Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos

2
Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos, para empezar, Marte estará más cerca de la Tierra, algo que no sucedía desde 2007. A mediados del mes, un eclipse de Luna podrá ser apreciado en casi toda América; y para el cierre del mes, una lluvia de estrella. Por eso te presentados un listado, para que los pongas en tu agenda. 8 de abril En este día Marte llega a la oposición, es decir, su órbita estará directamente opuesta al Sol en nuestro cielo, fenómeno que ocurre cada dos años. Pero este año, el Planeta Rojo estará aún más cerca de la Tierra que en 2007. Por la tardes, Marte aparecerá al este y será visible durante toda la noche. La visualización mejorará después de la media noche, cuando el Planeta Rojo alcance su punto máximo. Algunas de las marcas, y posiblemente los casquetes polares, podrán observarse incluso con un telescopio pequeño. Las próximas oposiciones de Marte ocurrirán en el año 2016 y 2018, cuando Marte estará aún más cerca de la Tierra y se verá aún más impresionante en los telescopios. Usualmente, los lanzamientos de naves espaciales hacia Marte ocurren aproximadamente cada 2 años, es decir, pocos meses antes de la oposición. Debido a que tanto la Tierra como Marte están moviéndose constantemente, las naves espaciales no se dirigen directamente al punto donde se ubica el Planeta Rojo en su lanzamiento. En lugar de ello, la órbita elíptica llevará a la nave espacial al lugar donde supuestamente estará Marte en 7 u 8 meses. â¨â¨InSight, la próxima misión a Marte de la NASA, se lanzará en 2016 con el fin de estudiar el interior profundo de Marte y ayudar a entender los procesos que formaron los planetas rocosos del sistema solar hace más de cuatro mil millones años. Mediante el uso de instrumentos geofísicos sofisticados, InSight medirá los "signos vitales" del planeta: su “pulso”, su “temperatura” y

Transcript of Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos

Page 1: Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos

Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos, para empezar, Marte estará más cerca de la Tierra, algo que no sucedía desde 2007. A mediados del mes, un eclipse de Luna podrá ser apreciado en casi toda América; y para el cierre del mes, una lluvia de estrella.

Por eso te presentados un listado, para que los pongas en tu agenda.

8 de abril

En este día Marte llega a la oposición, es decir, su órbita estará directamente opuesta al Sol en nuestro cielo, fenómeno que ocurre cada dos años. Pero este año, el Planeta Rojo estará aún más cerca de la Tierra que en 2007.

Por la tardes, Marte aparecerá al este y será visible durante toda la noche. La visualización mejorará después de la media noche, cuando el Planeta Rojo alcance su punto máximo. Algunas de las marcas, y posiblemente los casquetes polares, podrán observarse incluso con un telescopio pequeño. Las próximas oposiciones de Marte ocurrirán en el año 2016 y 2018, cuando Marte estará aún más cerca de la Tierra y se verá aún más impresionante en los telescopios.

Usualmente, los lanzamientos de naves espaciales hacia Marte ocurren aproximadamente cada 2 años, es decir, pocos meses antes de la oposición. Debido a que tanto la Tierra como Marte están moviéndose constantemente, las naves espaciales no se dirigen directamente al punto donde se ubica el Planeta Rojo en su lanzamiento. En lugar de ello, la órbita elíptica llevará a la nave espacial al lugar donde supuestamente estará Marte en 7 u 8 meses. â¨â¨InSight, la próxima misión a Marte de la NASA, se lanzará en 2016 con el fin de� � estudiar el interior profundo de Marte y ayudar a entender los procesos que formaron los planetas rocosos del sistema solar hace más de cuatro mil millones años. Mediante el uso de instrumentos geofísicos sofisticados, InSight medirá los "signos vitales" del planeta: su “pulso”, su “temperatura” y sus “reflejos”.

Por otra parte, dos objetivos de la misión Dawm, el protoplaneta Vesta y el planeta enano Ceres, también llegará a la oposición este mes. Por medio de un telescopio los podrás ver, cerca Marte, en la constelación Virgo. â¨â¨� �

14 y 15 de abril

Estos dos días un eclipse lunar será visible en el Norte y Sur de América y en la costa del Pacífico. En la Costa Este del eclipse comenzará a las 12:53 am y terminará a las 6:38 am. Si lo que deseas ver es el eclipse total, pon tu alarma a las 3 am si vives en el Este y a la medianoche si resides en la Costa Oeste. El fenómeno durará una hora y media.

22 de abril

Esta noche y la madrugada del 23 de abril podrás disfrutar del espectáculo de la lluvia de estrellas llamada "Líridas". Estas podrán verse desde el 16 hasta el 25 de abril, pero en estos días tendrá su máxima actividad en la que se espera de 15 a 20 meteoros por hora.

Page 2: Abril nos tiene preparado una serie de fenómenos astronómicos únicos

En esta misma semana, la constelación Lyra puede ser vista en el noroeste alrededor de las 22 horas y estará en su cenit a las 4 am.