A Partir de La Revolución Industrial

5
A partir de la revolución industrial, el auge de la maquinara propicio trabajos de reparación efectuados por los operarios. Se aplicaba mantenimiento correctivo. Se emplea evaluaciones estadísticas para controlar fallas, especialmente en equipos de aviación. A partir de la segunda guerra mundial, el concepto de fiabilidad se expande. Además de la solución a las fallas, se busca la manera de prevenir estos. Se desarrolla TPM (mantenimiento productivo total) donde el personal de producción actua en el mantenimiento mediante limpieza, lubricación, etc... Actualidad se utilizan métodos como: TPM SS KAISSEN RCM Desde el principio de la humanidad, hasta finales del siglo XVII, las funciones de preservación y mantenimiento no tuvieron un gran desarrollo debido a la menor importancia que tenía la maquina con respecto a la mano de obra, ya que hasta 1880 el 90% del trabajo lo realizaba el hombre y la maquina hacia solo el 10%. La conservación que se proporcionaba a los recursos de las empresas era solo mantenimiento correctivo (las maquinas solo se reparaban en caso de paro o fallas importantes). Con la primera guerra mundial, en 1914, las maquinas trabajan a toda si capacidad y sin interrupciones, por este motivo la maquina tuvo cada vez mayor importancia. Así nació el concepto de mantenimiento preventivo que a pesar de ser oneroso (caro), era necesario. A partir de 1950 gracias a los estudios de fiabilidad se determinó que a una maquina en servicio siempre la integraban 2 factores: La máquina y el servicio que este proporciona. De aquí surge la idea de preservar, o sea, cuidar que este dentro de los

description

inicios de la revolucion industrial

Transcript of A Partir de La Revolución Industrial

A partir de la revolucin industrial, el auge de la maquinara propicio trabajos de reparacin efectuados por los operarios. Se aplicaba mantenimiento correctivo. Se emplea evaluaciones estadsticas para controlar fallas, especialmente en equipos de aviacin.A partir de la segunda guerra mundial, el concepto de fiabilidad se expande. Adems de la solucin a las fallas, se busca la manera de prevenir estos.Se desarrolla TPM (mantenimiento productivo total) donde el personal de produccin actua en el mantenimiento mediante limpieza, lubricacin, etc...Actualidad se utilizan mtodos como:TPMSSKAISSENRCMDesde el principio de la humanidad, hasta finales del siglo XVII, las funciones de preservacin y mantenimiento no tuvieron un gran desarrollo debido a la menor importancia que tena la maquina con respecto a la mano de obra, ya que hasta 1880 el 90% del trabajo lo realizaba el hombre y la maquina hacia solo el 10%. La conservacin que se proporcionaba a los recursos de las empresas era solo mantenimiento correctivo (las maquinas solo se reparaban en caso de paro o fallas importantes).Con la primera guerra mundial, en 1914, las maquinas trabajan a toda si capacidad y sin interrupciones, por este motivo la maquina tuvo cada vez mayor importancia. As naci el concepto de mantenimiento preventivo que a pesar de ser oneroso (caro), era necesario.A partir de 1950 gracias a los estudios de fiabilidad se determin que a una maquina en servicio siempre la integraban 2 factores:La mquina y el servicio que este proporciona. De aqu surge la idea de preservar, o sea, cuidar que este dentro de los parmetros de calidad deseada. De esto se desprende el siguiente principio:el servicio se mantiene y el recurso se preservaPor esto se hicieron estudios cada vez ms profundos de fiabilidad y mantenibilidad. As naci la ingeniera de conservacin (preservacin y mantenimiento). En el ao 1950 es la fecha en que se toma a la maquina como un medio para conseguir un fin, que es el servicio que esta proporciona. Los seres humanos

