Acción (21-28noviembre)

8
l LUNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2011 l COORDINACIÓN CARLOS HIGUERA l www.elnuevosiglo.com.co La Juve recuperó el liderato Se decanta el grupo de los ocho Miguel Amador, nuevo récord nacional Costosa clasificación Triunfal inicio de Federer

description

Magazine, deportes, millonarios, juventus, calcio, bayer munich, athletic, bekcham, itagui, nadal, federer, automovilismo

Transcript of Acción (21-28noviembre)

l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l CoordiNaCióN CarLoS HigUEra l www.elnuevosiglo.com.co

La Juve recuperó el liderato

Se decanta el grupo de los ocho

Miguel Amador, nuevo récord nacional

Costosa clasificación

Triunfal inicio de Federer

Acción2C EL NUEVO SIGLO l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Chelsea cede terreno

El livErpool logró una importante victoria en campo del Chelsea (2-1), en la 12ª jornada de la liga inglesa, con lo que alcanzó al equipo londinense, al tener ambos ahora 22 puntos, aunque los Blues mantienen la cuarta posición debi-do a una mejor diferencia de goles.

Liverpool se impuso gracias a los goles del argentino Maxi Ro-dríguez (33) y Glen Johnson (87), mientras que para el Chelsea anotó Daniel Sturridge (55).

Johnson marcó el tanto de la victoria frente a su exequipo a falta de tres minutos, con una jugada personal por la derecha, en la que se deshizo de Andy Cole y del francés Florent Malouda, para cruzar el ba-lón pegado al poste, que no acertó a despejar John Terry.

Los Reds son sextos ahora, en un grupo de cuatro equipos empata-dos a 22 puntos, detrás de Chelsea y Tottenham y delante de Arsenal, aunque detrás del líder Manchester City (34), Manchester United (29) y Newcastle (25).

Tottenhan, que tiene dos parti-dos menos que sus rivales, puede adelantar a Chelsea y Newcastle y hacerse con la tercera plaza si vence el lunes a Aston Villa.

Tres semanas después de su humillante derrota frente al Arsenal (5-3), Chelsea perdió de nuevo en su campo. Desde mayo de 2002, hace más de nueve años, los Blues no perdían dos partidos seguidos de Premier League en Stamford Bridge.

Chelsea decepcionó de nuevo en defensa, ofreciendo el primer gol a los Reds tras un error del nigeriano John Obi Mikel, que perdió el balón cerca de su área ante Charlie Adam.

En los partidos disputados el sá-bado, el mexicano Javier Chicharito Hernández volvió a ser decisivo para el Manchester United, consi-guiendo el gol del triunfo 1-0 en Swansea, con lo que el equipo sigue el ritmo del líder Manchester City.

El primero de la tabla había gana-do poco antes por 3-1 al Newcastle, tercer clasificado, con lo que el Uni-ted estaba obligado a no fallar en su visita a Gales, donde sufrió a lo largo de todo el partido para mantener la ventaja que había conseguido su joven estrella azteca en el minuto 11.

Athletic, en puestos de Europa League

El AthlEtic de Bilbao con-siguió una victoria importante ayer en su búsqueda de clasificarse para la Europa League de la próxima temporada, al ganar por 2-1 en el campo de un rival directo, el Sevilla, en la decimotercera jornada de la Liga española.

Estos tres puntos dejan al Athle-tic, entrenado por el argentino Marcelo Bielsa, provisionalmente dentro de la zona europea, como sexto, a la espera de que el Málaga (7º) juegue hoy su partido contra el Racing en Santander.

El equipo vasco cuenta con 17 puntos, uno menos que el Sevilla, quinto, y está igualado con los ma-lagueños y con el Espanyol del tam-bién argentino Mauricio Pochettino, que es octavo tras su empate sin goles (0-0) de este domingo en el campo del colista, la Real Sociedad.

En el partido en Sevilla, Andoni Iraola marcó en el minuto 6, pero el internacional español Jesús Navas igualó en el 14, dando esperanzas a los andaluces, aunque en la segunda mitad el Athletic dio el zarpazo defi-nitivo, por medio de Óscar De Marcos (71).El Athletic logró además romper su mala racha en el estadio Sánchez Pizjuán sevillano, donde no conseguía la victoria desde hace dieciocho años.

En los otros partidos de ayer, además del empate 0-0 del Espan-yol con la Real Sociedad, dos equi-pos que también buscan acercarse a Europa, Osasuna (10º) y Rayo Vallecano (9º) empataron también sin goles en Pamplona.

En la zona baja, el Sporting de Gijón (14º) remontó su partido ante el Getafe (15º), que se le había complicado con el tanto inicial del venezolano Miku (35) para los madrileños, antes de que el argentino Óscar Trejo y Nancho Novo consiguieran dar la vuelta al marcador (2-1).

El sábado, los dos grandes favo-ritos al título ganaron en sus respec-tivos partidos, el líder Real Madrid por 3-2 en Valencia, en un partido polémico porque los locales se sin-tieron perjudicados por la actuación arbitral, y el Barcelona con más faci-lidad y en casa ante el Zaragoza (4-0).

Los partidos de la 13ª jornada es-pañola se completan este domingo con el Atlético de Madrid-Levante y con el Granada-Mallorca, mientras que para hoy quedará la visita del Málaga al Racing de Santander.

El Stuttgart se situó en los pues-tos europeos, subiendo al sexto lugar en la clasificación de la liga alemana de fútbol tras ganar 2-1 al Augsburgo, en la 13ª jornada, en la que el líder Bayern Múnich perdió 1-0 en casa ante el Borussia Dortmund, segundo.

Por su parte, el Hamburgo ganó 2-0 al Hoffenheim y sale de la zona de descenso.

Esos tres puntos dejan al equipo del norte del país decimocuarto y en ello tuvo mucho que ver su ju-gador peruano Paolo Guerrero, que abrió el marcador en el minuto 25, mientras que Marcell Jansen fue el

autor del 2-0 definitivo en la segund parte, en el 65, asegurando los tres puntos para su equipo.

El Hamburgo continúa por lo tanto recuperando poco a poco posiciones tras su catastrófico inicio de temporada, que hizo despertar todas las alarmas.

En el otro partido de ayer en la Bundesliga, el Stuttgart superó 2-1 al colista Augsburgo, que cada vez está más hundido y que que-da a cuatro puntos de la zona de salvación.

Estos dos partidos cerraron una decimotercera jornada marcada por el aplazamiento del Colonia-

Maguncia el sábado, por el intento de suicidio del árbitro unas horas antes, y por la victoria del Borussia Dortmund (2º) por 1-0 en el campo del líder, el Bayern de Múnich.

El tanto de Mario Götze en el Allianz Arena de la capital bávara permite al equipo de Dortmund, de-fensor del título, reducir a sólo dos puntos su desventaja con el Bayern.

Para el Bayern fue su primera de-rrota, teniendo en cuenta todas las competiciones, desde la que había sufrido, también por 1-0 y en casa, ante el Borussia Moenchengladbach en la primera jornada, en el mes de agosto.

