A1000

185
    E     l    a     b    o    r    a     d    o    p    o    r   :     I    n    g  .     A  .     M  .     O  . Programación d el  Inversor  A1000”.  

description

variador

Transcript of A1000

Curso F7

Programacin del Inversor A1000.

Elaborado por: Ing. A.M.O.AplicacionesTpicas de unaPlanta IndustrialAplicaciones Industriales

Aplicaciones:-Gras y Transportadores-Agitadores y Mezcladores-Bombas y Ventiladores-Elevadores-Extrusoras-Impresin , Textiles

Elaborado por: Ing. A.M.O.FUNCIONES MODELO A1000Rangos de Potencia en 240 VCA a 170 hp Rangos de Potencia en 480 VCA a 1000 hp Operador digital con pantalla LCD de 5 lneas , 16 caracteres. OK8 Idiomas a seleccionar OKCaractersticas

Elaborado por: Ing. A.M.O.FUNCIONES MODELO A1000Funcin de copiadoOKEntradas Digitales8 Son programables.Entradas Analgicas3 (0- +/10VDC , 4-20 mA) y 2 son programables.Entrada de Pulso1 , Mximo 32 KHz , programable.Caractersticas

Elaborado por: Ing. A.M.O.CaractersticasFUNCIONES MODELO A1000Salidas Digitales

3 ProgramablesContacto de Fallaa la SalidaOKSalidas Analgicas2(0- +/10VDC , 4-20 mA) programables.Salida de Pulso1 Mximo 32 KHz , programable.

Elaborado por: Ing. A.M.O.CaractersticasFUNCIONES MODELO A1000Interface ModbusRS485/422 (mx. 19.2Kbps)OKSoporte mediante Drive Wizard Industrial.OKModulo de Transistores de Frenado incluido hasta modelos de 40 H.P. en 240 VCA y 480 VCA OK

Elaborado por: Ing. A.M.O.6

Elaborado por: Ing. A.M.O.Indicadores del InversorInversor ListoEl Inversor opera cuando el comando lo indicaPantalla LCDDespliega los Datos de Monitoreo, Parmetros y Opciones1 Lnea X 13 caracteres3 Lneas X 16 caracteresTecladoMenTeclas de Marcha y ParoParmetros de MonitoreoOperador DigitalEs utilizado para monitorear y configurar lo equipos. Cuenta con leds indicadores de estado y con una memoria independiente que permite almacenar la informacin cuando se utiliza la funcin de copiado.

Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina el origen del comando de Arranque y Paro. Si este parmetro es programado en 3, y la tarjeta no esta instalada, el Operador Digital desplegar el fallo OPE-05 B1-02 Seleccin del Modo de OperacinParmetroDescripcinB1-02 = 0Operador DigitalEl comando de Arranque se da desde el Operador Digital B1-02 = 1TerminalesEl comando de Arranque se da desde la Terminal RemotaB1-02 = 2Comunicacin SerialEl comando de Arranque se da desde Comunicacin Serial (Conector 6NC)B1-02 = 3Tarjeta OpcionalEl comando de Arranque se da desde una Tarjeta Opcional (Puerto C, Conector 2NC)Elaborado por: Ing. A.M.O.B1-03 Mtodo de ParoEste parmetro determina el mtodo mediante el cual el Inversor realizara la Operacin de Paro. El tiempo de desaceleracin es programado en los parmetros C1-02, C1-04, C1-06 y C1-08 dependiendo de la funcin seleccionada ParmetroDescripcinB1-03 = 0

El Inversor se detendr mediante Rampa de Desaceleracin (paro temporizado)B1-03 = 1

