ABRIL 1 935 - ABRIL 2010 - Baloncesto FEB · gran cita internacional de la Selección sino también...

57
A B R I L 1 9 3 5 - A B R I L 2 0 1 0

Transcript of ABRIL 1 935 - ABRIL 2010 - Baloncesto FEB · gran cita internacional de la Selección sino también...

A B R I L 1 9 3 5 - A B R I L 2 0 1 0

2

7 5 A Ñ O S D E

UNA HISTORIA DE COMPROMISOEn 75 años de historia hay lógicamente momentos para todo: para grandesalegrías y algún que otro sinsabor. Y de todo hemos vivido al lado de laSelección en los tres cuartos de siglo que ha recorrido ya desde su primerpartido oficial, el 15 de abril de 1935. Pero lo que nunca ha faltado, ni en lasvictorias ni en las derrotas, ni en los mejores ni en los peores momentos, hasido el compromiso de todos quienes han escrito y escriben esta historia.

Una historia que arranca con una victoria y una medalla está indudable-mente destinada a ser una gran historia. Y la de nuestra Selección lo es,tanto por los grandes hitos que han ido jalonando su camino como poreste presente exitoso que la ha colocado en un punto de referencia delbaloncesto mundial. Desde la medalla de plata de Ginebra 1935 hasta elpoker de éxitos de los cuatro últimos años, el baloncesto español, con laSelección absoluta como su máximo representante, ha sido protagonistadirecto del baloncesto mundial. Y seguro que lo seguirá siendo.

Estamos orgullosos de estos 75 años y más que satisfechos con los gran-des e históricos éxitos cosechados en los últimos campeonatos. Pero tam-bién nos ilusiona el futuro que tenemos por delante. Porque nuestraSelección absoluta, esa a la que ahora da lustre la extraordinaria genera-ción bautizada como la ÑBA, no es un equipo aislado sino el cénit de unaestructura deportiva que sostienen todas nuestras selecciones de forma-ción, a las que verano sí verano también vemos subidas a los podios inter-nacionales.

En la FEB nos gusta recordar nuestra historia porque, aunque en gran medi-da somos depositarios de ella, es la de los esfuerzos, ilusiones y compro-miso de todos: clubes, directivos, jugadores, entrenadores y quienes hanayudado a escribirla. En este caso, la de la Selección absoluta. Hoy cele-bramos sus 75 años de historia con el convencimiento –y sobre todo, conla ilusión- de que los que están por venir serán, dentro de otros 75 años,igualmente históricos.

José Luis SáezPresidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB)

3

S E L E C C I Ó N

Este jueves 15 de abril de 2010 se cumplen 75años del nacimiento de la Selección Española,tres cuartos de siglo que nos llevan desde eléxito de su primera aparición internacional ofi-cial –aquel mismo año- a la medalla de oroconquistada el pasado septiembre enKatowice y, sobre todo, el desafío que dentrode unos meses supondrá el Mundial deTurquía. Este es un breve repaso de estos 75años de historia:

15 DE ABRIL DE 1935.- La historia de la Selección arrancael 15 de abril de 1935, día en que el equipo jugó su primerpartido, que fue además de carácter oficial: el duelo con-tra Portugal, disputado en el viejo estadio de Chamartínde Madrid, fue en realidad un pre europeo. España ganópor un claro 33-12 y se clasificó para la primera edición dela historia de los Eurobasket, que se celebró semanas des-pués en la ciudad suiza de Ginebra.

DE LA PLATA DE GINEBRAAL DESAFÍO DE ESTAMBULPOR JORDI ROMÁN

EL PRIMER PARTIDOFECHA: 15 de abril de 2010 / SEDE: Viejo estadio deChamartín / Competición: Preeuropeo de Ginebra 35

La victoria fue para el equipo español por un claro 33-12(16-6 en el descanso). Los jugadores que formaron estahistórica selección fueron Rafael Ruano, Emilio Alonso,Pedro Alonso (Rayo Madrid), Cayetano Ortega, MáximoArnáiz (Madrid C.F.), Armando Maunier (Patrie) y RafaelMartín (América Madrdi). También habían sido selecciona-dos Fernando Muscat (Laietà) y Joan Carbonell (FCBarcelona), pero ambos habían solicitado ya en sus respe-tivas empresas vacaciones en las fechas de al disputa delEurobasket’35, y no obtuvieron permiso para ausentarsetres días más. Como entrenador figuró Mariano Manent,quien curiosamente arbitró el partido con la aceptación delos portugueses.

ESPAÑA-PORTUGAL 33-12 (16-6 al descanso)ESPAÑA: Ruano (10), Ortega (9), Emilio Alonso (7), Maunier(3), Martín (2), Pedro Alonso (2), Arnáiz. PORTUGAL: DaCosta (6), Diego (3), Martins (2), Lopes (1), Barbosa.Descanso: 16-6. Árbitro: Mariano Manent (España)

4

7 5 A Ñ O S D ELos hombres que formaron la primera Selección fueronRafael Ruano, Emilio Alonso, Pedro Alonso (Rayo Madrid),Cayetano Ortega, Máximo Arnáiz (Madrid C.F.), ArmandoMaunier (Patrie) y Rafael Martín (América Madrid).También habían sido seleccionados Fernando Muscat(Laietà) y Joan Carbonell (CF Barcelona), pero como quie-ra que ambos habían solicitado ya en sus respetivasempresas vacaciones en las fechas de la disputa del cam-peonato de Europa, no obtuvieron permiso para ausen-tarse tres días más. Como entrenador figuró MarianoManent, quien curiosamente arbitró el partido, con laaceptación de los portugueses. El delegado fue AlfonsoJorquera. Según recordó años después uno de los prime-ros jugadores internacionales españoles, Emilio Alonso,“jugamos aquel partido con numeroso público en las gra-das y la consigna de no botar el balón debido al mal esta-do del suelo. Salimos muy nerviosos, y cuando nos quisi-mos dar cuenta los portugueses nos ganaban por 0-6”.Pero el equipo español supo remontar y lograr la victoriaen su debut. Ruano (10 puntos) y Ortega (9) fueron losmáximos anotadores.Aquel estreno con triunfo dio paso no sólo a la primeragran cita internacional de la Selección sino también a suprimer éxito: una vez en Ginebra, el equipo español con-quistó la medalla de plata tras ganar sus dos primeros par-tidos –el segundo, ya la semifinal- y perder la final frentea Letonia. Lamentablemente, meses después de aquel pri-

mer Eurobasket estalló la guerra civil y la Selección novolvió a jugar hasta 1943. Y cuando lo hizo, en los sietesiguientes años sólo disputó seis partidos amistosos.

No fue hasta 1950, década y media después de su debut,cuando jugó de nuevo partidos oficiales, de clasificaciónpara el primer Mundial organizado por la FIBA (en BuenosAires), para el que logró la clasificación. También participóEspaña en otro estreno internacional: el de los JuegosMediterráneos, que arrancaron en 1951 en Alejandría yque durante muchos años fueron una competición denivel similar a los campeonatos de Europa, a la que lospaíses participantes acudían con sus primeras seleccio-nes. En Alejandría, por cierto, el equipo español conquis-tó también la medalla de plata.

1955 y 1973: DOS PLATAS EN BARCELONA.- Pero no fuehasta cuatro años después, en 1955, cuando la Selecciónlogró el primero de sus éxitos que ahora se calificarían demediáticos: la medalla de oro en los JuegosMediterráneos que se celebraron en el viejo Palacio delos Deportes de Barcelona, cuyas gradas abarrotadasconvirtieron el campeonato en un verdadero aconteci-miento deportivo y social en la capital catalana. Paraentonces España contaba ya con jugadores de primeralínea como Jordi Bonareu y Joaquín Hernández, queestaban rodeados de otros históricos como Antonio Díaz

5

S E L E C C I Ó NMiguel, Josep Brunet o Eduardo Kucharski. Fue en estecampeonato en el que España logró por primera vez ensu historia alcanzar los 100 puntos, en el partido contraItalia que acabó con el resultado de 101-89, con 40 pun-tos de Bonareu. En la final, España derrotó a Egipto por unapretado 61-55, y según comentaron posteriormente losjugadores del equipo, gran parte del éxito residió en laenorme camaradería entre todos sus miembros y en lapreparación física, dirigida por un capitán del ejército,apellidado Pérez Ribeiro.

Dieciocho años después, Barcelona volvió a acoger otrocampeonato internacional, en este caso la decimoctavaedición del Eurobasket, en el que el equipo español, yacon Díaz Miguel en el banquillo, conquistó otro éxitosonado: una medalla de plata que significó uno de losmomentos más gloriosos de la corta historia de laSelección porque su triunfo se produjo tras derrotar en lasemifinal, contra todo pronóstico y en gran parte graciasa la inesperada aportación del pívot suplente MiguelÁngel Estrada, a la entonces potentísima y poco menosque invencible selección de la URSS. La gesta fue tanimpresionante en aquella época que Televisión Española,que había ofrecido el partido en directo, se vio obligada,por primera vez en la historia, a ofrecerlo en diferido.

Antes de la confección de los grupos del campeonato, encuyo sorteo España como organizadora podía elegir unou otro grupo, los jugadores españoles decidieron que pre-ferían enfrentarse en la fase previa a Italia en el grupoteóricamente más difícil y eludir a Polonia, rival quedurante aquellos años era la auténtica bestia negra delequipo. Al final, España sólo perdió dos partidos, los dosque le enfrentaron a Yugoslavia: 59-65 en la fase previa y67-78 en la final, tras la que uno de los mejores jugado-res de aquel equipo y de la historia de la Selección, elcapitán Francesc Nino Buscató, anunció su retirada inter-nacional. Años después, Buscató recordaría que “la victo-ria sobre la URSS la celebramos muchísimo en la pista. Via muchos llorar de alegría. Pero una hora después ya lahabíamos olvidado y sólo pensábamos en cómo poderganar a los yugoslavos, lo que al final fue imposible”. Elpropio Buscató reconoció que “no fuimos conscienteshasta el final de lo que había significado aquel triunfosobre la URSS”. Buscató se retiró con el record de parti-dos disputados con la Selección (222), cifra que años mástarde logró superar Juan Antonio San Epifanio (Epi).

LOS INOLVIDABLES JUEGOS DE 1984.- Pero la gran fechade la historia de la Selección, su hito más emblemático einolvidable antes de ladorada etapa actual, fue la de losJuegos Olímpicos celebrados casi 30 años después en laciudad californiana de Los Angeles.

El verano de 1984, en los que España conquistó una histó-rica medalla de plata, será recordado como el punto departida de una época en la que el baloncesto españoladquirió el máximo nivel de popularidad y madurez com-petitiva de su historia hasta aquel momento. La Selecciónque lo consiguió la formaron Juan Antonio Corbalán,Ignacio Solozábal y José Luis Llorente (bases), Josep MaríaMargall, Juan Antonio San Epifanio, José Manuel Beirán yJuan Manuel López Iturriaga (aleros), Andrés Jiménez yFernando Arcega (ala-pivots) y Fernando Martín,Fernando Romay y Juan Domingo De la Cruz (pivots).Todos ellos, a su regreso a Madrid y Barcelona, fueronrecibidos en los respectivos aeropuertos como auténticos

6

7 5 A Ñ O S D Ehéroes por un gran número de aficionados que habíanseguido en directo por televisión, de madrugada, suextraordinaria actuación olímpica.

En la fase previa, España se clasificó en segunda posicióndel Grupo B tras derrotar a Canadá (83-82), Uruguay(107-90), Francia (97-82) y China (103-82) y encajar unaúnica derrota, frente a la potente selección de EstadosUnidos (68-101) dirigida por Bobby Knight y formada porjugadores que en los años siguientes se convertirían engrandes estrellas de la NBA, empezando por MichaelJordan y Pat Ewing y siguiendo por Chris Mullin, AlvinRobertson y Sam Perkins entre otros. Ya en la fase de cla-sificación, España ganó en cuartos de final a Australia(101-93) y en semifinales a Yugoslavia (74-61). En la final, elequipo de Díaz Miguel se enfrentó de nuevo al extraor-dinario equipo estadounidense, que logró fácilmente lamedalla de oro (96-65) finalizando el torneo sin haberperdido un solo partido. El único lunar del torneo consis-tió en la ausencia, a causa del boicot político, de los paí-ses del entonces denominado bloque socialista, especial-mente la URSS.

La medalla de plata conquistada en Los Angeles fue nosólo el más grande logro de la historia del baloncesto espa-ñol hasta aquel momento sino también un elemento fun-

damental en el despegue de la actual Liga ACB, la organi-zación profesional y popularidad del baloncesto en nues-tro país. Unos meses antes de la cita olímpica, el balon-cesto había aumentado ya poderosamente su atracción,con la renovación del sistema de competición de la Ligacon la adopción de los playoff y la inclusión de dos juga-dores extranjeros por equipo. Pero la actuación de laSelección en Los Angeles fue la verdadera impulsora de unespectacular movimiento de expectación en torno a nues-tro deporte, que los medios de comunicación bautizaronde forma explícita como boom del baloncesto.

La expectación levantada aquel verano por el equipo deDíaz Miguel, que a medida que iba sumando victoriasmultiplicaba la atención popular sobre sus partidos, obligóa TVE a transmitir en directo sus partidos a altas horas dela madrugada, pese a lo cual elevaron a la Selección y albaloncesto en general a un primerísimo plano mediático,en el que se mantuvo durante casi toda una década, inclu-so en competencia directa con el todopoderoso fútbol.

Hace apenas unos meses, uno de los grandes protagonis-tas de aquella hazaña, Epi, calificó los Juegos de LosAngeles como “el momento culminante del baloncestoespañol hasta la fecha. Fue un momento maravilloso ysensacional”.

7

S E L E C C I Ó N

GENERACIÓN GASOL.- El declive que se vivió años des-pués, y que quedó especialmente reflejado en los JuegosOlímpicos de Barcelona en 1992, el Mundial de Torontoen 1994 y el Eurobasket de Barcelona en 1997, quedó defi-nitivamente atrás en el arranque de este siglo XXI, cuan-do desembarcó en la Selección la generación de losdenominados juniors de oro, con Juan Carlos Navarro yRaúl López a la cabeza a partir de los Juegos Olímpicosde Sydney 2000, y la guinda de Pau Gasol en elEurobasket de Turquía 2001.

Entre Los Angeles y la explosión de las actuales estrellas,España tuvo ocasión de atesorar un par de medallas más(bronce en el Eurobasket de Roma 1991 y plata en el deParís 1999), pero fue la Generación Gasol, a la que se fue-ron sumando jóvenes como Felipe Reyes, José ManuelCalderón o Carlos Cabezas y otros menos jóvenes comoJorge Garbajosa y Alex Mumbrú, la que volvió a reavivarde forma espectacular el gancho popular de la Selección.Especialmente vibrante fue la conquista de la medalla debronce en el Eurobasket de 2001 tras una exhibición deGasol y Navarro en el partido final contra la Alemania deDirk Nowitzki, e histórica su victoria sobre la versión delmomento del Dream Team en el Mundial de Indianapolisde 2002… aunque sólo sirvió para acabar en una discre-ta quinta posición final.

Pero un año después de aquel partido, la medalla deplata lograda en el Eurobasket de Estocolmo fue lapuerta de entrada al mejor ciclo de la historia delequipo, rubricado con la medalla de oro en el Mundialde 2006, la plata en los Juegos Olímpicos de 2008 yel oro en el Eurobasket de 2009. La SelecciónEspañola ha sido protagonista de las cuatro últimasgrandes finales internacionales -de las que ha ganadodos- y en las que han ido apareciendo de forma pro-gresiva los nuevos valores de la cantera española.Capitaneados por Ricky Rubio, tras cuyas huellas sehan incorporado otras estrellas de proyección comoSergio Llull y Víctor Claver, dos de los tres últimosjóvenes españoles que han aparecido en el draft de laNBA, y tras los que siguen emergiendo promesas defuturos cracks.

Para la que indiscutiblemente es la mejor generación dela historia de la Selección –a la que se ha llegado a bau-tizar ÑBA-, a los 75 años del inicio de una historia plenade éxitos, se le presenta un nuevo e ilusionante desafío, elMundial de este próximo verano en Turquía, en el queluchará por conseguir el más difícil todavía: mantener elcetro de la medalla de oro conquistada en Saitama. Porello lucharán Sergio Scariolo y sus doce elegidos, y porello estará todo un país empujando.

8

7 5 A Ñ O S D E

LAS MEDALLAS22000099 EEuurroobbaasskkeett PPoolloonniiaa OORROO

22000088 JJuueeggooss OOllíímmppiiccooss PPeekkíínn PPLLAATTAA

22000077 EEuurroobbaasskkeett EEssppaaññaa PPLLAATTAA

22000066 MMuunnddiiaall JJaappóónn OORROO

2003 Eurobasket Suecia PLATA

2001 Eurobasket Turquía BRONCE

1999 Eurobasket Francia PLATA

1991 Eurobasket Italia BRONCE

1984 Juegos Olímpicos Los Angeles PLATA

1983 Eurobasket Francia PLATA

1973 Eurobasket España PLATA

1935 Eurobasket Suiza PLATA

9

S E L E C C I Ó N

TODOS LOS MEDALLISTASPau GasolRudy FernándezRicky RubioJuan Carlos NavarroVíctor ClaverFelipe ReyesCarlos CabezasRaúl LópezSergio LlullMarc GasolAlex MumbrúJorge GarbajosaEnt: Sergio Scariolo

2009EUROBASKET

ORO

Pau GasolRudy FernándezRicky RubioJuan Carlos NavarroJosé Manuel CalderónFelipe ReyesCarlos JiménezRaúl LópezBerni RodríguezMarc GasolAlex MumbrúJorge GarbajosaEnt: Aíto García Reneses

2008JUEGOS OLÍMPICOS

PLATA

Pau GasolRudy FernándezCarlos CabezasJuan Carlos NavarroJosé Manuel CalderónFelipe ReyesCarlos JiménezSergio RodríguezBerni RodríguezMarc GasolAlex MumbrúJorge GarbajosaEnt: José Vicente Hernández

2007EUROBASKET

PLATA

10

7 5 A Ñ O S D E

Pau GasolRudy FernándezCarlos CabezasJuan Carlos NavarroJosé Manuel CalderónFelipe ReyesCarlos JiménezSergio RodríguezBerni RodríguezMarc GasolAlex MumbrúJorge GarbajosaEnt: José Vicente Hernández

2006MUNDIAL

ORO

Pau GasolRoger GrimauCarles MarcoJuan Carlos NavarroJosé Manuel CalderónFelipe ReyesCarlos JiménezAlberto HerrerosRodrigo De la FuenteAntonio BuenoAlfonso ReyesJorge GarbajosaEnt: Moncho López

2003EUROBASKET

PLATA

Pau GasolChuck KornegayPaco VázquezJuan Carlos NavarroNacho RodríguezFelipe ReyesCarlos JiménezLucio AnguloJosé Antonio ParaísoRaúl LópezAlfonso ReyesJorge GarbajosaEnt: Javier Imbroda

2001EUROBASKET

BRONCE

11

S E L E C C I Ó N

Alberto AnguloNacho RodillaIván CorralesNacho RomeroNacho RodríguezCarlos JiménezRodrigo De la FuenteAlberto HerrerosRoger EstellerIñaki De MiguelAlfonso ReyesRoberto DueñasEnt: Lolo Sainz

1999EUROBASKET

PLATA

Jordi VillacampaMike HansenJosé Miguel AntúnezRafa JofresaQuique AndreuManel BoschPep CargolFernando ArcegaJuan Antonio OrengaSilvano BustosAntonio MartínJuan A. San EpifanioEnt: Antonio Díaz Miguel

1991EUROBASKET

BRONCE

José Manuel BeiránJosé Luis LlorenteFernando ArcegaJosep Maria MargallAndrés JiménezFernando RomayFernando MartínJuan Antonio CorbalánNacho SolozábalJuan Domingo De la CruzJuan M. López IturriagaJuan A. San EpifanioEnt: Antonio Díaz Miguel

1984JUEGOS OLÍMPICOS

PLATA

12

7 5 A Ñ O S D E

Fernando ArcegaJoan CreusChicho SibilioJosep Maria MargallAndrés JiménezFernando RomayFernando MartínJuan Antonio CorbalánNacho SolozábalJuan Domingo De la CruzJuan M. López IturriagaJuan A. San EpifanioEnt: Antonio Díaz Miguel

1983EUROBASKET

PLATA

Wayne BrabenderVicente RamosCarmelo CabreraEnric MargallLuis Miguel SantillanaRafael RullánFrancesc BuscatóManolo FloresJosé Luis Sagi-VelaClifford LuykMiguel Angel EstradaGonzalo Sagi-VelaEnt: Antonio Díaz Miguel

1973EUROBASKET

PLATA

Rafael MartínEmilio AlonsoArmando MaunierFernando MuscatRafael RuanoNelo CarbonellCayetano OrtegaPedro Alonso

Ent: Mariano Manent

1935EUROBASKET

PLATA

13

S E L E C C I Ó N

TODOS LOS INTERNACIONALES1.- JUAN ANTONIO SAN EPIFANIO 'EPI'239 partidos

2.- FRANCESC 'NINO' BUSCATÓ222 partidos

3.- WAYNE BRABENDER190 partidos

4.- JOSÉ MARÍA MARGALL187 partidos

5.- ANDRÉS JIMÉNEZ186 partidos

6.- JUAN ANTONIO CORBALÁN177 partidos

7.- EMILIANO RODRÍGUEZ175 partidos

8.- FERNANDO ROMAY174 partidos

9.- ALBERTO HERREROS172 partidos

10.- JUAN CARLOS NAVARRO171 partidos

11.- CARLOS JIMÉNEZ 170 partidos12.- JORGE GARBAJOSA 166 partidos13.- RAFAEL RULLÁN 161 partidos14.- LUIS MIGUEL SANTILLANA 159 partidos15.- JORDI VILLACAMPA 158 partidos16.- FERRÁN MARTÍNEZ 156 partidos17.- FELIPE REYES 156 partidos18.- CLIFFORD LUYK 150 partidos19.- ALFONSO MARTÍNEZ 146 partidos20.- IGNACIO SOLOZÁBAL 142 partidos

14

7 5 A Ñ O S D E21.- ALFONSO REYES 140 partidos22.- ENRIQUE MARGALL 136 partidos23.- JUAN DOMINGO DE LA CRUZ 131 partidos24.- MANUEL FLORES 128 partidos+.- JUAN ANTONIO ORENGA 128 partidos

25.- IGNACIO 'NACHO' RODRÍGUEZ 125 partidos26.- FERNANDO ARCEGA 121 partidos27.- JOSÉ LLUIS CORTÉS 116 partidos28.- PAU GASOL 112 partidos+.- JOSÉ LUIS LLORENTE 112 partidos

