A1 Reacciones y Esfuerzos

download A1 Reacciones y Esfuerzos

of 1

Transcript of A1 Reacciones y Esfuerzos

  • 8/19/2019 A1 Reacciones y Esfuerzos

    1/1

    ESTRUCTURAS 1  – ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 1 

    REACCIONES Y ESFUERZOS 

    1ª PARTE. Enlaces y reacciones 

    1. 

    Aprendizaje sobre enlaces y reacciones 

    ‐ Estudia

     el

     Tema

     3 Enlaces

     y equilibrio.

     

    ‐  Enfoca tu estudio para aprender: 

    a.  Determinar qué reacciones y coacciones implica cada una de las soluciones de enlace. 

    b. 

    Calcular las reacciones en una estructura isostática con las ecuaciones de equilibrio. 

    c.  Identificar si una barra es isostática. 

    2.  Aplicación práctica de tu aprendizaje 

    ‐  Dibuja y calcula las reacciones en las siguientes vigas. 

    ‐  Si te resulta difícil, repasa los ejemplos del Tema 3 (pág. 45‐50) y ejercicios de Física 1. 

    2ª PARTE. Esfuerzos 

    3.  Aprendizaje sobre esfuerzos 

    ‐  Estudia el Tema 4 Esfuerzos y solicitaciones. 

    ‐  Visualiza los vídeos de cortante y de flector. 

    ‐  Estudia el cálculo de cortante y flector por la técnica del corte en los ejercicios de la Técnica Básica TB1‐

    Calculo‐de

    ‐esfuerzos

    ‐por

    ‐corte.

     

    ‐  Enfoca tu estudio para aprender: 

    a.  Definir los esfuerzos Axil (N), Cortante (V), Flector (M) y Torsor (T) y analizar cómo deforman la 

    rebanada. 

    b. 

    Calcular el valor de los esfuerzos (V, M, N) en una rebanada de la barra, aplicando la técnica del 

    corte. 

    4.  Aplicación práctica de tu aprendizaje 

    ‐  Calcula los esfuerzos en las secciones A, B y C de las vigas de la 1ª parte. 

    ‐  Si te resulta difícil, vuelve a visualizar los vídeos y repasa la TB1. 

    3ª 

    PARTE. 

    Relaciones 

    entre 

    reacciones, 

    esfuerzos 

    tipos 

    estructurales 

    5. 

    Reflexión libre sobre las relaciones entre reacciones, esfuerzos y tipos estructurales 

    ‐  Reflexiona sobre qué relaciones puede haber entre  lo que has aprendido en el Problema 1 (Tipología 

    estructural)  y  lo  que  has  repasado  y  aprendido  en  esta  Actividad  Complementaria  1(Reacciones  y 

    esfuerzos). ¿Qué utilidad crees que tiene aprender sobre reacciones y esfuerzos? 

    ‐  Escribe un resumen de tu reflexión, de modo sintético. Utiliza gráficos. 

    Sugerencias 

    ‐  Dedica un máximo de 5 o 6 h a esta actividad. 

    ‐  Apunta  las dudas que  te  surjan. Trata de  resolverlas con  tus compañeros. Las dudas  sin  resolver  las 

    comentarás 

    con 

    tu 

    grupo 

    en 

    la 

    próxima 

    clase. 

    ‐  Haz un repaso final de lo que has aprendido en esta actividad.