ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

11
1

Transcript of ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

Page 1: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

1

Page 2: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

2

Comunidad Mundial de Motivadores Voluntarios de las Artes

(MVA)

Acción Voluntaria por Elogio al Cerebro Humano

Documento Base

Presentación y Fundamentación

iguiendo los objetivos del servicio voluntario de motivación por el aprecio, siembra y

cultivo de los valores y beneficios de las artes, la cultura y la educación, es decir

promoviendo las actividades relacionadas al mundo inmaterial y los bienes

intelectuales, en todas las realidades humanas, con una visión constructiva y ánimo positivo

por el bien común. Esta vez y con renovado entusiasmo, nos complace presentar un nuevo

desafío social a cumplir en los siguientes cuatro meses (Junio 15 a 14 Setiembre 2016).

Se trata del primer programa dedicado a expresar afectos, valoración y cuidados al precioso

órgano llamado “Cerebro” que tenemos los humanos, sin embargo, y aunque pareciera no

creíble, estamos descuidando, olvidando y hasta desconocemos sus funciones, el poder y la

riqueza que tiene, además sin cerebro no habría vida ni existencia inteligente y sabia. Pero,

en el lado opuesto están las amenazas y enfermedades generadas por el mundo moderno y

el consumismo materialista que van cambiando o llevando la conducta de las personas

hacia el predominio del mal y la autodestrucción.

Con el título de Acción Voluntaria por Elogio al Cerebro Humano (AECH) que tendrá una

duración de (4) cuatro meses, ayudaremos a expandir mensajes de animación y

automotivación en pro del empoderamiento de los cerebros humanos porque creemos que

ha llegado el momento de mejorar nuestra relación afectiva con lo que es propio, único y

hermoso, diciendo en voz alta: “Quiero a mi Cerebro y lo Quiero más Rico y Poderoso”,

más NO un órgano débil e incapaz de desarrollar mis ideas, labores y conductas.

Como todos sabemos nuestro cuerpo tiene en la parte superior (cabeza) un laboratorio

perfecto y maravilloso que desarrolla miles de funciones en cada segundo, y es uno de los

órganos que recibe y procesa toda la información que se le ofrece, y quizás sea el que más

trabaja y menos envejece a pesar de tener una intensa actividad, tanto de día como de

noche. Por eso, los humanos debemos sentirnos orgullosos y agradecidos por tener un

cerebro tan completo y extraordinario que no tiene comparación alguna y gracias a él

podemos tener vida activa y pensante.

Tenemos que aprender a amar lo propio, y cuando ocurra, seremos también los primeros en

protegerlo, cuidarlo, preservarlo, alimentarlo y valorarlo en todas su integridad, es decir

eligiendo los mejores estímulos y desechando aquellos que lo afectan o dañan. Y una forma

de querer y estimar lo que tenemos, es el ELOGIO que nos permitirá alagar, apreciar,

conocer y actuar por el desarrollo pleno de sus funciones, capacidades, extensiones, riesgos

y cuidados.

S

Page 3: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

3

Y como voluntarios nos corresponde ser activistas y pregoneros de los valores y beneficios

del cerebro humano, y lo debemos hacer queriendo a nuestro propio cerebro y luego

compartir ese amor con los demás. De ésa forma, estaremos poniendo en la agenda diaria

de la humanidad, nuestros mensajes de motivación sobre la enorme importancia de poseer

un órgano con todas sus capacidades. Es ésa la misión afectiva y alentadora que nos tocará

cumplir en adelante.

Con la publicación de este sencillo DOCUMENTO BASE, los invito a ser parte de esta

preciosa acción de Elogio y Valoración de nuestro preciado cerebro, siendo protagonistas

de la presente campaña motivadora, y lo debemos hacer con creatividad, vivacidad,

oportunidad y alegría distribuyendo: mensajes, textos, fotos, videos, slogans, frases,

figuras, caricaturas, memes, charlas, diálogos, talleres, juegos y otros que contribuyan al

EMPODERAMIENTO DE LOS CEREBROS HUMANOS y usando todos los medios

disponibles.

