sobre cuestiones que nosotros hemos pensado idénticamente (Puig, 2008, pág. 20).

Por ello, la tarea del docente debe asumir el reto de reconocer y permitir que los chicos piensen por sí mismos, lo que pro-mueve la autonomía.

En estos elementos rescatados de la comunidad de indagación (significación, comprensión, pregunta, dialogo y argumento), se reconoce la importancia de la habilidad básica de la escucha atenta como elemento fundamental que facilitará la orientación del diálogo, el planteo de nuevas cuestiones, la argumentación o contra argumentación y la posibilidad de construir significados.

Las habilidades de pensamiento. En esta herramienta en particular, se reconocen curricularmente las cuatro habilidades intelectuales básicas: hablar, escuchar, leer y escribir, en relación con habilidades fundamentales que las complementan y las posibilitan. Estas habilidades fundamentales se organizan en cuatro familias: la de indagación, de conceptualización, de razo-namiento y de traducción.

Después de lo expuesto, es preciso reflexionar en torno a la viabilidad y pertinencia de acudir a la comunidad de indaga-ción desde FpN, para abordar ciertos contenidos curriculares numéricos, pues esto determinará la calidad de cuestiones que se generen, la calidad argumentativa para dialogar y la posibilidad de potenciar el pensamiento crítico.

CONCLUSIÓNAugurios y notas para continuar la reflexiónSin quitar el dedo del renglón. La propuesta de hacer operativas cinco herramientas de la comunidad de indagación, no como meras técnicas, sino como criterios para orientar la acción docente a favor de la potenciación del pensamiento, puede arrojar buenos dividendos, sin embargo, se requiere de paciencia y perseverancia, pues el docente debe desarrollar también la habilidad de argumentar y, ante todo, de escuchar. Es el profesor quien debe aventurarse a los caminos que le lleve la interrogante, la cuestión. Ante todo, en la sesión de matemáticas, una asignatura que puede conducir a rutas inesperadas cuando se permite contar a los alumnos sus respuestas en torno a: ¿cómo saber que una cosa es cierta? y ¿cómo se construye un argumento?

Apremia que la prisa no apremie. Las cuestiones y las respuestas que los niños construyan en situaciones numéricas en las que se recurra a las herramientas de la comunidad de indagación, enriquecerán poco a poco sus marcos de referencia para poder pensar y por ende argumentar mejor, sin embargo, esta no es una tarea fácil. Es fundamental que el maestro no se deje llevar por la inercia y los tiempos tan marcados en los programas oficiales y que genere momentos desde las diversas asignaturas para que los estudiantes respondan, argumenten y pregunten.

Page 199: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

199

A la sombra de la escucha. Curricularmente hay elementos que pueden ser recuperados en las sesiones de las diversas asigna-turas para promover el planteamiento de preguntas y el diálogo abierto. Pero estas deben ser aprovechadas a fin de explotar las participaciones de los alumnos, esto se logrará al desarrollar la habilidad de escuchar atentamente, en primer lugar, el docente, para poder orientar la discusión, para atender la duda del alumno, y para generar nuevas preguntas que sirvan como detonante a fin de reflexionar, argumentar y dialogar, y en segundo lugar la del alumno, a fin de desarrollar la habilidad de argumentar, contra argumentar y seguir cuestionando.

BIBLIOGRAFÍA

LibrosMORÍN. (2002). La cabeza bien puesta. Buenos Aires: Nueva visión.PUIG, D. (2008). Jugar a pensar. Recurso para aprender a pensar en educación infantil. México: Eumo-Octaedro.SEP. (2009). Programas de Estudio 2009, Primer Grado, Educación Básica, Primaria. México: SEP.

RevistasTÉBAR. (2005). Filosofía para niños de Mathew Lipman. Un análisis crítico y aportaciones metodológicas, a partir del pro-

grama de Enriquecimiento Instrumental del profesor Reuven Feuerstein. Redalyc, 103-116.Información en línea

FLORES. (sd de sd de 2010). sd. Recuperado el 04 de 08 de 2012, de sd.

Números y cuestiones. Una reflexión en torno a la necesidad de desarrollar la capacidad de pensar

Page 200: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 201: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Claudia Teresa Domínguez Chavira

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 202: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 203: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

203Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

“El lenguaje es el vestido de los pensamientos”Samuel Johnson

INTRODUCCIÓNLa didáctica de la literatura es considerada como un conjunto de lineamientos metodológicos que se organizan para impactar en la manera de analizar, leer y comprender el texto literario.

El texto literario, para ser catalogado como tal, debe presentar dos condiciones: poseer una función comunicativa particular y tener una serie de normas de funcionamiento estético en su estructura.

Estas condiciones le otorgan al texto literario un atributo de plasticidad en la medida en que se utilice a la palabra para la realización de evocación a partir de las descripciones que surjan al interior del texto mismo, o bien en el sentido que permita dar curso a la imaginación del lector al conducirlo a transformar libremente el texto de acuerdo con sus posibilidades de com-prensión, interpretación y libre asociación.

El texto literario es un objeto con doble intención. Se crea para ser leído, pero también para ser interpretado y transformado a partir de las asociaciones del destinatario o lector. Así, el discurso con el que se crean los textos literarios es planteado tanto como objeto de estudio como objeto de aprendizaje.

A partir de este paradigma, el discurso literario ha sido considerado como un proceso directo en el que el receptor juega un papel activo en cuanto a la comprensión, pero no un papel directamente relevante para la acción. No se realiza un retro acoplamiento con el interlocutor de la comunicación, ya que la expresión lingüística sobre el texto literario no hace posible una relación interpersonal entre los interlocutores de la comunicación.1

Como antítesis a este paradigma, propongo a Papelino. Papelino es una estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños con conflictos emocionales. Es una propuesta de intervención terapéutica creada para estimular la creatividad, la originalidad y la expresión personal de niños en las circunstancias mencionadas, y que se fundamenta en los postulados de la terapia de juego, terapia de arte y terapia narrativa.

El juego como terapiaDesde los tiempos prehistóricos, el juego se ha utilizado como medio de auto expresión y exploración del universo, posterior-mente sirvió para propósitos educativos y terapéuticos en la vida del niño, ya que se observa que a través del juego se relevan las preocupaciones obsesivas y fantasiosas, es además auto revelador y se utiliza para comprender con mayor claridad las preocu-paciones y sentimientos de los niños.2

En la década de los 40’s, el juego empezó a utilizarse como medio terapéutico formal. Inicialmente se usó como una forma de valoración conjunta para ayudar a conseguir la empatía y descubrir sentimientos reprimidos y molestos, así como pensa-mientos y emociones. A través del juego, la persona logra conectarse con sus emociones. Después de una sesión de juego, las personas se sorprenden de verse a sí mismas haciendo esas cosas; no se reconocen, se sienten ridículas, torpes, graciosas, en todos los casos divertidas y felices, esto les “ablanda”, les vuelve más flexibles, menos rígidas, con menos temor al ridículo. Es una pantalla, un espejo en el que se ven como quizás pocas veces o nunca se han visto.

Los juguetes son elementos simbólicos que se utilizan para mostrar, para representar un aspecto de la persona que en ese momento domina la escena, se resaltan facetas o sentimientos, emociones, etcétera. La situación lúdica filtra uno en particular y lo exterioriza. La persona queda oculta detrás de juegos y reglas, y se muestra sin miedo y sin peligro, pues están conjurados por el espacio lúdico, forman parte de un momento y de un lugar del juego.

La terapia de juego ha evolucionado de manera paralela a la terapia de arte. Esta se originó con el trabajo de Freud A. (1946)3, quien la utilizó como un método de diagnóstico y para establecer una empatía en forma conjunta al psicoanálisis for-mal utilizado en niños; proporcionándoles un ambiente seguro, permisivo y de aceptación, en donde se juega en vez de hablar. Así, se sabe que el juego en sí tiene la clave para el proceso curativo.4

Entre los decenios de 1930 y 1940, Carl Rogers buscó una alternativa a lo que algunas personas consideraban los excesos mecanicistas de la terapia conductual.

1 HARTMUT Heuermann, Peter HÜHN y Brigitte ROTIGER. (1987)2 HARTLEY, E. and HEARTLEY R. (1952)3 FREUD, A. . (1946)4 ROGERS C. (1966).

Page 204: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

204 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Por su parte, Víctor Lowenfeld5 asevera que “son importantes dos consideraciones para la selección del material, estas son las dimensiones de control y facilitación, ya que una variedad de colores, tamaños y formas adecuadas en papel facilitan la es-pontaneidad, sin embargo, una sobrecarga de materiales puede causar confusión.”6 El juego es la prerrogativa de la niñez, mas no por ello los juegos son herramientas mágicas.

En grupos desestructurados o conflictivos, en ambientes hostiles y en otras situaciones límites, es muy probable que no se pueda plantear la posibilidad de un juego ya que implica emocionarse, quedar expuesto, ganar o perder, a veces sentirse y aparecer torpe, estar entregado al grupo o a la defensiva, etcétera. Se requiere de situaciones que no sean desfavorables ya que la disposición a jugar y un ámbito que lo permita, son básicamente indispensables. A veces el juego y el arte se traslapan, pero no dura mucho tiempo, y el juego continúa mientras que el arte desaparece.

La libertad en el arte la asocia al juego imaginativo. Ambos constituyen islas dentro de las cuales el principio de la realidad está suspendido parcialmente. Se pueden expresar de manera simbólica los deseos e impulsos prohibidos. Se pueden asimilar las expe-riencias dolorosas y aterradoras, que tuvieron que ser soportadas pasivamente al volverlas a vivir activamente a una escala reducida.

Tanto en el juego como en el arte se puede fingir con seguridad, existen, sin embargo, diferencias esenciales. El niño debe de aprender a distinguir el juego de la vida real, y tiene que desarrollar la habilidad de suspender el juego cuando sea necesario.

Ordinariamente se considera que el adulto ha de permanecer fuera del círculo mágico del juego de los niños o subordinarse durante el juego al liderato de los niños con los que está jugando. Con mayor frecuencia se considera al adulto como intruso, como el principio personificado de la realidad y rara vez es bien recibido. El adulto deberá ser un actor subordinado a las fan-tasías del niño y actuar como niño bajo la influencia del pensamiento infantil. En el juego, los objetos o las personas adoptan papeles simbólicos por el simple acto de la designación o bien por decreto.

La narrativa como terapiaLa terapia narrativa es una experiencia participativa, donde la narración nos hace pensar, hacer y sentir cosas que, tal vez, sin ella ni pensaríamos, ni sentiríamos ni haríamos.7

Vivimos inmersos en relatos, implicándonos e implicando en ellos a aquellas personas que nos son significativas. Un relato puede ser real o imaginario, la manera en que es contado define si interesa o no, y puede llegar a interesar para sentir y/o para pensar y/o hacer algo por el mero hecho de haberlo oído.

Bruner (1990). sostiene que cada siete minutos un niño escucha algo porque se cuenta en su proximidad, o escucha porque se dirigen a él pequeñas piezas narrativas que tratan sobre el mundo y sus vicisitudes, sobre cómo se vive en su comunidad. La cuarta parte de esos relatos tiene como protagonista al niño.

Las circunstancias en las que acuden los pacientes a terapia, la disposición con que vienen, repercuten en lo que cuentan y cómo lo cuentan, pero en cualquier caso la temática central del relato que hagan, girará sobre lo que Gergen llama “auto narraciones”, o lo que convencionalmente se llama autobiografías o historias de vida.8 La forma de lo que cuentan se llama narración o relato y se entiende como representación, es decir, se pone en palabras algo que le sucedió a alguien. El objetivo es involucrar al que escucha, y comprometer tanto al escucha como al relator.

La representación oral es lo que Gergen y Kayne9 llaman opción consultiva. Se trata de entender bien qué paso, cómo trans-currió y cómo finalizó para deducir lo que se puede hacer, cómo podemos librar en mayor o menor medida las consecuencias de su pasado, de sus carencias, de su relación conflictiva o estilo de vida.

La opción constructiva tiene que ver con evitar las consecuencias indeseables de lo que está ocurriendo, para elaborar es-trategias de acción que le permitan restablecer el equilibrio emocional a pesar de, una vez más, su pasado, carencias, relaciones conflictivas y/o estilo de vida. El objetivo de que el paciente cuente lo que a su vez le cuentan a él, tendrá que ver con que el terapeuta haga algo con lo dicho, y lo que el terapeuta haga durante la terapia tendrá que ver con la interpretación que le dé a lo que le cuentan.

Relatar algo es revivir algo que sucedió antes, lo que nos hace pensar, sentir y, por lo tanto, nos induce a llevar a cabo accio-nes para evitar o al menos paliar algunas de las consecuencias imprevistas.

5 LOWENFELD, Viktor. (1954). 6 Art and Emptiness. Childhood and Art Therapy: Notes in Theory and Application (1979).7 BRUNER, J. (1990).8 GERGEN, K.J. (l994)9 GERGEN, K.J. & Gergen, M.M.(1988)

Page 205: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

205

El arte como terapia Desde la prehistoria, el hombre se ha valido del arte para expresarse, crear y reconocerse en los demás, en suma, para enriquecer su vida. Ha representado simbólicamente a las fuerzas externas y a su naturaleza interna, creando también un vínculo entre ambas. Dichas representaciones las utilizó para comunicar su historia personal, emociones, historia y valores de grupo, muchas veces por medio de obras gráficas. Así, el arte ha representado para él una salida emocional y física que originaría un vínculo comunicativo entre el producto artístico y su creador.

El arte, en la elaboración de objetos manuales, dejó de practicarse con la llegada de la industrialización, ya que con el sur-gimiento y la implementación tecnológica, a través del uso de las máquinas, el hombre dejó de utilizar sus propias manos en tareas que formaban parte de su vida cotidiana, lo que hizo que se alejara de sí mismo. Más tarde surgió el arte popular, que trajo consigo el gusto por hacer y poseer objetos artesanales; sin embargo, fueron pocos quienes se dedicaron a dicha actividad.La mínima presencia del arte en la vida diaria y la poca difusión del arte popular, creó una extendida necesidad insatisfecha que hizo que surgiera la terapia artística como profesión.

Se intentó llevar el arte a la vida de las personas como respuesta a una necesidad insatisfecha, introduciéndolo de manera artificial en los ambientes que la sociedad proporciona a sus miembros enfermos. Debido a que el arte ha dejado de ser o nunca ha sido un componente normal de la vida, se deben de buscar especialistas que sepan hacer atractiva esta manera misteriosa de auto expresión.

La meta de la terapia de arte va más allá de los objetivos de recreación o de educación artística. Cuando las condiciones artísticas establecidas perdieron vitalidad, el arte infantil comenzó a llamar la atención. Por otro lado, los productos extraños y grotescos que elaboraban personas con trastornos mentales e invidentes, mejoraron en estética, armonía y equilibrio después de recibir terapia de arte.

La terapia de arte despierta, alimenta y revitaliza la creatividad, trabaja en una forma simple y pura en donde la experimen-tación es posible, contribuyendo a comprender e incluso solucionar el problema.

El interés en las formas de arte previamente descuidadas, habría permanecido como puramente descriptivo si la psicología moderna no hubiera aportado nuevos instrumentos para su comprensión.

Los artistas y los educadores como Florence Cane, Margaret Naumburg y Henry Schaefer-Simmern, comenzaron a combi-nar sus propios conocimientos con el estudio de la teoría psicoanalítica y a practicar actividades artísticas terapéuticas que con el tiempo llegaron a llamarse terapia artística o terapia de arte. Los terapeutas del arte, como Neumburg M10 , se enfocaron inicialmente de manera primordial en la interpretación del significado inconsciente y de los símbolos gráficos en la producción artística y la estructura del carácter. Se incrementó así el interés por las cualidades formales del trabajo artístico y el diagnóstico, apoyándose en la teoría psicoanalítica.

En la década de los 50´s, Edith Kramer (1971)11 y Hammer E. F, con ayuda del psicoanálisis del ego, reconocieron que la consistencia interior y la unidad de la forma y el contenido en el arte eran obra del ego; las cualidades estéticas se convirtieron entonces en fenómenos dignos de ser observados. Kramer E. uso hábilmente el arte, sobre todo entre los niños con algún impe-dimento, como un medio para reforzar ese sentido de identidad. El trabajo artístico fue notable en los niños, quienes sintieron y conocieron quiénes eran, que podían hacer y hacia dónde debían dirigirse.

Cane Florence12 fue una de las primeras maestras de arte que desarrolló técnicas para combatir bloqueos y estereotipos, estableciendo situaciones que impedían la planeación intelectual y facilitaban la relajación de las defensas. Favoreció los mo-vimientos que ocupan todo el cuerpo en el caso de dibujar, la proyección de imágenes, la concentración en los recuerdos y en las experiencias interiores. La aceptación de fingir, el estado de ánimo y de las fantasías particulares como temas de expresión artística, abrieron el camino a las obras que no representan objetos reconocibles.

Los enfoques que conducían hacia una mayor conciencia de sí mismos fueron especialmente útiles al trabajar con individuos trastornados emocionalmente y que están demasiado preocupados con sus agudos conflictos y obsesiones. Este tipo de personas suele encerrarse en su mundo privado, bloqueando la apertura a la receptividad de impresiones y estímulos del exterior.

Mientras que la terapia de arte no es idéntica a la enseñanza del arte, los métodos progresistas en la enseñanza de este cons-tituyen instrumentos indispensables en los programas de arte terapéuticos debido a que cuando surge el material por medio de la actividad recreativa, la proyección se transforma en comunicación artística. Las actividades recreativas con pinturas y otros materiales fueron reemplazados originalmente en un modelo similar.

10 HAMMER, E.F. (1965).11 NAUMBURG, M. (1950).12 CANE, F.(1951).

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 206: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

206 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

El procedimiento comenzó a romper los tabúes, ensuciarse, malgastar el material, dedicarse a placeres infantiles primitivos, de esta forma se producían producciones que, a través de la proyección de fantasías latentes, se transformaban en dibujos por el esfuerzo consciente. Poseían vitalidad y originalidad.

En 197113 investigaciones incluyen el uso de la terapia de arte en el trabajo con niños en escenarios escolares. Posteriormente se han llevado a cabo programas de arte en prisiones, internados, hospitales, orfanatos, asilos de ancianos, clubes, etcétera. Pudo compro-barse que la auto expresión a través del arte es benéfica para todas las personas, especialmente para aquellas que no se sienten felices.

Arte es darle forma a la materia para crear un objeto simbólico que contenga y comunique una idea. Depende en gran parte de los deseos y fantasías del niño, pero la elaboración del objeto es una función compleja del ego que emplea sus facultades manuales, intelectuales y emocionales en un esfuerzo supremo.

El arte como terapia se presta especialmente a la interpretación del funcionamiento. En la terapia de arte existe el factor constante de la presencia del terapeuta y es la interacción entre el paciente y el terapeuta la que tiende a desarrollarse y que constituye el núcleo y el instrumento principal del proceso terapéutico. La amenaza que constituye la confrontación consigo mismo y su patología está mitigada por la satisfacción narcisista. Esto facilita la movilización de una gran energía al servicio de una actividad que implica el riesgo de fracaso. Cuando se da forma a algún material sin adherirse estrictamente a los patrones establecidos, este inevitablemente toma la imagen de su creador. Cualquier acto de creación implica una confrontación con algún aspecto de la personalidad del artista. El producto terminado nunca representa simplemente la fantasía, sino más bien expresa la relación del niño con su fantasía.

Las actividades artísticas invitan a la creación de un mundo que está organizado egocéntricamente. Cada elemento en el trabajo del niño contiene una parte de él mismo. La forma de manejar el arte, a través de imágenes visuales y de la experimen-tación con materiales artísticos a través de una actividad lúdica entre las edades de 3 a 5 años hasta los 11 ó 13 años de edad es muy accesible y emocionalmente satisfactorio para un mayor número de personas que en cualquier otra época de la vida, y parece tener un valor especial.

El pensamiento como proceso primario y la interpretación mágica del mundo son más naturales para los niños. La megalo-manía y las ideas de referencia son hasta cierto punto parte de la infancia normal y es más marcada en los niños trastornados. A través del arte creativo, el terapeuta conduce al paciente niño a aprender a conocer quién es él, cómo se siente y qué puede hacer

Los niños muy pequeños necesitan explorar el mundo material por medio del manejo físico de los objetos. Durante el período del estado latente, más o menos entre seis y diez años, los niños son capaces de usar los materiales artísticos en la expresión y comunicación simbólicas.

Esta capacidad se desarrolla mejor mediante la concentración en los medios básicos: papel, lápices de color, etcétera. Cuan-do un niño se ve confrontado con un papel en blanco y la invitación de expresar algo en él, llega a estar consciente de una grande y aterradora vacuidad.

