A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento...

8
MERIDIANO DE NAYARIT Sábado 29 de agosto de 2020 ESTADO P. 4A ESTADO P. 4A LOCAL P. 5A " NUESTRAS PLUMAS OPINION P. 2A LOCAL Por Fernando Ulloa Pérez/Video Misael Ulloa Isiordia P. 5A En Bahía de Banderas Entrega DIF Bahía apoyo a afectados por “Hernán” Redacción Protestan con ejercicio En suspenso actividad en gimnasios y similares “Estamos refrescando un oficio que trajimos hace más de un mes, en el cual solicitamos la apertura de los espacio al aire libre, y la sala fitness, dijeron los quejosos Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera Trabaja el DIF Nayarit Llega el Programa ABC a las familias vulnerables de Santiago Ixcuintla y La Yesca Más de 2 mil 600 paquetes alimenticios fueron entregados a beneficiarios Redacción Ante crisis económica Julieta Mejía pide a CFE condonar pagos a usuarios Por Paola Cervantes Video por Alberto Fernández En el peor momento Recuerda que Nayarit está en riesgo Solicitará Alcalde cuarentena para el centro histórico Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera Antes que los negocios Primero la salud de los nayaritas: Eduardo Lugo Reportero: Oscar Gil Camarógrafo: Brandon Rivera EL PAIS P. 7A México cuenta con el mejor gobierno: AMLO El mandatario aseguró que el país va saliendo adelante de la crisis sanitaria y económica, gracias a su política de apoyo con créditos y becas Redacción A diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, dijo Javier Castellón GOBIERNO P. 3A El diputado exhorta a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña -dijo- es una falta de respeto LOS CAPITALES Sólida recuperación de la balanza comercial: INEGI Por EDGAR GONZÁLE MARTÍNEZ DESDE FILOMENO MATA 8 Impunidad, eterna serpiente mordiéndose la cola Mouris Salloum George Para evitar accidentes Apela Benito Rodríguez a la conciencia ciudadana VER DEPORTES Los camoteros respiran Golea Puebla 4-1 al Diablo En un partido que inició con dominio de los visitantes los toluqueños perdieron gas y terminaron arrollados por los locales EL PAIS P. 7A Los vecinos afectados en su patrimonio, recibieron despensas, colchones, blancos y bases para camas, los cuales fueron adquiridos con recursos propios del DIF Municipal. ESTADO P. 4A Ver en www.meridiano.mx En el IMSS Bienestar Da a luz paciente confirmada de COVID-19 Inicialmente el recién nacido presentó dificultad respiratoria secundaria, pero gracias a las atenciones recibidas evolucionó satisfactoriamente Redacción GENERALES P. 6A

Transcript of A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento...

Page 1: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A e l pa í s MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Sábado 29 de agosto de 2020

ESTADO P. 4A

ESTADO P. 4A

LOCAL P. 5A

"NUESTRAS PLUMAS

OPINION P. 2A

P. 7ALOCALPor Fernando Ulloa Pérez/Video Misael Ulloa Isiordia P. 5A

En Bahía de Banderas

Entrega DIF Bahía apoyo a afectados

por “Hernán”Redacción

Protestan con ejercicioEn suspenso actividad en

gimnasios y similares“Estamos refrescando un oficio que trajimos hace más de un mes, en el cual solicitamos la apertura de los espacio al aire libre, y la sala fitness, dijeron los quejosos

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Trabaja el DIF Nayarit

Llega el Programa ABC a las familias

vulnerables de Santiago Ixcuintla

y La YescaMás de 2 mil 600 paquetes alimenticios fueron entregados a beneficiarios

Redacción

Ante crisis económica

Julieta Mejía pide a CFE

condonar pagos a usuarios

Por Paola CervantesVideo por Alberto Fernández

En el peor momento

Recuerda que Nayarit está en riesgo

Solicitará Alcalde cuarentena para

el centro históricoReportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Antes que los negocios

Primero la salud de los nayaritas: Eduardo Lugo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

EL PAIS P. 7A

México cuenta con el mejor gobierno: AMLO

El mandatario aseguró que el país va saliendo adelante de la crisis sanitaria y económica, gracias a su política de apoyo con créditos y becas

Redacción

A diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, dijo Javier Castellón

GOBIERNO P. 3A

El diputado exhorta a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña -dijo- es una falta de respeto

LOS CAPITALES

Sólida recuperación de la balanza

comercial: INEGI

Por EDGAR GONZÁLE MARTÍNEZ

DESDE FILOMENO MATA 8

Impunidad, eterna serpiente mordiéndose la

colaMouris Salloum George

Para evitar accidentes

Apela Benito Rodríguez a la conciencia ciudadana

VER DEPORTES

Los camoteros respiran

Golea Puebla 4-1 al Diablo

En un partido que inició con dominio de los visitantes los toluqueños perdieron gas y terminaron arrollados por los locales

EL PAIS P. 7A

Los vecinos afectados en

su patrimonio, recibieron

despensas, colchones,

blancos y bases para camas, los

cuales fueron adquiridos con

recursos propios del DIF Municipal.

ESTADO P. 4A

Ver en www.meridiano.mx

En el IMSS Bienestar

Da a luz paciente confirmada de COVID-19

Inicialmente el recién nacido presentó dificultad respiratoria secundaria, pero gracias a las atenciones recibidas evolucionó satisfactoriamente

Redacción GENERALES P. 6A

Page 2: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» El mandatario aseguró que el país va saliendo adelante de la crisis sanitaria y económica, gracias a su política de apoyo con créditos y becas

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en “el peor momento del país, se cuenta con el mejor gobierno”.

“No es para presumir, pero tenemos al mejor gobierno en el peor momento. Estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo: la sanitaria y la económica. Estamos saliendo adelante porque estamos ayudando con créditos, becas, ayudas.

Nuestros paisanos están enviando remesas para ayudar a sus familias”, indicó el mandatario en uno de sus spots promocionales de su Segundo Informe de gobierno.

México, actualmente, suma más de 62,000 fallecimientos a causa del nuevo coronavirus SARS CoV2, aunque el gobierno federal ha atribuido el alto índice de mortalidad a que un porcentaje elevado de la población sufre de diabetes y males cardiovasculares.

En la semana, el Inegi confirmó un desplome de la economía de 18.7% a tasa interanual, en el segundo trimestre de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas.

2 A 7 A g e n e r a l e s n a c i o n a l

LOS CAPITALES

DESDE FILOMENO MATA 8

En el peor momento,

México cuenta con el mejor gobierno: AMLO

Reportan 552 muertes

Descenso de epidemia de Covid-19 se frena

Sólida recuperación de la balanza comercial: INEGI

Por EDGAR GONZÁLE MARTÍNEZ

Superávit de 5,798 millones de dólares durante julio

Siguen surgiendo las buenas noticias. Ayer, el INEGI dio a conocer que la recuperación del sector externo de la economía durante el mes de julio: “la balanza

comercial -dice el organismo- registró un superávit por 5,798 millones de dólares (6,752M en cifras desestacionalizadas), después de una recuperación más firme en las exportaciones (9.81% mensual) que en las importaciones (3.19%).Las exportaciones totales ligaron dos meses consecutivos de crecimiento y redujeron el nivel de contracción de los últimos 12 meses a (-) 8.9%, con el grueso de la mejoría reflejado en las exportaciones no petroleras (10.18% mensual; -7.2% anual vs -11.6% jun.). Las exportaciones a EU continuaron recuperándose, especialmente las relacionadas con el sector automotriz (-7.3% anual vs -25.5% jun.), y mantuvieron el impulso de normalización en la actividad; con una dinámica similar en la recuperación de exportaciones al resto del mundo”.Las exportaciones petroleras, sin embargo, no vieron mucha mejoría (1.46% mensual) y se mantuvieron en tasas de contracción anual cercanas al (-) 36%. Con ello, durante los primeros 7 meses del año, las exportaciones se mantienen 17.9% por debajo de los niveles vistos en el mismo periodo de 2019. La fuerza de la recuperación en julio fue sustancialmente menor a la vista en junio, pero se espera que ésta se mantenga sostenida (aunque lenta) hacia finales de año para cerrar con una contracción anual cercana a 10.9%. Las importaciones totales, también ligaron dos meses consecutivos de crecimiento, aunque a tasas sensiblemente menores a lo visto en las exportaciones. A tasa anual, las importaciones se colocaron 26.1% por debajo de lo visto en julio de 2019 y vieron un ligero retroceso en su tendencia de recuperación (vs -22.2% anual junio), con las mayores contracciones anuales en las importaciones petroleras (-44.4%) y en los bienes de consumo (-39.3%). Mes a mes, la importación de bienes de consumo vio un avance de 12.97%, por encima de lo visto en bienes intermedios (2.02%) y de capital (2.67%); aunque a tasa anual, la importación de bienes de consumo permanece rezagada con respecto a las otras dos. Durante los primeros 7 meses del año, las importaciones se mantienen 20.5% por debajo de lo visto en el mismo periodo de 2019. La velocidad de la recuperación ha sido muy limitada después del rebote visto en junio y es muy probable que sea lenta hacia adelante.Al respecto, analistas de Intercam Banco, nos dicen: “nuestra estimación a cierre de año es de una contracción de 15.7% en las importaciones durante 2020.El menor dinamismo de las importaciones frente a las exportaciones durante julio mantiene nuestra expectativa de que la recuperación de la economía mexicana dependerá en mayor medida del mercado externo que del mercado interno. La recuperación de la demanda mundial, en particular la estadounidense, será determinante para que veamos una mejoría en el sector

manufacturero que impulse el crecimiento tras la pandemia. Eventualmente, esto podría impulsar también a las importaciones de bienes intermedios, pero la importación de bienes de consumo podría no ver una dinámica similar. El impacto sensible de la pandemia sobre el empleo y los ingresos de los mexicanos, aunados a la ausencia de estímulos fiscales agresivos en el país que compensen estos efectos y una persistente incertidumbre sobre el entorno, nos llevan a pensar que la recuperación de la demanda interna (concretamente el consumo y la inversión) estará rezagada frente a la demanda externa, que sí ha visto un respaldo fiscal importante”.

Architect Magazine premia un proyecto de construcción de

Cemex y Matter Desing.

El proyecto Walking Assembly, el cual desarrolló en conjunto con el despacho Matter Design, recibió el premio R+D 2020, como parte de los 14th Annual R+D Awards, organizados por Architect Magazine, por ser “escalable, intelectualmente provocativo y promisorio en la búsqueda de un ambiente más equitativo y saludable”.Walking Assembly consiste en grandes bloques de concreto especialmente diseñados para ser transportados y entrelazados sin dependencia de maquinaria pesada, lo que permite imaginar un nuevo tipo de construcción sencilla, económica y de bajo impacto ambiental a base de concreto. El trabajo conjunto entre Matter Designy CEMEX implicó el diseño, ingeniería y desarrollo de los bloques de concreto, de entre 500 y 700 kg en peso, para que se puedan mover, ensamblar y desmontar de manera inteligente, usando la energía de una sola persona mediante sus propias manos, sin necesidad de grúas o equipos de carga…. Caray…habrá que verlo para creerlo.

La CFE califica de “perverso” el comunicado de la Coparmex.

La dependencia rechazó el comunicado de la Coparmex en relación al proceso de pensiones y jubilaciones de sus trabajadores, “que ponen en riesgo a viabilidad financiera de la empresa y del país”.