Esta campaña de movilización pública universal a favor del cerebro, ayudará a despertar y

recuperar hábitos, costumbres y el rol de ser: AMANTES, AYUDADORES,

SEMBRADORES, CULTIVADORES Y ESTIMULADORES para que más personas

vayan por el camino del mejoramiento cerebral, procurando una alimentación diaria

orgánica y cultural del cerebro, igualmente seleccionado los insumos, motivos, temas,

signos, contenidos, lenguajes, aprendizajes y respuestas que deben llegar a él, y desde luego

rechazar aquellos que impropios o banales, especialmente los que causan daños

irreversibles en la mente de grandes y chicos.

El mejoramiento de los cerebros humanos, debe empezar con una decisión y compromiso

personal, ése es el primer secreto, y toda actividad debe afirmar tal determinación. No hay

milagros ni magia para mejorar, más bien hay que cumplir un proceso gradual y sostenido

de dotación de estímulos, que debiera comenzar desde la temprana edad y prolongarse hasta

la vejez, de manera que todo tiempo y lugar es y será propicio para cumplir tal objetivo.

En síntesis como voluntarios amantes del cerebro, durante 120 días debemos realizar dos

tareas claves: a) Mejorar nuestros propios cerebros y b) Compartir los resultados y

beneficios con los demás, y todos ellos elevarán nuestra condición de seres humanos. De

este modo, el AFIRMAR Y COMPARTIR actividades, logros, ejercicios, rutinas, hábitos,

trucos y secretos sea con familiares, amigos, vecinos, o compatriotas, será la mejor

contribución a la sociedad.

También seremos servidores guías, contribuyentes activos y pregoneros del optimismo, que

no esperan pagos ni compensaciones económicas. Al ser individuos con plena libertad de

acción, dominios y autoestima personal, poseemos alegría, buen gusto, vida simple y

saludable, de servicio y de amor a la vida, asimismo seamos evocadores de una

convivencia con valores intelectuales y civiles plenos.

Los Motivadores Voluntarios de las Artes (MVA), comunidad fundado por el maestro

universal don Reynaldo Charres Vargas, en octubre del año 2016, es una fraternidad de

amantes del crecimiento y la prosperidad de la vida intelectual, que siguen la doctrina y

Page 4: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

4

filosofía del voluntariado cultural universal, con un inmenso campo de acción dividido en

varias ramas.

Amigos todos, mujeres y hombres, con autoestima, corazón vibrante, visión innovadora;

coherentes en sus principios e ideas, que adoptan una amistad duradera, más un desempeño

de simplicidad, y siempre predispuestos a actuar con dinamismo, creatividad y lucidez; los

apreciamos y queremos por ser personas de bien. Y siendo de todas las edades, creencias y

procedencias, le conceden a la comunidad una pluralidad cultural que la enriquece día a día.

Todos los voluntarios exhiben credenciales de dignidad, respeto y amor por los demás, y

por eso mismo son luchadores natos por ideales del bien común, con un amor siempre

palpitante del cual brotan signos y señales de valoración y aprecio a la vida de todos los

seres, a las artes humanas y anhelan una coexistencia superior al pasado y con primacía de

bienes inmateriales.

El Planeta Necesita de Cerebros Sanos y Creativos

uestro preciado planeta está poblado por personas, y las personas son los que

deciden su destino, más no las máquinas, ni lo bienes materiales, ni el dinero. Y lo

que vemos hoy es una amenaza al destino, que puede ser catastrófica si

persistimos en los errores. Y ésa amenaza se origina porque la mayoría de cerebros están

enfermos, débiles, formados con traumas y desviaciones. Por tanto, es una necesidad de

primer orden, hacer algo para atenuar las deficiencias, las carencias y la pobreza intelectual.

La principal enfermedad que hoy se ha generalizado con tendencia a aumentar y agravarse

son males derivados de la fatiga mental, los trastornos psicológicos y la inestabilidad

emocional, debido a la sobrecarga del trajín diario dentro una atmósfera de velocidad,

maquinismo y consumismo material agobiante. Por ejemplo; los niños, desde la temprana

edad, son prisioneros de aparatos electrónicos, que sólo alteran su estado anímico y lo

reemplazan con cuadros o conductas de ansiedad y miedo.