El Inversor se detendr mediante Giro Libre (paro por inercia )B1-03 = 2El inversor se detendr mediante Inyeccin de CDB1-03 = 3El Inversor se detendr mediante Giro Libre con Tiempo(El comando de arranque ser ignorado hasta que se haya cumplido el Tiempo de Proteccin)Elaborado por: Ing. A.M.O.B1-03 Mtodo de ParoCuando se suspende el comando de marcha, el Inversor desacelerar mediante el tiempo de bloqueo de base configurado en L2-03, cumplido el tiempo, el Inversor comenzar a inyecta CD para frenar. La cantidad de Corriente inyectada depende de lo configurado en B2-02.Inyeccin de Corriente Directa hasta parar B1-03 = 2ttComando de marchaFrecuencia de salidaTbbFrecuencia de salidaTB2-04100%0%10%B2-04 x 10El tiempo de inyeccin de CD (T) depende de lo programado en el tiempo de inyeccin de frenado (B2-04) y a la frecuencia de salida del Inversor cuando el comando de paro fue recibidoElaborado por: Ing. A.M.O.B1-03 Mtodo de ParoEl Inversor prohbe el reinicio del Inversor hasta que el tiempo T haya trascurrido. Si el comando de arranque es accionado antes de que el tiempo expire, el Inversor no operar. Solo ser efectivo cuando T se haya cumplido Comando de marchaFrecuencia de salidattTGiro Libre con Temporizador B1-03 = 3Frecuencia de salidaTC1-0#100%0%El tiempo T es programado en los parmetros C1-02, C1-04, C1-06 o C1-08; pueden ajustarse automticamente dependiendo de la Frecuencia de Salida del Inversor Elaborado por: Ing. A.M.O.ParmetroB1-04DescripcinB1-04 = 0HabilitadaEl inversor permite el giro en Reversa del Motor B1-04 = 1DeshabilitadaEl inversor no permite el giro en Reversa del MotorB1-04 Prohibicin de la ReversaEste parmetro determina si la marcha en reversa del motor esta habilitada o deshabilitada Elaborado por: Ing. A.M.O.Cuando empieza la desaceleracin, dependiendo del mtodo de paro que ha sido seleccionado, el parmetro b2-01 indica la frecuencia a la que el Inversor inicia la Inyeccin de Corriente Directa al motor. Cuando se programa un valor menor al de la frecuencia mnima de salida (E1-09), la inyeccin de CD iniciar cuando se llegue a dicho valor.Frecuencia de salidatB2-01Inyeccin de CDB2-01 Frecuencia de Frenado por Inyeccin de CDParmetroNombreRangoValor de FbricaB2-01Frecuencia de Frenado por Inyeccin de CD0 10 Hz0.5 HzElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro ajusta el nivel de inyeccin de Corriente Directa para frenar al motor cuando el Inversor esta en los modos de control de V/f o Vectorial a Lazo Abierto. Este parmetro fija el porcentaje de Corriente que se inyectar al motor. El valor mximo depende de la Corriente de Salida de cada Inversor (Dato de Placa del Equipo) Al incrementar el nivel de Corriente, se incrementa el nivel de calor generado por el devanado del motor, por lo que se recomienda ajustar al nivel necesario para bloquear el movimiento del motor. Cuando el Inversor esta programado como Vectorial a Lazo Cerrado, este parmetro no tiene ninguna funcin. La corriente de excitacin se controla en el parmetro E2-03 (corriente del motor sin carga).B2-02 Corriente de Frenado por CDParmetroNombreRangoValor de FbricaB2-02Corriente de Frenado por Inyeccin de CD0 100 %50 %Elaborado por: Ing. A.M.O.Estos parmetros ajustan el tiempo que estar activa la inyeccin de Corriente Directa al arrancar y frenar un motor. Frecuencia de salidatB2-04B2-03Inyeccin de CDB2-03 , B2-04 Tiempo de Frenado Por Inyeccin de CDParmetroNombreRangoValor de FbricaB2-03Tiempo de Frenado por Inyeccin de CD al arranque0.00 10.0 Seg0.0 SegB2-04Tiempo de Frenado por Inyeccin de CD al paro0.00 10.0 Seg0.0 SegElaborado por: Ing. A.M.O.Estos dos parmetros ajustan la cantidad de tiempo de excitacin.Comando de arranqueFlujo del motorVelocidad del motortttB2-01B2-03B2-04ParmetroNombreRangoValor de FbricaB2-03Tiempo de Frenado por Inyeccin de CD al arranque0.00 10.0 Seg0.0 SegB2-04Tiempo de Frenado por Inyeccin de CD al paro0.00 10.0 Seg0.0 SegB2-03 , B2-04 Tiempo de Frenado Por Inyeccin de CDElaborado por: Ing. A.M.O.Estos parmetros B4-01 y B4-02 son los ajustes de tiempo para un Temporizador del tipo on-delay y off-delay. Esta funcin trabaja en conjunto con una entrada y una salida multifuncional.Entrada digital multifuncional: Funcin del temporizadorSalida digital multifuncional:Funcin del temporizadorabbatta - B4-01 b - B4-02B4-01 , B4-02 TemporizadoresParmetroNombreRangoValor de FbricaB4-01Temporizador de Retardo al encendido (On-Delay)0.0 3000.0 Seg0.0 SegB4-02Temporizador de retardo al Apagado (Off-Delay)0.0 3000.0 Seg0.0 SegElaborado por: Ing. A.M.O. Los tiempos de Aceleracin y Desaceleracin van del 0 al 100% de la velocidad.C1-01 - C1-08 Tiempos de Aceleracin y DesaceleracinParmetroNombreRangoValor de FbricaC1-01Tiempo de Aceleracin 10 - 6000 Seg.10.0 Seg.C1-02Tiempo de Desaceleracin 110.0 Seg.C1-03Tiempo de Aceleracin 210.0 Seg.C1-04Tiempo de Desaceleracin 2 10.0 Seg.C1-05Tiempo de Aceleracin 3 **10.0 Seg.C1-06Tiempo de Desaceleracin 3 **10.0 Seg.C1-07Tiempo de Aceleracin 4 **10.0 Seg.C1-08Tiempo de Desaceleracin 4 **10.0 Seg.Estos parmetros determinan la cantidad de tiempo que tardar el Inversor en ir de cero a velocidad mxima o viceversa. El cambio entre una velocidad y otra se har de forma proporcional al cambio de velocidad.** No disponible para el P7Elaborado por: Ing. A.M.O. Los tiempos de Aceleracin y Desaceleracin, del 1 al 8 son usados en conjunto con las entradas de funciones las cuales permiten seleccionar el tiempo de Aceleracin y Desaceleracin H1-0_ = 7MultiaceleracinH1-0_ = 1A MultidesaceleracinTiempo Activo de AceleracinTiempo Activo de DesaceleracinAbiertoAbiertoC1-01C1-02CerradoAbiertoC1-03C1-04AbiertoCerradoC1-05 **C1-06 **CerradoCerradoC1-07 **C1-08 **C1-01, C1-08 Tiempos de Aceleracin y Desaceleracin Los tiempos de Aceleracin y Desaceleracin van del 0 al 100% de la velocidad. Por default, vienen activos los tiempos C1-01 y C1-02; los dems tiempos se activan o desactivan de acuerdo al estado de las entradas multifuncin configuradas para dicho finElaborado por: Ing. A.M.O. La Entrada de Paro Rpido tiene prioridad sobre el mando de arranque, y el Inversor no corrern desde la terminal remota o desde el Operador Digital si la entrada esta cerrada. Para reiniciar el Inversor, el mando de arranque debe ser ciclado. El tiempo de desaceleracin real puede ser ms largo de lo programado en C1-09 si la funcin de prevencin de perdida de velocidad durante desaceleracin se ha habilitado en el parmetro L3-04. El Tiempo de Paro Rpido es utilizado en los siguientes casos; Una de las Entradas Digitales multifuncionales debe de ser programada para un Paro Rpido (H1-0# = 15 17). Si se ha seleccionado como el tiempo de desaceleracin cuando ocurra un fallo del equipo.C1-09 Tiempo de Paro RpidoParmetroNombreRangoValor de FbricaC1-09 Tiempo de Paro Rpido0.0-6000.0 Seg10.0 SegElaborado por: Ing. A.M.O.C1-10 Unidades de Tiempo de Aceleracin y DesaceleracinEste parmetro determina las unidades en las cuales se pueden programar los Tiempos de Aceleracin y Desaceleracin (C1-01 a C1-09) Con C1-10 programado en 0 los rangos de Tiempo de Aceleracin y Desaceleracin son de 0.00 a 600.00 seg Con C1-10 programado en 1 los rangos de Tiempo de Aceleracin y Desaceleracin son de 0.0 a 6000.0 seg ParmetroDescripcinC1-10 = 00.01 SegundosLas Unidades de Tiempo de Aceleracin y Desaceleracin son de 0.01 Seg.C1-10 = 10.1 SegundosLas Unidades de Tiempo de Aceleracin y Desaceleracin son de 0.1 Seg.Elaborado por: Ing. A.M.O.La programacin de C2-01 a C2-04 ajusta el tiempo de la curva S durante la Aceleracin y Desaceleracin La curva S es usada para reducir los choques y brindar una transicin suave durante la Aceleracin y Desaceleracin de la mquina Esta curva agrega mas tiempo a los tiempos establecidos para la Aceleracin y Desaceleracin Tiempo actual de aceleracin = Tiempo de aceleracin +C2-01 + C2-022C2-01, C2-04 Curva S de Aceleracin y DesaceleracinParmetroNombreRangoValor de FbricaC2-01Tiempo de la curva S a la Aceleracin 10.0-2.5 Seg0.2 SegC2-02 Tiempo de la curva S a la Desaceleracin 10.0-2.5 Seg0.2 SegC2-03Tiempo de la curva S a la Aceleracin 20.0-2.5 Seg0.2 SegC2-04 Tiempo de la curva S a la Desaceleracin 20.0-2.5 Seg0.0 SegElaborado por: Ing. A.M.O.La siguiente grfica de tiempos muestra la conmutacin de margen entre el FWD/REV durante la desaceleracin hasta el paroComando de marcha FWDComando de marcha REVFrecuencia de salidaAceleracin adelantetttAceleracin en reversaDesaceleracin adelanteDesaceleracin en reversaC2-01C2-01C2-02C2-02C2-03C2-03C2-04C2-04C2-01, C2-04 Curva S de Aceleracin y DesaceleracinElaborado por: Ing. A.M.O. Un excesivo valor de C4-01 producir que el motor tenga una excitacin excesiva posiblemente el Inversor sufra un fallo. Si se realiza un ajuste es necesario realizarlo en incrementos de 0.1. El valor de fbrica de C4-02 es dependiente del mtodo de control del Inversor. Ajustando C4-02 a un valor mas alto que el tiempo de respuesta del Torque automtico la respuesta ser mas lenta. Normalmente ningn ajuste es necesario. La funcin de Compensacin Automtica de Torque no esta disponible en modo de control Vectorial a Lazo Cerrado Cuando la Funcin de Ahorro de Energa ha sido habilitada la Funcin de Ganancia de Compensacin de Torque es deshabilitada Con estos parmetros se ajustan la Ganancia de compensacin de Torque y el tiempo de Compensacin de Torque. C4-01, C4-02 Compensacin de TorqueParmetroNombreRangoValor de FbricaC4-01Ganancia de Compensacin del Torque0.0-2.51.00C4-02 Tiempo de Compensacin del Torque0.0-1000020 msElaborado por: Ing. A.M.O.La programacin de C6-02 Ajusta la Frecuencia Portadora del Inversor; el valor de fbrica depende de la Capacidad de cada Inversor Para Trabajo Pesado estn Permitidas las opciones 0 y 1 Para Trabajo Ligero estn Permitidas las opciones 2 F La Frecuencia Portadora es la Frecuencia de Conmutacin de los Transistores de Salida del InversorC6-02 Frecuencia PortadoraParmetroDescripcinC6-02 =12.0 KHzC6-02= 25.0 KHzC6-02 = 38.0 KHzC6-02 = 410.0 KHzC6-02 = 512.5 KHzC6-02 = 615.0 KHzC6-02 = 7Oscilacin PWM 1C6-02 = 8 Oscilacin PWM 2C6-02 = FConfigurada por el Usuario, depende de los Parmetros C6-03 al C6-05C6-02 = 9 Oscilacin PWM 3C6-02 = A Oscilacin PWM 4Elaborado por: Ing. A.M.O.C6-05 Frecuencia PortadoraC6-03C6-04C6-05 x KFrec SalidaFrec portadora321CondicionesValor KC6-03 > 10.0kHz10.0kHz > C6-04 > 5.0kHzC6-04 < 5.0kHz 5.0 2.036 x 1Frec Salida Cuando aparece el fallo de OPE11 es debido a: C6-05 > 6 y C6-04 > C6-03Ejemplo:C6-03 = 5.0k C6-04 = 2.0kC6-05 = 36ab55.6Hz138.9HzC6-04C6-05 x Ka=C6-03C6-05 x Kb=Frec portadoraElaborado por: Ing. A.M.O.D1-01, D1-17 Referencias Preestablecidas Las unidades mostradas en D1-01 a D1-017 son dependientes de los modos de visualizacin en el Operador Digital O1-03, las posibles unidades programadas estn disponibles en Hz, en RPM o unidades personalizadas ParmetroNombreRangoValor de FbricaD1-01Referencia 10.0 a E1-040.0 HzD1-02Referencia 20.0 HzD1-03Referencia 30.0 HzD1-04Referencia 40.0 HzD1-05Referencia 50.0 HzD1-06Referencia 60.0 HzD1-07Referencia 70.0 HzD1-08Referencia 80.0 HzD1-09Referencia 90.0 HzD1-10Referencia 100.0 HzD1-11Referencia 110.0 HzD1-12Referencia 120.0 HzD1-13Referencia 130.0 HzD1-14Referencia 140.0 HzD1-15Referencia 150.0 HzD1-16Referencia 160.0 HzD1-17Referencia Jog0.0 a E1-046 HzElaborado por: Ing. A.M.O. Los lmites superior y menor son mostrados en porcentaje a partir de la Frecuencia Mxima (E1-04).Campo de ReferenciaFrecuencia de referencia Limite superior( D2-01) Referencia InternaFrecuencia de referencia Limite inferior (d2-02) rea de operacinD2-01 Lmite de Referencia SuperiorD2-02 Lmite de Referencia InferiorParmetroNombreRangoValor de FbricaD2-01Lmite de Referencia Superior0.0-110%100%D2-02Lmite de Referencia Inferior0.0-110%0.0%Elaborado por: Ing. A.M.O.Esta funcin prohbe que el Inversor trabaje a determinadas frecuencias y brinque a otra frecuencia instantneamente.Frecuencia de referencia usadaSalida de frecuenciaD3-01D3-02D3-04D3-04D3-04D3-03 La frecuencia de salida sigue los tiempos de acel /desacel.D3-03D3-04D3-01, D3-04 Saltos de FrecuenciaParmetroNombreRangoValor de FbricaD3-01Frecuencia de Salto 10.0-400.0 Hz0.0 HzD3-02Frecuencia de Salto 20.0-400.0 Hz0.0 HzD3-03Frecuencia de Salto 30.0-400.0 Hz0.0 HzD3-04Ancho de Frecuencia de Salto0.0-20.0 Hz1.0 HzElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina si la Referencia de la Frecuencia es retenida en memoria cuando se da la orden de paro o al apagar el equipo. Este parmetro solo afecta la funcin UP/Down de las Entradas Digitales Consultar informacin del comando Up/Down en la configuracin de las entradas digitales MOP es Motor Operated Pot (Operacin del motor con potencimetro)D4-01 Retencin de Frecuencia de ReferenciaParmetroNombreValor de FbricaD4-01 = 0DeshabilitadaRetencin de la Frecuencia de Referencia MOPLa Frecuencia de Referencia NO ser RetenidaD4-01 = 1HabilitadaLa Frecuencia de Referencia ser RetenidaElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro ajusta el valor de Voltaje de los modelos de V/f (E1-03=0 a E), cuando use un modo de control en V/f. Esto mantiene el modelo optimo de V/f del motor. El parmetro E1-01 no hace ningn ajuste al modelo V/f personalizado (E1-03 = F), o al usarlo en modo de Control Vectorial a Lazo Abierto o Cerrado. Cuando use el modo de control en Vector a Lazo Cerrado los valores del modelo V/f son ajustados automticamente por la funcin del Auto-Tuning.E1-01 = 230E1-01 = 208E1-05E1-08E1-10208V 15.6V10.4V(Hz)(V)E1-05E1-08E1-10230V17.2V11.5V(Hz)(V)E1-01 Voltaje de EntradaElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro selecciona el modelo de V/f con el cual operar el Inversor. Este parmetro no es usado en el modo de Control Vectorial a Lazo Cerrado. E1-03 no regresar a su valor de fabrica cuando sea inicializado el Inversor en A1-03. El valor de 0 hasta E, son patrones preestablecidos los cuales no pueden ser modificados en los parmetros de ajuste del modelo V/f (E1-04 a E1-13) Si el modelo es definido por el usuario (valor = F) el patrn se modifica en los ajustes del modelo V/f (E1-04 a E1-13).ParmetroNombreValor de FbricaE1-03 = 0 - ESeleccin V/fSeleccin de 1 de los 15 modelos V/f PreestablecidosE1-03 = FSeleccin V/f UsuarioPatrn V/f diseado por el UsuarioE1-03 Seleccin del Patrn V/fElaborado por: Ing. A.M.O.Los patrones del 0 al 3 son considerados como modelos para uso en general Para unidades de 460 V los valores son del doble que para los de 230 V. El punto de saturacin se define como la frecuencia a la que el voltaje del rendimiento mximo se alcanza, parmetro E1-05.230(Hz)01.53.060721711(V)E1-03 = 3 (Saturacin a 60Hz) (Saturacin a 72Hz)E1-03 = 1 (Saturacin a 60Hz)E1-03 = 2 (Saturacin a 50Hz) (Saturacin a 60Hz)(Hz)01.53.050601711(V)23012(V)(Hz)230171101.32.550E1-03 = 0 (Saturacin a 50Hz)E1-03 Seleccin del Patrn V/fElaborado por: Ing. A.M.O.Los patrones del 4 al 7 son considerados como modelos para Torque Variable.230(V)5740119(Hz)01.3255054E1-03 = 4 (Saturacin a 50Hz)E1-03 = 5 (Saturacin a 50Hz)230(V)5740119(Hz)01.5306076E1-03 = 6 (Saturacin a 60Hz)E1-03 = 7 (Saturacin a 60Hz) Para unidades de 460 V los valores son del doble que para los de 230 V. El punto de saturacin se define como la frecuencia a la que el voltaje del rendimiento mximo se alcanza, parmetro E1-05.E1-03 Seleccin del Patrn V/fElaborado por: Ing. A.M.O.Los patrones del 8 al B son considerados como modelos de Alto Torque al Arranque.230(V)28231613(Hz)01.53.0BA60E1-03 = A (Saturacin a 60Hz)E1-03 = B(Saturacin a 60Hz230(V)28231613(Hz)01.32.55098E1-03 = 8 (Saturacin a 50Hz)E1-03 = 9(Saturacin a 50Hz) Para unidades de 460 V los valores son del doble que para los de 230 V. El punto de saturacin se define como la frecuencia a la que el voltaje del rendimiento mximo se alcanza, parmetro E1-05.E1-03 Seleccin del Patrn V/fElaborado por: Ing. A.M.O.Los patrones del C al E son considerados como modelos de Altas Frecuencias.(Hz)01.53.060901711C(V)230(Hz)01.53.0601201711D(V)230(Hz)01.53.0601801711E(V)230E1-03 = C (Saturacin a 60Hz) (Saturacin a 90Hz)E1-03 = D (Saturacin a 60Hz) (Saturacin a 120Hz)E1-03 = E (Saturacin a 60Hz) (Saturacin a 180Hz) Para unidades de 460 V los valores son del doble que para los de 230 V. El punto de saturacin se define como la frecuencia a la que el voltaje del rendimiento mximo se alcanza, parmetro E1-05.E1-03 Seleccin del Patrn V/fElaborado por: Ing. A.M.O.El cliente disea su patrn V/f, ajustando los parmetros de E1-04 a E1-13.Frecuencia0E1-09E1-07E1-06E1-04VoltajeE1-10E1-08E1-05E1-11E1-12E1-13Voltaje MaxVoltaje Med BVoltaje Med AVoltaje BaseVoltaje MinFrec MinFrec MaxFrec BaseFrec Med AFrec Medi BE1-04 , E1-13 Patrn de V/f PersonalizadoElaborado por: Ing. A.M.O.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesLas funciones de las terminales S3 a la S8 dependen de la programacin de H1-01 a H1-06 respectivamente.SN ComnEntradas Digitales Multifuncionales S3 H1-03 = 24 (Fallo externo N.A)S4 H1-04 = 14 (Restablecimiento del fallos)S5 H1-05 = 3 (Multivelocidad 1)S6 H1-06 = 4 (Multivelocidad 2)S7 H1-07 = 6 (Control Manual JOG)S8 H1-08 = 8 (Bloqueo externo N.A.) S1 H1-01 = 40 (Arranque/Paro)S2 H1-02 = 41 (Reversa/Paro)Elaborado por: Ing. A.M.O.De H1-01 a H1-06 pueden ser programados para las siguientes funciones.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesValorFuncin0Control a 3 Hilos1Seleccin Local/Remoto2Seleccin Opcin/Inversor3Comando Multivelocidad 14Comando Multivelocidad 25Comando Multivelocidad 36Referencia por JOG7Aceleracin/Desaceleracin Mltiple 18Bloqueo Externo N.A.9Bloqueo Externo N.C.ARetencin de la Aceleracin/DesaceleracinS8 H1-08S7 H1-07S6 H1-06S5 H1-05Elaborado por: Ing. A.M.O.De H1-01 a H1-06 pueden ser programados para las siguientes funciones.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesValorFuncin1DDisminucin del Control de Ajuste Fino1ELa Referencia Analgica es Fijada20-2FFalla Externa30Restablecimiento de la Integral de PID

