Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

8

Click here to load reader

description

Documento de la Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

Transcript of Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

Page 1: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 1

Bogotá, D.C., 12 de Septiembre de 2011 Señores: TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Señor Juez Administrativo de reparto Ciudad

REF:ACCION POPULAR PARA REQUERIR RECONSTRUCCION Y A MPLIACION DE LA AVENIDA CALLE 170

DE: VECINOS Y USUARIOS DE LA AVENIDA CALLE 170 Y/O ANT ONIO MARIA SARAVIA ALFONSO

CONTRA:EL INSTITUTO DISTRITAL DE DESARROLLO URBANO IDU Y LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. Respetado Señor Juez:

Los ciudadanos VECINOS Y USUARIOS DE LA AVENIDA CALLE 170 Y/O ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO en uso de nuestro pleno derecho y en ejercicio de nuestras facultades legales que nos confiere la Constitución Política de Colombia, identificados con las cédulas de ciudadanía cuyos números y correo electrónico y/o dirección y/o teléfono aparecen al frente de nuestras firmas, residentes en el área de influencia de la AVcalle 170 de la Localidad de Suba en Bogotá, D.C., nos permitimos manifestar que por medio del presente escrito, interponemos ACCION POPULAR en contra EL INSTITUTO DISTRITAL DE DESARROLLO URBANO IDU Y LA EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ, para requerir la RECONSTRUCCION Y AMPLIACION DE LA AVENIDA CALLE 170 ENTRE LA AUTOPISTA NORTE Y LA CARRERA 92 y adicionalmente buscar la protección de los siguientes DERECHOS E INTERESES COLECTIVOS AMENAZADOS Y VULNER ADOS de conformidad con el artículo 87 y 88 de la Constitución Política de Colombia y la ley 472 de 1.998, acudimos a usted para que judicialmente se nos proteja, el goce de un ambiente sano, a la moralidad administrativa, el goce del espacio público, la utilización y defensa de los intereses de uso público, la defensa del patrimonio familiar y público, a la libre competitividad económica, así como a la libre y oportuna movilidad, según los siguientes .

HECHOS

1- La Avenida San Juan Bosco o Avenida Calle 170 es la vía más importante del norte de la ciudad de Bogotá, por esta avenida fluye todo el tráfico vehicular pesado y mediano de carga, pasajeros (negocios de servicios, comerciales e industriales, turismo, trabajo, etc), transporte urbano, intermunicipal, nacional e internacional, procedente del norte del país y es entrada obligada para llegar a la Avenida Boyacá , amén del tráfico vehicular particular que une los municipios alrededor del área metropolitana de la ciudad de Bogotá. además de ser una vía obligada de entrada y salida de buses de colegio y vía fundamental y única para conectar a la localidad de Suba con los municipios de Cundinamarca como Cota, Chia, Tenjo, Tabio, Funza, Mosquera,Madrid, Soacha y por esta al sur del país, con algo más de 1,5 millones de usuarios.

2- La Avenida San Juan Bosco o Avenida Calle 170 , hoy según el concepto de vecinos y usuarios de la Avenida es hoy, menos que una trocha, llena de huecos que han sido rellenados por zorreros y tapahuecos con toda clase de desperdicios de construcción, en los que queman llantas y palos de madera; dando un aspecto de

Page 2: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 2

abandono, insalubridad, deterioro del medio ambiente, inseguridad, causa del deterioro del patrimonio familiar (vehículos y construcciones). Responsable o causa de la reducción del nivel de competitividad económica y de la pésima movilidad peatonal y vehicular en el sector.

3- Según declaraciones concedidas a EL Tiempo.com el 16 de septiembre de 2008 la Ex directora del IDU Liliana Pardo Gaona, las obras de repavimentación estarían listas en enero de 2009.

4- Sin embargo, el 6 de abril (de 2010) se anunciaba el cierra de esta importante vía de la ciudad entre la Avenida Boyacá y la Carrera 92 con el fin de avanzar con los trabajos de ampliación de la calle y la construcción de la calzada sur que hace parte de las obras financiadas con recursos de la VALORIZACIÓN LOCAL, Acuerdo 180 de 2005.

5- Según informe de la cadena Caracol, el director del IDU, Héctor Jaime Pinila, explicó que para pavimentar 1.2 kilómetros de la calle 170, se deben conseguir, por parte de la Empresa Acueducto de Bogotá, recursos por el orden de los 35 mil millones de pesos para cambio de redes de alcantarillado, Pinilla dijo que de ser negativa la respuesta de la Empresa de Acueducto para entregar los recursos, se debe pedir autorización para realizar una reparación temporal de la vía.