La CFE, argumenta: no son “privilegios otorgados”, son derechos adquiridos, resultado de una lucha histórica de los trabajadores de la CFE ganados a pulso y que, en su momento, les fueron despojados; y restituir tales derechos es un mandato presidencial cumplido a cabalidad. De ninguna manera se establece un régimen de privilegios ni distinción alguna que divida a trabajadores de primera y segunda categoría, simplemente se rescatan derechos laborales contemplados en la Constitución.Y añade: “esta reforma pensionaria -dice la Coparmex- obliga al Gobierno a adquirir deuda pública”. La CFE no requiere adquirir deuda pública para tal efecto, los recursos de la empresa son suficientes para hacer frente al compromiso adquirido y no pone en riesgo la estabilidad financiera ni de la CFE ni del Gobierno Federal como irresponsablemente señalan. Insiste COPARMEX en destacar que existe “la clara determinación de volver a los tiempos de los monopolios energéticos”, ignorantes de que la CFE no está en contra de las inversiones privadas y mucho menos de la generación de energías limpias y renovables; solo exige pagos justos y equitativos para que los generadores privados compitan en igualdad de circunstancias en un Mercado Eléctrico Mayorista eliminando el subsidio que les otorga la CFE para su beneficio y en detrimento de las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad.Cita la COPARMEX en su comunicado al Centro de Investigación Económica y Presupuestaria y le atribuye que: “esta decisión `PODRÍA´ tener um (Sic) impacto de alrededor del 1% del PIB”. ¿Podría? podría ser, pero también podría no ser; basar tesis o teorías en supuestos es un despropósito que desinforma al pueblo de México. Cuando afirma la COPARMEX que “El acuerdo con el Sindicato compromete las finanzas de la CFE” y que redundará en el encarecimiento del suministro eléctrico y un fuerte agravio a la hacienda pública” no solo miente y denota ignorancia, sino perversión.La Comisión Federal de Electricidad, pese a enfrentar enormes retos, -en vías de solución-, derivados de una reforma energética contraria a los intereses nacionales, y cuyo objeto era desaparecer a la CFE, cuenta con la solvencia para cumplir con el compromiso adquirido en materia de pensiones y jubilaciones; la hacienda pública no se ve vulnerada gracias a que, los mecanismos implementados en esta administración, le permiten contar con la liquidez suficiente para ello y para rescatarla del desmantelamiento deliberado de la que fue objeto.

En seguimiento a la pandemia

Nayarit registra 3 mil 630 casos Recuperados de Covid-19

» La entidad acumula un total de 4 mil 885 casos confirmados, 574 nayaritas y 63 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus

Redacción

Tepic.- El Estado de Nayarit reportó este viernes, seis muertes más a causa del coronavirus COVID-19, así como 30 nuevos casos positivos del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes.De acuerdo a los datos presentados por el Gobierno del Estado en su “Análisis COVID-19”, la entidad acumula un total de 4 mil 885 casos confirmados, de los cuales 3 mil 630 corresponden a personas que tras dejar de presentar síntomas y presentar una notable mejoría de salud, se les considera como recuperadas.En contraste, 574 nayaritas y 63 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en el Estado, mientras que 719 personas aún presentan la enfermedad activa.Cuatro de los fallecimientos del último día, se registraron en Tepic, municipio que también detectó 30 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2. Hasta el momento,

la capital nayarita suma 2 mil 586 casos confirmados, de los cuales 2 mil 22 corresponden a personas recuperadas y 206 a pacientes que lamentablemente perdieron la vida.

Las dos muertes por COVID-19 se registraron en Santiago Ixcuintla, municipio que llegó a los 50 saldos mortales este viernes. Además acumula 370 casos confirmados, luego de detectar dos contagios en el último día. En contrate, 273 personas han logrado superar la enfermedad.Por otro lado, Xalisco presentó un nuevo repunte de contagios corroborados, luego de confirmar seis casos más durante el último día. Hasta ahora acumula 229 registros positivos. Mientras que San Blas llegó a los 94 casos confirmados, luego de comprobar cuatro nuevos reportes de personas positivas al virus SARS-CoV-2-Así mismo, Tecuala llegó a los 141 casos confirmados, tras registrar tres nuevos contagios en el último día, mientras que Compostela, Acaponeta, Tuxpan, y Ruiz detectaron también detectaron un nuevo registro positivo entre sus habitantes.Del total de casos confirmados 2 mil 503 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 382 son personas del sexo femenino, cuyas edades oscilan principalmente entre los 30 y 59 años de edad.

Impunidad, eterna serpiente mordiéndose la cola

Mouris Salloum George*

Desde que, en los años ochenta, los tecnócratas mexicanos pusieron a México a lomo de la globalización neoliberal, su discurso anunció la

posmodernidad como boleto de ingreso a Las Grandes Ligas. Una de ellas, dicho a manera de ilustración, el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Otra, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).Sería, digamos, la disposición de una administración presidencial civilista, al menos en la formalidad retórica. Algunas de sus pares en América Latina, en cambio, dominadas por regímenes militares enmascarados con la coartada de combatir la subversión, se embarraron de merengue con el supuesto de construir nuevas estructuras económicas y políticas.Los fines de esas nuevas estructuras serían, dicho dulcemente por sus gestores, la modernización y el desarrollo de sus sociedades. El empiojado peine apareció cuando los gorilas colocaron sus proyectos bajo el paraguas de la Doctrina de Seguridad Nacional, cocinada por El Pentágono y el Departamento de Estado.La tal “modernización” no sería otra cosa que la anexión de esos países al capitalismo estadunidense, único modelo posible para las naciones latinoamericanas, según el argumento más socorridos de sus exégetas.

El Plan Cóndor y la brutal depredación de los Derechos

Humanos

Después del Plan Cóndor ensayado en el subcontinente, el recuento de los daños documentó el masivo y bestial ataque a los Derechos Humanos.En periodo posterior empezaron a emerger las ciudadanas Comisiones de la verdad. No tan pronto como fuera deseable, la ONU empezó a hacerse cargo de las denuncias contra las dictaduras y puso en marcha las denominadas comisiones internacionales contra la impunidad;

no sólo para investigar genocidios, sino, en algunos casos, también crímenes económicos generados en la corrupción pública.El primer ensayo se ejecutó en Guatemala en 2006, durante la gestión presidencial del civil Óscar Berger. La Comisión contra la Impunidad investigó mil 500 acusaciones, sometió a proceso a 600 y logró condenas contra 400.Dada por terminada la punitiva gestión de dicho órgano doce años después -sorpresas te da la vida-, el presidente guatemalteco Jimmy Morales y sus secuaces en el Congreso abrieron en 2019 causa judicial contra ex integrantes de la Comisión, acusándoles de diversas irregularidades.

¿Qué se puede concluir de esa narrativa? Que la impunidad es una eterna mordiéndose la cola.

Beneplácito del Estado mexicano a comité investigador de la ONUViene a tema el asunto, porque hace unas horas a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Republica le fue notificada la decisión tomada por el Ejecutivo de, conforme la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se daría el beneplácito a un Comité de la ONU para que reciba e investigue denuncias por hechos presumiblemente constitutivos de delitos.Lo que sigue es que, luego de iniciarse el periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura dentro de cuatro días, la Permanente turne la notificación al Senado de la República con facultades para sancionar el acuerdo presidencial.¿Qué agentes del Estado mexicano de los anteriores sexenios y del actual serán sujetos de la gestión del comité de la ONU? Seguramente dependerá de la audiencia que se abra a las organizaciones de la sociedad civil y a familiares de las víctimas de las desapariciones forzadas.No adelantamos especulaciones. Hacemos votos porque esa iniciativa no corra la misma suerte de la Comisión contra la Impunidad que actuó en Guatemala, donde las cosas están pasando a Guatepeor.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

En Bahía de banderas

Entrega DIF Bahía apoyo a afectados por “Hernan”

» La epidemia de Covid-19, que bajó por tres semanas seguidas, registró un estancamiento semanal; las muertes confirmadas suman 63,146.

Redacción

CDMX.-Luego de tres semanas de descenso significativo en la epidemia de Covid-19 en el país, éste se freno en la última semana reportada por la Secretaría de Salud (Ssa).La semana epidemiológica 33, la cual termina mañana sábado, cerrará casi seguramente con los mismos nuevos casos que la semana 32 o ligeramente más, indicó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.Hasta el día de hoy, la semana 33 tiene

una disminución de 1% con respecto a la anterior, detalló el funcionario en la conferencia diaria sobre Covid-19.

A 6 meses del primer paciente registrado con Covid-19 en el país, reportó 63,146 muertes confirmadas, 552 más que ayer, y 585,738 contagios comprobados en laboratorio, 5,824 más que ayer jueves.Asimismo, indicó que la Ssa estima 64,866 defunciones y 620,448 contagios, 42,822 de los cuales son considerados activos.Cortés Alcalá detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 36%, con Nayarit y Colima como los estados con los registros más altos, con 62 y 60%, respectivamente.Respecto a la hospitalización para pacientes graves, que requieren ventilación, el porcentaje de ocupación en todo el país es de 31%, por lo que existen aún 7,258 camas disponibles.Todos los estados muestran 40% o más de disponibilidad para camas con ventilador. El estado con mayor ocupación es Nuevo León, con 55%.

» Los vecinos afectados en su patrimonio, recibieron despensas, colchones, blancos y bases para camas, los cuales fueron adquiridos con recursos propios del DIF Municipal.

Redacción

Tepic.-Por segunda ocasión en lo que va de la presente semana, la LTS. Ana Esperanza Berumen de Cuevas, presidenta del Sistema DIF, coordinó trabajos en atención a las familias que resultaron afectadas en la parte serrana y centro del Municipio, a consecuencia de las lluvias registradas en los últimos días en la región, por el paso de la Tormenta Tropical “Hernan”.

En este sentido, desde la madrugada del miércoles, personal de la dependencia brindó atención a vecinos de Las Ceibas quienes fueron trasladados a un refugio

temporal en San José, donde pudieron pasar la noche de manera segura, en un espacio cálido, y limpio, donde se les proporcionó alimento y una vez pasada la emergencia, se les traslado a sus hogares.

Como resultado de un censo realizado en las zonas afectadas, la institución asistencial conoció cuales eran las necesidades urgentes de las familias que registraron afectaciones en su patrimonio, “hoy nos trasladamos al Fraccionamiento Los Palmares de San Vicente, donde visitamos algunos hogares y entregamos colchones matrimoniales, bases para camas, juegos de blancos y alrededor de 20 despensas”, señaló la titular del Sistema Municipal DIF.

Por otro lado, aseguró que seguirá al pendiente de la evolución de la tormenta tropical, pues aunque los cuerpos de seguridad realizan proyecciones de posibles situaciones de emergencia, “en relación a fenómenos naturales, cualquier cosa puede pasar y en ese sentido permaneceremos vigilantes para brindando apoyo inmediato a los ciudadanos que lo pudieran necesitar” aseguró.