Bayern Múnich trastabilló

l El Inter de Milán también ganó.

La Juventus regresó a la primera posición de la liga italiana de fútbol, en la duodécima jornada de la Serie A, gracias a su victoria cómoda en casa sobre el Palermo (3-0) y la de-rrota del Udinese en el campo del Parma (2-0).

De esta forma, la Juve desplazó de la cabeza del Calcio a la Lazio, que se había puesto en esa posi-ción provisionalmente el sábado, tras empatar 0-0 en el complicado terreno del Nápoles.

Juventus y Lazio están igualados a puntos, pero los primeros están por delante en la tabla por una mejor diferencia de goles (+11 con-tra +8), mientras que el Milan, que igualó 0-0 el sábado en el campo de la Fiorentina, y el Udinese son tercero y cuarto respectivamente, sólo un punto por detrás.

El equipo de Turín, además, cuenta con un partido disputado menos que sus principales rivales, con lo que podría destacarse más adelante. A pesar del liderato, el entrenador Antonio Conte dijo que no quiere pensar en el título hasta que se haya llegado, por lo menos, al inicio de la segunda vuelta del campeonato.

La emoción parece por lo tanto garantizada en la liga italiana, don-de el corto margen en las primeras posiciones colocan al campeonato como el más igualado hasta el mo-mento en el fútbol europeo.

En su compromiso de este do-mingo, la Juventus fue muy supe-

rior al Palermo y selló un 3-0 fácil, con tantos de tres internacionales italianos, Simone Pepe (minuto 20), Alessandro Matri y Claudio Marchisio.

Los sicilianos continúan así con su mala racha lejos de casa, donde llevan ya seis partidos en los que no marcan y donde sólo han con-seguido un punto. Por contra, el Udinese, sin la solidez de compro-misos anteriores, perdió la ocasión de recuperar su primera posición al caer 2-0 en Parma, donde anotaron el francés Jonathan Biabiany (58) y Sebastian Giovinco (76 de penal), haciendo justicia a los visto sobre el terreno de juego.

En el resto de partidos, destacó el buen papel del argentino Germán Denis, crucial para que el Atalanta (13º) consiguiera salvar un empate 2-2 en el terreno del Siena (10º), con un doblete.

Esas dos dianas dejan al jugador bonaerense en solitario al frente de la tabla de máximos anotadores del campeonato italiano, con un total de nueve goles, uno más que el atacante Antonio Di Natale, del Udinese y con dos de ventaja sobre Giovinco, del Parma.

En la zona baja, el colista Cesena registró su primera victoria de la temporada, con un solitario y tardío tanto de Marco Parolo en el 84 en el terreno del Bolonia (17º), aunque el último de la tabla está todavía a cuatro puntos de los puestos de salvación.

El sábado, además de los empa-tes sin goles en el Fiorentina-Milan y el Nápoles-Lazio, se jugó el Inter de Milán-Cagliari, donde los loca-les ganaron 2-1, con tantos de dos jugadores nacidos en Brasil, Thiago Motta y Coutinho, aunque el equipo nerazzurri es aún decimosexto.

GRACIAS A LA CAÍA DEL UDINESE

Juventus recuperó el liderato en el Calcio

LA JUVE volvió al liderato en la liga italiana, aprovechando la caída del Udinese.

Arias, invencibleEl arquero de la selección bolivia-

na de fútbol, Carlos Arias, es uno de los porteros al que el astro argentino Lionel Messi, considerado el mejor jugador del mundo, no ha podido vencer. “He tenido la suerte de que no me haya convertido ningún gol hasta ahora”, dijo el guardameta boliviano. Agregó que “es motivo de orgullo y una alegría enorme que el mejor jugador del mundo no me haya podido batir”. Arias, quien juega en el Córdoba, equipo de se-gunda división del fútbol español recuerda: “de las cuatro veces que he jugado contra él, hubo dos em-pates, un triunfo de Bolivia y otro de Argentina”. El portero boliviano forma parte de una lista de 85 guar-davallas en el mundo a los que Messi no ha perforado hasta ahora, señaló el matutino boliviano que cita como referencia al portal español La Liga.

Alemania supera su récord

La selección alemana de fútbol fe-menino, ex campeona mundial, su-peró su récord nacional de resultado más abultado al imponerse por 17-0 a Kazajistán, en un partido de las eliminatorias para la Eurocopa de Suecia-2013. Hasta ahora, el triunfo más amplio de la Mannschaft feme-nina era el 13-0 que había endosado a Portugal en 2003. Las estrellas en esta ocasión fueron Celia Okoyino da Mbabi y Alexandra Popp, que lograron cuatro tantos cada una.

Intento de suicidio de árbitro

La Bundesliga y todo el fútbol alemán se vieron conmocionados por el intento de suicidio de un árbitro, justo antes del partido entre el Colonia y el Maguncia, que fue aplazado por este motivo, resucitan-do el debate sobre si hay demasiada presión en el deporte. Cuarenta mi-nutos antes del inicio del encuentro, dentro de la 13ª jornada, el Colonia anunció que el encuentro quedaba aplazado y unos minutos después la policía de Hanóver precisó que se debía a un intento de suicidio del árbitro. Según informaciones el árbi-tro de origen iraní Babak Rafati, de 41 años, estaba en un estado crítico. Habría sido encontrado en la bañera de su habitación, rodeado de sangre.

El futuro de David Bec-kham en el fútbol estadounidense es incierto, y aunque a diario deshoja la margarita para ver si se marcha o se queda en su club Galaxy, la única pista firme es que él y su famosa esposa Victoria prefieren el aire de California para criar a su prole.

Su contrato vence el 31 de di-ciembre, pero el inglés de 36 años se niega a hablar de su futuro, y así como en la cancha evade rivales para dar el pase preciso, juega con las palabras para dar respuestas sin comprometerse, aunque aseguró que su decisión la hará pensando en su familia.

“Creo que al final mi decisión vendrá más tarde, cuando termine

el partido del domingo, una vez tome un poco de descanso y vea donde estoy (físicamente)”, afirmó a la prensa en Los Angeles, previo al encuentro del Galaxy contra Houston Dynamo por el título de la temporada 2011 de la Major League Soccer (MLS).

El excapitán de la selección de Inglaterra deberá escoger entre la calidad de vida en California y el dinero que los millonarios inverso-res qataríes, dueños del club francés París St. German, le ofrecen por un contrato de 18 meses.

“La puerta está abierta. Es más que un jugador, es una marca, una estrella del pop”, aseguró el bra-sileño Leonardo en septiembre, el director deportivo del PSG, quien

dirigió a Becks en el AC Milán, durante el segundo préstamo a ese club a principios de 2010.

“Aprecio a Leonardo y me siento honrado al saber que él quiere que me una al PSG”, dijo Beckham.

Mientras, los directivos de la MLS comienzan ya a hablar en pasado sobre Beckham, aunque el inglés tiene en su contrato una cláusula que le permite hacerse socio propietario del Galaxy, o para comprar algún otro equipo de la Liga local.

