A jaime caracterización-sri-santander_20110531

30
Caracterización del Caracterización del Sistema de CT+I de Sistema de CT+I de Santander Santander SCTIS SCTIS Astrid Jaime, PhD Bogotá, D. C., mayo 31 de 2011

Transcript of A jaime caracterización-sri-santander_20110531

Page 1: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

Caracterización del Sistema Caracterización del Sistema de CT+I de Santanderde CT+I de Santander

SCTISSCTIS

Astrid Jaime, PhD

Bogotá, D. C., mayo 31 de 2011

Page 2: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

AgendaAgenda

1. Generalidades de Santander2. Indicadores Económicos3. Indicadores de Educación4. El Sistema de CTI - SCTIS5. Institucionalidad del SCTIS6. Indicadores del SCTIS7. Retos para el SCTIS8. Comentarios Finales

Page 3: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

1. Generalidades de Santander

Fundación:  22 de diciembre de 1622 (389 años)Capital desde:  13 de mayo de 1857

(154 años) Provincias:  6

Municipios:  87

Superficie:  30.537 km² (2,67% del territorio nacional)

Fuente: http://www.santander.gov.co/santander/index.php?option=com_content&view=article&id=724&Itemid=268&limitstart=2 , consultado en mayo 8 de 2011

Población (Nacional):

• Bogotá: 16,2 %

• Antioquia: 13,3 %

• Valle: 9,6 %

• Cundinamarca: 5,4%

Población (1951):  

• Urbana: 30 %

• Rural: 70 %

Población: 

• Total: 2’010.404 hab. (DANE) 

• (4,56% del nacional)

• Urbana:  73% (Mayoría AMB)

• Rural:  27%

• Densidad:  68,33 Hab/Km2

• Esp. de vida: 72,9 años

Page 4: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

1. Generalidades de Santander

Fuente: Documento de trabajo, proyecto “Santander 2030”, Formulación de Eventos Futuros (Hipótesis), 2011.

• Crecimiento PIB Per cápita (2000 – 2007):

Es el cuarto departamento del país con el menor índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), ubicándose por debajo del promedio nacional. Su capital Bucaramanga presenta el nivel más bajo de pobreza.

– Nacional: 3,59 %

• Crecimiento Importaciones:

• Crecimiento Exportaciones (2001 – 2009):

– Bogotá: 144,5 % – Santander: 27,9 %27,9 % – Nacional: 11,7

%

– Bogotá: 21,98 % – Santander: 13,20 % (= Nal.)

– Santander: 4,83 % ( $ 6.907.352)

Page 5: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

2. Indicadores Económicos

• Principales Sectores: (2000 – 2007) PIB Regional – Servicios: 31,23 % (81,41% Empresas)– Industria: 18,23 % (16,8% Empresas)– Comercio: 9,51 % – Agropecuario: 8,79 %– Minería: 2,27 % (Nal.: 4,77 %)

• Tamaño Empresas:– Microempresas: 94,40 %– Pequeñas: 4,25 %– Medianas: 0,99 %– Grandes: 0,345%

Fuente: Documento de trabajo, proyecto “Santander 2030”, Formulación de Eventos Futuros (Hipótesis), 2011.

• Calzado

• Joyería

• Dulces procesados

• Artes Gráficas

Page 6: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

2. Indicadores Económicos

• Clústeres en Consolidación:

– Bocadillo– Palma de Aceite– Avicultura– TICs– Calzado

– Confecciones– Joyería– Petróleo y Gas– Turismo– Salud

Es considerada la cuarta economía del país, por el mayor tamaño absoluto de su PIB, mejores tasas de crecimiento y elevado PIB per cápita.

Fuente: http://gtechpark.com/ubicacion.htm , consultado en mayo 22 de 2011

Page 7: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

3. Indicadores de Educación

• Cobertura Educación (5 – 17 años, 2009): 98,93 % matriculados 44,4 % (Nacional = 35,5 %)

• Graduados: 5,38 % Total Nacional (225 programas)• Postgraduados:

– Maestría: 186 / 100.000 hab.– Doctorado: 41 / 100.000 hab. (4 prog. UIS)

Fuente: Documento de trabajo, proyecto “Santander 2030”, Formulación de Eventos Futuros (Hipótesis), 2011.

Es la segunda región del país con la mayor tasa de cobertura en educación superior. Su sistema universitario tiene una de las proporciones más altas con registro de alta calidad.

Fuente: http://gtechpark.com/ubicacion.htm , consultado en mayo 22 de 2011

Page 8: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

4. El Sist. de CTI de Santander

• Institucionalidad rica y variada

• Concentración de la actividad en

pocas instituciones

• Esfuerzos de articulación regional

• Apoyo Estamentos Locales

• Institucionalidad rica y variada

• Concentración de la actividad en

pocas instituciones

• Esfuerzos de articulación regional

• Apoyo Estamentos Locales

Page 9: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

• Universidades: 11 IES– UIS – Universidad Industrial de Santander

– UNAB – Universidad Autónoma de Bucaramanga

– USTA – Universidad Santo Tomás.