30.- RODOLFO 'RUDY' FERNÁNDEZ 111 partidos31.- JOSÉ MANUEL CALDERÓN 110 partidos32.- VICENTE RAMOS 109 partidos33.- CARMELO CABRERA 102 partidos34.- ALBERTO ANGULO 98 partidos35.- QUIQUE ANDREU 97 partidos36.- CARLOS SEVILLANO 96 partidos37.- ALEX MUMBRÚ 92 partidos38.- JESÚS CODINA 91 partidos39.- JUAN MANUEL LÓPEZ ITURRIAGA 90 partidos40.- RAFAEL JOFRESA 89 partidos41.- JOSÉ LUIS SAGI-VELA 88 partidos42.- CÁNDIDO ANTONIO 'CHICHO' SIBILIO 87 partidos43.- FERNANDO MARTÍN 86 partidos+.- JUAN ANTONIO PARAÍSO 86 partidos

45.- ROBERTO DUEÑAS 84 partidos46.- MARC GASOL 83 partidos47.- RODRIGO DE LA FUENTE 80 partidos48.- GONZALO SAGI-VELA 79 partidos49.- JOSÉ ANTONIO MONTERO 78 partidos+.- MIGUEL ÁNGEL ESTRADA 78 partidos

51.- CARLOS CABEZAS 77 partidos52.- ANTONIO MARTÍN 76 partidos53.- JESÚS IRADIER 75 partidos54.- RAÚL LÓPEZ 72 partidos55.- JOAQUÍN COSTA 71 partidos56.- JUAN ANTONIO MARTÍNEZ ARROYO 70 partidos57.- LORENZO ALOCÉN 69 partidos58.- MIGUEL GONZÁLEZ 68 partidos+.- MANUEL 'LOLO' SAINZ 68 partidos

60.- IGNACIO DE MIGUEL 67 partidos+.- JOSÉ RAMÓN RAMOS 67 partidos

62.- PABLO LASO 61 partidos+.- JOSÉ MANUEL MONSALVE 61 partidos

64.- CRISTOBAL RODRÍGUEZ 59 partidos65.- JOSÉ 'CHECHU' BIRIUKOV 57 partidos+.- JUAN ANTONIO MORALES 57 partidos

67.- BERNARDO 'BERNI' RODRÍGUEZ 54 partidos68.- XAVI FERNÁNDEZ 52 partidos69.- EDUARD KUCHARSKI 50 partidos70.- RICKY RUBIO 50 partidos71.- LUCIO ANGULO 49 partidos72.- JOSEP BRUNET 48 partidos73.- SERGIO RODRÍGUEZ 47 partidos+.- JOSEP CARGOL 47 partidos

75.- JOSÉ MIGUEL ANTÚNEZ 45 partidos76.- TOMÁS JOFRESA 43 partidos77.- MANEL BOSCH BIFET 41 partidos+.- JOAQUÍN HERNÁNDEZ 41 partidos

79.- ANTONIO NAVA 40 partidos+.- JOSÉ IGNACIO RODILLA 40 partidos

15

S E L E C C I Ó N+.- RAFAEL VECINA 40 partidos

82.- JOAN DALMAU 38 partidos+.- ARTURO IMEDIO 38 partidos

84.- ROGER ESTELLER 37 partidos+.- FRANCISCO JAVIER ZAPATA 37 partidos

86.- VÍCTOR CLAVER 36 partidos87.- ANDREU OLLER 35 partidos88.- IGNACIO 'NACHO' AZOFRA 34 partidos+.- CARLES MARCO 34 partidos+.- JUAN MARTÍNEZ 34 partidos+.- SANTIAGO NAVARRO 34 partidos

92.- VÍCTOR ESCORIAL 31 partidos+.- JOSEP NORA 31 partidos

94.- FRANCISCO 'FRAN' VÁZQUEZ 31 partidos95.- SERGIO LLULL 30 partidos96.- MIKE SMITH 30 partidos97.- IKER ITURBE 29 partidos98.- ARTURO AULADELL 28 partidos+.- JOAN CREUS 28 partidos+.- VICENTE GIL 28 partidos+.- CARLOS LUQUERO 28 partidos+.- JOAN MARTOS 28 partidos+.- JUAN IGNACIO ROMERO 28 partidos

104.- FRANCISCO CAPEL 26 partidos+.- ANTONIO DÍAZ MIGUEL 26 partidos+.- FRANCISCO 'FRAN' MURCIA 26 partidos+.- IGNACIO PINEDO 26 partidos

108.- JAVIER SANJUAN 25 partidos+.- LUIS TRUJILLANO 25 partidos

110.- JOAN CANALS 24 partidos+.- GUILLERMO GALÍNDEZ 24 partidos

112.- JULIO ESCARTÍN 23 partidos+.- RAMÓN GUARDIOLA 23 partidos+.- JORDI PARRA 23 partidos+.- ÁNGEL SERRANO 23 partidos+.- SANTIAGO ALDAMA 23 partidos

117.- PEDRO ALFREDO BORRÁS 22 partidos+.- JOSÉ LUIS MARTÍNEZ 22 partidos

119.- JOSÉ LUIS GALILEA 21 partidos120.- IVÁN CORRALES 20 partidos

+.- CÉSAR ANSA 20 partidos+.- JOAN FILBÁ 20 partidos+.- JOAN FERRANDO CASTILLO 20 partidos

124.- MANUEL ALLER CARBALLO 19 partidos+.- XAVI CRESPO 19 partidos+.- ORIOL JUNYENT 19 partidos+.- CHARLES 'CHUCK' KORNEGAY 19 partidos+.- JOSÉ LASO 19 partidos+.- MANUEL MARTÍN 19 partidos+.- FRANCISCO RAMÓN 19 partidos+.- JOSÉ LUIS 'INDIO' DÍAZ 18 partidos+.- LUIS MARÍA PRADA 18 partidos+.- FERNANDO SAN EMETERIO 18 partidos+.- JOSÉ LUIS BELTRÁN 17 partidos+.- JORDI BONAREU 17 partidos+.- ÁNGEL LOZANO 17 partidos+.- LUIS CARLOS SANTIAGO DE ZABALETA 17 partidos

138.- SANTIAGO ABAD 16 partidos+.- JOSÉ MANUEL BEIRÁN 16 partidos+.- JULIO JOSÉ GÁMEZ 16 partidos+.- MIKE HANSEN 16 partidos

16

+.- JOSÉ MARÍA JOFRESA 16 partidos+.- JOHN ROGERS 16 partidos+.- AGUSTÍN BERTOMEU 15 partidos+.- FRANCISCO BORREL 15 partidos+.- SILVANO BUSTOS 15 partidos+.- JOAQUÍN ENSEÑAT 15 partidos+.- ROGER GRIMAU 15 partidos+.- ÓSCAR YEBRA 15 partidos

150.- RAFAEL GONZÁLEZ 14 partidos151.- SERGI VIDAL 13 partidos

+.- DOMINGO BÁRCENAS 13 partidos+.- JAUME BASSÓ 13 partidos+.- JORGE GUILLÉN 13 partidos+.- JUAN MANUEL FERMOSEL 13 partidos+.- JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ ROBERT 13 partidos

157.- ANTONIO BUENO 12 partidos+.- JAUME COMAS 12 partidos+.- PACO VÁZQUEZ 12 partidos

160.- JUAN ANTONIO GARRIDO 11 partidos161.- JORGE FREIXENET 10 partidos162.- EMILIO ALONSO 9 partidos

+.- JORGE BONET 9 partidos+.- JOAN FA BUSQUETS 9 partidos+.- MIGUEL LÓPEZ ABRIL 9 partidos+.- CARLOS PIERNAVIEJA 9 partidos+.- JOSÉ MARÍA SOLER 9 partidos+.- JUAN BAUTISTA UBERUAGA 9 partidos

169.- PERE CARRERAS 8 partidos+.- GREGORIO ESTRADA 8 partidos+.- GONZALO GARCÍA 8 partidos+.- NATALIO IBARRA 8 partidos+.- JUAN RAMÓN MARRERO 8 partidos+.- VICENTE PANIAGUA 8 partidos+.- MIGUEL ÁNGEL REYES 8 partidos+.- QUIQUE VILLALOBOS 8 partidos

177.- GUILLEM RUBIO 7 partidos+.- EDUARDO HERNÁNDEZ SONSECA 7 partidos+.- JORDI TRÍAS 7 partidos+.- SALVADOR DÍEZ 7 partidos+.- CONSTANTINO NADAL 7 partidos+.- CARLES RUF 7 partidos

183.- ALFONSO ALBERT 6 partidos+.- ÁNGEL GONZÁLEZ 6 partidos+.- ÁRTURO LLOPIS 6 partidos+.- JULIÁN ORTIZ 6 partidos+.- JOSÉ MARÍA PÉREZ LORIENTE 6 partidos+.- ISMAEL SANTOS 6 partidos

189.- PEDRO ALONSO 5 partidos+.- JOSÉ GABRIEL ÁLVAREZ 5 partidos+.- PERE CAPDEVILA 5 partidos+.- ERNESTO DELGADO 5 partidos+.- WILFREDO GOL 5 partidos+.- JOSÉ ALBERTO HERRERAS 5 partidos+.- RAFAEL MARTÍNEZ SANSEGUNDO 5 partidos+.- ALBERT MIRALLES 5 partidos+.- FEDERICO RAMIRO 5 partidos+.- JUAN RIERA 5 partidos+.- JUAN ROSA RAMOS 5 partidos+.- ÁLVARO SALVADORES 5 partidos+.- ANDRÉS SORIANO 5 partidos+.- MIGUEL TARÍN 5 partidos

7 5 A Ñ O S D E

17

+.- CARLOS SUÁREZ 5 partidos204.- MIGUEL CARRERAS 4 partidos

+.- MARCELINO MANEJA 4 partidos+.- RAFAEL MARTÍN 4 partidos+.- JOSÉ MASSAGUER 4 partidos+.- ARMANDO MAUNIER 4 partidos+.- CAYETANO ORTEGA 4 partidos+.- JOAN PAGÉS 4 partidos+.- RAFAEL RUANO 4 partidos+.- JORDI SOLER 4 partidos+.- GONZALO URQUIZA 4 partidos+.- JOSÉ C. LAMELA 4 partidos

215.- LUIS ÁLVAREZ 3 partidos+.- ROMÁN CARBAJO 3 partidos+.- JUAN CARBONELL 3 partidos+.- PEDRO CIFRÉ 3 partidos+.- JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ 3 partidos+.- MIGUEL JUANE 3 partidos+.- FRANCISCO LLOBET 3 partidos+.- VICENTE LLORET 3 partidos+.- FERNANDO MUSCAT 3 partidos+.- JORDI PARDO 3 partidos+.- MANUEL PARDO 3 partidos+.- DAVID SALA 3 partidos+.- JUAN JOSÉ VÍAS 3 partidos+.- X. MANCIA 3 partidos

229.- ÓSCAR CERVANTES 2 partidos+.- GERMÁN GABRIEL 2 partidos+.- JOSÉ LASA 2 partidos+.- FERRÁN LÓPEZ 2 partidos+.- JORDI MASFERRER 2 partidos+.- PEDRO MONTILLA 2 partidos+.- ENRIQUE MORAGA 2 partidos+.- JOSÉ MUÑOZ 2 partidos+.- PEDRO PEREA 2 partidos+.- JAVIER RODRÍGUEZ 2 partidos+.- AMADOR ROJAS 2 partidos+.- MANUEL SÁNCHEZ 2 partidos+.- JOSÉ MARÍA SORO 2 partidos+.- JULIO TORRES 2 partidos+.- RAFA MARTÍNEZ 2 partidos

244.- VÍCTOR SADA 1 partidos+.- JUAN JOSÉ TRIGUERO 1 partidos+.- DANIEL ÁLVAREZ 1 partidos+.- MÁXIMO ARNÁIZ 1 partidos+.- JOAQUÍN BALLESTER 1 partidos+.- RAÚL CANO 1 partidos+.- FRANCISCO ESTEVA 1 partidos+.- EMILIO GÁLVEZ 1 partidos+.- HILARIO GOMBAU 1 partidos+.- RAFAEL LABORDE 1 partidos+.- JOSÉ LOBÓN 1 partidos+.- FRANCISCO MARTÍNEZ 1 partidos+.- JUAN JOSÉ MORENO 1 partidos+.- RAÚL PÉREZ 1 partidos+.- ROBERTO PLANA 1 partidos+.- FRANCISCO PLEGUEZUELOS 1 partidos+.- JOSÉ SENDRA 1 partidos+.- JOSÉ TOMÁS 1 partidos+.- PEDRO VIDAL 1 partidos+.- EDGARD CAPROTI DE LA TORRE 1 partidos+.- PEDRO CARDA APARICIO 1 partidos

S E L E C C I Ó N

18

7 5 A Ñ O S D E

1935Pre europeo (Madrid): Rafael Ruano, Cayetano Ortega, Emilio Alonso,Armando Maunier, Rafael Martín, Pedro Alonso, Fernando Muscat yMáximo Arnáiz. Seleccionador: Mariano Manent.I Eurobasket (Ginebra): Rafael Martín, Emilio Alonso, Armando Maunier,Fernando Muscat, Rafael Ruano, Jaime Carbonell, Cayetano Ortega yPedro Alonso. Seleccionador: Mariano Manent.

1950Pre-Mundial (Niza): Eduardo Kucharski, Domingo Bárcenas, PedroCarreras, Joan Dalmau, Andrés Oller, Arturo Imedio, Manuel Martín, JoséAntonio Garrido, Angel Lozano, José Julio Gámez, Juan Ferrando, JuanJosé Vías, Guillermo Galíndeú y Pedro Alfredo Borrás. Seleccionador:Anselmo López.I Mundial (Buenos Aires): Eduardo Kucharski, Alvaro Salvadores, AndrésOller, Joan Dalmau, Arturo Imedio, Juan Ferrando, Angel Lozano, JaumeBassó, José Julio Gámez, Domingo Bárcenas, Angel González Adrio e IgnacioPinedo. Seleccionador: Anselmo López. Seleccionador: Michael Paul Rutzgis.

1951I Juegos Mediterráneos (Alejandría): Joan Dalmau, Manuel Martín, IgnacioPinedo, Andrés Oller, Arturo Imedio, José María Pérez Loriente, PedroAlfredo Borrás, Guillermo Galíndez, Josep Brunet y Carlos Piernavieja.Seleccionador: Anselmo López. Seleccionador: Fernando Font.

1955II Juegos Mediterráneos (Barcelona): Jordi Bonareu, Josep Brunet, JoanCanals, Antonio Díaz Miguel, Joaquín Hernández, Arturo Imedio, EduardoKucharski, Andreu Oller, Luis Trujillano, Francisco Capel, Jaume Bassó,Rafael González Adrio, Manuel Pardo y José Luis Martínez.Seleccionador: Jacinto Ardevínez.

1959XI Eurobasket (Estambul): Arturo Auladell, Josep Brunet, FrancescBorrell, Francisco Buscató, Joan Canals, Francisco Capel, JoaquínHernández, José Lluís, Alfonso Martínez, José Luis Martínez, JorgeParra y Emiliano Rodríguez. Seleccionador: Gabriel Alberti. Entrenador:Eduardo Kucharski.III Juegos Mediterráneos (Beirut): Alfonso Martínez, Francisco Buscató,Carlos Sevillano, José Lluís, Antonio Díaz Miguel, Santiago Navarro,Francisco Capel, Joan Martos, Arturo Auladell, Jorge Parra, EmilianoRodríguez y José Laso. Seleccionadores: Jacinto Ardevínez, FernandoFont y Octavio Olivé. Entrenador: Eduardo Kucharski.

1960Pre olímpico (Bolonia): Agustí Bertomeu, Josep Nora, Alfonso Martínez,Joaquín Enseñat, Santiago Navarro, José Lluís, Jorge Guillén, EmilianoRodríguez, Jesús Codina, Miguel González, Francisco Buscató y JoanMartos. Seleccionadores: Jacinto Ardevínez, Fernando Font y OctavioOlivé. Entrenador: Eduardo Kucharski.XVII Juegos Olímpicos (Roma): Agustí Bertomeu, Josep Nora, AlfonsoMartínez, Joaquim Enseñat, Santiago Navarro, José Lluís, Jorge Guillén,Emiliano Rodríguez, Jesús Codina, Miguel González, Francisco Buscató yJoan Martos. Seleccionadores: Jacinto Ardevínez, Fernando Font yOctavio Olivé. Entrenador: Eduardo Kucharski.

TODAS LAS SELECCIONES

19

S E L E C C I Ó N1961XII Eurobasket (Belgrado): Emiliano Rodríguez, Lolo Sainz, JavierSanjuán, Carlos Sevillano, José Lluís, Jesús Codina, Joan Martos,Josep Nora, Lorenzo Alocén, Alfonso Martínez, Francisco Buscató ySantiago Navarro. Seleccionadores: Jacinto Ardevínez, Octavo Olivé yLuis Rodrigo. Entrenador: Fernando Font.

1963Pre europeo (Madrid): Juan Antonio Martínez Arroyo, José RamónRamos, Miguel González, Jesús Codina, José Lluís, Lolo Sainz,Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano, Alfonso Martínez, FranciscoBuscató, Lorenzo Alocén y Javier Sanjuán. Seleccionador: JoaquínHernández.IV Juegos Mediterráneos (Nápoles): Juan Antonio Martínez Arroyo,José Ramón Ramos, Miguel González, Jesús Codina, José Lluís, LoloSainz, Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano, Alfonso Martínez,Francisco Buscató, José Manuel Monsalve y Arturo Auladell.Seleccionador: Joaquín Hernández.XIII Eurobasket (Wroclaw): Juan Antonio Martínez Arroyo, JoséRamón Ramos, Miguel González, Jesús Codina, José Lluís, Lolo Sainz,Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano, Alfonso Martínez, FranciscoBuscató, José Manuel Monsalve y Arturo Auladell. Seleccionador:Joaquín Hernández.

1964Pre olímpico (Ginebra): Josep Nora, Julio Descartín, Miguel González,Lolo Sainz, José Lluís, Josep María Jofresa, Emiliano Rodríguez,Carlos Sevillano, Alfonso Martínez, Francisco Buscató, LorenzoAlocén y Natalio Ibarra. Seleccionador: Joaquín Hernández.

1965Pre europeo (San Sebastián): Juan Antonio Martínez Arroyo, JulioDescartín, Miguel González, Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano,Alfonso Martínez, Francisco Buscató, Lolo Sainz, José Ramón Ramos,José Lluís, José Manuel Monsalve y Enric Margall. Seleccionador:Pedro Ferrándiz.XII Eurobasket (Tiblisi/Moscú): Juan Antonio Martínez Arroyo, MiguelGonzález, Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano, Francisco Buscató,Lolo Sainz, José Ramón Ramos, José Lluís, José Manuel Monsalve,Joan Fa, Juan Bautista Urberuaga y Enric Margall. Seleccionador:Pedro Ferrándiz.

1966Mundial Extraordinario (Curicó/Santiago de Chile): Ramón Guardiola,Francisco Ramón, Angel Serrano, Carlos Luquero, José Lluís, CliffordLuyk, Emiliano Rodríguez, Carlos Sevillano, Alfonso Martínez,Francisco Buscató, José Manuel Monsalve y José Ramón Ramos.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.Pre europeo (Mónaco/París): Vicente Ramos, Josep María Soler,Carlos Luquero, Enric Margall, José Lluís, Clifford Luyk, EmilianoRodríguez, Carlos Sevillano, Guifre Gol, Francisco Buscató, JoséManuel Monsalve y José Ramón Ramos. Seleccionador: Antonio DíazMiguel.

1967V Juegos Mediterráneos (Túnez): Francisco Buscató, Enric Margall,José Manuel Monsalve, Emiliano Rodríguez, José Laso, José RamónRamos, Alfonso Martínez, Carlos Luquero, José Luis Sagi-Vela, RamónGuardiola, Vicente Paniagua y Angel Serrano. Seleccionador: AntonioDíaz Miguel.

20

7 5 A Ñ O S D EXI Eurobasket (Helsinki): Francisco Buscató, Enric Margall, José ManuelMonsalve, Emiliano Rodríguez, José Laso, José Ramón Ramos, AlfonsoMartínez, Carlos Luquero, José Luis Sagi-Vela, Ramón Guardiola,Antonio Nava y Angel Serrano. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1968Pre olímpico (Monterrey): Juan Antonio Martínez Arroyo, VicenteRamos, Luis Carlos de Santiago Zabaleta, Jesús Codina, Enric Margall,Antonio Nava, Emiliano Rodríguez, Clifford Luyk, José Luis Sagi-Vela,Francisco Buscató, Lorenzo Alocén y Alfonso Martínez.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XIX Juegos Olímpicos (Mexico): Juan Antonio Martínez Arroyo,Vicente Ramos, Luis Carlos de Santiago Zabaleta, Jesús Codina, EnricMargall, Antonio Nava, Emiliano Rodríguez, Clifford Luyk, José LuisSagi-Vela, Francisco Buscató, Lorenzo Alocén y Alfonso Martínez.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1969Pre europeo (Mataró): Juan Antonio Martínez Arroyo, Vicente Ramos,Juan Martínez, Enric Margall, Wayne Brabender, Victor Escorial, EmilianoRodríguez, Clifford Luyk, José Luis Sagi-Vela, Francisco Buscató, LorenzoAlocén y Alfonso Martínez. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XVI Eurobasket (Nápoles): Juan Antonio Martínez Arroyo, VicenteRamos, Juan Martínez, Enric Margall, Cristóbal Rodríguez, VictorEscorial, Emiliano Rodríguez, Clifford Luyk, José Luis Sagi-Vela,Francisco Buscató, Lorenzo Alocén y Alfonso Martínez.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1971Pre europeo (Bruselas): Juan Antonio Martínez Arroyo, VicenteRamos, Joan Martínez, Enric Margall, Rafael Rullán, Luis MiguelSantillana, Emiliano Rodríguez, Francisco Buscató, José Lluís,Gonzalo Sagi-Vela, Clifford Luyk, y Wayne Brabender. Seleccionador:Antonio Díaz Miguel.XVII Eurobasket (Essen): Juan Antonio Martínez Arroyo, VicenteRamos, Joan Martínez, Enric Margall, Rafael Rullán, Luis MiguelSantillana, Emiliano Rodríguez, Francisco Buscató, CristóbalRodríguez, José Luis Sagi-Vela, Clifford Luyk, y Wayne Brabender.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1972Pre olímpico (Groningen/Amsterdam): Wayne Brabender, CarmeloCabrera, Joan Martínez, Enric Margall, Luis Miguel Santillana, JesúsIradier, Francisco Buscató, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán,Clifford Luyk, Miguel Angel Estrada y Gonzalo Sagi-Vela.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.Pre olímpico (Augsburg): Wayne Brabender, Carmelo Cabrera, VicenteRamos, Enric Margall, Luis Miguel Santillana, Jesús Iradier, FranciscoBuscató, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán, Clifford Luyk, MiguelAngel Estrada y Gonzalo Sagi-Vela. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XX Juegos Olímpicos (Múnich): Wayne Brabender, Carmelo Cabrera,Vicente Ramos, Enric Margall, Luis Miguel Santillana, Jesús Iradier,Francisco Buscató, Juan A. Corbalán, Rafael Rullán, Clifford Luyk, MiguelAngel Estrada y Gonzalo Sagi-Vela. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel

1973XVIII Eurobasket (Barcelona): Wayne Brabender, Vicente Ramos, CarmeloCabrera, Enric Margall, Luis Miguel Santillana, Rafael Rullán, FranciscoBuscató, Manolo Flores, José Luis Sagi-Vela, Clifford Luyk, Miguel AngelEstrada y Gonzalo Sagi-Vela. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

21

S E L E C C I Ó N1974VII Mundial (San Juan de Puerto Rico): Wayne Brabender, VicenteRamos, Cristóbal Rodríguez, Carmelo Cabrera, Luis Miguel Santillana,Rafael Rullán, Jesús Iradier, Juan Antonio Corbalán, José Luis Sagi-Vela, Clifford Luyk, Miguel Angel Estrada y Manolo Flores.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1975XIX Eurobasket (Rijeka/Belgrado): Wayne Brabender, Miguel López Abril,Cristóbal Rodríguez, Carmelo Cabrera, Luis Miguel Santillana, Joan Filbá,Jesús Iradier, Juan A. Corbalán, Rafael Rullán, Clifford Luyk, Miguel AngelEstrada y Manolo Flores. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.VII Juegos Mediterráneos (Argel): Ernesto Delgado, Vicente Ramos,Juan Ramón Fernández, Joan Filbá, Andrés Soriano, GregorioEstrada, José M. Beirán y José Luis Beltrán. Seleccionador: AntonioDíaz Miguel.