Cumple compromiso Ayuntamiento

Inauguran Unidad de Protección Civil en Las Varas

» Con ello, la actual administración municipal responde a una añeja demanda de los pobladores de esta región costera de Compostela

Redacción

El nuevo edificio de Protección Civil entregado por el Gobierno Municipal a la población de la zona costa de Compostela, que funcionará las 24 horas del día, contará con dos ambulancias, un centro de recepción para atención al ciudadano, su base operativa, así como espacio para sus vehículos, dormitorios, vestuarios, cocina, sala y comedor general. Para ofrecer mejores servicios y atender las emergencias que se susciten en la zona costa del municipio, el XL Ayuntamiento de Compostela que encabeza Ramón Morán Galaviz como encargado de despacho de Presidencia Municipal, entregó la mañana de este viernes una nueva unidad de Protección Civil en la población de Las Varas, ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, esquina con el Bulervard Adolfo López Mateos, lugar donde anteriormente se encontraban las oficinas de Seguridad Pública. Con ello, la actual administración municipal responde a una añeja demanda de los pobladores de esta región costera de Compostela, reconoció Ramón Morán, quien señaló que el Ayuntamiento está trabajando en equipo con la ciudadanía y sumando esfuerzos para cumplir con sus compromisos, reconociendo el respaldo de la Senadora Gloria Núñez, quien, cuando fungió como alcaldesa de Compostela, inició el proyecto y todas las gestiones para hacerlo realidad, “nosotros solo dimos continuidad para que se concluyera y se entregara este día al pueblo de Las

Varas”, enfatizó. Morán Galaviz hizo un amplio reconocimiento a todo el personal de Protección Civil, cuyos elementos trabajan con dedicación y entrega las 24 horas del día para proteger y salvar vidas; reiterando su respaldo a todos ellos y a las tareas que realizan con eficiencia de forma permanente. Durante este evento al que asistieron Regidores, la presidenta del DIF Municipal, Jessica Núñez y funcionarios municipales, la Senadora de la República, Gloria Núñez, atestiguó la inauguración de las nuevas instalaciones de Protección Civil en su poblado natal, quien felicitó a la administración municipal y a todos los elementos de Protección Civil, quienes, como un gran equipo, hicieron una gran labor y esfuerzo para cumplir este compromiso con las familias compostelenses. Con dicha Jefatura, el personal de Protección Civil mejorará su servicio, puesto que les permitirá, no sólo disponer de espacio para sus vehículos, sino dos ambulancias, una base operativa que tendrán la posibilidad de contar con vestuarios, cocina, dormitorios, baños, sala, comedor general y un centro de recepción para atención al ciudadano. En este sentido, el director de esta dependencia, Héctor Germán Briceño López, externó su beneplácito por la entrega de esta nueva base de Protección Civil, y reconoció que este proyecto surgió “cuando la Senadora Gloria Núñez fungió como alcaldesa de Compostela, fue ella quien respaldó esta iniciativa, debido a que Las Varas, por ser el ombligo del municipio ocupaba un centro de Protección Civil para atender a la ciudadanía con servicios pre-hospitalarios prontitud y traslados de urgencia en menor tiempo, lo cual representa salvar vidas”, expresó.

Page 3: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» Inicialmente el recién nacido presentó dificultad respiratoria secundaria, pero gracias a las atenciones recibidas evolucionó satisfactoriamente

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- El equipo multidisciplinario de profesionales de la salud del Hospital Rural (HR) No. 22 del programa IMSS-BIENESTAR en el poblado de San Cayetano en Tepic, Nayarit, atendió con éxito a la primera paciente embarazada confirmada con COVID-19. El médico residente en Pediatría del HR, Diego Arturo Sandoval Flores, informó que recibieron a la paciente de 33 años de edad, quien cursaba con un embarazo de término y de quien también se tenía conocimiento de confirmación positiva a COVID-19, por lo que se procedió como lo marca el protocolo de atención médica en el área de reconversión.

“La paciente ingresó ya con trabajo de parto; tuvo un recién nacido masculino, con un peso de 3 kilos 230 gramos que inicialmente presentó dificultad

respiratoria secundaria a un síndrome de aspiración de meconio (líquido amniótico que contiene heces fecales), manejándose con oxigenoterapia y cuidados específicos en el recién nacido, y gracias a las atenciones de todo el personal, evolucionó satisfactoriamente”, comentó el pediatra del Hospital Rural.

Por su parte, el director del nosocomio y gineco-obstetra, Doctor Eliseo Gabriel Campos Navarrete, señaló que posterior al exitoso evento obstétrico, la madre y su bebé tuvieron una estancia de siete días en manejo de vigilancia y tratamiento para ambos.

Campos Navarrete expresó su beneplácito por esta gran historia de éxito, toda vez que se llevó a cabo el egreso hospitalario del primer caso de madre con COVID-19 y su recién nacido en el HR No. 22 de San Cayetano, del programa IMSS-BIENESTAR.

Finalmente, y tras evolucionar satisfactoriamente durante su hospitalización y atención permanente, en el recién nacido se descartó COVID-19. “Luego de mostrar ambos una adecuada mejoría, se egresaron a su domicilio con recomendaciones para su seguimiento y próxima revisión médica”.

3 A 6 A m u n i c i p i o s g o b i e r n o

Ya hay recursos, falta el terreno

Artesanos piden avanzar sobre espacio del

Mercado Artesanal

Ante crisis económica

Julieta Mejía pide a CFE condonar pagos a familias

En el IMSS Bienestar

Da a luz paciente confirmada de Covid-19

Recuerda que Nayarit está en semáforo rojo

Pedirá el Alcalde cuarentena para el centro histórico

Tras incremento en contagios

Analiza Salud nueva cuarentena para Tuxpan

Cultura de prevención, dice Guzmaán Rangel

Preparados albergues en Nayarit por posibles damnificados

» La presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos Originarios de Nayarit, María Belem Muñoz Barajas, llamó al Ayuntamiento de Tepic para agilizar los trámites del área donde será construido el Mercado Artesanal

Por Paola CervantesVer en www.meridiano.

mx

Tepic.- La presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos Originarios de Nayarit, María Belem Muñoz Barajas, hace el llamado al Ayuntamiento de Tepic para que se agilicen los trámites del área donde será construido el mercado artesanal. Comentó que en anteriores pláticas con la secretaria Beatriz Mitre, les había comentado que se les avisaría cuando hubiera avances, sin embargo, hasta ahora no se ha concretado.

“Estamos esperando respuesta, la secretaria Mitre quedó de avisarnos cuando ya tuviera avances de Fundo Municipal, donde ya tuviera

el espacio, sabemos que se ha estado reuniendo con los artesanos de aquí del municipio, pero con nosotros muy limitado, yo espero que se ponga en contacto con nosotros puesto que ya tenemos una demanda con el Presidente Municipal”.

Comentó que debido a la pandemia se han dado cuenta de la importancia de tener un espacio propio, ya que -afirmó- desean ser autónomos, por lo cual se necesita tener el espacio ya que tienen un gran avance en cuanto al recurso económico. En su pasada visita el presidente Andrés Manuel López Obrador les indicó que fueran a llevar el expediente a Palacio Nacional, por lo cual necesitan la respuesta del municipio.

“Ya le avanzamos muchísimo en cuanto al recurso, solo necesitamos el espacio, una vez que tengamos el expediente nos vamos a reunir en Palacio Nacional, seguimos nosotros sin expediente, entonces no tenemos nosotros un avance, hasta ahorita estamos parados y de alguna manera sí nos preocupa”.

Finalmente, en cuanto a la venta de cubrebocas mencionó que ya están cerca de la meta de venta, y agradecen a quienes les han consumido sus productos, por lo que siguen invitando a cuidarse ante el COVID-19 y comprar uno de estos tapabocas con diseños artesanales.

» La diputada Julieta Mejía informó que desde el Congreso del Estado de Nayarit y debido a la crisis económica que ha traído esta pandemia al país, ha propuesto a la Comisión Federal de Electricidad realizar la condonación de pagos para las familias que más necesitan

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- La diputada Julieta Mejía informó que desde el Congreso del Estado de Nayarit y debido a la crisis económica que ha traído esta pandemia al país, ha propuesto diversas iniciativas entre las que destaca la condonación de pago por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la finalidad de apoyar a las personas que más necesitan.

“Hemos propuesto varias iniciativas, una de ellas es la condonación de pago por parte de la Comisión Federal de Electricidad, sabemos que hay muchas familias a las que les está siendo cortado este servicio de la luz y esto derivado a que han

perdido su empleo, o han tenido una disminución en sus ingresos y pedimos que la Comisión Federal de Electricidad tenga esta sensibilidad para hacer estas condonaciones de pago a las personas que más lo necesitan”.

Además, mencionó que en conjunto con la senadora Verónica Delgadillo, se trabaja desde el Senado de la República para llamar a la CFE a tener esta sensibilidad con las familias mexicanas. Comentó que lamentablemente no ha recibido ningún tipo de respuesta, además que durante la contingencia las tarifas han aumentado hasta en un 3%.

“Junto con la senadora Verónica Delgadillo hemos propuesto varias iniciativas, entre ellas un punto de acuerdo en el Senado de la República para llamar a la Comisión Federal de Electricidad a que tenga esta sensibilidad para las familias mexicanas. Lamentablemente a pesar de esta contingencia la Comisión Federal de Electricidad ha aumentado las tarifas en un 3% y hay registros de que no están entregando todos los recibos y esto está provocando que haya más cortes de luz a las familias, hacemos este llamado para que se tenga esta sensibilidad”.

En cuanto a las actividades ambientales informó que se sigue trabajando en el programa de reforestación “Adopta un árbol”, junto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tepic, para tener más árboles en Tepic, Xalisco y Bahía de Banderas, por lo que invita a los ciudadanos a sumarse, hasta el momento se ha acudido a diversas colonias y la entrada de la capital nayarita donde ya se han llevado a cabo estas actividades.

» A diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, dijo el alcalde

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.- CON CARÁCTER DE URGENCIA…El alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca no descarta proponer nuevamente cuarentena ante el Comité COVID para el centro histórico de la capital nayarita, ante el elevado número de contagios y la nula conciencia de algunos ciudadanos que sin temor y despreocupación -alguna- se pasean por los alrededores del primer cuadro de la ciudad.

“A ver, Tepic es el municipio quemas contagios tiene en el estado, y eso NO LO PODEMOS IGNORAR, y a diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, yo he insistido desde hace semanas que es muy importante no

solamente recordar que estamos en semáforo rojo y que hagamos una supervisión estricta del cumplimiento de las medidas sanitarias en todos las actividades y en todo los comercios. Porque de no ser así, el contagio se nos ha venido creciendo de tal manera que tendríamos que, pensar también en realizar algunas actividades que RESTRINGAN LA MOVILIDAD en nuestra ciudad.

En este contexto, el edil capitalino lamentó que a pesar de su sugerencia, de restringir la movilidad y actividad comercial, éste planteamiento ha sido casi ignorado –completamente- por la mesa COVID.“Tengo más de un mes planteándolo y no se ha aprobado en el comité COVID, entonces, la experiencia de Santiago Ixcuintla, con el cuarentenamiento debido al fallecimiento de jóvenes menores de 40 años, durante las últimas semanas, derivado de las reuniones que se tienen con alcohol de por medio es algo que ha hechos tomar esta decisión a las autoridades sanitarias y a las autoridades gubernamentales que aprecio mucho, creo que Tepic debería también estar PENSANDO, el Comité COVID en algún momento tomar las medidas, algunas medidas de restricción, quizás no las mismas, pero que si restrinjan la movilidad en la ciudad”, apuntó.