– UPB – Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga

– UDI – Corporación Universitaria de Investigación y Desarrollo

– UCC – Universidad Cooperativa de Colombia

– UDES – Universidad de Santander

– UNIPAZ – Instituto Universitario de la Paz

– UTS – Unidades Tecnológicas de Santander

– UNISANGIL – Fundación Universitaria de San Gil

– UMB – Universidad Manuela Beltrán

5. Institucionalidad del SCTIS

Page 10: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

• Centros

5. Institucionalidad del SCTIS

• Corasfaltos• CDT del Gas• Corp. Inv. Corrosión

• Joyería• Centro de Innovación de

Calzado • Alimentos • Centro de Productividad y

Competitividad del Oriente

CDPs:

CDTs:

Page 11: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

Centros:

5. Institucionalidad del SCTIS

• CENIVAM• CENM

• ICP – Instituto Colombiano del Petróleo

• FCV – Fundación Cardiovascular de Colombia

Excelencia:

I+D Empresariales:

• CEMDI – Centro Metropolitano de Diseño e Innovación

En desarrollo:

Page 12: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

Fuente: www.concejodebucaramanga.gov.co/.../PROYECTO%20DE%20ACUERDO%20074.pdf, consultado en mayo 22 de 2011

Page 13: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

Articulación U – E:

• Enlace• Adel

• CUEES CRC• CODECYT

– Corp. Promoción U – E:

– Comités:

Page 14: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

• Pretic

• Red de Ángeles Inversionistas

• CBE

• Emprendimiento:

Incubadora:

Financiación Emprendimiento:

Page 15: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

• Coomultrasan• Cavipetrol• Cajasan• Comfenalco• Fondo Regional de

Garantías• IMEBU• CCBGA• CRC• IES

Emprendimiento:

– Inst. Apoyo Emprendimiento:

Red de Emprendimiento de Santander

Page 16: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

• Campo Escuela Colorado

Unidades para investigación sectorial:

Page 17: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

Unidades para investigación sectorial:

• Planta Piloto de Transformación de Cacao• Planta Piloto de Transformación de Cacao

Page 18: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

Parques Tecnológicos:

5. Institucionalidad del SCTIS

• Parque Tecnológico de Guatiguará

• Unired• Red de

Emprendimiento• PILA

Redes:

Page 19: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

5. Institucionalidad del SCTIS

• Otras instituciones:

– Pre-emprendimiento:

– Parque Interactivo: Neomundo

Tecnoparque

Page 20: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores de Ciencia y Tecnología

72,10 %72,10 %

Departamentos

Grupos %

Distrito Capital 1936 41,17%

Antioquia 632 13,44%

Valle 398 8,46%

Santander 223 4,74%

Atlántico 202 4,30%

Bolívar 144 3,06%

Boyacá 134 2,85%

Caldas 132 2,81%

Subtotal 3801 80,82%

TOTAL País 4703 100,00%

Fuente: Elaboración propia a partir de Scienti (datos consultados en mayo 22 de 2011)

Page 21: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores de Ciencia y Tecnología

Fuente: Elaboración propia a partir de Scienti (datos consultados en mayo 22 de 2011)

Categoría

Santander UISUISUIS / UIS /

SantanSantanderder%%

Acum.Acum.Cantidad

%Cantid

ad%

A1A1 9 4,04% 5 5,15% 55,56%

61,11%61,11%AA 11 4,93% 7 7,22% 63,64%

BB 34 15,25% 21 21,65% 61,76%

C 43 19,28% 22 22,68% 51,16% 51,16%

D 100 44,84% 25 25,77% 25,00% 25,00%

Registrado 26 11,66% 17 17,53% 65,38% 65,38%

Total 223100,00

%97

100,00% 43,50%43,50%

43,50%

Page 22: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores del SCTIS

Fuente: Cámara de Comercio de Bucaramanga, Factor Innovación y Desarrollo: Patentes en Colombia, Informes de Competitividad, Mayo de 2011, Número 09, disponible en: http://www.compite360.com/getattachment/90799dfa-88c9-4caf-b3af-ef03c15d9f18/Factor-Innovacion-y-Desarrollo--Patentes-en-Colomb.aspx, consultado en mayo 26 de 2011

Patentes (2001 - 2010):

Page 23: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores del SRCTIS

Inversión en CTI (2009):

Fuente: Documento de trabajo, proyecto “Santander 2030”, Formulación de Eventos Futuros (Hipótesis), 2011.OCYT, Indicadores de Ciencia y Tecnología 2010, disponible en: http://ocyt.org.co/html/archivosProyectos/COLOMBIA_2010.pdf , consultado en mayo 22 de 2011

