Accidente

6
Trágico accidente dejó dos muertos en la Planta de Agua Pesada de Arroyito Una violenta despresurización hizo volar parte de un equipo que alcanzó a cuatro operarios. Dos fallecieron y otros dos están internados. Es el incidente más grave en la historia de la empresa estatal. Comentá | Imprimir | Enviar | Hubo que montar un operativo especial para trasladar a los heridos a Neuquén. Aseguran que fue una situación imprevisible. Neuquén/Arroyito > La violenta despresurización de un equipo provocó la muerte de dos operarios e hirió de gravedad a otros dos ayer, en la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito (PIAP). Se trata del accidente más grave en la historia de la empresa estatal, que opera en la región desde el año 1992. El Gobierno decretó tres días de duelo provincial. El incidente ocurrió pasadas las 15, y tuvo que montarse un operativo especial para trasladar a los afectados al hospital Castro Rendón y a una clínica privada. Uno de ellos, César Gutiérrez, falleció a los pocos minutos en el centro de salud de Senillosa. Se trata de un conocido vecino de esa localidad que era técnico del equipo de fútbol del club Bicicross. La otra víctima fatal, Marcelo Giest, falleció anoche en Neuquén capital. Era ingeniero y supervisor de la zona de calderería. Nacido en Buenos Aires, vivía en Plottier. En tanto, Sergio Rubio y Héctor Ramos permanecían internados y estables anoche. El accidente Según pudo reconstruir La Mañana de diversas fuentes, el accidente ocurrió en la zona de planta de la PIAP. Se estaba realizando una prueba de presión sobre un equipo y una de las soldaduras internas habría fallado, lo que provocó una violenta despresurización. Una parte metálica interna del equipo se desprendió y es la que habría causado las graves heridas a los operarios afectados. Desde la planta negaron que haya existido una explosión como trascendió en un

Transcript of Accidente

Trgico accidente dej dos muertos en la Planta de Agua Pesada de ArroyitoUna violenta despresurizacin hizo volar parte de un equipo que alcanz a cuatro operarios. Dos fallecieron y otros dos estn internados. Es el incidente ms grave en la historia de la empresa estatal.

Coment|Imprimir|Enviar|

Hubo que montar un operativo especial para trasladar a los heridos a Neuqun. Aseguran que fue una situacin imprevisible.Neuqun/Arroyito > La violenta despresurizacin de un equipo provoc la muerte de dos operarios e hiri de gravedad a otros dos ayer, en la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito (PIAP). Se trata del accidente ms grave en la historia de la empresa estatal, que opera en la regin desde el ao 1992. El Gobierno decret tres das de duelo provincial.El incidente ocurri pasadas las 15, y tuvo que montarse un operativo especial para trasladar a los afectados al hospital Castro Rendn y a una clnica privada. Uno de ellos, Csar Gutirrez, falleci a los pocos minutos en el centro de salud de Senillosa. Se trata de un conocido vecino de esa localidad que era tcnico del equipo de ftbol del club Bicicross.La otra vctima fatal, Marcelo Giest, falleci anoche en Neuqun capital. Era ingeniero y supervisor de la zona de calderera. Nacido en Buenos Aires, viva en Plottier.En tanto, Sergio Rubio y Hctor Ramos permanecan internados y estables anoche.El accidenteSegn pudo reconstruir La Maana de diversas fuentes, el accidente ocurri en la zona de planta de la PIAP. Se estaba realizando una prueba de presin sobre un equipo y una de las soldaduras internas habra fallado, lo que provoc una violenta despresurizacin. Una parte metlica interna del equipo se desprendi y es la que habra causado las graves heridas a los operarios afectados.Desde la planta negaron que haya existido una explosin como trascendi en un primer momento y aseguraron que no hubo fuga de ningn tipo de qumico.El gerente de relaciones institucionales de la PIAP, Guillermo Schwemm, dijo ayer que es la primera vez en la historia que ocurre un incidente de este tipo. Es un hecho muy doloroso y el personal est afectado. Se trata de gente de mucha experiencia, remarc en dalogo con LU5.Schwemm explic que la planta cuenta con servicio mdico y una ambulancia, pero para agilizar el traslado se realiz en camionetas de la firma.ImpredecibleEsto es impredecible. La gente que estaba haciendo esa tarea tena mucha experiencia, no era algo nuevo para ellos, algo fall, se lament el coordinador gremial de ATE en la planta Alejandro Orellana.Asegur que existe un protocolo de seguridad y que haba encargados de la empresa trabajando.Tras el accidente, no se permiti el ingreso a la planta de ninguna persona ajena al operativo. Haba en la zona personal de Bomberos y de la Polica de la Provincia, aunque es Gendarmera Nacional la encargada de custodiar el lugar, ya que la mayora de las acciones de la firma pertenecen Nacin y es su jurisdiccin.La PIAP es la industria de ms alta tecnologa de la provincia. Produce 200 toneladas de agua pesada por ao.http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/9/13/tragico-accidente-dejo-dos-muertos-en-la-planta-de-agua-pesada-de-arroyito_162061

Reporta la paraestatal 46 heridos y siete desaparecidos hasta el cierre de la edicinAccidente en gasoducto de Pemex en Reynosa ocasiona 26 muertosLa explosin ocurri a las 10:45 y el fuego fue controlado a las 12:40Descartan autoridades que la causa haya sido intencional; piden a PGR investigarhasta las ltimas consecuencias