Lo cierto es que, pese a las crí-ticas de que no ha rendido todo lo que se esperaba de un hombre que fichó por 250 millones de dólares -el contrato más grande en la his-toria de fútbol estadounidense-,

Beckham ha sido un parteaguas en la MLS.

Necesariamente, habrá que ha-blar de un antes y un después de David Beckham. Desde su firma con el Galaxy, en enero de 2007, la liga estadounidense se ha transformado de un campeonato local de bajo perfil a una plataforma de mercado atractiva para las grandes estrellas internacionales y poderosos clubes europeos.

A la cola del astro inglés llegaron pegados estrellas como el francés Thierry Henry, los mexicanos Rafa Márquez, Cuauhtémoc Blanco y Omar Bravo, el sueco Fredrik Ljumberg, los colombianos Juan Pablo Ángel y Farid Mondragon y el irlandés Robbie Keane.

Bekcham: ¿se va o se queda en LA?

l El reporte médico señala que sufrió fractura de tibia y peroné.

El volAntE uruguayo José Luis Tancredi, de Millonarios, estará fuera de las canchas por lo menos cuatro meses tras sufrir una frac-tura de tibia y peroné en la pierna derecha, en un partido por la deci-mosexta fecha de la Liga Postobón.

“Cuatro meses dura este tipo de recuperación. Le deseamos una pronta recuperación al jugador y lo esperaremos el tiempo que sea ne-cesario para que retorne al equipo”, lamentó el estratega venezolano Ri-chard Páez, técnico de Millonarios.

El volante, de 28 años, sufrió la fractura tras una fuerte acción con el defensor Andrés Cadavid, del Amé-rica de Cali, en el estadio El Campín de Bogotá. Tancredi fue retirado el campo a los 65 minutos del juego que ganó Millonarios 2-0 sobre América y fue internado en un centro médico en el norte de la capital colombiana.

“Es un hecho lamentable lo sucedido con José Luis Tancredi, y hay una sensación agridulce en el grupo, por la casi clasificación del equipo a los cuartos de final del campeonato”, dijo Páez.

Millonarios, que con 27 unida-des marcha tercero detrás de Itagüí y Junior, está clasificado a la fase final de Torneo Clausura de fútbol colombiano. El 23 de noviembre disputará un clásico contra Santa Fe y el 27 recibirá a Junior.

“El doctor Edgar Muñoz, orto-pedista del club, le realizó la inter-vención quirúrgica correspondiente sin ninguna complicación ayer y tendrá una incapacidad inicial de 12 semanas”, reseñó un comunicado del club de Bogotá.

Los compañeros de equipo le llevaron al uruguayo mensajes de

apoyo en el centro médico donde permanece internado. “Espera-mos un pronta recuperación para él”, dijo el defensa Pedro Franco, “lo más importante es darle toda nuestra fuerza y que se recupere pronto”, agregó el guardameta Luis Delgado.

“No tenía ni palabras en ese momento, estamos esperando a ver como evoluciona. Ya conversé con

él, le pedí disculpas y le deseo una pronta recuperación”, dijo el defen-sor Andrés Cadavid, del América de Cali, con quien el volante chocó en media cancha.

Tancredi, quien juega desde el pasado enero con Millonarios, marcó el gol de la victoria 1-0 ante Once Caldas en septiembre pasado, en la tercera fecha del campeonato.

En octubre pasado, el volante

uruguayo se coronó campeón de la Copa Colombia-2011 con el equipo bogotano, que ganó el pase para disputar en la Copa Sudamericana en 2012.

Antes de llegar a Millonarios, Tan-credi militó en los equipos colombia-nos Quindío (2010) y Cúcuta (2009), el ecuatoriano Universidad Tecnológica Equinoccial (2010) y en el uruguayo Bella Vista (2004-2008 y 2009).

FUE LESIONADO POR CADAVID DEL AMÉRICA

Tancredi 4 meses por fuera de las canchas

/Luisa Fernanda González

JOSÉ LUIS Tancredi estará ausente de las canchas por cuatro meses, tras ser lesionado por el defensa del América, Andrés Cadavid.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 3CTodo deporte

Acción4C EL NUEVO SIGLO l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

CarLOS HIgUera

En la banda

Discusiones inoficiosas

Tras el empa-te con Venezue-la y la derrota frente a Argen-tina por la eli-minatoria para el Mundial de Brasil 2014, se desataron una serie de discu-siones que poco aportan al bienestar de la Selección y que mucho menos dan luces para una solución que permita enderezar las cargas.

Pero en esa avalancha de voces sobresalen algunas sensatas que bien deberían tener en cuenta los directivos de la Federación Co-lombiana de Fútbol, quienes son los principales responsables de lo que sucede, pero irónicamente, los únicos que nunca reconocen sus errores, sino que pasan de agache y por lo único que se inquietan es por mantenerse en los cargos, viaticar y codearse con los dignatarios de la Confederación Suramericana.

Jorge Valdano dijo que cambiar de técnico sería una muestra de des-esperación y que Colombia no debe dejar esa sensación en el ambiente.

Santiago Escobar, quien conoce muy bien a Leonel Álvarez, a su vez, indicó que es partidario de darle continuidad al antioqueño y recordó que tanto técnicos experi-mentados como novatos, siempre cometen errores.

El Sachi trajo a colación lo ocu-rrido con Luis García, Francisco Maturana, el mismo Hernán Darío Gómez y Eduardo Lara, a quienes se les criticaba por la tardanza en los cambios o por defenderse a ul-tranza para conservar un resultado y al final terminaban con las manos vacías.

Es hora de que los directivos asuman responsabilidades y no las descarguen sobre los técnicos y que, por quedar bien con la crítica y la afición y los mismos patrocinadores –que a veces se les da por presio-nar-, no vayan a cometer el error de sacar a Álvarez de la dirección técnica de la Selección.

Leo merece continuidad en su trabajo, darle confianza, pero eso sí, exigirle que aprenda de sus yerros, que atienda consejos, que los valore y los buenos, los ponga en práctica. Lo demás, es cuestión de un poco de ayuda divina para que no se lesionen tantos jugadores, justo en la antesala de los partidos.

[email protected]

l Junto a Robayo, Candelo y Ortiz lideran la gran campaña de los azules.

Es evidente que la nómina de Millonarios no es la mejor del país –así sea costosa-, y que la campaña que viene desarrollando el equipo dirigido por Richard Páez, no basa su producción en el talento.

Por el contrario, este onceno Embajador está construido sobre la base de jugadores obreros, que tra-bajan mucho, que aportan sacrificio y que cuenta con unos líderes que motivan a sus compañeros, dentro y fuera de la cancha.

Si algo se le criticaba al Millo-narios de la época de Juan Carlos López y Luis Augusto Chiqui García, era la falta de entrega, de compromiso, de actitud, atri-butos que le sobran a la actual formación y que le permiten estar ya clasificados para la liguilla, tras derrotar 2-0 al América, con goles de Erick Moreno y Wilson Carpintero, y dejar al elenco va-llecaucano sentenciado a disputar la promoción.

