Academia de Creadores de Youtube

14
ACADEMIA DE CREADORES DE YOUTUBE Qué es un look o un estilo visual? Se trata del aspecto general de los vídeos (es decir: fondos, atrezo y vestuario), los colores que usas y otros detalles que los fans recuerden y reconozcan. El estilo también puede ser un indicio del tipo de vídeo que vas a producir. ¿Conoces la sensación que te recorre al reconocer de inmediato tu canal favorito? La "culpa" es del creador, que ha trabajado duro para definir un estilo mediante decisiones visuales de peso que sean capaces de conectar a la audiencia con la identidad del canal. Analiza el tipo de vídeos que haces y considera la posibilidad de cambiar la ubicación, el fondo, el vestuario y el atrezo para causar una gran impresión en el público. Para definir tu nuevo look, lo primero que debes conseguir es que tus fans conecten al instante con tus vídeos y que tu identidad de canal sea única e intransferible. Durante el proceso de desarrollo, las tormentas de ideas pueden ser muy útiles para saber qué tipo de vídeos quieres grabar. Por ejemplo, si estás rodando un vídeo humorístico, te recomendamos que utilices colores claros en el fondo y el decorado, así como que el atrezo sea colorido. Por contra, si el vídeo tiene un tono más dramático, deberás usar una gama de colores más sencilla y atenuada que contraste con colores más oscuros. El objetivo principal es causar un impacto en el espectador por medio de las decisiones visuales que tomes para desmarcarte del resto de vídeos y creadores. Dale vida a tu look de una manera factible para que los espectadores vean quién eres y de qué trata tu canal. La clave del diseño visual es la planificación y la toma de decisiones basadas en el concepto que quieras reflejar (sin olvidarse del presupuesto, claro). Por ejemplo, puedes salir a la búsqueda de ubicaciones espectaculares o crear tu propio fondo. No tienes por qué preparar toda la habitación para el rodaje. Recurre a la

description

youtubers

Transcript of Academia de Creadores de Youtube

ACADEMIA DE CREADORES DE YOUTUBEQu es un look o un estilo visual? Se trata del aspecto general de los vdeos (es decir: fondos, atrezo y vestuario), los colores que usas y otros detalles que los fans recuerden y reconozcan. El estilo tambin puede ser un indicio del tipo de vdeo que vas a producir. Conoces la sensacin que te recorre al reconocer de inmediato tu canal favorito? La "culpa" es del creador, que ha trabajado duro para definir un estilo mediante decisiones visuales de peso que sean capaces de conectar a la audiencia con la identidad del canal.

Analiza el tipo de vdeos que haces y considera la posibilidad de cambiar la ubicacin, el fondo, el vestuario y el atrezo para causar una gran impresin en el pblico. Para definir tu nuevo look, lo primero que debes conseguir es que tus fans conecten al instante con tus vdeos y que tu identidad de canal sea nica e intransferible. Durante el proceso de desarrollo, las tormentas de ideas pueden ser muy tiles para saber qu tipo de vdeos quieres grabar. Por ejemplo, si ests rodando un vdeo humorstico, te recomendamos que utilices colores claros en el fondo y el decorado, as como que el atrezo sea colorido. Por contra, si el vdeo tiene un tono ms dramtico, debers usar una gama de colores ms sencilla y atenuada que contraste con colores ms oscuros. El objetivo principal es causar un impacto en el espectador por medio de las decisiones visuales que tomes para desmarcarte del resto de vdeos y creadores.

Dale vida a tu look de una manera factible para que los espectadores vean quin eres y de qu trata tu canal. La clave del diseo visual es la planificacin y la toma de decisiones basadas en el concepto que quieras reflejar (sin olvidarse del presupuesto, claro). Por ejemplo, puedes salir a la bsqueda de ubicaciones espectaculares o crear tu propio fondo. No tienes por qu preparar toda la habitacin para el rodaje. Recurre a la creatividad para definir los elementos de produccin: en lugar de pintar una pared de rojo, puedes utilizar una luz de este color que cause el mismo efecto. Decora lo que vaya a aparecer en el encuadre (desde el primer plano hasta el fondo). Para darle el toque final a la escena, hazte con un vestuario que se ajuste a tus decisiones de estilo. Y no olvides que la parte esencial del look eres t y tu perspectiva: la diversin es la clave!