60Activacin de la Inyeccin de CD61Bsqueda de Velocidad desde la Frecuencia Mxima62Bsqueda de Velocidad desde Comando de Velocidad64Bsqueda de Velocidad desde la Frecuencia de Salida67Prueba de Comunicacin MODBUS68Frenado de Alto Deslizamiento Habilitado69JOG 2 Habilitado (Control a 3 Hilos)6AInversor Habilitado para Arranque71Seleccin Torque/Velocidad S3 H1-0340Arranque y Paro41Reversa y ParoS1 H1-01S2 H1-02Elaborado por: Ing. A.M.O.Reglas de programacin para las entradas digitales multifuncionales H1-01 a H1-06. La Falla OPE03 ocurrir bajo las siguientes situaciones:- Dos Entradas Digitales configuradas con el mismo valor.- Activar una entrada con valor = 61 (Bsqueda de Velocidad 1) y otra entrada con valor = 62 (Bsqueda de velocidad 2) al mismo tiempo. Activar la funcin 1E (Muestra y sostenimiento) o la funcin a (Acel / Decel) al mismo tiempo que el comando 10 (Up) / 11 (Down). La funcin 10 (Up) y la funcin 11(Down) se seleccionaron separadas.- La funcin 10 (Up) y la funcin 11 (Down) son activadas al mismo tiempo que el control PID. La funcin 1C (Aumento de ajuste fino) y 1D (Disminucin de ajuste fino) son activadas al mismo tiempo. La funcin 15 (Paro rpido N.A) y la funcin 17 (Paro rpido N.C.) son activadas al mismo tiempo. La funcin 8 (Bloqueo Externo N.A.) y 9 (Bloqueo externo N.C.) son activadas al mismo tiempo.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Seleccin de la Marcha a 3 hilos (Valor = 0) La terminal S2 activa el paro, en una secuencia a 3 hilos . Conmutacin Local/Remoto (Valor = 1) Abierto: El comando de arranque / paro y la Frecuencia de Referencia son respetados desde el Operador Digital Cerrado: El comando de arranque / paro y la Frecuencia de Referencia son respetados desde la Terminal Remota.(Abierto adelanteCerrado reversa) S1 S2SNComando de arranque (cerrar terminal con un pulso)Comando de paro (Abrir terminal solo con un pulso)Seleccin del sentido de giro S5H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Seleccin de Opcin/Inversor (Valor = 2) Tarjetas opcionales