Lo expuesto por los celestes en la cancha, no solo frente a los Dia-blos Rojos, sino a lo largo de la Liga Postobón y aún en la Copa, la cual ganó, deja entrever que hay actitud, compromiso y convencimiento en que con algo de sacrificio se pueden alcanzar grandes logros.

Y las enseñanzas parecen no solo haber sido aprendidas por el plantel, sino porque l cuerpo técnico porque Páez, si hace modificaciones a la nómina titular, son mínimas, algunas por obligación y otras por buscar jugadores que le brinden otra alternativa, pero estabilizó el cuarteto defensivo y la línea de volantes.

Para nadie es un secreto que Ramos es un arquero que da tran-quilidad, que brinda seguridad y confianza a sus compañeros, mientras que a la espera está Luis Delgado, quien también brinda garantías.

En la defensa, Pedro Franco –como muchas veces lo reclamamos el semestre pasado-, está demos-trando que es el complemento que necesitaban Mera o Cichero, así como Ochoa se consolidó como late-ral derecho y Martínez se quedó con el puesto por la izquierda, siendo

el único que los refuerzos que ha aportado algo al equipo.

En la zona medular, están los tres líderes de este equipo: Robayo, Ortiz y Candelo, quienes han tenido como compañeros a Luis Mosquera o a José Luis Tancredi, quien ya no estará más por la lesión que le causó Cadavid del América. Arriba, el inamovible es Toloza.

Con esta base, Páez logró es-tructurar un equipo que corre, que no baja los brazos, con mentalidad ganadora y, pueda que no sea cam-peón, pero si ilusiona, le demuestra a su afición que quieren la camiseta y que sus aspiraciones las basa en esa garra.

Frente al América, en el 2-0 que bien pudo ser mayor, a pesar de lo

difícil de la cancha, del juego fuerte que impuso el América, especial-mente el expulsado Cadavid, Mi-llonarios fue un equipo ordenado, con alternativas para atacar y que demostró que aprendió a retroce-der cuando pierde el balón.

Millonarios ya no es ese equipo plagado de errores cuando se va al ataque y pierde el balón, sino que hace bien los relevos, que es solida-rio y en ello hasta Candelo hace su aporte de sacrificio.

América, por su lado, es un equipo con limitaciones, con una nómina con ganas, pero a la que la ansiedad, la urgencia de resultados la traiciona y que por ello cae en el juego violento, cuando se ven impo-tentes para conseguir os resultados que necesitan.

Millonarios ya está clasificado a la liguilla, ahora debe pensar en acomodarse para que no le toque con uno de los rivales, sobre el papel, más fuertes, mientras que América jugará la promoción ante el equipo que pierda la final del torneo de ascenso.

Ahora, no hay que dejar de lado que los celestes, ya clasificados para la Copa Suramericana, por reclasificación, pueden llegar a la Libertadores, con lo redondearían una gran campaña.

El técnico Wilson Piedrahita ha demostrado que, por lo menos, en la motivación, ha hecho un gran tra-bajo y que con un plantel limitado, dio la pelea, así no haya logrado el objetivo de evitar estar en esa zona.

Pueda ser que los directivos del América n cometan el error de cambiarlo, como hicieron con Álvaro Aponte, sino que le den continuidad porque, seguramente, como ha ocurrido hasta ahora, el de la A volverá a ganar la doble confrontación y los escarlatas per-manecerán en la A.

DERROTÓ 2-0 AL AMÉRICA Y LO MANDÓ A LA PROMOCIÓN

Millonarios, un equipo de obreros

“Cumplimos otro de nuestros objetivos pero debemos

seguir trabajando para darle a la afición esa satisfacción que

tanto anhela”: Richard Páez, técnico de Millonarios.

“Nos queda la posibilidad de no perder la categoría y la vamos

a luchar por ganar esos dos partidos”:

Wilson Piedrahita, técnico del América.

/Luisa Fernanda González

MILLONarIOS se impuso al América 2-0 y con ello aseguró su ingreso a la liguilla de la Liga Postobón.

Tabla de posiciones

Equipo ....................... Pj ....... Pg ......Pe ......Pp .......Gf .......Gc ....Ptos.1. Itagüí .....................16 ....... 7 .........6 ........ 3 ........23 ....... 16 .......272. Millonarios .............16 ....... 8 .........3 ........ 5 ........21 ....... 16 .......273. Junior ....................16 ....... 7 .........6 ........ 3 ........26 ....... 22 .......274. Envigado ...............16 ....... 7 .........4 ........ 5 ........19 ....... 14 .......255. Chicó F.C. ..............16 ....... 6 .........7 ........ 3 ........17 ....... 14 .......256. Quindío .................16 ....... 7 .........3 ........ 6 ........22 ....... 24 .......247. Once Caldas .........16 ....... 6 .........5 ........ 5 ........28 ....... 20 .......238. Cali ........................16 ....... 6 .........5 ........ 5 ........14 ....... 16 .......239. Santa Fe ................16 ....... 6 .........4 ........ 6 ........19 ....... 18 .......2210. Nacional ..............16 ....... 5 .........6 ........ 5 ........22 ....... 20 .......2111. Tolima ..................16 ....... 6 .........3 ........ 7 ........19 ....... 20 .......2112. Pereira .................16 ....... 4 .........8 ........ 4 ........17 ....... 14 .......2013. Medellín ...............16 ....... 5 .........4 ........ 7 ........21 ....... 23 .......1914. Real Cartagena ...16 ....... 5 .........4 ........ 7 ........19 ....... 21 .......1915. América ...............16 ....... 5 .........4 ........ 7 ........16 ....... 22 .......1916. Huila ....................16 ....... 5 .........3 ........ 8 ........17 ....... 20 .......1817. Cúcuta .................16 ....... 2 .........8 ........ 6 ........15 ....... 25 .......1418. Equidad ...............16 ....... 3 .........5 ........ 8 ........10 ....... 20 .......14Resultados: Itagüí 1-Pereira 0; Quindío 2-Nacional 1; Tolima 1-Envi-gado 2; Real Cartagena 2-Equidad 1; Millonarios 2-América 0; Cali 0-Santa Fe 0; Chicó F.C. 3-Junior 0; Medellín 3-Huila 2; Once Caldas 5-Cúcuta 0.Próxima fecha: la penúltima fecha de la Liga Postobón se disputará este miércoles así: Once Caldas-Itagüí, Cúcuta-Medellín, Huila-Chicó F.C., Junior-Cali, Santa Fe-Millonarios, América-Real Cartagena, Equidad-Tolima, Envigado-Quindío, Nacional-Pereira.

Boca empata con Racing

BocA Juniors, el líder del Torneo Apertura-2011, empató 0-0 como local con Racing Club, su escol-ta más cercano, en uno de los partidos de la decimoquinta fecha, y mantuvo su cómoda ventaja de ocho puntos cuando restan doce para el final.

En un partido que alternó mo-mentos de discreto nivel futbolístico con cruces ‘picantes’, Boca creó las mejores situaciones, pero no tuvo claridad para definir y obtuvo una igualdad con sabor agridulce, ante un adversario que terminó con nueve jugadores por las expulsio-nes de Agustín Pelletieri (49) y el colombiano Teófilo Gutiérrez (76).