Algunos creadores no se atreven a dar el primer paso para hacer realidad su idea porque cuentan con un presupuesto y recursos limitados. No obstante, esto incluso le puede venir bien al canal, ya que puede animarte a pensar de manera innovadora, identificar tus limitaciones y convertirlas en oportunidades creativas. Mira a tu alrededor. Con qu recursos cuentas? Hay alguna forma de desarrollar tu idea en los lugares donde vives, trabajas o frecuentas? Aqu encontrars varias estrategias para crear vdeos interesantes y memorables sin necesidad de un gran equipo o presupuesto.

Hay muchas formas de obtener recursos de manera gratuita o a cambio de otros servicios. Una de ellas es participar como voluntario en otras producciones cuando tengas tiempo libre. Si ayudas todo lo posible a otros creadores en sus producciones, puede que a veces sea ms fcil obtener ayuda cuando la necesites. Si has colaborado en la grabacin de otro creador como parte del equipo, es posible que te devuelva el favor cuando grabes tu prximo proyecto.Antes de comprar algo, intenta que te lo presten. Las cosas que son demasiado especficas pueden suponer un despilfarro si no las vas a utilizar despus de la grabacin, por lo que es mejor invertir en materiales que puedas reutilizar que en objetos con pocas posibilidades.Tambin puedes intercambiar servicios o recursos por publicidad. Por ejemplo, puedes pedir a un restaurante local que colabore con comida a cambio de que su negocio aparezca en tu programa. Lo mismo ocurre con las ubicaciones. A veces, los dueos de un escenario quieren que su nombre aparezca en el mundo de la produccin, por lo que tal vez te permitan que grabes de manera gratuita durante las horas de menor actividad a cambio de aparecer en los crditos. Tambin puedes trabajar con buenos actores a cambio de una copia del trabajo terminado, comida durante la grabacin y la inclusin de su nombre en los crditos en una escena o en IMDB.com. Procura mantener siempre un entorno de grabacin profesional, especialmente si el reparto y el equipo no van a recibir remuneracin. Si es posible, graba varios vdeos en un da y emplea un formato que se pueda reutilizar. De esta forma, podrs montar el decorado de futuras grabaciones ms rpidamente (porque ya lo habrs hecho antes) y obtener el vestuario y otras cosas sin que tu cartera sufra mucho a largo plazo.

Trabajar con un presupuesto limitado implica estudiar muy bien todos los aspectos de la creacin del vdeo. Muchos creadores de xito confeccionan sus propias cosas y vestuario para ahorrar dinero. Si la costura o el diseo no son lo tuyo, intenta conseguir el vestuario en tiendas de segunda mano o el armario de algn amigo. Algunos trucos sencillos y econmicos, como aplicar pintura en spray plateada, pueden conseguir que una espada de plstico barata brille y cobre vida en la pantalla. Y, como la perfeccin no existe, piensa en aquellas cosas de las que puedes prescindir y de las que no. No es necesario que te empees en conseguir un objeto tan pequeo que puede pasar desapercibido. Es mejor que te centres en los ms importantes. Unos utensilios y un vestuario adecuados te ayudarn a representar tu idea o historia en lugar de solo contarla.

Descubre nuevas maneras de estructurar las tomas y de crear una historia que sea interesante desde el punto de vista visual y mantenga a la audiencia absorta frente a la pantalla.

Hay tres tipos de planos principales: general, medio y primer plano. Un plano general sirve de toma de contexto para que el espectador se familiarice con la escena. Por su parte, un plano medio es "todoterreno", ya que sirve para dar pistas al espectador o dirigir su atencin hacia lo que va a ocurrir a continuacin en el vdeo. Por ltimo, los primeros planos son ideales para conversaciones personales e ntimas en las que no queremos distraer al espectador.

La composicin del plano es, a grandes rasgos, cmo se ver la toma a travs del objetivo de la cmara. Es el recurso narrativo por antonomasia, ya que permite llamar la atencin de la audiencia sobre un punto en concreto de la escena. Para empezar, lo mejor es probar con diferentes tipos de planos y grabar con diversas herramientas (como la cmara del mvil, una cmara de mano u otra con un trpode). Usar diferentes ngulos de cmara te vendr de perlas para contar tu historia y otorgarle a cada escena un aspecto concreto (que, a su vez, provoque una sensacin determinada en la audiencia). Por qu no anotas en una libreta cmo tienes pensado componer los diversos planos del guion o storyboard?