CM056 (SI-N1) Tarjeta DeviceNet CM061 Tarjeta Profibus CM071 Tarjeta Modbus Plus CM090 Tarjeta Ethernet CM048 Tarjeta LonWorks Modbus Estndar PreestablecidoH1-01, H1-06 Entradas Digitales Multifuncionales Abierto: El Inversor respetar el Arranque / Paro y la Frecuencia de Referencia desde el Operador Digital o desde la Terminal Remota. Cerrado: El Inversor respetar el Arranque / Paro y la Frecuencia de Referencia desde una Tarjeta Opcional.Elaborado por: Ing. A.M.O. D1-01 Es efectivo cuando B1-01 es programado en 0 (Referencia desde el operador digital) D1-02 Es efectivo cuando la Terminal A3 se programa en (H3-05 2 y 3). H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesParmetroNombreTerminal 5H1-03 = 3Entrada Multivelocidad 1Terminal 6H1-04 = 4Entrada Multivelocidad 2Terminal 7H1-05 = 5Entrada Multivelocidad 3Terminal 8H1-06 = 6Entrada de JOGD1-01Referencia 1OOOOD1-02Referencia 2XOOOD1-03Referencia 3OXOOD1-04Referencia 4XXOOD1-05Referencia 5OOXOD1-06Referencia 6XOXOD1-07Referencia 7OXXOD1-08Referencia 8XXXOD1-17Referencia JogOOOXO = Abierto X = CerradoEntradas de Multivelocidad 1 y 2; Referencia de JOG (Valor = 3, 4 y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O. EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Al cerrar el contacto de arranque el Inversor iniciar operacin a 10 HzH1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)SN ComnS3 H1-03 = 24 (Fallo externo N.A)S4 H1-04 = 14 (Restablecimiento del fallos)S5 H1-05 = 3 (Multivelocidad 1)S6 H1-06 = 4 (Multivelocidad 2)S7 H1-07 = 6 (Control Manual JOG)S8 H1-08 = 8 (Bloqueo externo N.A.) S1 H1-01 = 40 (Arranque/Paro)S2 H1-02 = 41 (Reversa/Paro)Elaborado por: Ing. A.M.O.EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1 y S5. El Inversor trabajar a una frecuencia de 15 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O. EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1 y S6. El Inversor trabajar a una frecuencia de 20 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O. EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1 , S5 y S6. El Inversor trabajar a una frecuencia de 25 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O. EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1 y S7. El Inversor trabajar a una frecuencia de 30 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O.EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1, S5 y S7. El Inversor trabajar a una frecuencia de 35 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O.EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1, S6 y S7. El Inversor trabajara a una frecuencia de 40 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O.EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1, S5, S6 y S7. El Inversor trabajar a una frecuencia de 50 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O.EjemploD1-01 = 10.0D1-02 = 15.0D1-03 = 20.0D1-04 = 25.0D1-05 = 30.0D1-06 = 35.0D1-07 = 40.0D1-08 = 50.0 D1-17 = 6.0 Cerrados los contactos de las terminales S1 y S8. El Inversor trabajar a una frecuencia de 6 HzS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaSN ComnS3 H1-01 = 24 (Fallo externo)S4 H1-02 = 14 (Restablecimiento de fallos)S5 H1-03 = 3 (Entrada de multivelocidad 1)S6 H1-04 = 4 (Entrada de multivelocidad 2)S7 H1-05 = 5 (Entrada de multivelocidad 3)S8 H1-06 = 6 (Referencia de JOG)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesEntradas Multivelocidad 1, 2, 3 y Referencia de JOG (Valor = 3, 4, 5, y 6)Elaborado por: Ing. A.M.O.Tiempos de Aceleracin y Desaceleracin Mltiple 1 y 2 (Valor 7 y 1A)H1-01 - H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesGrupoH1-0_ = 7MultiaceleracinH1-0_ = 1A MultidesaceleracinTiempo Activo de AceleracinTiempo Activo de Desaceleracin1AbiertoAbiertoC1-01C1-022CerradoAbiertoC1-03C1-043AbiertoCerradoC1-05 C1-06 4CerradoCerradoC1-07 C1-08 Configurando 2 Entradas Multifuncin con las opciones 7 y 1A, se puede seleccionar hasta 4 diferentes tiempos de Aceleracin/Desaceleracin. Los valores se configuran en los parmetros C1-01 a C1-08.Elaborado por: Ing. A.M.O.Tiempos de Aceleracin y Desaceleracin mltiple 1 y 2 (Valor 7 y 1A)H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesComando de arranqueConmutacin entre los tiempos 1 y 2Frecuencia de salidaConmutacin entre los tiempos 3 y 4tONtONONOFFtONONONONOFFOFFTiempo de desaceleracin 1(C1-01)Tiempo de aceleracin 1(C1-01)Tiempo de desaceleracin 1 (C1-02)Tiempo de aceleracin 2(C1-03)Tiempo de desaceleracin 2(C1-04)Tiempo de desaceleracin 1(C1-02)tTiempo de aceleracin 3(C1-05)Tiempo de aceleracin 4(C1-07)Tiempo de desaceleracin 3(C1-6Tiempo de desaceleracin 4(C1-08)Elaborado por: Ing. A.M.O.Alarma Externa de Sobrecalentamiento (OH2) (Valor = B) Cuando el contacto se cierra el Inversor despliega una alarma de sobrecalentamiento (OH2) El inversor continua operando y solo muestra la alarma. El contacto de falla no es activo durante la alarma de OH2.Habilitar/Deshabitar la Terminal A2 (Valor = C) Abierto: La Entrada Analgica (terminal A2) es desactivada. Cerrado:La Entrada Analgica (terminal A2) es activada.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Comando Arriba (UP) / Abajo (DOWN) (Valor = 10 y 11) La funcin del comando Up/Down es una forma simple de aumentar o disminuir la Frecuencia de Referencia sin el uso de potencimetro, ya que esta aumentar o disminuir con los pulsos en las Entradas Digitales .H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesComando UPComando DOWNRespuestaCerradoAbiertoAceleraAbiertoCerradoDesaceleraAbiertoAbiertoEstableCerradoCerradoEstableElaborado por: Ing. A.M.O.Comando de JOG Adelante / Reversa (Valor= 12 y 13) Una simple forma del JOG es con la funcin de los contactos de las Entradas Digitales, ya que solo al cerrarlos se realiza el JOG Valor = 12 Realiza un JOG adelante, con la Frecuencia de Referencia del parmetro D1-17. Valor = 13 Realiza un JOG en reversa, con la Frecuencia de Referencia del parmetro D1-17. Este comando de JOG Adelante/Reversa tiene prioridad sobre el comando de arranque. JOG Adelante/Reversa pueden ser programados independientes.Terminales S3-S8SNSN ComnS1 Arranque adelanteS2 Arranque reversaTerminales S3-S8Programar valor = 12 y13Programar valor = 6 (Referencia de JOG) H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O. Abierto: El Inversor opera en forma normal. Cerrado: El Inversor desacelera hasta parar usando la rampa de desaceleracin (C1-09). El comando de marcha puede permanecer cerrado; para restablecer el equipo, se deber remover esta seal y el comando de arranque sea ciclado. Puede ser usado como Paro de Emergencia. En el caso del Valor 17 Paro Rpido N.C., se invierte la condicin.Paro Rpido N.A. (Valor = 15) y N.C. (Valor = 17)Restablecimiento de Fallos (Valor = 14) Restablece el Inversor despus de que ha sufrido un fallo. El Inversor no se restablece si el comando de marcha esta activado.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Funciones de Temporizado (Valor = 18) B4-01 Es el tiempo de programacin del comando on-delay. (0.0 - 300.0 segundos) B4-02 Es el tiempo de programacin del comando off-delay (0.0 - 300.0 segundos)Entrada digital Funcin del temporizadorSalida digital Funcin del temporizador abbatta - B4-01 b - B4-02 H1-01, H1-06 Entradas Digitales Multifuncionales La funcin del temporizador es independiente del Inversor. El tiempo es programado en el parmetro B4-01 y B4-02 respectivamente a on-delay y off-delayElaborado por: Ing. A.M.O.Fallo Externo (Valor = 20 - 2F)Se pueden programar fallos duplicados en los parmetros de las Entradas Digitales H1-01 a H1-06.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesOpcinSeleccinDeteccinMtodo de Paro2do Digito1er DigitoEntrada Contacto N.A.Entrada Contacto N.C.Siempre DetectaDetecta en MarchaRampa Fallo MayorGiro Libre Fallo MayorParo Rpido Fallo MayorSolo Alarma Fallo Menor20123456789ABCDEFElaborado por: Ing. A.M.O. Ejemplo - cuando H1-01 (Terminal S3) este en un valor de 24. Cuando la Terminal S3 este cerrada conectada a la terminal SN, se mostrar en pantalla en fallo EF3. El fallo siempre ser detectado y el Inversor dejar de trabajar. El motor girar hasta detenerse si el contacto de falla es activado. Terminal 3 SelFallo externoH1-01= 24Fallo externoSelec. nivel de entradaProgramar Modo de deteccin ProgramarAccin del falloProgramarNormalmente abiertoSiempre detectandoDesacelerar con rampaGiro libreParo rpidoSolo alarmaTecla de ENTERTecla ARRIBATecla ABAJONormalmente cerradoSolo en marchaH1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Comando de Activacin de Inyeccin de CD (Valor = 60)Si se activa el comando de inyeccin de CD cuando frecuencia de Salida del Inversor es igual o menor que la frecuencia de inyeccin de CD (B2-01) esta ser inyectada El comando de arranque tiene prioridad sobre el comando de inyeccin de CD Comando de marchaComando de inyeccin de CD Salida de frecuenciatttB2-01H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.La funcin de las terminales M1-M2, M3-M4 y M5-M6 son dependientes de los parmetros H2-01 a H2-03 respectivamenteH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesSalidas multifuncionales de contactos.250VCA/30VCD 1A o menos H2-01 = 0 (Cerrado durante la marcha) H2-02 = 1 (Cerrado a velocidad cero) H2-03 = 2 (Cerrado a la frecuencia deseada.) **M1M2M3M4M5M6Elaborado por: Ing. A.M.O.H2-01, H2-02, y H2-03 pueden ser programados en los siguientes valores dependiendo de la funcin.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesParmetroDescripcin0Durante la Marcha1Velocidad Cero2Frecuencia Acordada3Frecuencia Deseada4Frecuencia Detectada 15Frecuencia Detectada 26Inversor Listo7Condicin de Bajo Voltaje8Bloqueo 1 (NA)9Seleccin de Frecuencia de ReferenciaAConmutacin del Comando de MarchaBDeteccin de Sobre Torque 1(NC)CPerdida de Frecuencia de ReferenciaM1-M2 H2-01M3-M4 H2-02M5-M6 H2-03Elaborado por: Ing. A.M.O.H2-01, H2-02, y H2-03 pueden ser programados en los siguientes valores dependiendo de la funcin.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesParmetroDescripcinEFallaFSin Usar10Falla Menor11Restablecimiento de Falla12Salida de Temporizador17Deteccin Sobre Torque 1 (NO)1ADurante Marcha en Reversa1ERestablecimiento Activado1FSobrecarga OL120Prealarma de Sobrecalentamiento OH30Limite Corriente/Torque 31Lmite de Velocidad 33Cero-Servo Completado 38 Habilitar InversorElaborado por: Ing. A.M.O.Reglas de programacin de las Salidas Digitales multifuncionales H2-01 a H2-03. El valor de 30 (Lmite de corriente /torque) es valido solo para el modo de Control Vectorial a Lazo Abierto. Los siguientes valores son validos slo para el modo de Control Vectorial a Lazo Cerrado 1D - Motor regenerando 31 - Lmite de velocidad 33 - Cero-servo completadoH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Durante la Marcha (Valor = 0) Cerrado cuando el Inversor esta en marcha. La definicin del modo en marcha es cuando se arranca el Inversor en algn sentido de operacin o cuando sale el voltaje del Inversor. Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es menor que la Frecuencia Mnima (E1-09).Velocidad Cero (Valor = 1)H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Frecuencia Deseada 1 (Valor = 3) Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor y la Frecuencia de Referencia son iguales al valor configurado en el Nivel de Deteccin de Frecuencia Acordada (L4-01)tSeal de la frecuencia deseadaFrecuencia Acordada (Valor = 2) Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es igual a la Frecuencia de Referencia.Seal de frecuencia acordada Frecuencia de salidataFrecuencia de referenciaFrecuencia de salidataa - ancho de deteccin (L4-02) X 2L4-01ta - ancho de deteccin (L4-02) X 2 H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Frecuencia Detectada 1 (Valor = 4)Frecuencia Detectada 2 (Valor = 5) Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es mayor o igual al valor en L4-01.tSeal de la frecuencia detectada Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es menor o igual al valor en L4-01.Frecuencia de salidataa - Ancho de deteccin (L4-02) L4-01aSeal de la frecuencia detectadaFrecuencia de salidata - ancho de deteccin (L4-02)L4-01tH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Activar/Desactivar el Mtodo de Control a Lazo Cerrado (Valor = D) Abierto: El Control de Velocidad a Lazo Cerrado esta activado. Cerrado: El Control de Velocidad a Lazo Cerrado esta desactivado. Esta funcin puede cambiar cuando el Inversor esta en marchaRestablecimiento del Control ASR (Valor = E) Abierto: El valor del Control Integral de Velocidad es anexado (control PI). Cerrado: El valor del Control Integral de Velocidad no es anexado (Control P). ASR= Automatic Speed Regulator, el cual suministra un ptimo diseo durante los cambios en la velocidad del motor la cargaH1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesActivar/Desactivar el control PID (Valor = 19) Abierto: El control PID es activado. Cerrado:El control PID es desactivado.Activar/Desactivar el Bloque de Parmetros (Valor = 1B) Abierto: No es posible hacer cambio de parmetros, solo se puede cambiar la Frecuencia de Referencia desde remoto. Cerrado: Es posible el cambio de todos los parmetros. Cerrado: Aumenta o disminuye la Frecuencia de salida a un porcentaje igual al programado en D4-02 . Esta funcin no es valida si la Frecuencia de Referencia esta dada desde el Operador DigitalAumento/Disminucin del Ajuste Fino (Valor = 1C, 1D)Elaborado por: Ing. A.M.O.Fijacin de la Referencia Analgica (Valor = 1E) Abierto: La Entrada Analgica de Referencia se muestra variable. Cerrado: La Entrada Analgica de Referencia se muestra fija. El tiempo de respuesta es de 100mseg.Referencia analgicattFrecuencia de referenciaSeal de fijacin de la referencia analgicaaaH1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Funcin de Bsqueda de Velocidad (Valor = 61 y 62)B3-02 (150%)ttta = (L2-03) tiempo mnimo de bloqueo b = (L2-04) tiempo de recuperacin de voltaje c = Tiempo de desaceleracin en bsqueda de velocidad d = patn V/f, reduccin durante la bsqueda de velocidad.Corriente de salidaVoltaje de salidaRPM del motorFrecuencia de salidatComando de bsqueda de velocidadtComando de marchatEl inversor esta en modo de bsqueda de velocidadEl inversor esta en marchabcdBsqueda desde la mxima frecuencia cuando se programa en 61. Bsqueda en frecuencia de referencia programar en 62a Los valores de 61 y 62 son solo disponibles en modo de control V/f y Vectorial a Lazo AbiertoH1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.H1-01, H1-06 Entradas Digitales MultifuncionalesCambio de Control, por Torque o Velocidad (Valor = 71) Abierto : El modo de control por Velocidad es activo . Cerrado: El modo de control por Torque es activo