6- La calle 170 de Bogotá, desde el puente de la autopista y hacia el occidente, es el eterno dolor de cabeza para los usuarios y vecinos de esta importante vía por la que llegan a la capital por el norte. Lleva varios años en muy mal estado y aunque parece que estuviera en obra, en realidad la polvareda que se levanta constantemente se debe a que hace mucho que ya no tiene asfalto y sólo quedan grandes huecos que los zorreros se han encargado de llenar con escombros, piedras y tierra en la vía, como se puede apreciar en las siguientes fotos extractadas del video en you tuve subido por el concejal Carlos Fernando Galán, hoy candidato a la Alcaldía de Bogotá.

7- Estado actual de la vía, se puede observar personalmente o a través de las siguientes fotos tomadas de la Internet.

8- Según un informe de Caracol, del día 23 de julio de 2011, Claudia Ardila, organizadora de varias protestas en la zona, asegura que “No han empezado a ejecutar las obras, estamos exigiendo que se comiencen las obras ya, que no las vallan a extender como ha sido siempre” aseguró Claudia Medina, promotora del evento.

9- Hace tres años el IDU anunció el inicio de obras en el tramo occidental de la vía, pero solo arreglaron 100 metros frente a Valmaria y la Universidad Agraria, en la que se tomaron un año y medio. Trabajo adelantado por el Consorcio Hispánica, tramo el cual presenta huecos y deterioro por mala calidad de los materiales. Los huecos pululan entre la Boyacá y la Autopista Norte, como se puede apreciar en las fotos del punto 6. Existen otros 300 metros de construcción frente a la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo costado occidente-oriente. Transitar por la calle 170 entre la Autopista Norte y la Avenida Boyacá, en sentido oriente-

Page 3: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 3

occidente o viceversa, no debería tomarle a un bus escolar, urbano o intermunicipal; a un automóvil o a una tractomula entre 3 y 5 minutos. No obstante, eso en condiciones aceptables sigue siendo mucho tiempo, pues son solamente 2.152 metros. Lo cierto es que atravesar esos dos kilómetros le toman a un conductor en hora pico o un fin de semana hasta más de media hora. Y todo por cuenta del lamentable estado de la vía, que fue 'amenazada' con una reparación en junio de 2008. !Hace más de tres años¡ y hasta el momento nada, todo sigue igual.

10- Con horror los vecinos y usuarios de la Avenida Boyacá entre las calle 134 y 170, vimos sorprendidos, como en el 2010 equipos de reparación vial destaparon la concurrida avenida

Page 4: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 4

que a diferencia de otras calles verdaderamente intransitables, no presentaban ningún hueco. La comunidad al exigir una explicación coherente por parte del IDU, porque parecería ilógico que se reparen vías que no presentan ningún daño, en lugar de invertir material y mano de obra en calles que están intransitables; los Ingenieros del IDU explicaron que hay que hacer mantenimiento periódico y preventivo. Estos trabajos hacen parte del Distrito de Conservación Zona Norte y estarán a cargo del contratista Colombo Hispánica Ltda., bajo la interventoría del Consorcio TMK Vial, coincidencialmente los mismos que tienen que intervenir la Avenida Calle 170.

11- El Director del IDU a través de Caracol Radio el día 14 de julio de 2011, informa que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, aporto DIESISEIS MIL MILLONES DE PESOS ($16.000.000.000), para la construcción de los colectores de aguas lluvias de la Avenida Calle 170, obra que se encontraba estancada por falta de estos recursos.

12- La vía fue intervenida por el Consorcio Hispánica por espacio de un año y medio en un tramo de 100 metros, en dos etapas de medio carril, el cual hoy día se encuentra en peores circunstancias a las que se encontraba antes de su repavimentación por los malos materiales empleados.

13- En el noticiero de televisión CM& del día Martes 27 de septiembre de 2011 a las 9:50 p.m., se anunciaba el reparcheo de alguna parte de esta importante vía y algunas otras mejoras. Sin embargo la ciudadanía lo que desea es una intervención profunda y una solución definitiva a la problemática de la Avcalle 170.

14- Que los VECINOS Y USUARIOS DE LA AVCALLE 170, se reunirán el día sábado 1 de octubre de 2011, para constituirse en ASOCIACION y/o FEDERACION, que reunirá a todos los habitantes y usuarios afectados para reclamar sus derechos ante las autoridades distritales y nacionales.