Recurrir al movimiento de la cmara no solo puede dotar de dinamismo a una escena, sino que tambin sirve para reflejar un cambio en la trama o darle ms emocin al punto lgido de la historia. Eso s: lo importante no es que muevas la cmara, sino cmo lo haces.Hay muchas maneras muy sutiles de cambiar el centro de atencin de una escena, abrirla o cerrarla: puedes inclinar la cmara hacia arriba o hacia abajo y desplazarla a la izquierda o a la derecha. Por su parte, el zoom sirve para atraer la atencin del espectador hacia algo concreto.Si mueves la cmara fsicamente, tu vdeo estar repleto de energa y dinamismo. Gestos tan sencillos como mover la mano o colocar la cmara en un monopatn pueden ser buenas opciones para grabar escenas de accin. Al igual que haras con los ngulos de cmara, resulta muy til indicar en el guion cundo y dnde se va a mover la cmara, prever hacia dnde se dirigirn los sujetos e imaginar cmo reaccionarn los espectadores.Por qu no pruebas todas estas tcnicas con una cmara tradicional y luego haces lo mismo con la del mvil?

Una alternativa muy verstil a las cmaras de toda la vida es la cmara del mvil (sobre todo si no tienes acceso a una cmara profesional o te sobreviene la inspiracin repentinamente y no necesitas un equipo de grabacin ni complicarte con la composicin de la escena). Puedes hacer comoJean BookishthoughtsoMikeFalzoney rodar una serie de vdeos donde prime la espontaneidad.Adems, con la cmara del mvil podrs dar vida a tus ideas de forma mucho ms visual (como si fuera un storyboard en movimiento).

Usa la iluminacin para cautivar a tus fans y hacer que tus vdeos luzcan increbles. La iluminacin adecuada llama la atencin, cuenta una historia por s misma y crea ambiente.Si combinas la luz natural con un equipo de iluminacin y tu ojo experto, conseguirs que tu audiencia vea exactamente lo que t quieres que vean. Cuando no sepas qu iluminacin usar, piensa en qu quieres que sienta el espectador cuando vea tu vdeo.

Una buena iluminacin no solo sirve para que el espectador pueda ver lo que sale en pantalla. Las decisiones sobre el uso de la luz determinan el ambiente y la atmsfera que recrean los vdeos. Quieres asustar o emocionar a la audiencia? Que se partan de risa o que lloren a moco tendido? En los vdeos cmicos se suele utilizar ms luz, mientras que se prefiere mayor contraste visual para las historias dramticas. Los distintos tipos de luces, combinados con una variedad de ngulos e intensidades, les dan a los espectadores pistas sobre lo que ocurre. Por ejemplo, la iluminacin frontal crea menos sombras y es menos dramtica que la lateral o trasera de alto contraste. La mejor opcin siempre es elegir la estrategia de iluminacin ms adecuada para el estilo del vdeo que quieras hacer.

La iluminacin de algunos de los vdeos ms llamativos es bastante ms sencilla de lo que parece. Para empezar, decide si quieres grabar tu vdeo en interiores, exteriores o un poco de cada. En interiores, puedes usar luz ambiental (como la de una lmpara), la de un equipo de iluminacin sencillo o la que entre por la ventana. La luz natural o la luz ambiente son suficientes si tus recursos son limitados o si quieres darle al vdeo una atmsfera sencilla e informal. Adems, con un equipo de iluminacin podrs darle un acabado ms profesional y elegante. Tambin te sirve para crear ambiente. No olvides que utilizar fuentes de luz no tiene por qu ser caro ni complicado.

Una iluminacin bien pensada te ayudar a contar la historia de un modo ms convincente. Con unas cuantas herramientas sencillas puedes aumentar la curiosidad del espectador y cambiar por completo su visin de la escenaUna de las tcnicas es la difusin, es decir, reducir la intensidad de la luz. Prueba a cubrir la fuente de luz con algo tan normal y corriente como un folio en blanco o papel difusor para suavizar la iluminacin. Tambin puedes bloquear parte de la luz con una sbana o una cortina. La luz difusa consigue que lo que aparece en el vdeo sea ms agradable de ver. Las pantallas reflectoras tienen el efecto contrario: dan a las personas un brillo especial. Solo tienes que echar mano de un cartn, un folio o algo blanco que refleje la luz sobre lo que quieras iluminar. Para crear otro tipo de ambiente, puedes poner plsticos de colores delante de la fuente de luz para que proyecten distintos tonos sobre el objeto.