1976Pre olímpico (Hamilton): Luis Miguel Santillana, Gonzalo Sagi-Vela,Clifford Luyk, Victor Escorial, Cristóbal Rodríguez, Wayne Brabender,Juan Antonio Corbalán, Carmelo Cabrera, José Luis Beltrán, ManoloFlores, Rafael Rullán y Jesús Iradier. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1977XX Eurobasket (Ostende/Lieja): Luis María Prada, Luis MiguelSantillana, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán, Joan Filbá, JuanDomingo De la Cruz, Josep María Margall, Juan Ramón Fernández,Manolo Flores, Carmelo Cabrera, Gonzalo Sagi-Vela y WayneBrabender. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1979Pre europeo (Atenas/Salónica): Wayne Brabender, Joaquim Costa,José Luis Llorente, Josep María Margall, Manuel Flores, Pedro Ansa,Luis Miguel Santillana, Juan Fermosell, Rafael Rullán, FernandoRomay, Juan Manuel López Iturriaga y Juan Antonio San Epifanio.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XXI Eurobasket (Siena/Turín): Wayne Brabender, Joaquim Costa, JoséLuis Llorente, Josep María Margall, Manuel Flores, Pedro Ansa, LuisMiguel Santillana, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán, JuanDomingo De la Cruz, Juan Manuel López Iturriaga y Juan Antonio SanEpifanio. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1980Pre olímpico (Lucerna/Ginebra): Wayne Brabender, José Luis Llorente,José Luis Díaz, Josep María Margall, Manuel Flores, Fernando Romay,Luis Miguel Santillana, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán, JuanDomingo de la Cruz, Ignacio Solozábal y Juan Antonio San Epifanio.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XXII Juegos Olímpicos (Moscú): Wayne Brabender, José Luis Llorente,Chicho Sibilio, Josep María Margall, Manuel Flores, Fernando Romay,Luis Miguel Santillana, Juan Antonio Corbalán, Ignacio Solozábal,Juan Domingo De la Cruz, Juan Manuel López Iturriaga y Juan AntonioSan Epifanio. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1981XXII Eurobasket (Bratislava/Praga): Wayne Brabender, JoaquimCosta, Chicho Sibilio, Josep María Margall, Manuel Flores, FernandoRomay, Fernando Martín, Juan Antonio Corbalán, Rafael Rullán, JuanDomingo De la Cruz, Ignacio Solozábal y Juan Antonio San Epifanio.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

22

7 5 A Ñ O S D E1982IX Mundial (Bogotá/Cali): Juan Antonion Corbalán, Wayne Brabender,Fernando Martín, Fernando Romay, Juan Manuel López Iturriaga,Ignacio Solozábal, Juan Antonio San Epifanio, Chicho Sibilio, JuanDomingo De la Cruz, Andrés Jiménez, Joaquim Costa y Josep MaríaMargall. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1983XXIII Eurobasket (Limoges/Nantes): Fernando Arcega, Joan Creus,Chicho Sibilio, Josep María Margall, Andrés Jiménez, FernandoRomay, Fernando Martín, Juan Antonio Corbalán, Ignacio Solozábal,Juan Domingo De la Cruz, Juan Manuel López Iturriaga y Juan AntonioSan Epifanio. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1984Pre olímpico (Le Mans/París): Jordi Villacampa, José LuisLlorente, Fernando Arcega, Josep María Margall, Andrés Jiménez,Fernando Romay, Fernando Martín, Juan Antonio Corbalán,Ignacio Solozábal, Juan Domingo De la Cruz, Juan Manuel LópezIturriaga y Juan Antonio San Epifanio. Seleccionador: AntonioDíaz Miguel.XXIII Juegos Olímpicos (Los Angeles): José Manuel Beirán, JoséLuis Llorente, Fernando Arcega, Josep María Margall, AndrésJiménez, Fernando Romay, Fernando Martín, Juan AntonioCorbalán, Ignacio Solozábal, Juan Domingo De la Cruz, JuanManuel López Iturriaga y Juan Antonio San Epifanio.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1985XXII Eurobasket (Karlsruhe/Stuttgart): Jordi Villacampa, José LuisLlorente, Chicho Sibilio, Josep María Margall, Andrés Jiménez,Fernando Romay, Fernando Martín, Vicente Gil, Joaquim Costa, JuanDomingo De la Cruz, Juan Manuel López Iturriaga y Juan Antonio SanEpifanio. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1986X Mundial (Zaragoza, Barcelona, Madrid): Ignacio Solozábal, JoanCreus, Joaquim Costa, Juan Antonio San Epifanio, Josep MaríaMargall, Jordi Villacampa, Fernando Arcega, Andrés Jiménez, ChichoSibilio, Fernando Martín, Fernando Romay y Juan Domingo De la Cruz.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1987XXV Eurobasket (Atenas): Jordi Villacampa, Francisco Javier Zapata,Chicho Sibilio, Josep Maria Margall, Andrés Jiménez, FernandoRomay, José Antonio Montero, Fernando Arcega, Ignacio Solozábal,Ferran Martínez, José Angel Arcega y Juan Antonio San Epifanio.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1988Pre olímpico (Groningen/Rotterdam): José Antonio Montero, José LuisLlorente, Ignacio Solozábal, Jordi Villacampa, Juan Antonio SanEpifanio, José Biriukov, Josep María Margall, Andrés Jiménez,Fernando Arcega, Antonio Martín, Ferran Martínez y Juan AntonioMorales. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.XIV Juegos Olímpicos (Seúl): José Antonio Montero, José LuisLlorente, Ignacio Solozábal, Jordi Villacampa, Juan Antonio SanEpifanio, José Biriukov, Josep María Margall, Andrés Jiménez,Fernando Arcega, Antonio Martín, Ferran Martínez y Enrique Andreu.Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

23

S E L E C C I Ó N1989XXVI Eurobasket (Zagreb): José Antonio Montero, Pablo Laso, JoséAngel Arcega, José Biriukov, Enrique Villalobos, Manuel Aller, JuanAntonio San Epifanio, Andrés Jiménez, Rafael Vecina, Enrique Andreu,Juan Antonio Morales y Ferran Martínez. Seleccionador: Antonio DíazMiguel.

1990XI Mundial (Buenos Aires/Salta): Jordi Villacampa, Andrés Jiménez,José Antonio Montero, José Angel Arcega, Fernando Romay, JoséMiguel Antúnez, Alberto Herreros, Ferran Martínez, Quique Andreu,Rafa Jofresa, Manel Bosch y Francisco J. Zapata. Seleccionador:Antonio Díaz Miguel.

1991XXVII Eurobasket (Roma): Jordi Villacampa, José Miguel Antúnez,Juan Antonio Orenga, Juan Antonio San Epifanio, Mike Hansen, RafaJofresa, Silvano Bustos, Fernando Arcega, Quique Andreu, JosepCargol, Antonio Martín y Manel Bosch. Seleccionador: Antonio DíazMiguel.

1992XXV Juegos Olímpicos (Barcelona): Jordi Villacampa, José AngelArcega, Rafa Jofresa, Andrés Jiménez, Santiago Aldama, XaviFernández, Alberto Herreros, Tomás Jofresa, Juan Antonio Orenga,Quique Andreu, José Biriukov y Epi. Seleccionador: Antonio Díaz Miguel.

1993XXVIII Eurobasket (Karlsruhe/Múnich): Rafael Jofresa, IgnacioAzofra, Tomás Jofresa, Jordi Villacampa, Epi, Alberto Herreros,Xavé Crespo, Andrés Jiménez, Antonio Martín, Ferran Martínez,Juan Antonio Orenga y Juan Antonio Morales. Seleccionador: LoloSainz.Pre europeo: Rafael Jofresa, Pablo Laso, Jordi Villacampa, Epi, XaviFernández, Alberto Herreros, Josep Cargol, Andrés Jiménez, FerranMartínez, Antonio Martín, Rafael Vecina, Juan Antonio Orenga.Seleccionador: Lolo Sainz.

1994XII Mundial (Hamilton/Toronto): Rafael Jofresa, Pablo Laso, JoséMiguel Antúnez, Epi, Jordi Villacampa, Alberto Herreros, AndrésJiménez, Josep Cargol, Ferran Martínez, Juan Antonio Orenga, QuiqueAndreu, Rafael Vecina. Seleccionador: Lolo Sainz.Pre europeo: Nacho Rodríguez, Jordi Soler, David Sala, AlbertoHerreros, Xavi Fernández, Alberto Angulo, Manel Bosch, Santi Abad,Fran Murcia, Alfons Albert, Ferran Martínez y Juan Antonio Orenga.Seleccionador: Lolo Sainz.

1995XXIX Eurobasket (Atenas): Pablo Laso, Nacho Rodríguez, José LuisGalilea, Alberto Herreros, Xavi Fernández, Alberto Angulo, Mike Smith,Alfonso Reyes, Francisco José Murcia, Antonio Martín, Juan AntonioOrenga y Ferran Martínez. Seleccionador: Lolo Sainz.

1997XXX Eurobasket (Barcelona, Badalona, Girona): Rafael Jofresa,Tomás Jofresa, Nacho Rodríguez, Alberto Herreros, Roger Esteller,Mike Smith, Alberto Angulo, Ferran Martínez, Alfonso Reyes, JuanAntonio Orenga, Juan Antonio Paraíso y Roberto Dueñas.Seleccionador: Lolo Sainz.

24

Pre europeo: Alberto Angulo, Ignacio Rodilla, Ignacio Azofra, JuanAntonio Orenga, Nacho Rodríguez, Carlos Jiménez, Roger Esteller,Alberto Herreros, José Antonio Paraíso, Ignacio Romero, AlfonsoReyes y Oriol Junyent. Seleccionador: Lolo Sainz.

1998Pre europeo: Alberto Angulo, Ignacio Rodilla, Nacho Azofra, JuanAntonio Orenga, Nacho Rodríguez, Carlos Jiménez, Ignacio De Miguel,Alberto Herreros, Juan Antonio Paraíso, Ignacio Romero, AlfonsoReyes, Roberto Dueñas, Iván Corrales y Rodrigo De la Fuente.Seleccionador: Lolo Sainz.XIII Mundial (Atenas): Ignacio Rodilla, Nacho Rodríguez, Nacho Azofra,Alberto Herreros, Alberto Angulo, Carlos Jiménez, Rodrigo De laFuente, José Antonio Paraíso, Juan Antonio Orenga, Ignacio DeMiguel, Alfonso Reyes y Roberto Dueñas. Seleccionador: Lolo Sainz.Pre europeo: Alberto Angulo, Sergi López, Ignacio Romero, NachoRodríguez, Lucio Angulo, Alberto Herreros, José Antonio Paraíso,Ignacio De Miguel, Alfonso Reyes, Roberto Dueñas, Iván Corrales yRodrigo De la Fuente. Seleccionador: Lolo Sainz.

1999Pre europeo: Iván Corrales, Ignacio Rodilla, Nacho Rodríguez, AlbertoAngulo, Alberto Herreros, carlos Jiménez, José Antonio Paraíso, LucioAngulo, Ignacio De Miguel, Roberto Dueñas, Alfonso Reyes e IgnacioRomero. Seleccionador: Lolo SainzXXXI Eurobasket (Francia): Nacho Rodríguez, Ignacio Rodilla, IvánCorrales, Alberto Herreros, Alberto Angulo, Roger Esteller, CarlosJiménez, Rodrigo De la Fuente, Iñaki De Miguel, Alfonso Reyes, IgnacioRomero y Roberto Dueñas. Seleccionador: Lolo Sainz.

2000XXVII Juegos Olímpicos (Sydney): Alberto Angulo, Juan CarlosNavarro, Raúl López, Jorge Garbajosa, Nacho Rodríguez, CarlosJiménez, Rodrigo De la Fuente, Alberto Herreros, Johnny Rogers,Ignacio De Miguel, Alfonso Reyes y Roberto Dueñas. Seleccionador:Lolo Sainz.

2001XXXII Eurobasket (Turquía): Pau Gasol, Chuck Kornegay, PacoVázquez, Juan Carlos Navarro, Nacho Rodríguez, Felipe Reyes, CarlosJiménez, Lucio Angulo, José Antonio Paraíso, Raúl López, AlfonsoReyes y Jorge Garbajosa. Seleccionador: Javier Imbroda.Pre europeo: Carles Marco, Carlos Cabezas, Nacho Rodríguez, JuanCarlos Navarro, Berni Rodríguez, Lucio Angulo, José Antonio Paraíso,Roberto Dueñas, Felipe Reyes, Alfonso Reyes, Chuck Kornegay y JorgeGarbajosa.

2002Pre europeo: Juan Carlos Navarro, Nacho Rodríguez, Lucio Angulo,Berni Rodríguez, José Antonio Paraíso, Carlos Jiménez, Alex Mumbrú,Chuck Kornegay, Jorge Garbajosa, Alfonso Reyes y Felipe Reyes.XIV Mundial (Indianapolis): Pau Gasol, Oriol Junyent, Carles Marco,Juan Carlos Navarro, Nacho Rodríguez, Felipe Reyes, Carlos Jiménez,Lucio Angulo, José Antonio Paraíso, José Manuel Calderón y AlfonsoReyes. Seleccionador: Javier Imbroda.XIV Mundial (Indianapolis): Carles Marco, José Manuel Calderón,Carlos Cabezas, Juan Carlos Navarro, Lucio Angulo, José AntonioParaíso, Carlos Jiménez, Iker Iturbe, Jorge Garbajosa, Felipe Reyes,Oriol Junyent y Eduardo Hernández-Sonseca

7 5 A Ñ O S D E

25

2003Pre europeo: Carlos Cabezas, Carles Marco, Juan Carlos Navarro, JaviRodríguez, Lucio Angulo, Roger Grimau, Alex Mumbrú, ChuckKornegay, Felipe Reyes, Germán Gabriel, Alfonso Reyes y EduardoHernández-Sonseca.XXXIII Eurobasket (Suecia): Pau Gasol, Roger Grimau, Carles Marco,Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, CarlosJiménez, Alberto Herreros, Rodrigo De la Fuente, Antonio Bueno,Alfonso Reyes y Jorge Garbajosa. Seleccionador: Moncho López.

2004XXVIII Juegos Olímpicos (Atenas): Pau Gasol, Iker Iturbe, Jaume Comas,Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, CarlosJiménez, Oscar Yebra, Roberto Dueñas, Rudy Fernández, Rodrigo De laFuente y Jorge Garbajosa. Seleccionador: Mario Pesquera.

2005XXXIV Eurobasket (Serbia): Rudy Fernández, Iker Iturbe, CarlosCabezas, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes,Carlos Jiménez, Sergi Vidal, Sergio Rodríguez, Ignacio De Miguel, FranVázquez y Jorge Garbajosa. Seleccionador: Mario Pesquera.

2006XV Mundial (Japón): Pau Gasol, Rudy Fernández, Carlos Cabezas,Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes, CarlosJiménez, Sergio Rodríguez, Berni Rodríguez, Marc Gasol, AlexMumbrú y Jorge Garbajosa. Seleccionador: José Vicente Hernández.

2007XXXV Eurobasket (España): Carlos Cabezas, José Manuel Calderón,Sergio Rodríguez, Rudy Fernández, Juan Carlos Navarro, CarlosJiménez, Berni Rodríguez, Alex Mumbrú, Pau Gasol, Felipe Reyes, MarcGasol y Jorge Garbajosa. Seleccionador: José Vicente Hernández.

2008XXIX Juegos Olímpicos (Pekín): Pau Gasol, Rudy Fernández, RickyRubio, Juan Carlos Navarro, José Manuel Calderón, Felipe Reyes,Carlos Jiménez, Raúl López, Berni Rodríguez, Marc Gasol, AlexMumbrú y Jorge Garbajosa. Seleccionador: Aíto García Reneses.

2009XXXVI Eurobasket (Polonia): Pau Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio,Juan Carlos Navarro, Víctor Claver, Felipe Reyes, Carlos Cabezas, RaúlLópez, Sergio Llull, Marc Gasol, Alex Mumbrú y Jorge Garbajosa.Seleccionador: Sergio Scariolo.

2010XVI Mundial (Turquía): Fernando San Emeterio, Rudy Fernández,Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, Víctor Claver, Felipe Reyes, FranVázquez, Raúl López, Sergio Llull, Marc Gasol, Alex Mumbrú y JorgeGarbajosa. Seleccionador: Sergio Scariolo.

S E L E C C I Ó N

26

7 5 A Ñ O S D E

LOS SELECCIONADORES2009-… Sergio Scariolo2008 Aíto García Reneses2006-2007 José Vicente Hernández2004-2005 Mario Pesquera2003 Moncho López2001-2002 Javier Imbroda1993-2000 Lolo Sainz1965-1992 Antonio Díaz Miguel1965 Pedro Ferrándiz1962-1964 Joaquín Hernández1961 Fernando Font*1959-1960 Eduardo Kucharski*1953-1958 Jacinto Ardevínez1952 Alfredo Borrás1951 Fernando Font*1950-1951 Michael Rutzgis*1947-1950 Anselmo López1943 Santiago Monerris1935 Mariano Manent / Angel Cabrera

(*) En estos años se diferenció entre la figura del entrena-dor propiamente dicho y del seleccionador, en ocasionesuna terna de seleccionadores: (1961) Jacinto Ardevínez,Octavo Olivé y Luis Rodrigo. (1960) Jacinto Ardevínez,Fernando Font y Octavio Olivé (1959) En el Eurobasket,Gabriel Alberti; en los Juegos Mediterráneos, JacintoArdevínez, Fernando Font y Octavio Olivé. (1952) AnselmoLópez (1950-1951) Anselmo López.

27

S E L E C C I Ó N

TODOS L0S PARTIDOS

1 ESPAÑA - PORTUGAL MADRID 15/04/1935 I PREEUROPEO 33 - 12 2 ESPAÑA - BELGICA GINEBRA (SUI) 02/05/1935 I CAMPEONATO DE EUROPA 25 - 17 3 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA GINEBRA (SUI) 03/05/1935 I CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 21 - 17 4 ESPAÑA - LETONIA GINEBRA (SUI) 04/05/1935 I CAMPEONATO DE EUROPA (Final) 18 - 24 5 ESPAÑA - FRANCIA TOULOUSE (FRA) 07/03/1943 AMISTOSO 24 - 25 6 ESPAÑA - PORTUGAL MADRID 14/05/1947 AMISTOSO 37 - 28 7 ESPAÑA - PORTUGAL LISBOA (POR) 03/05/1948 AMISTOSO 52 - 27 8 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 07/05/1948 AMISTOSO 34 - 40 9 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 03/03/1949 AMISTOSO 40 - 43 10 ESPAÑA - PORTUGAL TETUAN 22/05/1949 AMISTOSO 63 - 36 11 ESPAÑA - FINLANDIA NIZA (FRA) 03/01/1950 I TORNEO CALIF. CAMPEONATO MUNDO 53 - 26 12 ESPAÑA - AUSTRIA NIZA (FRA) 04/01/1950 I TORNEO CALIF. CAMPEONATO MUNDO 76 - 18 13 ESPAÑA - ITALIA NIZA (FRA) 05/01/1950 I TORNEO CALIF. CAMPEONATO MUNDO 35 - 41 14 ESPAÑA - BELGICA NIZA (FRA) 07/01/1950 I TORNEO CALIF. CAMPEONATO MUNDO 45 - 44 15 ESPAÑA - ITALIA NIZA (FRA) 08/01/1950 I TORNEO CALIF. CAMPEONATO MUNDO 36 - 44 16 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 03/02/1950 AMISTOSO 46 - 31 17 ESPAÑA - EGIPTO BUENOS AIRES (ARG) 25/10/1950 I CAMPEONATO MUNDO 56 - 57 18 ESPAÑA - REP. POP. CHINA BUENOS AIRES (ARG) 26/10/1950 I CAMPEONATO MUNDO 40 - 54 19 ESPAÑA - PERU MAR DE PLATA (ARG) 28/10/1950 I CAMPEONATO MUNDO 37 - 43 20 ESPAÑA - ECUADOR ROSARIO (ARG) 29/10/1950 I CAMPEONATO MUNDO 50 - 54 21 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BUENOS AIRES (ARG) 30/10/1950 I CAMPEONATO MUNDO 2 - 0 22 ESPAÑA - BELGICA MADRID 12/01/1951 AMISTOSO 44 - 38 23 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 04/03/1951 AMISTOSO 52 - 66 24 ESPAÑA - TURQUIA ALEJANDRIA (EGI) 08/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 48 - 39 25 ESPAÑA - LIBANO ALEJANDRIA (EGI) 10/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 58 - 34 26 ESPAÑA - SIRIA ALEJANDRIA (EGI) 13/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 60 - 44 27 ESPAÑA - ITALIA ALEJANDRIA (EGI) 16/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 52 - 47 28 ESPAÑA - GRECIA ALEJANDRIA (EGI) 18/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 49 - 47 29 ESPAÑA - EGIPTO ALEJANDRIA (EGI) 19/10/1951 I JJ MEDITERRANEO 39 - 41 30 ESPAÑA - BELGICA BRUSELAS (BEL) 01/03/1952 AMISTOSO 50 - 54 31 ESPAÑA - FRANCIA BARCELONA 09/03/1952 AMISTOSO 55 - 68 32 ESPAÑA - SUIZA GINEBRA (SUI) 24/06/1952 AMISTOSO 46 - 26 33 ESPAÑA - ITALIA MADRID 19/12/1952 AMISTOSO 51 - 57 34 ESPAÑA - SUIZA LERIDA 01/02/1953 AMISTOSO 86 - 72 35 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 05/02/1953 AMISTOSO 53 - 57 36 ESPAÑA - BELGICA BILBAO 18/03/1953 AMISTOSO 48 - 50 37 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 12/02/1954 AMISTOSO 42 - 35 38 ESPAÑA - ITALIA BOLONIA (ITA) 08/05/1954 AMISTOSO 73 - 76 39 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA MADRID 31/10/1954 AMISTOSO 59 - 45

