Acabado pulido en suelos de mármol

2

Click here to load reader

Transcript of Acabado pulido en suelos de mármol

Page 1: Acabado pulido en suelos de mármol

TIPOS DE ACABADOS EN SUELOS DE MÁRMOL : ACABADO PULIDO

El pulido se consigue mediante abrasión, pasando losa de mármol por diferentes

granulometrías cada vez más finas, que dan a la piedra ese aspecto de "brillante". En la

actualidad se utiliza principalmente el abrasivo diamantado, que permite acortar tiempos y

conseguir resultados espectaculares, a la vez que minimiza las fuerzas de trabajo para

personas y máquinas con el consiguiente beneficio.

Con el pulido se consigue una superficie lisa y brillante, con porosidad casi nula, destacando al

máximo nivel la estructura, color y textura de la piedra.

Este acabado al ser de "poro cerrado", proporciona a la piedra mayor resistencia al ataque de

agentes externos, resistencia que se puede aumentar con diversos tratamientos de protección.

Cabe resaltar que el poro de la piedra nunca llega a estar cerrado, si bien con el pulido se trata

de minimizarlo al máximo. Se aplica principalmente en mármoles y granitos, ya que son rocas

muy compactas y con alto grado de cristalinidad.

Con respecto a su uso para suelos hay que destacar :

Es el tipo de acabado más clásico y de los más abundantes. Se caracteriza por una superficie

muy lisa y brillante tipo espejo. Este tipo de acabado puede seleccionarse para que venga

directamente pulido desde fábrica o pedir la losa al corte para posteriormente pulirla en obra

por una empresa pulimentadora.

Nuestro consejo es que para cantidades grandes, lo suyo es pedir las losas al corte por los

siguientes motivos :

* Es bastante más económica que pedirla pulida desde fabrica

* El coste adicional de pulimentar compensa

* Y lo más importante, hay que considerar que a la hora de la colocación de las losas en obras,

si estas vienen pulidas, hay que tener un especial cuidado en no dejar pequeños escalones

entre losas por mínimo que sea. Sin embargo, este aspecto no es inconveniente con losas a

pulir en obra; ya que el pulimentador igualará cualquier pequeño escalón que pueda haber

quedado entre las losas.

Este tipo de acabado es ideal para espacios interiores, pero hay que tener en cuenta que a

poco que la superficie este mojada, se convierte en muy deslizante. Ni que decir tiene que

para exteriores y sobre todo zonas de piscina, nuestra recomendación es de olvidarse de este

tipo de acabado.