Las amenazas y los daños a los cerebros, se dan segundo a segundo, con una agresión

sostenida y muy fuerte, que muchos no lo perciben. Ante esa realidad, tiene que haber una

reacción, y una correcta reacción será avivando el lado positivo, los buenos hábitos, la

corrección de errores, la ponderación de las costumbres, y reeducando las mentes, y cuando

ello ocurra habrá mucho más cerebros empoderados con una estructura sólida y saludable.

Empoderar los cerebros significa recuperar y mejorar las capacidades internas, cultivar su

desarrollo e evitar los riesgos al fracaso y la debilidad. Con labores sencillas preventivas

podemos atenuar o evitar los riesgos de la amenaza y las enfermedades, causadas por la

acción interesada de otros hombres y mujeres que se han especializado en un solo lado, y

han descuidado el otro lado, por tanto hay una brecha con desequilibrio.

Los signos de la destrucción cerebral se ven todos los días, ya son una triste realidad, que

ubica al hombre entre los seres feroces con cerebros alterados. La inclinación por la

afectación, es un reflejo de nuestras pobrezas intelectuales frutos de deformaciones, de

N

Page 5: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

5

alimentaciones precarias y de un crecimiento desordenado, que da como resultado un

peligroso cerebro que rechaza los dones del saber y las capacidades plenas, con lo cual se

arruinan las facultades benévolas.

El cerebro que poseemos la mayoría de seres humanos, apenas logra desarrollar un 5% de

su capacidad y potencialidades, además ése porcentaje es adquirido y cultivado con

estímulos debilitados y lo peor muchos con medios contaminados y perversos. Esos

cerebros disminuidos ahora son las principales causantes de un temperamento agresivo en

nuestras vidas, allí están los hechos dominadas por la violencia, mediocridad, hipocresía,

soberbia, egoísmo, vanidad, codicia, y vulneración de las reglas básicas de lo que existe y

sirve para el diario vivir.

No hay ninguna razón para persistir en hábitos, costumbres y prioridades que sólo

afirmarán las pérdidas y los fracasos. Desde hoy, tenemos que ser individuos valientes que

dejan el pasado y lo reemplazan por cerebros fuertes, limpios, sanos, predispuestos a guiar

la vida por el sendero de la esperanza con prosperidad intelectual. Y cuando ello ocurra

habrá miles de millones de seres humanos hablando y mostrando orgullosos sus cerebros

mejorados.

Mundo Interior versus Mundo Exterior

iertamente, el hombre es un ser inteligente gracias al cerebro que posee, pero

muchas veces tal inteligencia queda dormida o se convierte en un arma letal consigo

mismo y para con los demás, porque el sistema social y educativo vigente prepara a

los individuos para tener “cerebros débiles y dormidos” y en la mayoría de casos, serviles

de la gran industria del consumismo material y físico, es decir preparados para el

sometimiento con severos vacíos y limitaciones para ejercer la libertad, el pensamiento, las

ideas, los sentimientos, las emociones y los valores superiores del mundo interior.

Por eso, el ser humano invierte mucho dinero, energías y tiempo para cuidar la cara formal

visible de su cuerpo es decir el mundo exterior y de las cosas, copándolos de detalles

periféricos, maquillando las apariencias, por eso mismo existe una ambición ilimitada por

los bienes materiales y el confort físico. Esas preferencias hacen que el ser humano pierda

o minimice las necesidades de su mundo interior y de los bienes inmateriales, porque

desconoce u olvida que es parte de su sistema biológico interno, es decir su propiedad no

visible.

Los humanos buscan y prefieren embarcarse en una aventura sin fin por la acumulación de

propiedades físicas y bienes externos, despreciando el valor, el poder y la riqueza de sus

componentes internos, como el cerebro. No se interesan por el cultivo de sus capacidades ni

virtudes, tampoco imaginan que puedan ser humanos con calidades y cualidades superiores,

con brillantez y alcanzar proezas máximas.

