Accidentes de Trabajo

32
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES

Transcript of Accidentes de Trabajo

Page 1: Accidentes de Trabajo

INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES

LABORALES

Page 2: Accidentes de Trabajo

NORMATIVA PARA EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES – INCIDENTES

➲ Constitución de la República Art. 33, 34, ....➲ Ley de Seguridad Social.- Art. 155➲ Código del Trabajo: Art. 438.- Normas de

prevención de Riesgos dictadas por el IESS➲ El Reglamento General del Seguro de

Riesgos del Trabajo del IESS (Resolución 741 dictada por el Concejo Superior el 18 de Septiembre de 1990)

➲ Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. (Decreto Ejecutivo 2393)

➲ Resolución C.D. 298. Responsabilidades Patronales. (C.I. 010 Y C.D. 148)

Page 3: Accidentes de Trabajo

11

ACCIDENTE:ACCIDENTE:Acontecimiento no Acontecimiento no deseado que resulta en deseado que resulta en dadañño a las personas, o a las personas, equipos, materiales, equipos, materiales, propiedades, proceso y al propiedades, proceso y al ambiente.ambiente.

PPersonasersonas

EEquiposquipos

MMaterialesateriales

AAmbientembiente

Page 4: Accidentes de Trabajo

Investigación de accidentes

➲ Es una técnica preventiva orientada a detectar y controlar las causas que originaron el accidente, con el fin de evitar la repetición de uno igual o similar.

➲ Consiste en evaluar objetivamente todos los hechos, opiniones, declaraciones o informaciones relacionadas con el accidente, como un plan de acción para solucionar el problema.

Page 5: Accidentes de Trabajo

Propósito de la investigación

➲Descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas.

actos y condiciones sub estándares quepermitieron que el accidente ocurriera

Page 6: Accidentes de Trabajo

CONDICION SUBESTANDAR

ES UNA SITUACION O CONDICION DE RIESGO QUE SE HA CREADO EN EL LUGAR DE TRABAJO.

Ejemplos: ➲ Protecciones y resguardos inadecuados➲ Herramientas, Equipos o Materiales defectuosos, ➲ EPI's inadecuados o insuficientes,➲ Sistemas de advertencia insuficientes

Page 7: Accidentes de Trabajo

ACTOS SUBESTANDAR

ES TODO ACTO U OMISION QUE COMETE EL TRABAJADOR, QUE LO DESVIA DE LA MANERA CORRECTA Y SEGURA PARA DESARROLLAR UNA ACTIVIDAD O TRABAJO. Ejemplos

Operar equipos sin autorización Falla en asegurar adecuadamente Eliminar los dispositivos de seguridad Adoptar una posición inadecuada para hacer la

tarea Realizar mantenimiento de los equipos

mientras se encuentran operando, etc.

Page 8: Accidentes de Trabajo

FACTORES DEL TRABAJADOR

➲ Reducción o limitación de la➲ capacidad anatómica-➲ fisiológica➲ Capacidad Mental➲ Stress físico o fisiológico➲ Stress mental o psicológico➲ Falta de conocimiento➲ Falta de Habilidad➲ Motivación deficiente➲ Exceso de confianza.

Page 9: Accidentes de Trabajo
Page 10: Accidentes de Trabajo

FACTORES DE TRABAJO➲ Supervisión y Liderazgo

deficientes➲ Diseño de Ingeniería no

adecuada al proceso➲ Deficiencia en las

adquisiciones➲ Mantenimiento deficiente➲ Herramientas y equipos

inadecuados➲ Aspectos correctivos

inapropiados para: necesidades, revisión de piezas, partes defectuosas, etc.

➲ Estándares deficientes de trabajo

➲ Uso y desgaste➲ Abuso y maltrato

Page 11: Accidentes de Trabajo

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

a)a)    Establecer el derecho a las prestaciones del Establecer el derecho a las prestaciones del Seguro General de Riesgos del Trabajo;Seguro General de Riesgos del Trabajo; b) b)   Constatar si existió o no déficit de gestión.Constatar si existió o no déficit de gestión. c)c)    Definir y motivar los correctivos para evitarDefinir y motivar los correctivos para evitar que el hecho se repita;que el hecho se repita; d)d)    Establecer las consecuencias del accidente:Establecer las consecuencias del accidente: (lesiones, daño a propiedad, daño ambiental); (lesiones, daño a propiedad, daño ambiental); e) e)   Apoyar y controlar a las organizaciones laboralesApoyar y controlar a las organizaciones laborales para que éstas provean ambientes saludables. para que éstas provean ambientes saludables. f) f) Puntualizar la responsabilidad patronal Puntualizar la responsabilidad patronal

Page 12: Accidentes de Trabajo

CRITERmIOS PARA DEFINIR LOS ACCIDENTES A INVESTIGAR

Los accidentes con consecuencias mortales y que generen incapacidades permanentes.

