A3 tic

1
ACTIVIDAD A-3 Diferencias a nivel grupal de la Comunicación y la comunicación didáctica: Comunicación: Mecanismo básico por el que existen y se desarrollan las relaciones humanas. Comunicación Didáctica: Comunicación de forma organizada, con un fin concreto y de una información de interés para el emisor y el receptor. Diferencias según Bermejo y Ballesteros : Comunicación: Son dos personas que utilizan un mismo código para transmitir información. Comunicación Didáctica: La didáctica es además de la comunicación entre dos personas, pretende formar y desarrollar la capacidad del alumnado. Se adapta cada posibilidad cognitiva del alumno y pretende generar, consolidar y reelaborar un conocimiento. Adaptar los contenidos que pretendamos transmitir a los alumnos según el nivel que tengan. Persigue una intencionalidad perfectiva, en la que se pretende contribuir a la formación y desarrollo integral del alumno. Características: Carácter intitucional: Se desarrolla en los centros educativos. Carácter interpersonal: Profesor-alumno y alumno-alumno. Carácter grupal: profesore-alumnos y alumnos -alumnos. Intencionalidad perfectiva: formación inegral de la persona(cognitivo, psicomotor, y socio- afectivo). Participación-Implicación: asimilar, aplicar y extrapolar los diferentes tipos de contenidos. Tratamiento tecnológico u ordenación racional: planificación, implementación y evaluación. Carácter prescriptivo: Objetivos, contenidos, espacios, tiempo..determinados por la administración. Nivel intermedio: Formal- Informal Bidireccional

Transcript of A3 tic

Page 1: A3 tic

ACTIVIDAD A-3

• Diferencias a nivel grupal de la Comunicación y la comunicación didáctica:

Comunicación: Mecanismo básico por el que existen y se desarrollan las relaciones humanas.

Comunicación Didáctica: Comunicación de forma organizada, con un fin concreto y de una información de interés para el emisor y el receptor.

• Diferencias según Bermejo y Ballesteros :

Comunicación: Son dos personas que utilizan un mismo código para transmitir información.

Comunicación Didáctica: La didáctica es además de la comunicación entre dos personas, pretende formar y desarrollar la capacidad del alumnado.Se adapta cada posibilidad cognitiva del alumno y pretende generar, consolidar y reelaborar un conocimiento.Adaptar los contenidos que pretendamos transmitir a los alumnos según el nivel que tengan.Persigue una intencionalidad perfectiva, en la que se pretende contribuir a la formación y desarrollo integral del alumno.

• Características:

Carácter intitucional: Se desarrolla en los centros educativos.Carácter interpersonal: Profesor-alumno y alumno-alumno.Carácter grupal: profesore-alumnos y alumnos -alumnos.Intencionalidad perfectiva: formación inegral de la persona(cognitivo, psicomotor, y socio-afectivo).Participación-Implicación: asimilar, aplicar y extrapolar los diferentes tipos de contenidos.Tratamiento tecnológico u ordenación racional: planificación, implementación y evaluación.Carácter prescriptivo: Objetivos, contenidos, espacios, tiempo..determinados por la administración.Nivel intermedio: Formal- InformalBidireccional