Muchos creadores afirman que un buen sonido puede convertir un canal amateur en uno profesional. Descubre algunos de los mtodos ms efectivos para capturar sonido de calidad al grabar dilogo en una ubicacin.

En el grado ms bsico, un buen sonido implica capturar un dilogo de manera clara con un nivel de grabacin aceptable. Tambin supone que la audiencia pueda ver el vdeo y comprender lo que dicen y hacen los personajes. Pero un buen sonido es mucho ms que eso: conlleva ser exhaustivo a la hora de elegir las ubicaciones de rodaje en las que los actores y el equipo puedan entrar en el mundo de tu programa y dar lo mejor de s. Una buena calidad de sonido te ayuda a ahorrar costes y tiempo en la fase de posproduccin: si capturas el sonido de manera apropiada durante la produccin, no ser necesario invertir tiempo y dinero en recrearlo ms tarde.

Dnde y qu grabas normalmente determina cmo deberas capturar el sonido. Te ser de gran ayuda comprender las limitaciones de tu ubicacin. Por ejemplo, qu desafos prevs y cmo minimizaras su impacto con el micrfono que elijas? Tambin debes tener presente lo que vas a grabar en la escena. Cuando hayas entendido qu ests grabando y dnde lo haces, elegir el micrfono ser de lo ms sencillo.Hay tres tipos principales de micrfono: cardioides, de solapa y de brazo. Los micrfonos cardioides son los que tienen mayor direccionalidad, y son los que los que se suelen utilizar en documentales y narraciones. Los micrfonos de solapa se pueden poner en la ropa de una persona y son excelentes para realizar entrevistas o rodajes en los que el sujeto habla durante mucho tiempo. Los micrfonos de brazo se suelen colocar por encima del encuadre de la escena con la ayuda de un soporte largo. Son fantsticos para capturar el dilogo cuando varias personas conversan o cuando la escena es amplia y no es posible situar un micrfono cerca del interlocutor.Una buena idea es aislar la zona de grabacin con lminas aislantes y gomaespuma para reducir el exceso de ruido en el entorno de grabacin. Debes trabajar duro para obtener un audio ntido en la grabacin original y as no tener que recrear nada en la fase de posproduccin. De este modo, podrs aumentar los niveles de audio durante la fase de edicin de sonido sin generar ruido.

Una grabacin de sonido adecuada empieza en la ubicacin. Si eliges una tranquila, podrs capturar el dilogo mucho mejor. No tires piedras sobre tu propio tejado al escoger una ubicacin espectacular en la que los actores no se oigan los unos a los otros. Tampoco olvides recordar al reparto y al equipo que apaguen los dispositivos electrnicos que puedan sonar o vibrar de fondo. Ten presentes tambin los sonidos ambientales, como el zumbido del aire acondicionado o de un generador. Quiz te convenga apagar esos aparatos si generan un ruido que se pueda escuchar en el rodaje.Recuerda que las audiencias suelen ser mucho ms condescendientes con los errores de cmara y de iluminacin que con una mala calidad de sonido y de grabacin.

Transporta a tu audiencia a otra dimensin gracias a los efectos de sonido. Puedes usarlos para multiplicar el valor de tus producciones sin necesidad de gastar una fortuna.

Los efectos de sonido son los elementos de audio del mundo que representas en tu serie, vdeo o episodio. Piensa en el "glup" que hace una piedra al tirarla a un lago, el agitado barullo de una multitud o la ensordecedora sirena de un camin de bomberos. Si no cuidas los efectos de sonido, tus vdeos pueden parecer planos. Hay un montn de series que usan efectos de sonidos, como pistas de audio de fondo para crear un ambiente o ilustrar la accin (por ejemplo, ruido de disparos y explosiones para recrear una escena de guerra).No lo olvides: el sonido es el 50% del producto final, as que lo mejor es ponerse creativo y utilizar varios elementos de audio. Los efectos de sonido no cuestan casi nada, as que son una opcin muy barata para complementar las escenas de los vdeos si tienes recursos o fondos limitados. Para empezar, puedes ver algunas de tus series o vdeos de YouTube favoritos: te dars cuenta rpidamente de que un buen diseo de efectos de sonido ayuda a contar la historia.