28

7 5 A Ñ O S D E40 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA BERLIN (RFA) 26/02/1955 AMISTOSO 54 - 47 41 ESPAÑA - HOLANDA AMSTERDAM (HOL) 02/03/1955 AMISTOSO 86 - 51 42 ESPAÑA - BELGICA LIEJA (BEL) 05/03/1955 AMISTOSO 43 - 54 43 ESPAÑA - SUIZA LAUSANA (SUI) 08/03/1955 AMISTOSO 60 - 48 44 ESPAÑA - LIBANO BARCELONA 18/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 76 - 64 45 ESPAÑA - FRANCIA BARCELONA 19/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 61 - 64 46 ESPAÑA - GRECIA BARCELONA 20/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 59 - 53 47 ESPAÑA - ITALIA BARCELONA 22/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 101 - 89 48 ESPAÑA - EGIPTO BARCELONA 24/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 61 - 55 49 ESPAÑA - GRECIA BARCELONA 24/07/1955 II JJ MEDITERRANEO 58 - 57 50 ESPAÑA - PORTUGAL LISBOA (POR) 04/02/1956 AMISTOSO 70 - 55 51 ESPAÑA - INGLATERRA LONDRES (ING) 07/02/1956 AMISTOSO 55 - 53 52 ESPAÑA - BELGICA BARCELONA 12/02/1956 AMISTOSO 87 - 62 53 ESPAÑA - PORTUGAL MADRID 10/03/1957 AMISTOSO 101 - 58 54 ESPAÑA - BELGICA BRUSELAS (BEL) 13/03/1957 AMISTOSO 57 - 47 55 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 16/03/1957 AMISTOSO 45 - 61 56 ESPAÑA - AUSTRIA VIENA (AUT) 19/03/1957 AMISTOSO 62 - 58 57 ESPAÑA - ITALIA BARCELONA 24/03/1957 AMISTOSO 59 - 57 58 ESPAÑA - SUIZA GINEBRA (SUI) 28/05/1957 AMISTOSO 52 - 39 59 ESPAÑA - BULGARIA BARCELONA 16/02/1958 AMISTOSO 39 - 51 60 ESPAÑA - BELGICA BARCELONA 23/03/1958 AMISTOSO 64 - 48 61 ESPAÑA - PORTUGAL OPORTO (POR) 29/03/1958 AMISTOSO 46 - 38 62 ESPAÑA - FRANCIA BARCELONA 06/04/1958 AMISTOSO 50 - 59 63 ESPAÑA - SUIZA HUESCA 13/04/1958 AMISTOSO 69 - 42 64 ESPAÑA - PORTUGAL MADRID 22/03/1959 AMISTOSO 68 - 34 65 ESPAÑA - ITALIA NAPOLES (ITA) 29/03/1959 AMISTOSO 57 - 59 66 ESPAÑA - HOLANDA AMSTERDAM (HOL) 01/04/1959 AMISTOSO 67 - 62 67 ESPAÑA - BELGICA BRUSELAS (BEL) 04/04/1959 AMISTOSO 56 - 69 68 ESPAÑA - FRANCIA BURDEOS (FRA) 08/04/1959 AMISTOSO 59 - 61 69 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA ESTAMBUL (TUR) 22/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA 62 - 85 70 ESPAÑA - FINLANDIA ESTAMBUL (TUR) 23/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA 57 - 43 71 ESPAÑA - POLONIA ESTAMBUL (TUR) 25/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA 58 - 61 72 ESPAÑA - TURQUIA ESTAMBUL (TUR) 26/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA (2ª Fase) 50 - 53 73 ESPAÑA - ITALIA ESTAMBUL (TUR) 28/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA (2ª Fase) 45 - 65 74 ESPAÑA - AUSTRIA ESTAMBUL (TUR) 29/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA (2ª Fase) 64 - 33 75 ESPAÑA - IRAN ESTAMBUL (TUR) 30/05/1959 XI CAMPEONATO DE EUROPA (2ª Fase) 71 - 42 76 ESPAÑA - TURQUIA BEIRUT (LIB) 16/10/1959 III JJ MEDITERRANEO 53 - 41 77 ESPAÑA - R.A.U. BEIRUT (LIB) 17/10/1959 III JJ MEDITERRANEO 54 - 48 78 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BEIRUT (LIB) 18/10/1959 III JJ MEDITERRANEO 60 - 69 79 ESPAÑA - TUNEZ BEIRUT (LIB) 20/10/1959 III JJ MEDITERRANEO 92 - 31 80 ESPAÑA - LIBANO BEIRUT (LIB) 22/10/1959 III JJ MEDITERRANEO 69 - 72 81 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 23/05/1960 AMISTOSO 53 - 55 82 ESPAÑA - FORMOSA BOLONIA (ITA) 13/08/1960 XVII PREOLIMPICO 83 - 55 83 ESPAÑA - SUDAFRICA BOLONIA (ITA) 14/08/1960 XVII PREOLIMPICO 88 - 40 84 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA BOLONIA (ITA) 15/08/1960 XVII PREOLIMPICO 52 - 64 85 ESPAÑA - SURINAM BOLONIA (ITA) 16/08/1960 XVII PREOLIMPICO 77 - 54 86 ESPAÑA - BELGICA BOLONIA (ITA) 18/08/1960 XVII PREOLIMPICO 81 - 71 87 ESPAÑA - CANADA BOLONIA (ITA) 19/08/1960 XVII PREOLIMPICO 60 - 49 88 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS LUGANO (SUI) 23/08/1960 AMISTOSO 59 - 9189 ESPAÑA - URUGUAY ROMA (ITA) 26/08/1960 XVII OLIMPIADA 77 - 72 90 ESPAÑA - FILIPINAS ROMA (ITA) 27/08/1960 XVII OLIMPIADA 82 - 84 91 ESPAÑA - POLONIA ROMA (ITA) 29/08/1960 XVII OLIMPIADA 63 - 75 92 ESPAÑA - MEXICO ROMA (ITA) 01/09/1960 XVII OLIMPIADA 66 - 80 93 ESPAÑA - FRANCIA ROMA (ITA) 02/09/1960 XVII OLIMPIADA 48 - 78 94 ESPAÑA - JAPON ROMA (ITA) 03/09/1960 XVII OLIMPIADA 66 - 64 95 ESPAÑA - PUERTO RICO ROMA (ITA) 07/09/1960 XVII OLIMPIADA 65 - 75 96 ESPAÑA - BELGICA BARCELONA 18/03/1961 AMISTOSO 54 - 46 97 ESPAÑA - BELGICA MADRID 19/03/1961 AMISTOSO 63 - 56 98 ESPAÑA - BELGICA BELGRADO (YUG) 30/04/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 67 - 70

Nº PARTIDO SEDE FECHA TORNEO RESULT

29

S E L E C C I Ó N

99 ESPAÑA - URSS BELGRADO (YUG) 01/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 49 - 82 100 ESPAÑA - GRECIA BELGRADO (YUG) 02/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 73 - 46 101 ESPAÑA - INGLATERRA BELGRADO (YUG) 03/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 99 - 50 102 ESPAÑA - FINLANDIA BELGRADO (YUG) 04/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 99 - 53 103 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA BELGRADO (YUG) 05/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 62 - 49 104 ESPAÑA - FINLANDIA BELGRADO (YUG) 07/05/1961 XII CAMPEONATO DE EUROPA 61 - 60 105 ESPAÑA - BELGICA COURTRAI (BEL) 16/03/1962 AMISTOSO 61 - 71 106 ESPAÑA - BELGICA BRUSELAS (BEL) 17/03/1962 AMISTOSO 79 - 78 107 ESPAÑA - HOLANDA ROTTERDAM (HOL) 19/03/1962 AMISTOSO 88 - 78 108 ESPAÑA - HOLANDA AMSTERDAM (HOL) 20/03/1962 AMISTOSO 75 - 64 109 ESPAÑA - ARGENTINA BARCELONA 30/05/1962 AMISTOSO 74 - 62 110 ESPAÑA - ARGENTINA MADRID 31/05/1962 AMISTOSO 76 - 69 111 ESPAÑA - PUERTO RICO MANILA (FIL) 01/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 56 - 65 112 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS MANILA (FIL) 02/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 73 - 90 113 ESPAÑA - CANADA MANILA (FIL) 06/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 57 - 61 114 ESPAÑA - REP. POP. CHINA MANILA (FIL) 07/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 86 - 62 115 ESPAÑA - FILIPINAS MANILA (FIL) 09/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 82 - 77 116 ESPAÑA - AUSTRIA MANILA (FIL) 11/12/1962 TORNEO AMISTOSO MANILA 86 - 71 117 ESPAÑA - CHINA TAIPEH TAIPEH (TAI) 14/12/1962 TORNEO AMISTOSO TAIPEH 70 - 58 118 ESPAÑA - FILIPINAS TAIPEH (TAI) 15/12/1962 TORNEO AMISTOSO TAIPEH 70 - 58 119 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS TAIPEH (TAI) 16/12/1962 TORNEO AMISTOSO TAIPEH 63 - 112 120 ESPAÑA - PUERTO RICO TAIPEH (TAI) 17/12/1962 TORNEO AMISTOSO TAIPEH 76 - 72 121 ESPAÑA - LIBANO MADRID 09/05/1963 XIII PREEUROPEO 118 - 32 122 ESPAÑA - PORTUGAL MADRID 11/05/1963 XIII PREEUROPEO 89 - 54 123 ESPAÑA - MARRUECOS NAPOLES (ITA) 22/09/1963 III JJ MEDITERRANEO 118 - 54 124 ESPAÑA - LIBANO NAPOLES (ITA) 23/09/1963 III JJ MEDITERRANEO 104 - 68 125 ESPAÑA - YUGOSLAVIA NAPOLES (ITA) 24/09/1963 III JJ MEDITERRANEO 83 - 72 126 ESPAÑA - R.A.U. NAPOLES (ITA) 27/09/1963 III JJ MEDITERRANEO 92 - 75 127 ESPAÑA - ITALIA NAPOLES (ITA) 28/09/1963 III JJ MEDITERRANEO 91 - 97 128 ESPAÑA - POLONIA WROCLAW (POL) 04/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 79 129 ESPAÑA - RUMANIA WROCLAW (POL) 05/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 75 - 70 130 ESPAÑA - FRANCIA WROCLAW (POL) 06/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 70 131 ESPAÑA - FINLANDIA WROCLAW (POL) 07/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 79 - 83 132 ESPAÑA - R. DEM. ALEMANIA WROCLAW (POL) 08/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 91 133 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA WROCLAW (POL) 09/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 98 - 76 134 ESPAÑA - URSS WROCLAW (POL) 10/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 64 - 106 135 ESPAÑA - BULGARIA WROCLAW (POL) 11/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 70 - 102

30

7 5 A Ñ O S D E136 ESPAÑA - BELGICA WROCLAW (POL) 12/10/1963 XIII CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 83 137 ESPAÑA - HOLANDA GINEBRA (SUI) 04/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 85 - 80 138 ESPAÑA - LUXEMBURGO GINEBRA (SUI) 05/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 88 - 58 139 ESPAÑA - FRANCIA GINEBRA (SUI) 07/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 66 - 93 140 ESPAÑA - INGLATERRA GINEBRA (SUI) 08/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 97 - 67 141 ESPAÑA - BULGARIA GINEBRA (SUI) 10/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 76 - 73 142 ESPAÑA - BELGICA GINEBRA (SUI) 11/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 82 - 78 143 ESPAÑA - R. DEM. ALEMANIA GINEBRA (SUI) 12/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 69 - 67 144 ESPAÑA - BELGICA GINEBRA (SUI) 13/06/1964 XVIII PREOLIMPICO 85 - 94 145 ESPAÑA - SUIZA GERONA 28/11/1964 AMISTOSO 98 - 56 146 ESPAÑA - SUIZA BADALONA 29/11/1964 AMISTOSO 93 - 56 147 ESPAÑA - HOLANDA SAN SEBASTIAN 29/01/1965 XIV PREEUROPEO 85 - 77 148 ESPAÑA - SUIZA SAN SEBASTIAN 30/01/1965 XIV PREEUROPEO 88 - 51 149 ESPAÑA - ITALIA SAN SEBASTIAN 31/01/1965 XIV PREEUROPEO 82 - 87 150 ESPAÑA - POLONIA TIFLIS (URS) 30/05/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 57 - 82 151 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA TIFLIS (URS) 31/05/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 58 152 ESPAÑA - SUECIA TIFLIS (URS) 01/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 74 153 ESPAÑA - YUGOSLAVIA TIFLIS (URS) 02/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 65 - 113 154 ESPAÑA - FRANCIA TIFLIS (URS) 04/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 90 - 77 155 ESPAÑA - GRECIA TIFLIS (URS) 05/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 82 - 89 156 ESPAÑA - BULGARIA TIFLIS (URS) 06/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 56 - 79 157 ESPAÑA - R. DEM. ALEMANIA MOSCU (URS) 09/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 78 158 ESPAÑA - FINLANDIA MOSCU (URS) 10/06/1965 XIV CAMPEONATO DE EUROPA 65 - 58 159 ESPAÑA - HOLANDA AMSTERDAM (HOL) 05/11/1965 AMISTOSO 93 - 92 160 ESPAÑA - BELGICA AMSTERDAM (HOL) 06/11/1965 AMISTOSO 86 - 88 161 ESPAÑA - FINLANDIA AMSTERDAM (HOL) 07/11/1965 AMISTOSO 79 - 76 162 ESPAÑA - ARGENTINA SANTIAGO DE CHILE 16/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 81 - 70 163 ESPAÑA - URSS SANTIAGO DE CHILE 17/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 61 - 69 164 ESPAÑA - PUERTO RICO SANTIAGO DE CHILE 18/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 76 - 52 165 ESPAÑA - CHILE SANTIAGO DE CHILE 20/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 89 - 69 166 ESPAÑA - BRASIL SANTIAGO DE CHILE 21/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 66 - 68 167 ESPAÑA - URSS SANTIAGO DE CHILE 23/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 50 - 87 168 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS SANTIAGO DE CHILE 25/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 71 - 90 169 ESPAÑA - BULGARIA SANTIAGO DE CHILE 27/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 72 - 75 170 ESPAÑA - YUGOSLAVIA SANTIAGO DE CHILE 30/04/1966 CTO DEL MUNDO EXTRAORDINARIO 65 - 68 171 ESPAÑA - SUIZA MONACO (MON) 11/11/1966 XV PREEUROPEO 88 - 39 172 ESPAÑA - MONACO MONACO (MON) 12/11/1966 XV PREEUROPEO 75 - 55 173 ESPAÑA - FRANCIA MONACO (MON) 13/11/1966 XV PREEUROPEO 74 - 81 174 ESPAÑA - ITALIA PARIS (FRA) 15/11/1966 AMISTOSO 59 - 82 175 ESPAÑA - POLONIA PARIS (FRA) 16/11/1966 AMISTOSO 79 - 80 176 ESPAÑA - TUNEZ TUNEZ (TUN) 09/09/1967 V JJ MEDITERRANEO 82 - 54 177 ESPAÑA - ITALIA TUNEZ (TUN) 11/09/1967 V JJ MEDITERRANEO 77 - 87 178 ESPAÑA - TURQUIA TUNEZ (TUN) 13/09/1967 V JJ MEDITERRANEO 89 - 101 179 ESPAÑA - ARGENTINA TUNEZ (TUN) 14/09/1967 V JJ MEDITERRANEO 102 - 61 180 ESPAÑA - FRANCIA TUNEZ (TUN) 16/09/1967 V JJ MEDITERRANEO 72 - 84 181 ESPAÑA - RUMANIA HELSINKI (FIN) 28/09/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 88 182 ESPAÑA - POLONIA HELSINKI (FIN) 29/09/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 71 - 88 183 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA HELSINKI (FIN) 30/09/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 65 - 98 184 ESPAÑA - YUGOSLAVIA HELSINKI (FIN) 01/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 68 - 82 185 ESPAÑA - FINLANDIA HELSINKI (FIN) 03/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 69 - 76 186 ESPAÑA - BELGICA HELSINKI (FIN) 04/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 89 - 76 187 ESPAÑA - HOLANDA HELSINKI (FIN) 05/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 79 - 71 188 ESPAÑA - GRECIA HELSINKI (FIN) 07/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 99 - 95 189 ESPAÑA - YUGOSLAVIA HELSINKI (FIN) 08/10/1967 XV CAMPEONATO DE EUROPA 73 - 101 190 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 07/06/1968 AMISTOSO 87 - 77 191 ESPAÑA - RUMANIA MADRID 09/06/1968 AMISTOSO 93 - 69 192 ESPAÑA - MEXICO MADRID 10/06/1968 AMISTOSO 88 - 86 193 ESPAÑA - PUERTO RICO SAN JUAN DE PUERTO 17/09/1968 AMISTOSO 63 - 64 194 ESPAÑA - INDONESIA MONTERREY (MEX) 27/09/1968 XIX PREOLIMPICO 105 - 69 195 ESPAÑA - URUGUAY MONTERREY (MEX) 29/09/1968 XIX PREOLIMPICO 68 - 63

31

S E L E C C I Ó N196 ESPAÑA - AUSTRALIA MONTERREY (MEX) 03/10/1968 XIX PREOLIMPICO 85 - 66 197 ESPAÑA - POLONIA MONTERREY (MEX) 04/10/1968 XIX PREOLIMPICO 82 - 83 198 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS MEXICO (MEX) 13/10/1968 XIX OLIMPIADA 46 - 81 199 ESPAÑA - FILIPINAS MEXICO (MEX) 14/10/1968 XIX OLIMPIADA 108 - 79 200 ESPAÑA - PANAMA MEXICO (MEX) 15/10/1968 XIX OLIMPIADA 88 - 82 201 ESPAÑA - PUERTO RICO MEXICO (MEX) 16/10/1968 XIX OLIMPIADA 86 - 62 202 ESPAÑA - SENEGAL MEXICO (MEX) 18/10/1968 XIX OLIMPIADA 64 - 54 203 ESPAÑA - YUGOSLAVIA MEXICO (MEX) 19/10/1968 XIX OLIMPIADA 79 - 92 204 ESPAÑA - ITALIA MEXICO (MEX) 20/10/1968 XIX OLIMPIADA 86 - 98 205 ESPAÑA - MEXICO MEXICO (MEX) 22/10/1968 XIX OLIMPIADA 72 - 73 206 ESPAÑA - ITALIA MEXICO (MEX) 25/10/1968 XIX OLIMPIADA 88 - 72 207 ESPAÑA - CUBA BADALONA 10/05/1969 AMISTOSO 93 - 53 208 ESPAÑA - SUIZA MATARO 14/05/1969 XVI PREEUROPEO 93 - 52 209 ESPAÑA - BELGICA MATARO 16/05/1969 XVI PREEUROPEO 78 - 64 210 ESPAÑA - R.A.U. MATARO 17/05/1969 XVI PREEUROPEO 91 - 42 211 ESPAÑA - BULGARIA MATARO 18/05/1969 XVI PREEUROPEO 72 - 68 212 ESPAÑA - FRANCIA MADRID 19/09/1969 AMISTOSO 81 - 83 213 ESPAÑA - ITALIA MADRID 21/09/1969 AMISTOSO 62 - 66 214 ESPAÑA - ITALIA NAPOLES (ITA) 27/09/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 53 - 65 215 ESPAÑA - POLONIA NAPOLES (ITA) 28/09/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 79 216 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA NAPOLES (ITA) 29/09/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 60 - 97 217 ESPAÑA - RUMANIA NAPOLES (ITA) 01/10/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 63 218 ESPAÑA - ISRAEL NAPOLES (ITA) 02/10/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 90 - 81 219 ESPAÑA - BULGARIA CASERTA (ITA) 04/10/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 75 220 ESPAÑA - ITALIA NAPOLES (ITA) 05/10/1969 XVI CAMPEONATO DE EUROPA 71 - 66 221 ESPAÑA - URUGUAY BADALONA 01/05/1970 AMISTOSO 88 - 69 222 ESPAÑA - AUSTRALIA MADRID 05/05/1970 AMISTOSO 76 - 66 223 ESPAÑA - URUGUAY MADRID 06/05/1970 AMISTOSO 71 - 42 224 ESPAÑA - BRASIL MADRID 07/05/1970 AMISTOSO 92 - 73 225 ESPAÑA - BELGICA BRUSELAS (BEL) 11/05/1971 XVII PREEUROPEO 82 - 76 226 ESPAÑA - RUMANIA BUCAREST (RUM) 13/05/1971 XVII PREEUROPEO 84 - 94 227 ESPAÑA - HOLANDA TEL AVIV (ISR) 16/05/1971 XVII PREEUROPEO 103 - 75 228 ESPAÑA - SUECIA TEL AVIV (ISR) 17/05/1971 XVII PREEUROPEO 90 - 66 229 ESPAÑA - ISRAEL TEL AVIV (ISR) 18/05/1971 XVII PREEUROPEO 70 - 59 230 ESPAÑA - FRANCIA SIENA (ITA) 22/05/1971 AMISTOSO 91 - 70 231 ESPAÑA - ITALIA SIENA (ITA) 23/05/1971 AMISTOSO 79 - 62 232 ESPAÑA - URSS BARCELONA 05/09/1971 AMISTOSO 87 - 92 233 ESPAÑA - FRANCIA ESSEN (RFA) 10/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 79 - 66