Teo Gutiérrez, que demoró su regreso a Argentina tras jugar en las eliminatorias sudamericanas, fue expulsado a los 76 minutos por re-accionar de manera airada y ‘pechar’ al árbitro Néstor Pitana luego de que éste no sancionó con penal una juga-da que protagonizó el delantero en el área de Boca. Con este resultado, Boca suma 33 puntos, seguido por Racing (25), Tigre, Vélez, Colón y Unión (24), Lanús (un partido por jugar) y Arsenal (23), cuando sola-mente quedan cuatro fechas.

Jaguares rescata empate

los JAguArEs de Chiapas empataron 2-2 con Santos en par-tido de ida de los cuartos de final del torneo Apertura-2011 del fútbol mexicano, disputado en el estadio Víctor Manuel Reyna de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

El panameño Felipe Baloy, al minuto 4, y Oribe Peralta, al 32, anotaron los goles para Santos. Los colombianos Jackson Martínez, al 84, y Faustino Arizala, al 90+2, respon-dieron por los felinos de Chiapas.

El 1-0 se derivó de un tiro de esqui-na por derecha cobrado por el argen-tino Daniel Ludueña. En el corazón del área, Peralta tocó el centro con la cabeza para el ecuatoriano Christian Suárez quien con otro testarazo dejó la pelota para Baloy; el defensa cana-lero, sin marca, la mandó a las redes con un remate de derecha.

La respuesta del cuadro chia-paneco fue discreta con una media vuelta del cafetero Martínez que ter-minó en las manos del guardameta Oswaldo Sánchez al 22. El colom-biano Darwin Quintero generó la jugada del segundo gol con un po-tente disparo de derecha y rasante. El portero Edgar Hernández rechazó el esférico y el Cepillo Peralta apareció en el lugar preciso para firmar el 2-0 ante la presión de dos zagueros.

Colombia venció 3-0 a Bolivia

En su segunda presentación en el Campeonato Sudamericano Sub-15, Colombia mantuvo el buen nivel mostrado en su debut ante el favorito Brasil el pasado viernes (0-0) y con goles de Gustavo Torres, Joao Rodríguez y Cristian Bulla, venció 3-0 a Bolivia para ubicarse de esta manera en el segundo lugar del Grupo B, con 4 puntos.

El combinado nacional se fue en ventaja en la primera parte con un potente remate de Torres, luego de una clara habilitación por parte de John Fredy Miranda pero a pesar del buen manejo que tuvo durante largos pasajes, el marcador no varió y el conjunto de Harold Rivera se fue al descanso con una leve ventaja.

Para la etapa complementaria, la idea del equipo colombiano de aumentar la diferencia se vio recom-pensada a los 63 minutos cuando el atacante Joao Rodríguez, goleador del Club Boca Juniors de Cali, conec-tó de cabeza un claro centro desde la izquierda.

Dos minutos más tarde Cristian Bulla aprovechó una mala salida del arquero boliviano y de cabeza convirtió el tanto definitivo.

l Junior fue derrotado por el Chicó y es tercero.

Itagüí asumió el liderato del Torneo Finalización-2011 del fút-bol profesional colombiano tras vencer 1-0 a Pereira, y es seguido por Millonarios, Junior, Envigado y Boyacá Chicó, al término de la decimosexta fecha disputada entre el sábado y ayer.

Itagüí, con 27 unidades, apro-vechó su condición de local en el estadio Metropolitano de Ditaires para derrotar al ya descendido Pereira mediante la anotación de Lionard Pajoy.

En la segunda posición se ubicó Millonarios, con 27 puntos, luego de vencer 2-0 al América mediante anotaciones de Erick Moreno y Wilson Carpintero. En este juego, el uruguayo José Luis Tancredi de Millonarios sufrió una fractura de pierna derecha que lo ausentará de las canchas por lo menos cuatro meses.

Junior, con 27 unidades, dejó el primer puesto para ubicarse terce-ro luego de sufrir una goleada 3-0 del Boyacá Chicó, que ascendió al quinto puesto, con 25 puntos. Jonny Ramírez (2) y Correa convirtieron para el equipo de Tunja.

En cuarto lugar se colocó En-vigado, con 25 unidades, luego de vencer 2-1 al Tolima con las anotaciones Yulián Mejía y Nelson Lemus.

Once Caldas, que también está en la pelea por un cupo a la liguilla semifinal, se impuso 5-0 al Cúcuta, que anda por la parte baja de la tabla de posiciones y sumido en problemas económicos. Pajoy (3), Núñez (43, penal) y Cuero, convir-tieron para los Albos.

Medellín, a su vez, se impuso 3-2 al Huila en partido disputado en el estadio Atanasio Girardot. Pertuz, Mosquera y Tréllez, sobre los se-gundos finales, le dieron la victoria al Poderoso, sobre un adversario que vendiò cara su derrota y que marcó a través de Hernández y Morelo (74, penal).

Real Cartagena se impuso por 2-1 a La Equidad, con dos goles del

defensa Mendoza (15 y 23). Cosme marcó para los aseguradores.

Cali, que está dentro de los 8, igualó en casa 0-0 con Santa Fe, que salió del selecto grupo y ahora es noveno con 22 puntos.

Quindío, por su lado, recuperó su lugar entre los 8 al superar a Nacional 2-1, con tantos de Valoy (30), Ricard (35, penal). Los verdes, que está por fuera, marcaron por

SANTA FE SALIÓ DEL GRUPO DE OCHO

Itagüí asumió liderato

CHICÓ Se impuso 3-0 al Junior, con lo que el cuadro barranquillero cayó al tercer puesto en la tabla de posiciones.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 5CTodo deporte

Acción6C EL NUEVO SIGLO l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

Sánchez, vencedora en Manizales

lA mEdAllistA surameri-cana de media maratón este año en Argentina, Berta Sánchez, del equi-po de atletismo Adidas Colombia y la liga del Valle, ratificó su gran momento deportivo y su condición de favorita, para imponerse en la carrera atlética nacional de Maniza-les, que se cumplió en homenaje a sus 162 años de su fundación de la capital del departamento de Caldas, y que tuvo como slogan “camina, trota, o corre por mi Manizales del alma”, sobre una distancia de 16.200 metros en terreno quebrado.

La representante por Colom-bia en la prueba de maratón, en los pasados juegos olímpicos, de Pekín 2008, de 32 años y dirigida técnicamente desde las categorías inferiores por el licenciado, Julio Cesar Abadía, escultor y trabaja-dor incansable en el municipio de Sevilla, ratifico nuevamente su prestigio y su clase al vencer a la boyacense, Yolanda Fernández de la liga de Bogotá, por un minuto y 3 segundos, reciente vencedora de la carrera atlética nacional de Paipa en Boyacá.

La fondista nacida y radicada en Sevilla, Berta Sánchez, volvió a su-bir a lo más alto del podio, después del triunfo en la carrera atlética na-cional de Yumbo el pasado viernes, donde mantiene su hegemonía de la competencia desde hace 10 años, y trabaja en la acumulación de fondo de cara a buscar la marca mínima que la clasifique por segunda vez consecutiva a su objetivo principal, los juegos olímpicos de Londres 2012.