En la pubertad, más o menos entre los once y trece años, existe una mayor necesidad de ampliar el campo de experiencias, pero los nuevos medios no deben nunca reemplazar los materiales básicos que, precisamente porque son sencillos y conocidos, exigen más de la iniciativa y de la creatividad artística del niño.Este material llega a ser una verdadera ayuda en la adolescencia, cuando falla la imaginación y la autocrítica es severa. Se requiere de la determinación de expresarse y el valor moral de comprometerse.

El descubrimiento del material inconsciente tiene que ser manejado con precaución y lentitud. El niño con carácter pobre, malogrado, y el síndrome del caso estereotipado, que sirve como defensa contra el temor de la vacuidad y el aniquilamiento, forma parte de la patología de esos niños, ya que todo individuo trastornado se reencuentra con la compulsión de volver a crear la situación que lo condujo a su enfermedad.

Los niños que han sido empobrecidos y corrompidos por satisfacciones sustitutas obligan al medio ambiente a ceder a su adicción; los intentos por reemplazar los sustitutos con realidad, la consumación pasiva con la participación activa, encuentran resistencia. En un medio ambiente donde se reconoce el problema y se busca su solución, la terapia del arte puede contribuir para dar profundidad y significado a la vida de los niños.El estilo y la forma indicarán con gran precisión no solamente talento, sino también la edad mental, la personalidad y, sobre todo, la capacidad del ego para su integración y la naturaleza de la relación del niño con el mundo material.Al evaluar el arte de los niños, es útil separar los elementos que son característicos de la edad mental de los que expresan rasgos individuales más permanentes. Un dibujo puede ser estático o pletórico de ritmo y movimiento, rico o empobrecido, la forma puede dominar al color o este dominar a aquella, puede estar fragmentado o integrado, ser original o insulso, etcétera. Estas cualidades muestran la personalidad del niño artista, la forma como representa su entorno y espacio.

13 KRAMER, E. (1971)

Page 207: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

207

Muchos niños son capaces de soportar grandes tensiones en el arte, en un momento en que no están preparados para hacer esfuerzos semejantes en otras áreas de la vida o de arriesgarse mucho en la psicoterapia.

La terapia de arte y la psicoterapia se complementan. Abren la puerta a un nuevo orden de experiencias; la terapia artística prepara al niño para el intercambio simbólico de la psicoterapia. La inversión narcisista del trabajo artístico contribuye a la autoestima, el arte está relacionado con el trabajo productivo, especialmente con los trabajos manuales.

Hasta un niño o niña fragmentados, cuyo arte parece desarticulado, puede producir cualquier cosa y esto puede ser muy tranquilizante para él. Cuando las capacidades creativas del ciudadano ordinario no tienen ya una función legítima, más allá de los confines del medio terapéutico, es difícil hacer de la terapia de arte una experiencia vivificante.

Un niño y una niña que poseen talento adquieren pronto las habilidades artísticas de sus maestros y en nada su ejecución podría decirnos algo específico acerca de su edad o su estado emocional. El estilo ingenuo, representativo del arte popular, lo comprende fácilmente el niño o la niña con edad promedio de ocho a doce años. Los niños y las niñas que crecen dentro de esas tradiciones comienzan a imitar con éxito el arte de sus mayores desde temprana edad, por lo tanto, las características artísticas infantiles son captadas por el observador.

Cuando, por otra parte, prevalecen fuertes tradiciones de un arte altamente evolucionado, se ignoran o desalientan los productos infantiles porque no son aceptables dentro de esas normas. Los terapeutas artísticos permanecen en la proximidad del campo más promisorio de la psicoterapia.

Existe evidencia de que la falta de experiencias artísticas y la saturación concomitante de pseudo arte entre amplios segmen-tos de la población, constituyen una condición patogénica. El terapeuta artístico se encuentra en posición de contribuir a la comprensión de esta condición y de ayudar al desarrollo de métodos para resolverla.

El arte es una forma de comunicación simbólica que ofrece una oportunidad para la representación terapéutica y su solu-ción de manera más fácil que en una terapia verbal. El arte como medio terapéutico de juego brinda al niño la oportunidad de comunicarse a través de diversos materiales. Los niños representan los sentimientos y preocupaciones que los molestan, pero que no entienden completamente o pueden “comentarlo” de manera directa con el terapeuta mediante sus garabatos, dibujos, pinturas o utilizando materiales como barro o pintar con los dedos.

El niño o la niña emocionalmente reprimidos, o retrasados, brindan una forma especial de auto expresión que puede ser catár-tica, expresiva con alto significado y benéfica desde el punto de vista terapéutico. Resulta evidente entonces que la auto expresión a través del arte es buena para todas las personas, especialmente para aquellas que no son felices, por lo tanto, se deben de buscar especialistas que realicen de manera atractiva esta forma misteriosa de auto expresión pues actualmente el arte ha dejado de ser un componente normal de la vida, debido a que el hombre, pero sobre todo el niño (con la implementación tecnológica, tal vez), ha desestimado el poder crear con sus manos cosas que son parte de su vida cotidiana, provocando una vacuidad del sentido de bienes-tar que surge cuando la esencia se refleja y se confirma por la apariencia física de su medio ambiente y ello constituye una condición patológica. Además, desde muy pequeños los niños necesitan explorar el mundo material por medio del manejo físico de los objetos, llegando a ser capaces de usar los materiales artísticos en la expresión y comunicación simbólicas a temprana edad. Sin embargo, esta capacidad es adquirida mediante la concentración en materiales el papel, los lápices de colores y aquellos materiales básicos que, precisamente por ser sencillos y conocidos, exigen más de la iniciativa y de la creatividad artística del niño.

El arte es el lenguaje simbólico que el alma usa para expresarse al objetivar los deseos de aquel que le provoca, incitando la presencia de la satisfacción que surge al ver resuelta la necesidad de ser uno mismo, sin la compulsión de imitar o de reproducir, sino de extasiarse en la posibilidad que te otorga el hacer uso de tu creatividad y de ser auténtico, es decir, ser libre.

El deseo es una pulsión que cautiva y tiraniza.14 Así, en la medida que deseamos ser o tener nos volvemos presos de ese de-seo, y el poseerle nos obliga a permanecer en un estado de conflicto interno. De aquí tal vez la citada frase: “no es más dichoso el que más posee, sino aquel quien menos necesita”.

Lograr identificar la frontera entre necesitar o solamente desear suele resultar complicado, siendo este punto donde los seres humanos solemos convertir en conflicto la imposibilidad de materializar nuestros deseos, debido quizá a la programación relativa del creer necesario lo que el otro posee para alcanzar cierto nivel de aquello que hemos designado como felicidad.15

Desafortunadamente, la auto instauración del conflicto es algo que los seres humanos hemos estado aprendiendo a una edad cada vez más temprana. Cada vez aprendemos más pronto a ser infelices por carecer de aquello que deseamos, aquello que vemos que el otro posee, llámese algo material, personal, o inclusive inter personal. Esto vuelve nuestro vivir en sobrevivir; si alguien simplemente no me demuestra su afecto como yo deseo que lo haga, yo percibo que el “otro” es o tiene y yo no.

14 GIRARD, René, La violencia y lo sagrado,15 GIRARD, René, Literatura, mímesis y antropología,

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 208: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

208 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Entonces si nos hemos vuelto tan eficientes en ser infelices, requerimos una estrategia eficaz y económica en todo sentido que nos posibilite realizar un ejercicio catártico y nos reposicione una perspectiva propia respecto a la satisfacción de nuestro deseo, pero sobre todo que nos brinde la oportunidad de ser auto generadores de nuestra propia satisfacción, brindar un espacio de empode-ramiento que provoque la responsabilidad en la toma de nuestras decisiones para la construcción de nuestra vida presente y futura.

Por fortuna, en contraposición a la tendencia hacia la mimesis, contamos con nuestra capacidad lúdica. Refiriéndonos a la lúdica como una dimensión más del desarrollo humano, como una parte constitutiva en cada ser, la cual da respuesta a la necesidad de sentir, de experimentar emociones relacionadas con el placer y con el gozo, reflejándose tanto en la creatividad como en el conocimiento. Posee además como atributo el brindar la posibilidad de que durante la atmósfera que envuelve a la experiencia lúdica, la realidad queda suspendida parcialmente. La experiencia lúdica implica entonces el deseo espontáneo así como una decisión y determinación propias, exigiendo una actitud de espontaneidad y disposición al imprevisto. Unos de los mejores ejemplos donde la actividad lúdica está presente son el juego, el sexo y el arte en cualquiera de sus manifestaciones.

Para esta ocasión fundamento mi propuesta de intervención comunitaria con las bases filosóficas aristotélicas16 cuando estas señalan que a través de la obra de arte, como el teatro, se designa el efecto que mediante acciones de reproducción imitativa ha de conseguir la tragedia en el espectador, entendiendo que tal efecto consiste en la liberación del peso de una realidad difícil de resolver por el involucrado. En la tesis de León Tolstoi se identifica al arte como el uso de medios indirectos para que las personas se comuniquen. En los textos de Martin Heidegger17 se interpreta al arte como el medio de interpretación y de auto-expresión sobre la necesidad del hombre para ser responsable de su propia existencia. Esto se complementa con la visión de René Girard18 y su teoría sobre la mímesis y el deseo como génesis de todo conflicto y fuente de violencia.

PropuestaEl presente documento surge como producto de la tesis que para la obtención del grado de Maestría en Terapia de Juego apli-cada a personas con problemas emocionales y de conducta, presentara la autora (Claudia Teresa Domínguez Chavira) el 6 de Marzo de 2006 en el Centro de Especialidades en Desarrollo y Educación en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

MetodologíaSe busca realizar una entrevista inicial con los padres o tutores del paciente con el propósito de conocer los datos del desarrollo y antecedentes del caso. Asimismo, se entrevistará al docente a cargo del niño para intercambiar información con respecto a su desempeño escolar y comportamiento del menor; posteriormente se llevarán a cabo las sesiones donde se aplicará el modelo de intervención terapéutica de Papelino. La cantidad de sesiones queda a criterio del terapeuta en función del proceso del paciente, aunque se sugiere un promedio de diez a doce sesiones.

Primera fase: el relato de papelinoHabía una vez un niño (o una niña, según sea el sexo del paciente), que tenía problemas con sus papás, ellos no lo comprendían a él y eso lo hacía sentir muy mal. Lo regañaban mucho, e incluso a veces hasta le pegaban; otras tantas ni siquiera le hacían caso.

Una vez lo castigaron prohibiéndole salir a jugar con sus amigos, no podía salir de la habitación, tampoco podía ver la televisión o encender la radio, ni tener con él sus juguetes. No había nada en la habitación. Nada, excepto una hoja de papel periódico, un lápiz, un plumón, unas tijeras y un rollo con cinta adhesiva transparente.

El niño se sentía tan solo que decidió dibujar en el periódico a “alguien” para que le hiciera compañía, entonces dibujó la figura de una persona. Como vio que casi no se notaba, la remarcó con un plumón y luego la recortó con las tijeras. Le llamó Papelino, un muñequito de papel que movía sus brazos y piernas, que saltaba, giraba, en fin, hacía muchas piruetas. El niño y Papelino se divirtieron tanto que terminaron por hacerse muy buenos amigos.

Al día siguiente, los padres del niño le levantaron el castigo y lo dejaron salir de la habitación. Afuera, el niño se dio cuenta que jugar con Papelino resultaba algo complicado pues si lo dejaba cerca de la ventana el viento lo tiraba, si lo dejaba cerca de la estufa podía quemarse, y si lo aplastaba mucho se arrugaba y podía romperse; finalmente decidió dejar a Papelino en la habitación.

Papelino pensó que el niño dejaría de jugar con él, así que para no estar solo se propuso buscar nuevos amigos en la caja de los juguetes. Pero ninguno quería jugar porque les parecía demasiado frágil y delicado.

16 ARISTÓTELES. (1946)17 HEIDEGGER. (2001)18 GIRARD, R. (1984)

Page 209: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

209

Papelino se sintíó tan triste que se puso a llorar, tanto que sus lágrimas humedecieron su cuerpo de papel. En esos momen-tos el niño entró en la habitación y le preguntó qué sucedía. Papelino respondió que necesitaba compañía. Tras escuchar esto, el niño le dijo a Papelino que no se preocupara, que sabía cuál era la mejor solución a su problema. Enseguida fue a la habitación contigua y trajo consigo una hoja de papel periódico, donde dibujó y recortó otra figura. Papelino ya tenía una amiga con quien jugar, y de ahora en adelante no se sentiría solo nunca más.

Y así fue como Papelino y Papelina fueron por siempre felices en su mundo de papel.

Segunda fase: presentación de papelinoEl terapeuta realiza la figura de Papelino, la recorta y se la presenta al niño. Inicia el juego con Papelino, pero primero hace el ritual de presentación entre él mismo, el niño y Papelino.

Tercera fase: elaboración de un papelinoSe le pide al niño que elabore en papel periódico la figura de su propio Papelino.

¿Te gustaría tener tu propio Papelino?¿Cómo puedes tener uno igual?A ver, hazlo tú mismo. ¿Qué necesitas?

Cuarta fase: proyección del conflicto a través del mundo de papelino.Consiste en promover que el niño resuelva las necesidades de Papelino mediante la elaboración de figuras de papel periódico.

En esta fase el terapeuta no resuelve ninguna situación, su función consiste en llevar al niño al empoderamiento a través de frases de reconocimiento y preguntas directas, claras y precisas, dirigidas únicamente hacia las necesidades del muñeco Papelino.

¿Qué necesita Papelino?¿Cómo le puedes hacer para que Papelino tenga tal cosa?A ver piensa, ¿qué se te ocurre?

Cuando el paciente muestre incapacidad al resolver el conflicto hay que simplificarle la necesidad de la reacción., es decir, si él dice que Papelino necesita “que ya no le peguen”, la respuesta del terapeuta será:

—¿Papelino necesita que no le peguen?—Sí.En esta etapa es cuando el paciente introyecta a Papelino como su yo auxiliar, por ello es importante ser más precisos al

analizar las necesidades de Papelino.—¿Quién le pega a Papelino?—Su mamá.—Papelino necesita una mamá que ya no le pegue. ¿Cómo haremos para que haya una mamá?—Hacemos una mamá de papel.— Muy buena idea. Tú puedes hacer una mamá Papelina.

Quinta fase: alternativas de solución del conflicto a través del mundo de papelEl niño resuelve la necesidad de Papelino, materializándola a través de objetos de papel periódico elaborados por él mismo. Es importante que al paciente le quede claro que en el mundo de Papelino cualquier cosa tiene una posibilidad de solución, y que cualquier objeto, situación o circunstancia la puede resolver él mismo, elaborándolo con los materiales mencionados al inicio de la sesión, ya sea que el niño decida que Papelino necesita de otra persona, de un objeto, etcétera. El niño puede elaborarlo con periódico, añadir otros elementos o restaurar con cinta adhesiva. No se le permite que se deshaga de su Papelino original y que elabore otro, sino que debe transformarlo o adaptarlo según sea necesario.Sexta fase: autoanálisis del conflicto El niño, una vez que haya elaborado por sí mismo todo lo que considera que Papelino requiere para ser feliz, continuará rela-tando la historia al crear nuevas fantasías sobre ella.

En esta etapa, el terapeuta tomará un rol activo y le preguntará al niño qué personaje representará él y cuál el terapeuta. Ambos podrán cambiar de rol y de personaje a criterio del terapeuta, con la intención de estar lo más apegados posible a la historia personal del paciente. Cualquier situación o necesidad nueva que en el curso de la historia Papelino necesite, requiere

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 210: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

210 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

ser propuesta por el paciente. La función del terapeuta es guiarlo mediante preguntas directas y sencillas para que el paciente encuentre la vía de solución a su planteamiento.

Conforme la historia se vaya desarrollando, la función del terapeuta es conducir al niño a través del juego simbólico a la proyección y elaboración de su conflicto y, mediante el cuestionamiento secuenciado, cubrir los siguientes propósitos: analizar el conflicto y auto proponer alternativas de solución a su nivel de alcance.

Séptima fase: papelino se despide de la sesiónSe le informa al niño que el tiempo de sesión ha terminado. Se le pregunta si desea guardar a Papelino en el expediente o si desea llevarlo consigo a casa. El niño es libre de elegir la opción que más le convenga.

El material elaborado se guarda por si acaso en alguna sesión posterior, el paciente desee continuar con la historia.

Octava fase: cierreSe cuestiona al niño sobre lo que aprendió de Papelino. Se hace una retroalimentación sobre los comentarios expuestos y se le pregunta al paciente si lo que aprendió jugando con Papelino lo puede poner en práctica en su historia personal. Es importante que el paciente explique las acciones que pondrá en práctica en su vida personal al término de la sesión.

Al escuchar la historia de Papelino, el niño se ve reflejado en la problemática.Cuando el niño observa la figura de Papelino, surge en él un sentimiento de empatía hacia la figura de papel.Al producir la figura proyecta y expresa su estado de ánimo, pero sin una representación objetiva ya que las imágenes pro-

yectadas van asociadas a fantasías latentes.El niño logra completar la imagen o elaborar la idea, a través del trabajo creativo, y es ahí donde surge el material incons-

ciente por medio de la actividad creativa. La proyección es transformada en comunicación artística.A través de Papelino y su mundo, el niño logra la elaboración de pensamientos, sentimientos, emociones y la explicación de

los mismos. La proyección suprimida sale a flote y se invita al niño a tomar parte activa del proceso terapéutico.Al percatarse que en el mundo de Papelino no hay problema que no tenga una solución, el niño toma valor para producir

nuevas fantasías. El niño se proyecta en el personaje al transformar su conflicto en una comunicación creativa.Papelino asume el rol de un “yo auxiliar”. Al jugar en el mundo de Papelino, el niño establece alternativas de solución a

través de acciones concretas, dándole la sensación de empoderamiento para la solución de sus conflictos.Con el modelo terapéutico de Papelino, el niño se emociona positivamente al encontrar que él tiene la posibilidad de deci-

dir cómo resolver la problemática que presenta la historia que él mismo presentó, introyectando en él la idea de que todo tiene una solución y que entre más sencilla sea esta más efectiva resultará.

El niño al enfrentarse en terapia de arte a una amplia variedad de elementos, se siente inhibido, dirigiendo el entusiasmo hacia la resolución del trabajo artístico, no hacia la elaboración de su conflicto emocional.

El uso de un mínimo de materiales en terapia de arte con niños que padecen conflictos emocionales disminuye su ansiedad y favorece la elaboración del conflicto emocional.

El niño se proyecta en el personaje al transformar su conflicto en una comunicación creativa. Papelino es un personaje de papel periódico en un solo tono de tinta, que propicia la educación hacia la economía artística.

Se propone un mínimo de materiales: papel periódico a un solo tono de tinta, plumón, tijeras y cinta adhesiva.Estimula la originalidad y la expresión en los niños con alteraciones emocionales. Facilita la proyección del conflicto emocional, y le otorga al niño-paciente la oportunidad de establecer las estrategias de solución que le resulten más prácticas y económicas.Introyecta en el menor la idea de que en el mundo real, resulta igualmente sencillo y válido aplicar las estrategias de solución que utilizó en el mundo de Papelino durante la terapia. Además, binda al niño un espacio a salvo para exteriorizar fantasías y proponer alternativas viables de solución a su propio conflicto.

El niño al enfrentarse en terapia de arte ante la disyuntiva de elegir de entre varios colores se siente inhibido y dirige su entusiasmo hacia la resolución del trabajo artístico, no hacia la elaboración de su conflicto emocional. La utilización de un mínimo de materiales en terapia de arte con niños en conflictos emocionales disminuye su ansiedad y favorece la elaboración de dicho conflicto. Esta estrategia basada en la metodología de la pedagogía lúdica promueve la educación hacia la economía artística, debido a que la disminución en la elección de materiales estimula su originalidad, eleva la iniciativa, y promueve el entusiasmo por la reelaboración del conflicto.La propuesta de intervención terapéutica ha sido aplicada a niños en edad escolar (6 a 12 años), los cuales fueron canalizados por la maestra de grupo de la escuela primaria a la cual asisten, para recibir terapia psicológica debido a que presentaban pro-

Page 211: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

211

blemas de conducta, específicamente reacciones de agresión física hacia sus compañeros de clase. Ha sido aplicado en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, México, en el Centro de Atención a Personas Víctimas de Violencia y Abuso Sexual (CAVVIS). Presentación de un caso atendido con la propuesta gustavoGustavo es un paciente que es canalizado a terapia debido a que sufre de maltrato familiar. Sus padres estaban por concluir un taller sobre prevención y disminución de violencia intrafamiliar.