32

7 5 A Ñ O S D E234 ESPAÑA - POLONIA ESSEN (RFA) 11/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 70 - 83 235 ESPAÑA - URSS ESSEN (RFA) 12/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 58 - 118 236 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA ESSEN (RFA) 14/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 73 - 69 237 ESPAÑA - RUMANIA ESSEN (RFA) 15/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 72 - 76 238 ESPAÑA - BULGARIA ESSEN (RFA) 17/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 84 - 95 239 ESPAÑA - RUMANIA ESSEN (RFA) 18/09/1971 XVII CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 71 240 ESPAÑA - BRASIL BARCELONA 27/04/1972 AMISTOSO 88 - 87 241 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BARCELONA 28/04/1972 AMISTOSO 91 - 84 242 ESPAÑA - INGLATERRA GRONINGEN (HOL) 03/05/1972 XX PREOLIMPICO 96 - 63 243 ESPAÑA - POLONIA GRONINGEN (HOL) 04/05/1972 XX PREOLIMPICO 86 - 88 244 ESPAÑA - HUNGRIA GRONINGEN (HOL) 05/05/1972 XX PREOLIMPICO 96 - 67 245 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA AMSTERDAM (HOL) 06/05/1972 XX PREOLIMPICO 87 - 88 246 ESPAÑA - BULGARIA AMSTERDAM (HOL) 08/05/1972 XX PREOLIMPICO 108 - 84 247 ESPAÑA - ITALIA AMSTERDAM (HOL) 09/05/1972 XX PREOLIMPICO 67 - 66 248 ESPAÑA - FRANCIA AMSTERDAM (HOL) 11/05/1972 XX PREOLIMPICO 90 - 78 249 ESPAÑA - SUECIA AMSTERDAM (HOL) 12/05/1972 XX PREOLIMPICO 93 - 77 250 ESPAÑA - HOLANDA AMSTERDAM (HOL) 13/05/1972 XX PREOLIMPICO 102 - 79 251 ESPAÑA - ARGENTINA SAO PAULO (BRA) 17/07/1972 AMISTOSO 68 - 58 252 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS SAO PAULO (BRA) 19/07/1972 AMISTOSO 82 - 100 253 ESPAÑA - BRASIL SAO PAULO (BRA) 20/07/1972 AMISTOSO 80 - 85 254 ESPAÑA - MEXICO SAO PAULO (BRA) 21/07/1972 AMISTOSO 80 - 81 255 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS BUENOS AIRES (ARG) 27/07/1972 AMISTOSO 97 - 80 256 ESPAÑA - BRASIL BUENOS AIRES (ARG) 28/07/1972 AMISTOSO 86 - 89 257 ESPAÑA - ARGENTINA BUENOS AIRES (ARG) 29/07/1972 AMISTOSO 78 - 76 258 ESPAÑA - RUMANIA BILBAO 04/08/1972 AMISTOSO 82 - 77 259 ESPAÑA - RUMANIA VITORIA 06/08/1972 AMISTOSO 82 - 81 260 ESPAÑA - SUECIA AUGSBURGO (RFA) 11/08/1972 XX PREOLIMPICO 77 - 67 261 ESPAÑA - GRECIA AUGSBURGO (RFA) 13/08/1972 XX PREOLIMPICO 88 - 82 262 ESPAÑA - CANADA AUGSBURGO (RFA) 14/08/1972 XX PREOLIMPICO 94 - 68 263 ESPAÑA - FINLANDIA AUGSBURGO (RFA) 16/08/1972 XX PREOLIMPICO 90 - 71 264 ESPAÑA - POLONIA AUGSBURGO (RFA) 17/08/1972 XX PREOLIMPICO 78 - 82 265 ESPAÑA - BULGARIA AUGSBURGO (RFA) 18/08/1972 XX PREOLIMPICO 67 - 64 266 ESPAÑA - MEXICO AUGSBURGO (RFA) 19/08/1972 XX PREOLIMPICO 75 - 69 267 ESPAÑA - AUSTRALIA MUNICH (RFA) 27/08/1972 XX OLIMPIADA 79 - 74 268 ESPAÑA - CUBA MUNICH (RFA) 28/08/1972 XX OLIMPIADA 53 - 74 269 ESPAÑA - BRASIL MUNICH (RFA) 29/08/1972 XX OLIMPIADA 69 - 72 270 ESPAÑA - EGIPTO MUNICH (RFA) 30/08/1972 XX OLIMPIADA 72 - 58 271 ESPAÑA - JAPON MUNICH (RFA) 01/09/1972 XX OLIMPIADA 87 - 76 272 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS MUNICH (RFA) 02/09/1972 XX OLIMPIADA 56 - 72 273 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA MUNICH (RFA) 03/09/1972 XX OLIMPIADA 70 - 74 274 ESPAÑA - POLONIA MUNICH (RFA) 06/09/1972 XX OLIMPIADA 76 - 87 275 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA MUNICH (RFA) 08/09/1972 XX OLIMPIADA 84 - 83 276 ESPAÑA - REP. POP. CHINA BARCELONA 04/08/1973 AMISTOSO 80 - 50 277 ESPAÑA - REP. POP. CHINA VALLS 06/08/1973 AMISTOSO 95 - 64 278 ESPAÑA - CANADA PINEDA DE MAR 28/08/1973 AMISTOSO 77 - 82 279 ESPAÑA - ITALIA GRENOBLE (FRA) 13/09/1973 AMISTOSO 73 - 55 280 ESPAÑA - FRANCIA GRENOBLE (FRA) 14/09/1973 AMISTOSO 82 - 73 281 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BARCELONA 27/09/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA 59 - 65 282 ESPAÑA - BULGARIA BARCELONA 28/09/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 69 283 ESPAÑA - ITALIA BARCELONA 29/09/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA 77 - 65 284 ESPAÑA - FRANCIA BARCELONA 01/10/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 80 285 ESPAÑA - GRECIA BARCELONA 02/10/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 74 286 ESPAÑA - URSS BARCELONA 04/10/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 80 - 76 287 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BARCELONA 06/10/1973 XVIII CAMPEONATO DE EUROPA (Final) 67 - 78 288 ESPAÑA - ARGENTINA CUENCA 06/06/1974 AMISTOSO 99 - 75 289 ESPAÑA - ARGENTINA CACERES 09/06/1974 AMISTOSO 109 - 89 290 ESPAÑA - EL SALVADOR SAN SALVADOR (EL 18/06/1974 AMISTOSO 124 - 66 291 ESPAÑA - PANAMA PANAMA (PAN) 20/06/1974 AMISTOSO 94 - 80 292 ESPAÑA - PANAMA PANAMA (PAN) 21/06/1974 AMISTOSO 87 - 78 293 ESPAÑA - PANAMA PANAMA (PAN) 22/06/1974 AMISTOSO 82 - 62

33

S E L E C C I Ó N

294 ESPAÑA - PANAMA LA HABANA (CUB) 26/06/1974 AMISTOSO 114 - 64 295 ESPAÑA - CUBA LA HABANA (CUB) 27/06/1974 AMISTOSO 64 - 65 296 ESPAÑA - ARGENTINA SAN JUAN DE PUERTO 03/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 96 - 89 297 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS CAGUAS (PRI) 04/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 71 - 114 298 ESPAÑA - FILIPINAS PONCE (PRI) 05/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 117 - 85 299 ESPAÑA - URSS SAN JUAN DE PUERTO 07/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 71 - 100 300 ESPAÑA - PUERTO RICO SAN JUAN DE PUERTO 08/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 102 - 86 301 ESPAÑA - CANADA SAN JUAN DE PUERTO 09/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 73 - 86 302 ESPAÑA - CUBA SAN JUAN DE PUERTO 12/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 75 - 84 303 ESPAÑA - BRASIL SAN JUAN DE PUERTO 13/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 93 - 91 304 ESPAÑA - YUGOSLAVIA SAN JUAN DE PUERTO 14/07/1974 VII CAMPEONATO DEL MUNDO 71 - 79 305 ESPAÑA - CANADA BILBAO 21/05/1975 AMISTOSO 94 - 102 306 ESPAÑA - CANADA LUGO 25/05/1975 AMISTOSO 88 - 66 307 ESPAÑA - BULGARIA RIJEKA (YUG) 07/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 74 308 ESPAÑA - RUMANIA RIJEKA (YUG) 08/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 96 - 66 309 ESPAÑA - GRECIA RIJEKA (YUG) 09/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 89 - 63 310 ESPAÑA - YUGOSLAVIA BELGRADO (YUG) 11/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 98 311 ESPAÑA - ITALIA BELGRADO (YUG) 13/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 69 - 89 312 ESPAÑA - URSS BELGRADO (YUG) 14/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 80 - 94 313 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA BELGRADO (YUG) 15/06/1975 XIX CAMPEONATO DE EUROPA 87 - 67 314 ESPAÑA - ITALIA ISCHIA (ITA) 20/08/1975 AMISTOSO 64 - 81 315 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ARGEL (ARL) 24/08/1975 VII JJ MEDITERRANEO 66 - 78 316 ESPAÑA - GRECIA ARGEL (ARL) 26/08/1975 VII JJ MEDITERRANEO 80 - 74 317 ESPAÑA - TUNEZ ARGEL (ARL) 27/08/1975 VII JJ MEDITERRANEO 100 - 65 318 ESPAÑA - ITALIA ARGEL (ARL) 30/08/1975 VII JJ MEDITERRANEO 73 - 78 319 ESPAÑA - CUBA MADRID 26/05/1976 AMISTOSO 100 - 94 320 ESPAÑA - CANADA ALCALA DE HENARES 30/05/1976 AMISTOSO 103 - 80 321 ESPAÑA - CANADA MONTREAL (CAN) 16/06/1976 AMISTOSO 64 - 92 322 ESPAÑA - CANADA MONTREAL (CAN) 17/06/1976 AMISTOSO 85 - 87 323 ESPAÑA - POLONIA HAMILTON (CAN) 22/06/1976 XXI PREOLIMPICO 99 - 73 324 ESPAÑA - MEXICO HAMILTON (CAN) 23/06/1976 XXI PREOLIMPICO 72 - 73 325 ESPAÑA - HOLANDA HAMILTON (CAN) 24/06/1976 XXI PREOLIMPICO 97 - 86 326 ESPAÑA - INGLATERRA HAMILTON (CAN) 27/06/1976 XXI PREOLIMPICO 98 - 79 327 ESPAÑA - BULGARIA HAMILTON (CAN) 28/06/1976 XXI PREOLIMPICO 115 - 79 328 ESPAÑA - SUECIA HAMILTON (CAN) 29/06/1976 XXI PREOLIMPICO 91 - 78 329 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA HAMILTON (CAN) 01/07/1976 XXI PREOLIMPICO (Fase Final) 94 - 89 330 ESPAÑA - YUGOSLAVIA HAMILTON (CAN) 02/07/1976 XXI PREOLIMPICO (Fase Final) 71 - 96 331 ESPAÑA - BRASIL HAMILTON (CAN) 03/07/1976 XXI PREOLIMPICO (Fase Final) 100 - 109

34

7 5 A Ñ O S D E332 ESPAÑA - FRANCIA ZARAGOZA 01/09/1977 AMISTOSO 108 - 72 333 ESPAÑA - URSS ZARAGOZA 03/09/1977 AMISTOSO 81 - 85 334 ESPAÑA - URSS BARCELONA 05/09/1977 AMISTOSO 87 - 92 335 ESPAÑA - FRANCIA BARCELONA 07/09/1977 AMISTOSO 96 - 81 336 ESPAÑA - YUGOSLAVIA OSTENDE (BEL) 15/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 79 337 ESPAÑA - HOLANDA OSTENDE (BEL) 16/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 95 - 114 338 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA OSTENDE (BEL) 17/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 70 - 73 339 ESPAÑA - BELGICA OSTENDE (BEL) 19/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 94 - 93 340 ESPAÑA - FINLANDIA OSTENDE (BEL) 20/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 78 341 ESPAÑA - AUSTRIA LIEJA (BEL) 23/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 88 - 84 342 ESPAÑA - FINLANDIA LIEJA (BEL) 24/09/1977 XX CAMPEONATO DE EUROPA 106 - 89 343 ESPAÑA - CUBA MOSTOLES 26/04/1979 AMISTOSO 85 - 98 344 ESPAÑA - CUBA EL FERROL 28/04/1979 AMISTOSO 97 - 85 345 ESPAÑA - ISRAEL TEL AVIV (ISR) 03/05/1979 AMISTOSO 86 - 80 346 ESPAÑA - FINLANDIA JORDAN VALLEY (ISR) 05/05/1979 AMISTOSO 83 - 79 347 ESPAÑA - AUSTRIA HAIFA (ISR) 07/05/1979 AMISTOSO 104 - 76 348 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA ATENAS (GRE) 16/05/1979 XXI PREEUROPEO 103 - 88 349 ESPAÑA - ESCOCIA ATENAS (GRE) 17/05/1979 XXI PREEUROPEO 113 - 68 350 ESPAÑA - POLONIA ATENAS (GRE) 18/05/1979 XXI PREEUROPEO 93 - 81 351 ESPAÑA - RUMANIA ATENAS (GRE) 19/05/1979 XXI PREEUROPEO 85 - 83 352 ESPAÑA - FRANCIA ATENAS (GRE) 20/05/1979 XXI PREEUROPEO 79 - 93 353 ESPAÑA - FINLANDIA ATENAS (GRE) 22/05/1979 XXI PREEUROPEO 99 - 85 354 ESPAÑA - GRECIA ATENAS (GRE) 23/05/1979 XXI PREEUROPEO 89 - 88 355 ESPAÑA - SUECIA ATENAS (GRE) 25/05/1979 XXI PREEUROPEO 79 - 74 356 ESPAÑA - BULGARIA SIENA (ITA) 09/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 81 357 ESPAÑA - HOLANDA SIENA (ITA) 10/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 105 - 83 358 ESPAÑA - URSS SIENA (ITA) 11/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 101 - 90 359 ESPAÑA - ISRAEL TURIN (ITA) 14/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 84 - 88 360 ESPAÑA - ITALIA TURIN (ITA) 15/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 80 - 81 361 ESPAÑA - YUGOSLAVIA TURIN (ITA) 17/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 100 - 108 362 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA TURIN (ITA) 18/06/1979 XXI CAMPEONATO DE EUROPA 100 - 107 363 ESPAÑA - URSS GERONA 22/04/1980 AMISTOSO 89 - 90 364 ESPAÑA - HOLANDA PALMA DE MALLORCA 24/04/1980 AMISTOSO 87 - 81 365 ESPAÑA - FRANCIA PALMA DE MALLORCA 25/04/1980 AMISTOSO 92 - 72 366 ESPAÑA - URSS PALMA DE MALLORCA 26/04/1980 AMISTOSO 80 - 93 367 ESPAÑA - FRANCIA LA CORUÑA 29/04/1980 AMISTOSO 90 - 93 368 ESPAÑA - ITALIA LA CORUÑA 30/04/1980 AMISTOSO 100 - 101 369 ESPAÑA - URSS LA CORUÑA 01/05/1980 AMISTOSO 83 - 100

35

S E L E C C I Ó N370 ESPAÑA - HUNGRIA LUCERNA (SUI) 06/05/1980 XXII PREOLIMPICO 97 - 50 371 ESPAÑA - INGLATERRA LUCERNA (SUI) 08/05/1980 XXII PREOLIMPICO 125 - 63 372 ESPAÑA - POLONIA LUCERNA (SUI) 09/05/1980 XXII PREOLIMPICO 107 - 81 373 ESPAÑA - FINLANDIA LUCERNA (SUI) 10/05/1980 XXII PREOLIMPICO 107 - 92 374 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA GINEBRA (SUI) 12/05/1980 XXII PREOLIMPICO 85 - 59 375 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA GINEBRA (SUI) 13/05/1980 XXII PREOLIMPICO 70-68 376 ESPAÑA - FRANCIA GINEBRA (SUI) 14/05/1980 XXII PREOLIMPICO 103 - 100 377 ESPAÑA - SUECIA GINEBRA (SUI) 15/05/1980 XXII PREOLIMPICO 86 - 87 378 ESPAÑA - ITALIA GINEBRA (SUI) 16/05/1980 XXII PREOLIMPICO 79 - 93 379 ESPAÑA - ISRAEL GINEBRA (SUI) 17/05/1980 XXII PREOLIMPICO 100 - 89 380 ESPAÑA - URSS MOSCU (URS) 09/07/1980 AMISTOSO 72 - 98 381 ESPAÑA - URSS MOSCU (URS) 10/07/1980 AMISTOSO 82 - 93 382 ESPAÑA - POLONIA MOSCU (URS) 21/07/1980 XXII OLIMPIADA 104 - 81 383 ESPAÑA - SENEGAL MOSCU (URS) 22/07/1980 XXII OLIMPIADA 94 - 65 384 ESPAÑA - YUGOSLAVIA MOSCU (URS) 23/07/1980 XXII OLIMPIADA 91 - 95 385 ESPAÑA - URSS MOSCU (URS) 25/07/1980 XXII OLIMPIADA 102 - 119 386 ESPAÑA - BRASIL MOSCU (URS) 26/07/1980 XXII OLIMPIADA 110 - 81 387 ESPAÑA - CUBA MOSCU (URS) 27/07/1980 XXII OLIMPIADA 96 - 95 388 ESPAÑA - ITALIA MOSCU (URS) 29/07/1980 XXII OLIMPIADA 89 - 95 389 ESPAÑA - URSS MOSCU (URS) 30/07/1980 XXII OLIMPIADA (3º/4º Puesto) 94 - 117 390 ESPAÑA - FRANCIA BURDEOS (FRA) 13/05/1981 AMISTOSO 109 - 106 391 ESPAÑA - FRANCIA AGEN (FRA) 15/05/1981 AMISTOSO 125 - 108 392 ESPAÑA - ITALIA BERGAMO (ITA) 22/05/1981 AMISTOSO 80 - 93 393 ESPAÑA - FRANCIA BRATISLAVA (CHE) 26/05/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 102 - 93 394 ESPAÑA - ISRAEL BRATISLAVA (CHE) 27/05/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 89 - 81 395 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA BRATISLAVA (CHE) 28/05/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 72 - 69 396 ESPAÑA - INGLATERRA BRATISLAVA (CHE) 29/05/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 47 397 ESPAÑA - GRECIA BRATISLAVA (CHE) 30/05/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 111 - 72 398 ESPAÑA - ITALIA PRAGA (CHE) 01/06/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 87 - 86 399 ESPAÑA - URSS PRAGA (CHE) 02/06/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 101 - 110 400 ESPAÑA - YUGOSLAVIA PRAGA (CHE) 03/06/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA 72 - 95 401 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA PRAGA (CHE) 05/06/1981 XXII CAMPEONATO DE EUROPA (3º/4º Puesto) 90 - 101 402 ESPAÑA - CUBA PALMA DE MALLORCA 22/07/1982 AMISTOSO 97 - 93 403 ESPAÑA - YUGOSLAVIA PALMA DE MALLORCA 23/07/1982 AMISTOSO 90 - 88 404 ESPAÑA - URSS PALMA DE MALLORCA 24/07/1982 AMISTOSO 99 - 115 405 ESPAÑA - CUBA BURGOS 27/07/1982 AMISTOSO 102 - 97 406 ESPAÑA - URSS BURGOS 28/07/1982 AMISTOSO 88 - 84 407 ESPAÑA - PANAMA BOGOTA (COL) 15/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 88 - 85 408 ESPAÑA - REP. POP. CHINA BOGOTA (COL) 16/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 108 - 78 409 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS BOGOTA (COL) 17/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 109 - 99 410 ESPAÑA - COLOMBIA CALI (COL) 20/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 137 - 84 411 ESPAÑA - YUGOSLAVIA CALI (COL) 21/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 91 - 108 412 ESPAÑA - AUSTRALIA CALI (COL) 22/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 99 - 87 413 ESPAÑA - CANADA CALI (COL) 24/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 83 - 80 414 ESPAÑA - URSS CALI (COL) 25/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO 93 - 106 415 ESPAÑA - YUGOSLAVIA CALI (COL) 28/08/1982 IX CAMPEONATO DEL MUNDO (3º/4º Puesto) 117 - 119 416 ESPAÑA - PANAMA SANTIAGO DE COMPOSTELA 13/05/1983 AMISTOSO 114 - 84 417 ESPAÑA - URSS SANTIAGO DE COMPOSTELA 14/05/1983 AMISTOSO 98 - 79 418 ESPAÑA - URSS PALMA DE MALLORCA 17/05/1983 AMISTOSO 78 - 88 419 ESPAÑA - ITALIA LIMOGES (FRA) 26/05/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA 74 - 75 420 ESPAÑA - YUGOSLAVIA LIMOGES (FRA) 27/05/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA 91 - 90 421 ESPAÑA - FRANCIA LIMOGES (FRA) 28/05/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA 75 - 73 422 ESPAÑA - SUECIA LIMOGES (FRA) 29/05/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA 81 - 76 423 ESPAÑA - GRECIA LIMOGES (FRA) 30/05/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA 100 - 79 424 ESPAÑA - URSS NANTES (FRA) 01/06/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 95 - 94 425 ESPAÑA - ITALIA NANTES (FRA) 04/06/1983 XXIII CAMPEONATO DE EUROPA (Final) 96 - 105 426 ESPAÑA - POLONIA LINARES (JAEN) 27/04/1984 AMISTOSO 100 - 71 427 ESPAÑA - URSS LINARES (JAEN) 28/04/1984 AMISTOSO 94 - 117 428 ESPAÑA - ISRAEL PUERTO REAL (CADIZ) 01/05/1984 AMISTOSO 76 - 77 429 ESPAÑA - POLONIA PUERTO REAL (CADIZ) 02/05/1984 AMISTOSO 98 - 73 430 ESPAÑA - URSS PUERTO REAL (CADIZ) 03/05/1984 AMISTOSO 76 - 85