» Raúl Santiago López expresó que es de suma importancia que las familias del municipio de Tuxpan y de todo el estado hagan consciencia y eviten salir de casa

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-Raúl Santiago López, Secretario del los servicios de Salud en Nayarit, dio a conocer que ante el incremento del casos de COVID-19 en el municipio de Tuxpan, existe la posibilidad de que esta cabecera municipal se ponga una vez más en cuarentena.

Al respecto, el funcionario estatal expresó: “hay muchos pacientes de Tuxpan entonces se esta viendo si también se va a cuarentenar Tuxpan, porque acuérdense que ahí hay intercambios de pacientes como en el lado de Bahía de Banderas cae muchos pacientes de Vallarta, ahorita realmente todos los municipios

están expuesto a recontraer el virus del COVID-19 por eso se están prohibiendo las fiestas, los partidos de futbol, de beisbol que son las zonas beisboleras por naturaleza pero realmente el índice de contagio del COVID-19 es alto”.

Por lo expuesto, Raúl Santiago López expresó que es de suma importancia que las familias del municipio de Tuxpan y de todo el estado hagan consciencia y eviten salir de casa: “si nos pusiéramos a reflexionar y a profundizar de que la mejor decisión es quedarnos en casa disminuiríamos mucho los casos de contagios”.

El Secretario de Salud en el estado, añadió que las medidas de prevención que solicitan las autoridades estatales son emitidas por el gobierno federal y en todo el país se tienen que acatar: “las medidas se realizarían para todo el estado, si se fijan a nivel nacional es no salir, estar en casa, nada más salir a surtir lo más indispensable, niños en casa a auxiliar los padres de familia a los pequeñines, pero es el confinamiento aquí al final de cuentas lo que va a venir a disminuir y bajar la cifra de contagios es quédate en casa”.

» Tenemos ya situados espacios libres y también por supuesto el trabajo en equipo que se esta haciendo con el sector salud, dijo el director de Protección Ciudadana

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit. – El Director General de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado de Nayarit, Cesar Guzmán Rangel, en entrevista declaró que ya se encuentran instalados los refugios temporales que albergaran a las familias que se vean en la necesidad de abandonar sus hogares en caso de una contingencia climatológica en tierras nayaritas.

Al respecto, Cesar Guzmán Rangel

expresó: “ En caso de una inundación, en caso de que se presente un huracán debemos de contemplar y que ya están contemplados los albergues y los refugios temporales, sabemos qué refugios son para personas con contagio de COVID-19 y de qué manera se va a trabajar en esos albergues o refugios temporales y obviamente tenemos ya situados espacios libres y también por supuesto el trabajo en equipo que se esta haciendo con el sector salud para en caso de que se presente algún huracán o alguna inundación, debemos de estar preparados para poder proteger a la ciudadanía ante la contingencia del COVID-19 o una posible inundación o desbordamiento a causa de los fenómenos naturales”.

Cesar Guzmán reveló, que se trabaja para evitar un posible contagio colectivo de COVID-19 en los albergues que se pudieran utilizar en caso de que una comunidad o un municipio fuera afectado por la fuerza de la naturaleza en la presente temporada de lluvias y huracanes.

Page 4: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A l o c a l e s l o c a l

EDICTO:

El que suscribe, Licenciado ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ, NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 36 TREINTA Y SEIS, de la Primera Demarcación Territorial del Estado Nayarit, con Residencia en la Ciudad de Tepic, hago del conocimiento de quienes se crean con interés legitimo, que en la Notaria Publica a mi cargo se encuentra en trámite la Sucesión Testamentaria a bienes de la Señora LIDIA ESTRADA PEREZ, quien falleció el día 04 (cuatro) de julio del año 2015 (dos mil quince), en la ciudad de Tepic, Nayarit; otorgante del Testamento Publico Abierto en Escritura Pública número 8,322 (ocho mil trescientos veintidós), tomo décimo tercero, libro primero, de fecha 14 (catorce) de septiembre del año 2012 (Dos mil doce), ante la fe del Notario público número 14 (catorce) de esta Ciudad de Tepic, Nayarit, licenciada María de Lourdes Yerena Galeana; trámite instaurado a solicitud de la Única y Universal Heredera Ciudadana ROSA MARÍA ESTRADA SANCHEZ, quien declara su conformidad e intención de proceder a esta Tramitación y que reconoce la validez del Testamento, aceptando la herencia instituida, como consta en la Escritura Pública Numero 7,231 (siete mil doscientos treinta y uno), tomo 6 (Seis) libro 3 (tres), de fecha 28 (veintiocho) de agosto del año 2020 (dos mil veinte), del Protocolo a mi cargo.

ATENTAMENTE.TEPIC, NAYARIT; AGOSTO 28 DEL 2020.

__________________________________LIC. ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZNOTARIO PUBLICO NUMERO 36

GOLA711228-8C4

Protestan con ejercicio

En suspenso actividad en gimnasios y similares

Antes que los negocios

Primero la salud de los ciudadanos: Eduardo Lugo

Acciona Protección Civil

Evacuan preventivamente zona sierra en BadeBa

En una economía golpeada, dice Julieta Mejía

Continúa Movimiento Ciudadano lucha por el ingreso universal

Para evitar accidentes

Apela Benito Rodríguez a la consciencia ciudadana

Trabaja el DIF-Nayarit

Llega el Programa ABC a las familias vulnerables de

Santiago Ixcuintla y La YescaReportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon

Rivera

Tepic.- VA DE NUEVO, PORQUE EL DEPORTE ES SALUD…A muy temprana hora de hoy viernes 28 de agosto, protestaron instructores de zumba en plaza Bicentenario, en reclamo de un espacio al aire libre para ejercitarse, y poder realizar sus actividades y prácticas, que fueran suspendidas con la presencia de la pandemia del COVID-19.Es Chris Crespo, instructor de sala y portavoz de sus representados, quien amplia al respecto.“Estamos refrescando un oficio que trajimos hace más de un mes, en el cual solicitamos la apertura de los espacio al aire libre, y la sala fitnes, vemos que lo hacen de manera y con la práctica del baile, así es en esta ocasión la manifestación fue de una manera diferente, ejercitándonos, guardando las sana distancia, todo con las medidas de seguridad necesarias y dando un ejemplo claro de que activarnos al aire libre no trae consecuencia de contagio, ni para la sociedad ni para las personas que se van a ejecutar.

CUAL HA SIDO LA RESPUESTA HASTA EL

MOMENTOINNada, no nos han dado respuesta alguna, algunos gimnasios ya fueron a revisarlos, algunos espacios cerrados ya los fueron a revisar, pero solo fue un revisión y ha ok, bye, pero no nos dieron ni esperanza ni respuesta ni mucho menos algunos fecha programada

para la posible apertura. ¿Ustedes están dispuestos a quedarse aquí hasta que los atiendan?- pues mínimo que nos atiendan, tenemos desde las 8:00 de la mañana aquí y nadie no ha atendido. ¿Y que les dicen los oficiales?...qué, que es lo que quieren y sabemos que es lo que queremos y porque estamos aquí, y apenas ahorita van a avisar a ver que quien nos puede atender, el licenciado Vallarta o no sé, o quizás otra persona, desconozco el punto.Ante de concluir la entrevista, el de la voz hizo saber lo complicado que ha sido para los instructores, el obtener ingresos y enfrentar los efectos de la pandemia para sobrevivir: “ahorita solamente esperando una repuesta y algunos estamos trabajando online dando clases, pero como bien saben, no todas las personas cuentan con la tecnología necesaria para realizar las practica en línea, y de ante mano- tu sabes que no es igual, como hacerlo presencial, la onda es activarnos de manera presencial y pues sobre todo reactiva nuestra economía, que la única que fuente de ingresos que tenemos.

DE NO OBTENER UNA RESPUESTA POSITIVA, CERRARAN CALLES Y

AVENIDASEstamos esperando que nos den una respuesta, de lo contrario vamos a tomar otras medidas, entre ellas pues igual si no nos atienden vamos a tapar la calle hasta que nos atiendan, como te repito tenemos desde los 8:00 de la mañana aquí y no hemos tenido repuesta y pues si te fijas ya van hacer la 11:00”, apuntó.

» El diputado exhorta a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña, dijo es una falta de respeto

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.- PRIMERO LA SALUD ANTES QUE UNA REACTACIÓN ECONOMICA…En opinión del diputado local del PRD, Eduardo Lugo López, la determinación de someter a cuarentena al municipio de Santiago Ixcuintla, a partir de este viernes 28 de agosto, es más que certera y correcta, pues antes que cualquier otra cosa, debe priorizarse la salud y la vida de los ciudadanos.

“Creemos que las medidas que se van a implementar o mejor dicho que se están implementando a partir de hoy, son medidas que van en el acierto, porque tenemos que ver primero por los ciudadanos, primero la salud, primero la vida, y ya después vendrán todas las demás cosas. De qué nos sirve tener DINERO, si vamos a perder la vida o de que nos sirve el dinero si no tenemos SALUD, entonces primero, es el ciudadano, los ciudadanos en general, y después ya vendrán las otras cosas, nosotros hemos sido responsables en nuestro actuar, en el caminar del municipio de Santiago invitando a

la población a que, se reguarden los que PUEDEN, que se cuidan que tomen su sana distancia, que hagan las cosas como lo marca la secretaria de salud, las autoridades sanitarias y en ese sentido, nosotros hemos sido responsables, con nuestro caminar NO invitando ni siquiera a hacer reuniones políticas de ninguna especie.

PIDEN SERENIDAD A ASPIRANTES CALIENTES

En este contexto, el parlamentario aprovecho la oportunidad para exhortar a los políticos y personajes que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña, dijo es una falta de respeto: “lamentó mucho que algunos quieran seguir con las actividades políticas cuando no es el momento, ahorita lo importante es que resguardemos a la gente en su casa, no arriesgarlos a nada, NINGUNA CANDIDATURA, de nadie es validad si van arriesgando las personas en su salud y en su vida.

PANDEMIA EXIGE PAUSA ENTRE POLÍTICOS

Qué todo mundo ponga su granito de arena, y más si son figuras públicas, que tienen más responsabilidad con la ciudadanía, y creo que si todos somos responsables, trataremos de bajar la incidencia tan alta que se tiene en estos momento”.

POR OMISIÓN DE AYTO. DIPUTADO REPARTIRA

CUBREBOCAS EN SANTIAGO. Para concluir, el parlamentario del Sol Azteca en Nayarit, Eduardo Lugo López dio a conocer que como parte de su responsabilidad y compromiso, que le acompaña su embestidura, en los próximos días estará entregando de manera gratuita cubre-bocas a los habitantes de Santiago Ixcluintla:

“Están por llegarme miles de cubre-bocas que voy a repartir de manera responsable con el municipio, ya los ciudadanos tienen la palabra de calificar a su alcalde como o mejor dicho viendo la actuación de él, yo creo que todos debemos de aportar algo, debemos de decirle al ciudadano, pero también, quiero ser muy claro, cuando se dejan crecer los casos, cuando los ciudadanos no encuentran también un apoyo, en este caso con el presidente municipal, una medida de cuarentena pues deben de ir acompañada de medidas económicas, deben de ir acompañad de medidas sanitarias, no nada más la sanitización si no también que le ofrezcan, si vemos que el cubre-bocas es indispensable pues les dejo cubre-bocas, si el hecho de dejar crecer las cosas, habiendo fiestas, con bandas, habiendo borracheras, eso dice y habla claro que, no se están haciendo las cosas bien, pues entonces la ciudadanía misma hay que pedirle que sea responsable, cuando fallan este tipo de situaciones en un gobierno.