Lugar Santander Colombia

ACTI 0,391% 0,401 %

I+D 0,161% 0,155 %

Page 24: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores del SRCTIS

PROYECTOS COLCIENCIAS FINALIZADOS 1999 – 2005

MODALIDADTotal

proyectosINSTITUCIONES MÁS REPRESENTATIVAS

CANT. %

Incentivos tributarios

208 ICP - ECOPETROL 202 97,12%

Recuperación contingente

108

Fundación Cardiovascular del Oriente Colombiano

10 9,26%

Universidad Industrial de Santander – UIS

62 57,41%

Cofinanciación 20UIS - Otros (Incluye 2 ICP – ECP)

14 70,00%

Regionalización 4Universidad Industrial de Santander – UIS

1 25,00%

Page 25: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores del SRCTISPROYECTOS COLCIENCIAS FINALIZADOS 1999 - 2005

PROGRAMA COLCIENCIAS

Total INSTITUCIÓN CANTIDAD %

Agropecuarias 4 Subtotal UIS y UIS - Otros 3 75,00%Básicas 14 Universidad industrial de Santander 11 78,57%

Biotecnología 4ICP – Ecopetrol 2 50,00%Universidad industrial de Santander 2 50,00%

Desarrollo tecnológico

9Subtotal UIS y UIS – otros 3 33,33%CPC del oriente 2 22,22%

Educación 9Universidad Autónoma de Bucaramanga 1 11,11%Universidad Industrial de Santander 6 66,67%

Electronica 5 Subtotal UIS y UIS – otros 3 60,00%

Energía 222ICP – Ecopetrol 201 90,54%Subtotal UIS y UIS – otros 13 5,86%Otras instituciones 8 3,60%

Innovación 30

Instituto colombiano del petroleo – icp 1 3,33%Universidad Autónoma de Bucaramanga 4 13,33%Universidad Industrial de Santander 15 50,00%Corporacion Bucaramanga Emprendedora 3 10,00%

Regionalización 4CPC del oriente 1 25,00%Corporacion Bucaramanga emprendedora 1 25,00%Universidad industrial de Santander 1 25,00%

Salud 38Fundación Cardiovascular del Oriente Colombiano 9 23,68%Universidad Autónoma de Bucaramanga 7 18,42%Universidad Industrial de Santander 19 50,00%

Sociales 1 Universidad Industrial de Santander 1 100,00%

Page 26: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

6. Indicadores del SRCTIS

PROYECTOS COLCIENCIAS FINALIZADOS 1999 - 2005

TOTALES CantidadProyectos INSTITUCIÓN

CANTIDAD

%

Todos los Programas

340

UIS y UIS – Otros 77 22,65%

ICP – Ecopetrol 204 60,00%

Otros (FCV, UNAB, CPC, CBE) 36 10,59%

Total sin Energía -

PIEM118

UIS y UIS – Otros 64 54,24%

ICP – Ecopetrol 3 2,54%

Otros (FCV, UNAB, CPC, CBE) 28 2,54%

Page 27: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

7. Retos para el SCTIS• Ajustar la “teoría” a la práctica CODECYT no

rige la CTI de Santander Posibilidad de “unión” CODECYT – CUEES

• Aprovechar y fortalecer la institucionalidad

• Consolidar el trabajo U – E – E / U – U / E –E / E – E / U – E

• Consolidar las iniciativas de instituciones (PTG, CEMDI, Neomundo, CUEES…)

• Transformar investigaciones en innovaciones (utilizar PI)

• Articular los Múltiples Actores del SRCTI

Page 28: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

7. Retos para el SCTIS

Page 29: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

8. Comentarios Finales

El verdadero reto es transformar el sector productivo a través de la CT+I:

– Retener los profesionales en la región

– Incrementar las Empresas de Base Tecnológica

– Atraer nuevas empresas a la región

– Incrementar la competitividad de las empresas existentes

– Sobrepasar las fronteras

El verdadero reto es transformar el sector productivo a través de la CT+I:

– Retener los profesionales en la región

– Incrementar las Empresas de Base Tecnológica

– Atraer nuevas empresas a la región

– Incrementar la competitividad de las empresas existentes

– Sobrepasar las fronteras

Page 30: A jaime caracterización-sri-santander_20110531

¡Gracias!¡Gracias!

Astrid Jaime, PhDAstrid Jaime, PhDDirectora de Transferencia de ConocimientoVicerrectoría de Investigación y Extensión

Universidad Industrial de [email protected]

Astrid Jaime, PhDAstrid Jaime, PhDDirectora de Transferencia de ConocimientoVicerrectoría de Investigación y Extensión

Universidad Industrial de [email protected]