15- Con base en lo anterior, nos permitimos hacer la siguiente

JUSTIFICACION DE LA DEMANDA En el caso de la Avenida Calle 170, es una vía principal del sistema vial nacional y distrital de conformidad con el Plan de Ordenamiento Territorial POT.. Por este corredor norte de la capital de la República, con un área de influencia de más de 1,5 millones de habitantes y usuarios, en el que confluye todo el sistema de transporte urbano, intermunicipal, interdepartamental, nacional e internacional terrestre de pasajeros y carga que ingresa a la ciudad, lo que significa que esta vía es pilar del desarrollo nacional. Que es el Instituto Distrital de Desarrollo Urbano IDU la entidad competente para realizar los estudios, diseños, reconstrucción, ampliación y mantenimiento de las vías distritales de acuerdo con el parágrafo 2 del artículo 397 del Decreto 619 de 2000. Que según la observación de campo adelantada diariamente por los VECINOS Y USUARIOS de la Avenida Calle 170, los canales de televisión Caracol, Rcn, City TV, Canal Capital, Noticias UNO, y CM&, este corredor vial se encuentra gravemente deteriorado, presentando entre otros, síntomas de desgaste superficial, agrietamientos, hundimientos, pavimento fisurado con daños estructurales graves, que no permiten la libre y segura circulación, tanto para los habitantes residentes y visitantes del sector, como para los vehículos obligados a transitar por esta vía (trocha), poniendo en peligro la seguridad de los mismos, por la altísima probabilidad de accidentes en la zona y salubridad de la ciudadanía, por el alto grado de contaminación que allí se vive. Por una parte, la polvareda por el alto trafico de la vía y por el otro por los escombros dejados allí por los zorreros que cubren algunos huecos y la contaminación ambiental producto de la quema de maderos, de capa asfáltica deteriorada y

Page 5: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 5

plásticos, que los Tapahuecos instalados en la vía diariamente derriten para cubrir los huecos y obtener ingresos para sus familias, lo que contribuye a la proliferación de estos, de habitantes de la calle y toda clase de delincuentes, contribuyendo enormemente a la inseguridad y al pésimo aspecto visual de la zona. Aunado lo anterior, con todos los problemas de movilidad, inseguridad, insalubridad e incompetitividad que vive la localidad y la ciudad, permite asegurar que Bogotá es una ciudad NO VIABLE. Que según el concepto de los expertos, se hace una necesidad urgente y prioritaria una intervención profunda y definitiva de la Avenida Calle 170, toda vez que en corto tiempo este corredor vial, será parte del sistema Transmilenio que comunicara con la Avenida Boyacá y a más de 1.5 millones de personas habitantes de los barrios y veredas de SUBA.. Por lo que no teniendo otra vía para reclamar nuestros derechos ante el IDU por espacio de 8 años, recurrimos a la ACCION POPULAR y exigir una pronta y DEFINITIVA solución a la problemática de la AVcalle 170. No se aceptan reparcheos y mejoras parciales.

PRETENCIONES

1- Defensa de nuestros derechos ciudadanos. 2- Emplazar al IDU para que presente el diseño y los estudios aprobados

correspondientes a la ampliación y reparación de la vía Avenida Calle 170 y reparación de las vías aledañas, calle174(vía principal de Villa del Prado), Calles 167 y demás alrededores. Así como, la certificación de la partida presupuestal y el contrato entre el IDU, las entidades ejecutora e interventora; además de la fecha real de inicio de la obra.

3- Se ordene el inicio de obras de la reconstrucción y ampliación de la Avenida Calle 170 y mejoras de los alrededores, según diseño propuesto, en el término que establezca el señor Juez, teniendo en cuenta que existen los presupuestos aprobados para su inicio ($16.000 millones del IDU para la reconstrucción de la vía y 26.000 de la EAAB para la construcción de la red de aguas lluvias), que debió empezar en septiembre de 2008 y terminar en Enero de 2009.

4- Ordenar al IDU repavimentar y mejorar los huecos y deformaciones del pavimento de la Calle 167 y la Calle 174 vía principal del Barrio Villa del Prado y demás vías de uso obligado de los alimentadores de Transmilenio antes y después de la construcción de la vía Avenida Calle 170.