Se realizó la entrevista inicial a su madre, quien refiere lo siguiente: Gustavo es un niño de 10 años de edad, presenta crisis de ansiedad, se muerde las uñas hasta sangrar y se le cae el pelo. Es el segundo de tres hermanos. Sus padres acuden a un taller para violencia intrafamiliar ya que el padre es muy violento. La madre también presenta una conducta de violencia. Gustavo sufre de golpes y descalificativos a causa de su bajo desempeño escolar. La familia proviene de un nivel socioeconómico bajo.

Gustavo protagonizó una riña escolar y sacó una arma blanca. La dirección de la escuela permitió su estancia en la insti-tución, siempre y cuando reciba ayuda psicológica. Durante la primera sesión se aplicó el modelo de intervención de crear, construir y jugar en un mundo de papel. Se le contó la historia y se le preguntó si quería jugar con Papelino.

—¿Qué problema tiene Papelino?—En la escuela—¿Qué pasa con la escuela?—Es un burro—¿Cómo? ¿Es un borriquito?—No —¿Entonces?—No sabe—¿No sabe qué?—No sabe cómo hacer las cosas, lo que dice la maestra, ni nada.—¿Y cómo se siente Papelino al no saber cómo resolver las cosas en la escuela?—Mal. —¿Cómo es sentirse mal?— Es no saber qué hacer.—¿Cómo se siente?—Se siente “cursiandad”.—¿Qué es sentir cursiandad?— Es… como cuando no sabes qué hacer, sientes “cursiandad” en el estómago.—¿Cómo se siente eso?—Como cuando sientes hambre, siento como hambre aquí (se toca la boca del estómago con las manos), y entonces me

como las uñas.—Ah, ¿y con eso se quita la cursiandad?—No. —Entonces, si no se quita, ¿por qué te las comes?—(Se sonríe) No sé.—¿Quieres jugar a Papelino?—No sé… sí.—¿Qué necesita Papelino?—Pasar a cuarto año.—¿Para qué necesita Papelino pasar a cuarto año?—Porque si reprueba su mamá le va a pegar muy fuerte.—¿Qué más le puede pasar a Papelino si reprueba?—También su papá.—¿También su papá reprueba?—(Se ríe) No, también su papá le pega.—¿Qué necesita entonces hacer Papelino?—Mmm… no sé.

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 212: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

212 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

—A ver, piensa.—¿Echarle ganas?—Ah, ¿y cómo se echan ganas?—Así, cuando no sepas que hacer en vez de comerte el lápiz, respiras despacito hasta que vuelvas a pensar.—¿Qué más?—No comerte las uñas… pensar despacito… y preguntar.—Oye, qué bien. ¿Te gustaría hacer eso con Papelino?—Sí.Se dramatizó una situación escolar en donde Papelino práctico ejercicios de respiración y relajación, y ensayó cómo pre-guntar sobre los ejercicios escolares a la maestra y a los compañeros de clase.—¿Qué aprendiste hoy?—Cuando no sepa que hacer no voy a comerme las uñas, voy a borrar y a preguntarle a la maestra cómo se hace.—¿Qué más?—Le voy a prometer a la maestra que le voy a echar ganas.

Segunda sesión—¿Qué problema tendrá hoy Papelino?—La maestra está enojada con él.—¿Por qué?—Porque se peleó con unos niños… ¡pero él no tuvo la culpa!—¿Ah, no?—No, pero nadie le cree.—Cuéntame, ¿qué pasó?Gustavo narra cómo los compañeros de su clase se burlan de él y no le permiten integrarse a jugar, con base en los co-mentarios negativos de su maestro de grupo…—Y entonces Papelino sacó una navaja.—Gustavo, ¿y para qué saco una navaja Papelino?—Para matarse… sí, para matarse (Gustavo llora).—¿Y por qué Papelino desea hacer eso?—Porque nadie le cree que él sí le echa ganas. (Llora) Pero yo sí le echo ganas.—A ver déjame ver, porque creo que no estoy entendiendo bien. ¿Qué es lo que quiere Papelino?... pasar de año ¿no?,

entonces si se muere ¿podrá pasar de año?—No.—¿Entonces?—Es que no supe qué hacer.—¿Cuándo le pasó esto a Papelino?—El otro día.—¿Cuándo?—Hace muchos días.—Antes Papelino no sabía qué hacer, ¿verdad?—No.—Pero ahora que has jugado con él, ya has aprendido que hacer ¿o no?—Sí.—¿Qué has aprendido?—A pensar despacito… a pedir ayuda.Se informó a la maestra de apoyo especial que el motivo que tuvo Gustavo para sacar el arma no fue con la intención de

lastimar a los demás niños.

Tercera sesión—Hola, Gustavo.—Hola, vamos a jugar a Papelino.

Page 213: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

213

—Sí... ¿por qué?... ¿qué le pasa hoy a Papelino?—Está contento.—¿Ah, si? ¿Por qué está contento?—Está feliz porque la maestra sí creyó en él.—¿Pues qué pasó?—¡La maestra creyó en mí! ¡Que sí le eché ganas y ella habló de mí con el otro maestro para que me pasara, y sí, sí pase a

cuarto!... ¡Sí me creyeron que le eché ganas!—¿Y cómo te sientes?—Bien, no me pegaron. Mire, ya no me he mordido las uñas.

Actualmente Gustavo es miembro de un equipo de beisbol infantil en su colonia. El pelo le ha vuelto a salir y ha dejado de caerse. Se estableció contacto directo con los maestros de la primaria y con la madre para disminuir la presión hacia Gustavo, quien continúa en terapia ya que aún no logra abandonar el hábito de morderse las uñas, aunque ha disminuido.

Los docentes a cargo de Gustavo decidieron pasarle a cuarto grado. USAER continuó apoyándolo en el área de apoyo aca-démico y psicología. Logró graduarse de primaria. Actualmente cursa bachillerato.

BIBLIOGRAFÍA

ARISTÓTELES. (1946). Poética, Versión, introducción y notas de Juan David García, UNAM, México.Art and Emptiness. Childhood and Art Therapy: Notes in Theory and Application (1979). New York: Schocken Books. Revised

edition Magnolia Street Publishers, Chicago, IL, 1998. Translation: German (Kindheit und Kunsttherapie).BRUNER, J. (1990). Acts of Meaning. Cambridge, MA: Harvard University Press.CANE, F.(1951). The Artist In Each Of Us. Phanteon. New York.FREUD, A. . (1946). The Ego and the Mechanisms of Defense. First American Edition. International University Press. New York.GERGEN, K.J. (l994) Reality and relationships, soundings in social construction. Cambridge: Harvard University Press.GERGEN, K.J. & Gergen, M.M.(1988) Narrative and the self as relationship. In GIRARD, René, La violencia y lo sagrado, Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1975.GIRARD, René, Literatura, mímesis y antropología, Gedisa, Barcelona, 1984.GIRARD, René, Shakespeare. Los fuegos de la envidia, Barcelona, 1995.HAMMER, E.F. (1965). Style and the Rorschach: Murray Levine, Ph.D. and George Spivack, Ph.D.: Rorschach Index of

Repressive Style. Springfield, Ill.: Charles Thomas Publ., 1964.HARTMUT Heuermann, Peter HÜHN y Brigitte ROTIGER. (1987). Modelo de una didáctica basada en el análisis de la

recepción. en En busca del texto. Teoría de la recepción literaria, México, UNAM. HARTLEY, E. and HEARTLEY R. (1952) Fundamentals of social psychology. Alfred A. Knopf. New York.L. Berkowitz (Ed.) Advances in experimental social psychology, V. 21, New York: Academic Press.LOWENFELD, Viktor. (1954). Your child and his art. New York: Macmillan. Editado en español con el título El niño y su

arte. Editorial Kapelusz, 1958. Buenos Aires. KRAMER, E. (1979) Childhood and Art Therapy. Schocken Books. New York.KRAMER, E. (1971) Art As Therapy Whit Children. Schocken Books. New YorkNAUMBURG, M. (1958). Art. Therapy: Its scope and function in the clinical application of projective drawings. New York:

Greune and Satratton.NAUMBURG, M. (1950). Schizpphemic Art: It’s Mecaning in Psicoterapy. Grune & Stratton. New York.ROGERS C. (1966). Psicoterapia Centrada en el Cliente. Buenos Aires. Paidós. ROGERS C. (1972). El Proceso de Convertirse en Persona. Buenos Aires. Paidós.ROGERS C. (1977). El Poder de la Persona. Manual Moderno. México.SCHAEFER-SIMMERN, H.(1948). The Unfolding Of Artistic Activity. University of California Press. USA.WOLLHEIM, R. (1980). El arte y sus objetos, Cambridge University Press, HEIDEGGER. (2001). Martin, el origen de la

obra de arte en la poesía, el lenguaje, el pensamiento, Harpel Perenniel.

Papelino; estrategia didáctica basada en la metodología de la psicopedagogía lúdica para favorecer el análisis del texto literario (relato y cuento) en niños bajo situaciones de conflicto emocional

Page 214: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 215: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Elba del Rosario Huerta FrancoSaralyn López y Taylor

Martha Graciela Fuentes LermaRosa Elia Arias Gómez

Luis Fernando Moreno LópezFeliciano Chávez González

¿Una propuesta para actualizar el perfil de los estudiantes de odontología de la Universidad de Guadalajaraen tiempo de crisis?

Page 216: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 217: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

217¿Una propuesta para actualizar el perfil de los estudiantes de odontología de la universidad de guadalajara en tiempo de crisis?

RESUMENEl objetivo del estudio fue difundir una propuesta para la actualización del perfil de los estudiantes de Odontología de la Uni-versidad de Guadalajara en tiempo de crisis. La misión actual de esta licenciatura es formar Cirujanos Dentistas con una sólida preparación científica, académica, humana y actitud de servicio hacia la comunidad de acuerdo a la demanda de la población. Y la visión es formar profesionales con una visión integradora del diagnóstico, tratamiento, manejo de instrumentos y servicios odontológicos integrales, basado en los valores de humanismo y trabajo en equipo. Sin embargo, el actual plan de estudios de esta licenciatura se desarrolla a través de un sistema de créditos. Contiene áreas determinadas, con un valor de 529 créditos, repartidos entre las unidades de aprendizaje básicas, pre clínicas, clínicas, de especialidad y optativas relacionadas al 2do. y 3er. niveles de prevención y solo se tienen 60 créditos para la Odontología Preventiva de 1er. nivel. Por otra parte, de los nueve esta-dos de la República Mexicana más afectados por la crisis económica y el desempleo, el peor es el estado de Jalisco, situación que ha impactado en la salud general de los jaliscienses, específicamente en la salud bucal. Por tal motivo, urge que se enriquezca el perfil de los egresados de la Licenciatura de Odontología con Unidades de Aprendizaje que contribuyan a potencializar la Atención Primaria de la Salud Bucal de los Jaliscienses.

INTRODUCCIÓNEl presente trabajo se genera con la finalidad de presentar una propuesta sobre el perfil que debe formarse en los estudiantes de la Licenciatura de Odontología de la Universidad de Guadalajara en tiempos de crisis. Para lograr lo anterior, se analiza y expone el tema desde distintas estructuras organizacionales: Facultad de Odontología; Perfil de Egreso Profesional; Plan de es-tudios de la Carrera de Cirujano Dentista 2009; Conclusiones y propuesta de un perfil de egreso. Cada una de estas estructuras se expone en el capítulo de teoría.

TeoríaFacultad de Odontología. La Facultad de Odontología se fundó el 18 de octubre de 1925 como Escuela de Odontología y cuya carrera duraba tres años, y formaba parte de la Facultad de Medicina, de la cual se separó en 1927. En 1943, se transforma de escuela a facultad, en 1944 modifica su plan de estudios con duración de 4 años, en 1953 nueva modificación con duración de 5 años. En 1972 se regresa a la duración de 4 años. En 1996 surge la nueva modificación con el sistema de créditos y duración de 5 años y en el año 2000 se reestructura el plan de estudios en función de las competencias profesionales integradas. A partir de 1944 se exige el servicio social de tres meses como parte de la carrera, posteriormente, en 1953, se incrementa a seis meses y de 1975 a la fecha es de un año. La Misión es: formar cirujanos dentistas con una sólida preparación científica y académica, que les permita ejercer la profesión con una actitud de servicio hacia la comunidad y con un sólido interés por la investigación, respondiendo con responsabilidad, disciplina, honestidad y ética a las demandas de su población demandante1. Visión: formar profesionales con una visión integradora del diagnóstico, tratamiento, manejo de instrumentos y servicios odontológicos inte-grales, basado en los valores de humanismo y trabajo en equipo, produciendo conocimientos para la prevención y solución de los problemas del proceso salud/enfermedad estomatológico.1

Actual perfil de egreso profesional: El egresado de Odontología será capaz de: Promover, prevenir, conservar, diagnosticar, rehabilitar y controlar íntegramente el proceso salud-enfermedad del sistema es-tomatognático, ofreciendo a la comunidad una atención oportuna para ser altamente eficiente, a través de la implantación de programas basados en la identificación y control de los factores epidemiológicos causantes de los padecimientos, sustentado en sus conocimientos, habilidades y destreza desarrolladas en el ámbito disciplinar de su formación profesional.1

Poseer un alto sentido de responsabilidad, honestidad y conciencia humanitaria hacia la sociedad que le demanda sus servicios, ajustándose a los estándares de calidad profesional que marcan las normas nacionales de sus homólogos profesionales.1

Considerar la evolución histórica de México, la idiosincrasia de sus habitantes para incorporarse al trabajo independiente, así como a distintos ámbitos institucionales tanto públicos como privados, y participar de manera activa en el proceso de globalización económica mundial.1

Ser consciente de la vertiginosa velocidad con la que avanza el conocimiento y la tecnología, sensibilizándose en la nece-sidad de la actualización de conocimientos, a través de su incorporación a programas académicos de posgrado, curso de educación continua y otras modalidades formativas.1

1 V. M. Ramírez Anguiano Licenciatura en Cirujano Dentista

Page 218: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

218 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Estar comprometido con el medio ambiente, aplicando métodos de control de la contaminación que genera su actividad profesional cotidiana.

Ser un profesional activo, capaz de evaluar y modificar su quehacer cotidiano, para desarrollar acciones concretas y com-partir experiencias en donde se pueda enriquecer el conocimiento odontológico.

Como se puede observar, en teoría se espera un perfil socio humanístico, sin embargo, en el Plan de estudios de esta Licen-ciatura se forman recursos humanos con un perfil dirigido más a la atención individual clínico curativa que a la atención comunitaria a través del Primer Nivel de Prevención. A continuación se presenta la carga de créditos en este Plan de Estudios.

Plan de estudios de la Licenciatura de Odontología de la Universidad de Guadalajara.Este plan es el mismo que se aprobó desde el Ciclo Escolar 2001 “A”, bajo el sistema de créditos. Este plan contiene áreas deter-minadas, con un valor de 448 créditos repartidos entre las unidades de aprendizaje básicas, preclínicas, clínicas, especializantes y optativas relacionadas al segundo y tercer niveles de prevención. Sin embargo, solo se tienen 41 créditos dirigidos hacia la Atención Primaria de la Salud.2 Este plan considera un año de servicio social.2

Crisis mexicanas que enfrenta este Plan de Estudios3

La crisis económica según el periodista Nikolas Maksymiv, causa caries al sector dental. La industria odontológica mexicana dejó de captar más de 300 mdp entre enero y mayo; unos 697 consultorios han cerrado debido a la difícil situación económi-ca, detallaron expertos. El sector dental mexicano perdió más de 300 millones de pesos (mdp), entre enero y mayo de 2009, debido a la crisis económica y la epidemia de influenza humana, informó este lunes la Agrupación Mexicana de la Industrias y el Comercio Dental, (AMIC). Unos 697 consultorios han cerrado en el país, debido a las circunstancias financieras suscitadas los últimos 5 meses, detalló el presidente de la AMIC Dental, Ayub Safar.3

“El rezago de atención bucal en México es bastante grande, y si a eso le agregamos la crisis global y los sucesos de la epidemia de influenza humana nos da como resultado una baja de 70% en las consultas odontológicas”, aseveró el presidente del Consejo Consultivo de AMIC Dental, el Dr. Jorge Bolívar, en conferencia de prensa. Esperamos que la crisis pase pronto para nosotros y nuestro vecino del norte, Estados Unidos, ya que en las ciudades fronterizas se daba mucho paso de estadounidenses para recibir consultas o trabajos, añadió. Para un estadounidense, una corona en Estados Unidos tenía un costo de 3,000 dólares, mientras que en México el costo oscilaba en los 3,500 pesos, detalló el directivo.3

La industria dental tratará de implementar acuerdos con el Gobierno Federal para entrar en el programa de apoyo a empre-sas que se efectúa por medio de Nacional Financiera (Nafin) y el plan “México Emprende”; ambos dan créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a tasas preferenciales. Estos créditos se requieren para comprar equipos especializados los cuales sólo se fabrican en Europa o Estados Unidos por lo que sus precios son en euros o dólares”, dijo Bolívar.3

El sector dental contribuyó con 2.1% del total del Producto Interno Bruto (PIB) del 2008, hay 43,576 establecimientos del gremio dental, 40% de ellos son clínicas privadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).3

En México hay 117,000 odontólogos de los cuales 82,000 están en servicio activo y 35,000 se dedican a actividades relaciona-das como la enseñanza y el comercio de piezas dentales.3.

Pobreza en MéxicoSegún Julio Boltvinik, el más destacado especialista en estudios sobre este tema, muy preocupado señaló, que en el año 2009, 75% de la población mexicana (80 millones), entró en pobreza.4

Tipos de pobreza e incremento en el número de pobres.5

En México, la Ley General de Desarrollo Social creó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), una institución que emplea información sociodemográfica de los hogares y que periódicamente realiza estudios para medir la pobreza en el país. Para alcanzar ese fin, Coneval emplea los indicadores de: ingreso corriente per cápita; rezago educa-tivo promedio en el hogar; acceso a los servicios de salud; acceso a la seguridad social; calidad y espacios de la vivienda; acceso a los servicios básicos en la vivienda; acceso a la alimentación y grado de cohesión social. Con base en esos indicadores, Coneval

2 Atención Primaria de la Salud (APS)3 N. Maksymiv “La crisis causa caries al sector dental” 4 J. Boltvinik , BBC Mundo5 Ley General de Desarrollo Social

Page 219: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

219

clasifica los hogares mexicanos, dependiendo de los resultados obtenidos en cada uno, en tres tipos de pobreza: alimentaria, de capacidades y de patrimonio.

La pobreza alimentaria se presenta cuando un mexicano tiene un ingreso mensual per cápita total menor de $949 pesos en el área urbana y de $707 pesos en el área rural, ya que cualquier ingreso inferior a esa cantidad se considera insuficiente para adquirir una mínima canasta alimentaria.

La pobreza de capacidades se presenta cuando -además de la insuficiencia de ingreso para adquirir la canasta alimentaria -, un mexicano no cuenta con ingresos para efectuar los gastos necesarios en salud y educación.Por último, la pobreza de patrimonio radica en la insuficiencia de ingreso para adquirir la canasta alimentaria y cubrir además los gastos de salud, vestido, vivienda, transporte y educación.

Los porcentajes a nivel nacional indican que en cada tipo de pobreza hay una reducción con respecto a 1992. Sin embargo, en los últimos dos años (2006-2008) el porcentaje de pobres en cada categoría se incrementó: en la alimentaria de 13.8% a 18.2%; en la de capacidades de 20.7% a 25.1% y en la de patrimonio de 42.6% a 47.4%% de la población del país. Esta tendencia es preocupante, e incide de igual manera en el medio urbano como en el rural.

El número de mexicanos pobres aumentó en cada una de las 3 categorías y tanto en el medio urbano como rural entre 2006 y 2008. Los pobres de patrimonio ya son 50, 550,829 en 2008. Salvo la pobreza de capacidades en el medio rural, prácticamen-te la pobreza alcanzó a un mayor número de mexicanos en 2008 con respecto a 1992 debido, evidentemente, al crecimiento demográfico del país y la urbanización acelerada y sin control que enfrentaron varios estados de la república, sin preparación al-guna para proveer los servicios indispensables para el sano desarrollo de la población que migró a las ciudades entre esos años5.

Crisis alimentaria5 Según el analista político Alberto Nájar, los mexicanos comen menos por la crisis. Por lo menos 2,6 millones de familias dejaron de comer un día a la semana en México. Esta cifra representa 9.9% del total de hogares mexicanos. La mayoría de los pobres quitó la carne de res de su dieta cotidiana. El pelo deja sentir su hambre, se ven a los niños cada vez más flacos.6

Analistas advirtieron el riesgo de que aumente la desnutrición y las enfermedades degenerativas por esta causa. “Es un sínto-ma de que cada vez hay más sectores de la población que caen en la pobreza”, le dijo a BBC Mundo Julio Boltvinik, investigador del Colegio de México. Actualmente 47% de la población, unos 50.6 millones de personas, se considera viven en situación de pobreza patrimonial, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social.7

Es un síntoma de que cada vez hay más sectores de la población que caen en la pobreza, Boltvinik, Según la más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que 6.5 millones de hogares mexicanos cambiaron su dieta por la crisis económica. Los datos del Módulo de Acceso a Alimentación del sondeo indicaron que el 24.5% de los entrevistados reconoció que come menos de lo que esperaba.

