Abordando el tema de las tic en educación infantil

4
Abordando el tema de las TIC en Educación Infantil! Para empezar, para mi es difícil hablar de este tema cuando en realidad nunca nos han enseñado, ni hablado, ni nos han hecho interesarnos por este tema antes... Considero que la mayoría de nosotros o, por lo menos, yo personalmente me siento perdida y ''tonta'' respecto a este tema, el tema de las tecnologías en general, porque no lo conozco, no tengo ninguna ''base''. Así que ha sido como crear un nuevo conocimiento de la nada, sin una base previa, como ya he dicho, pero aun así tengo una opinión después de haber indagado en toda la bibliografía propuesta y buscar por la red opiniones de docentes y demás, es la siguiente: Creo que la gran ventaja de aplicar las TIC a la educación es la motivación para los alumnos, es decir, pienso que el sistema que tenemos ahora mismo de enseñanza se queda totalmente anticuado y obsoleto, hay muchísimo fracaso escolar, los estudiantes odian ir a clase, no les divierte, ni les interesa, ni les motiva para aprender e interesarse por ningún tema. Y es esta la principal ventaja de las TIC, es una forma distinta de aprender y enseñar, pero no solo eso, es que también tiene muchísimas más posibilidades que simplemente seguir un libro. En el ámbito infantil creo que es una gran forma de fomentar la creatividad y la imaginación porque no hay límites en la tecnología. Además y SOBRE TODO hay que enseñar a los niños teniendo en cuenta LA REALIDAD SOCIAL, los alumnos en sus casa solo ven tecnología, por la calle solo ven tecnología, es la realidad actual. Es absurdo, bajo mi punto de vista, que la realidad exterior no pare de avanzar y la realidad del aula se quede estancada, hay que enseñar a los niños a vivir y moverse por el mundo real, hay que trasmitir conocimientos que sean útiles y Enseñar con los niños motivados, buscar soluciones. Enseñar sin motivar. ABURRIR.

Transcript of Abordando el tema de las tic en educación infantil

Page 1: Abordando el tema de las tic en educación infantil

Abordando el tema de las TIC en Educación Infantil!

Para empezar, para mi es difícil hablar de este tema cuando en realidad nunca nos han

enseñado, ni hablado, ni nos han hecho interesarnos por este tema antes... Considero

que la mayoría de nosotros o, por lo menos, yo personalmente me siento perdida y

''tonta'' respecto a este tema, el tema de las tecnologías en general, porque no lo

conozco, no tengo ninguna ''base''. Así que ha sido como crear un nuevo conocimiento

de la nada, sin una base previa, como ya he dicho, pero aun así tengo una opinión

después de haber indagado en toda la bibliografía propuesta y buscar por la red

opiniones de docentes y demás, es la siguiente:

Creo que la gran ventaja de aplicar las TIC a la educación es la motivación para los

alumnos, es decir, pienso que el sistema que tenemos ahora mismo de enseñanza se

queda totalmente anticuado y obsoleto, hay muchísimo fracaso escolar, los

estudiantes odian ir a clase, no les divierte, ni les interesa, ni les motiva para aprender

e interesarse por ningún tema. Y es esta la principal ventaja de las TIC, es una forma

distinta de aprender y enseñar, pero no solo eso, es que también tiene muchísimas

más posibilidades que simplemente seguir un libro. En el ámbito infantil creo que es

una gran forma de fomentar la creatividad y la imaginación porque no hay límites en la

tecnología.

Además y SOBRE TODO hay que enseñar a los niños teniendo en cuenta LA REALIDAD

SOCIAL, los alumnos en sus casa solo ven tecnología, por la calle solo ven tecnología, es

la realidad actual. Es absurdo, bajo mi punto de vista, que la realidad exterior no pare

de avanzar y la realidad del aula se quede estancada, hay que enseñar a los niños a

vivir y moverse por el mundo real, hay que trasmitir conocimientos que sean útiles y

Enseñar con los niños motivados,

buscar soluciones.

Enseñar sin

motivar. ABURRIR.

Page 2: Abordando el tema de las tic en educación infantil

prácticos en su vida, además si les enseñas a utilizar y a trabajar con este tipo de

recursos y herramientas desde pequeños, más adelante habrá un millón más de

posibilidades y de caminos que se pueden tomar para enseñar o aprender aplicando

las TIC. Esto hace referencia a la competencia digital, enseñar a utilizar la tecnología

BIEN, por ejemplo, no solo tener muchísima información, sino saber buscar bien la

información que nos interesa, convertir esa información en conocimiento

relacionándolo con lo que ya sabemos.. (Jordi Abell, 2011)

El obstáculo para todo esto es la formación en los docentes, la competencia digital, la

formación de estos docentes es lo que puede ayudar a introducir las TIC en la educación.

