A LA COMUNIDAD DOCENTE PRESENTE...con la Universidad y con el país, pero, sobre todo, con el...

1
A LA COMUNIDAD DOCENTE PRESENTE Con motivo del día del Maestro, me es grato dirigirme a ustedes para agradecer, una vez más, sus esfuerzos cotidianos en beneficio de un alumnado más y mejor preparado. Resaltar la labor de quien apoya a otros en la construcción de un mundo mejor. En estos días en los que se concluye un ciclo escolar y nos preparamos para la actualización y formación durante el periodo interanual, siempre es fundamental recordar cuál es el sentido de nuestro trabajo, cuál es la responsabilidad que nuestra profesión docente nos exige a diario en la preparación y en la formación de la autonomía del alumnado adolescente que atendemos cotidianamente. Potenciar la curiosidad, el diálogo, el sentido de descubrimiento cotidiano con los jóvenes que atendemos en las aulas del Colegio, equivale a ser parte de un proyecto institucional comprometido con la Universidad y con el país, pero, sobre todo, con el presente y futuro de un alumnado que es parte de una comunidad en la que día a día se le inyectan expectativas que estamos obligados a cumplir en la medida de nuestras capacidades y de nuestra preparación. Revalorar al Colegio como la mejor opción de calidad educativa en el nivel bachillerato, es una de las metas más alcanzables en el corto plazo si nos proponemos avanzar, colaborar y asegurar egresados que salgan al mundo adulto con altos estándares educativos, con miradas críticas hacia su entorno, con un modelo educativo que contribuya al beneficio personal y colectivo. El Colegio debe ser motor de una educación en la que haya mayores niveles de cohesión social, cultural y educativa que garanticen una sociedad más equitativa, más plural, con mayores oportunidades. El presente que vivimos no siempre es alentador, no siempre es promisorio y somos los docentes quienes debemos dejar de lado angustias que con frecuencia tienden a ganar la partida, no para pintar un mundo ideal en el que todo es perfecto, sino para que de las imperfecciones, de las lagunas, de las desesperanzas, brote un espíritu que construya una forma esperanzadora de estar en el día a día, en donde tanto los alumnos como los docentes construyamos otro espacio común, un espacio de aprendizaje, de gozo con lo aprendido; un espacio cultural y científico que se consigue con un espíritu crítico que contribuya a la construcción de otras formas de educar. Les deseo a todas y a todos un feliz día del Maestro. ATENTAMENTE “POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU” Cd. Universitaria, Cd. Mx., 15 de mayo de 2016 EL DIRECTOR GENERAL Dr. Jesús Salinas Herrera

Transcript of A LA COMUNIDAD DOCENTE PRESENTE...con la Universidad y con el país, pero, sobre todo, con el...

Page 1: A LA COMUNIDAD DOCENTE PRESENTE...con la Universidad y con el país, pero, sobre todo, con el presente y futuro de un alumnado que es parte de una comunidad en la que día a día se

A LA COMUNIDAD DOCENTE

PRESENTE

Con motivo del día del Maestro, me es grato dirigirme a ustedes para agradecer, una vez más, sus

esfuerzos cotidianos en beneficio de un alumnado más y mejor preparado. Resaltar la labor de quien

apoya a otros en la construcción de un mundo mejor.

En estos días en los que se concluye un ciclo escolar y nos preparamos para la actualización y

formación durante el periodo interanual, siempre es fundamental recordar cuál es el sentido de

nuestro trabajo, cuál es la responsabilidad que nuestra profesión docente nos exige a diario en la

preparación y en la formación de la autonomía del alumnado adolescente que atendemos

cotidianamente.

Potenciar la curiosidad, el diálogo, el sentido de descubrimiento cotidiano con los jóvenes que

atendemos en las aulas del Colegio, equivale a ser parte de un proyecto institucional comprometido

con la Universidad y con el país, pero, sobre todo, con el presente y futuro de un alumnado que es

parte de una comunidad en la que día a día se le inyectan expectativas que estamos obligados a

cumplir en la medida de nuestras capacidades y de nuestra preparación.

Revalorar al Colegio como la mejor opción de calidad educativa en el nivel bachillerato, es una de las

metas más alcanzables en el corto plazo si nos proponemos avanzar, colaborar y asegurar egresados

que salgan al mundo adulto con altos estándares educativos, con miradas críticas hacia su entorno,

con un modelo educativo que contribuya al beneficio personal y colectivo.

El Colegio debe ser motor de una educación en la que haya mayores niveles de cohesión social, cultural

y educativa que garanticen una sociedad más equitativa, más plural, con mayores oportunidades.

El presente que vivimos no siempre es alentador, no siempre es promisorio y somos los docentes

quienes debemos dejar de lado angustias que con frecuencia tienden a ganar la partida, no para pintar

un mundo ideal en el que todo es perfecto, sino para que de las imperfecciones, de las lagunas, de las

desesperanzas, brote un espíritu que construya una forma esperanzadora de estar en el día a día, en

donde tanto los alumnos como los docentes construyamos otro espacio común, un espacio de

aprendizaje, de gozo con lo aprendido; un espacio cultural y científico que se consigue con un espíritu

crítico que contribuya a la construcción de otras formas de educar.

Les deseo a todas y a todos un feliz día del Maestro.

ATENTAMENTE

“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”

Cd. Universitaria, Cd. Mx., 15 de mayo de 2016

EL DIRECTOR GENERAL

Dr. Jesús Salinas Herrera