ABC

2
Estereotipos religiosos: Los valores y las costumbres de una religión que la mayoría no practica son puestos en cuestionamiento, y a partir de allí se lanza una crítica a cualquiera que profese esa religión. Esa crítica en algunos casos se extiende a cosas que no tienen nada que ver con su culto, presentando una ironía: en los países que más aparecen es en los países religiosos, donde la religión oficial suele ser algo intocable e incuestionable. Estereotipos políticos: La difusión masiva del pensamiento de algunos políticos hace que cualquier persona que pertenezca o que concuerde con él, instantáneamente deriva sus opiniones de él, y pierde el criterio para elaborar pensamientos propios. Aparece una ironía, de que obviamente nadie nace con ideología, por lo que alguna vez tuvo que tomar la decisión racional de apoyarlo. Estereotipos raciales: La distinción viene por algo tan poco electivo como el color de piel o la pertenencia a una cultura. La valoración positiva o negativa se hace por el solo hecho de ser diferente, cuando basta con pensar unos instantes para dar cuenta que todos somos personas con las mismas necesidades y derechos. Estereotipos de clase: El poder económico es el causante de un prejuicio social. Ese poder suele derivarse de la interacción de uno con el resto de la sociedad (en el trabajo, en el mercado o donde fuera) así que no deberían haber prejuicios allí. Calcular el dominio de las funciones polinómicas: 1 f(x)= x 2 - 5x + 6 3 Calcular el dominio de las funciones racionales: 1 2 3 4 3_ 1 2 Calcular el dominio de las funciones radicales:

description

ABC

Transcript of ABC

Page 1: ABC

Estereotipos religiosos: Los valores y las costumbres de una religión que la mayoría no practica son puestos en cuestionamiento, y a partir de allí se lanza una crítica a cualquiera que profese esa religión. Esa crítica en algunos casos se extiende a cosas que no tienen nada que ver con su culto, presentando una ironía: en los países que más aparecen es en los países religiosos, donde la religión oficial suele ser algo intocable e incuestionable.

Estereotipos políticos: La difusión masiva del pensamiento de algunos políticos hace que cualquier persona que pertenezca o que concuerde con él, instantáneamente deriva sus opiniones de él, y pierde el criterio para elaborar pensamientos propios. Aparece una ironía, de que obviamente nadie nace con ideología, por lo que alguna vez tuvo que tomar la decisión racional de apoyarlo.

Estereotipos raciales: La distinción viene por algo tan poco electivo como el color de piel o la pertenencia a una cultura. La valoración positiva o negativa se hace por el solo hecho de ser diferente, cuando basta con pensar unos instantes para dar cuenta que todos somos personas con las mismas necesidades y derechos.

Estereotipos de clase: El poder económico es el causante de un prejuicio social. Ese poder suele derivarse de la interacción de uno con el resto de la sociedad (en el trabajo, en el mercado o donde fuera) así que no deberían haber prejuicios allí.

Calcular e l dominio de las funciones

pol inómicas:

1   f (x)= x 2 - 5x + 6

3

Calcular e l dominio de las funciones

rac ionales:

1  

2  

3

4

3_

1  

2  

Calcular e l dominio de las funciones

radica les:

1

2

Page 2: ABC

3

4

5  

6  

5 :

1  

2

Calcular e l dominio de las funciones

logar í tmicas:

1  

2

Calcular e l dominio de las funciones

t r igonométr icas:

1  

2