PALOMA PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO

Por otra parte el gobierno del estado, desde el principio, ha hecho las cosas correctamente bien, haciendo cercos sanitarios en un momento, acordemos que, estaba prohibida la circulación de más de dos personas en los vehículos, hay medidas que son plausibles, la reactivación económica por parte del gobernador, acordémonos que- Nayarit es de los tres estados que han generado empleo, y que a nivel nacional y eso habla de que, la reactivación económica por parte del gobierno del estado estuvo muy bien, ahora esperamos que siga el ejemplo el municipio de Santiago, apoyando en esas medidas que pueden ser mucha y variadas, las que se deben tomar para ayudarle a las familias de los comerciantes, a las familias de los empleados de los comerciantes que, a la hora de cerrar pues va a tener otra vez problemas económicos”, apuntó.

Redacción

Tepic.-Ante la presencia de lluvias constantes en las últimas horas, la madrugada de éste viernes, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, con el apoyo de las autoridades auxiliares, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, DIF municipal y Coordinación de Salud, así como elementos de la Guardia Nacional, realizaron la evacuación preventiva de pobladores de áreas de riesgo en las comunidades de la zona sierra.Se organizó un operativo integrando tres grupos que acudieron a los poblados de Aguamilpa, La Ceiba, Los Sauces, El Coatante y El Colomo, para realizar monitoreos del río Ameca e invitar a los habitantes de viviendas que han

resultado siniestrados por las crecientes de éste cauce principal y arroyos que cruzan sus poblados, a resguardarse en el Refugio Temporal del Velatorio del DIF en San José del Valle, donde se les otorgó lugar para dormir y alimentos únicamente a 6 personas de una misma familia que aceptaron ser trasladados, habiendo notificado a un total de 95 personas que decidieron reubicarse voluntariamente en domicilios de familiares.

Se observó un comportamiento a la baja en los niveles de los cauces, sin embargo se mantiene el monitoreo constante debido a que un incremento en los niveles puede resultar repentino, debido a que las lluvias en la región fueron constantes en las últimas 24 horas: “Se tomó la decisión de manera colegiada para realizar la evacuación preventiva. Además de ser una estrategia que hemos realizado desde el inicio de la presente administración, se nos hizo la recomendación por parte de las autoridades militares de fortalecer el criterio preventivo, es decir, ‘Trabajar más en la prevención que en la reacción’, esto por parte del comandante de la Sexta Zona Naval de San Blas, durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, al observar los estragos en la costa sur de Jalisco. La instrucción del presidente Jaime Cuevas y de la presidenta del DIF, Ana Esperanza Berumen de Cuevas, es la de acudir en apoyo a nuestra población en riesgo y atender todos los reportes con prontitud”, señaló la arquitecta Citlali Darany López Souza, directora de Protección Civil municipal. Se utilizaron 2 patrullas de Seguridad Pública, 2 de Tránsito Municipal, un camión y 2 pick-up de la Guardia Nacional, y una camioneta de Protección Civil Municipal, apoyando la operatividad las autoridades auxiliares de éstos poblados, para resguardar finalmente a 6 personas de Las Ceibas, mientras que las demás personas en riesgo se reubicaron con sus propios familiares. Finalmente, se informa a la población que las recomendaciones del Servicio Metereológico Nacional, es la vigilancia permanente de crecientes en ríos y arroyos, al presentarse lluvias, viento y oleaje; así como atender las recomendaciones emitidas por autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado y municipio.

» Urge que los padres de familia reciban un ingreso universal para que puedan mantener a sus familias, pero también para que puedan cubrir los gastos de quienes no tienen un empleo

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- La diputada y representante del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Julieta Mejía Ibáñez, dejó en claro que en el primer periodo ordinario del último año de Ejercicio Constitucional de la XXXII Legislatura, hay varios temas que tratar, pero principalmente está la Reforma Electoral, ya que es de suma importancia que este documento quede listo para que entre en operación en el proceso electoral del 2021. Por lo que se refiere al tema de la pandemia del coronavirus, explicó que hay mucha gente que no tiene ni para comer y mucho menos para trabajar, porque en algunos casos lo que tenían para comprar sus mercancías se lo gastaron y ahora no pueden reabrir esos negocios que les daban ingresos para llevar el alimento a sus casas.

Por ello, dijo que en el Congreso de la Unión, sus correligionarios están solicitando se entregue un apoyo universal a la gente que demuestre que se quedó sin trabajo, sin su negocio y que al mismo tiempo “tenga familia qué mantener y sin ingresos será más difícil hacerlo, por ello queremos que el gobierno federal apoye a esas familias que lo perdieron todo al entrar en México la contingencia sanitaria”.

Señaló que en estas fechas es más difícil crear una nueva empresa, que mantener las que ya estaban funcionando, por ello también es indispensable que se ayude a las MIPYMES, ya que son esos negocios

los que mantienen a la mayoría de los mexicanos y en Nayarit no es la excepción, recordando que son las micro, pequeñas y medianas empresas son las que le dan mayor trabajo a empleados y trabajadores, sin contar con que son las que producen la mayoría de los capitales.Aceptó que para continuar con la estabilidad que tenían los mexicanos, la Federación debe entregarles una cantidad suficiente para la contratación de nuevos trabajadores y que se les entreguen créditos aun a quienes se encuentran en la informalidad, “porque se habla únicamente de apoyar a quienes estén registrados en el SAT y en el IMSS y muchas empresas pequeñas no cuentan con ese requisito”. En cuanto a la posibilidad de la llegada de la vacuna contra el Covid 19, dijo la legisladora local que no se tiene la seguridad de que ya esté en producción lo que será la vacuna que pronto podría estar en nuestro país y en nuestro estado, por lo que tenemos que esperar a que los Laboratorios que tienen la responsabilidad de producirla, estén en posibilidad de enviarla, una vez que las autoridades sanitarias la aprueben, para que los grupos vulnerables, principalmente, pueden tener acceso a esa cura.

Finalmente dijo la diputada del Movimiento Ciudadano que en el Congreso del Estado seguirán las y los legisladores trabajando como desde el primer día y que todos los partidos políticos se preparar al interior para fortalecerse “porque todos los que vamos a participar con candidatos por un cargo de elección popular, tenemos que analizar la situación para saber si vamos con candidatos propios o si hay posibilidades de hacer alguna alianza”.En su Partido, comentó que se están haciendo las gestiones para que la CFE condone los cobros que se están haciendo, en algunos casos de manera escandalosa a la gente que menos tiene, aceptando que su instituto político ha conformado una Comisión Provisional operativa para determinar lo que será la nueva dirigencia y que en estos momentos tiene como coordinadora estatal a Ivildeliza Reyes Hernández.

» Para evitar accidentes en el periférico es necesario que los conductores asuman su responsabilidad y disminuyan la velocidad con la circulan en esta arteria vial, dijo el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez, en entrevista declaró que para evitar accidentes en el periférico de la ciudad, es necesario que los conductores asuman su responsabilidad y disminuyan la velocidad con la circulan en esta arteria vial. Al referirse a los baches que existen en el periférico de la ciudad Rodríguez Martínez expresó: “el mantenimiento se le tiene que dar, el mantenimiento a la cinta asfáltica, en cuanto a buscar la forma en que aminoren la velocidad pues tenemos los operativos carrusel pero definitivamente

no puedes andar de bloque por bloque de carros, debe de premiar la consciencia ciudadana para que nos ayuden a tener menos accidentes”.

Sobre otro tema, Benito Rodríguez Martínez aseveró que a pesar del incremento de contagios de COVID-19 en el estado, en algunos municipios se siguen llevando a cabo fiestas familiares en donde acuden decenas o cientos de invitados: “seguimos enfiestados, por ejemplo en Sayulita tuvimos una fiesta, se disolvió una fiesta entre todas las autoridades y ahí había 300 invitados, 300 gentes, era una pequeña fiestecita, con música en vivo, estaba muy bien, muy a gusto, no se detuvo a nadie porque todos son invitados, pero sí se disolvió y si no sí hubiera habido detenidos como en Santa María del Oro”. Antes de concluir la entrevista, el funcionario estatal reiteró que no esta permitido bañarse en las playas del estado, ni en ríos, ni en lagunas: “hace poco una familia estuvo a punto de perder la vida al meterse a la playa del Borrego en San Blas, afortunadamente en esos momentos pasaban por el lugar el guardavidas y se logró salvar la vida de estas personas, pero en estos momentos las playas están cerradas, no hay guardavidas en las playas porque sería ilógico que tuviéramos un guardavidas donde las playas están cerradas”.

» Más de 2 mil 600 paquetes alimenticios fueron entregados a beneficiarios

Redacción

Tepic.- Con el objetivo de fortalecer a las familias en condición de vulnerabilidad, el Sistema DIF Nayarit entregó a beneficiarios del Programa de Alimentación Básica Completa (ABC), dotaciones de alimentos en los municipios de Santiago Ixcuintla y La Yesca.

El Programa ABC consta de 40 mil beneficiarios en todo el Estado, el padrón se encuentra conformado por personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad. personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas entre otros.

A cada uno de los beneficios se les

entregaron dos paquetes que contienen productos de la canasta básica, lo que representa un apoyo a su sana alimentación, así como a su economía en el hogar.

Al respecto, la señora Yesenia Mártir Bernal, del municipio de Santiago Ixcuintla dijo: “estoy muy contenta de recibir este apoyo y más en estos momentos de contingencia del COVID 19 nos cae de maravilla, agradezco que estén al pendiente de nosotros”.

Para cuidar en todo momento la salud de los beneficiarios y evitar las aglomeraciones, la entrega se realizó en las comunidades perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla, La Presa, El Papalote, Villa Hidalgo, Sauta, Tizate, Amapa, Aztlán de las Garzas, Botadero, Pueblo Nuevo, San Miguel, Santispac, Pozo de Ibarra entre otras más; aplicando las medidas sanitarias.--

Page 5: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT4 A 5 A l o c a l e s l o c a l

EDICTO:

El que suscribe, Licenciado ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZ, NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 36 TREINTA Y SEIS, de la Primera Demarcación Territorial del Estado Nayarit, con Residencia en la Ciudad de Tepic, hago del conocimiento de quienes se crean con interés legitimo, que en la Notaria Publica a mi cargo se encuentra en trámite la Sucesión Testamentaria a bienes de la Señora LIDIA ESTRADA PEREZ, quien falleció el día 04 (cuatro) de julio del año 2015 (dos mil quince), en la ciudad de Tepic, Nayarit; otorgante del Testamento Publico Abierto en Escritura Pública número 8,322 (ocho mil trescientos veintidós), tomo décimo tercero, libro primero, de fecha 14 (catorce) de septiembre del año 2012 (Dos mil doce), ante la fe del Notario público número 14 (catorce) de esta Ciudad de Tepic, Nayarit, licenciada María de Lourdes Yerena Galeana; trámite instaurado a solicitud de la Única y Universal Heredera Ciudadana ROSA MARÍA ESTRADA SANCHEZ, quien declara su conformidad e intención de proceder a esta Tramitación y que reconoce la validez del Testamento, aceptando la herencia instituida, como consta en la Escritura Pública Numero 7,231 (siete mil doscientos treinta y uno), tomo 6 (Seis) libro 3 (tres), de fecha 28 (veintiocho) de agosto del año 2020 (dos mil veinte), del Protocolo a mi cargo.

