Acción Fotográfica

1
Ejercicios para la asignatura “PROCESOS FOTOGRAFICOS PRIMER CURSO” 2010-11 Ejercicio :Acción fotográfica Presentación, conformación y puesta en marcha del proyecto particular que el grupo haya presentado una vez consensuado y aprobado. Ideas generales: Interacción del fotógrafo con el espacio y la situación que le rodea. Construcción de la fotografía: la imagen creada. El fotógrafo es capaz de intervenir en su contexto cambiando o modificando el significado del mismo. La importancia del proceso fotográfico mas que el resultado del mismo, la fotografía. El azar, la intuición, lo lúdico, el absurdo o el inconsciente serán parte de este juego. Un proyecto que tenga el medio fotográfico como soporte protagonista e interés artístico. Continuación y repaso de conocimientos básicos de medición de luz, profundidad de campo, velocidad de obturación, composición,.. Visión general para ideas: Tatsumi Orimoto, Sandy Skoglund, Duane Michael, Sophie Calle, Douglas Gordon, Robin Rhode, Edwin Wurm, Cindy Sherman, Jeff Wall, Jack Pierson, Gillian Wearing, Yasumasa Morimura, Gabriel Orozco, Nan Goldin…. Metodología y Objetivos Conformación de ideas previas, si es el caso. Notas, dibujos y bocetos, y fotografías previas en bocetos o cuaderno de campo, aceptación y realización. Desarrollar proyectos que tenga el medio fotográfico como soporte protagonista e interés artístico. Continuar en el entrenamiento con estrategias en trabajos de campo colaborativos con poca producción o improvisados. Bibliografía: Autores básicos de teoría de la fotografía: Walter Benjamín, Roland Barthes, Rosalind Krauss, Susan Sontag Libro general de referencia recomendado: Diccionario de fotógrafos del siglo veinte de Hans-Michael Koetzle Sobre la fotografía. Susan Sontag. España. Ed. Edhasa, 1981. Algunos pasos hacia una pequeña teoria de lo visible. John Berger. Madrid. Ardora Expres. 2000 De la fotografía. Gabriel Bauret. Argentina. Biblioteca de la mirada.1999. La Camara Lucida. Roland Barthes. Barcelona. Paidos Comunicación.1989 Autores: Berndt y Hilla Becher, Andreas Gursky, Thomas Struth, Thomas Ruff, Candida Höffer, Thomas Demand, Jeff Wall, Phillip -Lorca di Corcia, Gregory Crewdson, Nan Goldin, Wolfgang Tillmans, Nobuyoshi Araki, Stephen Shore, Martin Parr, Cindy Sherman, Zang Huan…)

description

Acción Fotográfica

Transcript of Acción Fotográfica

Page 1: Acción Fotográfica

Ejercicios para la asignatura “PROCESOS FOTOGRAFICOS PRIMER CURSO” 2010-11 Ejercicio :Acción fotográfica Presentación, conformación y puesta en marcha del proyecto particular que el grupo haya presentado una vez consensuado y aprobado. Ideas generales:

Interacción del fotógrafo con el espacio y la situación que le rodea. Construcción de la fotografía: la imagen creada. El fotógrafo es capaz de intervenir en su contexto cambiando o modificando el significado del mismo. La importancia del proceso fotográfico mas que el resultado del mismo, la fotografía. El azar, la intuición, lo lúdico, el absurdo o el inconsciente serán parte de este juego. Un proyecto que tenga el medio fotográfico como soporte protagonista e interés artístico. Continuación y repaso de conocimientos básicos de medición de luz, profundidad de campo, velocidad de obturación, composición,.. Visión general para ideas: Tatsumi Orimoto, Sandy Skoglund, Duane Michael, Sophie Calle, Douglas Gordon, Robin Rhode, Edwin Wurm, Cindy Sherman, Jeff Wall, Jack Pierson, Gillian Wearing, Yasumasa Morimura, Gabriel Orozco, Nan Goldin…. Metodología y Objetivos Conformación de ideas previas, si es el caso. Notas, dibujos y bocetos, y fotografías previas en bocetos o cuaderno de campo, aceptación y realización. Desarrollar proyectos que tenga el medio fotográfico como soporte protagonista e interés artístico. Continuar en el entrenamiento con estrategias en trabajos de campo colaborativos con poca producción o improvisados. Bibliografía: Autores básicos de teoría de la fotografía: Walter Benjamín, Roland Barthes, Rosalind Krauss, Susan Sontag Libro general de referencia recomendado: Diccionario de fotógrafos del siglo veinte de Hans-Michael Koetzle Sobre la fotografía. Susan Sontag. España. Ed. Edhasa, 1981. Algunos pasos hacia una pequeña teoria de lo visible. John Berger. Madrid. Ardora Expres. 2000 De la fotografía. Gabriel Bauret. Argentina. Biblioteca de la mirada.1999. La Camara Lucida. Roland Barthes. Barcelona. Paidos Comunicación.1989 Autores: Berndt y Hilla Becher, Andreas Gursky, Thomas Struth, Thomas Ruff, Candida Höffer, Thomas Demand, Jeff Wall, Phillip -Lorca di Corcia, Gregory Crewdson, Nan Goldin, Wolfgang Tillmans, Nobuyoshi Araki, Stephen Shore, Martin Parr, Cindy Sherman, Zang Huan…)