36

7 5 A Ñ O S D E431 ESPAÑA - TURQUIA PARIS (FRA) 15/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 111 - 74 432 ESPAÑA - SUIZA PARIS (FRA) 16/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 111 - 78 433 ESPAÑA - GRECIA PARIS (FRA) 17/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 90 - 89 434 ESPAÑA - SUECIA PARIS (FRA) 19/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 97 - 76 435 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA PARIS (FRA) 20/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 99 - 78 436 ESPAÑA - ISRAEL PARIS (FRA) 21/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 120 - 97 437 ESPAÑA - INGLATERRA PARIS (FRA) 23/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 102 - 91 438 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 24/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 117 - 102 439 ESPAÑA - URSS PARIS (FRA) 25/05/1984 XXIII PREOLIMPICO 92 - 119 440 ESPAÑA - URSS CHIETI (ITA) 22/06/1984 AMISTOSO 81 - 86 441 ESPAÑA - ITALIA CHIETI (ITA) 23/06/1984 AMISTOSO 93 - 98 442 ESPAÑA - YUGOSLAVIA CHIETI (ITA) 24/06/1984 AMISTOSO 100 - 76 443 ESPAÑA - CANADA LOS ANGELES (USA) 30/07/1984 XXIII OLIMPIADA 83 - 82 444 ESPAÑA - URUGUAY LOS ANGELES (USA) 01/08/1984 XXIII OLIMPIADA 107 - 90 445 ESPAÑA - FRANCIA LOS ANGELES (USA) 02/08/1984 XXIII OLIMPIADA 97 - 82 446 ESPAÑA - REP. POP. CHINA LOS ANGELES (USA) 03/08/1984 XXIII OLIMPIADA 102 - 83 447 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS LOS ANGELES (USA) 04/08/1984 XXIII OLIMPIADA 68 - 101 448 ESPAÑA - AUSTRALIA LOS ANGELES (USA) 07/08/1984 XXIII OLIMPIADA (Cuartos) 101 - 93 449 ESPAÑA - YUGOSLAVIA LOS ANGELES (USA) 08/08/1984 XXIII OLIMPIADA (Semifinal) 74 - 61 450 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS LOS ANGELES (USA) 10/08/1984 XXIII OLIMPIADA (Final) 65 - 96 451 ESPAÑA - URSS TOLEDO 17/05/1985 AMISTOSO 108 - 96 452 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA LEON 20/05/1985 AMISTOSO 87 - 74 453 ESPAÑA - URSS LEON 21/05/1985 AMISTOSO 107 - 128 454 ESPAÑA - YUGOSLAVIA KARLSRUHE (RFA) 05/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA 83 - 99 455 ESPAÑA - POLONIA KARLSRUHE (RFA) 06/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA 99 - 97 456 ESPAÑA - RUMANIA KARLSRUHE (RFA) 07/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA 106 - 94 457 ESPAÑA - URSS KARLSRUHE (RFA) 08/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA 99 - 92 458 ESPAÑA - FRANCIA KARLSRUHE (RFA) 09/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA 109 - 83 459 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA STUTTGART (RFA) 11/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 98 - 83 460 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA STUTTGART (RFA) 14/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 95 - 98 461 ESPAÑA - ITALIA STUTTGART (RFA) 15/06/1985 XXIV CAMPEONATO DE EUROPA (3º/4º) 90 - 102 462 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA HUELVA 31/05/1986 AMISTOSO 113 - 81 463 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA ALCAZAR DE SAN JUAN 05/06/1986 AMISTOSO 121 - 80 464 ESPAÑA - HOLANDA VALENCIA 23/06/1986 AMISTOSO 115 - 76 465 ESPAÑA - URSS VALENCIA 25/06/1986 AMISTOSO 85 - 102 466 ESPAÑA - FRANCIA ZARAGOZA 05/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 84 - 80 467 ESPAÑA - COREA ZARAGOZA 06/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 120 - 73 468 ESPAÑA - GRECIA ZARAGOZA 07/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 87 - 86 469 ESPAÑA - PANAMA ZARAGOZA 09/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 125 - 70 470 ESPAÑA - BRASIL ZARAGOZA 10/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 72 - 86 471 ESPAÑA - ISRAEL BARCELONA 13/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 94 - 65 472 ESPAÑA - URSS BARCELONA 14/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 83 - 88 473 ESPAÑA - CUBA BARCELONA 15/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 78 - 77 474 ESPAÑA - CANADA MADRID 17/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 100 - 80 475 ESPAÑA - ITALIA MADRID 20/07/1986 X CAMPEONATO DEL MUNDO 87 - 69 476 ESPAÑA - CUBA SEVILLA 16/05/1987 AMISTOSO 104 - 82 477 ESPAÑA - ITALIA TOLEDO 20/05/1987 AMISTOSO 110 - 87 478 ESPAÑA - URSS TOLEDO 22/05/1987 AMISTOSO 93 - 85 479 ESPAÑA - GRECIA REGGIO CALABRIA (ITA) 27/05/1987 AMISTOSO 98 - 101 480 ESPAÑA - ITALIA REGGIO CALABRIA (ITA) 28/05/1987 AMISTOSO 108 - 107 481 ESPAÑA - FRANCIA ATENAS (GRE) 03/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA 111 - 70 482 ESPAÑA - RUMANIA ATENAS (GRE) 04/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA 116 - 98 483 ESPAÑA - GRECIA ATENAS (GRE) 05/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA 106 - 89 484 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ATENAS (GRE) 06/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 94 485 ESPAÑA - URSS ATENAS (GRE) 07/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA 88 - 104 486 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA ATENAS (GRE) 09/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 107 - 77 487 ESPAÑA - URSS ATENAS (GRE) 12/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 96 - 113 488 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ATENAS (GRE) 13/06/1987 XXV CAMPEONATO DE EUROPA (3º/4º) 87 - 98 489 ESPAÑA - GRECIA ALEPPO (SIR) 13/09/1987 X JJ MEDITERRANEO 85 - 71 490 ESPAÑA - TURQUIA ALEPPO (SIR) 14/09/1987 X JJ MEDITERRANEO 62 - 63

37

S E L E C C I Ó N

491 ESPAÑA - LIBANO ALEPPO (SIR) 15/09/1987 X JJ MEDITERRANEO 142 - 62 492 ESPAÑA - SIRIA ALEPPO (SIR) 17/09/1987 X JJ MEDITERRANEO 106 - 78 493 ESPAÑA - TUNEZ ALEPPO (SIR) 19/09/1987 X JJ MEDITERRANEO 101 - 72 494 ESPAÑA - HUNGRIA SEVILLA 29/10/1987 XXVI PREEUROPEO 122 - 63 495 ESPAÑA - SUIZA PALMA DE MALLORCA 05/11/1987 XXVI PREEUROPEO 132 - 59 496 ESPAÑA - ITALIA TRIESTE (ITA) 20/01/1988 XXVI PREEUROPEO 75 - 87 497 ESPAÑA - HUNGRIA ZALAEGERSZEG (HUN) 04/02/1988 XXVI PREEUROPEO 100 - 84 498 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA PALMA DE MALLORCA 13/06/1988 AMISTOSO 92 - 72 499 ESPAÑA - URSS PALMA DE MALLORCA 14/06/1988 AMISTOSO 79 - 98 500 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA PUERTO REAL (CADIZ) 17/06/1988 AMISTOSO 96 - 84 501 ESPAÑA - URSS PUERTO REAL (CADIZ) 18/06/1988 AMISTOSO 77 - 93 502 ESPAÑA - INGLATERRA GRONINGEN (HOL) 28/06/1988 XXIV PREOLIMPICO 98 - 64 503 ESPAÑA - IRLANDA GRONINGEN (HOL) 29/06/1988 XXIV PREOLIMPICO 118 - 62 504 ESPAÑA - SUECIA GRONINGEN (HOL) 30/06/1988 XXIV PREOLIMPICO 103 - 97 505 ESPAÑA - HOLANDA GRONINGEN (HOL) 01/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 94 - 68 506 ESPAÑA - FRANCIA ROTERDAM (HOL) 04/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 97 - 70 507 ESPAÑA - ITALIA ROTERDAM (HOL) 05/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 90 - 91 508 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA ROTERDAM (HOL) 06/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 106 - 96 509 ESPAÑA - GRECIA ROTERDAM (HOL) 08/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 91 - 84 510 ESPAÑA - URSS ROTERDAM (HOL) 09/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 82 - 129 511 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ROTERDAM (HOL) 10/07/1988 XXIV PREOLIMPICO 73 - 84 512 ESPAÑA - INGLATERRA PEKING (CHI) 03/09/1988 AMISTOSO 94 - 58 513 ESPAÑA - IRAN PEKING (CHI) 04/09/1988 AMISTOSO 89 - 58 514 ESPAÑA - REP. POP. CHINA PEKING (CHI) 05/09/1988 AMISTOSO 120 - 103 515 ESPAÑA - BRASIL PEKING (CHI) 08/09/1988 AMISTOSO 91 - 102 516 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS SEUL (COR) 18/09/1988 XXIV OLIMPIADA 53 - 97 517 ESPAÑA - EGIPTO SEUL (COR) 20/09/1988 XXIV OLIMPIADA 113 - 70 518 ESPAÑA - REP. POP. CHINA SEUL (COR) 21/09/1988 XXIV OLIMPIADA 106 - 74 519 ESPAÑA - CANADA SEUL (COR) 23/09/1988 XXIV OLIMPIADA 94 - 84 520 ESPAÑA - BRASIL SEUL (COR) 24/09/1988 XXIV OLIMPIADA 118 - 110 521 ESPAÑA - AUSTRALIA SEUL (COR) 26/09/1988 XXIV OLIMPIADA (Cuartos) 74 - 77 522 ESPAÑA - CANADA SEUL (COR) 28/09/1988 XXIV OLIMPIADA (5º/8º Puesto) 91 - 96 523 ESPAÑA - PUERTO RICO SEUL (COR) 29/09/1988 XXIV OLIMPIADA (7º/8º Puesto) 92 - 93 524 ESPAÑA - SUIZA GINEBRA (SUI) 24/11/1988 XXVI PREEUROPEO 130 - 53 525 ESPAÑA - ITALIA SEVILLA 01/12/1988 XXVI PREEUROPEO 81 - 80 526 ESPAÑA - PUERTO RICO LOGROÑO 24/05/1989 AMISTOSO 91 - 90 527 ESPAÑA - CUBA LOGROÑO 25/05/1989 AMISTOSO 103 - 90

38

7 5 A Ñ O S D E528 ESPAÑA - URSS LOGROÑO 26/05/1989 AMISTOSO 95 - 109 529 ESPAÑA - FRANCIA ALGECIRAS 10/06/1989 AMISTOSO 108 - 96 530 ESPAÑA - POLONIA ZARAGOZA 13/06/1989 AMISTOSO 128 - 71 531 ESPAÑA - FRANCIA ZARAGOZA 14/06/1989 AMISTOSO 114 - 109 532 ESPAÑA - HOLANDA ZAGREB (YUG) 20/06/1989 XXVI CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 76 533 ESPAÑA - ITALIA ZAGREB (YUG) 21/06/1989 XXVI CAMPEONATO DE EUROPA 76 - 97 534 ESPAÑA - URSS ZAGREB (YUG) 22/06/1989 XXVI CAMPEONATO DE EUROPA 96 - 108 535 ESPAÑA - BULGARIA ZAGREB (YUG) 24/06/1989 XXVI CAMPEONATO DE EUROPA 108 - 85 536 ESPAÑA - FRANCIA ZAGREB (YUG) 25/06/1989 XXVI CAMPEONATO DE EUROPA 95 - 87 537 ESPAÑA - INGLATERRA BIRMINGHAM (ING) 22/11/1989 XXVII PREEUROPEO 99 - 83538 ESPAÑA - REP. FED. ALEMANIA PALMA DE MALLORCA 25/11/1989 XXVII PREEUROPEO 75 - 64539 ESPAÑA - YUGOSLAVIA PALMA DE MALLORCA 29/11/1989 XXVII PREEUROPEO 97 - 108540 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA ALGECIRAS 01/06/1990 AMISTOSO 84 - 77541 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ALGECIRAS 02/06/1990 AMISTOSO 85 - 82542 ESPAÑA - LITUANIA IBIZA 15/06/1990 AMISTOSO 97 - 107543 ESPAÑA - URSS LAS PALMAS DE G. 12/07/1990 AMISTOSO 68 - 82544 ESPAÑA - VENEZUELA LA CORUÑA 14/07/1990 AMISTOSO 96 - 75545 ESPAÑA - YUGOSLAVIA LA CORUÑA 15/07/1990 AMISTOSO 82 - 85546 ESPAÑA - BRASIL SEATTLE (USA) 23/07/1990 II GOODWILL GAMES 89 - 114547 ESPAÑA - AUSTRALIA SEATTLE (USA) 24/07/1990 II GOODWILL GAMES 78 - 71548 ESPAÑA - YUGOSLAVIA SEATTLE (USA) 25/07/1990 II GOODWILL GAMES 67 - 81549 ESPAÑA - PUERTO RICO SEATTLE (USA) 27/07/1990 II GOODWILL GAMES 74 - 75550 ESPAÑA - ITALIA SEATTLE (USA) 29/07/1990 II GOODWILL GAMES 96 - 105551 ESPAÑA - COREA BUENOS AIRES (ARG) 08/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 130 - 101 552 ESPAÑA - GRECIA BUENOS AIRES (ARG) 09/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 93 - 102 553 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS BUENOS AIRES (ARG) 10/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 85 - 95 554 ESPAÑA - EGIPTO SALTA (ARG) 13/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 107 - 73 555 ESPAÑA - REP. POP. CHINA SALTA (ARG) 14/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 130 - 86 556 ESPAÑA - VENEZUELA SALTA (ARG) 15/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 122 - 102 557 ESPAÑA - CANADA SALTA (ARG) 17/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO 84 - 75 558 ESPAÑA - ITALIA SALTA (ARG) 19/08/1990 XI CAMPEONATO DEL MUNDO (9º/10º) 83 - 106 559 ESPAÑA - CHECOSLOVAQUIA ORENSE 18/06/1991 AMISTOSO 113 - 89 560 ESPAÑA - URSS ORENSE 19/06/1991 AMISTOSO 91 - 89 561 ESPAÑA - YUGOSLAVIA ROMA (ITA) 24/06/1991 XXVII CAMPEONATO DE EUROPA 67 - 76 562 ESPAÑA - BULGARIA ROMA (ITA) 25/06/1991 XXVII CAMPEONATO DE EUROPA 94 - 93 563 ESPAÑA - POLONIA ROMA (ITA) 26/06/1991 XXVII CAMPEONATO DE EUROPA 73 - 67 564 ESPAÑA - ITALIA ROMA (ITA) 28/06/1991 XXVII CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 90 - 93 565 ESPAÑA - FRANCIA ROMA (ITA) 29/06/1991 XXVII CAMPEONATO DE EUROPA (3º/4º) 101 - 83

39

S E L E C C I Ó N566 ESPAÑA - UCRANIA LEON 22/05/1992 AMISTOSO 103 - 109567 ESPAÑA - MEXICO LEON 23/05/1992 AMISTOSO 110 - 68568 ESPAÑA - ESTONIA LEON 24/05/1992 AMISTOSO 89 - 78569 ESPAÑA - GRECIA TRIESTE (ITA) 27/05/1992 AMISTOSO 95 - 94570 ESPAÑA - ITALIA TRIESTE (ITA) 28/05/1992 AMISTOSO 70 - 96571 ESPAÑA - CROACIA TRIESTE (ITA) 29/05/1992 AMISTOSO 96 - 109572 ESPAÑA - BULGARIA PALMA DE MALLORCA 12/06/1992 AMISTOSO 74 - 68573 ESPAÑA - CROACIA PALMA DE MALLORCA 13/06/1992 AMISTOSO 72 - 91574 ESPAÑA - INGLATERRA IBIZA 14/06/1992 AMISTOSO 94 - 81575 ESPAÑA - LITUANIA IBIZA 15/06/1992 AMISTOSO 97 - 107576 ESPAÑA - ARGENTINA SAN JUAN DE PUERTO 21/06/1992 AMISTOSO 75 - 82577 ESPAÑA - PUERTO RICO ALMERIA 18/07/1992 AMISTOSO 86 - 99578 ESPAÑA - PUERTO RICO GRANADA 19/07/1992 AMISTOSO 69 - 64579 ESPAÑA - ALEMANIA BARCELONA 26/07/1992 XXV OLIMPIADA 74 - 83580 ESPAÑA - BRASIL BARCELONA 27/07/1992 XXV OLIMPIADA 101 - 100581 ESPAÑA - CROACIA BARCELONA 29/07/1992 XXV OLIMPIADA 79 - 88582 ESPAÑA - ANGOLA BARCELONA 31/07/1992 XXV OLIMPIADA 63 - 83583 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS BARCELONA 02/08/1992 XXV OLIMPIADA 81 - 122584 ESPAÑA - VENEZUELA BARCELONA 04/08/1992 XXV OLIMPIADA (9º/12º Puesto) 95 - 81585 ESPAÑA - ANGOLA BARCELONA 06/08/1992 XXV OLIMPIADA (9º/10º Puesto) 78 - 75586 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS CASTELLON 08/06/1993 AMISTOSO 85 - 83 587 ESPAÑA - TURQUIA CORDOBA 11/06/1993 AMISTOSO 72 - 50 588 ESPAÑA - UCRANIA CORDOBA 12/06/1993 AMISTOSO 83 - 87 589 ESPAÑA - UCRANIA MELILLA 15/06/1993 AMISTOSO 83 - 61 590 ESPAÑA - SUECIA KARLSRUHE (ALE) 22/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 72 - 49 591 ESPAÑA - BOSNIA HERZEGOVINA KARLSRUHE (ALE) 23/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 96 - 89 592 ESPAÑA - RUSIA KARLSRUHE (ALE) 24/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 86 - 75 593 ESPAÑA - ITALIA KARLSRUHE (ALE) 26/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 60 594 ESPAÑA - LETONIA KARLSRUHE (ALE) 27/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 95 - 87 595 ESPAÑA - GRECIA KARLSRUHE (ALE) 28/06/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA 75 - 76 596 ESPAÑA - ALEMANIA MUNICH (ALE) 01/07/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 77 - 79 597 ESPAÑA - FRANCIA MUNICH (ALE) 02/07/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA (5º/8º ) 95 - 83 598 ESPAÑA - ESTONIA MUNICH (ALE) 03/07/1993 XXVIII CAMPEONATO DE EUROPA (5º/6º) 119 - 80 599 ESPAÑA - REP. CHECA MALAGA 10/11/1993 XXIX PREEUROPEO 107 - 67 600 ESPAÑA - TURQUIA MALAGA 13/11/1993 XXIX PREEUROPEO 74 - 65 601 ESPAÑA - ISRAEL TEL-AVIV (ISR) 17/11/1993 XXIX PREEUROPEO 79 - 69 602 ESPAÑA - FINLANDIA LLIRIA 12/07/1994 AMISTOSO 94 - 75 603 ESPAÑA - CANADA LLIRIA 14/07/1994 AMISTOSO 93 - 79 604 ESPAÑA - CANADA CASTELLON 15/07/1994 AMISTOSO 88 - 102 605 ESPAÑA - FRANCIA CORDOBA 19/07/1994 AMISTOSO 68 - 70 606 ESPAÑA - ARGENTINA CORDOBA 20/07/1994 AMISTOSO 91 - 84 607 ESPAÑA - CROACIA FUENLABRADA 27/07/1994 AMISTOSO 91 - 81 608 ESPAÑA - CANADA HAMILTON (CAN) 30/07/1994 AMISTOSO 81 - 92 609 ESPAÑA - ALEMANIA TORONTO (CAN) 01/08/1994 AMISTOSO 80 - 63 610 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS HAMILTON (CAN) 04/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 100 - 115 611 ESPAÑA - BRASIL HAMILTON (CAN) 05/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 73 - 67 612 ESPAÑA - REP. POP. CHINA HAMILTON (CAN) 07/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 76 - 78 613 ESPAÑA - COREA HAMILTON (CAN) 08/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 98 - 57 614 ESPAÑA - EGIPTO HAMILTON (CAN) 09/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 94 - 52 615 ESPAÑA - ARGENTINA HAMILTON (CAN) 11/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 72 - 70 616 ESPAÑA - BRASIL HAMILTON (CAN) 12/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 90 - 85 617 ESPAÑA - ARGENTINA HAMILTON (CAN) 13/08/1994 XII CAMPEONATO DEL MUNDO 65 - 74 618 ESPAÑA - REP. CHECA NOVIJICIN (RCH) 09/11/1994 XXIX PREEUROPEO 80 - 78 619 ESPAÑA - TURQUIA ESTAMBUL (TUR) 12/11/1994 XXIX PREEUROPEO 89 - 85 620 ESPAÑA - ISRAEL HUESCA 16/11/1994 XXIX PREEUROPEO 78 - 83 621 ESPAÑA - ITALIA LEGANES 20/05/1995 AMISTOSO 76 - 72 622 ESPAÑA - ITALIA GUADALAJARA 21/05/1995 AMISTOSO 84 - 82 623 ESPAÑA - ITALIA MALAGA 10/06/1995 AMISTOSO 75 - 70 624 ESPAÑA - LITUANIA MALAGA 11/06/1995 AMISTOSO 77 - 83 625 ESPAÑA - ISRAEL LA CORUÑA 13/06/1995 AMISTOSO 79 - 71

40

7 5 A Ñ O S D E626 ESPAÑA - CROACIA LA CORUÑA 15/06/1995 AMISTOSO 68 - 78 627 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA FUENLABRADA 16/06/1995 AMISTOSO 68 - 87 628 ESPAÑA - TURQUIA ATENAS (GRE) 21/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 85 - 70 629 ESPAÑA - FINLANDIA ATENAS (GRE) 22/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 87 - 74 630 ESPAÑA - FRANCIA ATENAS (GRE) 23/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 75 - 86 631 ESPAÑA - CROACIA ATENAS (GRE) 24/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 70 - 80 632 ESPAÑA - ESTONIA ATENAS (GRE) 26/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 88 - 85 633 ESPAÑA - RUSIA ATENAS (GRE) 27/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA 94 - 78 634 ESPAÑA - GRECIA ATENAS (GRE) 30/06/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 64 - 66 635 ESPAÑA - FRANCIA ATENAS (GRE) 01/07/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA (5º/8º) 75 - 74 636 ESPAÑA - ITALIA ATENAS (GRE) 02/07/1995 XXIX CAMPEONATO DE EUROPA (5º/6º) 75 - 82 637 ESPAÑA - INGLATERRA HUESCA 13/11/1995 AMISTOSO 91 - 70 638 ESPAÑA - TURQUIA ROSETO (ITA) 14/06/1996 AMISTOSO 90 - 69 639 ESPAÑA - ITALIA ROSETO (ITA) 16/06/1996 AMISTOSO 89 - 95 640 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA BELGRADO (RYU) 18/06/1996 AMISTOSO 71 - 103 641 ESPAÑA - ANGOLA LEON 20/06/1996 AMISTOSO 78 - 53 642 ESPAÑA - CROACIA LEON 21/06/1996 AMISTOSO 91 - 80 643 ESPAÑA - CROACIA ESTELLA 25/06/1996 AMISTOSO 66 - 72 644 ESPAÑA - ITALIA ELDA 18/05/1997 AMISTOSO 84 - 68 645 ESPAÑA - ITALIA ALCOY 19/05/1997 AMISTOSO 68 - 67 646 ESPAÑA - ISRAEL MELILLA 15/06/1997 AMISTOSO 82 - 72 647 ESPAÑA - RUSIA MELILLA 16/06/1997 AMISTOSO 73 - 85 648 ESPAÑA - BOSNIA HERZEGOVINA ZARAGOZA 18/06/1997 AMISTOSO 56 - 59 649 ESPAÑA - LITUANIA ZARAGOZA 19/06/1997 AMISTOSO 82 - 99 650 ESPAÑA - LITUANIA SEGOVIA 20/06/1997 AMISTOSO 89 - 73 651 ESPAÑA - UCRANIA BADALONA 25/06/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 82 - 54 652 ESPAÑA - CROACIA BADALONA 26/06/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 78 - 71 653 ESPAÑA - ALEMANIA BADALONA 27/06/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 67 - 59 654 ESPAÑA - ITALIA BADALONA 29/06/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 60 - 63 655 ESPAÑA - POLONIA BADALONA 30/06/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 104 - 61 656 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA BADALONA 01/07/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA 70 - 79 657 ESPAÑA - RUSIA BARCELONA 04/07/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 67 - 70 658 ESPAÑA - TURQUIA BARCELONA 05/07/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA (5º/8º ) 86 - 81 659 ESPAÑA - LITUANIA BARCELONA 06/07/1997 XXX CAMPEONATO DE EUROPA (5º/6º) 94 - 93 660 ESPAÑA - UCRANIA KIEV (UCR) 26/11/1997 XXXI PREEUROPEO 83 - 66661 ESPAÑA - INGLATERRA PLYMOUTH (ING) 29/11/1997 XXXI PREEUROPEO 92 - 67662 ESPAÑA - BIELORUSIA ALCOY 03/12/1997 XXXI PREEUROPEO 101 - 53663 ESPAÑA - ISRAEL TEL-AVIV (ISR) 25/02/1998 XXXI PREEUROPEO 67 - 61664 ESPAÑA - DINAMARCA TORRELAVEGA 28/02/1998 XXXI PREEUROPEO 86 - 57665 ESPAÑA - FRANCIA LA RINCONADA 15/07/1998 AMISTOSO 73 - 63666 ESPAÑA - LITUANIA LA RINCONADA 16/07/1998 AMISTOSO 66 - 62667 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS MONACO 19/07/1998 AMISTOSO 78 - 95668 ESPAÑA - FRANCIA ANTIBES (FRA) 20/07/1998 AMISTOSO 78 - 83669 ESPAÑA - UCRANIA S FERNANDO DE CADIZ 22/07/1998 AMISTOSO 80 - 60670 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA S FERNANDO DE CADIZ 23/07/1998 AMISTOSO 68 - 66671 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA FUENLABRADA 24/07/1998 AMISTOSO 79 - 81672 ESPAÑA - NIGERIA ATENAS (GRE) 29/07/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 80 - 68673 ESPAÑA - AUSTRALIA ATENAS (GRE) 30/07/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 77 - 76674 ESPAÑA - ARGENTINA ATENAS (GRE) 31/07/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 68 - 67675 ESPAÑA - BRASIL ATENAS (GRE) 02/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 73 - 63676 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS ATENAS (GRE) 03/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 73 - 75677 ESPAÑA - LITUANIA ATENAS (GRE) 04/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO 86 - 80678 ESPAÑA - GRECIA ATENAS (GRE) 07/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO (Cuartos) 62 - 69679 ESPAÑA - ARGENTINA ATENAS (GRE) 08/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO (5º/8º ) 77 - 64680 ESPAÑA - ITALIA ATENAS (GRE) 09/08/1998 XIII CAMPEONATO DEL MUNDO (5º/6º ) 64 - 61681 ESPAÑA - UCRANIA LEON 25/11/1998 XXXI PREEUROPEO 80 - 51682 ESPAÑA - INGLATERRA LEON 28/11/1998 XXXI PREEUROPEO 74 - 58683 ESPAÑA - BIELORUSIA MINSK (BIE) 02/12/1998 XXXI PREEUROPEO 93 - 79684 ESPAÑA - ISRAEL TORREJON DE ARDOZ 24/02/1999 XXXI PREEUROPEO 71 - 63685 ESPAÑA - DINAMARCA VEJLE (DIN) 27/02/1999 XXXI PREEUROPEO 80 - 63