Los más afectados son los niños. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares, 31% de los menores de edad tuvieron una dieta con poca variedad en los alimentos. Además, en por lo menos un millón de hogares los niños se van a la cama con el estómago vacío, reveló el sondeo. Un dato adicional es que las familias mexicanas compran cada vez menos carne de res o verduras, y las sustituyen con alimentos ricos en calorías y pocos nutrientes. Lo que ha provocado que los niños mexicanos sean los más obesos del mundo.

“Son datos dramáticos, le dan una nueva cara a la imagen de la pobreza. Es algo que ya sabíamos pero que no se había podido medir”, dijo Boltvinik. Esta es la primera vez que el gobierno mexicano mide la cantidad de alimentos que consumen los habitantes del país. La situación podría agravarse ante el anuncio de las autoridades de que a partir de 2010 aumentará el precio de la gasolina y la energía eléctrica.

Por otra parte, el analista Eduardo Torres, del BBVA Bancomer de Ciudad de México, señala que México perderá unos 700,000 empleos en el año 2009, cifra no vista ni en la peor recesión que vivió el país en el siglo pasado (1995), cuando desaparecieron 550,000 fuentes de trabajo. El creciente desempleo es el principal problema que enfrenta la economía mexicana, tan solo en los primeros cinco meses del año 2009, se cancelaron 309,000 plazas formales, pero al tomar en cuenta que la recesión comenzó en el último trimestre de 2008, se han perdido desde octubre a mayo, 696,000 puestos de trabajo y concluye que de los nueve estados del país más afectados por la crisis económica y el desempleo, es el estado de Jalisco, donde se encuentra la Universidad de Guadalajara.

6 A. Nájar “Mexicanos comen menos por la crisis”7 E. Torres “9 estados en los que habrá más desempleo “

¿Una propuesta para actualizar el perfil de los estudiantes de odontología de la universidad de guadalajara en tiempo de crisis?

Page 220: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

220 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

CONCLUSIONES • La Misión, Visión y el Perfil de los Estudiantes de la Licenciatura de Odontología de la Universidad de Guadalajara no

concuerdan con el actual Plan de Estudios de esta Licenciatura, con relación a la humanización de los servicios, se dirige más a los pudientes que a la atención de la mayoría con escasos o nulos recursos.

• El Plan de Estudios antes señalado, se desarrolla con base a un sistema de créditos, gran porcentaje de las Unidades de Aprendizaje se dirigen hacia la atención clínico curativa individual que a la prevención comunitaria de primer nivel.

• La crisis económica mexicana causa caries al sector dental. • En México en el año 2009, 75% de la población mexicana (80 millones), entró en pobreza.• La pobreza de patrimonio radica en la insuficiencia de ingreso para adquirir la canasta alimentaria y cubrir además los

gastos de salud, vestido, vivienda, transporte y educación.• La crisis alimentaria en México, ha provocado una gran desnutrición entre 2.6 millones de familias las cual dejan de comer

un día a la semana. La mayoría de los pobres quitó la carne de res de su dieta cotidiana, se ven a los niños cada vez más flacos. • El estado de Jalisco es de los más afectados por la crisis económica, “los pobres están más pobres y los ricos más ricos”,

entonces ¿dónde quedo la odontología humanista? Por lo anterior, se presentan las siguientes propuestas.

Propuesta para un perfil de egreso realmente humanitarioIntegrar una unidad de aprendizaje para los estudiantes de primer semestre de odontología, donde su intervención sea una

búsqueda de calidad, de fuentes primarias, secundarias y terciarias sobre políticas, leyes, normas, técnicas y programas re-lacionados a la prevención y control de los problemas bucales comunitario al nivel local, estatal, nacional e internacional) .

Integrar dos unidades de aprendizaje para los estudiantes de odontología del segundo y tercer semestres, donde su interven-ción sea de calidad en la contribución institucional y comunitaria con diagnósticos integrales basados en la salud bucal de la población que radica en los 125 municipios del estado de Jalisco (diagnósticos epidemiológicos con el conocimiento y uso del “Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Patologías Bucales” (SIVEPAB), así como su contribución insti-tucional y comunitaria con su intervención hacia la obtención de diagnósticos comunitarios del impacto de los servicios odontológicos institucionales, empresariales y particulares, de diagnósticos empresariales y de mercaderes, sobre la distri-bución, venta y consumo de alimentos chatarra y alimentos nutritivos, diagnósticos educativos y de comportamientos de los diferentes grupos poblacionales hacia el auto cuidado de su salud bucal, entre otros).

Integrar una unidad de aprendizaje, para los estudiantes de cuarto semestre de odontología, donde su intervención de calidad sea, en los simulacros de su pensar, sentir y actuar como un líder democrático en la promoción de la salud bucal pública, ante los grupos más vulnerables de generar y desarrollar problemas bucales como lo son: los niños, las embarazadas, las personas especiales, los trabajadores y las personas de la tercera edad, con altos niveles de desempleo, pobreza y desnutri-ción y que viven en los cinturones de miseria de los lugares más desprotegidos del estado de Jalisco.

Generar una unidad de aprendizaje, para los estudiantes de quinto semestre de odontología, donde su intervención de ca-lidad sea, en la vinculación institucional, empresarial y comunitaria, local, nacional e internacional para la obtención de recursos (transporte, material de oficina, material didáctico, material clínico, recursos para infraestructura, material inventariable, entre otros) visionados hacia la aplicación de la “Atención Primaria de la Salud Bucal”, con la integración de la participación comunitaria (intervención de la odontología comunitaria de primer nivel de prevención).

Integrar una unidad de aprendizaje, para los estudiantes de sexto y séptimo semestres de odontología, donde su intervención de calidad sea, la investigación-acción, con la extensión de servicios odontológicos institucionales de primer nivel de prevención con calidad científica y humana en comunidades seleccionadas aleatoriamente, por su alto nivel de pobreza, de desnutrición, de desempleo y con altas prevalencias de caries dental, enfermedad periodontal, fluorosis, mal oclusio-nes, labio y paladar hendido, cáncer oral, entre otras problemas bucales y con la participación comunitaria intervenir soluciones a corto y mediano plazo y proponer soluciones a largo plazo, en especial para los grupos de alto riesgo, de las comunidades correspondientes.

Integrar una unidad de aprendizaje para los estudiantes de octavo semestre de odontología, donde su intervención de calidad sea, el diseño y difusión local, estatal, nacional e internacional, de información y artículos empíricos y científicos, basados

Page 221: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

221

en las experiencias estudiantiles, sus aprendizajes significativos y los resultados obtenidos en las intervenciones comuni-tarias señaladas en las propuestas de los apartados anteriores.

Generar un programa para los estudiantes en servicio social, donde su intervención sea de calidad, en la continuidad de la extensión de los servicios odontológicos institucionales de segundo y tercer niveles de prevención, en las comunidades que aleatoriamente les habían tocado en semestres anteriores para aplicar el primer nivel de prevención.

Generar un programa de titulación de los estudiantes de odontología, donde su intervención de calidad sea a través del diseño de tesinas, tesis, métodos educativos, videos y toda innovación de material didáctico sobre los autocuidados de la salud bucal, para la población menos pudiente y de alto riesgo de presentar problemas bucales.

BIBLIOGRAFÍA

A. Nájar “Mexicanos comen menos por la crisis”. 7 Ago 2009 ... BBC Mundo. Desde hace varios meses Emerenciana ... de que cada vez hay más sectores de la población que caen en la pobreza”, www.rebelion.org/noticia.php

Atención Primaria de la Salud (APS) - Diccionario de Acción ...Tal como se recomendó en la Declaración de Alma-Ata (OMS/UNICEF, 1978), los planes nacionales de desarrollo deberían incorporar la APS en sus programas de ...dicc.hegoa.efaber.net/listar/mostrar/

E. Torres “9 estados en los que habrá más desempleo “- Economía - CNNExpansion.com. Publicado: Miércoles, 08 de julio de 2009 a las 10:28, Enviar ... para la economía mexicana”, dijo en el estudio Eduardo Torres, analista de BBVA Bancomer. ...www.cnnexpansion.com/.../2009/.../9-estados-en-los-que-habra-mas-desempleo

J. Boltvinik , BBC Mundo - Economía - Mexicanos comen menos por la crisis 4 Ago 2009” ... “Es un síntoma de que cada vez hay más sectores de la población que caen en la pobreza”, www.bbc.co.uk/mundo/.../090804_1852_mexico_co-men_menos_jrg.shtml

Ley General de Desarrollo Social, creó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), “Ti-pos de pobreza e incremento en el número de pobres” :: Ciudadanos ...19 Ago 2009 ... Los porcentajes a nivel nacional indi-can que en cada tipo de pobreza hay una reducción con ... Fecha:2009-08-19. Aparte de la pobreza material el mexicano sufre de pobreza intelectual. Falta educación al pueblo como dice el rector de la Univ. ... Crisis y desempleo se traducen en mayor delincuencia ...www.ciudadanosenred.org.mx

N. Maksymiv “La crisis causa caries al sector dental” - Economía - CNNExpansion.com1 Jun 2009 ... “El rezago de atención bucal en México es bastante grande, a eso le agregamos la crisis global y los sucesos de la epidemia de influenza ...www.cnnex-pansion.com/.../la-crisis-apalea-al-sector-dental

V. M. Ramírez Anguiano “Licenciatura en Cirujano Dentista”, www.cucs.udg.mx/odontologia/

¿Una propuesta para actualizar el perfil de los estudiantes de odontología de la universidad de guadalajara en tiempo de crisis?

Page 222: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 223: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

María Raquel Huerta FrancoSaralyn López y Taylor

María del Corazón de Jesús Huerta FrancoIda Margarita Flores Macías

María Angélica Ramírez FrancoAmalia Velazco González

Promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción(Motivación diez por la salud integral del preescolar)

Page 224: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 225: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

225Promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción

RESUMENIntroducción: En México, la promoción de la salud bucal de los preescolares requiere de un equilibrio entre la demanda y la cobertura de este servicio. Objetivo: Evaluar el impacto de la promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción Motivación diez por la salud integral del preescolar. Material: Guía de trabajo comunitario, cartas de consentimiento, encuestas, historias clínicas, pósters, trípticos, cuadernillos de dibujo, equipo de com-putación etc. Métodos: La muestra se conformó de 24 estudiantes de odontología, seleccionados por conveniencia. El análisis de resultados se realizó con estadística analítica y a través de la descripción de los hechos. Resultados: La motivación de los estudiantes de odontología hacia la promoción de la salud bucal del preescolar, analizada con la prueba T de Wilconson, se elevó significativamente (p < 0.001). El 70% de los profesores e instructores clínicos, obtuvieron excelentes aprendizajes. El 96% de las profesoras de preescolar y 97% de las madres, requieren enriquecer sus conocimientos sobre los cuidados de la salud bucal de los preescolares. Conclusiones: La intervención “Motivación diez, por la salud integral del preescolar”, eleva el nivel de motivación de los universitarios, hacia la promoción de la salud bucal del preescolar.

PALABRAS CLAVE: promoción salud bucal preescolar, motivación, investigación-acción.

INTRODUCCIÓNLa población en edad preescolar de todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene derecho a la salud, como lo debe ser la salud bucal (Catherine 2004).1 La salud bucal al ser muy importante para el completo bienestar físico, mental y social, requiere de cuidados permanentes (Thompson 2000).2 En el caso de los cuidados de la salud bucal de los niños en edad preescolar, por su corta edad, dependen primeramente de los padres de familia y posteriormente de los profesores (Huerta 2004).3 Sin embargo, en el estado de Jalisco actualmente no existen diagnósticos epidemiológicos, educativos, ni insti-tucionales sobre: la salud bucal de los preescolares, el nivel de conocimientos de las madres y los profesores, el tipo de alimentos e higiene bucal que reciben los educandos al interior de las escuelas, así como el tipo de Promoción de la Salud (OMS, Carta de Ottawa 1986)4 y de Atención Primaria de la Salud (APS),5 (OMS, Alma ATA 1978) que aplican las instituciones al interior de las escuelas de preescolar.

La investigación – acción, según Vidal Ledo M. y Rivera Michelena N. (2007)6 es una de las formas que pueden integrar y permitir la participación de la comunidad, como en este caso lo sería en la participación de: realización de diagnósticos epi-demiológicos a nivel estatal, formación de recursos humanos como promotores de la salud y la aplicación y evaluación de los servicios de Atención Primaria para la Salud (APS).

El término de investigación – acción, fue propuesto por primera vez por el autor (Kurt Lewin en 1946).7 Este autor refiere que se trata de una forma de investigación para enlazar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales. Mediante la investigación–acción se pretende tratar de forma simul-tánea conocimientos y cambios sociales, de manera que se unan la teoría y la práctica. El proceso consiste en:

1. Insatisfacción con el actual estado de cosas. 2. Identificación de un área problemática.3. Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante la acción. 4. Formulación de varias hipótesis. 5. Selección de una hipótesis. 6. Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis. 7. Evaluación de los efectos de la acción. 8. Generalizaciones.

1 CATHERINE (2004)2 THOMPSON, D. (2000)3 HUERTA E. (2004)4 Carta de Ottawa5 Atención Primaria de la Salud (APS) 6 VIDAL Ledo M7 LEWIN Kurt

Page 226: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

226 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Lewin esencialmente sugería que las tres características más importantes de la investigación - acción moderna eran: Su carácter participativo, su impulso democrático y su contribución simultánea al conocimiento en las ciencias sociales.

Con relación a lo anterior, la Dra. en C. Natacha Rivera Michelena, miembro del Comité Académico de la Maestría en Edu-cación Médica de la Escuela Nacional de Salud Pública, de la Habana Cuba, señala que Lawrence Stenhouse, en la última década del pasado siglo, retoma los conceptos de investigación–acción y lo aplica al currículo, por ser un instrumento “potente e inmediato para la transformación de la enseñanza”, cuyos elementos son articulados en la práctica, de manera que la investigación es el po-tencial del educando: su preocupación, su colaboración y su perfeccionamiento; mientras que la acción es la actividad teórica para desarrollar el potencial del educando. Y esta autora señala que la investigación-acción es definida como “una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales con objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas, así como su comprensión de esas prácticas y de las situaciones en que éstas tienen lugar”. La Dra. Rivera Michelena señala que la investigación–acción es “un método muy aplicado en los procesos de transformación actuales, para estudiar, controlar y alcanzar las modificaciones deseadas en el entorno social de aplicación. Y constituye una importante alternativa en los métodos de investigación cualitativa, muy aplicado en entornos académicos donde existe una fuerte vinculación de la teoría con la práctica, donde se producen un conjunto de espirales cíclicas de planeamiento, acción, observación y reflexión, que son con-sustanciales a las aproximaciones sucesivas en que se convierte la solución del problema”.

La investigación–acción, debería de ser contemplada como el motor base para la “Promoción de la Salud” (PS), es una de las políticas mundiales que genero la OMS para universalizar los servicios de salud (humanizarlos, acercarlos entre las comu-nidades más desprotegidas), la PS, se oficializó a través de la (Carta de Ottawa en el año de 1986), la PS “consiste en propor-cionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma”. En 1990 la (OMS) la define como “la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva”. La promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas y crea una innovadora teoría y práctica de salud pública que permite cumplir con metas y objeti-vos sociales, como conseguir comunidades e individuos que actúen más “salutogénicamente”, alcanzando mayor bienestar con equidad social y mejorando su calidad de vida, (Colomer C, Álvarez-Darlet C. 2001).

Principios básicos para la promoción de la salud según la OMS• Implica a la población en su conjunto y en el contexto de su vida diaria, en lugar de dirigirse a grupos de población con

riesgo de enfermedades específicas. • Se centra en la acción sobre las causas o determinantes de la salud para asegurar que el ambiente que está más allá del

control de los individuos sea favorable a la salud.. • Combina métodos o planteamientos diversos pero complementarios, incluyendo comunicación, educación, legislación,

medidas fiscales, cambio organizativo y desarrollo comunitario. • Aspira a la participación efectiva de la población, favoreciendo la autoayuda y animando a las personas a encontrar su

manera de promocionar la salud de sus comunidades. • Aunque la promoción de la salud es básicamente una actividad del ámbito de la salud y del ámbito social, y no un servicio

médico, los profesionales sanitarios, especialmente los de atención primaria, desempeñan un papel importante en apoyar y facilitar la promoción de la salud.

Áreas de acción establecidas en la Carta de Ottawa• Construir políticas públicas saludables. La salud debe formar parte de los temas y de la agenda política. Los sectores invo-

lucrados en la generación de políticas, deben estar conscientes de las implicaciones a la salud de sus decisiones. Para ello el activismo social es crucial.8

• Crear ambientes que favorezcan la salud. Los medios ambientes físicos y sociales influyen en la salud. Pueden influir di-rectamente -como cuando hay químicos nocivos en el ambiente- o bien indirectamente, como cuando promueven ciertos hábitos de alimentación. Un ejemplo es el concepto de ambiente obsesigénico.

• Reforzar la acción comunitaria. La participación activa de la comunidad se puede dar en la definición de prioridades, de programas de acción, la toma de decisiones y la ejecución de los programas de promoción. Sin esta acción comunitaria, se puede caer en programas asistencialistas, que no son promoción de la salud.

8 COLOMER C,

Page 227: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

227

• Desarrollar habilidades personales. Mediante el aprendizaje, el desarrollo de aptitudes y conductas en la población, tam-bién se puede realizar promoción de la salud. Estas actividades se pueden realizar a través de ciertos canales, como las escuelas, los lugares de trabajo y la familia.

• Reorientar los servicios de salud. Existía o existe un énfasis en la atención médica curativa, la atención secundaria y terciaria de la salud. Esto se puede ver en los presupuestos, en la distribución del personal y en otros indicadores. Es necesario que los servicios y los sistemas de salud se reorienten hacía atención promotora de la salud y a la atención primaria.

Con relación a las políticas y los niveles de salud bucal a nivel mundial, (Sheiham 1993),9 con base a “la Declaración de Berlín sobre la Salud Oral y los Servicios de Salud Oral”, presenta los siguientes señalamientos: “La salud oral de la población mundial está elevándose en los países desarrollados y decreciendo en los países en vías de desarrollo, hace hincapié que en estos países, la salud oral de los niños está mucho más afectada que la salud bucal de los niños de los países desarrollados”.

“En todos los países del mundo la profesión de Odontología y los servicios de los gobiernos, ponen más énfasis en los as-pectos tecnológicos para los servicios curativos y pocas veces se pone énfasis en los programas comunitarios de promoción de la salud bucal y prevención de enfermedades orales. Junto a este problema actualmente existen muchos dentistas en el mundo de hoy, pero la mayoría de la gente no tiene acceso a los servicios de salud oral, como lo es la población de los países en vías de desarrollo. Esta población ignora lo deteriorada que está su salud bucal”.

“Una de las principales estrategias es la Promoción de la Salud Oral, a través de la cual se puede construir saludablemente una seguridad pública, realizar estudios de epidemiología social, crear un soporte ambiental, integrar estrechamente a la comu-nidad, reorientar el servicio dental, entre otras”. “Una base para llevar a cabo la promoción de la salud oral, sería la preparación de personal en salud oral con énfasis en educación para la salud. La Currícula de los trabajadores de la salud oral podría reflejar los principales cambios médicos del modelo social de salud, con la incorporación en el campo de las ciencias sociales. Hay par-ticipación de la comunidad y cooperación e integración multisectorial. Un elemento importante para alcanzar la equidad en la salud oral y los servicios de salud oral, es el éxito de la aproximación multisectorial con el desarrollo seguro de la comunidad”.