En la rama masculina elite, John Tello del Olímpica “100% colombia-no”, revalido el titulo conseguido el año pasado, y poseedor de la mejor marca de los 10.000 metros en la presente temporada en Colombia; luego arribaron, los atletas bogota-nos, Oscar Robayo de Olímpica, a 38 segundos e Iván Gonzales de la liga de Bogotá, a 41 segundos, segundo y tercero respectivamen-te, cuarto y quinto finalizaron los vallecaucanos, Fabián Inestrosa y Wilfran Cardona, a más de un minuto y 30 segundos del campeón de la prueba.

resultados:damas: 1. Berta Sánchez, 59:44;

2. Yolanda Fernández, 1:01:47; 3. Lina María Arias, 1.001:54; 4. Leidy Tobón, 1.02:56 y Ángela Figueroa, 1.04:13.

Varones: 1. John Tello, 51.52; 2. Oscar Robayo, 52:30; 3. Iván Gon-záles, 52:33.

5.000 personas corrieron por la niñez

los colomBiAnos rom-pieron todos los récords de partici-pación en la Unicef 10K, con más de 5000 atletas inscritos que corrieron por la infancia del país. Quienes ga-nan son las niñas y niños ya que los fondos recaudados están destinados a apoyar los programas educativos que el Gobierno Nacional imple-menta en el país.

La gran mancha azul partió de la Calle 72 con Carrera 12 a las 8:30 de la mañana en la que cientos de bo-gotanos apoyaron esta competencia atlética que en su tercera versión se consolida como la carrera por la ni-ñez del país. Los ganadores fueron, en categoría abierta, rama masculi-na, Fabián Eduardo Daza Pacheco, con un tiempo de 31 minutos 48 segundos. En segundo lugar Juan Carlos Hernández, con un tiempo de 32 minutos y 3 segundos y, en tercer lugar Rolando Ortiz con un tiempo de 33 minutos y 23 segundos.

En abierta femenina, el triunfo correspondió a Indira Paola Espa-ñol Rincón, con un tiempo de 38 minutos 05 segundos, segudia por Samantha Guerrero, 39 minutos y 19 segundos y por Irene López Co-rredor, 39 minutos y 45 segundos.

En mayores masculino se impu-so Ricardo Rua, con registro de 34 minutos 58 segundos, escoltado por Gerardo Martínez, 36 minutos y 59 segundos y, Ernesto Abril Munevar, 37 minutos y 5 segundos. En mayores femenina, el primer lugar correspon-dió a María Nieves Quintero, con un tiempo de 44 minutos 5 segundos, en segundo lugar Sonia Ayala Fortiche con un tiempo de 47 minutos y 15 segundos y en tercer lugar Domitila Trujillo de González con un tiempo de 48 minutos y 12 segundos.

La Carrera Unicef 10K entregó cerca de 17 millones de pesos en las siguientes ramas: Juvenil Rama Masculina y Femenina, Abierta Rama Masculina y Femenina, Ma-yores Rama Masculina y Femenina.

La Unicef 10K estuvo acompa-ñada por personalidades de la vida pública nacional como La Ministra de Educación, Dra. María Fernanda Campo, el Ministro de Justicia Dr. Juan Carlos Esguerra y los actores Juan Pablo Espinosa, Juan Pablo Ra-bba, María Cecilia Botero y Marcela Carvajal, las campeonas mundiales de Patinaje Cecilia “la Chechi” Bae-na y Natalia Giraldo, el caricaturista Vladdo y el cantante Jerau, quien tuvo a cargo el show central.

Por primera vez en Colombia, se cumplió la Carrera Solidaria BBVA, certamen tradicional en España, en donde miles de empleados de esta entidad financiera corren varios ki-lómetros, con el fin de hacer aportes a diferentes proyectos educativos a nivel mundial.

La carrera llevada a cabo en el marco de los IV juegos Deportivos, se cumplió en Melgar, Tolima y en ella participaron más de 1.800 empleados de la entidad crediticia en el país, que con su esfuerzo apoyaron a 450 niñas y niños del Instituto Técnico Sumapaz, sede “Rafael Pombo”, de este turístico municipio.

La carrera que fue liderada por el presidente de BBVA Colombia, Óscar Cabrera Izquierdo; el ex arquero y actual embajador del programa Becas de Integración, Óscar Córdoba, el patinador caleño y plusmarquista Andrés Felipe Mu-ñoz y gran parte de los integrantes de la Junta Directiva de la entidad se desarrolló en varias modalidades que facilitaron la participación de hombres y mujeres, atletas y no atle-tas que con los ánimos de los niños beneficiados, recorrieron distancias entre 1.5 y 3.0 kilómetros.

Los niños beneficiados recibie-ron morrales con útiles escolares que contienen cuadernos, diccio-

narios, libros de lectura y para colorear, carpetas con block y cartulinas, cartuchera con lápices; colores; sacapuntas; borrador; regla; tijeras y pegante, además de un recipiente para líquidos. Además, BBVA entregó una dota-ción de 100 pupitres, tipo mesas hexagonales.

El Banco, ha invertido durante el presente año, 5.050 millones de pesos en el desarrollo de su Plan de Responsabilidad Corporativa, que ha beneficiado a cerca de 15.000 niñas y niños con su programa de becas y a más de 35.000, a través de la entrega de morrales con útiles escolares.

Carrera Solidaria en Melgar

l 1 hora, 07 minutos y 34 segundos es el nuevo registro.

El bogotano Miguel Amador estableció nuevo re-cord nacional de Media Maratón con un registro de 1 hora, 7 minutos y 34 segundos en la competencia de 21 kilómetros celebrada en Filadelfia.

El atleta de la categoría juvenil completó su tercer registro nacional de la temporada, luego de las mar-cas juvenil y sub-23 en los 10.000 metros el pasado mes de abril. Sumando seis marcas nacionales en el historial de su carrera deportiva, para cerrar el mejor año de su vida, cuando solo le res-tan 40 días para abandonar la categoría juvenil.

El fondista del equipo Atletas con Por-venir mejoró en un minuto y 27 segundos el guarismo anterior que poseía Carlos Mario Grisales, desde el 29 de septiembre de 1985, escribiendo una nueva página de la historia del atletismo de largas distan-cias en Colombia.

“Este es un triunfo para mi país. Se lo dedico a mi familia y a mi equipo, que siempre ha creído en mí. Mi entrenador Humberto Ramírez me preparó para esto, sabíamos que la marca estaba en mis piernas y gracias a dios todo se dio. Es un gran año para mi carrera” declaró Amador al termino de su gran debut en los 21 kiló-metros, 98 metros.

En la presente temporada en el área de surameri-cana, ningún deportista de la categoría había obtenido un registro por debajo de una hora y 8 minutos. De esta manera el joven atleta guarda en sus archivos dos mejores marcas del continente en el 2011 (ya tenía la marca de 10.000 metros con 29:57:68). Su parcial sobre los 10 kilómetros fue de 31 minutos y 23 segundos, para luego arribar a la meta sobre los 67 minutos, marcando 5 minutos y segundos por milla.