5- Ordenar al Concejo de Bogotá y por intermedio de este al IDU, la prohibición de la repavimentación de vías en buen estado(Ejemplo La Avenida Boyacá); y la rotura de lozas de la vía de Transmilenio en buen estado y se realice un inventario de las vías y lozas malas; y se adelante un GRAN PLAN DE MEJORAMIENTO Y DE AMPLIACIÓN DE VIAS EN PESIMO ESTADO Y DE CUELLOS DE BOTELLA QU E INTERFIEREN EN LA MOVILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA ZONA NORTE Y EN GENERAL DE TODA LA CIUDAD.

6- Se ordene a la Empresa ejecutora de la repavimentación y ampliación de la vía Avenida Calle 170 a que conjuntamente con la Policía de Transito de Bogotá, planear, direccionar y ordenar el transito en la zona mientras se ejecutan las obras.

7- Se ordene al IDU, a la Secretaria de Movilidad, a Transmilenio y a todas las autoridades competentes del Distrito Capital, para el cierre de la vía en ambos carriles y ordenarles que la obra se desarrolle en 3 jornadas de 8 horas diarias, durante las 24 horas y en un término no mayor de 6 meses.

8- Ordenar a Transmilenio y a la Secretaria de la Movilidad el reordenamiento de la línea de alimentadores de la línea SAN JOSE, ingresando por el Barrio Villa del Prado, bajando por San José de Bavaria, tomando la Avenida Boyacá, bajando al Barrio del Monte y

Page 6: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 6

subiendo por la Calle 167 al Barrio Granada, para tomar el puente de la Calle 170 al Portal del Norte.

� 1y 6 Son los puentes que cruzan la Autopista Norte � 2- es el desvió de la Autopista Norte a la 170 � 3- es vía de tres carriles bajando la 170 � 4- Ciclovia y peatonal de subida y bajada en la 170 � 5- Túnel Transmilenio � 7- Túnel peatonal carrera 54 � 8- Puente vehicular similar a la Calle 63 con Carrera 68, con túnel para

Transmilenio... 9- Se ordene al IDU que los diseños de la vía deben incluir el carril de Transmilenio para

desarrollar una sola obra y DEFINITIVA, con un solo costo y no dos obras a altos costos.

10-Se ordene al Concejo de Bogotá y a la Secretaria de Hacienda Distrital, la suspensión de la segunda valorización anunciada para el año 2012, hasta tanto no estén terminadas las obras de la Avcalle 170 (entre la Autopista y la Carrea 92), la continuidad de la Avenida Boyacá y el mantenimiento y adecuación de las calles 164, 167, 169, 174, según concepto de la Asociación de Vecinos y Usuarios de la AV calle 170.

11-Como la Avenida Calle 170, será en corto tiempo parte de la troncal de Transmilenio, se propone el siguiente diseño de la vía Avenida Calle 170.

7

8

1 6

5

2 4

3

AUTOPISTA NORTE

Puente Circular sobre Avenida Boyacá

AVENIDA SAN JUAN BOSCO Y/O AVENIDA CALLE 170

Page 7: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 7

12-Se ordene al IDU, a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, a Transmilenio y al Concejo de Bogotá y todos los demás organismos que tengan que intervenir en los diseños y trabajos en la vía, se adelanten todos los trámites necesarios para el inicio de obras (tales como, Proyecto y aprobación de obra, Acuerdo del Concejo, asignación de presupuesto amplio y suficiente para el desarrollo de las obras, licitación pública, desarrollo de actividades en tres turnos de 8 horas, para desarrollar trabajos las 24 horas, y se establezca una fecha de terminación sin prorrogas y sin adiciones al costo inicial pactado.

13-Se ordene a la Policía Metropolitana de Bogotá y Vial de Cundinamarca, así como a la Secretaria de Movilidad de Bogotá; el desvió de flotas y transporte mediano y pesado, por la vía de Chia-Cota- Calle 80, para ingresar a Bogotá por la Avenida Boyacá.

14- Se oficie a las Cadenas Caracol Radio y Televisión, RCN Radio y Televisión, Noticias Uno, Canal Capital, City TV, CM& para que aporten los videos de sus notas periodísticas sobre el estado de la vía, como pruebas del presente proceso.

15-Se reconozca el incentivo del Articulo 39 de la Ley 472 de 1998.

PRUEBAS

A) Testimoniales

1- Citar a declarar al Director del IDU para que declare sobre la situación, su actuación sobre el caso ante el Concejo de Bogotá, el IDU, y los diferentes organismos del Estado.

2- Citar a declarar al Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB, para que declare sobre la situación, sobre su actuación y comienzo de las obras a su cargo en la vía.