Ese prototipo o proyecto de vida al cual se aferran muchos humanos, es depredadora del

mundo intelectual, y a pesar de ser un modelo perverso ha sobrevivido por muchas

generaciones. Hoy miles de millones de humanos olvidan la importancia del “mundo

C

Page 6: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

6

interior”, lo desconocen o no les interesa mejorar sus cualidades y ni la mencionan ni

necesitan para su vivir y desempeño.

Un cerebro copado de preocupaciones ansiosas por acumular fortuna material, económica y

abundancia de bienes físicos externos, es un cerebro fracturado, debilitado y superficial,

porque está condicionado, mejor dicho programado y limitado para muy pocas funciones.

De hecho, es un cerebro mutilado, desequilibrado por las ausencias y sin mayores

perspectivas.

Es tiempo del empoderamiento cerebral, es época de los desarrollos internos, es hora de

actuar por el bien de nuestras propias cabezas. Comprendamos de una vez, que nuestro

mundo interior clama una mejor atención de cada uno. No podemos postergar algo que es

urgente.

Ayudemos a Descubrir el Potencial de los Cerebros

omo motivadores voluntarios de las artes, tenemos que ayudar a despertar las

energías intelectuales y artísticas dormidas del planeta, y ésas energías están en cada

uno de los cerebros humanos. Todos los seres humanos nacen con un cerebro

dotado de facultades y capacidades casi iguales en estructura orgánica y funcional, pero son

pocos los que logran tener plenitud en sus funciones, pues la mayoría están sometidos a

las reglas de la minusvalía, la inferioridad y la superficialidad.

Además, muchos otros se han entregado al juego pernicioso de los intereses del mercado

consumista de la oferta y la demanda, donde afloran y se asocian instintos, urgencias,

temores, velocidad, competencias, lujos y moda, es decir configurados para saciar deseos

adquiriendo bienes externos; ésos cerebros son órganos fragmentados, enfermos,

condicionados, debilitados y ofuscados.

Muchas veces los 70 años de existencia promedio de cada individuo, no es suficiente para

desarrollar las capacidades del cerebro, porque el mayor tiempo de su funcionamiento va

dedicado a acumular información y pensamientos banales y formalidades periféricas. Las

sociedades consumistas prefieren disponer de cerebros débiles, sometidos y dependientes

de terceros y ésa lógica hace olvidar los verdaderos poderes personales y la magnitud de

sus capacidades.

Las riquezas y poderes del cerebro humano, constituyen un emporio de ideas que orientan

la acción al mismo tiempo; es una cantera inagotable de sabiduría del cual nacen todo

razonamiento y equilibrio, y la bastedad de sus archivos informativos sirven para tomar

decisiones. El motor y el poder edificador de la inteligencia humana, está en el único

cerebro que poseemos.

Ayudemos a CREER con un cerebro que mande y sostenga toda la existencia de un

individuo, que regule movimientos, equilibrio, saber, emociones, sentimientos y

decisiones en todo lo que hará consciente o inconscientemente. Y aunque estemos lejos de

lograr la plenitud cerebral tenemos que ser dueños felices, eso será suficiente para alcanzar

C

Page 7: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

7

un nivel mejorado de vida, con goce, sabiduría, habilidades, sensaciones, criterios y

verdades en todos los campos.

Ayudemos a la exploración y afirmación del poder mental, del empoderamiento

intelectual, de la identidad, de los componentes y los estilos propios, porque debemos

estar convencidos que los seres humanos podemos lograr hazañas y rendimiento superior

para lo cual no hay límites ni justificación que sostenga lo contrario. El cerebro humano

como centro motor que ordena todo nuestro sistema de operaciones, siempre debe ser un

súper aliado efectivo y generoso.

Ayudemos a que niños, jóvenes, adultos y ancianos puede ser mejores humanos, todos

pueden aumentar su sensibilidad y poderío, siempre y cuando descubran que pueden

lograrlo por sí mismos y con ejercicios o disciplinas sencillas. Mientras no haya voluntad o

siga habiendo resistencias o negligencias, el “poder de la inteligencia” se irá alejando,

perdiendo o debilitando.