En cuanto a la definición de salud oral, (Kroeger y Luna 1987), definen a la salud oral como “el elemento importante para el bienestar físico, mental y social de las personas. Los dientes son importantes para comer, hablar y por razones estéticas. El tener dientes y encías saludables es esencial para eliminar fuentes de infección que pueden diseminarse hacia otras partes del cuerpo y para eliminar incomodidades sociales como el mal aliento. Un aspecto saludable es particularmente importante en épocas de dificultades económicas, puesto que mejora las oportunidades de empleo. Los dientes cariados y los problemas de salud oral cuentan entre las causas más importantes de ausentismo escolar y laboral”.10

Las acciones que deben llevarse a cabo para prevenir la caries dental y la gingivitis en la población preescolar, según conclu-siones de algunos autores son: Incluir los programas de Atención Primaria de la Salud Bucal, en todo programa de Atención Primaria de la Salud, estos programas deben considerar la utilización no solo de médicos y dentistas sino también de personal auxiliar y de la comunidad (Kroger y Luna 1987). Utilizar medios técnicos adecuados, esto es, productos sencillos y baratos y de medidas clínicas ordinarias aplicadas por el personal no profesional y auxiliar de odontología en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Sheiham 1993). Fomentar la auto responsabilidad en el cuidado de la salud bucal, (Jin 1988).11 Integrar y motivar dentistas y estudiantes con transporte y recursos para que promuevan la salud oral en áreas rurales y desprotegidas a través de los Programas Nacionales de Salud Oral, (Sheiham 1993). Disminuir el consumo de alimentos saturados de azúcar, (Sivaneswaran y Barnard 1993).12 Sellar fisuras con tratamientos de calidad, (Murria y Nunn 1993),13 entre otras.

No obstante la bondad social de la política de “promoción de la salud oral” y el gran avance científico tecnológico para cuidar la salud oral de toda la población y en especial de los grupos de mayor riesgo como lo son: los preescolares y escolares, las emba-razadas, las personas especiales y personas de la tercera edad14, la caries dental y la enfermedad periodontal, actualmente afectan a más del 90% de la población de los países en vías de desarrollo como lo son los de Latinoamérica, un ejemplo de esta situación lo es México. 14 En este país, según la “Norma Oficial Mexicana para la Prevención y Control de las Enfermedades Bucales” (Se-cretaria de Salud 2006), se señala que más del 95% de la población en general padece de caries dental y enfermedad periodontal.

9 SHEIHAM, A. (1993)10 KROEGER, A.; Luna, R. (1987)11 JIN, Y. (1988)12 SIVANESWARAN, S., Barnard, P.D. (1993)13 MURRAY, J.J., Nunn, J.H. (1993)14 RODRÍGUEZ, D. (2006)

Promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción

Page 228: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

228 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

En el estado de Jalisco falta dar cobertura de servicios de salud bucal al 100% de las escuelas de preescolar, faltan promo-tores de la salud bucal preescolar al interior de estas escuelas. En el Plan de Estudios de la Licenciatura de Cirujano Dentista 2009, de la Universidad de Guadalajara, no se contempla en el nivel de Pregrado la atención de la salud bucal del preescolar, solo se pueden atender clínicamente en el nivel de Postgrado. Un problema más que enfrentan los Sectores Salud y Educativo de México, lo es la falta de transporte.

Por otra parte cuando se les cuestionó a los estudiantes de odontología en estudio cuáles eran sus experiencias en la promo-ción de la salud bucal del preescolar, algunas de sus conclusiones fueron: • “Solo cumplimos con lo que nos solicitan las instituciones”.• “Cuando nos invitan a promocionar la salud bucal, lo hacemos de forma vertical, o sea que solo utilizamos el material

institucional para dar pláticas de salud bucal y aplicar fluoruro de sodio”. • “Nuestra intervención solo es en escolares de primaria, esta será la primera vez que lo hagamos en preescolares”.• “La verdad no sabemos organizar un estudio de investigación – acción”.• “Nuestra experiencia está basada más en la curación que en la prevención”.

Por todas las razones anteriores, la Dra. Elba del Rosario Huerta Franco, diseñó la intervención “Motivación diez por la salud integral del preescolar”*, para contribuir con la prevención y control de los problemas de salud más frecuentes que padecen los preescolares. El estudio se direccionó hacia la promoción de la salud bucal de los preescolares.

La intervención “Motivación diez por la salud integral del preescolar”*, se compone de las siguientes diez acciones*: Primera acción: invitación y conformación del grupo investigador, sensibilización y creación de compromiso.Segunda acción: problematización con base a las experiencias previas del grupo investigador con relación a la salud bucal

de los preescolares del estado de Jalisco.Tercera acción: investigación actual de fuentes empíricas y científicas sobre la salud bucal del preescolar.Cuarta acción: comparación de las políticas para la conservación de la salud bucal, con los panoramas epidemiológicos

de los problemas bucales de los niños en edad preescolar, con base a las fuentes investigadas en sus diferentes niveles: internacional, nacional, estatal, regional y local.

Quinta Acción: capacitación del grupo investigador sobre el método epidemiológico y el modelo de investigación-acción.Sexta Acción: organización de equipos de trabajo para su intervención comunitaria.Séptima acción: oficialización de los equipos de investigadores ante las autoridades correspondientes de los Sectores de

salud y educación.Octava acción: intervención de los equipos de trabajo en la investigación epidemiológica regional de los problemas

bucales de los niños en edad preescolar. Intervención inmediata de promoción y educación sobre los cuidados de la salud bucal de los preescolares entre las madres y profesoras correspondientes.

Novena acción: evaluación y difusión del impacto de la intervención de los grupos de investigadores.Decima acción: entrega oficial de reconocimientos a los investigadores que cumplieron con las metas de trabajo.

Objetivo generalEvaluar el impacto de la promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción “MOTIVACIÓN DIEZ POR LA SALUD INTEGRAL DEL PREESCOLAR”.

Hipótesis El nivel de motivación de los estudiantes en estudio, hacia la promoción de la salud bucal del preescolar se elevará con las diez acciones de la intervención antes señalada.

MaterialesGuías de trabajo de campo, encuestas, historias clínicas, material didáctico (posters, trípticos y cuadernillos para dibujar), material de diseño libre, material de oficina y de uso diario, jabón, toallas sanitas, gel desinfectante para manos, abate lenguas y material inventariable (laptops, escáner, fotocopiadora, impresora, tóner, cámara fotográfica).

Page 229: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

229

MetodologíaEstudio: Cuaxi-experimental.Universo de estudio: Estudiantes de 6to. Semestre de Odontología (que curaron la Unidad de Aprendizaje de Odontología

Preventiva), del Departamento de Odontología (DOPS), para la Preservación de la Salud, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Tamaño y selección de la muestra: 24 estudiantes de odontología, seleccionados por conveniencia.Colaboradores: 3 profesores de odontología y 3 instructores clínicos, 12 profesores de preescolar, 120 madres de familia y

120 preescolares, seleccionados por conveniencia.Espacio comunitario: 4 escuelas de preescolar, del municipio de Guadalajara, Jalisco.Concentración de resultados: en Guías de trabajo de campo y en el programa EXEL. Análisis de resultados: cuantitativo

(estadística descriptiva y analítica), cualitativo (descripción de los hechos).

RESULTADOSCon relación a la motivación de los 24 estudiantes de odontología hacia la promoción de la salud bucal del preescolar coa intervención de investigación-acción, de acuerdo a la prueba T de Wilconson, en la comparación de los resultados del antes y el después de la intervención, se observa que elevaron significativamente su nivel de motivación hacia la promoción de la salud bucal del preescolar con una (p < 0.001), (Figura. 1).

Figura No. 1 Nivel de Motivación de los Estudiantes de Odontología hacia la promoción de la salud bucal preescolar antes y después de la intervención

En cuanto al sentir de los estudiantes hacia la promoción de la salud bucal del preescolar a través de la intervención de investigación-acción, Motivación diez por la salud integral del preescolar, al cuestionarles sobre sus experiencias previas de in-vestigación – acción sobre la salud bucal de los preescolares, antes de la intervención antes señalada, sus respuestas fueron: Solo cumplimos con lo que nos solicitan las instituciones, cuando nos invitan a promocionar la salud bucal lo hacemos de forma vertical, o sea que solo utilizamos el material institucional para dar pláticas de salud bucal y aplicar fluoruro de sodio, nuestra intervención solo es en escolares de primaria, esta será la primera vez que lo hagamos en preescolares, la verdad no sabemos organizar un estudio de investigación – acción, nuestra experiencia está basada más en la curación que en la prevención.

Y al preguntarles después de la intervención de investigación-acción, Motivación diez por la salud integral del preescolar, los estudiantes concluyeron: Descubrimos que el nivel cultural de los padres influye en la salud de los preescolares; Observa-mos que la investigación - acción requiere de: respeto mutuo, convivencia, tolerancia, comunicación, responsabilidad, acep-tación mutua. La gran satisfacción que se obtiene, al ver la respuesta tan positiva de los preescolares, las madres de familia, las profesoras y las directoras hacia la importancia de la salud bucal (Ver fotografías No. 1, 2 y 3). La plenitud y sintonía que experimentamos con otros compañeros al poder ayudar a los preescolares.

Promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción

Page 230: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

230 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Fotografía No 1, encuesta de madres de familia sobre los cuidados de la

salud bucal del preescolar

Fotografías No 2 y 3, Capacitación a directoras y madres de familia, sobre cuidados de la salud bucal del preescolar.

Observamos que la investigación - acción requiere de: respeto mutuo, convivencia, tolerancia, comunicación, responsabilidad, aceptación mutua. La gran satisfacción que se obtiene, al ver la respuesta tan positiva de los preescolares, las madres de familia, las profesoras y las directoras hacia la importancia de la salud bucal (Ver fotografías No. 1, 2 y 3). La plenitud y sintonía que experimentamos con otros compañeros al poder ayudar a los preescolares.

La investigación – acción nos despertó satisfacción, gratitud, compromiso y algo de frustración por no poder hacer más por los preescolares, en esta fase de la investigación. Descubrimos que si queremos, podemos ser parte de la solución de la problemática de la salud bucal de los preescolares. El haber generado conocimiento nuevo entre directivos, profesores, madres de familia y preescolares, nos llenó de satisfacción. Reconocimos la enorme fortaleza de los niños, la identificación del descono-cimiento de las madres de familia y las profesoras en cuanto la importancia de conservar la salud bucal de los preescolares. Nos dimos cuenta que la realidad de las clínicas es muy diferente a la realidad que se vive en las escuelas, es desesperante ver tanta infección y dolor sin atención alguna. La gran felicidad que sentimos al ver las caritas alegres y sonrientes de los preescolares cuando aseaban su boca. Y cuando les regalamos cuadernillos para dibujar, calcomanías, cepillos dentales o un ratoncito de plástico para que guardaran ahí sus dientitos (Ver fotografías Nos. 4 y 5)

Fotografías 4 y 5, preescolares con dientes aseados y material didáctico que se les regaló.

Con relación al nivel de aprendizajes significativos obtenidos, 70% de los intervinientes, señalaron que obtuvieron excelentes aprendizajes, 22% obtuvo aprendizajes muy buenos y 8% tuvo aprendizajes buenos.

En cuanto al nivel de motivación obtenido, 89% señaló estar muy motivados y el 11% motivadas, hacia su continuidad en la línea de investigación.

Page 231: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

231

Cuando encuestamos a las doce profesoras y a las ciento veinte madres de los preescolares, sobre el cuidado de la salud bucal de los preescolares, nos dimos cuenta que: 56% de las profesoras y 60% de las madres necesitan conocimientos sobre el número de piezas dentarias que deben tener los preescolares. El 67% de las profesoras y 75% de las madres requieren saber la edad en que erupcionan las primeras molares permanentes.

93% de las profesoras y 98% de las madres creen que las primeras molares permanentes también son molares temporales. 61% de las profesoras y 67% de las madres requieren conocimientos sobre los alimentos que más dañan los dientes. 88% de las profesoras y 84% de las madres, no tienen conocimientos sobre el aseo de la lengua de los preescolares. 94% de las profesoras y 96% de las madres necesitan conocimientos sobre las zonas dentarias donde se retienen más los

alimentos harinosos, chiclosos y saturados de azúcar. 54% de las profesoras y 70% de las madres, requieren información completa de cómo prevenir la caries dental de los preescolares. 57% de las educadoras y 66% de las madres, requieren conocimientos sobre el uso de la pastilla reveladora de placa dental. 63% de las educadoras y 72% de las madres necesitan saber sobre lo que es una adecuada higiene bucal. 98% de las educadoras y 93% de las madres, no recibieron educación sobre los cuidados de la salud bucal por parte de sus padres. Y 96% de las profesoras y 97% de las madres, requieren de conocimientos sobre las enfermedades que pueden originarse a

partir de la caries dental crónica no tratada oportuna y adecuadamente. 98% de las madres dio su consentimiento para revisar la cavidad oral de sus hijos. Vimos que casi el 80% de los preescolares

revisados está afectado por algunos de los siguientes problemas bucales: caries dental, gingivitis, manchas por fluorosis o tetraciclinas, mal oclusiones y apiñamiento dentario (ver fotografía No. 6). Al donar material didáctico a las directoras, profesoras y madres de familia, así como a los preescolares (posters, trípticos, cuadernillos, pasta y cepillo dental y raton-citos de plástico), se observó un gran interés y satisfacción en todos los integrantes” (Ver fotografía No.7).

Fotografía No. 7 Estudiante de Odontología, en la demostración, del cepillado bucal a

niños de 1er. grado de preescolar

Fotografía No. 6 Una preescolar con caries rampante,de una escuela urbana del municipio de

Guadalajara

CONCLUSIONESEl impacto de la intervención motivadora “MOTIVACIÓN DIEZ, POR LA PROMOCIÓN DE LA SALUD” fue de grandes logros:

La motivación de los estudiantes de odontología hacia la aplicación de su competencia para investigar y promocionar la salud bucal de los preescolares, se elevó significativamente.

Las profesoras e instructoras clínicas, obtuvieron excelentes aprendizajes significativos relacionados a la investigación – ac-ción de la salud bucal de los preescolares.

Se detectó deficiencia en los niveles de conocimientos de las profesoras de preescolar y de las madres, con relación al cuidado de la salud bucal de los preescolares.

Las acciones inmediatas sobre la promoción de la salud bucal de los preescolares, a través de posters, trípticos y cuadernillos, género mucho interés entre los directivos, los profesores las madres de familia y los preescolares de las escuelas visitadas.

Promoción de la salud bucal del preescolar, a través de una intervención universitaria de investigación-acción

Page 232: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

232 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Los preescolares tuvieron gran apertura a la revisión de sus bocas y prestaron atención a las pláticas, motivándolos con pre-mios alusivos a la salud bucal.

La entrega de reconocimientos a los estudiantes de odontología, a través de los directivos correspondientes de la Universidad de Guadalajara, así como de los directivos de preescolar, profesores y madres que contribuyeron con este estudio, genero un alto nivel de motivación hacia la promoción de la salud bucal de los preescolares, en el grupo de estudiantes de odon-tología, que intervino en este estudio.

La intervención de investigación – acción, Motivación diez, por la promoción de la salud integral del preescolar, eleva el nivel de motivación de los estudiantes, por lo que se propone que se utilice entre grupos de otras carreras de las ciencias de la salud.

BIBLIOGRAFÍA

Atención Primaria de la Salud (APS) - Diccionario de Acción ...Principios y bases de la APS según la Declaración de Alma-Ata (OMS/UNICEF, 1978) .... Esta nueva política mundial de salud ha fijado metas específicas y ...dicc.hegoa.efaber.net/listar/mostrar/

CATHERINE (2004), Atención especial a los problemas bucales www.who.int/mediacentre/news/releases/2004/pr15/es/.Carta de Ottawa - Wikipedia, la enciclopedia libre, La Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud es un documento elaborado

por la Organización Mundial de la Salud, durante la Primera Conferencia ...es.wikipedia.org/wiki/Carta_de_OttawaCOLOMER C, Álvarez-Dardet C. Promoción de la salud y cambio social. Madrid: Masson, 2001.HUERTA E. (2004) Tesis Doctoral “Estrategia Participativa para la Motivación Estudiantil, Hacia la Promoción de la Salud

Bucal del Preescolar”, Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México pp. 8. JIN, Y. (1988). “Salud bucodental y mundo en desarrollo”. Revista Ilustrada de la Organización Mundial de la Salud.KROEGER, A.; Luna, R. (1987). “Atención Primaria de la Salud. Principios y Métodos de Salud Oral”. Organización Paname-

ricana de la Salud y Editorial PAX, México. Pp. 280-479. LEWIN Kurt. (Consultado 10/6/07). Disponible en URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Kurt_Lewin; Wikipedia. Investiga-

ción-acción. ...bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_4.../ems12407MURRAY, J.J., Nunn, J.H. (1993). “Trends in the community dental services 1980-1990. Community Dental Health, pp.

335-341.RODRÍGUEZ, D. (2006). “Prevención y Control de las enfermedades bucales”. Norma Oficial Mexicana NOM: 013 S.S.A.

México, D.F.-, Diario oficial de la Federación, pp. 2-5.SIVANESWARAN, S., Barnard, P.D. (1993). “Changes in the pattern of sugar (sucrose=consumption) in Australia 1958-

1988. Community Dental Health, pp. 353-363.SHEIHAM, A. (1993). “The Berlin Declaration on Oral Health and Oral Health Services“. Community Dental Health, Vol.

10, pp. 289-292. THOMPSON, D. (2000). “El primer Informe del Cirujano General sobre Salud Oral encuentra disparidades profundas entre la

población a nivel nacional”. National Institute on Dental and Craneofacial Research, USA. VIDAL Ledo M., Rivera Michelena N. (2007). Investigación-Acción. Educ Med Super;21 (4), Escuela Nacional de Salud

Pública, de la Habana Cuba

Page 233: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Rosa María Pecina Leyva

Efectividad en el aprendizaje del método de trabajo enfermero en el area hospitalaria

Page 234: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 235: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

235

RESUMENEstudio descriptivo, retrospectivo y transversal, con 54 alumnos del tercer año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, con el propósito de determinar la efectividad del aprendizaje del método de trabajo de enfermería en las áreas hospitalarias.

Se aplicó un cuestionario con una confiabilidad de 0.87. Donde se encontró que 64% de la muestra contó con un nivel de conocimientos suficiente con una media de calificación de 8.3 sobre el método de trabajo enfermero. Los alumnos refirieron que se sentían seguros de aplicar el proceso de atención de enfermería en el área hospitalaria (72%) y completamente seguros de hacerlo (22%). Los informantes (67%) expresaron que en el área hospitalaria los docentes facilitaron el aprendizaje del método de trabajo enfermero, 31% les guiaron los compañeros y un 2% el personal de enfermería.

Donde se concluye que el nivel de conocimientos de los alumnos sobre el método de trabajo enfermero fue suficiente, por lo que se sienten seguros para la aplicarlo en el área hospitalaria, asimismo, los profesores han contribuido en el aprendizaje. Y se deduce que la efectividad en el aprendizaje del proceso enfermero aún no logra la eficacia esperada para su implementación en los ámbitos hospitalarios.

PALABRAS CLAVE: efectividad, proceso enfermero, aprendizaje del alumno.

INTRODUCCIÓNLa política neoliberal predominante en la sociedad fomenta la calidad en la productividad y en el servicio por lo que una forma de medir esa calidad o mejora continua es a través de la evaluación, en este caso la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como de los planes y programas educativos.

La etapa de evaluación del proceso educativo es importante porque plasma el juicio sobre la consecución y logro de obje-tivos educativos, con el propósito de determinar si el plan curricular ha sido eficaz para favorecer el aprendizaje o el desarrollo de competencias del alumno.

Ante esta exigencia internacional las escuelas y facultades en mayor o menor escala han iniciado esfuerzos con una carac-terística especial, la de integrar la educación a los procesos productivos, con el objetivo de lograr uno de los retos que han planteado las Universidades en muchos países en los últimos años encaminado a elevar la calidad de la formación, el desarrollo de las competencias profesionales y la superación de los recursos humanos. (Ramón Salas,2000. P.136).

Entonces los programas en las áreas de Enfermería contemplan la práctica de Enfermería como un espacio de aplicación de conocimientos en el que el alumno aprende competencias profesionales, a través de la ejecución de desempeños en cuya realización se pretende que el alumno integre los conocimientos teóricos prácticos adquiridos durante su formación escolar.

Además para la formación de profesionales de Enfermería se cuenta con un método de trabajo científico que permite funda-mentar el conocimiento teórico - práctico que adquiere el alumno, esta herramienta científica se llama Proceso de Atención de Enfermería, el cual es un de método de trabajo, donde el profesional se incorpora a una nueva dimensión de la actividad de cuidar.

Aplicar el proceso de atención de enfermería, permitirá aplicar los contenidos teóricos ò técnico-instrumentales de la pro-fesión de Enfermería para proporcionar cuidado enfermero de calidad.

Por lo tanto, la aplicación de este método científico de trabajo en la práctica asistencial de enfermería (Proceso de Atención de Enfermería), permite a las enfermeras prestar cuidados de una forma racional, lógica y sistemática. Iyer (1997,p. 35) expresa que la aplicación del Proceso del Cuidado es útil en la práctica enfermera porque tiene repercusiones en 3 niveles: a nivel pro-fesional, sobre el cuidado del paciente y sobre la profesión.