1.- En la filosofa del mantto., Qu aspectos de este se consolidan a partir de la 2 guerra mundial?R= Se expande el concepto de fiabilidad y la solucin de fallas y prevencin de las mismas.2.- Qu concepto nace, en el mantenimiento, a partir de la 2 guerra mundial?R= concepto de mantenimiento preventivo a pesar de ser caro era necesario.3.- Qu significa la sigla TPM?R= Mantenimiento Productivo Total4.- Autor que afirma que: La calidad est determinada por el cliente.R= Armand V. Feigenbaum5.- Se dice que es un satisfactor humano y sirve para cubrir una necesidad dada:R= Un producto o servicio.6.- Cmo se clasifica al cliente que recibe el producto final?R= 7.- Qu significa la sigla ONUDI?R= Organizacin de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.8.- Cul es el objetivo del personal de mantenimiento?R= Garantizar la continuidad del servicio dentro de los lmites de calidad prefijados.9.- Defina el trmino de: Mantenimiento Correctivo:R= Se da a consecuencia de una falla, ha dejado de prestar la calidad de servicio esperada.10.- Defina el trmino de: Mantenimiento Preventivo:R= Se hace con el fin de garantizar que la calidad de servicio que estos proporcionan contine dentro de los lmites establecidos.11.- Cul es la diferencia fundamental entre el mantenimiento preventivo y el correctivo?R= 12.- Cmo planeara de forma estratgica un mantto. Preventivo de un motor elctrico de 50 HP que por primera vez se utilizara en una jornada de 12 hrs continuas durante una semana inglesa de trabajo?R=tener un motor secundario para poder sustituir ese motor mientras se le da mantenimiento.Hacer el mantenimiento preventivo a fin de preservar las condiciones de uso y de accionamiento sean aproximadamente las mismas que se fijaron para su eleccin. Hacer el mantenimiento por separado primero el elctrico y luego el mecnico o viceversa.En el mecnico: re engrasar, revisar los rodamientos, los cojinetes, si presenta vibraciones y de que rango.En el elctrico: corriente consumida, tensin de la red, carga del motor, arranque, elementos de proteccin, conexiones y puesta a tierra.13.- Cul es la diferencia entre preservacin y mantenimiento preventivo?R= la preservacin es la accin de evitar daos en los recursos existentes y el preventivo se da para que la falla no aparezca dndole ciertas revisiones peridicamente.14.- En qu consiste el mantenimiento proactivo?R= Dirigida fundamentalmente a la deteccin y correccin de las causas que generan el desgaste y que conducen a la falla de la maquinaria. Una vez que las causas que generan el desgaste han sido localizadas, no debemos permitir que stas continen presentes en la maquinaria, ya que de hacerlo, su vida y desempeo, se vern reducidos.15.- Cul ser el perfil del ingeniero en mantenimiento?R= Es un profesional con actitud responsable , tica, honesta, sensibilizado a la conservacin del ambiente, consciente del rol del talento humano y de los recursos materiales, financieros y energticos, as tambin capaz de desarrollar una reflexin crtica y creativa para generar respuestas a problemas nuevos, inesperados y no triviales. Formado para desempear la gestin de los sistemas tecnolgicos y los procesos administrativos aplicados al mantenimiento a travs de las funciones de direccin, organizacin, planificacin, programacin, ejecucin, control y evaluacin en el sector industrial, comercial, pblico y comunitario, demostrando habilidades de comunicacin, organizacin, anlisis, toma de decisiones y trabajo en equipo. Es un ciudadano comprometido con el desarrollo endgeno del pas y de Latinoamrica, con visin de estado y de nacin, capaz de realizar anlisis de las consecuencias polticas del manejo de las tecnologas y su implicacin en el desarrollo econmico y social de pas.16.- Qu entiende por administracin del mantenimiento?R= Es planear, dirigir y controlar los recursos (personas, equipos, materiales) para afrontar las restricciones tcnicas, de costo y de tiempo del sistema de mantenimiento.17.- En qu consiste la taxonoma?R= La taxonoma de la conservacin nos es til para comprender con mayor facilidad las actividades a realizar dentro de una empresa tanto tcnicas como administrativas y as se pueda aprovechar al mximo cada uno de los recursos que utilizamos a diario. Nos beneficia la taxonoma al facilitarnos la comprensin de que tipo y calidad de personal debe realizar las actividades tcnico-administrativas de la conservacin de los recursos en una organizacin ya que es muy importante definir las tareas administrativas para llevar un control adecuado de las labores que se necesiten realizar para tener equipos en buen estado y as nos brinden los resultado que deseamos, es decir productos con calidad.18.-