Ayudemos a liberar de traumas y salir de complejos de inferioridad o de esos perversos

egoísmos de seres mediocres, repartamos mensajes de aliento, convocando a todos, en la

perspectiva de tomar un liderazgo cultural consigo mismo, y rechacemos los pesimismos y

la hipoteca de los cerebros necios que sólo generan disminución, explotación y

sometimiento a los poderes extraños que la manipulan a su antojo para satisfacer sus

intereses.

Colaboremos al Despertar Universal de los Cerebros

omo nunca antes, los Motivadores Voluntarios de las Artes Básicas, ahora partícipes

de un nuevo desafío, tenemos que propagar ideas constructivas, ejercicios

prácticos, disciplinas preventivas, métodos estimuladores, didácticas funcionales y

como siempre a través de una pedagogía del amor. Seamos voceros incansables de los

valores y beneficios de los cerebros humanos y orientemos todos los recursos y medios para

mejorar los propios cerebros.

Como voluntarios tenemos autoridad para llamar la atención de gobernantes, autoridades,

educadores, estudiantes, padres de familia, congresistas, políticos, empresarios,

profesionales y personas sencillas, y poner nuestro clamor y mensajes en sus manos y

mentes, para que también sean parte del proyecto de afirmación de los cerebros mejorados.

Pero, ésta nueva misión cultural que de hecho es un gran desafío, no tendría efecto si antes

cada individuo y cada hogar, no haya decidido mejorar sus propios cerebros. Movilicemos

y pregonemos con el ejemplo y el ejemplo está en cada uno. En estos cuatro meses todos

debemos hablar, comentar y animar sobre la importancia de cuidar, educar y empoderar a

los cerebros humanos, para que ellos sean el motor ideal para una vida y convivencia

elevada en todo aspecto.

Entre las tareas o actividades que debemos participar y animar están las siguientes:

C

Page 8: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

8

-Apoyar la movilización mundial a favor del empoderamiento de los cerebros humanos,

mediante pronunciamientos, convocatorias, promociones y acciones de divulgación.

-Distribuir y multiplicar el Documento Base por ser un primer documento motivador

mediante el uso de los medios y canales disponibles.

-Ayudar a tomar iniciativas para mejorar la “Cultura del Aprecio al Cerebro”, usando

diversas estrategias y metodologías de motivación.

-Organizar círculos de estudios, conversación, discusión, y divulgación.

-Fomentar acciones de siembra y cultivo de hábitos y ejercicios personales y grupales.

-Divulgar los valores y beneficios que da el tener una inteligencia y sabiduría mejorada, a

través del uso de diversos medios de información y comunicación disponibles.

-Alentar actividades recreativas como juegos, eventos, reuniones, festivales y otros,

orientadas a encaminar la prosperidad intelectual, desde la temprana edad.

-Ofrecer mensajes verbales, escritos o gráficos, teatralizados y musicalizados para la

participación general.

-Ayudar a seguir el camino de la capitalización cultural como fuente permanente de

estímulos y mensajes constructivos.

-Estimular la adquisición de una cultura compartida del saber, y de ese modo enseñar con el

ejemplo y la acción práctica antes que teórica.

-Ayudar a usar la totalidad de medios disponibles para compartir y divulgar logros,

experiencias, consejos y recomendaciones.

Los Voluntarios tenemos claro nuestras responsabilidades y limitaciones, por tanto sólo nos

ocupamos de MOTIVAR, ALENTAR Y AYUDAR, es decir a elegir la senda de un camino

de construcción cultural positiva por el desarrollo del cerebro con todas sus funciones y

capacidades. Y para motivar con generosidad y amor al cerebro, no se necesita ser médico,

biólogo, ni especialistas con espíritu comercial o lucrativo.

Nos limitamos a crear, recopilar, seleccionar y ofrecer mensajes, contenidos, textos,

alegorías, signos visuales, créditos audiovisuales, gráficos, fotos y todos los recursos

didácticos disponibles o por crearse. De ninguna manera ingresamos al campo científico de

laboratorios salvo que el voluntario sea un especialista en la materia.