Asimismo, para la Asociación Americana de Enfermería el proceso enfermero es considerado como un estándar para la práctica de esta profesión, su importancia ha exigido cambios sustanciales en sus etapas (Valoración, Diagnóstico, Planifica-ción, Ejecución, y Evaluación), favoreciendo el desarrollo de la enfermería como disciplina científica y ha incrementado la calidad en la atención del individuo, familia y comunidad. (Iyer,1997,p. 35).

Por lo que el presente estudio tiene como propósito determinar la efectividad del aprendizaje del proceso de atención de enfermería en las áreas hospitalarias, con el fin de resolver las dificultades que los alumnos presentan en este método de trabajo enfermero y plantear estrategias tanto en el ámbito educativo como en el ámbito asistencial, para elevar la calidad de los cuida-dos de enfermería que se proporcionan al usuario.

Efectividad en el aprendizaje del método de trabajo enfermero en el area hospitalaria

Page 236: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

236 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

CONTENIDO Uno de los retos de la educación superior para el Siglo XXI, plantea la necesidad de un nuevo proceso educativo fundamentado en el desarrollo de competencias bajo los principios de excelencia, calidad y pertinencia.(Salas R, 2000,p.137)

Porque el proceso de enseñanza aprendizaje ha sido vinculado directamente a los cambios políticos, económicos y sociales, que se han generado en los diferentes países donde el desarrollo social, de la ciencia, la técnica, la práctica y la investigación ha obligado a aplicar los conocimientos en la práctica efectiva, en donde están visibles los conceptos de eficiencia, calidad y exigencia en los pro-cesos educativos que realizan las universidades cada vez más comprometidas y en interacción con la sociedad.(Salas R, 2000,p.137)

Hilda María Lanza (1996,p.1), comenta que el primer punto a considerar en el actual proceso enseñanza aprendizaje es el referido a uno de los conceptos de mayor presencia y continuidad en el discurso educativo que es, sin lugar a dudas, el concepto de “calidad de la educación”.

El segundo tema es sobre el carácter que los sistemas de evaluación educativa que producen información periódica acerca de los resultados del quehacer educativo en las instituciones, donde estas reflexiones plantean cierta preocupación en torno a la necesidad de efectivizar la relación entre evaluación y políticas eficaces de mejora de la calidad a fin de no convertir a estos nuevos sistemas de información en espacios estériles en su capacidad para generar acción educativa eficaz. (Hilda María Lanza, 1996,p.1)

Asimismo, puede señalarse el desajuste respecto a la calidad de los conocimientos, que muestran la deficiencia de compe-tencias educativas para el logro de mayores niveles de participación política, social y económica del conjunto de la población. (Hilda María Lanza, 1996,p.1)

Por lo que es muy importante dentro de la calidad educativa definir claramente el termino eficiencia pedagógica, que hace referencia al alumno, cómo aprende, al rol del docente en el manejo de los contenidos incluidos en la propuesta didáctica en el curriculum y como es la relación enseñanza aprendizaje que tiene que ver con la articulación teórica con las instancias prácticas o con los ámbitos laborales. (Hilda María Lanza, 1996,p.1)

Francisca Berrocal (2001, p.3) afirma que una mejora de la calidad de la enseñanza, requiere mejorar la acción docente, ya que la enseñanza permite abordar cambios e innovaciones en las programaciones educativas, en las acciones didácticas basado en las percepciones rigurosas de la realidad, lo que contribuye sin lugar a dudas a elevar la eficiencia pedagógica.

Además se puede fundamentar que la calidad educativa requiere medir la eficacia pedagógica relacionada al logrado los objetivos plasmados en el plan curricular a través de evidencias de aprendizaje que demandan de múltiples métodos e instrumentos para la medición y control de las competencias adquiridas por el estudiante con el afán de realizar un juicio valorativo con suficientes evi-dencias de que el alumno ha logrado el aprendizaje esperado en el perfil del egresado.( Francisca Berrocal, 2001, p.6)

Ramón Salas (2000. P.137) define la calidad educativa como la transformación del hombre, de esta manera pasó a ser un elemento esencial que sirve para evaluar la eficiencia, efectividad y eficacia de los servicios educativos.

Y para el presente estudio el concepto de efectividad pedagógica hace referencia al hecho de cómo aprende al alumno, al rol del docente en el manejo de los contenidos incluidos en la propuesta didáctica en el curriculum y la relación enseñanza apren-dizaje, así como la transferencia de conocimientos o la articulación teórica con las instancias prácticas. (Salas R, 2000,p.137)

En la educación en enfermería es importante evaluar la efectividad del aprendizaje, para conocer si lo planteado dentro del currí-culo enfermero y los programas educativos en enfermería, logran los objetivos educativos planeados en el programa escolar, de ahí la importancia de contar con elementos o instrumentos de evaluación que evidencien si son efectivos o no los aprendizajes del alumno.

La enfermería requiere la aplicación del conocimiento y habilidades específicas de la disciplina enfermera porque nos permitirá identificar claramente el objeto de acción de Enfermería, así como las competencias profesionales y obligaciones en la atención del paciente.

La atención de enfermería bajo un método de trabajo científico facilita la ejecución de los cuidados de enfermería. Por lo que adquiere cada día mayor relevancia en la formación de enfermeros, ya que permite aplicar los contenidos teóricos o técnico-instrumentales en la profesión de Enfermería para proporcionar cuidado de calidad.

Actualmente existe gran cantidad de literatura sobre el proceso de atención de enfermería que comprueba su efectividad para proporcionar asistencia de calidad, a su vez existe abundante literatura de investigación sobre el éxito del proceso enfermero en el cuidado de pacientes en diferentes etapas del ciclo vital, en diferentes ámbitos de práctica donde se ejerce la enfermería.

En cambio, Hdz. V. (2006,p.274) expresa que la formación de Enfermería en México, como en el mundo, es desigual en dos aspectos, uno de ellos en la concepción teórica del Proceso de Atención de Enfermería y en su implementación en el plano clínico, confirmando este hecho por Ledesma D (2005,p.84), quien opina que el proceso enfermero se ha incorporado como eje metodológico que guía la enseñanza teórica-practica de estudiantes en la mayoría de las escuelas y Facultades de Enfermería en el país, pero no se aplica en los ámbitos de práctica.

Page 237: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

237

Por lo tanto, los programas de Enfermería contemplan el proceso de atención de enfermería como método de trabajo fun-damental para aplicar los contenidos teóricos y prácticos.

Pero a pesar de que el proceso de atención de enfermería es un contenido invariante dentro de la curricula de Enfermería, los egresados de Enfermería presentan dificultades para aplicar este conocimiento adquirido durante su formación, el cual se evidencia al ingresar como trabajadores a las instituciones de salud ya que los empleadores reportan que lo aplican escasas veces en la atención del paciente.

Actualmente las instituciones de salud pública y privada han hecho esfuerzos por aplicar el proceso de atención de enfer-mería en sus actividades diarias, pero no lo han logrado por la brecha que existe entre las demandas ideales de los servicios de salud y la realidad dentro de la rutina de la atención de enfermería.

Por lo que se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, y transversal donde las variables de estudio fueron: el nivel de conocimientos respecto al proceso de atención de enfermería, la percepción de autoeficacia del alumno en la aplicación del proceso enfermero y rol del profesor en la enseñanza del proceso enfermero.

Se seleccionó una muestra a conveniencia de 54 alumnos del tercer año de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, donde se utilizó un cuestionario para medir el nivel de conocimientos acerca de la aplicación proceso enfermero y la percepción de autoeficacia, elaborado por Bernal Martha y Ponce Gandhy (2008, p. 3), con una confiabilidad de 0.87.

El instrumento estuvo conformado por preguntas abiertas, cerradas, conto con 3 secciones: la primera solicita datos socio-demográficos, que incluye edad, sexo, promedio general, semestre que cursa y condición laboral, la segunda sección incluyo un examen que identifico el nivel de conocimientos del proceso enfermero a través de 15 preguntas de opción múltiple y la tercera parte del cuestionario tuvo 28 preguntas tipo likert, con valores de 5 a 1, que midieron la eficacia para la aplicación del proceso de atención de enfermería en los ámbitos hospitalarios. Los datos obtenidos se analizaron utilizando el programa SPSS para el manejo de estadística descriptiva.

Los resultados obtenidos fueron que el grupo de investigación incluyó 54 alumnos de VI semestre de Licenciatura en Enfermería donde la media de la edad se encontraba en 21 años, de los cuales 75.9% de la población estudiada no trabajaba y 92.6% fue del género femenino.

Los conocimientos sobre el proceso de atención de enfermería fueron suficientes (64%) en los alumnos del VI semestre de la carrera de Licenciatura en Enfermería con una media de calificación de 8.3 sobre el método de trabajo enfermero.

Y en cuanto a la autopercepción de autoeficacia en la aplicación del método de trabajo enfermero, 72% de los alumnos se sentían seguros de aplicarlo en el área hospitalaria y completamente seguros 22.0%.

Lo cual fue diferente al estudio realizado por Ledesma (2005, p. 83) que reflejo que los estudiantes tuvieron conocimiento teórico del proceso enfermero pero solo 65% lo aplican.

Esta autora manifiesta también que los estudiantes tienen conocimiento sobre el proceso de atención de enfermería y en cada una de sus etapas pero lo aplican en menor proporción, lo que indica dificultades en la integración teórico-práctica que deberán ser consideradas para fortalecer el proceso formativo.

Bernal (2008 p. 5) señala que en la investigación que realizo sobre el nivel de conocimientos acerca del proceso enfermero y la percepción de autoeficacia para su aplicación, encontró que el nivel de conocimientos sobre el Proceso Enfermero en los semestres in-termedios de la carrera de Licenciatura era de un dominio amplio y claro, donde los estudiantes consideran fácil aplicar el proceso en-fermero y su nivel de autoeficacia es alto. Aspecto que no coincide con lo encontrado en la Facultad de Enfermería de San Luis Potosí.

En relación a la aplicación del proceso de atención de enfermería en la Práctica Clínica se encontró que los alumnos refieren difi-cultades en la etapa de planeación ( 24.0 %) y un 22.2 % de los alumnos tuvieron debilidades en la Evaluación, 16.6% de los alum-nos tuvo limitantes en la fase de ejecución, 14.8%.en la Fase de Valoración, y 9.2% en la fase Diagnóstica del proceso enfermero.

A diferencia del estudio de Ledesma (2005, p. 83) donde encontró que la etapa de evaluación (68.5%), representa en un menor porcentaje de conocimiento y la etapa de menor aplicación fue la planeación (54.3%).

Los factores que influyeron en las debilidades educativas según los alumnos fueron poco tiempo de práctica y permanencia en los servicios, que originó que no apliquen el proceso enfermero los estudiantes en el área asistencial.

Lo que coincide con Ledezma (2005, p. 83) que afirma que en la práctica los alumnos se preocupan por integrarse al trabajo rutinario de las enfermeras y no aplican los conocimientos a situaciones particulares.

Efectividad en el aprendizaje del método de trabajo enfermero en el area hospitalaria

Page 238: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

238 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

El 88.8% de los alumnos expresan que los pacientes se muestran satisfechos con el cuidado proporcionado a través del pro-ceso enfermero por lo tanto se muestran más accesibles, amables, la comunicación fue más fluida, lo que coincide con Jiménez (2007 p.410), que refiere que el uso del proceso enfermero en la práctica profesional facilita el cuidado integral a los usuarios.

Y lo apoyan los trabajos realizados por Andrade (2004,p.12), Loza (2005,p.1), García (2006,p.96), Tovar (2006,p.316), Acosta (2007,p.27), Morales (2007,p.84), Jiménez (200,p.410), los cuales afirman que el proceso enfermero aumenta la cali-dad de los cuidados integrales, aumenta la eficacia y la eficiencia en la atención de enfermería, proporciona uniformidad en los cuidados y aumenta la posibilidad de evaluar la calidad de la atención de enfermería

El 79.6% de los alumnos expresó que el proceso enfermero fue útil para el aprendizaje. Lo que concuerda con Morales A. (2007,p.84) que refiere que el proceso enfermero constituye la columna vertebral en la formación de la enfermería profesional

En el área hospitalaria, 67% de los informantes expresaron que los docentes facilitaron el aprendizaje del método de trabajo enfermero, pero 31% expresó que les guiaron en ese aprendizaje los compañeros y 2% manifestó que el personal de enfermería contribuyó en la enseñanza del proceso de cuidado enfermero.

Al respecto Ledesma (2005,p.83) manifiesta que existe diversidad de criterios para su enseñanza y evaluación del método de trabajo enfermero. El 48.1% de los alumnos expresaron que en el aula las estrategias didácticas favorecen el aprendizaje del proceso de atención de enfermería a través de casos clínicos.

Por lo que Gonzáles M,(1999 p.1) manifiesta que la aplicación de pruebas situacionales es el sistema más útil y preciso para evaluar el aprendizaje, porque tienen como objeto medir el grado en que los formados son capaces de poner en práctica los conocimientos, habilidades y actitudes enseñadas en el transcurso de la acción formativa. Para ello, se recrea una situación que simula las condiciones y requisitos que plantea la actividad laboral real.

CONCLUSIONESEl nivel de conocimientos sobre el método de trabajo enfermero en el alumno fue suficiente para aplicar el proceso de aten-ción de enfermería en el área hospitalaria pero existen diversos factores que intervienen en la aplicación del proceso enfermero en las áreas hospitalarias.

Los factores que favorecen la enseñanza aprendizaje fueron: las estrategias didácticas utilizadas por los docentes en el tema del proceso enfermero, los compañeros apoyaron el aprendizaje este contenido.

Las estrategias de enseñanza-aprendizaje utilizados por los maestros tanto en la teoría como en la práctica fueron adecuados y útiles para ayudar al alumno a aprender el método de trabajo enfermero.

Dentro de los factores que obstaculizan la enseñanza aprendizaje del proceso enfermero fueron: la percepción del alumno sobre la autoeficacia en la aplicación del proceso enfermero que varía según la personalidad del alumno, lo que origina actitudes que li-mitan o favorecen que el alumno realice las intervenciones enfermeras de acuerdo al problema de salud identificado en el paciente.

Otras causas que limitaron la aplicación del proceso enfermero fue por falta de tiempo en las áreas hospitalarias para brin-dar cuidado especifico de acuerdo a la patología del usuario por el exceso de pacientes. Donde se deduce que la efectividad en el aprendizaje del proceso enfermero aún no logra la eficacia esperada para su implementación en los ámbitos hospitalarios.

Page 239: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

239

BIBLIOGRAFÍA

ANDRADE R. (2004). Proceso Enfermero para brindar Atención de Calidad. Desarrollo Científico en Enfermería, vol.12 ( 1 ), 17-19.

ACOSTA . L. (2007). Proceso de Enfermería a paciente post-operada de Persistencia de Conducto Arterioso. Desarrollo Científico en Enfermería. vol.15(1),27-35

BERNAL M. y Ponce G. (2008). Nivel de Conocimientos del Proceso Enfermero y la Percepción de auto eficiencia para su apli-cación. Rev. Enfermería. IMSS. vol.16. (1),3-6.

BERROCAL F. (2001) La evaluación de la calidad del aprendizaje. ww.ucm.es/info/Psyap/jornadas/berrocal.htmGARCÍA G. (2006). Aportaciones de las Taxonomías al Proceso de Enfermería. Desarrollo Científico en Enfermería, vol.14

( 3 ), 92-98.GONZÁLEZ M. (1999) La evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje. Fundamentos básicos. p.1-14.www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia_e_investigacion/4/EVALUACION_Halcones.docHERNÁNDEZ V. et. al. (2006). Proceso de Enfermería: Su Teoría y su Práctica. Desarrollo Científico en Enfermería, vol.14 ( 7 ), 274-278.IYER P, Taptich B, Bernocchi D. (1997). Proceso y diagnóstico de enfermería. México Mc Graw-Hill Interamericana.JIMÉNEZ N. (2007) Proceso de Enfermería a Pacientes con preeclampsia Severa. Desarrollo Científico en Enfermería. vol.15.

(9), 410-415 .LANZA H. (1996). Programa de la evaluación de la calidad de la educación.www.ince.mec.es/cumbre. LEDESMA M. et.ál. (2005). Conocimiento y Aplicación del Proceso de Enfermería por Estudiantes de Licenciatura. Desarrollo

Científico en Enfermería, vol.13(3 ), 82-86.LOZA H. (2005), Impacto de la implementación del Proceso de Atención de Enfermería en el INNN MVS, mediante una prueba

piloto. Rev.Enfermería Neurológica, Méx.Vol.4.(1),1-6.MORALES A. et.al. (2006). Perspectiva del Proceso de Enfermería. Desarrollo Científico en Enfermería, vol.14 ( 8 ), 321-325.MORALES A. et.al (2007).Epistemología del Proceso de Enfermería, Desarrollo Científico en Enfermería. vol.15.(2),84-88 .SALAS Perea R.(2000). La Calidad en el desarrollo profesional: avances y desafíos. Rev.cubana Med.Sup. vol.14(2),136-147

Salasram@infomed. sld. cu. www.bvs. sld.cu/ revistas/ ems/ vol14_2_00 /ems03200.htm TOVAR M. (2006). Proceso de Cuidado de Enfermería a Paciente con Amenaza de Parto Prematuro. Desarrollo Científico en

Enfermería. vol.14.(8), 316-320.

Efectividad en el aprendizaje del método de trabajo enfermero en el area hospitalaria

Page 240: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 241: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Eilen Oviedo GonzálezRamón Leonardo Flores Sanabia

El ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato del COBACH Primer Ayuntamiento: Experiencias en torno al proceso

Page 242: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 243: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

243

RESUMENEl presente trabajo contempla como se vivió el proceso de ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato; como parte fundamental en la política educativa de nuestro país y elemento indispensable para concretar la Reforma Integral de la Educación Media Superior. A fin de elevar la calidad de la educación en pro de que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, contando con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo armónico de México.”

PALABRAS CLAVE: acreditación, Evaluación, Competencias, Sistema Nacional de Bachillerato, Formación de Do-centes y Formación de Directores.

ANTECEDENTESEl presente trabajo es una aproximación a las percepciones sobre el proceso vivido en el acceso al Sistema Nacional de Bachi-llerato que vivió el Plantel Primer Ayuntamiento, subsistema de Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (CO-BACHBC), en el Municipio Playas de Rosarito durante 2012.

El presente estudio se enfocara en la recuperación de las percepciones de los distintos actores que intervienen en el proceso de incorporación docentes, alumnos y personal directivo.

La importancia del presente estudio radica en conocer la validez de la implementación de políticas públicas en la Educación Media Superior, concretadas en la Reforma Integral de dicho nivel educativo emprendida por la Secretaría de Educación Pública de 2008 a la fecha. La relevancia y pertinencia del tema que se presenta, se enmarca en los nuevos tiempos que las sociedades con-temporáneas viven y exigen a sus sistemas educativos, que obligan a evaluar la efectividad de los programas orientados a su mejora.

Dentro de estas exigencias se encuentra la necesidad de una formación y actualización docentes acorde con las nuevas tendencias de la educación centradas en el aprendizaje, y en la participación activa de los alumnos, que otorgan al docente un papel de mediador entre el saber y el aprender a hacer de los estudiantes.

El trabajo docente a lo largo de la historia ha pasado por diferentes momentos, teorías e historias de interacciones que han tratado de dar una explicación, en la medida de lo posible, a los procesos por medio de los cuales se obtiene el conocimiento. Así pues estas teorías, como son: la escuela áulica o tradicional, el conductismo, el cognoscitivismo y aún el constructivismo, que con el tiempo han sido adoptadas en algunos planes de estudio en diferentes tiempos y contextos.

Más recientemente se ha incorporado a la educación el término de competencia, haciendo alusión a procesos integrales de interacción entre los conocimientos los valores, las habilidades, las actitudes y las aptitudes, que se logran mediante situaciones diversas de aprendizaje en un contexto determinado. Entendiéndolas como los saberes en acción en situaciones específicas,

El presente trabajo pretende recopilar una serie de reflexiones en torno a las competencias propuestas en la reforma de bachilleres vistas en la práctica, así como de formación de competencias del docente, así como el acceso de un plantel al Sis-tema Nacional del Bachillerato.

Sistema nacional de bachilleratoEn el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se plantean varios retos, uno de ellos establece en su Eje 3. Igualdad de Opor-tunidades, Objetivo 9 Elevar la calidad educativa, Estrategia 9.3 establece como impostergable una renovación profunda del sistema nacional de educación, para que las nuevas generaciones sean formadas con capacidades y competencias que les per-mitan salir adelante en un mundo cada vez más competitivo, obtener mejores empleos y contribuir exitosamente a un México más equitativo y con mejores oportunidades para el desarrollo (Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012).