ATENTAMENTE.TEPIC, NAYARIT; AGOSTO 28 DEL 2020.

__________________________________LIC. ALONSO GONZÁLEZ LÓPEZNOTARIO PUBLICO NUMERO 36

GOLA711228-8C4

Protestan con ejercicio

En suspenso actividad en gimnasios y similares

Antes que los negocios

Primero la salud de los ciudadanos: Eduardo Lugo

Acciona Protección Civil

Evacuan preventivamente zona sierra en BadeBa

En una economía golpeada, dice Julieta Mejía

Continúa Movimiento Ciudadano lucha por el ingreso universal

Para evitar accidentes

Apela Benito Rodríguez a la consciencia ciudadana

Trabaja el DIF-Nayarit

Llega el Programa ABC a las familias vulnerables de

Santiago Ixcuintla y La YescaReportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon

Rivera

Tepic.- VA DE NUEVO, PORQUE EL DEPORTE ES SALUD…A muy temprana hora de hoy viernes 28 de agosto, protestaron instructores de zumba en plaza Bicentenario, en reclamo de un espacio al aire libre para ejercitarse, y poder realizar sus actividades y prácticas, que fueran suspendidas con la presencia de la pandemia del COVID-19.Es Chris Crespo, instructor de sala y portavoz de sus representados, quien amplia al respecto.“Estamos refrescando un oficio que trajimos hace más de un mes, en el cual solicitamos la apertura de los espacio al aire libre, y la sala fitnes, vemos que lo hacen de manera y con la práctica del baile, así es en esta ocasión la manifestación fue de una manera diferente, ejercitándonos, guardando las sana distancia, todo con las medidas de seguridad necesarias y dando un ejemplo claro de que activarnos al aire libre no trae consecuencia de contagio, ni para la sociedad ni para las personas que se van a ejecutar.

CUAL HA SIDO LA RESPUESTA HASTA EL

MOMENTOINNada, no nos han dado respuesta alguna, algunos gimnasios ya fueron a revisarlos, algunos espacios cerrados ya los fueron a revisar, pero solo fue un revisión y ha ok, bye, pero no nos dieron ni esperanza ni respuesta ni mucho menos algunos fecha programada

para la posible apertura. ¿Ustedes están dispuestos a quedarse aquí hasta que los atiendan?- pues mínimo que nos atiendan, tenemos desde las 8:00 de la mañana aquí y nadie no ha atendido. ¿Y que les dicen los oficiales?...qué, que es lo que quieren y sabemos que es lo que queremos y porque estamos aquí, y apenas ahorita van a avisar a ver que quien nos puede atender, el licenciado Vallarta o no sé, o quizás otra persona, desconozco el punto.Ante de concluir la entrevista, el de la voz hizo saber lo complicado que ha sido para los instructores, el obtener ingresos y enfrentar los efectos de la pandemia para sobrevivir: “ahorita solamente esperando una repuesta y algunos estamos trabajando online dando clases, pero como bien saben, no todas las personas cuentan con la tecnología necesaria para realizar las practica en línea, y de ante mano- tu sabes que no es igual, como hacerlo presencial, la onda es activarnos de manera presencial y pues sobre todo reactiva nuestra economía, que la única que fuente de ingresos que tenemos.

DE NO OBTENER UNA RESPUESTA POSITIVA, CERRARAN CALLES Y

AVENIDASEstamos esperando que nos den una respuesta, de lo contrario vamos a tomar otras medidas, entre ellas pues igual si no nos atienden vamos a tapar la calle hasta que nos atiendan, como te repito tenemos desde los 8:00 de la mañana aquí y no hemos tenido repuesta y pues si te fijas ya van hacer la 11:00”, apuntó.

» El diputado exhorta a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña, dijo es una falta de respeto

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.- PRIMERO LA SALUD ANTES QUE UNA REACTACIÓN ECONOMICA…En opinión del diputado local del PRD, Eduardo Lugo López, la determinación de someter a cuarentena al municipio de Santiago Ixcuintla, a partir de este viernes 28 de agosto, es más que certera y correcta, pues antes que cualquier otra cosa, debe priorizarse la salud y la vida de los ciudadanos.

“Creemos que las medidas que se van a implementar o mejor dicho que se están implementando a partir de hoy, son medidas que van en el acierto, porque tenemos que ver primero por los ciudadanos, primero la salud, primero la vida, y ya después vendrán todas las demás cosas. De qué nos sirve tener DINERO, si vamos a perder la vida o de que nos sirve el dinero si no tenemos SALUD, entonces primero, es el ciudadano, los ciudadanos en general, y después ya vendrán las otras cosas, nosotros hemos sido responsables en nuestro actuar, en el caminar del municipio de Santiago invitando a

la población a que, se reguarden los que PUEDEN, que se cuidan que tomen su sana distancia, que hagan las cosas como lo marca la secretaria de salud, las autoridades sanitarias y en ese sentido, nosotros hemos sido responsables, con nuestro caminar NO invitando ni siquiera a hacer reuniones políticas de ninguna especie.

PIDEN SERENIDAD A ASPIRANTES CALIENTES

En este contexto, el parlamentario aprovecho la oportunidad para exhortar a los políticos y personajes que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña, dijo es una falta de respeto: “lamentó mucho que algunos quieran seguir con las actividades políticas cuando no es el momento, ahorita lo importante es que resguardemos a la gente en su casa, no arriesgarlos a nada, NINGUNA CANDIDATURA, de nadie es validad si van arriesgando las personas en su salud y en su vida.

PANDEMIA EXIGE PAUSA ENTRE POLÍTICOS

Qué todo mundo ponga su granito de arena, y más si son figuras públicas, que tienen más responsabilidad con la ciudadanía, y creo que si todos somos responsables, trataremos de bajar la incidencia tan alta que se tiene en estos momento”.

POR OMISIÓN DE AYTO. DIPUTADO REPARTIRA

CUBREBOCAS EN SANTIAGO. Para concluir, el parlamentario del Sol Azteca en Nayarit, Eduardo Lugo López dio a conocer que como parte de su responsabilidad y compromiso, que le acompaña su embestidura, en los próximos días estará entregando de manera gratuita cubre-bocas a los habitantes de Santiago Ixcluintla:

“Están por llegarme miles de cubre-bocas que voy a repartir de manera responsable con el municipio, ya los ciudadanos tienen la palabra de calificar a su alcalde como o mejor dicho viendo la actuación de él, yo creo que todos debemos de aportar algo, debemos de decirle al ciudadano, pero también, quiero ser muy claro, cuando se dejan crecer los casos, cuando los ciudadanos no encuentran también un apoyo, en este caso con el presidente municipal, una medida de cuarentena pues deben de ir acompañada de medidas económicas, deben de ir acompañad de medidas sanitarias, no nada más la sanitización si no también que le ofrezcan, si vemos que el cubre-bocas es indispensable pues les dejo cubre-bocas, si el hecho de dejar crecer las cosas, habiendo fiestas, con bandas, habiendo borracheras, eso dice y habla claro que, no se están haciendo las cosas bien, pues entonces la ciudadanía misma hay que pedirle que sea responsable, cuando fallan este tipo de situaciones en un gobierno.

PALOMA PARA EL GOBIERNO DEL ESTADO

Por otra parte el gobierno del estado, desde el principio, ha hecho las cosas correctamente bien, haciendo cercos sanitarios en un momento, acordemos que, estaba prohibida la circulación de más de dos personas en los vehículos, hay medidas que son plausibles, la reactivación económica por parte del gobernador, acordémonos que- Nayarit es de los tres estados que han generado empleo, y que a nivel nacional y eso habla de que, la reactivación económica por parte del gobierno del estado estuvo muy bien, ahora esperamos que siga el ejemplo el municipio de Santiago, apoyando en esas medidas que pueden ser mucha y variadas, las que se deben tomar para ayudarle a las familias de los comerciantes, a las familias de los empleados de los comerciantes que, a la hora de cerrar pues va a tener otra vez problemas económicos”, apuntó.

Redacción

Tepic.-Ante la presencia de lluvias constantes en las últimas horas, la madrugada de éste viernes, la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, con el apoyo de las autoridades auxiliares, la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, DIF municipal y Coordinación de Salud, así como elementos de la Guardia Nacional, realizaron la evacuación preventiva de pobladores de áreas de riesgo en las comunidades de la zona sierra.Se organizó un operativo integrando tres grupos que acudieron a los poblados de Aguamilpa, La Ceiba, Los Sauces, El Coatante y El Colomo, para realizar monitoreos del río Ameca e invitar a los habitantes de viviendas que han

resultado siniestrados por las crecientes de éste cauce principal y arroyos que cruzan sus poblados, a resguardarse en el Refugio Temporal del Velatorio del DIF en San José del Valle, donde se les otorgó lugar para dormir y alimentos únicamente a 6 personas de una misma familia que aceptaron ser trasladados, habiendo notificado a un total de 95 personas que decidieron reubicarse voluntariamente en domicilios de familiares.

Se observó un comportamiento a la baja en los niveles de los cauces, sin embargo se mantiene el monitoreo constante debido a que un incremento en los niveles puede resultar repentino, debido a que las lluvias en la región fueron constantes en las últimas 24 horas: “Se tomó la decisión de manera colegiada para realizar la evacuación preventiva. Además de ser una estrategia que hemos realizado desde el inicio de la presente administración, se nos hizo la recomendación por parte de las autoridades militares de fortalecer el criterio preventivo, es decir, ‘Trabajar más en la prevención que en la reacción’, esto por parte del comandante de la Sexta Zona Naval de San Blas, durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, al observar los estragos en la costa sur de Jalisco. La instrucción del presidente Jaime Cuevas y de la presidenta del DIF, Ana Esperanza Berumen de Cuevas, es la de acudir en apoyo a nuestra población en riesgo y atender todos los reportes con prontitud”, señaló la arquitecta Citlali Darany López Souza, directora de Protección Civil municipal. Se utilizaron 2 patrullas de Seguridad Pública, 2 de Tránsito Municipal, un camión y 2 pick-up de la Guardia Nacional, y una camioneta de Protección Civil Municipal, apoyando la operatividad las autoridades auxiliares de éstos poblados, para resguardar finalmente a 6 personas de Las Ceibas, mientras que las demás personas en riesgo se reubicaron con sus propios familiares. Finalmente, se informa a la población que las recomendaciones del Servicio Metereológico Nacional, es la vigilancia permanente de crecientes en ríos y arroyos, al presentarse lluvias, viento y oleaje; así como atender las recomendaciones emitidas por autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado y municipio.

» Urge que los padres de familia reciban un ingreso universal para que puedan mantener a sus familias, pero también para que puedan cubrir los gastos de quienes no tienen un empleo

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- La diputada y representante del Partido Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Julieta Mejía Ibáñez, dejó en claro que en el primer periodo ordinario del último año de Ejercicio Constitucional de la XXXII Legislatura, hay varios temas que tratar, pero principalmente está la Reforma Electoral, ya que es de suma importancia que este documento quede listo para que entre en operación en el proceso electoral del 2021. Por lo que se refiere al tema de la pandemia del coronavirus, explicó que hay mucha gente que no tiene ni para comer y mucho menos para trabajar, porque en algunos casos lo que tenían para comprar sus mercancías se lo gastaron y ahora no pueden reabrir esos negocios que les daban ingresos para llevar el alimento a sus casas.