41

S E L E C C I Ó N

686 ESPAÑA - FRANCIA TORRELAVEGA 02/06/1999 AMISTOSO 91 - 81687 ESPAÑA - GRECIA HUELVA 04/06/1999 AMISTOSO 60 - 65688 ESPAÑA - CROACIA HUELVA 05/06/1999 AMISTOSO 76 - 80689 ESPAÑA - HUNGRIA GIJON 08/06/1999 AMISTOSO 90 - 75690 ESPAÑA - LITUANIA GIJON 10/06/1999 AMISTOSO 87 - 84691 ESPAÑA - LITUANIA LA CORUÑA 13/06/1999 AMISTOSO 70 - 81692 ESPAÑA - REP. MACEDONIA FUENLABRADA 17/06/1999 AMISTOSO 74 - 66693 ESPAÑA - HUNGRIA CLERMONT FERRAND 21/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 84 - 75694 ESPAÑA - ESTONIA CLERMONT FERRAND 22/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 75 - 85695 ESPAÑA - RUSIA CLERMONT FERRAND 23/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 72 - 69696 ESPAÑA - FRANCIA PAU (FRA) 26/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 57 - 74697 ESPAÑA - REP. YUGOSLAVA PAU (FRA) 27/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 63 - 77698 ESPAÑA - ISRAEL PAU (FRA) 28/06/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA 88 - 74699 ESPAÑA - LITUANIA PARIS (FRA) 01/07/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA (Cuartos) 74 - 72700 ESPAÑA - FRANCIA PARIS (FRA) 02/07/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA (Semifinal) 70 - 63701 ESPAÑA - ITALIA PARIS (FRA) 03/07/1999 XXXI CAMPEONATO DE EUROPA (Final) 56 - 64702 ESPAÑA - LITUANIA Granada 18/08/2000 Amistoso 72 - 87703 ESPAÑA - FRANCIA Pau (Francia) 20/08/2000 Amistoso 58 - 82704 ESPAÑA - CROACIA Huelva 22/08/2000 Amistoso 104 - 80 705 ESPAÑA - TURQUÍA Huelva 23/08/2000 Amistoso 66 - 65 706 ESPAÑA - GRECIA Valladolid 25/08/2000 Amistoso 76 - 70707 ESPAÑA - LITUANIA Valladolid 26/08/2000 Amistoso 89 - 91708 ESPAÑA - JAPÓN Tokio (Japón) 03/09/2000 Amistoso 99 - 58709 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Tokio (Japón) 05/09/2000 Amistoso 66 - 95 710 ESPAÑA - FRANCIA Perth (Australia) 08/09/2000 Amistoso 82 - 67711 ESPAÑA - ITALIA Perth (Australia) 10/09/2000 Amistoso 63 - 67712 ESPAÑA - ANGOLA Sidney (Australia) 17/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 64 - 45713 ESPAÑA - RUSIA Sydney (Australia) 19/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 63 - 71714 ESPAÑA - CANADÁ Sydney (Australia) 21/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 77 - 91715 ESPAÑA - SERBIA Sydney (Australia) 23/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 65 - 78716 ESPAÑA - AUSTRALIA Sidney (Australia) 25/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 80 - 91717 ESPAÑA - CHINA Sidney (Australia) 26/09/2000 XXVII Juegos Olímpicos 84 - 64718 ESPAÑA - GRECIA San Fernando - Cádiz 15/08/2001 Amistoso 84 - 79719 ESPAÑA - ISRAEL Los Barrios - Cádiz 17/08/2001 Amistoso 81 - 72 720 ESPAÑA - FRANCIA Algeciras - Cádiz 19/08/2001 Amistoso 98 - 91721 ESPAÑA - RUSIA Chiclana - Cádiz 21/08/2001 Amistoso 56 - 73722 ESPAÑA - CROACIA Chiclana - Cádiz 23/08/2001 Amistoso 73 - 75

42

7 5 A Ñ O S D E723 ESPAÑA - ESLOVENIA Ankara (Turquía) 31/08/2001 XXXII Campeonato de Europa 85 - 61724 ESPAÑA - LETONIA Ankara (Turquía) 01/09/2001 XXXII Campeonato de Europa 106 - 77725 ESPAÑA - TURQUÍA Ankara (Turquía) 02/09/2001 XXXII Campeonato de Europa 79 - 84 726 ESPAÑA - ISRAEL Ankara (Turquía) 03/09/2001 XXXII Campeonato de Europa 71 - 67 727 ESPAÑA - RUSIA Estambul (Turquía) 06/09/2001 Campeonato de Europa (cuartos de final) 62 -55728 ESPAÑA - SERBIA Estambul (Turquía) 08/09/2001 Campeonato de Europa (Semifinal) 65 - 78729 ESPAÑA - ALEMANIA Estambul (Turquía) 09/09/2001 XXXII Campeonato de Europa (3º y 4º) 99 - 90730 ESPAÑA - RUMANÍA Arganda, Madrid 21/11/2001 Preeuropeo 90 - 52731 ESPAÑA - DINAMARCA Dinamarca 24/11/2001 Preeuropeo 96 - 66732 ESPAÑA - ISRAEL Madrid 28/11/2001 Preeuropeo 88 - 74 733 ESPAÑA - BÉLGICA Lieja (Bélgica) 23/01/2002 Preeuropeo 78 - 63734 ESPAÑA - GRECIA Atenas (Grecia) 26/01/2002 Preeuropeo 73 - 86735 ESPAÑA - RUSIA Málaga 14/08/2002 Amistoso 87 - 80736 ESPAÑA - AUSTRALIA Estepona (Málaga) 16/08/2002 Amistoso 91 - 71737 ESPAÑA - RUSIA Estepona (Málaga) 17/08/2002 Amistoso 78 - 61738 ESPAÑA - CROACIA Torrelavega (Cantabria) 20/08/2002 Amistoso 76 - 63 739 ESPAÑA - AUSTRALIA Torrelavega (Cantabria) 21/08/2002 Amistoso 83 - 89740 ESPAÑA - CANADÁ Indianápolis (USA) 29/08/2002 XIV Campeonato del Mundo 85 - 54741 ESPAÑA - SERBIA Indianápolis (USA) 30/08/2002 XIV Campeonato del Mundo 71 - 69742 ESPAÑA - ANGOLA Indianápolis (EE.UU.) 31/08/2002 XIV Campeonato del Mundo 88 - 55743 ESPAÑA - TURQUÍA Indianápolis (EE.UU.) 02/09/2002 XIV Campeonato del Mundo 87 - 64 744 ESPAÑA - PUERTO RICO Indianápolis (EE.UU.) 03/09/2002 XIV Campeonato del Mundo 65 - 73745 ESPAÑA - BRASIL Indianápolis (USA) 04/09/2002 XIV Campeonato del Mundo 84 - 67746 ESPAÑA - ALEMANIA Indianápolis (EE.UU.) 05/09/2002 XIV Campeonato del Mundo (cuartos) 62 - 70747 ESPAÑA - BRASIL Indianápolis (USA) 06/09/2002 XIV Campeonato del Mundo (5º y 8º) 105 - 89748 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Indianápolis (EE.UU.) 07/09/2002 XIV Campeonato del Mundo (5º y 6º) 81 -75 749 ESPAÑA - RUMANÍA Rumanía 20/11/2002 Preeuropeo 96 - 70750 ESPAÑA - DINAMARCA Arganda, Madrid 23/11/2002 Preeuropeo 87 - 46751 ESPAÑA - ISRAEL Tel Aviv (Israel) 27/11/2002 Preeuropeo 79 - 71 752 ESPAÑA - BÉLGICA Murcia 22/01/2003 Preeuropeo 85 - 66753 ESPAÑA - GRECIA León 25/01/2003 Preeuropeo 94 - 91754 ESPAÑA - JAPÓN Huelva 15/08/2003 Amistoso 91 - 38755 ESPAÑA - GRECIA San Fernando (Cádiz) 16/08/2003 Amistoso 87 - 76756 ESPAÑA - LITUANIA Salamanca 22/08/2003 Amistoso 97 - 81757 ESPAÑA - UCRANIA Torrevieja (Alicante) 25/08/2003 Amistoso 95 - 56758 ESPAÑA - LITUANIA Torrevieja (Alicante) 26/08/2003 Amistoso 70 - 88759 ESPAÑA - POLONIA El Ejido (Almería) 28/08/2003 Amistoso 91 - 56760 ESPAÑA - LETONIA El Ejido (Almería) 29/08/2003 Amistoso 89 - 73

43

761 ESPAÑA - SUECIA Sodertalje (Suecia) 05/09/2003 Campeonato de Europa (Ronda preliminar) 99 - 52762 ESPAÑA - RUSIA Sodertalje (Suecia) 06/09/2003 Campeonato de Europa (Ronda preliminar) 89 - 77763 ESPAÑA - SERBIA Sodertalje (Suecia) 07/09/2003 Campeonato de Europa (Ronda preliminar) 75 - 67764 ESPAÑA - ISRAEL Estocolmo (Suecia) 11/09/2003 XXXIII Campeonato de Europa (cuartos) 78 - 64 765 ESPAÑA - ITALIA Estocolmo (Suecia) 13/09/2003 XXXIII Campeonato de Europa (semifinales) 81 - 79766 ESPAÑA - LITUANIA Estocolmo (Suecia) 14/09/2003 XXXIII Campeonato de Europa (final) 84 - 93767 ESPAÑA - CROACIA Palma de Mallorca 23/07/2004 Amistoso 97 - 70 768 ESPAÑA - SERBIA Palma de Mallorca 24/07/2004 Amistoso 83 - 78769 ESPAÑA - SERBIA Granada 27/07/2004 Amistoso 76 - 60770 ESPAÑA - BRASIL Alicante 02/08/2004 Amistoso 92 - 57771 ESPAÑA - PUERTO RICO Alicante 04/08/2004 Amistoso 113 - 62772 ESPAÑA - GRECIA Madrid 06/08/2004 Amistoso 80 - 70773 ESPAÑA - ARGENTINA Madrid 07/08/2004 Amistoso 98 - 90774 ESPAÑA - CHINA Atenas (Grecia) 15/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 83 - 58775 ESPAÑA - ARGENTINA Atenas (Grecia) 17/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 87 - 76776 ESPAÑA - ITALIA Atenas (Grecia) 19/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 71 - 63777 ESPAÑA - SERBIA Atenas (Grecia) 21/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 76 - 68778 ESPAÑA - NUEVA ZELANDA Atenas (Grecia) 23/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 88 - 84779 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Atenas (Grecia) 26/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 94 -102 780 ESPAÑA - CHINA Atenas (Grecia) 28/08/2004 XXVIII Juegos Olímpicos 92 - 76781 ESPAÑA - FRANCIA Calpe (Alicante, España) 27/08/2005 Amistoso 95 - 84782 ESPAÑA - FRANCIA Alicante 28/08/2005 Amistoso 94 - 88783 ESPAÑA - UCRANIA Castellón 02/09/2005 T. Comunitat Valenciana (Amistoso) 82 - 49784 ESPAÑA - ALEMANIA Valencia 03/09/2005 T. Com. Valenciana (amistoso) 75 - 68785 ESPAÑA - CROACIA Córdoba 06/09/2005 Amistoso 98 - 99 786 ESPAÑA - CROACIA Granada 08/09/2005 Amistoso 89 - 82 787 ESPAÑA - GRECIA Madrid 10/09/2005 Amistoso 80 - 88788 ESPAÑA - SERBIA Novi Sad (Serbia Mont.) 16/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa 89 - 70789 ESPAÑA - LETONIA Novi Sad (Serbia Mont.) 17/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa 114 - 109790 ESPAÑA - ISRAEL Novi Sad (Serbia Mont.) 18/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa 77 - 85 791 ESPAÑA - CROACIA Belgrado (Serbia Mont.) 23/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa (cuartos) 101 - 85 792 ESPAÑA - ALEMANIA Belgrado (Serbia Mont.) 24/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa (semifinales) 73 - 74793 ESPAÑA - FRANCIA Belgrado (Serbia Mont.) 25/09/2005 XXXIV Campeonato de Europa (3º y 4º) 68 - 98794 ESPAÑA - CHINA Córdoba 26/07/2006 Amistoso 96 - 49795 ESPAÑA - CHINA Castellón 29/07/2006 Amistoso 97 - 63796 ESPAÑA - ANGOLA Valencia 30/07/2006 Amistoso 97 - 73797 ESPAÑA - SERBIA Alicante 31/07/2006 Amistoso 83 - 62798 ESPAÑA - POLONIA Madrid 05/08/2006 Amistoso 89 - 57799 ESPAÑA - ARGENTINA Madrid 06/08/2006 Amistoso 79 - 67800 ESPAÑA - ESLOVENIA Singapur 11/08/2006 Amistoso 96 - 85801 ESPAÑA - SERBIA Singapur 12/08/2006 Amistoso 80 - 65802 ESPAÑA - ARGENTINA Singapur 13/08/2006 Amistoso 87 - 66803 ESPAÑA - NUEVA ZELANDA Hiroshima (Japón) 19/08/2006 XV Campeonato del Mundo 86 - 70804 ESPAÑA - PANAMÁ Hiroshima (Japón) 20/08/2006 XV Campeonato del Mundo 101 - 57805 ESPAÑA - ALEMANIA Hiroshima (Japón) 21/08/2006 XV Campeonato del Mundo 92 - 71806 ESPAÑA - ANGOLA Hiroshima (Japón) 23/08/2006 XV Campeonato del Mundo 93 - 83807 ESPAÑA - JAPÓN Hiroshima (Japón) 24/08/2006 XV Campeonato del Mundo 104 - 55808 ESPAÑA - SERBIA Saitama (Japón) 26/08/2006 XV Campeonato del Mundo 87 - 75809 ESPAÑA - LITUANIA Saitama (Japón) 29/08/2006 XV Campeonato del Mundo (cuartos) 89 - 67810 ESPAÑA - ARGENTINA Saitama (Japón) 01/09/2006 XV Campeonato del Mundo (semifinales) 75 - 74811 ESPAÑA - GRECIA Saitama (Japón) 03/09/2006 XV Campeonato del Mundo (final) 70 - 47812 ESPAÑA - VENEZUELA Jerez de la Frontera 08/08/2007 Amistoso 93 - 69813 ESPAÑA - PORTUGAL Logroño 14/08/2007 Amistoso 82 - 65814 ESPAÑA - LITUANIA Gijón 16/08/2007 Amistoso 95 - 75815 ESPAÑA - LITUANIA Ourense 18/08/2007 Amistoso 97 - 74816 ESPAÑA - REPÚBLICA CHECA Castellón 21/08/2007 Amistoso 79 - 55817 ESPAÑA - ALEMANIA Valencia 22/08/2007 Amistoso 77 - 61818 ESPAÑA - ALEMANIA Palma de Mallorca 28/08/2007 Amistoso 72 - 56819 ESPAÑA - FRANCIA Alicante 29/08/2007 Amistoso 87 - 72820 ESPAÑA - PORTUGAL Sevilla 03/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 82 - 56

S E L E C C I Ó N

44

7 5 A Ñ O S D E821 ESPAÑA - LETONIA Sevilla 04/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 93 - 77822 ESPAÑA - CROACIA Sevilla 05/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 84 - 85 823 ESPAÑA - GRECIA Madrid 07/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 76 - 58824 ESPAÑA - RUSIA Madrid 09/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 81 - 69825 ESPAÑA - ISRAEL Madrid 11/09/2007 XXXV Campeonato de Europa 99 - 73826 ESPAÑA - ALEMANIA Madrid 13/09/2007 XXXV Campeonato de Europa (cuartos) 83 - 55827 ESPAÑA - GRECIA Madrid 15/09/2007 XXXV Campeonato de Europa (semifinales) 82 - 77828 ESPAÑA - RUSIA Madrid 16/09/2007 XXXV Campeonato de Europa (Final) 59 - 60829 ESPAÑA - PORTUGAL Badajoz 18/07/2008 Amistoso 84 - 35830 ESPAÑA - RUSIA Cáceres 20/07/2008 Amistoso 91 - 56831 ESPAÑA - ARGENTINA Madrid 22/07/2008 Amistoso 90 - 88832 ESPAÑA - LITUANIA Ourense 24/07/2008 Amistoso 91 - 66833 ESPAÑA - ARGENTINA Ourense 26/07/2008 Amistoso 87 - 62834 ESPAÑA - HUNGRÍA Zaragoza 28/07/2008 Amistoso 103 - 45835 ESPAÑA - LETONIA Castellón 30/07/2008 Amistoso 107 - 57836 ESPAÑA - GRECIA Pekín (China) 10/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos 81 - 66837 ESPAÑA - CHINA Pekín (China) 12/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos 85 - 75838 ESPAÑA - ALEMANIA Pekín (China) 14/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos 72 - 59839 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Pekín (China) 16/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos 82 - 119 840 ESPAÑA - ANGOLA Pekín (China) 18/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos 98 - 50841 ESPAÑA - CROACIA Pekín (China) 20/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos (cuartos) 72 - 59 842 ESPAÑA - LITUANIA Pekín (China) 22/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos (semifinales) 91 - 86843 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Pekín (China) 24/08/2008 XXIX Juegos Olímpicos (Final) 107 - 118 844 ESPAÑA - CUBA Las Palmas de G.C. 14/08/2009 Amistoso 94 - 57845 ESPAÑA - GRAN BRETAÑA Sevilla 19/08/2009 Torneo Marca Ciudad de Sevilla 84 - 63 846 ESPAÑA - ESLOVENIA Sevilla 20/08/2009 Torneo Marca Ciudad de Sevilla 89 - 71847 ESPAÑA - LITUANIA Sevilla 21/08/2009 Torneo Marca Ciudad de Sevilla 100 - 74848 ESPAÑA - ISRAEL Zaragoza 26/08/2009 Amistoso 102 - 79849 ESPAÑA - POLONIA Zaragoza 27/08/2009 Amistoso 88 - 83850 ESPAÑA - ISRAEL Murcia 30/08/2009 Amistoso 93 - 56851 ESPAÑA - LITUANIA Vilnius (Lituania) 03/09/2009 Amistoso 72 - 94852 ESPAÑA - SERBIA Varsovia (Polonia) 07/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 57-66853 ESPAÑA - GRAN BRETAÑA Varsovia (Polonia) 08/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 84 - 76 854 ESPAÑA - ESLOVENIA Varsovia (Polonia) 09/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 90 - 84 855 ESPAÑA - TURQUÍA Lodz (Polonia) 12/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 60 - 63 856 ESPAÑA - LITUANIA Lodz (Polonia) 14/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 84 - 70 857 ESPAÑA - POLONIA Lodz (Polonia) 16/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa 90 - 68 858 ESPAÑA - FRANCIA Katowice (Polonia) 17/09/2009 XXXVI Campeonato Europa (cuartos) 86 - 66859 ESPAÑA - GRECIA Katowice (Polonia) 19/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa (semifinales) 82 - 64860 ESPAÑA - SERBIA Katowice (Polonia) 20/09/2009 XXXVI Campeonato de Europa (final) 85 - 63861 ESPAÑA - CANADÁ Las Palmas de G.C 31/07/2010 Amistoso 84 - 38862 ESPAÑA - COSTA DE MARFIL Las Palmas de G.C. 02/08/2010 Amistoso 85 - 70863 ESPAÑA - LITUANIA Vitoria 07/08/2010 Amistoso 97 - 76864 ESPAÑA - ESLOVENIA Vitoria 08/08/2010 Amistoso 88 - 68865 ESPAÑA - ESLOVENIA Ljubliana (Eslovenia) 10/08/2010 Amistoso 79 - 72866 ESPAÑA - ARGENTINA Logroño 15/08/2010 Amistoso 83 - 76866 ESPAÑA - BRASIL Logroño 17/08/2010 Amistoso 84 - 68867 ESPAÑA - LITUANIA Madrid 20/08/2010 Amistoso 94 - 75868 ESPAÑA - ESTADOS UNIDOS Madrid 22/08/2010 Amistoso 85 - 86869 ESPAÑA - FRANCIA Esmirna (Turquía) 28/08/2010 XVI Campeonato del Mundo 66 - 72870 ESPAÑA - NUEVA ZELANDA Esmirna (Turquía) 29/08/2010 XVI Campeonato del Mundo 101 - 84871 ESPAÑA - LITUANIA Esmirna (Turquía) 31/08/2010 XVI Campeonato del Mundo 73 - 76872 ESPAÑA - LÍBANO Esmirna (Turquía) 01/09/2010 XVI Campeonato del Mundo 91 - 57873 ESPAÑA - CANADÁ Esmirna (Turquía) 02/09/2010 XVI Campeonato del Mundo 89 - 67874 ESPAÑA - GRECIA Estambul (Turquía) 04/09/2010 XVI Campeonato del Mundo (Octavos) 80 - 72875 ESPAÑA - SERBIA Estambul (Turquía) 08/09/2010 XVI Campeonato del Mundo (Cuartos) 89 - 92876 ESPAÑA - ESLOVENIA Estambul (Turquía) 10/09/2010 XVI Campeonato del Mundo (5º-8º) 97 - 80877 ESPAÑA - ARGENTINA Estambul (Turquía) 12/09/2010 XVI Campeonato del Mundo (5º-6º) 81 - 86