ESTÁ A PUNTO DE PASAR A MAYORES

Amador, nuevo récord nacional

MIgUeL aMaDOr impuso nuevo registro nacional para los 21 kilómetros.

luEgo d E recibir las ban-deras de Colombia y Boyacá por parte de Mauro Mora, asesor de relaciones institucionales de la Gobernación de Boyacá, empren-dió vuelo a México el escuadrón que participará en la Vuelta a Chiapas desde mañana y hasta el 27 de noviembre.

Iván Casas, campeón del Uru-guay y campeón nacional de contra-rreloj individual recibió el pabellón

nacional, mientras que Freddy Montaña y Mauricio Neiza recibie-ron la bandera del departamento de Boyacá y agradecieron en nombre de sus compañeros el gesto de la gobernación.

Neiza campeón de Chiapas 2010, Freddy Montaña, tercero de la Vuel-ta a Colombia 2011, Rodolfo Torres, reciente campeón de Aguazul, Fer-nando Camargo , Iván Casas y el jo-ven Iván Malpica integran el equipo

con la orientación de Jahir Bernal y la asistencia de Jaime Acosta.

La Vuelta a Chiapas, cuarta prueba puntuable del escalafón UCI América 2011-2012, contará con un centenar de ruteros entre mexicanos, cubanos, costarricenses, colombianos y venezolanos entre otros, en una carrera que se abrirá con un tramo en línea llano sobre 104 kilómetros entre Tapachula-ciudad Hidalgo-Tapachula.

Boyacá ya esta en México

EU se impuso en la Presidentes

Estados Unidos se adjudicó su novena Copa de Presidentes, un torneo de golf entre deportistas es-tadounidenses y del resto de mundo (excepto europeos), con un resultado de 19 a 15 tras la última jornada de duelos individuales. Al derrotar al australiano Aaron Baddeley por 4 y 3, Tiger Woods logró la ventaja deci-siva para su equipo, como ya hizo en la anterior edición de San Francisco en 2009. “Me sienta bien, no me es-peraba que haría falta esperar a mi victoria. Pero habíamos empezado bien el torneo”, dijo Woods. La Copa de Presidentes enfrenta cada dos años a estadounidenses y jugadores del resto de mundo (excepto euro-peos) en un formato similar al de la Ryder Cup (entre estadounidenses y europeos). Desde su creación en 1994, Estados Unidos suma siete victorias, un empate y una derrota.

Chávez Junior noquea

El mexicano Julio César Chávez junior mantuvo su invicto y su faja de campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al derrotar por nocaut técnico en el quinto asalto al retador estadouni-dense Peter Manfredo, en Houston (Texas). Chávez paralizó a Manfre-do con un fuerte golpe en la cabeza y luego le descargó casi 30 golpes más, antes de que el árbitro Lauren-ce Cole detuviera la pelea al minuto y 52 segundos del quinto round. El hijo del legendario boxeador mexi-cano Julio César Chávez mejoró su récord a 44-0 con un empate, con 31 victorias antes del límite.

Juega DjokovicEl Masters de tenis vivirá hoy en Londres su segunda jornada, con

los partidos entre el número uno mundial, el serbio Novak Djokovic, contra el checo Tomas Berdych, y el del escocés Andy Murray frente al español David Ferrer.

Esos encuentros servirán para abrir el grupo A, después de que ayer debutarán en el B el suizo Roger Federer, el español Rafael Nadal, el estadounidense Mardy Fish y el francés Jo-Wilfried Tsonga.

El Torneo de Maestros, que reúne a los ocho mejores del circuito masculino de este año, comenzó ayer en la capital británica y finali-zará el domingo.

Programa de hoy en el Masters de tenis masculino en Londres:Andy Murray (GBR) - David Ferrer (ESP)Novak Djokovic (SRB) - Tomas Berdych (CZE)

l El partido del español duró más de cinco horas.

El EspAñol Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, finalistas del Masters el pasado año y grandes favoritos a pasar a semifinales en el grupo B del torneo de este año, abrieron el Torneo de Maestros su-friendo, con victorias muy ajustadas en tres sets.

Nadal cerró la primera jornada ya casi en la medianoche, hora local, imponiéndose en el tie break decisivo al estadounidense Mardy Fish, por 6-2, 3-6 y 7-6 (7/3), horas después de que Federer derrotara, también con apuros, al francés Jo-Wilfried Tsonga por 6-2, 2-6 y 6-4.

Con estas victorias iniciales, ambos pasan a liderar la llave y dan un paso hacia la siguiente ronda, aunque la buena imagen dada por sus rivales hacen prever que el ob-jetivo no será sencillo para ninguno de los dos.

Nadal hizo valer su mayor expe-riencia en este tipo de torneos, ya que Fish debutaba en el Masters con este partido y dio muestras de un cierto nerviosismo en los momentos decisivos, sobre todo cuando más cerca tenía el triunfo.

El tercer set mantuvo la tensión hasta el desenlace final.

A lo largo de esa manga, cada uno rompió el servicio de su rival en dos ocasiones y Nadal llegó a desaprovechar dos bolas de partido con 5-4 en el marcador, ante un Fish

que nunca se rindió y que sólo bajó la cabeza en el tie break decisivo, tras 2 horas y 53 minutos de partido.

La estrella española no había jugado desde el 13 de octubre, cuan-do perdió contra el alemán Florian Mayer en los octavos de final del torneo de Shanghai.

Nadal llegaba con fuerzas reno-vadas a este Masters, ya que deci-dió este año no disputar el Masters 1000 de París-Bercy, la última cita importante antes de viajar a Lon-dres, pero se encontró con serios apuros ante un adversario como Fish, que se maneja bien en pista dura en sala.

Por su parte, Fish, que está viviendo el mejor momento de su carrera mientras se aproxima a la treintena, ya había plantado una dura batalla a Nadal en los cuartos de final de Wimbledon, este julio. Poco después el estadounidense le ganó por primera vez, en Cin-cinnati.

En este Masters era una de las grandes incógnitas por su estado físico, ya que en sus dos anterio-res torneos, en Basilea y París-Bercy, tuvo que abandonar por una lesión en los isquio-tibiales, de la que no terminaba de estar recuperado.

Menos dramático fue el partido para Federer, pero igualmente complicado, frente a un Tsonga que vendió cara la derrota (6-2, 2-6, 6-4).

El suizo confirmó su superiori-dad sobre el francés, una semana después de su victoria en la final del torneo París-Bercy, que enfrentó a los mismos rivales.

Tras un mal primer set, Tsonga se impuso en la segunda manga gracias a un servicio cada vez más potente y a sus buenos golpes de derecha. En el último set los dos hombres tuvieron un nivel similar pero el francés tuvo un mal servicio cuando iban 5-4 y el suizo terminó llevándose el partido.

Ganador de los torneos de Basi-lea y de París-Bercy antes de llegar a Londres, donde busca su sexto título, Federer consiguió su séptima victoria seguida y parece el hombre más en forma del circuito.