Para disear el audio, se empieza por un plan que, a su vez, suele comenzar en la fase de creacin del guion. No esperes hasta despus de haber editado el vdeo para hacerlo. Cuando ests trabajando en el guion, apunta todos los efectos de sonido que se te ocurran para contar mejor lo que pase en el vdeo. Por ejemplo, puedes usar el tictac de un reloj para que un momento tenso te quede redondo o aadir ruido de fondo, como de lluvia o viento, para recrear el ambiente general de una escena.Despus, piensa de dnde vas a sacar los efectos de sonido. Hay muchas fuentes disponibles. De hecho, YouTube te ofrece toda unabibliotecade sonidos gratuitos que puede ser un buen punto de partida. Algunas bibliotecas online ofrecen sonidos de pago y otras se pueden comprar enteras por un precio fijo. Otra opcin es crear tus propios sonidos.Cuando busques sonidos, piensa en qu categoras generales se encontraran en una base de datos. Por ejemplo, si quieres un ruido de "pasos sobre gravilla" y no encuentras un sonido que te convenza, ampla la bsqueda a "crujido" o "pasos sobre piedras". Lo mejor es hacer bsquedas descriptivas. Tambin puedes grabar efectos de sonido propios y modificarlos de forma digital para que encajen con la escena. Lo has adivinado: la diversin no ha hecho ms que comenzar!

Ahora que ya lo tienes todo planificado y has dedicado un buen rato a buscar sonidos fantsticos en Internet, ha llegado el momento de la accin. Cmo se empieza? A la rica prueba y al rico error. Prueba a poner un sonido detrs de otro a la produccin para ver si tienen el efecto que esperas.Despus, puede que te sea til escuchar el resultado como si fuera la primera vez: intenta meterte en la piel de alguien que nunca haya visto tus vdeos. Por qu es recomendable hacer esto? Cuando oyes algo muchas veces, puede perder el efecto que te causa, as que no prestas tanta atencin a los detalles. De hecho, puedes incluso empezar a or ruidos que ni siquiera suenan. Por eso, es muy importante que dejes reposar un rato los efectos de sonido y te alejes del ordenador para que, al volver, puedas evaluarlos con la cabeza bien despejada. Otra opcin es pedirle a un amigo que lo escuche.

Por qu quieres crear un canal de YouTube? Ahora que has podido observar a otros usuarios en YouTube, qu quieres mostrar t? Es el momento de compartir tu creatividad y de crear tu propio canal de YouTube. Empieza preparando un plan de accin para convertir tu idea en un canal con vida propia que pueda prosperar en YouTube.Es ms sencillo configurar un canal y crear contenido de calidad cuando te encantan los vdeos que subes, as que pregntate: qu hace que mi corazn se acelere? Piensa en cmo puedes incorporar lo que realmente te gusta hacer en un concepto entretenido, coherente y que se pueda compartir. No te olvides de tus espectadores: cmo quieres que se sientan? Qu quieres que recuerden de tu canal? Por qu deberan ver tus vdeos y suscribirse a tu canal?

El primer paso es establecer unos objetivos para tu canal. Decide qu direccin te gustara que tomase tu canal, elige un tema o algo en lo que te gustara centrarte y, a continuacin, imagina tu perspectiva de xito definitiva. Si tienes pensado vivir de tu canal, quizs te convenga establecer unas aspiraciones distintas de las de alguien que utilice su canal para divertir a loss amigos.Una manera de fijar los objetivos de tu canal es analizar minuciosamente tus canales favoritos. Qu es lo que te gusta de ellos? Qu te atrae como espectador? Haz una lista con elementos similares que pueden hacer que tu canal destaque

Uno de los principales factores de la planificacin de tu canal es identificar a tu audiencia. Es conveniente que te asegures de que los espectadores se sientan identificados con tus vdeos y quieran verlos. Piensa en quin quieres que vea tus vdeos: a qu tipo de personas atraern? Conectar tu canal con un grupo de personas en concreto? O prefieres personalizar tu contenido para un pblico concreto, como los aficionados al yoga o a los deportes de aventura?