Todos podemos ser voluntarios culturales promotores de la salud mental tanto personal

como colectiva. Debemos involucrarnos en cualquiera de las acciones indicadas líneas

arriba. El aprecio a los cerebros, es lo óptimo de cara al presente y futuro. Cuando

logremos tener afectos verdaderos, seremos un individuo nuevo y preparado para un

desempeño más elevado.

No se requieren de grandes conocimientos, inversiones de capitales ni infraestructura nueva

de servicios, menos de adquisición de bienes o productos, tampoco se necesita esfuerzos

extraordinarios; en cambio sí se requiere tomar conciencia de su importancia y luego

auspiciar el empoderamiento sabiendo que al despertar las energías dormidas, se logran

reactivar las conexiones neuronales, los hemisferios derecho e izquierdo, los cuatro lóbulos:

temporal, occipital, parietal y frontal así como el cerebelo y las glándulas endocrinas que

todos tenemos en nuestra propia biología y fisiología de la corteza cerebral.

Page 9: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

9

Hoy, es una obligación de todo ser humano, conocer el poder y la riqueza del cerebro por

ser el principal motor de la vida y la existencia, y en todo momento hay que repetir nuestro

lema preferido: “Quiero a Mi Cerebro y lo Quiero Sano y Poderoso”, ésta es la frase, que

debe tener eco en todo el planeta.

Apoyemos a Desarrollar Hábitos y Ejercicios

omo hemos dicho, para desarrollar las capacidades cerebrales no se necesitan de

grandes dotes o formación de alta especialización académica, tampoco de

instructores o entrenadores costos, menos de equipos, robots ni trucos mecanizados.

Bastará que cada quien acepte con alegría que puede lograrlo en su propio ser, en su

mismo hogar o en el lugar donde vive y actúa. Tampoco hay límite de edad ni sexo.

Los seres humanos aprendemos, asimilamos, percibimos y conservamos estímulos todos

los segundos de nuestras vidas, y lo recomendable es que dediquemos un tiempo normal y

apropiado para cultivar hábitos y costumbres saludables a favor de nuestros cerebros

usando los sentidos perceptivos, por ejemplo:

-Hacer lecturas diarias de textos cortos y luego compartir los resúmenes con los demás.

-Realizar prácticas artísticas en cualquiera de las disciplinas que se conocen.

-Hacer terapias físicas de la memoria, la reflexión y la meditación y complementarlos con

movimientos corporales y posturas relajantes.

-Escuchar música con ritmos moderados y de sosiego.

-Suministrar de información nueva que enriquezca el bagaje cultural personal.

-Propiciar diálogos, relatos, conversaciones y conferencias amenas en el grupo familiar.

-Realizar búsqueda de información en las diversas plataformas informativas del Internet.

-Escribir, diseñar, ilustrar, componer, crear, plasmar diversos mensajes visuales.

-Compartir información de interés público en las páginas web personales y redes sociales. .

-Realizar manualidades ocupacionales de diversa naturaleza y utilidad doméstica.

-Propiciar estados anímicos de buen humor, con risas y sonrisas.

-Actuar o realizar simulaciones como protagonistas de roles estelares en casa.

-Jugar y organizar grupos recreativos en su más amplia diversidad, principalmente que

requieran intervención mental y física y desde luego la unidad familiar.

-Disfrutar de la sana naturaleza con oxigenación corporal y ambiental.

-Procurar suministrarse de una alimentación balanceada con nutrientes saludables.

-Evitar todo tipo de insumos dañinos como tabaco, medicamentos, bebidas alcohólicas,

drogas y otros que afectan la salud mental.

-Disminuir el uso de equipos electrónicos, televisión y videojuegos con contenidos

violentos.

-Evitar cargas emocionales fuertes como pugnas, odios, desprecio, venganzas y otros.

-Evitar pensamientos destructivos o que causen afectación a terceros.

-Usar lenguaje amoroso para expresar continuamente sentimientos de afectos a un ser

cercano, con caricias, besos, abrazos, verbos y elogios individuales.

-Realizar ejercicios y terapias de relajación, respiración, resistencia, liberación y

purificación espiritual.

C

Page 10: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

10

-Otros ejercicios que cada participante proponga durante su desempeño de motivación

personal o grupal.