Por ello, dijo que en el Congreso de la Unión, sus correligionarios están solicitando se entregue un apoyo universal a la gente que demuestre que se quedó sin trabajo, sin su negocio y que al mismo tiempo “tenga familia qué mantener y sin ingresos será más difícil hacerlo, por ello queremos que el gobierno federal apoye a esas familias que lo perdieron todo al entrar en México la contingencia sanitaria”.

Señaló que en estas fechas es más difícil crear una nueva empresa, que mantener las que ya estaban funcionando, por ello también es indispensable que se ayude a las MIPYMES, ya que son esos negocios

los que mantienen a la mayoría de los mexicanos y en Nayarit no es la excepción, recordando que son las micro, pequeñas y medianas empresas son las que le dan mayor trabajo a empleados y trabajadores, sin contar con que son las que producen la mayoría de los capitales.Aceptó que para continuar con la estabilidad que tenían los mexicanos, la Federación debe entregarles una cantidad suficiente para la contratación de nuevos trabajadores y que se les entreguen créditos aun a quienes se encuentran en la informalidad, “porque se habla únicamente de apoyar a quienes estén registrados en el SAT y en el IMSS y muchas empresas pequeñas no cuentan con ese requisito”. En cuanto a la posibilidad de la llegada de la vacuna contra el Covid 19, dijo la legisladora local que no se tiene la seguridad de que ya esté en producción lo que será la vacuna que pronto podría estar en nuestro país y en nuestro estado, por lo que tenemos que esperar a que los Laboratorios que tienen la responsabilidad de producirla, estén en posibilidad de enviarla, una vez que las autoridades sanitarias la aprueben, para que los grupos vulnerables, principalmente, pueden tener acceso a esa cura.

Finalmente dijo la diputada del Movimiento Ciudadano que en el Congreso del Estado seguirán las y los legisladores trabajando como desde el primer día y que todos los partidos políticos se preparar al interior para fortalecerse “porque todos los que vamos a participar con candidatos por un cargo de elección popular, tenemos que analizar la situación para saber si vamos con candidatos propios o si hay posibilidades de hacer alguna alianza”.En su Partido, comentó que se están haciendo las gestiones para que la CFE condone los cobros que se están haciendo, en algunos casos de manera escandalosa a la gente que menos tiene, aceptando que su instituto político ha conformado una Comisión Provisional operativa para determinar lo que será la nueva dirigencia y que en estos momentos tiene como coordinadora estatal a Ivildeliza Reyes Hernández.

» Para evitar accidentes en el periférico es necesario que los conductores asuman su responsabilidad y disminuyan la velocidad con la circulan en esta arteria vial, dijo el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado de Nayarit, Jorge Benito Rodríguez Martínez, en entrevista declaró que para evitar accidentes en el periférico de la ciudad, es necesario que los conductores asuman su responsabilidad y disminuyan la velocidad con la circulan en esta arteria vial. Al referirse a los baches que existen en el periférico de la ciudad Rodríguez Martínez expresó: “el mantenimiento se le tiene que dar, el mantenimiento a la cinta asfáltica, en cuanto a buscar la forma en que aminoren la velocidad pues tenemos los operativos carrusel pero definitivamente

no puedes andar de bloque por bloque de carros, debe de premiar la consciencia ciudadana para que nos ayuden a tener menos accidentes”.

Sobre otro tema, Benito Rodríguez Martínez aseveró que a pesar del incremento de contagios de COVID-19 en el estado, en algunos municipios se siguen llevando a cabo fiestas familiares en donde acuden decenas o cientos de invitados: “seguimos enfiestados, por ejemplo en Sayulita tuvimos una fiesta, se disolvió una fiesta entre todas las autoridades y ahí había 300 invitados, 300 gentes, era una pequeña fiestecita, con música en vivo, estaba muy bien, muy a gusto, no se detuvo a nadie porque todos son invitados, pero sí se disolvió y si no sí hubiera habido detenidos como en Santa María del Oro”. Antes de concluir la entrevista, el funcionario estatal reiteró que no esta permitido bañarse en las playas del estado, ni en ríos, ni en lagunas: “hace poco una familia estuvo a punto de perder la vida al meterse a la playa del Borrego en San Blas, afortunadamente en esos momentos pasaban por el lugar el guardavidas y se logró salvar la vida de estas personas, pero en estos momentos las playas están cerradas, no hay guardavidas en las playas porque sería ilógico que tuviéramos un guardavidas donde las playas están cerradas”.

» Más de 2 mil 600 paquetes alimenticios fueron entregados a beneficiarios

Redacción

Tepic.- Con el objetivo de fortalecer a las familias en condición de vulnerabilidad, el Sistema DIF Nayarit entregó a beneficiarios del Programa de Alimentación Básica Completa (ABC), dotaciones de alimentos en los municipios de Santiago Ixcuintla y La Yesca.

El Programa ABC consta de 40 mil beneficiarios en todo el Estado, el padrón se encuentra conformado por personas que tienen alguna condición de vulnerabilidad. personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas entre otros.

A cada uno de los beneficios se les

entregaron dos paquetes que contienen productos de la canasta básica, lo que representa un apoyo a su sana alimentación, así como a su economía en el hogar.

Al respecto, la señora Yesenia Mártir Bernal, del municipio de Santiago Ixcuintla dijo: “estoy muy contenta de recibir este apoyo y más en estos momentos de contingencia del COVID 19 nos cae de maravilla, agradezco que estén al pendiente de nosotros”.

Para cuidar en todo momento la salud de los beneficiarios y evitar las aglomeraciones, la entrega se realizó en las comunidades perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla, La Presa, El Papalote, Villa Hidalgo, Sauta, Tizate, Amapa, Aztlán de las Garzas, Botadero, Pueblo Nuevo, San Miguel, Santispac, Pozo de Ibarra entre otras más; aplicando las medidas sanitarias.--

Page 6: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» Inicialmente el recién nacido presentó dificultad respiratoria secundaria, pero gracias a las atenciones recibidas evolucionó satisfactoriamente

Por Argimiro LeónMERIDIANO

Tepic.- El equipo multidisciplinario de profesionales de la salud del Hospital Rural (HR) No. 22 del programa IMSS-BIENESTAR en el poblado de San Cayetano en Tepic, Nayarit, atendió con éxito a la primera paciente embarazada confirmada con COVID-19. El médico residente en Pediatría del HR, Diego Arturo Sandoval Flores, informó que recibieron a la paciente de 33 años de edad, quien cursaba con un embarazo de término y de quien también se tenía conocimiento de confirmación positiva a COVID-19, por lo que se procedió como lo marca el protocolo de atención médica en el área de reconversión.

“La paciente ingresó ya con trabajo de parto; tuvo un recién nacido masculino, con un peso de 3 kilos 230 gramos que inicialmente presentó dificultad

respiratoria secundaria a un síndrome de aspiración de meconio (líquido amniótico que contiene heces fecales), manejándose con oxigenoterapia y cuidados específicos en el recién nacido, y gracias a las atenciones de todo el personal, evolucionó satisfactoriamente”, comentó el pediatra del Hospital Rural.

Por su parte, el director del nosocomio y gineco-obstetra, Doctor Eliseo Gabriel Campos Navarrete, señaló que posterior al exitoso evento obstétrico, la madre y su bebé tuvieron una estancia de siete días en manejo de vigilancia y tratamiento para ambos.

Campos Navarrete expresó su beneplácito por esta gran historia de éxito, toda vez que se llevó a cabo el egreso hospitalario del primer caso de madre con COVID-19 y su recién nacido en el HR No. 22 de San Cayetano, del programa IMSS-BIENESTAR.

Finalmente, y tras evolucionar satisfactoriamente durante su hospitalización y atención permanente, en el recién nacido se descartó COVID-19. “Luego de mostrar ambos una adecuada mejoría, se egresaron a su domicilio con recomendaciones para su seguimiento y próxima revisión médica”.

3 A 6 A m u n i c i p i o s g o b i e r n o

Ya hay recursos, falta el terreno

Artesanos piden avanzar sobre espacio del

Mercado Artesanal

Ante crisis económica

Julieta Mejía pide a CFE condonar pagos a familias

En el IMSS Bienestar

Da a luz paciente confirmada de Covid-19

Recuerda que Nayarit está en semáforo rojo

Pedirá el Alcalde cuarentena para el centro histórico

Tras incremento en contagios

Analiza Salud nueva cuarentena para Tuxpan

Cultura de prevención, dice Guzmaán Rangel

Preparados albergues en Nayarit por posibles damnificados

» La presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos Originarios de Nayarit, María Belem Muñoz Barajas, llamó al Ayuntamiento de Tepic para agilizar los trámites del área donde será construido el Mercado Artesanal

Por Paola CervantesVer en www.meridiano.

mx

Tepic.- La presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos Originarios de Nayarit, María Belem Muñoz Barajas, hace el llamado al Ayuntamiento de Tepic para que se agilicen los trámites del área donde será construido el mercado artesanal. Comentó que en anteriores pláticas con la secretaria Beatriz Mitre, les había comentado que se les avisaría cuando hubiera avances, sin embargo, hasta ahora no se ha concretado.

“Estamos esperando respuesta, la secretaria Mitre quedó de avisarnos cuando ya tuviera avances de Fundo Municipal, donde ya tuviera

el espacio, sabemos que se ha estado reuniendo con los artesanos de aquí del municipio, pero con nosotros muy limitado, yo espero que se ponga en contacto con nosotros puesto que ya tenemos una demanda con el Presidente Municipal”.

Comentó que debido a la pandemia se han dado cuenta de la importancia de tener un espacio propio, ya que -afirmó- desean ser autónomos, por lo cual se necesita tener el espacio ya que tienen un gran avance en cuanto al recurso económico. En su pasada visita el presidente Andrés Manuel López Obrador les indicó que fueran a llevar el expediente a Palacio Nacional, por lo cual necesitan la respuesta del municipio.

“Ya le avanzamos muchísimo en cuanto al recurso, solo necesitamos el espacio, una vez que tengamos el expediente nos vamos a reunir en Palacio Nacional, seguimos nosotros sin expediente, entonces no tenemos nosotros un avance, hasta ahorita estamos parados y de alguna manera sí nos preocupa”.

Finalmente, en cuanto a la venta de cubrebocas mencionó que ya están cerca de la meta de venta, y agradecen a quienes les han consumido sus productos, por lo que siguen invitando a cuidarse ante el COVID-19 y comprar uno de estos tapabocas con diseños artesanales.

» La diputada Julieta Mejía informó que desde el Congreso del Estado de Nayarit y debido a la crisis económica que ha traído esta pandemia al país, ha propuesto a la Comisión Federal de Electricidad realizar la condonación de pagos para las familias que más necesitan

Por Paola CervantesVideo por Alberto FernándezVer en www.meridiano.mx

Tepic.- La diputada Julieta Mejía informó que desde el Congreso del Estado de Nayarit y debido a la crisis económica que ha traído esta pandemia al país, ha propuesto diversas iniciativas entre las que destaca la condonación de pago por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con la finalidad de apoyar a las personas que más necesitan.

“Hemos propuesto varias iniciativas, una de ellas es la condonación de pago por parte de la Comisión Federal de Electricidad, sabemos que hay muchas familias a las que les está siendo cortado este servicio de la luz y esto derivado a que han

perdido su empleo, o han tenido una disminución en sus ingresos y pedimos que la Comisión Federal de Electricidad tenga esta sensibilidad para hacer estas condonaciones de pago a las personas que más lo necesitan”.