45

S E L E C C I Ó N

AÑO CAMPEONATO SEDE POSICIÓN FINAL1935 I Eurobasket Ginebra plata1950 I Mundial Buenos Aires 9ª1951 I Juegos Mediterráneos Alejandría plata1955 II Juegos Mediterráneos Barcelona oro1959 III Juegos Mediterráneos Beirut plata1959 XI Eurobasket Estambul 15ª1960 XVII Juegos Olímpicos Roma 14ª1961 XII Eurobasket Belgrado 13ª1963 IV Juegos Mediterráneos Nápoles plata1963 XIII Eurobasket Wroclaw 7ª1965 XIV Eurobasket Moscú 11ª1967 V Juegos Mediterráneos Túnez 6ª1967 XV Eurobasket Helsinki 10ª1968 XIX Juegos Olímpicos Mexico 7ª1969 XVI Eurobasket Nápoles 5ª1971 XVII Eurobasket Essen 7ª1972 XX Juegos Olímpicos Munich 11ª1973 XVIII Eurobasket Barcelona plata1974 VII Mundial Puerto Rico 5ª1975 VII Juegos Mediterráneos Argel 4ª1975 XIX Eurobasket Belgrado 4ª1977 XX Eurobasket Ostende 9ª1979 XXI Eurobasket Turín 6ª1980 XXI Juegos Olímpicos Moscú 4ª1981 XX Eurobasket Praga 4ª1982 IX Mundial Colombia 4ª1983 XXIII Eurobasket Nantes plata1984 XXIII Juegos Olímpicos Los Angeles plata1985 XXVI Eurobasket Sttutgart 4ª1986 X Mundial España 5ª1987 XXV Eurobasket Atenas 4ª1988 XXIV Juegos Olímpicos Seúl 8ª1989 XXVI Eurobasket Zagreb 5ª1990 XI Mundial Argentina 10ª1991 XXVII Eurobasket Roma bronce1992 XXV Juegos Olímpicos Barcelona 9ª1993 XXVIII Eurobasket Munich 5ª1994 XII Mundial Canadá 10ª1995 XIX Eurobasket Atenas 6ª1997 XXX Eurobasket Barcelona 5ª1998 XIII Mundial Grecia 5ª1999 XXXI Eurobasket París plata2000 XXIX Juegos Olímpicos Sydney 9ª2001 XXXII Eurobasket Estambul bronce2002 XIV Mundial Indianapolis 5ª2003 XXXIII Eurobasket Estocolmo plata2004 XXX Juegos Olímpicos Atenas 7ª2005 XXXIV Eurobasket Belgrado 4ª2006 XV Mundial Japón oro2007 XXXV Eurobasket Madrid plata2008 XXXI Juegos Olímpicos Pekín plata2009 XXXVI Eurobasket Polonia oro2010 XVI Mundial Turquía 6ª

TODAS LAS CLASIFICACIONES

45

S E L E C C I Ó N

ANTONIO DÍAZ MIGUELCasi 27 años en el banquillo

Nada menos que durante 26 años, 9 meses y un día, en losque dirigió 431 partidos, fue seleccionador Antonio DíazMiguel. Su caso constituye el record mundial de permanenciaen el banquillo de una selección. Curiosamente, en principio sunombramiento fue temporal, para dirigir al equipo en un tor-neo amistoso disputado en Amsterdam y a la espera de queen 1967 la dirección de la selección pasara a manos del técni-co estadounidense Ed Jucker, pero éste fue contratado porlos Cincinnati Royals de la NBA y Díaz Miguel acabó ocupan-do el puesto… Antonio fue además, en 1997, el primer españolen ingresar en prestigioso el Hall of Fame de Springfield(Estados Unidos). Otro record en su haber: el de más presen-cias en Juegos Olímpicos, un total de seis, desde Mexico 1968hasta Barcelona 1992, que fue su último campeonato en elbanquillo de España. Durante su larguísima etapa al frente dela selección española, el equipo conquistó tres medallas deplata (en el Eurobasket de Barcelona’73, en el de Nantes’83 yla histórica de los Juegos Olímpicos de Los Angeles’84) y una

de bronce (en el Eurobasket de Roma’91). Las medallas de 1973, 1983 y 1984 fueron tres de los acontecimientosmás sobresalientes de la historia del baloncesto español antes de la exitosa etapa actual. Pero el historial interna-cional de Díaz Miguel no acaba sin embargo en sus muchos años como entrenador del equipo: con anterioridadformó parte de la Selección también como jugador, aunque sólo llegó a disputar 26 partidos en la década de lospasados años 50.

DE RECORD

JUAN ANTONIOSAN EPIFANIO(EPI)239 partidos con la Roja

Entre su primer partido con la Selección en 1979 y elúltimo en 1994 pasaron 15 años, tres meses y 19 días:en total, Epi jugó 239 partidos con la camiseta de laabsoluta, desde su debut en 1979 hasta su despedida,en 1994. Epi se retiró no sólo habiendo superado losmíticos 222 partidos de Buscató sino también comomáximo anotador de la historia del equipo, con 3.358puntos en su casillero. Fue protagonista de las históri-cas medallas de plata en Nantes 1983 y Los Angeles1984.

46

7 5 A Ñ O S D E

JORDI VILLACAMPA48 puntos para la historia estadística

Al histórico alero internacional, en la actualidad presidente delDKV Joventut, le cabe el honor desde el mes de agosto de 1990de ostentar el récord absoluto de anotación individual en unpartido de la Selección: los 48 puntos que sumó en el partidocontra Venezuela correspondiente a la fase de consolación deldecepcionante Mundial de aquel año en Argentina. Villacampasuperó aquel día el record vigente, que estaba en 45 puntosanotados 34 años antes por otro Jordi, Bonareu.

ROBERTO DUEÑASEl único por encima de los 2,20

De todos los hombres altos que han pasado por la Selección ensus 75 años de historia, ninguno tan alto como RobertoDueñas, el pívot de Fuenlabrada que marcó una época en el FCBarcelona desde sus 2,21 de estatura y disputó un total de 84partidos con la camiseta de España. Dueñas es el único jugadorpor encima de los 2,20 de toda la historia del equipo, con el queparticipó en la medalla de plata del Eurobasket de 1999 y cuyacamiseta vistió por última vez en los JJ.OO.de Atenas 2004.

PAU GASOL, JUAN CARLOS NAVARRO,FELIPE REYES, JORGE GARBAJOSA YCARLOS JIMÉNEZMás medallas que nadie: 6

Tres de los más genuinos representantes de la generación de Lisboa 1999 –Pau Gasol, Juan Carlos Navarro yFelipe Reyes- y dos más veteranos –Carlos Jiménez y Jorge Garbajosa- son los líderes del ranking medallista, con6. Al alero madrileño –retirado de la Selección tras los JJ.OO. de 2008- el liderato histórico en solitario le duró sólodoce meses, los que tardaron sus ex compañeros en ganar el oro en el Eurobasket 2009 en Katowice. Por detrás,con 4 medallas, empujan Rudy, Marc Gasol, Mumbrú y Calderón.

47

S E L E C C I Ó N

MANOLO PADILLAEl récord de los records

El honor de haber formado parte de la Selección durante más años aún que DíazMiguel le corresponde a Manolo Padilla, el delegado del equipo desde 1971 hasta elaño 2000. A Padilla le ‘fichó’ el ex seleccionador tras haber coincidido ambos en elAguilas de Bilbao. Incorporado al Departamenyo Internacional de la FEB fuera delcalendario de competición de la Selección, circunstancialmente también ejerció tare-as de delegado de las selecciones junior y Sub22.

ALONSO, MARGALL,RAMOS, MARTÍN,ANGULO, REYES…De dos en dos

El baloncesto español ha sido y es bastante pro-clive a sagas. De ahí que a lo largo de la historiade la Selección absoluta se pueda hacer un curio-so inventario de familias que han aportado dos yhasta tres hermanos al equipo. Desde los históri-cos Alonso, pasando por los Martínez, Ramos,Margall, Martín, Jofresa, Angulo y hasta losReyes. Algunos de ellos, como Rafa y TomásJofresa, Lucio y Alberto Angulo u Alfonso yFelipe Reyes, incluso llegaron a coincidir en uncampeonato oficial.

JOFRESA,SOLER Y LASODe padres a hijos

Y de las sagas ‘horizontales’ a las ‘verticales’: de padres ahijos. Tres son las familias que pueden presumir de haber dadoa la historia de la Selección protagonistas de dos generacionesdiferentes, del padre al hijo o a los hijos: los Laso (Pepe yPablo), los Jofresa (Josep María, Rafa y Tomás) y los Soler(Josep María y Jordi).

48

7 5 A Ñ O S D E

75 AÑOS / 75 FRASES“La Selección es y seguirá siendo un EQUPO con mayús-culas, que da y dará ejemplo no sólo por sus éxitos depor-tivos sino sobre todo por su tremendo valor como grupo”

JOSÉ LUIS SÁEZ

1

“Llegar a la Selección con17 años y debutar enunos Juegos Olímpicosfue un orgullo”

RICKY RUBIO

9

“Las medallas son maravillosas,y compartirlas con este grupo depersonas es un lujo”

PAU GASOL

5“La plata de Los Angeles significómucho para el aficionado”

EPI2

“Espero que estéis tan orgullosos de laSelección como lo estamos nosotros”

JUAN CARLOS NAVARRO7"Es un gran honor entrenar a España, mellena de orgullo. La Selección es el mejorequipo que he entrenado en toda mi carrera”

SERGIO SCARIOLO8

“El mejor jugador de mi épocaera Emiliano. Era nuestro líder.Con los actuales, se podría com-parar con Rudy”

NINO BUSCATÓ

3

“Los equipos de la NBA saben elcompromiso que tenemos losjugadores españoles con laSelección”

RUDY FERNÁNDEZ

10

“Sin el apoyo del públicocatalán no habríamosganado la medalla deplata en 1973”

CLIFFORD LUYK

4“Cuando era niño, misamigos eran del Madrid,del Joventut, delEstudiantes… Yo era dela Selección”

JORGE GARBAJOSA

6

49

S E L E C C I Ó N

"La Selección de baloncestohace que uno esté orgulloso deser español"

JOSÉ LUIS RGUEZ. ZAPATERO

11

“Para mi familia ha sidoun honor tener durantetantos años a alguien enla Selección, primero mihermano Enric y luegoyo”

JOSEP MARÍA MARGALL

21

“El corazón de laSelección actual es elmejor que ha habidonunca”

JORDI VILLACAMPA

15

“Todos estamosdeseando que lle-gue el verano parareunirnos denuevo en laSelección”

JOSÉ MANUELCALDERÓN

12En la Selección he tenido la suer-te de formar parte de un grupoincreíble”

CARLOS JIMÉNEZ13 “Hay algo que me encanta del

grupo que coincidimos en laSelección: que nos llevamos muybien, podemos estar un año sin ver-nos y pase lo que pase, parece quela última vez fue ayer”

FERNANDO ROMAY

14

“Siempre que hay resultados esporque hay un equipo y un buenambiente, y en nuestraSelección lo había”.

ANDRÉS JIMÉNEZ

18“Estar en esta Selección es unorgullo muy grande”

CARLOS CABEZAS17“La actual Selección juega unbaloncesto bonito, solidario,espectacular y que gusta alpúblico”

NACHO SOLOZÁBAL

19

“Hemos creado una afición, yeso da orgullo”

PAU GASOL16

“Estoy orgulloso de haber parti-cipado en la Selección delEurobasket de 1999, fui muyfeliz”

IVÁN CORRALES

20

50

7 5 A Ñ O S D E“Llevo muchos años vistiendola camiseta de la Selección,pero es algo que no cansa, queme enorgullece. Así que esperocumplir muchos más”

FELIPE REYES

22

“En nuestra época, graciasal trabajo de Díaz Miguel,que nos hacía jugarmuchos partidos amisto-sos contra la URSS, lecogimos el tranquillo a losequipos más potentes”

EPI

29

“Los éxitos de laSelección son frutodel trabajo demuchos años congeneraciones anterio-res y jugadores comoAlberto Herreros,Alfonso Reyes oCarlos Jiménez”

MARC GASOL

23“El Eurobasket de 1987, que aca-bamos cuartos, es uno de losmejores recuerdos que tengo demi carrera deportiva”

JOSÉ ANTONIO MONTERO24 “Lo primero que pensé cuando

me nombraron seleccionadorfue llamar a Antonio para decir-le que estaba muy orgulloso deser su sustituto. Pero no me diotiempo porque me llamó antes éla mí para desearme lo mejor”

LOLO SAINZ

25“Brabender y yo jugábamos en lamisma posición y nos tocabadefendernos en los partidos deLiga, por lo que alguna vez habíaroces, por lo que en la SelecciónAntonio nos ponía en la mismahabitación para que limáramosasperezas… De aquello surgióuna gran amistad que porsupuesto todavía mantenemos”

MANOLO FLORES

26

“La victoria sobre la URSS en la semi-final del Eurobasket de 1973 fue unhito para una Selección que empeza-ba a dar alegrías al baloncesto espa-ñola. Después vinieron grandes gene-raciones como la de Los Angeles, conFernando Martín, Corbalán… y laactual, que, por supuesto, está a añosluz de nosotros”

VICENTE RAMOS

28

“Los jugadores de mi época en laSelección pusimos nuestro grani-to de arena, pero fue la llegada deJosé Luis Sáez a la Selección loque empezó a formar la familiaque es ahora el equipo”

NACHO RODRÍGUEZ

27

51

S E L E C C I Ó N

“Entre la medalla de LosAngeles y la delEurobasket de 1973 enBarcelona, quizás ésta esde la que guardo mejorrecuerdo porque fue la pri-mera y significó muchopara el baloncesto espa-ñol”

MANOLO PADILLA

33“La llegada de los juniors de oro fue unempuje de talento, un salto de calidadextraordinario y los que estábamos ahílo que teníamos que hacer era no des-trozar lo que se estaba construyendo”

LUCIO ANGULO

32“De pequeño en mi habitación siemprehabía un poster de la Selección, ycuando cerré con la Federación elacuerdo para ser seleccionador fue unmomento impresionante, de muchoimpacto para mí y para mi familia, loviví con mucha pasión”

JAVIER IMBRODA

34

“El Eurobasket de 1991 fue máscorto que los actuales pero muyintenso. Recuerdo especialmentela semifinal contra Italia en su can-cha, con un ambiente tremendo, yestuvimos a punto de ganarles”

JUAN ANTONIO ORENGA

30

“La gente ahora se acuer-da menos, y por tanto sevalora menos, pero jugarpor una medalla olímpicaen 1980 fue un exitazo”

JOSÉ LUIS LLORENTE

38“Recuerdo mi debut en1995 como algo muy emo-cionante, una experienciainolvidable. Y después tene-mos el orgullo de que desdehace quince años hay almenos un Reyes en laSelección”

ALFONSO REYES

37“Por resultado, la medalla debronce de 1991 es mi mejorrecuerdo con la Selección. Peroa pesar de la mala clasificaciónfinal recuerdo con más cariño elEurobasket de Alemania e inclu-so el Mundial de Toronto”

RAFA JOFRESA

36

“Antonio Díaz Miguel hizode la Selección el equipode todos. Es una figura dereferencia sin la que no sepuede explicar la historiade la Selección en particu-lar y del baloncesto espa-ñol en general”

JOSEP LLUIS CORTÉS

35

“Disfruto muchísi-mo jugando con laSelección”

PAU GASOL31

52

7 5 A Ñ O S D E

“España dio una gran lecciónal mundo en 2006 con el oroy con sus posteriores éxitos”

JERRY COLANGELO

39

“Jugar en la SelecciónEspañola fue el no vamás, un gran premio a uncontinuo esfuerzo”

WAYNE BRABENDER

47“España es un equipoincreíble”

LEBRON JAMES

46

“Cualquier partidoque juegues con lacamiseta de Españaes bonito”

JOSÉ A. PARAÍSO

40

“La clave de la Selección en miépoca era el grupo de jugadoresque había, por eso se llegó adonde se llegó. Era un grupomuy unido, tenía una dinámicaque yo comparo con la deahora”

JUAN DOMINGO DE LA CRUZ

44“La final de los JuegosOlímpicos de Pekín es el partidomás bonito que he visto en lahistoria de la Selección”

PEDRO FERRÁNDIZ

43“Al ver a la Selección actualunose siente muy español porque elequipo ofrece espectáculo,garra y coraje. Y la intensidadcon la que juega hace que a unole entran ganas de seguir dis-frutando del baloncesto”

LUIS MIGUEL SANTILLANA

45

“La Selección ha llevado elbaloncesto a unas cotas depopularidad que hace añosno podíamos ni imaginar”.

RAFAEL RULLÁN

48

“Esta Selección, además delograr éxitos, lo hace a travésde unos valores, unas señas deidentidad y un comportamientoindividual y colectivo con lasque todos comulgamos”

JUAN MANUEL LÓPEZ ITURRIAGA

41“Ahora vivimos momentos muybonitos con la Selección, peroantes una medalla, aunque fuerade bronce, era un éxito muy com-plicado. Por eso siempre han sabi-do a mucho”

JOSÉ ANTONIO PARAÍSO

42

53

S E L E C C I Ó N

“España y EstadosUnidos están un paso porencima de Argentina”

MANU GINOBILI

52

“La Selección de baloncesto hasido capaz de aunar durantelargo tiempo mucho tesón, unaadmirable unidad con su entre-nador y una gran cohesión,fruto de la generosidad en eltrabajo y del compañerismo,que sin duda son los pilares desu éxito”

S.A.R. DON FELIPE DE BORBÓN

49

“Jugar en laSelección, defender lacamiseta de tu país,es en lo que sueñascuando empiezas ajugar. Yo guardo muybuen recuerdo detodos mis partidoscon la Selección”

ALBERTO HERREROS

55

“La Selección se sientecómoda defendiendo fuer-te y corriendo el contraa-taque. Estas son lasseñas de identidad denuestro baloncesto, y nolas debemos peder”

ANTONIO DIAZ MIGUEL

54

“El primer día queestuve en laSelección estabatan excitado quelos médicos no secreían las pulsa-ciones que tenía”

JOSÉ MANUEL BEIRÁN

50

“El secreto de la Selección es el com-promiso de unos jugadores con enor-me talento. Los valeros del equiposon los que encandilan a la sociedad:el compañerismo, la entrega, la com-petitividad y la ilusión por ganar”

ANGEL PALMI

51“La actual Selección Españolatal vez sólo sea comparable a lagran Yugoslavia de la década delos 90 o a los rusos de hacemuchos años"

ETTORE MESSINA

53“Lo que se ha conseguido es que laSelección sea de todos, no sólo delos jugadores, los técnicos o los queestamos más implicados como direc-tivos. Al final la Selección es de losaficionados, de los medios de comu-nicación. Y la Selección ha sido posi-ble también gracias a la generosidadde las instituciones, especialmentedel Consejo Superior de Deportes”

JOSÉ LUIS SÁEZ

56

54

7 5 A Ñ O S D E"Es un gran honor entrenar aEspaña y me llena de orgullo.La selección es el mejor equipoque he entrenado en toda micarrera.

SERGIO SCARIOLO

57

“La Selección de balon-cesto ha ‘firmado’ uncontrato psicológicocon la sociedad españo-la. Y es un equipo nuncadefrauda”

JAIME LISSAVETZKY

62

“La Selección da gran-des lecciones de coraje,profesionalidad y sacri-ficio. Sus éxitos repre-sentan una enorme ale-gría para todos losespañoles”

MARIANO RAJOY

64

"Todos los españo-les estamos con-tentos por el éxitode nuestra selec-ción de balonces-to”

IKER CASILLAS

58"España está al mismo nivelque Estados Unidos”

ALLEN IVERSON59 “Defender fuerte, recuperarbalones, correr el contraataque,no preocuparnos mucho por elrival y preocuparnos por nos-otros. Este es el baloncesto quenos gusta”

ALEX MUMBRÚ

60“En Japón perdimos la final anteel mejor equipo del mundo”

THEODOROS PAPALOUKAS

61"Muchos equipos de la NBA per-derían contra la SelecciónEspañola"

BILL RUSSELL

63“Soy el primero al que le haceilusión jugar con la Selección,estaría orgulloso de luchar poruna medalla en un Mundial ounos Juegos Olímpicos”

FRAN VÁZQUEZ

65

55

S E L E C C I Ó N“Cuando me dieron por primeravez la camiseta de la Selecciónsentí una enorme alegría, notenía palabras para expresarmis emociones"

SERGIO LLULL

66

“La Selección forma partede nuestras vidas, de nues-tras ilusiones”

EMILIANO RODRÍGUEZ

75

"La Selección de balon-cesto ha escrito una delas páginas más brillan-tes de la historia denuestro deporte"

JUAN ANTONIO SAMARANCH

72

"Ahora mismo enEuropa hay diez selec-ciones de un nivel simi-lar. Y por encima estáEspaña”

BORIS STANKOVIC

67

“No somos una selección,somos un Equipo”

ANTONIO DÍAZ MIGUEL

70“La Selección Española es unequipo impresionante”

JASON KIDD

71

“Todos mis sentimientos estánpuestos en la Selección”

FERNANDO MARTÍN

73“En los años 80, después deEstados Unidos las mejoresselecciones eran las de España,Italia, Yugoslavia y la URSS, poreste orden”

BOBBY KNIGHT

74

“España tiene un equipazo yjuega un baloncesto fantástico”

PATRICK BAUMANN

68“La Selección tienemuchos valores”

JUAN A. CORBALÁN

69

A B R I L 1 9 3 5 - A B R I L 2 0 1 0