El ingenio juega un papel importante para crear métodos y procedimientos apropiados que

ayuden a avivar y afirmar los hábitos y las costumbres que alimenten con estímulos sanos

y correctos en el proceso de empoderamiento del cerebro. No hay límites ni reglas

inmodificables.

El voluntariado es acción por el amor a los cerebros, por tanto será una campaña piloto

feliz de comienzos del siglo XXI cuyos propósitos y mensajes se extenderán poco a poco

con el correr del tiempo y los años. Sólo pondremos las primeras bases inaugurando un

camino y una nave para que más hombres y mujeres se suban para recorrer la ruta de las

conquistas personales como familiares, es decir lograr el crecimiento intelectual.

Es tiempo de contagiar este hermoso viaje por alcanzar la plenitud, de pregonar valores de

la inteligencia, de anunciar buenas noticias y sobretodo de expandir el amor a la vida

intelectual de cada uno. En adelante millones de humanos dirán SÍ a los valores y

beneficios de poseer un cerebro mejorado, y ése cerebro mejorado será aquel valioso capital

de acreditación humana.

Si pueden revelarse, háganlo con inteligencia, pues será mucho mejor que seguir o vivir

sumisos, dormidos o apagados, además inmensamente superior si deciden tener un cerebro

poderoso. Comencemos por elegir estímulos adecuados para el propio avance y seguro que

vendrá el cultivo y luego la cosecha de frutos buenos. Sí lo podemos lograr.

Duración:

El presente voluntariado en artes, denominado ELOGIO AL CEREBRO HUMANO durará

cuatro meses, del 15 Junio al 15 de Septiembre 2016, serán 120 días intensos de

multiplicación de mensajes de motivación, en el cual los participantes elegirán con toda

libertad una o varias actividades a cumplir, las mismas que serán informadas con evidencias

fotográficas, videos o gráficos.

En consecuencia, ante todo, es una actividad práctica y demostrativa de motivación inicial,

más no de elucubraciones teóricas, científicas ni filosóficas, y cada quien elegirá las

formas, los contenidos, los procedimientos, las estrategias, la duración, el objetivo, los

medios y los beneficiarios de su acción.

La decisión, el compromiso, la valentía, la generosidad, la autoestima, la limpieza y el amor

por el bien común son valores que se impondrán en todas las labores.

Certificación:

La mejor gratificación moral que podemos recibir al cumplir nuestra misión es la PROPIA

FELICIDAD por haber contribuido a mejorar la propia existencia, sumando varios puntos

o niveles de aumento personal, familiar y social.

Page 11: ACCIÓN VOLUNTARIA: ELOGIO AL CEREBRO HUMANO

11

Además, el equipo de gestión presidido por el maestro Reynaldo Charres Vargas, emitirá

una constancia impresa de reconocimiento y gratitud a cada uno de los participantes

voluntarios, que hagan proyección social de su labor, el mismo que será enviado a su

bandeja electrónica, o a través de su página personal en Facebook, o también se obtendrá

bajando de la página Web. Cada voluntario elegirá el procedimiento.

INVOCACION FINAL

Amigos y amigos voluntarios de todas partes de nuestro preciado planeta, vuestra presencia

en el mundo, está ganando terreno firme, nuestros postulados van creciendo y nuestras

acciones de bien se están multiplicando. Sigamos por ésa senda, y así seremos seres

humanos ejemplares y modelo para las nuevas generaciones.

Cumplan sus funciones con entera libertad, ustedes son sus propios jefes, ustedes mandan y

evalúan su acciones, y ustedes también crecen como seres humanos con valores muy

fuertes y por eso son personas valiosas y brillantes, pues sus luces iluminarán el camino y

la nave para que otros transiten y suban para el viaje de la prosperidad intelectual.

Perú, 10 de Junio 2016.

Prof. Reynaldo Charres Vargas

Motivador Voluntario de las Artes.

http://reynaldocharresvargas.blogspot.pe

Email: [email protected]

NOTA IMPORTANTE

Este documento es de uso público libre y gratuito. Se recomienda preservar los derechos de

autor y propiedad intelectual, y queda autorizada su traducción a cualquier idioma del

mundo.