Estas acciones derivadas en Políticas públicas, así como la Reforma Planteada en la Educación Media Superior, han llevado a la Creación del Sistema Nacional de Bachillerato, el cual consiste en establecer una serie de características comunes que deben reunir los Planteles que impartan el nivel bachillerato para poder desarrollar en los alumnos las competencias necesarias para el nivel edu-cativo, traducido en un Perfil de Egreso organizado a partir de competencias genéricas, organizadas en el Marco Curricular Común.

El Sistema Nacional de Bachillerato, consiste en un proceso de homologación de las conocimientos aplicados que debe reu-nir el estudiante de bachillerato promedio para prepararse para el siguiente nivel o para insertarse en el sector productivo, más que en una homologación de materias, o contenidos comunes en todas las modalidades de bachillerato. El Sistema Nacional de Bachillerato, permitirá que un estudiante transite entre los siete distintos subsistemas con que cuenta el país, y que se atiendan los principios de relevancia, pertinencia y contextualización de los contenidos.

El ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato del COBACH Primer Ayuntamiento: experiencias en torno al proceso

Page 244: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

244 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Para la instrumentación del Sistema Nacional de Bachillerato, son necesarios varios principios, que a su vez se ven traduci-dos en programas, el desafío más grande se encuentra quizá en establecer un lenguaje común con la planta docente.

Para poder lograr este perfil de egreso del bachiller, es necesario a su vez formar a los encargados de desarrollar las competencias en los alumnos: los docentes, precisamente en el tema de Competencia, así como fortalecer las 8 competencias que de acuerdo a los nuevos tiempos, organismos internacionales, así como las transformaciones actuales demandan. Así surge el Programa de Formación Docente en el Nivel Medio Superior (ProForDEMS), así como el mecanismo para la Certificación de Docentes que se lleva a cabo en un proceso de convalidación externo, a través del Programa de Certificación de Competencias Docentes (CERTIDEMS).

El objetivto de estos programas es el de orientar las acciones de formación y actualización docente en este nivel educativo, mismo que cuenta con amplia gama de productos para apoyar las estrategias antes mencionadas del Plan Nacional de Desarro-llo 2007-2012 y el programa sectorial de educación: el apoyo a la titulación de Maestros en Servicio, el Programa de Diploma-do en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior, el Programa de Formación de Directores de la Educación media Superior (ProForDir), así como próximamente un programa de maestría, aunado al proceso de Certificación, mecanismo que de alguna manera legítima el proceso en sí, por organismos externos al mismo nivel educativo.

Una de las ventajas que tiene el Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior, es que las instituciones formadoras avalan la acreditación al docente en el programa de formación, sin embargo, es un organismo externo quien emite la Certificación, para aquellos docentes que así lo elijan.

La Secretaría de Educación Pública en conjunto con la Asociación Nacional de Universidades (ANUIES), crean el Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior (ProForDEMS) con el Programa de Diplomado en Competencias Docentes, para ser instrumentado por Instituciones de Educación Superior, es decir, por actores ajenos a los instructores que por lo general se encargan de impartir cursos de formación o actualización en cada subsistema, así como los mecanismos para lanzar la convocatoria entre las distintas Universidades Nacionales para tal fin, cabe mencionar que para tal labor no se convoca a las instituciones forma-doras de docentes por excelencia en nuestro país como son las Escuelas Normales, si no que buscando la profesionalización de la Profesión, se encomienda a las Instituciones de Educación Superior, incluyendo a la Universidad Pedagógica Nacional.

Durante septiembre del 2008, se inicia la instrumentación del Programa de Formación Docente de la Educación Media Superior, (ProForDEMS), así se formalizan los medios para instrumentarlo y dar cumplimiento a los principios de la RIEMS, iniciando con el Acuerdo número 442: Por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un Marco de Diversidad, el Acuerdo 444: Por el que se establecen las Competencias que constituyen el marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato; el Acuerdo 447 donde se establecen las competencias docentes para quienes impartan Educación Superior en la Modalidad Escolarizada, así como el Acuerdo 449 donde se define el perfil del Director en los planteles que pertenecen al Sistema Nacional de Bachillerato.

La acreditación en el contexto nacionalOtro de los aspectos a tener en cuenta con la fundamentación de las competencias es que si no son bien llevadas a la práctica, no deja de ser un modelo de tecnología Educativa, como en el caso en la década de los años 70 del siglo pasado, debido a que se trabaje por puros objetivos y el alumno no les encuentre el sentido y el significado, pero sobre todo no sirvan para su des-empeño futuro, es por eso de que es también importante vivir la experiencia personal de las competencias, es decir: trabajar las propias competencias a manera personal aprehenderlas y posteriormente trabajarlas en las demás.

Por otro lado, otra de las competencias fundamentales a trabajar en este perfil docente que plantea SEP-ANUIES, requiere de una visión integral en el alumno, es decir, una visión humanista que se traduce en el alumno como centro de los aprendizajes, con una metodología constructivista, donde el alumno sea capaz de construir su propio conocimiento a partir de la internalización del conocimiento y trabajando con aprendizajes significativos, lo que requiere que el ayer docente se convierta en un facilitador del aprendizaje que les permita aprender. La Competencia planteada para tal fin dentro del perfil docente es: Planifica los procesos de enseñanza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, curriculares y sociales, esto es que tenga la capacidad de estructurar ambientes de aprendizaje donde el alumno se sienta en confianza, motivado y estimula-do a aprender, sin embargo, la planeación en el caso de la mayoría de los docentes me atrevería decir de México, es que no tenemos trabajada esa competencia de planear con base en estos principios, además teniendo una visión holística:

Por un lado debemos tomar en cuenta el Programa Educativo en el que estamos (para ver los aspectos como fundamenta-ción pedagógica-filosófica), Sobre todo teniendo en cuenta el alineamiento pedagógico (Biggs,2005).

Page 245: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

245

El mapa curricular del Programa Educativo (relevancia, pertinencia de la materia con el resto de las materias, contribu-ción de la materia al perfil de egreso), relacionar y contextualizar la información, las actitudes y los valores con que trabajaremos sin dejar de tomar en cuenta los aspectos de lo que Edgar Morín llama la Noosfera, que es todo ese mundo mágico, ritualístico, cultural y sobre todo lleno de supersticiones para tomarlos en cuenta dentro de nuestros alumnos para tomarlos en cuenta.

¿Cuáles son los conocimientos mínimos de la materia?, ¿cuáles son las actitudes que quiero lograr en mis alumnos? y ¿cuáles son los valores que voy a favorecer? (estos se encuentran con frecuencia dentro de los que se plantean en la Misión de la Institución, en cuanto al planteamiento que hace de la formación integral de sus egresados.).

Como puedo dar a conocer estos conocimientos a mis alumnos (¿Cómo se organizarán los contenidos?, ¿cuáles son las necesidades básicas de aprendizaje de la materia?).

¿Cuáles serán finalmente las actividades ligadas a estos temas que además me permitirán tener las evidencias suficientes para poder llevar un seguimiento a parte de la formación del alumno en la que lo acompañaremos? En aspectos de evaluación, consideramos que es uno de los puntos más importantes y quizá de los más difíciles de trabajar como docente, debido a que por lo general se plantean competencias pero la parte de cómo la vamos a evaluar es la parte que o no coincide o difícilmente coincide con lo que pretendemos.

Por supuesto que si planeamos de la manera planteada anteriormente pero sobre todo llevamos a la práctica lo planteado, el alumno lograría desarrollar al menos la mitad de las competencias a trabajar dentro del perfil de egreso del bachillerato, o sea, desarrollar autoestima, fortalecer procesos de comunicación, trabajo en equipo, pensamiento crítico, responsabilidad y ética social, entre otra.

Pero hablando de trabajo en equipos, cierto es que el trabajo del docente ha sido preferentemente aislado, balcanizado, y al margen muchas veces de lo que sucede en la institución, por muchas razones, debido a que me escudo en la libertad de cátedra, porque así lo he hecho siempre o simplemente porque soy nuevo y eso hacen los demás, el trabajo en equipo se vuelve difícil, pero también en colegiado, como regla, somos buenos para señalar al docente de a lado pero no nos volvemos objeto de nuestro propio estudio, una vez que lo hacemos, iniciamos esa transformación y nos abrimos a nuevas ideas, además de aprender de las experiencias de otros para mejorar nuestro trabajo en las aulas y por ende aumentar la calidad educativa.

En específico hablar de construir ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo, requiere que yo practique primero el trabajo en equipo, después el cooperativo y por último el colaborativo, para así desarrollar en los bachilleres esa misma transición del trabajo individual hasta llegar quizá al trabajo en redes, se escucha sencillo, sin embargo es un trabajo bastante complejo, y sobre todo que requiere de mucho trabajo personal para elevar autoestima y desaprender una serie de complejos profesionales, significa abrirme ante otras personas y a veces exponer mi forma de trabajo a opiniones de otros, y sin olvidar, aceptar los comentarios que puedan venir, sobre todo tomando en cuenta que a veces no serán muy positivos, pero solo una vez que empiezo a reflexionar en, sobre y para mejorar mi práctica docente en ese momento puede haber un cambio hacia algo más positivo.

Como se puede ver, el trabajo por competencias con enfoque constructivista, es un trabajo que requiere mucho del facili-tador, sobre todo mucha sinceridad hacia lo que hace y congruencia entre sus acciones y su discurso, pero sobre todo obliga al docente a cuidar actitudes y valores para poderlos trabajar con terceros.

Antecedentes contexto del plantelEl centro escolar COBACH Primer Ayuntamiento tiene de 13 años de haberse creado, en la parte norte del municipio de Playas de Rosarito en el tiempo de su fundación se consideraba una zona de poco desarrollo e infraestructura urbana en la ac-tualidad la mancha urbana ya lo alcanzó y ahora se encuentra en una zona de nivel socioeconómico bajo, contando con todos los servicios propios de una institución escolar: energía eléctrica, agua potable, drenaje, línea telefónica y acceso a internet.

La infraestructura que cuenta es la siguiente; el plantel está formado por un edificio de tres módulos y otro modulo separado que es con el que inicio el plantel, en el edificio principal contamos con 20 aulas con una capacidad para 50 alumnos, una subdirección (que realmente es un salón que se acondicionó para tal uso), uno laboratorios de ciencias, uno de física, tres laboratorios de infor-mática, equipados con 130 computadoras entre los anteriormente señalados, con conexión a internet para uso de los alumnos, dos espacios pequeños para profesores, un espacio compartido para prefectura y el programa de acción tutorial, un consultorio médico compartiendo el espacio con orientación educativa, se cuenta en cada uno de los tres niveles un área de baños con un total 6 en cada nivel, quedando una aula en la planta baja para asesorías, la dirección está en un cubículo del laboratorio de química, en el módulo

El ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato del COBACH Primer Ayuntamiento: experiencias en torno al proceso

Page 246: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

246 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

separado se encuentra una sala audiovisual con capacidad para 100 personas, un salón de danza, una biblioteca, un almacén, un salón de clases, una cafetería, estacionamiento con asfalto y dos canchas de usos múltiples para deporte.

En el ciclo escolar 2012-1 la planta docente se integró por 52 profesores de los cuales solo 2 son pasantes de licenciatura los 50 restantes tienen grado de licenciatura, 8 tienen grado de maestría y uno de doctorado, de estos 52 profesores 37 ya cursaron el Diplomado en Competencias Docentes de PROFORDEMS, 9 profesores certificados en CERTIDEMS.

Experiencias en torno al procesoEs pertinente hacer mención que un elemento de trascendencia para el proceso de incorporación al SNB fue el diplomado para la formación de Directores de Educación Media Superior (ProForDir) entre los propósitos del mismo es realizar un plan estratégico, que incluya la planeación y la gestión del director para que todas la problemáticas mencionadas sean resultantes, crear las condiciones favorables necesarias para el buen funcionamiento de su plantel, así como para la implementación, segui-miento, evaluación y mejora continua de la RIEMS, tomando en cuenta todas las fortalezas que se tienen, las debilidades como áreas de oportunidad de mejora, haciendo lo posible para que poco a poco en forma estratégica.

Empresa certificadoraEl ingreso de un plantel al SNB requiere satisfacer cabalmente lo establecido en el artículo 5 del Acuerdo 480. Existen diferen-tes grados de desarrollo atendiendo a la diversidad de los planteles por ello se ha establecido una escala de categorías previas al ingreso formal en el SNB, a medida en que se satisfagan requisitos y estándares cada plantel puede identificar la distancia que guarda (plantel “aspirante”, plantel “candidato” o plantel “registrado”) respecto al paso final: el dictamen de ingreso emitido por el Comité Directivo del SNB.

Los planteles hacen la solicitud para que los organismos se presenten en el plantel y realicen la visita y estos a su vez generen los informes de resultados y comentarios al Consejo para la Evaluación de la Educación Media Superior, A.C. (COPEEMS) han de proporcionar a éste suficientes elementos de juicio para asignar la categoría que corresponda. El COPEEMS hará la recomendación respectiva al Comité Directivo del SNB, el cual en última instancia emitirá el dictamen que proceda.

Proceso de certificaciónUna parte medular en este proceso fue el acopio de las evidencias a través de los formatos propuestos en la guía para el ingreso al SNB. Los encargados a nivel central del subsistema al que pertenece el plantel fueron los que proporcionaron los distintos formatos necesarios con el objeto de facilitar la información ya que los mismos se podían localizar en la página de COPEMS.

Estos tienen la finalidad de registrar el plantel como aspirante en primera instancia. Cabe hacer mención que esta etapa del proceso resulto bastante laboriosa ya que además de digitalizar la información fue necesario separarla en los aspectos solicitados en la guía; siendo la de mayor complicación el rubro de planta docente ya que en este plantel en la actualidad laboran. Lo an-terior debido a que el sistema de archivo con que cuenta el plantel era manual, por lo que cada expediente debió ser capturado de manera individual, asi como los documentos probatorios debieron ser escaneados en su totalidad.

De igual manera como estrategia del subsistema convoco a la instalaciones centrales a los planteles candidatos ingresar al SNB a que se de ese lugar se integraran las carpetas de cada uno de los aspectos solicitados. Siendo el proceso de revisión a manera de filtro con el propósito de lograr un menor margen de error.

La información que se solicitó por parte de COPEMS fue clasificada en siete aspectos ó categorías: Datos generales, Currículo, Planes y programas de estudio, Planta Docente, Servicios escolares, Instalaciones y equipamiento, Modalidades y Opciones educativas, Director del plantel.

Visita in situ de los evaluadoresLa intención del organismo evaluador consistió en generar informe de los resultados obtenidos al valorar los distintos aspectos y componentes del plantel (infraestructura, equipamiento); este informe ha de tener sustento en evidencias derivadas de los documentos que presentó el plantel al momento del registro vía electrónica como aspirante al SNB, así como de la información obtenida en las observaciones y las entrevistas y encuestas a estudiantes, profesores y directivos realizadas durante la visita al plantel.

Previo a la visita de los Evaluadores, el Organismo evaluador, envió un listado de los aspectos a los que se iba a enfocar la revisión para que el plantel tuviera la oportunidad de preparar la información que el Organismo requeriría durante su visita.

Page 247: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

247

Durante esta etapa del proceso los evaluadores se desempeñaron con estricto apego su función que es propiamente efectuar co-tejos de documentos y componentes en el plantel; analizar evidencias documentales y de operación, evaluar el perfil de los docentes y los directivos, así como el modelo educativo y las estrategias de enseñanza y aprendizaje que prevalecen dentro del aula.

Cabe mencionar que al momento de evaluar cada uno de los aspectos no hubo ningún aspecto que pondera como especial todos fueron tratados en igual de importancia; auscultaron meticulosamente cada uno de los rubros indicados en orden que se presenta en la guía.

Para lograr tal evaluación esta acción se centró principalmente en tres criterios con el propósito de constatar si cuenta con lo requerido, si lo que tiene es como debe ser y, además, si ello es suficiente para ofrecer las mismas oportunidades a todos los alumnos, explicando a continuación los mismos.

1) Existencia: consiste en comprobar si el elemento a evaluarse encuentra en el plantel y es algo vigente, autorizado oficial-mente, conocido, utilizado, puesto en práctica por la comunidad del plantel, en lo concerniente al plan de estudios y los respectivos programas de las asignaturas, no basto con evidenciar con documentos, fue necesario constatar que han sido aprobados por la autoridad están vigentes; que son conocidos por los alumnos, profesores, entre otros, que son respetados y puestos en práctica.

2) Pertinencia: se fundamenta en determinar si las características cualitativas o atributos del elemento lo hacen adecuado, útil, congruente, procedente o relevante de acuerdo con su función o propósito. En lo concerniente al plan de estudios, la idoneidad, relevancia, vigencia de sus propósitos y objetivos; de sus contenidos disciplinares y sus estrategias didácticas; recae en si estos van casados con las competencias, conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores que establece la RIEMS. ( trabajarlo un poco más en sentido del RIEMS y MCC).

3) Suficiencia: este criterio hace referencia a los recursos –como personal docente y técnico, laboratorios, talleres, acervos, computadoras, software, materiales, servicios, instalaciones y demás componentes– que son indispensables para el desa-rrollo del proceso educativo, no obstante de ser pertinentes e idóneos, deben existir en cierta cantidad o tamaño y tener determinadas características de disponibilidad y acceso para ser aceptables.

CONCLUSIONESEl Proceso de Certificación es un ejercicio que busca establecer los medios necesarios para buscar acercar al Plantel en cuestión, a una Educación de Calidad.

El tiempo aproximado desde que el Plantel hizo la solicitud formal al Organismo Acreditador a la visita In situ fue de Agosto a Noviembre, emitiendo el dictamen en el mes de abril del siguiente año. Sin embargo el tiempo total desde la Solicitud hasta el resultado del dictamen fue de ocho meses en total, sin embargo el tiempo de preparación de la Planta Docente en el Programa de Formación Docente, el de Certificación empezó en Agosto del 2009.

La acreditación es un proceso voluntario de acuerdo a las políticas públicas actuales, sin embargo es un ejercicio que apoya el ejercicio evaluativo al que debe someterse cualquier institución educativa que busque seriedad en el ámbito educativo. Si bien es cierto, el proceso de evaluación, con frecuencia se observa como un mecanismo para premiar o para castigar, sin embargo, debe ser vista como una manera de acompañamiento en los propósitos y objetivos que se buscan lograr.

El ingreso al Sistema Nacional de Bachillerato del COBACH Primer Ayuntamiento: experiencias en torno al proceso

Page 248: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

248 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

BIBLIOGRAFÍA

ARGUDÍN, Y. (2000). Educación Basada en competencias. Ed. Trillas, México.BIGGS, J. (2005) Calidad del aprendizaje universitario. España. Narcea Ediciones. DELORS, J., (1996) “La Educación encierra un tesoro”, Revista Educación para el siglo XXI, Ediciones UNESCO, 1996.DÍAZ – Barriga, F. et al (1991) Estrategias Docentes para promover aprendizajes significativos, Ed. McGraw Hill, México.Gobierno Federal (2007), Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.Gobierno Federal (2007) Plan Sectorial de Educación 2007-2012.Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (2010), http://www.inee.edu.mx/, recuperada el día 28 de Enero del 2011.Organización de Estados Iberoamericanos, (1990) Declaración Mundial sobre la Educación para Todos: La Satisfacción de

las Necesidades Básicas de Aprendizaje, Jomtien. www.oei.es/efa2000.jomtien.htmPeriódico de la Jornada UNAM México,(2011) http://www.jornada.unam.mx, recuperada el día 1 de Febrero del 2011.Programa Sectorial de Educación 2007-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 17 de enero del 2008.Secretaría de Economía (2011), http://www.economia.gob.mx/swb/swb/, recuperada el día 20 de Enero del 2011.Secretaría de Educación Pública (2011) http://www.pisa.sep.gob.mx, recuperada el día 22 de enero del 2011.Secretaría de Educación Pública (2008) Acuerdo 447, por el que se establecen las competencias docentes de quienes impar-

ten la Educación Media Superior. Diario Oficial de la Federación, publicado el miércoles 28 de octubre del 2008.TEDESCO, J.C. (2000) Educar en la Sociedad del Conocimiento, Buenos Aires, FCE.TEDESCO a.C., y Tenti F.E., (2002) Nuevos Tiempos Nuevos Docentes, Brasilia.TOBÓN, S. (2008) La Formación Basada en Competencias en la Educación Superior: un enfoque complejo.TORRES C. R. M. (1998) Nuevo papel docente. ¿Qué modelo de formación y para qué modelo educativo? XIII Semana

Monográfica “Aprender para el futuro: Nuevo marco de la tarea docente”. Fundación Santillana. Madrid.

