A3 yolanda martinmartin

6

Transcript of A3 yolanda martinmartin

Page 1: A3 yolanda martinmartin
Page 2: A3 yolanda martinmartin

Identidad

Cruz Roja Juventud (CRJ) es la sección juvenil de Cruz Roja Española, formada por niños, niñas y jóvenes de edades

comprendidas entre los 8 y los 30 años. Aunque sin forma jurídica propia, Cruz Roja Juventud tiene el carácter de una Asociación

juvenil que desarrolla su compromiso social a través de una acción orientada hacia la transformación, rigiéndose por los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la

Media Luna Roja: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Page 3: A3 yolanda martinmartin

ObjetivosEste es el objetivo que voluntarios y voluntarias

persiguen en el día a día con su acción voluntaria.

Cambiar el entorno que nos rodea para obtener una

sociedad más justa y respetuosa en la que desarrollar

adecuadamente nuestro proyecto de vida como

personas. ¿Cómo? A través de la transmisión y

educación en valores, en la adquisición de hábitos

saludables y en el proceso de integración plena de las

personas.

Page 4: A3 yolanda martinmartin

Filosofía

Nuestra filosofía se basa en:

Análisis de la realidad. Reconociendo la investigación como herramienta clave para conocer diferentes realidades existentes.

Fomento del voluntariado y de la participación.

Educación para la sensibilización y la prevención. Teniendo claro que nuestro objetivo es la promoción de la salud en su sentido

amplio: física, social, psicológica, ambiental, etc.

Intervención. Realizando actividades en las que la infancia y la juventud son los protagonistas.

Formación. Ofreciendo las herramientas necesarias para una acción eficaz.

Trabajo en red. Participando en foros y espacios de participación social.

Desarrollo territorial. Facilitando el acceso a los recursos de la Institución de los distintos ámbitos territoriales

Page 5: A3 yolanda martinmartin

Organización y forma de organización

Los órganos de gobierno que se especifican a continuación:

Local, Comarcal e Insular: Consejos Locales, Comarcales e Insulares.

Provincial: Consejos Provinciales.

Autonómico: Consejos Autonómicos.

Estatal: Junta General y Consejo Nacional, así como Comisión Permanente

Son competencias de los Consejos el definir, impulsar y coordinar las políticas de CRJ en su ámbito territorial, de acuerdo a los objetivos de la Institución en su ámbito y considerando los

acuerdos adoptados por los órganos de CRJ de ámbito superior.

Aparte de los Consejos, existen también otros órganos de participación: las Comisiones y los Grupos de Trabajo.

Page 6: A3 yolanda martinmartin

La instituciónEspaña en el ámbito humanitario siempre estuvo en primera línea. Así en la creación de la Cruz Roja en ningún momento dudó en su decisión, y en 1863 una representación española estuvo entre las catorce naciones que asistieron a la Primera Conferencia Internacional, y fue la séptima nación que en 1864 se adhiere al I Convenio de Ginebra.

El Movimiento Internacional que nació para paliar el sufrimiento en los campos de batalla, pronto adquirió el compromiso de prevenir y paliar el sufrimiento en todo momento y lugar. Esto ha provocado una evolución que podemos dividir en tres etapas:

• Acción humanitaria hacia las víctimas de los conflictos bélicos

• Acción humanitaria hacia las víctimas de desastres naturales y de otro tipo en tiempo de paz.

• Acción preventiva y en favor del Bienestar Social y de la calidad de vida.