Esta funcin esta disponible solo cuando se use el modo de control en Vectorial a Lazo Cerrado. Es posible realizar el cambio de control por Velocidad o por Torque cuando el Inversor esta en marcha.Elaborado por: Ing. A.M.O.Inversor Listo (Valor = 6) Cerrado cuando el Inversor no esta en un estado de fallo y se encuentra listo para ser arrancado. Abierto cuando el Inversor se encuentre en un estado de programacin (no listo para arrancar) Cerrado cuando el Bus de CD detecta un voltaje menor al nivel aceptable. Para las unidades de 230V - El nivel es menor a 190VCD Puede ser ajustado en el parmetro L2-05. El rango de programacin es 150V a 210V. Para las unidades de 460V - el nivel es menor a 380 VCD. Puede ser ajustado en el parmetro L2-05. El rango de programacin es 300V-420V. Condicin de Bajo voltaje (Valor = 7)H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Bloqueo Base 1 (N.A.) (Valor = 8) Cerrado cuando el Inversor detecta una no salida de Voltaje del Inversor al motor debido a un bloqueo de base.Seleccin de la Frecuencia de Referencia (valor = 9) Cerrado cuando la Frecuencia de Referencia es desde el Operador Digital. Abierto cuando la Frecuencia de Referencia es desde la Terminal Remota o Tarjeta Opcional de Comunicacin Serial Esta seal puede ser usada para detectar el cambio del origen de la Frecuencia de Referencia entre el modo Local y RemotoH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Operacin Local / Remota (valor = A) Cerrado cuando el comando de arranque proviene del operador digital.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Detectando Sobre Torque 1 (N.A.) (valor = B) Cerrado cuando el Inversor detecta una condicin de Torque Excesivo.L6-03 -OTD tiempo de retardo 1 L6-02 - OTD nivel 1 b - Histeresis -5% del rango de corriente del inversor Seal de torque excesivo tL6-03 L6-02tCorriente de salidabH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesPerdida de la Frecuencia de Referencia (Valor = C) Cerrado cuando el Inversor detecta la perdida de la seal de la Frecuencia de Referencia Analgica.100%T = 400mstFrecuencia de referencia analgica10%T80%tSeal de perdida de referencia Si la Frecuencia de Referencia Analgica cae a un nivel menor del 10% de la referencia previa (dentro de 400ms) el contacto se cerrar. Referenciarse con L4-05.Elaborado por: Ing. A.M.O.Fallo (Valor = E) Cerrado cuando el Inversor experimenta un fallo mayor (no se cierra si el fallo es menor) Fallo Mayor - El motor deja de girar y se muestra en la pantalla del operador digital el tipo de fallo. Fallo Menor - La operacin continua y en la pantalla del operador digital se muestra el tipo de fallo.Sobrecalentamiento de las Resistencias de Frenado (Valor = D) Cerrado cuando el Inversor sufre un fallo del tipo RR o RH. Fallo RR - La unidad de transistores de frenado interna ha fallado. FalloRH- El modulo de resistencias ha excedido el nivel de temperatura permitido.( Esta funcin ha sido diseada para proteger el modulo de transistores con el 3%al ciclo de servicio) solo si L8-01=1. La temperatura del Mdulo de Resistencias no esta medida, pero se calcula en base al ciclo de servicio H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Fallo Menor (Valor = 10) Cerrado cuando el Inversor experimenta un fallo menor (no se cierra si el fallo es mayor) Fallo mayor - El motor deja de girar y se muestra en la pantalla del Operador Digital el tipo de alarma. Fallo menor - La operacin continua y en la pantalla del Operador Digital se muestra el tipo de alarma. Una falla menor es considerada como una alarma.Restablecimiento de Fallos (Valor = 11) Cerrado cuando el Inversor recibe un comando para el restablecimiento de fallos desde una terminal. La tecla de reset del operador digital es una opcin para el restablecimiento de fallos pero no es una entrada digitalH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Salida de Temporizador (Valor = 12)Controlado por a y b , usado en conjunto de H1-XX=18 (funcin de temporizador)Entrada digital funcin del temporizador Salida digital funcin del temporizador abbatta - (B4-01) b - (B4-02)H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesFrecuencia Acordada 2 (Valor = 13) Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es igual a la Frecuencia del Referencia.Frecuencia de salidataFrecuencia de referenciatSeal de frecuencia acordadaa - ancho de deteccin (L4-04) X 2Elaborado por: Ing. A.M.O.Frecuencia Deseada 2 (Con seal) (Valor = 14) Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor y la Frecuencia de Referencia son iguales a el valor de L4-03. El Nivel de Deteccin puede ser en ambos sentidos de direccin Adelante / Reversa.Salida de frecuenciataL4-03tSeal de la frecuencia deseadaa - Ancho de deteccin (L4-04) X 2H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Frecuencia Detectada 4 (Valor = 16)aSeal de la frecuencia detectadaFrecuencia de salidata - Ancho de deteccin (L4-04)L4-03tFrecuencia Detectada 3 (Valor = 15)t Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es menor o igual al valor en L4-03.Frecuencia de salidataa - Ancho de deteccin (L4-04) L4-03Seal de la frecuencia detectada Cerrado cuando la Frecuencia de Salida del Inversor es mayor o igual al valor en L4-03.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O. Abierto cuando el Inversor detecta una condicin de Torque ExcesivoSeal de torque excesivoCorriente de SalidaL6-02ttbL6-03L6-03 -OTD tiempo de retardo 1 L6-02 - OTD nivel 1 b - Histresis -5% del rango de corriente del inversor Detectando Torque 1 (N.C) (Valor = 17)H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Detectando Torque Excesivo 2 (N.A) (Valor = 18) Cerrado cuando el Inversor detecta una condicin de Torque ExcesivoL6-05ttSeal de sobretorque detectadobL6-06Detectando Torque Excesivo 2 (N.C) (Valor = 19) Abierto cuando el Inversor detecta una condicin de Torque ExcesivoL6-05ttSeal de sobretorque detectadobL6-06L6-06-OTD Tiempo de retardo 2L6-05 - OTD Nivel 2 b - Histresis -5% del rango de corriente del inversor.L6-06-OTD Tiempo de retardo 2L6-05 - OTD Nivel 2 b - Histresis -5% del rango de corriente del inversor.Salida de corriente o torque del motorSalida de Corriente o Torque del motorH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Durante la Marcha en Reversa (Valor = 1A) Cerrado cuando el Inversor esta operando en reversa. Cuando el comando de marcha es adelante y la Referencia de Entrada Analgica sea negativa, el contacto se cerrar. Cuando se d el comando en marcha de reversa y la Referencia de Entrada Analgica sea positiva, el contacto no se cerrarBloqueo de Base 2 (N.C.) (Valor = 1B) Abierto cuando el Inversor detecta una no salida de voltaje del Inversor hacia el motor debido a un bloqueo de base.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Motor Regenerando (Valor = 1D) Cerrado cuando el motor este regenerando Esta funcin solo esta disponible cuando se usa el modo de control en Vectorial a Lazo Cerrado.Rearranque Activado (Valor = 1E) Cerrado cuando el Inversor esta realizando un Restablecimiento Automtico.H2-01 - H2-03 Salidas Digitales Multifuncionales El inversor puede realizar automticamente bsquedas de velocidad y arranques automticos despus de los siguientes fallos: Exceso de corriente (OC) Exceso de voltaje (OV) Voltaje bajo (UV 1) Sobrecarga del motor (OL1) Sobrecarga del Inversor (OL2) Sobre Torque 1 (OL3) Sobre Torque 2 (OL4) Fallo de tierra (GF) Fallo del mdulo de Transistores (RR) Falla del mdulo de Resistencias (RH) Sobrecalentamiento del Disipador (OH1) Fusible del Bus de CD (PUF) Prdida de Fase a la Entrada (PL) Prdida de Fase a la Salida (LP)Elaborado por: Ing. A.M.O.Alarma de Sobrecarga OL1 (Valor = 1F) Cerrado cuando el Inversor detecta exceso de carga en el motor (antes de que ocurra el fallo) (OL1). Alarma para OL1 - Si es mas del 90% de la proteccin de carga del motor y despus del tiempo de proteccin del motor. Los parmetros que controlan la funcin de carga excesiva son: E2-01 Rango de corriente del motor L1-01 Seleccin de la falla de proteccin termoelctrica del motor L1-02 Constante de tiempo de proteccin del motor H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Alarma de Sobrecalentamiento OH (Valor = 20) Cerrado cuando el Inversor ha detectado un calentamiento. El nivel de la alarma de sobrecalentamiento esta en el parmetro (L8-02) Valor de fabrica = 95C El Inversor mide la temperatura del termistor. El mtodo de paro por un sobrecalentamiento es programado en el parmetro (L8-03). El inversor falla por sobrecalentamiento a un valor de fabrica de 105C.OHHeatsink OvrtempOHHeatsink MaxtempAlarmaFalloH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Lmite de Corriente / Torque (Valor = 30) Cerrado cuando el motor ha alcanzado el Lmite de Torque en el valor de L7-01, L7-02, L7-03, y L7-04. Esta funcin slo esta disponible en modo de Control Vectorial a Lazo Cerrado. L7-01 Lmite de Torque hacia Adelante L7-02 Lmite de Torque en ReversaLmite de Velocidad (Valor = 31) Cerrado cuando la velocidad ha llegado a su lmite (D5-03) este valor es alcanzado cuando se tiene un modo de Control a base de Torque . Esta funcin slo esta disponible en modo de Control Vectorial a Lazo Cerrado. L7-03 Lmite de torque regenerativo hacia adelante L7-04 lmite de torque regenerativo en reversaH2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.Cero-Servo Completado (Valor = 33) Cerrado cuando la posicin del motor no ha excedido los lmites del Cero-Servo (B9-02). Esta funcin solo esta disponible en modo de control Vectorial a Lazo Cerrado.Entrada de cero-servoVelocidad del motorPosicin del motor.tttFrecuencia de inicio de inyeccin de CD B2-01tSalida de Cero-servoAnchura de limite de cero-servo B9-02H2-01 - H2-03 Salidas Digitales MultifuncionalesElaborado por: Ing. A.M.O.H3-01 Seleccin de la Entrada Analgica A1Este parmetro determina el tipo de Seal Analgica con el cual la Terminal A1 operar. La resolucin de la terminal A1 es de 11 bits. La Terminal A1 tiene una impedancia de 20 K ohms y 5 mseg de tiempo de bsquedaNombreValoresDescripcinH3-01Terminal A1H3-01 = 00-10 VCDLa Seal de entrada es de 0 a 10 VDCH3-01 = 1-10 a +10 VCDLa Seal de Entrada es de 10 a + 10 VDCElaborado por: Ing. A.M.O.H3-02 Seleccin de Funcin de la Entrada Analgica A1Este parmetro determina la funcin de la Seal Analgica con el cual la Terminal A1 operar.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-02

Seleccin de la Funcin de la Terminal A1

0 310Elaborado por: Ing. A.M.O.0v10vFrecuencia de salidaH3-02 = 100%H3-03 = 0% En estos parmetros se ajusta la Ganancia y la Polarizacin de la Entrada Analgica A1.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-03Ganancia de la Terminal A1-999.9 999.9 %100.0%H3-04Polarizacin de la Terminal A1-999.9 999.9 %

0.0%H3-03, H3-04 Ganancia y Polarizacin de la Entrada Analgica A1Elaborado por: Ing. A.M.O.10v0vH3-03 = 100%H3-04 = 50%0-10V = 50-100% Frecuencia de Salida0-5V = 0-100% Frecuencia de SalidaFrecuencia de salida0v10vH3-03 = 200%H3-04 = 0%5v 5-10V = 0-100% Frecuencia de SalidaFrecuencia de salida0v10vH3-03 = 100%H3-04 = -100%5v H3-03, H3-04 Ganancia y Polarizacin de la Entrada Analgica A1Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina el tipo de Voltaje con el cual la Terminal A3 operar. La resolucin de la terminal A3 es de 11 bits. La Terminal A3 tiene una impedancia de 20 K ohms y 5 mseg de tiempo de bsquedaNombreValoresDescripcinH3-05Terminal A3H3-05 = 00-10 VCDLa Seal de entrada es de 0 a 10 VDCH3-05 = 1-10 a +10 VCDLa Seal de Entrada es de 10 a + 10 VDCH3-05 Seleccin de la Entrada Analgica A3Elaborado por: Ing. A.M.O.H3-06 Seleccin de Funcin de la Entrada Analgica A3Este parmetro determina la funcin de la Seal Analgica con el cual la Terminal A3 operar. ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-06

Seleccin de la Funcin de la Terminal A3

0 312Elaborado por: Ing. A.M.O.0v10vFrecuencia de salidaH3-07 = 100%H3-08 = 0% En estos parmetros se ajusta la Ganancia y la Polarizacin de la Entrada Analgica A3.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-07Ganancia de la Terminal A3-999.9 999.9 %100.0%H3-08Polarizacin de la Terminal A3-999.9 999.9 %0.0%H3-07, H3-08 Ganancia y Polarizacin de la Entrada Analgica A3Elaborado por: Ing. A.M.O.H3-09 Seleccin de Funcin de la Entrada Analgica A2Este parmetro determina la funcin de la Seal Analgica con el cual la Terminal A2 operar.NombreValoresDescripcinH3-09Terminal A2H3-09 = 0La Seal de entrada es de 0 a 10 VDCH3-09 =1La Seal de Entrada es de 10 a + 10 VDCH3-09 = 2La Seal de entrada es de 4 a 20 mAH3-09 =3La Seal de Entrada es de 0 a 20 mAElaborado por: Ing. A.M.O.H3-10 Seleccin de Funcin de la Entrada Analgica A2Este parmetro determina la funcin de la Seal Analgica con el cual la Terminal A2 operar.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-10

Seleccin de la Funcin de la Terminal A2

0 310Elaborado por: Ing. A.M.O.0v10vFrecuencia de salidaH3-11 = 100%H3-12 = 0% En estos parmetros se ajusta la Ganancia y la Polarizacin de la Entrada Analgica A2.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH3-11Ganancia de la Terminal A2-999.9 999.9 %100.0%H3-12Polarizacin de la Terminal A2-999.9 999.9 %0.0%H3-11, H3-12 Ganancia y Polarizacin de la Entrada Analgica A2Elaborado por: Ing. A.M.O.Las Terminales A1, A2 y A3 puede ser programadas para realizar las siguientes funciones:H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3ValorFuncin0Polarizacin de la Referencia de Frecuencia1Ganancia de la Frecuencia de Referencia2Referencia Auxiliar 13Referencia Auxiliar 24Polarizacin del Voltaje de Salida5Tiempo de Aceleracin/Desaceleracin6Corriente de Frenado de Inyeccin de CD7Nivel de Sobre Torque/ Bajo Torque8Nivel de Prdida de Velocidad9Lmite Inferior de ReferenciaA2 H3-10A1 , A3 H3-02H3-06