Page 249: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Sergio Dotor Fernández

Imaginación, creación y creatividad en la Comunidad de Indagación del programa: Filosofía para Niños (FpN)

Page 250: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez
Page 251: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

251Imaginación, creación y creatividad en la Comunidad de Indagación del programa: Filosofía para Niños (FpN)

RESUMEN En el artículo se abordan tres tópicos, cuyas particularidades revelan la importancia de la creación y sus vínculos con la imagi-nación. En primer lugar, se hace un recuento de la estrategia dialógica denominada comunidad de indagación; en segundo, se profundiza la distinción entre imaginación primera e imaginación segunda, siguiendo la interpretación que realizará el filósofo greco francés Cornelius Castoriadis, del texto Acerca del alma de Aristóteles, para fundamentar ontológicamente la idea de creación. Finalmente, se concibe un planteamiento de intervención pedagógica en cuyo seno, el diálogo mesurado y sereno de la comunidad de indagación coadyuvaría a expresar libremente en el análisis social, algunas manifestaciones de la creatividad.La imaginación se plantea como antecedente primigenio del proceso de creación original. En tanto, la creatividad se mira como su expresión concreta. A través de la concepción de la imaginación como fuente de creación ex nihilo es posible remontar las latencias de la imitación, de la pura repetición mimética; en especial, al formular reflexiones colectivas sobre la formación docente y las implicaciones que tienen en las actuales perspectivas; en particular, la formación por competencias. La dialógica creativa es una estrategia promovida por el programa de FpN, a través de la comunidad de indagación.

PALABRAS CLAVE: Imaginación primera, imaginación segunda, creación, comunidad de indagación.

INTRODUCCIÓNEl documento, presenta un argumento teórico derivado de la investigación intitulada “Un estudio del `magma de significación de las competencias´ en una escuela normal del Estado de México” realizada por el autor para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Educación, en el Programa de Doctorado del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, en la promoción 2010-2012.

En el marco del recién celebrado Congreso Internacional de Filosofía, denominado Razón y Violencia convocado, en el mes de noviembre de 2011, por la Universidad Autónoma del Estado de México, un grupo de expertos del programa Filo-sofía para Niños (FpN) compartieron interesantes reflexiones, en torno a la didáctica de la filosofía, con el público asistente. Temáticas de mucho interés, de las cuales en el escrito solo referiré dos, por considerarlas pertinentes con los objetivos de la investigación, hasta ese momento, en curso.

Los ponentes, con su primera reflexión, destacaron el valor didáctico de la pregunta en sus distintas gradaciones, expresa-das al interior de la comunidad de participantes cuya tarea es la indagación profunda de una temática; de suyo, la estrategia afín con los procesos dialógicos. El planteamiento atrajo la curiosidad del público asistente, por la naturaleza didáctica de sus orientaciones, tal como se aprecia en la siguiente pregunta, hecha por un asistente.

Cito de memoria ¿Cuáles sentidos de la comunidad de indagación, favorecen en los niños, adolescentes y en general en el pensador crítico, la búsqueda de una solución original, a las situaciones hipotéticas o problemáticas presentadas, sean del cam-po valoral, inferencial o profesional? Tal interrogación, generó convergencias en la opinión de los expositores, quienes concedie-ron una parte importante de la originalidad del pensamiento del sujeto, al nexo entre la imaginación y la creatividad. En tanto, con su segunda reflexión, confiaron la particularidad de las elaboraciones, al poder dialógico de la comunidad de indagación.

Además, en el diálogo bosquejaron un proceder metodológico crítico, en cuyo seno coexisten -conscientemente o no- la racionalidad , el pensar y la imaginación. Es importante subrayar tal bosquejo, dado que la tradición racional, históricamente, excluyó la relación de estas tres potencias; que no obstante, convidan la posibilidad de pensar la imaginación, en el sentido fuerte del término, bajo los nuevos desarrollos de la filosofía y el psicoanálisis.

Ante esta declaración, fuerte por el fondo que encierra, habría de ponderar: ¿a qué tipo de imaginación se refiere el precepto pensar la imaginación? ¿Habrá alguna distinción entre la imaginación en el sentido fuerte del término respecto a su significado ordinario? Estos son dos cuestionamientos centrales expresados los académicos, rescatados durante mi asistencia a dicho Con-greso; mismos que me sirvieron para puentear dichos contenidos con la investigación del programa doctoral.

La rúbrica pensar la imaginación me sugirió la redacción del artículo, al meditar la incisiva pregunta referida, que sinteticé en el propósito por saber cómo se despliega la creatividad, en el análisis de las problemáticas hipotéticas planteadas a los niños, adolescentes y en general por los integrantes a una comunidad de indagación. La estructura del artículo se guía por la siguiente terna de preguntas: ¿Cómo despliega la comunidad de indagación, el sentido de la imaginación en el sentido fuerte del término? ¿Qué género de imaginación subyace en los procesos de creación? Y; por último, ¿Cuáles son los rasgos de la estrategia didáctica que potenciaría el movimiento para pensar la imaginación?Con este contexto, a lo largo del escrito se reflexionan tres asuntos. En primer lugar, la conformación y funcionamiento di-dáctico de la comunidad de indagación; enseguida se matiza la noción radical de la imaginación distinguiendo su primeridad, de la más difundida segundidad psicológica, a partir de la interpretación de la concepción aristotélica realizada por el filósofo

Page 252: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

252 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Castoriadis; el segundo ejercicio es necesario, porque en el acto de pensar, la imaginación se encuentra co implicada implícita-mente. Finalmente, se hace un planteamiento de intervención pedagógica centrado en el diálogo horizontal en términos afines a la metodología de trabajo de FpN.

DESARROLLOLa comunidad de indagación en el marco de FpNEl propósito de la comunidad de indagación es ayudar a pensar argumentativamente al niño, mediante un peculiar esfuerzo de inducción al ámbito de la reflexión filosófica, ya descrito ampliamente en la metodología y literatura del programa FpN. Pensar, en este contexto, implica avivar la singularidad de la experiencia infantil, de sus experiencias históricas, en la creación de senti-dos, significaciones e imágenes cuya patentización objetiva son -en todo caso- las preguntas que interrogan por los fenómenos sociales y físicos del mundo. Por ejemplo, ¿se ponen las estrellas de día? O ¿qué significa ser bueno?

El pensamiento del niño, en la interpretación del mundo que le rodea, se nutre principalmente de su curiosidad e imagina-ción. Paulatinamente incorpora explicaciones científicas y formales a su lógica de razonamiento; producto de la sistematización hecha de los avances científicos. De ello se sigue que en este contexto pensar, tenga la siguiente significación:

… no consiste en salir de la caverna… consiste en perderse en galerías que sólo existen en la medida en que las cavamos incansablemente, en girar en círculos en el fondo de un callejón sin salida, cuyo acceso de ha cerrado detrás de nuestros pasos… hasta que esa rotación abre fisuras transitables en la pared (Castoriadis, 2002: 7)

El programa FpN dirige su atención, en particular, a los niños. Aunque no descarta la efectividad de sus estrategias con los adolescentes. Su conformación es básicamente comunitaria y homogénea, en términos de las discusiones propiciadas en el análisis de los contenidos; es decir, se apela por la unidad de los comunes mediante el trabajo y la común/unión, en aras que los razonamientos y las ensoñaciones no inhiban la expresión, sino por lo contrario la alienten, a través del diálogo horizontal.

Entre los partidarios del programa, la conformación de la comunidad de indagación no es motivo de oposición. Sin embar-go, los propósitos de la indagación si han ocasionado, ciertas divergencias metodológicas, entre los principales representantes del programa. En torno al contenido abordable en las sesiones de trabajo. ¿Serán los planteamientos hipotéticos, los ejemplos más indicados a nuestra realidad o por lo contrario el análisis de los mitos y leyendas? Cómo se advierte, las preguntas ¿indagar qué? o ¿indagar para qué?, lanzan el reto de cavilar los medios, es decir, ¿indagar cómo? Afortunadamente, esta veta sigue abierta a debate y a nuevos desarrollos.

En específico, cuando los discursos pedagógicos transitan la llamada crisis posmoderna; sin duda tiempos difíciles para la educación filosófica y evidentemente la filosofía de la educación, ambas afrontan el marcado sesgo individualista y la no menos agresiva cultura del menor esfuerzo relativista; cuyos efectos se insertan en lo más profundo de la psique de los niños. A colación de la orientación curricular promovida, en gran parte del orbe, por las políticas de la nueva derecha. La aversión al esfuerzo se patentiza, resbaladizamente, en conductas infantiles muy tangibles; tales como el incumplimiento de las tareas escolares, la poca lectura de textos de primera fuente; y, en general, en la disolución de la crítica como actitud de permanente vigilia. La formación para la ciudadanía también afronta tiempos espinosos.

Así, por ejemplo, Caroline Meyer comenta que cada vez hay más niños estadounidenses, y cada vez con mayor frecuencia, que consideran agobiante el esfuerzo de comer una manzana: demasiado trabajo arduo para las mandíbulas y, además, una inversión de tiempo excesiva para la cantidad de placer obtenida (Bauman, 2007: 20) Si esto es así, la tendencia al desencanto por la imagen clásica del conocimiento requiere meditación; en particular, las significaciones sobre el pensar de los niños hoy en día. No vale la pena discutir la preponderancia del pensar frente lo que representa el acto mecánico de morder.

El ejemplo descrito, bosqueja tiempos sombríos de la educación y del propio filosofar. La marcha triunfal con que avanzó el conocimiento contemplativo ha sido soterrada por tres características de la crisis del conocimiento: la individualidad, el adormila-miento del deseo por conocer, con cierto sentido de novedad y el paulatino desvanecimiento de la interrogación como un horizon-te de formación permanente. El escenario es más patético en ciertos contextos culturales que en otros; un tanto más dramático en la versión de los teóricos predicadores de la era de la modernidad líquida. Estimo necesario tomar consciencia sobre un fenómeno generalizado y quizá común entre las nuevas generaciones denominado el ascenso de la insignificancia es decir el análisis de temas de marketing que relega a segundo plano las discusiones sobre la formación ciudadana y los problemas de nuestra realidad social.

Page 253: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

253

La comunidad de indagación, tácitamente, se figura como un círculo del pensar cuya actividad consciente, racional e imaginante fomenta la construcción de elaboraciones creativas y no sólo reiteraciones gato pardeadas, ejemplares diferentes de las soluciones ya hechas. Siguiendo la tradición hermenéutica, a la actitud creadora la denominaré poiética, en tanto que la fundada en la imitación, la mimética.

Cabe una rápida mención a la clásica acepción platónica de la mímesis (consistente en la pura repetición de las cosas o ideas; es decir, la copia de copia) para distinguirla de la poiesis que se mira filosóficamente como la creación o representación cualificada, digamos auténtica. Cabe cuestionar, nuevamente, con mayor amplitud de referentes, ¿Cuál es entonces el sentido de la comunidad de indagación, bajo el dilema de la citada crisis del filosofar cotidiano y cómo este dispositivo despliega la imaginación bajo la exigencia de la originalidad creadora? Argumento que conlleva a pensar su funcionamiento didáctico, aspecto abordado en el último apartado del artículo.

Imaginación, creación y creatividadEn la primera parte del escrito quedó enunciada una tesis: reducir la influencia mimética, en la solución/crítica de situaciones problemáticas, precisa que la comunidad de indagación piense la imaginación y no sólo piense con imaginación. La perspectiva de la enunciación cambia su sentido.

En esta parte, interesa elucidar la concepción que se sigue de la imaginación, debido a que tal, fue reducida en las diversas áreas del saber a ciertos matices psicologizantes. Sucede en más de una ocasión por la influencia de la lógica determinista. Es sabido que, en el dominio público, la imaginación se liga una tradición fantasiosa, inexpresiva de su potencial radicalmente filosófico. Por esta razón, hay que analizarla desde otro ángulo; desnaturalizando el significado histórico del concepto, fuera del sensus comunis, porque la tradición filosófica la asoció por más de veinte siglos , con la especulación, la irrealidad y la ficción. El prólogo del texto Teaching 2030, publicado recientemente por la Universidad de Columbia, inicia con la siguiente locución «We cannot create what we cannot imagine» (Berry, XIII: 2011) Tal declaración, postula en la imaginación y en la creación, dos potencias que habrán de fundar la originalidad del razonamiento del estudiante y el diseño de las estrategias docentes en las próximas dos décadas; la condición negativa acentúa en la facultad imaginativa su condición precedente; en tal contexto, cobra sentido la expresión, no podemos crear lo que no podemos imaginar.

La tendencia se debe quizá porque, en el ámbito de la filosofía moderna, el racionalismo se constituyó como un proyecto de alcance ilimitado, universalista y justificativo de las creencias. En Aristóteles la consigna es ilustrativa, el estagirita señaló que el conocimiento es una creencia suficientemente justificada. Por ende, la moderna tradición científica y filosófica, ancló en la razón, el abordaje de los fenómenos sociales bajo la evolución de los desarrollos yuxtapuestos de la ciencia, de la teoría, del método y los acuerdos racionales, sobre la primacía de la realidad en la construcción del conocimiento.

Aun hoy que emergen otros tiempos, la aceptación de la radicalidad de la imaginación creadora, el razonamiento del niño aún se enfrenta al adoctrinamiento racionalista, producto de las enseñanzas tradicionales de la institución escolar. Es menester mirar de otra manera la inserción de la imaginación en la educación, tal y como apareció en las primeras obras de la filosofía paidética.

Retornar a los orígenes del concepto, en función de la aceptación de ciertos mínimos en la definición, desplegará un horizonte comprensivo al lector, sobre la urgencia de asumir nuevos modos de racionalidad diseñados para colaborar con la razón, desde distintos dominios de la ciencia. En la comprensión de problemas tradicionales que se han vuelto resistentes a su resolución racional. Pensar de este modo, implica asumir que la racionalidad es, por ende, un componente crucial de la imagen que de sí propia tiene la especie humana… comprender nuestra racionalidad significa inteligir más profundamente nuestra naturaleza y nuestro estatus social -cualquiera que sea- (Nozick, 1995: 14)

Hay un inmenso debate entre los aportes de la razón y los suministrados al conocimiento por otras racionalidades. Aunque no es motivo de discusión en este momento, valdría la pena considerarlo a nivel de contexto para comprender la relevancia de la imaginación en la construcción del conocimiento.

Aristóteles fue el primero en descubrir el poder de la imaginación «y la descubre dos veces, es decir, descubre dos imagi-naciones. Descubre primero la imaginación (Del alma, III, 3) en el sentido trivial que ésta palabra llegó a adquirir… Luego descubrió otra imaginación de función más radical, que guarda con la primera una relación de homonimia» (Castoriadis, 1998: 150) El doble descubrimiento aristotélico marcó el desarrollo filosófico y político de las ciencias sociales del siglo XX, porque las diversas escuelas de pensamiento derivaron dos tratamientos centrales a la dimensión imaginaria: uno que criticó sus rasgos especulares, ficticios e ideológicos; y otro, que propugnó por la reivindicación creadora de su estatuto.

Imaginación, creación y creatividad en la Comunidad de Indagación del programa: Filosofía para Niños (FpN)

Page 254: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

254 Difusión y Divulgación de la Investigación; Experiencias Universitarias Iberoamericanas

La doctrina convencional de la imaginación -segunda- le asignó un carácter trivial vinculado con la facultad psicológica des funcionalizada de representación de imágenes irreales, en función de cierto nivel de transgresión. Expresado en la frase el alma nunca piensa sin fantasmas; es decir, empleando términos modernos, sin representación. No ahondaré en este asunto.

Empero, la imaginación primera descubierta por Aristóteles que no nombró, ni explicó abiertamente, también denominada su concepción poco conocida; es de orden distinto, al contener una especie de pensamiento que re - presenta un conjunto de imágenes de aquello que no está presente aún, pero es viable. En esta perspectiva, la imaginación figura lo pensable, a través de imágenes que son creaciones originales, más que quimeras; contraparte y complemento de la razón. Mauricio Beuchot, refiriendo a Santa Teresa, advierte en la imaginación un campo creador, por ende señala que nunca deberá catalogarse como la loca de la casa «la folle de la maison» sino fuente de creación original. El matiz demencial no lo decía en sentido puramente peyorativo, sino para marcar su poder, que nos hace ver incluso lo que la razón no puede (Beuchot, 2008: 91)

Esta segunda parte culmina con la enunciación de otra tesis: Apelar al recurso de la imaginación como fuente de creación original reivindica su sentido radical, remonta las latencias de la imitación, en especial cuando se formulan reflexiones colecti-vas sobre la formación ciudadana. El paso de la creación a la creatividad sólo se entiende considerando a la segunda, como la manifestación externa de las latencias de la primera.

La propuesta de intervenciónLa concreción del movimiento imaginación/creación, es la expresión de la creatividad, particularmente en el arte, la literatura, la danza y en la elaboración de conceptos semánticamente abiertos. En este tipo de actividades no se imita nada, a lo sumo se utilizan los insumos disponibles para expresar un modo particular -de ser así- del niño. La poiesis a diferencia de la mímesis es la actitud que potencia que algo pase a ser de no ser, a ser, bajo un medio de expresión lingüístico o mediante los recursos de la técnica.

En tal sentido, la estrategia dialógica que promueve el programa de FpN, a través de la comunidad de indagación, centra en el movimiento del pensar en el despliegue de la potencialidad creadora de los participantes, siendo su expresión concreta, el argumento correctamente construido.

Hay que considerar que la comunidad de indagación está conformada por una colectividad de niños y la manifestación individual de los procesos de creatividad expresa una relación paradójica en lo tocante al reconocimiento paulatino y personal de las producciones de cada uno, hacia un estrato de originalidad. En infinidad de ocasiones, la vida escolar omite o trata super-ficialmente los verdaderos temas de la vida, repitiendo trivialidades, aún en las clases de arte o idiomas, a decir de Castoriadis. El programa FpN rechaza esta ocultación.

En los últimos años, el discurso pedagógico internacional -al menos de habla hispana- ha insistido en la fundamentación del trabajo docente a partir de la recuperación de las estrategias, en la reflexión de la práctica y la intervención. Por intervención se entienden una serie de acciones, propuestas para transformación y el mejoramiento de las situaciones de trabajo comunitario.

La comunidad de indagación se fundamenta en el diálogo horizontal para el planteamiento de reflexiones, ejemplos, contraejemplos y analogías originales y creativas. Metodológicamente, se ha esbozado la pregunta y la crítica a las posibles argumentaciones de la pregunta. La propuesta de intervención planteada es asumir en la coordinación de la comunidad de indagación, un nuevo rol exprese en todo momento la necesidad de embrollar la racionalidad, la explicación científica y la imaginación, en su acepción creadora y constructiva, en el acto de pensar el mundo.

CONCLUSIONES• En la comunidad de indagación, el recurso del diálogo horizontal, tiene como propósito desplegar el movimiento del pensar.• La ontología tradicional instauró en la imaginación un carácter secundario de irrealidad o ficción. • Pensar, implica embrollar junto con las construcciones de la racionalidad, el análisis de las ensoñaciones y el vuelo de la

imaginación creadora.• La imaginación primera, precede primigeniamente los procesos de creación.• El movimiento imaginación/creación ligado al pensamiento contribuye a remontar la influencia de la imitación.• La creatividad es un momento de manifestación externa de los procesos de creación.

Page 255: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

255

BIBLIOGRAFÍA

ARISTÓTELES (1978) Acerca del alma. España. Editorial Gredos.BAUMAN, Zygmunt (2008) Los retos de la educación en la modernidad líquida. España, Editorial Gedisa. BEUCHOT, Mauricio et. al. (2008) Las posibilidades de lo imaginario. España, Ediciones del Serbal.BERRY, Barnett (2011) Teaching 2030. What we must do for our students and our publics schools. United States of America,

Teachers College Press.CASTORIADIS, Cornelius (1988) Los dominios del hombre. Las encrucijadas del laberinto II. Barcelona, Gedisa.NOZICK Robert (1995) La naturaleza de la racionalidad, España, Paidós Básica.ORTIZ-Osés, Andrés (Dir.) (2004) Diccionario de hermenéutica. España, Universidad de Deusto.

Imaginación, creación y creatividad en la Comunidad de Indagación del programa: Filosofía para Niños (FpN)

Page 256: Acciones de Responsabilidad Marbella Araceli Gómez

Difusión y Divulgación de la Investigación;Experiencias Universitarias Iberoamericanas

Se terminó de imprimir enJulio 2013

Umbral Editorial, S .A . de C .V .Privada Porfirio Díaz # 15

Col . El ManteZapopan, Jalisco, México

Tel/fax: 3133-30593133-3053

Tiraje de 1,000 ejemplareswww .umbral .com .mx