A l padilla_hardware y software

16
ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS “MAESTRA ESTEFANÍA CASTAÑEDA”. 28DNE0006V Lic. Educación Preescolar Las TIC en la educación Mtra. Guadalupe Amaro Chacon “Conociendo el Ordenador” Laura Fernanda Padilla Núñez

Transcript of A l padilla_hardware y software

ESCUELA NORMAL FEDERAL DE EDUCADORAS “MAESTRA ESTEFANÍA CASTAÑEDA”.

28DNE0006V

Lic. Educación Preescolar

Las TIC en la educación

Mtra. Guadalupe Amaro Chacon

“Conociendo el Ordenador”

Laura Fernanda Padilla Núñez

Introducción En esta presentación se explica lo que es un Hardware y un Software y en que consiste cada uno. También se muestra mediante hipervínculos información sobre algunos de los software de sistema y una tabla con información de distintas aplicaciones.

HardwareEste término es utilizado en informática para llamar al conjunto de elementos físicos que componen a una computadora, un ejemplo de ello son los tornillos, cables, ventilador, caja, etc.

Da clic aquí para conocer las dos áreas del Hardware.

SoftwareEs el soporte lógico intangible que representa el conjunto de instrucciones y procedimientos que transforman la información para que pueda ser utilizada por el ordenador y se pueda cambiar en datos para el usuario.

Da clic en la imagen para ver un video.

Tipos de Software•Software de sistema.

•Software de programación.

•Software de aplicación.

Software de sistemaEs el Software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware es decir, el sistema operativo, además de dar soporte a otros programas.

•Windows.•Linux.•Mac Os.

Da clic en cada uno de los logos para conocer sobre cada uno de los tipos de Software de sistema.

Software de programación

•Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.

Software de Aplicación

El Software de aplicación también es conocido como “aplicación” o “app”. Busca satisfacer ciertas necesidades, sin problema de adaptación a otras computadoras o entornos operativos. Este software se divide en dos tipos:• Aplicaciones verticales: para un uso más específico.• Aplicaciones horizontales: cuenta con una gama amplia

de usuarios.

NOTA:Para ver la tabla de aplicaciones da clic en el ícono de Excel.

Conclusión Durante la realización de esta actividad obtuve un mayor conocimiento sobre estos temas. Trabajar en binas con una compañera de otro grupo fue interesante, a pesar de que estábamos en diferentes lugares creo que la realización de la primera actividad (escrito) salió muy bien.

Fichas bibliográficasInstagram. (2015). About Us. Sitio web: https://instagram.com/about/us/

Instagram. (2015). FQA. Sitio web: https://instagram.com/about/faq/

Facebook. (2015). ¿Cuáles son los servicios de Facebook?. Sitio web: https://www.facebook.com/help/1561485474074139

Telmex. (2014). Software de aplicación. Sitio web: http://www.telmex.com/web/articulos/sistemas-de-informacion/software-de-aplicacion

Twitter. (2008). Sobre Twitter. Sitio web: https://about.twitter.com/es/company

Joaquín Márquez. (2008). Clasificación y Tipos de Software. Sitio web: http://informaticaxp.net/clasificacion-y-tipos-de-software

Fichas bibliográficas

Ivan González, Juan González, Francisco Gómez-Arribas. (2003). Hardware libre: clasificación y desarrollo de hardware reconfigurable en entornos GNU/Linux. Sitio web: http://ftp1.nluug.nl/ftp/pub/ftp/os/Linux/doc/LuCaS/Presentaciones/200309hispalinux/8/8.pdf

Social Media Marketing. (2013). Pinterest: reflexionando con su creador Ben Silbermann sobre los orígenes. Sitio web: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/pinterest-reflexionando-con-su-creador-ben-silbermann-sobre-los-origenes/

Apple. (2015). OS X. Sitio web: https://www.apple.com/mx/osx/what-is/

Windows. (2015). Novedades de Windows 8.1 Update y Windows RT 8.1 Update. Sitio web: http://windows.microsoft.com/es-mx/windows-8/whats-new

Rafael Martínez. (2000). Sobre Linux. Sitio web: http://www.linux-es.org/sobre_linux

YouTube. (2005). Acerca de YouTube. Sitio web: https://www.youtube.com/yt/about/es/

Fichas bibliográficas