Elaborado por: Ing. A.M.O.H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Las Terminales A3 y A2 puede ser programadas para realizar las siguientes funciones.ValorFuncinBRetroalimentacin de PID CValor de Referencia de PID ETemperatura del Motor10Lmite de Torque hacia adelante 11Lmite de Torque en Reversa 12Lmite de Par Regenerativo 13Referencia de Torque 14Compensacin de Torque 15Lmite de Velocidad 1FSin UsoElaborado por: Ing. A.M.O.Polarizacin de la Frecuencia de Referencia (Valor = 0) Usado para ajustar el nivel mnimo de la Seal AnalgicaFrecuencia de referenciaEntrada analgica10V0%100%-100%-10V0VH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Ganancia de Frecuencia de Referencia (Valor = 1) Ajusta la Ganancia de la Entrada Analgica de la Terminal A1 o A2 segn sea la seleccin. El parmetro H3-02 (Ganancia de la Terminal A1) y H3-10 (Ganancia de la Terminal A2) Afectan la funcin de ganancia de frecuenciaEntrada analgica Ganancia0V 10V100%-10VElaborado por: Ing. A.M.O.H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Entrada analgica Polarizacin de Voltaje0V 10V50 V-10VPolarizacin de Voltaje (Valor = 4) El voltaje es agregado al patrn V/f. Para unidades de 460 V, el valor del voltaje es del doble que para las unidades de 230 V Esta funcin no esta disponible en ningn modo de Control VectorReferencia Auxiliar (Valor = 2 y 3) La seal A2 acta como sustituto de la Frecuencia de Referencia cuando no esta presente la seal de la terminal A1. La seal A3 actan cuando A1 y A3 no estn presentes0v10vFrecuencia de SalidaH3-06 = 100%H3-07 = 0%Elaborado por: Ing. A.M.O.Cambio de Aceleracin/Desaceleracin (Valor = 5) Los tiempos de Aceleracin y Desaceleracin pueden ser ajustado por la Entrada Analgica.0V10V 10-10V 11VReduccin de tiempo Entrada analgica Ejemplo: Tiempo de Aceleracin (C1-01)= Tiempo de aceleracin actualReduccin de tiempo(C1-10)H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Corriente de Frenado de CD (Valor = 6) La cantidad de Inyeccin de Frenado de CD se puede realizar mediante la Entrada Analgica Esta funcin anula el parmetro B2-02 DC (inyeccin de CD) Esta funcin no esta disponible en modo de control Vectorial a Lazo CerradoInyeccin de CD0V 10V100%-10VEntrada a H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O. El nivel de deteccin de Torque Excesivo queda desactivado (L6-02) al habilitarse esta funcinNivel de Deteccin de Sobre Torque (Valor = 7) El nivel de deteccin de Torque Excesivo es ajustado desde la Entrada Analgica; trabaja junto con los Parmetros L6-01 (Seleccin de deteccin de Torque)Nivel de torque0V10V100%-10VEntrada analgica H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Entrada analgica 0V10V100%-10V30%3VNivel de prevencin El nivel de prevencin en(L3-06) queda deshabilitado Esta funcin esta solo disponible en V/f a Lazo Abierto y Cerrado Nivel de Prevencin de Bloqueo Durante la Marcha (valor = 8) Este nivel puede ser ajustado desde la Entrada Analgica . H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Lmite Inferior de Referencia (Valor = 9) El Lmite Inferior de Referencia (D2-02) es deshabilitado y funciona mediante una terminal Analgica (A2 A3)Lmite inferior0V 10V100%-10VEntrada analgica El Lmite Inferior de Referencia esta en porcentaje con respecto al Lmite Mximo de la Frecuencia de Salida E1-04.H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Retroalimentacin por PID (Valor = B) Cuando la funcin de PID es habilitada (B5-01) la Terminal Analgica puede ser utilizada como una seal de retroalimentacinRetroalimentacin de PID0V10V0%100%-100%-10VEntrada analgica La terminal A2 o A3 pueden ser seleccionadas como seal de retroalimentacin cuando se use al funcin de PID.H3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Lmite de Torque hacia Adelante (Valor = 10) Se ajuste del Lmite de Torque hacia Adelante desde la terminal Analgica como porcentaje del Torque suministrado por el MotorLmite de torque100%010VEntrada analgica (-) Velocidad(+) Velocidad Esta funcin esta solo disponible en modo de Control Vectorial a Lazo Abierto y Cerrado(+) Referencia de torque(-) Referencia de torqueL7-01L7-02L7-03L7-04II II I II VH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Lmite de Torque en Reversa (Valor = 11) Se ajuste del Lmite de Torque en reversa desde la terminal Analgica como porcentaje del Torque suministrado por el Motor. Esta funcin esta solo disponible en modo de Control Vector a Lazo Abierto y Cerrado100%010VLmite de torqueEntrada analgica (+) Referencia de torque(-) Referencia de torque(-) Velocidad(+) VelocidadL7-01L7-02L7-03L7-04II II I II VH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Lmite de Torque Regenerativo (Valor = 12) El lmite de Torque Regenerativo es ajustado desde la terminal Analgica como porcentaje del Torque suministrado por el Motor100%010VLmite de torqueEntrada analgica Esta funcin esta solo disponible en modo de Control Vectorial a Lazo Abierto y Cerrado(-) velocidad(+) velocidadL7-01L7-02L7-03L7-04II II I II V(+) Referencia de torque(-) Referencia de torqueH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Referencia de Torque (Valor = 13) La terminal Analgica ajusta la Referencia de Torque cuando se usa el Mtodo de Control a base de Torque. Esta funcin esta solo disponible en modo de Control Vectorial a Lazo CerradoReferencia de torque0V10V0%100%-100%-10VEntrada analgicaH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Compensacin de Torque (Valor = 14) La funcin de Compensacin de Torque permite el ajuste del Torque producido mediante Corriente. Esta funcin esta solo disponible en modo de Control Vectorial a Lazo CerradoLmite de torqueASRSeal de compensacin de torqueReferencia de velocidad/torqueReferencia internaCompensacin de torque0V10V0%100%-100%-10VEntrada analgicaH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Lmite de Torque Adelante/Reversa (Valor = 15) Esta funcin ajusta los Lmites de Torque hacia delante y en reversa, mediante una seal analgica. Acta en porcentaje del torque suministrado hacia el motor. Esta funcin esta solo disponible en modo de control Vectorial a Lazo Abierto y Cerrado.10V0-100%100%Entrada analgica Lmite de velocidadH3-02, H3-06, H3-10 Seleccin de las Entradas Analgicas A1,A2 y A3Elaborado por: Ing. A.M.O.Salida multifuncionalSalida multifuncional-10/+10V AM-10/+10V FM Comn ACH4-01, H4-04 Salidas Analgicas Multifuncin La programacin de H4-01 y H4-04 determina que factor puede ser monitoreado en la Salidas Analgicas Multifuncionales FM y AM Estas salidas solo sern usadas para conectar un medidor, no como una referencia de velocidad para otro inversor. La seal de salida es de 9 bits PWM (con una capacidad mxima de 2 mAElaborado por: Ing. A.M.O.H4-01 y H4-04 Pueden ser programados en cualquiera de los siguientes valoresH4-01, H4-04 Salidas Analgicas MultifuncinParmetroFuncin1Frecuencia de Referencia2Frecuencia de Salida3Corriente de Salida del Inversor5Velocidad del Motor6Voltaje de Salida7Voltaje del Bus de DC8Potencia de Salida9Referencia de Torque15Nivel de Terminal A116Nivel de Terminal A224Retroalimentacin de PI31Sin UsoFM H4-01AM H4-04Elaborado por: Ing. A.M.O.0V10VSalida de multifuncinH4-02, H4-05 = 100%H4-03, H4-06 = 0%H4-02 y H4-03, H4-05 y H4-06 Ganancia y Polarizacin de la Terminal FM y AM Los parmetros H4-02 y H4-03 ajustan la Ganancia y Polarizacin de la Salida Analgica de la Terminal FMLos parmetros H4-05 y H4-06 ajustan la Ganancia y Polarizacin de la Salida Analgica de la Terminal AMParmetroNombreRangoValor de FbricaH4-02Ganancia de la Terminal FM-999.9 999.9 %100.0%H4-03Polarizacin de la Terminal FM-999.9 999.9 %0.0%H4-05Ganancia de la Terminal AM-999.9 999.9 %50.0%H4-06Polarizacin de la Terminal AM-999.9 999.9 %0.0%Elaborado por: Ing. A.M.O. Este parmetro determina el tipo de la Seal de Salida Analgica en las Terminales FM y AMH4-07, H4-08 Nivel de Salida Analgica para FM y AMParmetroDescripcinH4-07 Seal FM 0 = 0 - 10 VDC 1 = -10 a +10 VDC 2 = 4 20 mA *H4-08Seal AM 0 = 0 - 10 VDC 1 = -10 a +10 VDC 2 = 4 20 mA *NOTA: Para obtener la seal de 4-20 mA, colocar el Jumper CN15 en la posicin correctaElaborado por: Ing. A.M.O.H6-01 Entrada de Tren de Pulsos Este parmetro determina la funcin que tendr la Entrada de Pulsos (RP)ParmetroDescripcinH6-01 = 0Frecuencia de ReferenciaLa entrada de Tren de Pulsos ser tomada como Referencia de Frecuencia (Tambin se debe configurar el parmetro B1-01 = 4)H6-01 = 1Retroalimentacin de PIDLa Entrada de Tren de Pulsos ser tomada como Retroalimentacin para PIDH6-01 = 2Punto de Referencia de PIDLa Entrada de Tren de Pulsos ser tomada como Punto de Referencia de PID B1-01 = 4 Seleccin de Frecuencia de Referencia por Entrada de PulsosElaborado por: Ing. A.M.O.ParmetroNombreRangoValor de FbricaH6-03Ganancia de la Entrada de Pulsos0.00-1000.0 %100.0%H6-04Polarizacin de la Entrada de Pulsos-100.0 a + 100 %0.0%H6-03, H6-04 Ganancia y Polarizacin de la Entrada de Tren de PulsosCon estos parmetros se ajusta la Ganancia y Polarizacin de la Entrada de Tren de Pulsos Ambos parmetros estn en funcin del Valor de la Frecuencia Mxima de Salida (parmetro E1-04)Elaborado por: Ing. A.M.O.Parmetros LEsta familia de Parmetros es utilizada para la proteccin del Inversor y del motor. ParmetroDescripcinL1Proteccin de Sobrecarga del MotorL2Proteccin de Prdida Momentnea de EnergaL3Prevencin de Prdida de VelocidadL4Deteccin de la ReferenciaL5Restablecimiento de FallaL6Deteccin de TorqueL7Lmite de TorqueL8Proteccin de Dispositivos Perifricos (Hardware) El manual contiene Datos ms especficos de stas Funciones, favor de consultar.Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro habilita o deshabilita la Proteccin Termoelctrica la cual fue diseado el motor La funcin de carga excesiva termo-elctrica estima la temperatura del motor basada en la Corriente de Salida del Inversor, la frecuencia y el tiempo La funcin de carga excesiva termo-elctrica es reconocida por UL como un relevador externo que se activa con la sobrecarga termo-elctrica. Cuando se operen varios motores con un inversor, instale un relevador trmico en cada motor y desactive la proteccin de sobrecarga electrnica L1-01 = 0L1-01 Seleccin de Falla de Proteccin del Motor OL1ParmetroDescripcinL1-01 = 0La Proteccin Termoelctrica esta DeshabilitadaL1-01 = 1Se proporciona proteccin para Motor EstndarL1-01 = 2Proteccin para Motor con rango de Velocidad.1:10L1-01 = 3Proteccin para Motor Vectorial con rango de Vel. 1:100L1-01 = 4Proteccin para Motor PM, Torque Variable L1-01 = 5Proteccin para Motor PM, Torque ConstanteL1-01 = 6Proteccin para Motor de Propsito General (50hz)Elaborado por: Ing. A.M.O. Establece el tiempo de disparo de Proteccin del Motor. El Inversor har caer un fallo OL1 cuando el motor esta sobrepasando el valor de proteccin de Corriente (L1-01) Es tambin el tiempo que el motor puede soportar con una sobrecarga del 150 % cuando funcionaba anteriormente con la carga nominal (la temperatura de servicio se alcanz antes de producirse la sobrecarga del 150 %) Si requiere detectar lo antes posible la sobrecarga, disminuya el tiempo de proteccin al mnimo