Automviles y tanques de almacenamiento de gas resultaron quemados en la instalacin de Pemex Gas en Ciudad Reynosa, luego del incendio desatado tras la explosin ocurrida en esas instalaciones en el estado de Tamaulipas. Esta unidad pertenece a exploracin y produccin de gas de la paraestatalFoto ReutersJulia LeDuc, Martn Snchez y Vctor CardosoCorresponsales y reporteroPeridico La JornadaMircoles 19 de septiembre de 2012, p. 31Nuevo accidente en un gasoducto de Petrleos Mexicanos (Pemex). Ahora toc el turno al que corre de Reynosa a Monterrey, que explot ayer a las 10:45 y provoc la muerte al menos de 26 trabajadores de la paraestatal y de empresas contratistas, as como lesiones diversas a otros 46 (segn las ltimas cifras) y siete desaparecidos que se encontraban en las instalaciones del Centro Receptor de Gas y Condensados de Pemex Exploracin y Produccin, en Reynosa, Tamaulipas.En 2012 Pemex ha enfrentado al menos tres incendios de consideracin, dos de ellos en la refinera Madero, en el estado de Tamaulipas, y uno ms en una plataforma marina.El pasado da 2 de este mes se produjo una conflagracin en una planta hidrodesulfuradora de la refinera Madero, donde el saldo fue de cuatro trabajadores con lesiones graves y daos materiales menores que no llegaron a afectar los procesos de la planta. Casi un mes antes, en esa misma refinera estall una caldera de la planta hidrodesulfuradora U-300. En esa ocasin no se reportaron lesionados.El otro incendio ocurri el 16 de enero de este ao en la plataforma Ku-S, que opera en la sonda de Campeche, donde estall un calentador tipo BA 301, el cual, segn la empresa,registr indicios de sobrepresionamiento en su interior... y el calentador BA 302 result con dao en la seccin de conveccin, en tanto se afect el rack de tuberas.Sobre el incendio de ayer Petrleos Mexicanos inform que se desat en uno de los principales centros de distribucin del gas producido en la cuenca de Burgos (que abarca parte de los estados de Coahuila, Nuevo Len y Tamaulipas).Por la maana la paraestatal mantuvo su versin de que el saldo trgico del percance era de 10 muertos, pero por la tarde, luego de un recorrido del director general Jos Luis Surez Coppel, se reconoci que hubo 26 personas muertas y otras tantas lesionadas. En todo momento se descart, en principio, que la causa de los daos fuera una toma clandestina abierta para el robo del combustible o de algn tipo de sabotaje.El director de la paraestatal inform que los primeros reportes apuntan a una fuga de gas. Adems, Pemex solicit a la Procuradura General de la Repblica (PGR) investigarhasta las ltimas consecuenciaslas causas de la explosin.De acuerdo con los datos de Pemex, en el Centro Receptor de Gas y Condensados, donde ocurri el siniestro, se concentra buena parte de la produccin de la cuenca de Burgos e incluso combustible importado. Desde all es enviado a diversas plantas criognicas que se encuentran en la zona para luego entregarlo a Pemex Gas y Petroqumica Bsica para su posterior distribucin y venta final en la mayor parte del pas.El fuego, segn la versin oficial, empez a las 10:45 y fue controlado a las 12:40 gracias a la intervencin de bomberos estatales y municipales, as como las unidades contra incendio de Pemex. Tambin se cont con el apoyo de elementos de Mission, en el sur de Texas, que fueron alertados de la explosin.En las instalaciones ubicadas en el kilmetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey se encontraban unos 700 trabajadores, que tras la explosin fueron evacuados por elementos de Proteccin Civil, que tambin procedieron a desalojar a los habitantes de dos ejidos prximos: San Valentn y La Ranchera.Pemex inform que las empresas contratistas son Iansa, Merco, Qumica Apollo y Galcor.Vctimas de la tragediaEn Reynosa, para la atencin de las vctimas, la Clnica Regional de Petrleos Mexicanos result insuficiente para atender a las decenas de heridos por la explosin y se requiri que nosocomios y hospitales pblicos dieran atencin a pacientes que presentaban quemaduras de tercer grado y traumatismos.Diversos hospitales pblicos de aquella ciudad fronteriza reportaron el ingreso de 22 varones, que fueron trasladados a bordo de ambulancias hasta las instalaciones del IMSS Reynosa, el Hospital Materno Infantil de Reynosa y el Hospital General de Reynosa.Los heridos llegaban con la ropa hecha jirones y amplios pedazos de piel expuesta por las quemaduras y heridas ocasionadas por las llamas.Los ingresados por paramdicos al Instituto Mexicano del Seguro Social fueron identificados como Miguel Snchez Cruz, Efrn Romero, Hernndez, Herminio Martnez Osorio, Ricardo Adalberto Gmez Castro, Francisco Prez Cruz, Ivn Trejo Castro, Joel Antonio Galvn Trejo, Joel Camacho Hernndez, Sirio Amador Cruz, Daniel Vzquez Nio, Jess Guadalupe Camarillo Valdez, Juan Manuel Cosme Lozano, Ricardo Mercado Martnez, Jos Eduardo Castillo Gonzlez y Andrs Prez Crdoba.Hasta las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Reynosa llegaron Nstor Elsuri Gonzlez Ramos, Samuel Flores Olivares, Arn Garca Flores, Arsenio Snchez Luciano, Javier Martnez del Angel, Vctor Manuel Fuente Prez, Ricardo Prez Snchez, Arielito Martnez Prez y el de Jorge Armando Sustaita Prez, Francisco Gerardo Valencia y Romn Muoz al Hospital General de Reynosa.SiguienteSubir al inicio del textohttp://www.jornada.unam.mx/2012/09/19/economia/031n1eco