Academia Libertad - Programa

3
CREO Academia Libertad: Seminario de Principios Liberales 21, 22 y 23 de noviembre de 2013 Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. (503) 2248-5661/5662 NUESTRA ORGANIZACIÓN ¿Quiénes somos? Nuestra organización que busca fortalecer el liderazgo de los jóvenes salvadoreños para motivarlos a ser ciudadanos activos. Nuestra organización está formada por jóvenes que destacan por su liderazgo, y colaboran como voluntarios en instancias como: Junta Directiva: Donde se toman las decisiones estratégicas y se da seguimiento a los proyectos. Comité Académico: Donde se discute el contenido de publicaciones, se planean los eventos que se llevarán acabo y se estructuran los cursos que ofrecemos. Comité de Comunicaciones: Donde se trabaja en la línea gráfica y las estrategias de difusión. ¿Qué hacemos? Nuestro trabajo se divide en tres ejes principales: Formación de jóvenes en principios liberales, democráticos y republicanos. Información sobre qué sucede en el país, cómo nos afecta y cómo podemos involucrarnos. Motivación para ser ciudadanos activos y comprometidos con el país. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Porque un ciudadano informado y dotado de principios tiene la capacidad de cuestionar el actuar de sus funcionarios y de incidir en las decisiones del país desde el sector en que se encuentre. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos dentro y fuera del país por organizaciones, de primer nivel y alta credibilidad, las que se han convertido en aliados estratégicos, como FUSADES, Students for Liberty y Atlas Network, o en colaboradores como la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y la Fundación Libertad y Desarrollo de Chile. ¿Cómo lo hacemos? Realizamos nuestra misión mediante publicaciones y eventos que brindan herramientas a los jóvenes para una mayor incidencia. Nuestras publicaciones son: los Boletines CREO, que buscan explicar temas de coyuntura de forma simplificada, y los Relatos de Plenaria que narran de manera sencilla los acontecimientos de la semana en la Asamblea Legislativa. Nuestros eventos son: los Cafecitos CREO, los Almuerzos, los Cursos de Liderazgo Ciudadano, los seminarios Promueve tu País, los Foros Universitarios, los Cursos de Principios Liberales y los Concursos de Ensayos y de Fotografía. Gracias a la credibilidad y al reconocimiento de nuestros continuo esfuerzos, hemos facilitado el diálogo de jóvenes con personajes de alto nivel como ministros, embajadores, líderes empresariales y de opinión, representantes de partidos políticos y alcaldes. Todos nuestros proyectos se financian con aportes y donaciones de organizaciones y particulares que confían en nuestra misión.

Transcript of Academia Libertad - Programa

Page 1: Academia Libertad - Programa

CREO

Academia Libertad: Seminario de Principios Liberales 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. (503) 2248-5661/5662

NUESTRA ORGANIZACIÓN ¿Quiénes somos? Nuestra organización que busca fortalecer el liderazgo de los jóvenes salvadoreños para motivarlos a ser ciudadanos activos. Nuestra organización está formada por jóvenes que destacan por su liderazgo, y colaboran como voluntarios en instancias como:

Junta Directiva: Donde se toman las decisiones estratégicas y se da seguimiento a los proyectos.

Comité Académico: Donde se discute el contenido de publicaciones, se planean los eventos que se llevarán acabo y se estructuran los cursos que ofrecemos.

Comité de Comunicaciones: Donde se trabaja en la línea gráfica y las estrategias de difusión. ¿Qué hacemos? Nuestro trabajo se divide en tres ejes principales:

Formación de jóvenes en principios liberales, democráticos y republicanos.

Información sobre qué sucede en el país, cómo nos afecta y cómo podemos involucrarnos.

Motivación para ser ciudadanos activos y comprometidos con el país. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? Porque un ciudadano informado y dotado de principios tiene la capacidad de cuestionar el actuar de sus funcionarios y de incidir en las decisiones del país desde el sector en que se encuentre. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos dentro y fuera del país por organizaciones, de primer nivel y alta credibilidad, las que se han convertido en aliados estratégicos, como FUSADES, Students for Liberty y Atlas Network, o en colaboradores como la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala y la Fundación Libertad y Desarrollo de Chile. ¿Cómo lo hacemos? Realizamos nuestra misión mediante publicaciones y eventos que brindan herramientas a los jóvenes para una mayor incidencia.

Nuestras publicaciones son: los Boletines CREO, que buscan explicar temas de coyuntura de forma simplificada, y los Relatos de Plenaria que narran de manera sencilla los acontecimientos de la semana en la Asamblea Legislativa.

Nuestros eventos son: los Cafecitos CREO, los Almuerzos, los Cursos de Liderazgo Ciudadano, los seminarios Promueve tu País, los Foros Universitarios, los Cursos de Principios Liberales y los Concursos de Ensayos y de Fotografía.