(M.J.MAYORGA FERNÁNDEZ ,D. MADRID VIVAR, F.NÚÑEZ AVILÉS, 2011). Lo peor es que los

docentes cualificados y formados para esto escasean, como bien hablamos en clase, ahora es

imprescindible tener conocimientos sobre pizarras digitales, cada vez más las tecnologías se

están abriendo paso en la educación y eso requiere ''un nuevo tipo de docente'' que sepa

enseñar de esta manera y, por supuesto, saber utilizar el material como pizarras digitales,

tabletas, etc. Pero no es sólo esto, hay que saber llevarlo a la educación, los docentes deben

tener la competencia suficiente como para buscarle el sentido y actividades didácticas a las

tecnologías de la información y la comunicación.

El maestro debe saber antes de enseñar, es decir tiene que aprender a enseñar. Es importante

que sepa los conceptos y la teoría, por decirlo así, pero también tiene que saber aplicarlo,

tiene que saber llevar ese tipo de actividades y guiar a los alumnos. Además creo que en la

etapa en la que los alumnos más necesitan que les guíen es en la etapa de Educación Infantil

ya que ''todo es nuevo'' y se es necesario que las actividades y demás estén muy bien elegidas

para desarrollar el ámbito que se quiera. Quizás pensemos que es mucho mas fácil hacerlo a

través de la tecnología pero también hay que tener en cuenta otros factores como que existe

una dificultad para encontrar maestros cualificados para esto y también una dificultad de los

mismos para ''renovarse''.

Posiblemente esto en el futuro cambiará y lo raro será ver a maestros que les cueste o que no

trabajen con unas tecnologías y unos métodos mas avanzados y distintos a los de la actualidad.

Creo que estamos en el momento justo de ''caos'', por decirlo de alguna manera, es el

''Lo que contiene la

competencia digital va mas

allá de saber utilizar

cacharros'' (Jordi Adell,2011)

Page 3: Abordando el tema de las tic en educación infantil

momento en el que las TIC se están ''fusionando'' con la Educación, a todos los niveles, ahora

es el momento de inseguridad de los profesores, el momento en el que tienen que cambiar sus

clases, su forma de enseñar y encima aprender algo totalmente nuevo.

''Muchos de los cuales han visto en esta formación una imposición de las autoridades educativas como consecuencia directa de los cambios tecnológicos y no una oportunidad de poder hacer frente a

esos cambios.'' (A. GUTIÉRREZ, 2007)

Esto sólo está empezando y por eso no se nota tanto su repercusión, pero las tecnologías

pueden hacer que el sistema educativo cambie de una vez por todas de una forma muy

importante, y ojala sea así, y ojala se acaben ya las clases aburridas en las que sólo miras el

reloj o centras tu atención en que el profesor no vea que estas con el móvil, por puro

aburrimiento. También hablamos en clase de que puede ser que los móviles no sean la

distracción sino que en realidad los que distraen son los profesores, las clases aburridas... Por

eso hay que hacer el cambio y hacer las clases dinámicas, útiles, prácticas, que tengan que ver

con la realidad, no estudiar algo que fuera del aula nunca utilizaremos.

También quiero dejar claro que no pienso que todas las TIC sean aplicables a educación

infantil. Por ejemplo, pienso que el PLE, que es una nueva forma de APRENDER, no se adapta a

las necesidades o capacidades de un niño de infantil, porque esto es más bien para un

aprendiz formado, no para un novato, ya que se perdería, (Jordi Adelle, 2011) pienso que

tendría el efecto contrario, que se frustraría y no podría sacarle partido a esto, no como un

aprendiz formado y también creo que es necesaria mucha responsabilidad para aprender de

esta forma... (Jordi Adelle, 2011)

Como resumen respecto a los profesores hay que hacer ver a los maestros que no se deben

asustar, que esto es tanto una oportunidad para los niños como para ellos mismos, puesto que

les va a abrir muchas más puertas tanto profesionales como de recursos a la hora de enseñar y

nunca está de más saber algo nuevo.

¡QUE NO NOS DE MIEDO EL CAMBIO!.

Page 4: Abordando el tema de las tic en educación infantil

BIBLIOGRAFÍA.

-Adell. J. (2011). La competencia digital. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=tjC1LOC0r1g

-Adell. J. (2011). Entornos personales de aprendizaje. Recuperado de:

http://www.humanodigital.com.ar/entornos-personales-de-aprendizaje-ple/#.VDUFG01WEdX

- Carneiro R., Toscano J.C. , T. D. (2009) Los desafíos de las TIC para el cambio educativo.

-GUTIERREZ, A. (2007) INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC Y EDUCACIÓN PARA LOS MEDIOS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENT. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN (45) pp. 141-156

-FERNÁNDEZ, M. J. M., & VIVAR, Dolores MADRID, F. N. A. (2011). La competencia digital de

los docentes: formación y actualización en web 2.0.

- JESÚS, M., & ARRUFAT, G (2010). El futuro docente ante las competencias en el uso de las

tecnologías de la información y comunicación para enseñar. EDUTEC- Revista Electrónica de

Tecnología Educativa, (34), 1.

-Robinson, Ken (2011). Las escuelas matan la creatividad. Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=-np-1YQI1xY