L1-02 Tiempo de Proteccin del Motor OL1ParmetroNombreRangoValor de FbricaL1-02Tiempo de Proteccin del Motor0.1- 5.0 Min1.0 Min.Elaborado por: Ing. A.M.O. Esta curva puede cambiar en base a la salida de frecuencia del Inversor. Hay un nmero infinito de curvas entre 60 Hz y 1 HzE2-01 Rango de corriente del motorTiempo en minutos% Corriente de salidaE2-01200%150%10307060Hz1HzL1-02 Tiempo de Proteccin del Motor OL1Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina el Mtodo de Restablecimiento del equipo despus de una Prdida Momentnea de Energa Para un restablecimiento total el comando de arranque debe de ser mantenido durante un breve periodo Si L2-01 es puesto en 1, una alarma de UV se mostrara durante la Perdida de Energa.L2-01 Operacin Despus de una Prdida Momentnea de EnergaParmetroDescripcinL2-01 = 0DeshabilitadoEl inversor detecta una falla por Bajo Voltaje (UV1) L2-01 = 1Perdida HabilitadaEl inversor detecta la falla y continua operando durante el tiempo configurado en L2-02L2-01 = 2CPU ActivoLa operacin del inversor continua mientras el equipo se mantenga con el nivel mnimo de voltaje.Elaborado por: Ing. A.M.O.B3-02 (150%)a = (L2-03) Tiempo mnimo de bloqueo b = (L2-02) Tiempo de perdida momentnea de energa c = (L2-04) tiempo de recuperacin de voltaje d = Tiempo de desaceleracin en bsqueda de velocidad e = disminucin del patrn V/f durante la bsqueda de velocidadCorriente de salidatVoltaje de salidatRPM del motortFrecuencia de salidatBajo voltaje detectadotComando de arranquetEl inversor esta en modo de bsqueda de velocidadEl inversor esta en marchabceAjuste de frecuencia adL2-01 Operacin Despus de una Prdida Momentnea de EnergaElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina el tiempo de Proteccin contra Perdida Momentnea de EnergaL2-02 Tiempo de Prdida Momentnea de EnergaParmetroNombreRangoValor de FbricaL2-02Tiempo de Prdida Momentnea de Energa0.0 25.5 SegDepende de los KVAL2-03 Tiempo de Bloqueo MnimoEste parmetro determina el Tiempo Mnimo de Bloqueo de Base. Este tiempo es usado para permitir que el voltaje residual del motor desaparezca antes de que el Inversor reinicie la marcha. Si el Inversor reiniciar antes de que el voltaje residual desaparezca, una Corriente sumamente alta puede daar el InversorParmetroNombreRangoValor de FbricaL2-03Tiempo de Bloqueo Mnimo0.1 5.0 SegDepende de los KVA Si el tiempo mnimo de bloqueo de base (L2-03) es mayor que el Tiempo de Perdida Momentnea de Energa (L2-02) el funcionamiento se restablece despus del Tiempo Mnimo de Bloqueo de Base Elaborado por: Ing. A.M.O. El Tiempo de Recuperacin de Voltaje esta relacionado con la Bsqueda de Velocidad y el Tiempo de Bloqueo de BaseBsqueda de velocidad - El tiempo que toma la salida de voltaje para alcanzar el nivel de frecuencia mximo. Despus de que la bsqueda de velocidad esta completada, el tiempo que toma la salida de voltaje para regresar al patrn V/f establecido.Bloqueo de base - Cuando la seal de bloqueo de base externo haya transcurrido, el inversor toma el voltaje de salida necesario para regresar a su nivel anteriorL2-04 Tiempo de Recuperacin de VoltajeParmetroNombreRangoValor de FbricaL2-04Tiempo de Recuperacin de Voltaje0.0 5.0 Seg.Depende de los KVAElaborado por: Ing. A.M.O.En este parmetro se configura el nivel de Deteccin de Bajo Voltaje en el Bus de Corriente Directa. Este parmetro afecta el valor del Nivel de voltaje para la alarma de deteccin de UV; o bien, cuando la falla UV1 se presente Cuando programe este parmetro L2-05 menor que el valor de fabrica, es necesario instalar un Reactor de Lnea de CA en la entrada del equipo para prevenir posibles daos en los Diodos de Entrada del InversorL2-05 Deteccin de Bajo VoltajeParmetroSerieRangoValor de FbricaL2-05Deteccin Bajo Volt.230150 210 VCD190 VCDL2-05Deteccin Bajo Volt.460300- 420 VCD380 VCDElaborado por: Ing. A.M.O.L3- Prevencin de Prdida de VelocidadParmetroDescripcinL3-01Prevencin de Prdida de Velocidad Durante la AceleracinL3-02Nivel de Prevencin de Prdida de Velocidad durante la AceleracinL3-03Lmite Inferior de Prevencin de Prevencin de Prdida de Velocidad durante la AceleracinL3-04Prevencin de Prdida de Velocidad Durante la DesaceleracinL3-05Prevencin de Prdida de Velocidad Durante la OperacinL3-06Nivel de Prevencin de Prdida de Velocidad durante la OperacinL3-11Proteccin de Sobre Voltaje (OV)L3-12Nivel de Proteccin de Sobre Voltaje (OV)Estos parmetros permiten proteger al Inversor durante una eventual Falla por Prdida de VelocidadElaborado por: Ing. A.M.O.ParmetroNombreRangoValor de FbricaL4-01Nivel de Deteccin Velocidad Acordada0.0 400.0 Hz0.0HzL4-02Ancho de Deteccin Velocidad Acordada0.0 20.0 Hz2.0 HzL4-01, L4-02 Deteccin de Seal de Velocidad AcordadaEste grupo de parmetros se utilizan en conjunto con las Salidas Digitales. Mtodo posible de Deteccin de Frecuencia y se puede utilizar para indicar la Deteccin de una Frecuencia o la coincidencia con equipos externos. L4-01 se establece como un nivel de coincidencia de velocidad absoluta, se detecta una coincidencia de velocidad en ambas direcciones L4-02 se configura como la banda de deteccin de coincidencia de velocidades.Elaborado por: Ing. A.M.O.L4-05 Deteccin de Perdida de Frecuencia de ReferenciaEste parmetro determina la operacin del Inversor cuando se detecta Prdida de la Frecuencia de Referencia Si la Referencia de Frecuencia Analgica se deja caer a menos de 10% de la Referencia Anterior (dentro de 400ms), el Inversor operar a 80% de la Frecuencia de Referencia Cuando se vara bruscamente la Velocidad del Inversor y esta habilitado este parmetro, el Inversor lo detecta como Prdida de la Frecuencia ReferenciaParmetroL4-05DescripcinL4-05 = 0DeshabilitadoEl Inversor no detecta perdida de Frecuencia de Referencia. La Velocidad cambia de acuerdo con la variacin de la Seal Analgica de Entrada.L4-05 = 1Perdida HabilitadaEl Inversor detecta la falla y continua operando a cierto porcentaje de la Frecuencia de Referencia anterior. (Valor Configurado en L4-06)Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina el nmero de veces que el Inversor realizar un Arranque Automtico. El Inversor har un autodiagnstico. Si se detecta alguno de los errores enumerados a continuacin, el Inversor arrancar automticamente, en caso contrario, en Inversor quedar bloqueado. El inversor puede realizar automticamente bsquedas de velocidad y arranques automticos despus de los siguientes fallos: Exceso de corriente (OC) Exceso de voltaje (OV) Voltaje bajo (UV 1) Sobrecarga del motor (OL1) Sobrecarga del Inversor (OL2) Sobre Torque 1 (OL3) Sobre Torque 2 (OL4) Fallo de tierra (GF) Fallo del mdulo de Transistores (RR) Falla del mdulo de Resistencias (RH) Sobrecalentamiento del Disipador (OH1) Fusible del Bus de CD (PUF) Prdida de Fase a la Entrada (PL) Prdida de Fase a la Salida (LP)L5-01 Nmero de Reintentos de Arranque AutomticoParmetroNombreRangoValor de FbricaL5-01Numero de Reintentos de Arranque Automtico0 - 100Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina si la Salida Digital configurada para Restablecimiento Automtico de Fallas se activa un instante despus de que se restablece la Falla. Las terminales MA (N.A.), MB (N.C.), y MC (Comn) Son salidas digitales de contacto para cuando el Inversor detecta fallos.L5-02 Seleccin de Restablecimiento AutomticoParmetroDescripcinL5-02 = 0DeshabilitadaEl contacto de Falla no se Activa durante el Restablecimiento AutomticoL5-02 = 1HabilitadaEl Contacto de Falla se Activa durante el Restablecimiento Automtico El contador de restablecimientos regresar a 0 despus de los siguientes casos: No ocurre otro fallo dentro de los 10 min. posteriores al ultimo arranque Que el inversor sea apagado (Desconectado) Que el botn de restablecimiento (reset) sea presionado.Elaborado por: Ing. A.M.O. La deteccin de Sobre Torque es usado como seal cuando la salida de Corriente o el Torque del motor llega al lmite especificado este parmetro determina que accin tomar el Inversor bajo esta condicin.L6-01 Deteccin de Torque 1ParmetroDescripcinL6-01 = 0DeshabilitadaLa seleccin de deteccin de Torque esta desactivadaL6-01 = 1Alarma a Vel. AcordadaLa deteccin de Torque Excesivo es slo en la Velocidad Acordada. La operacin contina despus de detectarlo y en pantalla aparecer el mensaje OL3 parpadeando.L6-01 = 2Alarma Durante OperacinLa deteccin de Torque Excesivo es slo durante la operacin. La operacin contina despus de detectarlo y en la pantalla aparecer el mensaje OL3 parpadeando.L6-01 = 3Falla a Vel. AcordadaLa deteccin de Torque Excesivo es slo en la Velocidad Acordada. El Inversor detecta FALLA y en pantalla aparecer el mensaje OL3 parpadeando.L6-01 = 4Falla en OperacinLa deteccin de Torque Excesivo es slo durante la operacin. El Inversor detecta FALLA y en pantalla aparecer el mensaje OL3 parpadeando.L6-01 = 5Alarma a Vel. AcordadaLa deteccin de Bajo Torque es slo en la Velocidad Acordada. La operacin contina despus de detectarlo y en pantalla aparecer el mensaje UL3 parpadeando.L6-01 = 6Alarma Durante OperacinLa deteccin de Bajo Torque es slo durante la operacin. La operacin contina despus de detectarlo y en la pantalla aparecer el mensaje UL3 parpadeando.L6-01 = 7Falla a Vel. AcordadaLa deteccin de Bajo Torque es slo en la Velocidad Acordada. El Inversor detecta FALLA y en pantalla aparecer el mensaje UL3 parpadeando.L6-01 = 8Falla en OperacinLa deteccin de Bajo Torque es slo durante la operacin. El Inversor detecta FALLA y en pantalla aparecer el mensaje UL3 parpadeando.Elaborado por: Ing. A.M.O.L6-02 ajusta el Nivel de Deteccin de Sobre Torque en un porcentaje de rango de Corriente cuando esta en Modo de Control V/f, y en rango de Torque del motor cuando se usa Control Vectorial a Lazo Cerrado, y L6-03 ajusta el tiempo de retardo cuando se ha detectado un OL3, para activar la salida de fallos.b - La histresis es -5% del rango de corriente del inversortL6-03L6-02tSeal de torque excesivo detectadoSalida de corriente o torque del motorbL6-02 - L6-03 Nivel y Tiempo de deteccin de Torque1ParmetroNombreRangoValor de Fbrica L6-02 **Nivel de Torque0 300 %150 %L6-03Tiempo de Deteccin0.0 10.0 Seg.0.1 SegElaborado por: Ing. A.M.O.L8- Proteccin del HardwareParmetroDescripcinL8-01Proteccin Interna de Resistencias de FrenadoL8-02Nivel de Pre-alarma de SobrecalentamientoL8-03Operacin de Pre-alarma de SobrecalentamientoL8-05Deteccin de Perdida de Fase a la EntradaL8-07Deteccin de Perdida de Fase a la Salida L8-09Deteccin de Falla a Tierra (en la Salida)L8-10Seleccin de la Operacin del Ventilador de EnfriamientoL8-11Tiempo de Demora de Operacin del VentiladorL8-12Temperatura AmbienteL8-15Caractersticas de Deteccin de Sobrecarga 2 a Baja VelocidadL8-18Seleccin de Limite de Corriente A (CLA)L8-19Nivel de Reduccin de Velocidad para Pre-alarma de SobrecalentamientoL8-32Deteccin de Falla de sobrecalentamiento por falla del ventilador Estos parmetros permiten proteger al motor y al Inversor, para ver mas detalles consulte el manual de operacinElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro O1-01 inserta una opcin de monitoreo en el men de operacinO1-01 Seleccin del MonitorOperacinO1-01Voltaje de SalidaU1-06= 0.0VACFrecuencia de Ref.U1-01= 0.00HzFrecuencia de SalidaU1-02= 0.00HzCorriente de SalidaU1-03= 0.00AParmetroMonitoreoU1-04Mtodo de ControlU1-05Velocidad MotorU1-06Voltaje de SalidaU1-07Voltaje Bus DCU1-08Salida KWattsU1-09Ref. TorqueU1-10Estado Terminales EntradaU1-11Estado Terminales SalidaU1-12Estado InversorU1-13Tiempo de operacin acumuladoU1-14Versin SoftwareU1-15Voltaje Terminal A1U1-16Voltaje Terminal A2U1-17Voltaje Terminal A3U1-18Corriente Secundaria del MotorU1-19Corriente de Excitacin del MotorU1-20Frec. Salida Despus de SFSU1-21Entrada ASRU1-22Salida ASRU1-24Retroalimentacin de PIU1-25Referencia DI-16Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina la que Opcin del Monitoreo esperamos ver en la pantalla al encender el equipo. O1-02 Seleccin del Monitor al EncendidoNombreParmetroDescripcinSeleccin del Monitor al Encendido