Los accidentes que generen incapacidad temporal mayor a un año.

Los que generen preocupación pública así Los que generen preocupación pública así no sean denunciados.no sean denunciados.

Accidentes típicos de afiliados sin relación Accidentes típicos de afiliados sin relación de dependencia o autónomos.de dependencia o autónomos.

El informe de investigación se emitirá en un El informe de investigación se emitirá en un plazo máximo de 30 dias (IESS).plazo máximo de 30 dias (IESS).

Page 13: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO PARA INVESTIGACIÓN

DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

Page 14: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

1.- Revisión de Antecedentes: El investigador deberá revisar todos los antecedentes constantes en:

➲ Aviso de Accidente de Trabajo➲ Carpeta de la Empresa ➲ Documentación técnico legal➲ Otros informes de investigación, prensa, entre

otros.➲ Bibliografía técnica relacionada➲ En el caso de trabajadores sin relación de

dependencia, las declaraciones del afiliado o la empresa que contrató sus servicios.

Page 15: Accidentes de Trabajo

OBSERVACIÓN DEL LUGAR DEL HECHO

Page 16: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

2.- OBSERVACIÓN DEL LUGAR DEL HECHO.

Entrevista con el representante legal y/o el encargado de la prevención de riesgos laborales o en su ausencia el designado por el representante legal.

Proceder a comprobar las informaciones.

Analizar el registro documentado de situaciones que puedan ayudar a la investigación.

Page 17: Accidentes de Trabajo

3. DECLARACIONES Y TESTIMONIOS

➲ La declaración del accidentado, testigo o demás personas relacionadas con el accidente permite reconstruir con mayor precisi{on los hechos ocurridos.

➲ Se debe tomar en cuenta el objetivo de la investigación del accidente (definir, motivar las causas para evitar su repetición).

Page 18: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOPROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

4.- 4.- Revisión Documental proporcionada Revisión Documental proporcionada por la empresa.por la empresa.

La revisión de documentos se complementará a los datos e La revisión de documentos se complementará a los datos e información obtenida durante la observación del lugar del información obtenida durante la observación del lugar del accidente y de las entrevistas, estará dirigida a la revisión de accidente y de las entrevistas, estará dirigida a la revisión de aspectos técnicos, administrativos y de la conducta del aspectos técnicos, administrativos y de la conducta del hombre.hombre.

a) a) Gestión administrativaGestión administrativab) b) Gestión técnicaGestión técnicac) c) Gestión del talento humano relacionado con el accidente.Gestión del talento humano relacionado con el accidente.d) d) Procesos operativos básicosProcesos operativos básicose) e) Registros estadísticos de siniestralidad laboral Registros estadísticos de siniestralidad laboral

Page 19: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

5.- Determinación de la Causa

Causas de los accidentes de trabajo

a) Causas Directas (acciones y condiciones sub estándares), lo explica en primera instancia.b) Causas Indirectas (factores del trabajo, y

factores del trabajador; explican el por qué de las causas directas.

c) Causas básicas o raíz por déficit del sistema de gestión; es decir la causa origen.

Page 20: Accidentes de Trabajo

6. DETERMINACIÓN DE MEDIDAS CORRECTIVAS

La determinación de las medidas correctivas se realizarán simultaneamente y en estrecha relación con la precisión de las causas.Las medidas correctivas / preventivas deben ser emitidas por los tres niveles: Causas Directas, Causas Indirectas y Causas Básicas. En caso de comprobarse riesgo inminente, los correctivos al momento mismo de la investigación del accidente.

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJOPROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO.

Page 21: Accidentes de Trabajo

PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DEL TRABAJO

7. Establecimiento de posibles responsa- bilidades patronales

Cumplido las etapas anteriores, el investigador deberá sustentar las causales del siniestro e incluir su criterioSobre la presunción de responsabilidad patronal motivada y fundamentada en concordancia con la normativa técnico-legal.

Estos casos con RR.PP deberán ser enviados para conocimiento y resolución de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos del Trabajo.

Page 22: Accidentes de Trabajo

FOTOGRAFIAS ACCIDENTES DE

TRABAJO

Page 23: Accidentes de Trabajo
Page 24: Accidentes de Trabajo
Page 25: Accidentes de Trabajo
Page 26: Accidentes de Trabajo
Page 27: Accidentes de Trabajo
Page 28: Accidentes de Trabajo
Page 29: Accidentes de Trabajo
Page 30: Accidentes de Trabajo
Page 31: Accidentes de Trabajo
Page 32: Accidentes de Trabajo

REFLEXION

NO SUBESTIMEMOS LOS RIESGOS EN NINGUN

MOMENTO, YA QUE LOS ACCIDENTES QUE NO

OCURRIERON EN AÑOS PODRIAN SUCEDER EN UN

MINUTOS O SEGUNDOS