3- Citar a declarar al Presidente del Concejo de Bogotá para que declare sobre la situación, su actuación sobre el caso ante el Concejo de Bogotá, el IDU, y los diferentes organismos del Estado.

4- Citar a declarar al Señor Alcalde de la localidad de Suba, para que declare sobre la situación, su actuación sobre el caso ante el Concejo de Bogotá, el IDU, y los diferentes organismos del Estado.

5- Citar a declarar al Doctor Carlos Fernando Galán – Director del Partido Cambio Radical y Candidato a la Alcaldía de Bogotá, para que exprese sus puntos de vista y sus testimonios sobre el estado de la vía y su actuación sobre el caso ante el Concejo de Bogotá.

6- Citar a declarar al Gerente de la Empresa Transmilenio, para que declare sobre la situación, sobre su actuación para el mejoramiento de la vía Avenida Calle 170 y de las vías secundarias utilizadas por los alimentadores.

7- Citar a declarar a los Candidatos a la Alcaldía de Bogotá, para que expresen sus puntos de vista y sus testimonios sobre el estado de la vía y su actuación sobre el caso ante el Concejo de Bogotá(los actúales concejales), el IDU, y los diferentes organismos del Estado.

8- Citar a declarar a los Gerentes de la Asociación Colombiana de Camioneros; a los Transportistas de carga (COLFECAR y Otros) y pasajeros de Bogotá, de Cundinamarca y nacionales que salen por la AvCalle 170 al norte (ejemplo: COFLONORTE, LIBERTADORES, FLOTA VALLE DE TENZA, FLOTA MACARENA, BERLINAS DEL FONCE, EXPRESO VILLA GOMEZ, FLOTA RIONEGRO, RAPIDO DUITAMA, ETC.), para que declaren sobre la situación y su actuación en la materia.

9- Citar a declarar a los Ediles de la localidad de Suba para que declaren sobre la situación, su actuación e intervención ante el Concejo de Bogotá en la materia.

Page 8: Acción Popular contra el IDU por demoras en obra de la 170

LIDER GESTOR: ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO Página 8

10-Se cite a declarar al Gerente del Consorcio Hispánica para que manifieste cual fue su intervención en la vía y el porqué de su suspensión de trabajos; y además cual es la garantía de su empresa por el mal estado de la vía, luego de los trabajos adelantados por su firma.

B) Documentales

Son prueba documental de esta demanda, las fotografías presentadas, Todos los reportajes, documentos y videos de las páginas web de la Internet sobre el tema y las notas periodísticas y videos de los noticieros de las cadenas Caracol Radio y Televisión, RCN Radio y Televisión, Noticias Uno, Noticiero CM&, Canal Capital, City TV.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamentamos la presente demanda en los derechos que nos otorga el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia, y el cual se encuentra reglamentado por la ley 472 de 1998.

Adicionalmente, en ACCIONES POPULARES EXISTOSAS, como la cobijada con la sentencia del expediente 2008-0098-01 del Tribunal Contencioso Administrativo del Cauca de Paola Yadira Guerra Albarracín en contra el Municipio de Popayán y Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. ESP.

NOTIFICACIONES

Las notificaciones se deben hacer así:

El demandado,

INSTITUTO DISTRITAL DE DESARROLLO URBANO IDU

NIT No 899999081-6 CALLE 22 No 6-27 BOGOTÁ, D.C.

EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ EAAB

NIT No 899999094-1 Av. calle 24 No 37-15 Bogotá, D.C:

Demandante, ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO CC 19232175 CARRERA 58 a No 167-66

INTERIOR 119

Del señor Juez,

Atentamente

NOMBRE Y APELLIDOS

CEDULA DIRECCION CORREO ELECTRONICO

FIRMA

ANTONIO MARIA SARAVIA ALFONSO

19232175 CARRERA 58 A No 167-66

Saraviaam

@yahoo.es

VER FIRMAS ADJUNTAS QUE RESPALDAN LA DEMANDA.

NOTA: ESTA DEMANDA CONSTA DE FOLIOS Y EN OFICIO POSTERIOR SE ADJUNTARAN LAS DEMAS FIRMAS RECOGIDAS, DE LOS ALMAC ENES CARREFOUR, ALKOSTO, CARULLA, OLIMPICA, ÉXITO, Y DE 82 CONJUNT OS RESIDENCIALES DE LA ZONA, COMO DE LOS BARRIOS VILLA DEL PRADO, SAN JOSE DE BAVARIA, GRANADA NORTE, BRITALIA, SAN CIPRIANO.