O1-02O1-02 = 1Frecuencia de ReferenciaComo primera opcin se muestra la Frecuencia de Referencia a la que opera el InversorO1-02 = 2Frecuencia de SalidaComo segunda opcin se muestra la Frecuencia de Salida a la que opera el InversorO1-02 = 3Corriente de SalidaComo tercera opcin se muestra la Corriente de Salida a la que opera el Inversor.O1-02 = 4UsuarioComo cuarta opcin se muestra algn parmetro que el usuario seleccione.Elaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina las Unidades de Visualizacin en la pantalla del Operador Digital Esta funcin puede ser usada en situaciones donde es fcil para el usuario la visualizacin de la velocidad en diferentes unidades, dependiendo de la necesidad.O1-03 Unidades de EscalaNombreParmetroDescripcinUnidades de Escala

O1-03O1-03 = 0HzLa velocidad de Operacin es mostrada en HzO1-03 = 1PorcentajeLa velocidad de operacin es mostrada en PorcentajeO1-03 = 2 al 39RPMsLa velocidad de operacin se muestra en RPMsO1-03 = 40 al 39999UsuarioLa velocidad de operacin se muestra en Unidades PersonalizadasElaborado por: Ing. A.M.O.180 frecuencia mximaSe muestran unidades personalizadas Los dgitos del 1al 4 estn programados establecer las unidades a visualizar de la velocidadEl dgito 5 Determina el nmero del punto decimal Dgito 5 = 0 xxxx Dgito 5 = 1 xxx . xDgito 5 = 2 xx . xxDgito 5 = 3 x . xxx8Dgito 31Dgito 41Dgito 5Dgito 20Dgito 10Ejemplo:O1-03 Unidades de Escala

Elaborado por: Ing. A.M.O.O1-04 Unidades de DisplayEste parmetro determina las Unidades de Visualizacin de Velocidad solo en el modo de control Vectorial a Lazo Cerrado. Este parmetro afecta la visualizacin de los siguientes parmetros: E1-04 Frecuencia mxima E1-06 Frecuencia base E1-09 frecuencia mnima E1-11 frecuencia media BNombreParmetroDescripcinUnidades de Display

O1-04O1-04 = 0HzLas unidades de la Curva V/f del Inversor se mostrarn en HzO1-04 = 1RPMsLas unidades de la curva V/f del Inversor se mostrarn en RPMsElaborado por: Ing. A.M.O.Este parmetro determina si se mantiene activa la Tecla del Operador Digital para la conmutacin entre Local y RemotoO2-01 Tecla de Funcin Local/Remoto Esta funcin cambia el modo de control desde el operador digital igual que los parmetros (B1-01 y B1-02)Esta funcin no es efectiva cuando esta afectada por la entrada digital multifuncional en cambio local/remoto .Tecla de cambio local/remotoNombreParmetroDescripcinTecla de Funcin Local/Remoto

O2-01O2-01 = 0DeshabilitadoLa tecla queda deshabilitadaO2-01= 1HabilitadoLa tecla est habilitada LOCAL REMOTELOCALREMOTE LOCAL REMOTELOCALREMOTE

Elaborado por: Ing. A.M.O.NombreParmetroDescripcinTecla de Funcin STOP

O2-02O2-02 = 0DeshabilitadoLa tecla queda deshabilitadaO2-02= 1HabilitadoLa tecla est habilitadaEste parmetro determina si la Tecla de Paro (STOP) del Operador Digital esta Habilitada o Inhabilitada para detener el motor cuando se trabaja desde una Terminal RemotaO2-02 Funcin de la Tecla de Paro STOPTecla de paro STOP Tambin se puede utilizar como paro de emergencia, cuando la estacin de operacin se encuentra lejos de la mquina o del Inversor

Elaborado por: Ing. A.M.O.

O2-05 Seleccin del Modo MOP del Operador DigitalTecla de ENTERTeclas arriba/abajoDATAENTERNombreParmetroDescripcinFuncin MOP del Operador(Tecla ENTER)O2-05 **O2-05 = 0DeshabilitadoLa tecla queda habilitadaEs necesario presionar esta tecla para cambiar la ReferenciaO2-05= 1HabilitadoLa tecla est deshabilitada. No es necesario presionar esta tecla para cambiar la ReferenciaDATAENTEREste parmetro determina si la tecla del Operador Digital es usada para aceptar la Frecuencia de Referencia cuando la Referencia se establece desde las teclas arriba/abajo del Operador DigitalDATAENTER Para operar el equipo con Frec. Ref. desde el Operador Digital B1-01 = 0 Si presiona , la Referencia de Velocidad se dar en U1-01 LOCAL REMOTELOCALREMOTEElaborado por: Ing. A.M.O. Esta funcin es solo valida si el comando e arranque es desde el Operador Digital O2-06 Deteccin del Operador DigitalNombreParmetroDescripcinDeteccin del Operador Digital

O2-06O2-06 = 0DeshabilitadoEl Inversor continuar en Operacin (NO SE DETIENE) si el Operador Digital no se encuentra en el InversorO2-06= 1HabilitadoEl Inversor detendr su Operacin (SE DETENDR) si el Operador Digital no se encuentra en el InversorEste parmetro determina la accin del Inversor cuando no detecta la presencia del Operador Digital

Elaborado por: Ing. A.M.O.Funciones de MonitoreoLas funciones U1-01 a U1-45 pueden ser mostradas en pantallaParmetroMonitoreoU1-01Frec. ReferenciaU1-02Frec. SalidaU1-03Corriente de SalidaU1-04Mtodo de ControlU1-05Velocidad MotorU1-06Voltaje de SalidaU1-07Voltaje Bus DCU1-08Salida KwattsU1-09Ref. TorqueU1-10Estado Terminales EntradaU1-11Estado Terminales SalidaU1-12Estado InversorU1-13Tiempo de Operacin del inversorU1-14Versin SoftwareU1-15Voltaje Terminal A1U1-16Voltaje Terminal A2U1-17Voltaje Terminal A3U1-18Corriente Secundaria del MotorU1-19Corriente de Excitacin del MotorU1-20Frec. Salida Despus de SFSParmetroMonitoreoU1-21Entrada ASRU1-22Salida ASRU1-24Retroalimentacin de PIU1-25Referencia DI-16U1-26Voltaje de Referencia (Vq)U1-27Voltaje de Referencia (Vd)U1-28Versin del CPUU1-29Kwh Acumulaados (4 Digitos)U1-30MWh Acumulados (5 Digitos)U1-32Control de Corriente de Salida eje qU1-33Control de Corriente de Salida eje dU1-34OPE DetectadoU1-35Pulso Cero del ServoU1-36Entrada PIU1-37Salida PIU1-38Referencia PIDU1-39Error de TransmisinU1-40Tiempo Operacin VentiladorU1-44Salida ASR sin FiltroU1-45Salida de Control de Retroalimentacin hacia adelanteElaborado por: Ing. A.M.O.U1-10 Estado de las Terminales de Entrada EjemploS1SNEstado Terminales EntradaU1-10=00000001 Terminal S1 Terminal S2Terminal S3 Terminal S4 Terminal S5 Terminal S6 Terminal S7 Terminal S8 Para el P7 NO esta disponible la terminal S8Elaborado por: Ing. A.M.O.U1-11 Estado de las Terminales de Salida Ejemplo M1M2Estado Terminales SalidaU1-11=00000001 Terminal M1-M2Terminal M3-M4Terminal M5-M6Sin UsoSin UsoSin UsoSin UsoContacto de FallaElaborado por: Ing. A.M.O.U1-12 Estado del InversorEstado InversorU1-12=00000000 1 Durante Falla Mayor1 Durante Falla Menor1 Inversor Listo1 Durante Velocidad Acordada1 Durante Reset Externo1 Durante la Marcha en Reversa1 Durante Velocidad Cero1 Durante la MarchaElaborado por: Ing. A.M.O. U2 Rastreo de FallasLos parmetros de U2-01 a U2-14 hacen la funcin del rastreo de fallos reteniendo la informacin con respecto a las ultimas condiciones de operacin del Inversor al momento de fallarParmetroMonitoreoU2-01Falla ActualU2-02Falla PreviaU2-03Frecuencia de Referencia previa a la FallaU2-04Frecuencia de Salida previa a la FallaU2-05Corriente de Entrada previa a la FallaU2-06Velocidad del Motor previa a la FallaU2-07Voltaje de Salida previo a la FallaU2-08Voltaje del Bus de CD previo a la FallaU2-09KWatts de Salida previos a la FallaU2-10Referencia de Torque previo a la FallaU2-11Estado de Terminales de Entrada previo a la FallaU2-12Estado de Terminales de Salida previo a la FallaU2-13Estado del Inversor previo a la FallaU2-14Tiempo de Operacin previo a la FallaElaborado por: Ing. A.M.O. U3 Historial de FallasLos parmetros de U3-01 a U3-20 operan como Bitcora de Fallos. Permiten visualizar las fallas detectadas por el equipo. ParmetroMonitoreoU3-01ltima FallaU3-02Penltima FallaU3-03Antepenltima FallaU3-04Cuarta Falla PreviaU3-05Tiempo de Operacin a la Ultima FallaU3-06Tiempo de Operacin a la Penltima FallaU3-07Tiempo de Operacin a la Antepenltima FallaU3-08Tiempo de Operacin a la Cuarta Falla PreviaU3-09Quinta Falla PreviaU3-10Sexta Falla PreviaParmetroMonitoreoU3-11Sptima Falla PreviaU3-12Octava Falla PreviaU3-13Novena Falla PreviaU3-14Dcima Falla PreviaU3-15Tiempo de Operacin a la Quita Falla PreviaU3-16Tiempo de Operacin a la Sexta Falla PreviaU3-17Tiempo de Operacin a la Sptima Falla PreviaU3-18Tiempo de Operacin a la Octava Falla PreviaU3-19Tiempo de Operacin a la Novena Falla PreviaU3-20Tiempo de Operacin a la Dcima Falla PreviaElaborado por: Ing. A.M.O.PIDVariable Manipulada = Flujo de Aire

Variable Controlada = Aire Presurizado en Ducto

Controlador = Inversor

Elemento de Control = Motor y Ventilador

Sensor = Sensor de Presin como Transductor ElctricoControladorPuntode ReferenciaCSalidaElementodeControl(Motor)SensordePresinVariableControlada(PresindelAire)VariableManipulada(FlujodeAire)VentiladorANEXOElaborado por: Ing. A.M.O. Variable Manipulada = Lquido (entrada)

Variable Controlada = Nivel del Lq