Gracias a la credibilidad y al reconocimiento de nuestros continuo esfuerzos, hemos facilitado el diálogo de jóvenes con personajes de alto nivel como ministros, embajadores, líderes empresariales y de opinión, representantes de partidos políticos y alcaldes. Todos nuestros proyectos se financian con aportes y donaciones de organizaciones y particulares que confían en nuestra misión.

Page 2: Academia Libertad - Programa

CREO

Academia Libertad: Seminario de Principios Liberales 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. (503) 2248-5661/5662

ACADEMIA LIBERTAD SEMINARIO DE PRINCIPIOS LIBERALES CREO

DATOS GENERALES Objetivos: Dar a conocer los principios de la Organización CREO entre jóvenes y potenciar una

visión crítica ante los principales sucesos políticos, económicos y sociales de El Salvador.

Que los jóvenes asistentes tengan la oportunidad de conversar, cuestionar e

intercambiar ideas con algunos de los académicos liberales más reconocidos del

continente.

Participantes: Estudiantes universitarios, jóvenes profesionales y miembros de organizaciones que

busquen promover la formación de la juventud en principios y la motivación a ser

ciudadanos activos.

Lugar: Terraza de FUSADES y Cajamarca.

Costo: US$65 por participante. Incluye: almuerzos, refrigerios, materiales de apoyo, diploma de

participación y acceso a nuestras publicaciones.

PROGRAMA DEL EVENTO

Jueves 21 de noviembre: En este día, los participantes podrán entender los principios éticos de

la libertad y los primeros aspectos económicos y legales en una sociedad de

personas libres y responsables.

Hora Tema Ponente Organización

8:00 - 8:30 Bienvenida y presentación de CREO Ricardo Avelar

CREO

El Salvador

8:30 - 9:45 Vida, libertad y propiedad Tom Palmer

Atlas Economic Research Foundation

Estados Unidos

9:45 - 11 :00 Startup cities: una alternativa de desarrollo Zachary Cáceres

Startup Cities Institute

Guatemala

11:00 - 11:15

11 : 15 - 12:30 Moralidad del capitalismo Tom Palmer

Atlas Economic Research Foundation

Estados Unidos

12:30 - 2:00

2:00 - 2:45 Crisis económicas: crisis y lecciones por aprender Manuel Hinds

Exministro de Hacienda

El Salvador

2:45 - 3:30 Dolarización y riesgos de una mala política económica Manuel Hinds

Exministro de Hacienda

El Salvador

3:30 - 3:45

3:45 - 4:45 Ventana rota, desigualdad y pobreza Alejandro Baldizón

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

BREAK

Jueves 21 de noviembre - FUSADES

BREAK

ALMUERZO

Page 3: Academia Libertad - Programa

CREO

Academia Libertad: Seminario de Principios Liberales 21, 22 y 23 de noviembre de 2013

Edificio FUSADES, Boulevard y Urbanización Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. (503) 2248-5661/5662

Viernes 22 de noviembre (Cajamarca): Una vez vistos los principios éticos y aspectos básicos de

la economía, los participantes entenderán a mayor detalle los aspectos

económicos del liberalismo y algunos vicios en que los Estados pueden caer al

pretender regular las transacciones libresy voluntarias entre individuos.

Sábado 23 de noviembre (Terraza de FUSADES): En la jornada final de nuestro seminario,

tendremos un acercamiento a ideas políticas al discutir el populismo, nuestro

sistema actual de gobierno y una alternativa liberal para el desarrollo.

Finalmente, se tendrá una ceremonia de cierre y entrega de diplomas.

Hora Tema Ponente Ponente

08:15

9:00 - 10:15 ¿Qué es el liberalismo y cómo responde a problemas actuales? Karen Cancinos

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

10:15-10:30

10:30 - 11:45 Introducción a la escuela austriaca de economía Karen Cancinos

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

11:45 - 1:00 Incentivos públicos vs. Incentivos privados Ernesto Selman

Centro Regional de Estrategias

Económicas Sostenibles

República Dominicana

1:00 - 2:15

2:15 - 3:30 Grupos de presión e ineficiencias económicas Ernesto Selman

Centro Regional de Estrategias

Económicas Sostenibles

República Dominicana

3:30 - 4:45 Vicios del Estado: cómo se limitan las libertades individuales Alejandro Baldizón

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

04:45

05:00

Viernes 22 de noviembre - Cajamarca

SALIDA PARA CAJAMARCA

BREAK

ALMUERZO

BRINDIS POR LA LIBERTAD

REGRESO A FUSADES

Hora Tema Ponente Organización

8:30 - 9:45 Populismo en nuestra región Glenn Cox

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

9:45 - 10:00

10:00 - 11:15 República y democracia comparada Glenn Cox

Universidad Francisco Marroquín

Guatemala

11 : 15 - 12:30 ¡Comunicando y defendiendo la libertad! Susette España

Students for Liberty - UFM

Guatemala

12:30 - 1:00

Sábado 23 de noviembre - FUSADES

BREAK

Clausura y entrega de diplomas de participación