El ex número uno mundial conti-núa así ‘vengándose’ de la dolorosa derrota que sufrió ante el francés en los cuartos del Wimbledon este año, en un torneo especial para Federer.

“Jo-Wilfried sacó bien en el se-gundo set y fue difícil controlar los intercambios y los globos. Pero creo que estoy jugando el mejor tenis de este año. Ayudó que estuvo un tiempo de descanso, antes de jugar muy bien en Basilea y París”, señaló el suizo tras este nuevo duelo con Tsonga en Londres.

EN LA APERTURA DEL MASTERS EN LONDRES

Nadal y Federer ganan con serios apuros

EL SUIZO Roger Federer inició su participación en el torneo de maestros con una victoria.

diegocamargo

Stand up Comedy

BREVETEMPORADA

Info: 648 45 02Funciones jueves a sábado 8:00 p.m.

www.elnuevosiglo.com.co l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l EL NUEVO SIGLO 7CTodo deporte

Acción8C EL NUEVO SIGLO l LUNES 21 dE NoviEmbrE dE 2011 l www.elnuevosiglo.com.co

l A pAt i n A d o r A antio-queña Juliana Giraldo recibió el mejor regalo de cumpleaños que puede desear un deportista de alto rendimiento, la medalla de bronce mundial le llegó un día después de su cumpleaños 18.

El Mundial de Patinaje Artísti-co se está realizó en la ciudad de Brasilia, tendrá las competencias de juvenil que se cumplieron hasta el sábado, se pasó a la de mayores.

ligA dE pAtinAJE: Ante todo felicitaciones, logró algo histórico, ¿cómo se siente?

JuliAnA girAldo: Bueno la verdad me siento muy contenta, es algo que estaba esperando hace mucho tiempo y gracias a Dios pude lograrlo.

lp: ¿Cómo fue la competencia?Jg: “La competencia fue muy

reñida, igual Italia y Alemania siem-pre se han caracterizado por ser las fuertes en la modalidad de figuras, al principio en las dos primeras figuras iba sexta, pero en las dos

últimas figuras hice mejor las cosas y ese tercer puesto fue el resultado”.

lp: ¿Cómo ha sido todo el pro-ceso hasta llegar al podio mundial?

Jg: “Son 12 años los que llevo en este deporte, desde el principio he sido un persona constante, responsa-ble, entregada a lo que me gusta, pero este proceso no es fácil, se requiere hacer sacrificios, dejar otras cosas que a uno le gusta hacer, pero por mi parte eso no me importa mucho,

pues si estoy en esto del patinaje es porque yo quiero y lo disfruto, todo es cuestión de voluntad y ganas”.

lp: ¿Cuáles son sus principales logros?

Jg: “Mis principales logros han sido subcampeona suramericana 2005 (Tunja, Boyacá) y 2010 (Pa-raguay), tercer puesto en la Copa Alemana 2011 (Hanau, Alemania) y el más importante, este tercer puesto en el Mundial”.

El mejor cumpleaños de Giraldo

E l t r i B u n A l Arbitral del Deporte (TAS) empieza esta semana a examinar el caso de Alberto Contador, en el que está en juego su título del Tour de Francia-2010, para decidir si la pequeña cantidad de clembuterol en su orina fue intento de dopaje o contaminación alimenticia.

Muy lejos del glamur de los Campos Elíseos, donde el ciclista ganó por tercera vez la ronda francesa, será en una sala cerrada en Lausana donde el TAS recibirá en audiencia esta semana, entre el lunes y el jueves, a los protagonistas del caso, aunque no tomará una decisión hasta 2012.

El Tribunal ya advirtió que sus tres jueces no darían su veredicto hasta dentro de “varias semanas”, lo que aplaza al año que viene el epílogo de un caso a medio camino entre el dopaje y la salud pública.

Si Contador fuera un corredor cualquiera el caso quizás sería más fácil para el tribunal suizo. Pero el control positivo del ciclista es-pañol es sorprendente y difícil de interpretar.

En primer lugar porque la canti-dad detectada en el control del 21 de julio de 2010, en el día de descanso del pelotón del Tour de Francia en Pau, era ínfima (50 picogramos).

Y en segundo lugar porque los restos de esta sustancia anabolizan-te no aparecen en los controles rea-lizados a Contador antes y después del 21 de julio.

Según sus abogados, la ex-plicación es fácil: Contador fue contaminado al comer un bistec de carne vacuna comprado en una car-nicería de Irún, localidad española fronteriza con Francia, el día antes del control.

La defensa de Contador quiere demostrar que el animal había con-sumido clembuterol, una sustancia que sirve para engordar al ganado. Aunque su uso está prohibido por la Unión Europea, los controles podrían haber fallado, según los abogados del ciclista.

En febrero, la federación es-pañola de ciclismo, que según la normativa tenía que ser la primera instancia en examinar el caso, consi-deró buena esta hipótesis y decidió absolver a Contador.

TAS examina caso Contador

l Durante todo el fin de semana estuvo entre los mejores tiempos.

unA dEstAcAdA partici-pación cumplió el piloto de Café de Colombia, Carlos Huertas, en la versión 58 del Gran Premio de Ma-cao, que se disputó el fin de semana en esta región, ubicada en la costa sur de China.

En el Gran Premio de Macao, que es la súper final de las Formula 3 de Asia y Europa, Carlos Huertas se ubicó en la casilla 13, posición que dejó muy inconforme al piloto colombiano, quien había registrado muy buenos tiempos todo el fin de semana y su objetivo era estar en

el podio de la prestigiosa prueba urbana.

El piloto de Café de Colombia partió desde la quinta casilla, puesto que mantuvo hasta la pri-mera curva, donde fue embestido por otro auto que dejó su máquina en malas condiciones y de paso lo mando hasta el último lugar de la carrera. Desde allí, Carlos Huertas inició la dura batalla por ascender posiciones con grandes sobrepasos y sobre todo con gran concentra-ción, tarea que se cumplió en gran parte ya que terminó en un honroso puesto 13.

“La verdad es frustrante tener un buen auto, marcar muy buenos tiempos todo el fin de semana y quedarse con las manos vacías.

Con mi equipo, el Carlin Motors-port, trabajamos muy duro para la prueba, pero finalmente nos quedamos sin una justa recom-pensa”, dijo desde Macao el piloto colombiano.

Todo el fin de semana Huertas estuvo entre los mejores tiempos de los más de 30 pilotos que se hi-cieron presentes en la competencia que cerró el año para los Fórmula 3 del mundo.

Con el Gran Premio de Macao, Carlos Huertas cerró su exitosa tem-porada, que le dejó como resultado el tercer lugar en el Campeonato de la Formula 3 Británica, una carrera ganada, 8 podios, incluidos dos segundos lugares y cinco terceros puestos.

Destacada actuación de

Huertas en Macao

ES UNA DE LAS PROMESAS DEL AUTOMOVILISMO CRIOLLO

eL PILOTO Carlos Huertas, una de las promesas del automovilismo colombiano.