Además, mencionó que en conjunto con la senadora Verónica Delgadillo, se trabaja desde el Senado de la República para llamar a la CFE a tener esta sensibilidad con las familias mexicanas. Comentó que lamentablemente no ha recibido ningún tipo de respuesta, además que durante la contingencia las tarifas han aumentado hasta en un 3%.

“Junto con la senadora Verónica Delgadillo hemos propuesto varias iniciativas, entre ellas un punto de acuerdo en el Senado de la República para llamar a la Comisión Federal de Electricidad a que tenga esta sensibilidad para las familias mexicanas. Lamentablemente a pesar de esta contingencia la Comisión Federal de Electricidad ha aumentado las tarifas en un 3% y hay registros de que no están entregando todos los recibos y esto está provocando que haya más cortes de luz a las familias, hacemos este llamado para que se tenga esta sensibilidad”.

En cuanto a las actividades ambientales informó que se sigue trabajando en el programa de reforestación “Adopta un árbol”, junto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tepic, para tener más árboles en Tepic, Xalisco y Bahía de Banderas, por lo que invita a los ciudadanos a sumarse, hasta el momento se ha acudido a diversas colonias y la entrada de la capital nayarita donde ya se han llevado a cabo estas actividades.

» A diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, dijo el alcalde

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Tepic, Nayarit.- CON CARÁCTER DE URGENCIA…El alcalde de Tepic, Francisco Javier Castellón Fonseca no descarta proponer nuevamente cuarentena ante el Comité COVID para el centro histórico de la capital nayarita, ante el elevado número de contagios y la nula conciencia de algunos ciudadanos que sin temor y despreocupación -alguna- se pasean por los alrededores del primer cuadro de la ciudad.

“A ver, Tepic es el municipio quemas contagios tiene en el estado, y eso NO LO PODEMOS IGNORAR, y a diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, yo he insistido desde hace semanas que es muy importante no

solamente recordar que estamos en semáforo rojo y que hagamos una supervisión estricta del cumplimiento de las medidas sanitarias en todos las actividades y en todo los comercios. Porque de no ser así, el contagio se nos ha venido creciendo de tal manera que tendríamos que, pensar también en realizar algunas actividades que RESTRINGAN LA MOVILIDAD en nuestra ciudad.

En este contexto, el edil capitalino lamentó que a pesar de su sugerencia, de restringir la movilidad y actividad comercial, éste planteamiento ha sido casi ignorado –completamente- por la mesa COVID.“Tengo más de un mes planteándolo y no se ha aprobado en el comité COVID, entonces, la experiencia de Santiago Ixcuintla, con el cuarentenamiento debido al fallecimiento de jóvenes menores de 40 años, durante las últimas semanas, derivado de las reuniones que se tienen con alcohol de por medio es algo que ha hechos tomar esta decisión a las autoridades sanitarias y a las autoridades gubernamentales que aprecio mucho, creo que Tepic debería también estar PENSANDO, el Comité COVID en algún momento tomar las medidas, algunas medidas de restricción, quizás no las mismas, pero que si restrinjan la movilidad en la ciudad”, apuntó.

» Raúl Santiago López expresó que es de suma importancia que las familias del municipio de Tuxpan y de todo el estado hagan consciencia y eviten salir de casa

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit.-Raúl Santiago López, Secretario del los servicios de Salud en Nayarit, dio a conocer que ante el incremento del casos de COVID-19 en el municipio de Tuxpan, existe la posibilidad de que esta cabecera municipal se ponga una vez más en cuarentena.

Al respecto, el funcionario estatal expresó: “hay muchos pacientes de Tuxpan entonces se esta viendo si también se va a cuarentenar Tuxpan, porque acuérdense que ahí hay intercambios de pacientes como en el lado de Bahía de Banderas cae muchos pacientes de Vallarta, ahorita realmente todos los municipios

están expuesto a recontraer el virus del COVID-19 por eso se están prohibiendo las fiestas, los partidos de futbol, de beisbol que son las zonas beisboleras por naturaleza pero realmente el índice de contagio del COVID-19 es alto”.

Por lo expuesto, Raúl Santiago López expresó que es de suma importancia que las familias del municipio de Tuxpan y de todo el estado hagan consciencia y eviten salir de casa: “si nos pusiéramos a reflexionar y a profundizar de que la mejor decisión es quedarnos en casa disminuiríamos mucho los casos de contagios”.

El Secretario de Salud en el estado, añadió que las medidas de prevención que solicitan las autoridades estatales son emitidas por el gobierno federal y en todo el país se tienen que acatar: “las medidas se realizarían para todo el estado, si se fijan a nivel nacional es no salir, estar en casa, nada más salir a surtir lo más indispensable, niños en casa a auxiliar los padres de familia a los pequeñines, pero es el confinamiento aquí al final de cuentas lo que va a venir a disminuir y bajar la cifra de contagios es quédate en casa”.

» Tenemos ya situados espacios libres y también por supuesto el trabajo en equipo que se esta haciendo con el sector salud, dijo el director de Protección Ciudadana

Por Fernando Ulloa Pérez Video Misael Ulloa Isiordia

Tepic Nayarit. – El Director General de Protección Ciudadana y Bomberos en el estado de Nayarit, Cesar Guzmán Rangel, en entrevista declaró que ya se encuentran instalados los refugios temporales que albergaran a las familias que se vean en la necesidad de abandonar sus hogares en caso de una contingencia climatológica en tierras nayaritas.

Al respecto, Cesar Guzmán Rangel

expresó: “ En caso de una inundación, en caso de que se presente un huracán debemos de contemplar y que ya están contemplados los albergues y los refugios temporales, sabemos qué refugios son para personas con contagio de COVID-19 y de qué manera se va a trabajar en esos albergues o refugios temporales y obviamente tenemos ya situados espacios libres y también por supuesto el trabajo en equipo que se esta haciendo con el sector salud para en caso de que se presente algún huracán o alguna inundación, debemos de estar preparados para poder proteger a la ciudadanía ante la contingencia del COVID-19 o una posible inundación o desbordamiento a causa de los fenómenos naturales”.

Cesar Guzmán reveló, que se trabaja para evitar un posible contagio colectivo de COVID-19 en los albergues que se pudieran utilizar en caso de que una comunidad o un municipio fuera afectado por la fuerza de la naturaleza en la presente temporada de lluvias y huracanes.

Page 7: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT

» El mandatario aseguró que el país va saliendo adelante de la crisis sanitaria y económica, gracias a su política de apoyo con créditos y becas

Redacción

CDMX.-El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en “el peor momento del país, se cuenta con el mejor gobierno”.

“No es para presumir, pero tenemos al mejor gobierno en el peor momento. Estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo: la sanitaria y la económica. Estamos saliendo adelante porque estamos ayudando con créditos, becas, ayudas.

Nuestros paisanos están enviando remesas para ayudar a sus familias”, indicó el mandatario en uno de sus spots promocionales de su Segundo Informe de gobierno.

México, actualmente, suma más de 62,000 fallecimientos a causa del nuevo coronavirus SARS CoV2, aunque el gobierno federal ha atribuido el alto índice de mortalidad a que un porcentaje elevado de la población sufre de diabetes y males cardiovasculares.

En la semana, el Inegi confirmó un desplome de la economía de 18.7% a tasa interanual, en el segundo trimestre de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas.

2 A 7 A g e n e r a l e s n a c i o n a l

LOS CAPITALES

DESDE FILOMENO MATA 8

En el peor momento,

México cuenta con el mejor gobierno: AMLO

Reportan 552 muertes

Descenso de epidemia de Covid-19 se frena

Sólida recuperación de la balanza comercial: INEGI

Por EDGAR GONZÁLE MARTÍNEZ

Superávit de 5,798 millones de dólares durante julio

Siguen surgiendo las buenas noticias. Ayer, el INEGI dio a conocer que la recuperación del sector externo de la economía durante el mes de julio: “la balanza

comercial -dice el organismo- registró un superávit por 5,798 millones de dólares (6,752M en cifras desestacionalizadas), después de una recuperación más firme en las exportaciones (9.81% mensual) que en las importaciones (3.19%).Las exportaciones totales ligaron dos meses consecutivos de crecimiento y redujeron el nivel de contracción de los últimos 12 meses a (-) 8.9%, con el grueso de la mejoría reflejado en las exportaciones no petroleras (10.18% mensual; -7.2% anual vs -11.6% jun.). Las exportaciones a EU continuaron recuperándose, especialmente las relacionadas con el sector automotriz (-7.3% anual vs -25.5% jun.), y mantuvieron el impulso de normalización en la actividad; con una dinámica similar en la recuperación de exportaciones al resto del mundo”.Las exportaciones petroleras, sin embargo, no vieron mucha mejoría (1.46% mensual) y se mantuvieron en tasas de contracción anual cercanas al (-) 36%. Con ello, durante los primeros 7 meses del año, las exportaciones se mantienen 17.9% por debajo de los niveles vistos en el mismo periodo de 2019. La fuerza de la recuperación en julio fue sustancialmente menor a la vista en junio, pero se espera que ésta se mantenga sostenida (aunque lenta) hacia finales de año para cerrar con una contracción anual cercana a 10.9%. Las importaciones totales, también ligaron dos meses consecutivos de crecimiento, aunque a tasas sensiblemente menores a lo visto en las exportaciones. A tasa anual, las importaciones se colocaron 26.1% por debajo de lo visto en julio de 2019 y vieron un ligero retroceso en su tendencia de recuperación (vs -22.2% anual junio), con las mayores contracciones anuales en las importaciones petroleras (-44.4%) y en los bienes de consumo (-39.3%). Mes a mes, la importación de bienes de consumo vio un avance de 12.97%, por encima de lo visto en bienes intermedios (2.02%) y de capital (2.67%); aunque a tasa anual, la importación de bienes de consumo permanece rezagada con respecto a las otras dos. Durante los primeros 7 meses del año, las importaciones se mantienen 20.5% por debajo de lo visto en el mismo periodo de 2019. La velocidad de la recuperación ha sido muy limitada después del rebote visto en junio y es muy probable que sea lenta hacia adelante.Al respecto, analistas de Intercam Banco, nos dicen: “nuestra estimación a cierre de año es de una contracción de 15.7% en las importaciones durante 2020.El menor dinamismo de las importaciones frente a las exportaciones durante julio mantiene nuestra expectativa de que la recuperación de la economía mexicana dependerá en mayor medida del mercado externo que del mercado interno. La recuperación de la demanda mundial, en particular la estadounidense, será determinante para que veamos una mejoría en el sector

manufacturero que impulse el crecimiento tras la pandemia. Eventualmente, esto podría impulsar también a las importaciones de bienes intermedios, pero la importación de bienes de consumo podría no ver una dinámica similar. El impacto sensible de la pandemia sobre el empleo y los ingresos de los mexicanos, aunados a la ausencia de estímulos fiscales agresivos en el país que compensen estos efectos y una persistente incertidumbre sobre el entorno, nos llevan a pensar que la recuperación de la demanda interna (concretamente el consumo y la inversión) estará rezagada frente a la demanda externa, que sí ha visto un respaldo fiscal importante”.

Architect Magazine premia un proyecto de construcción de

Cemex y Matter Desing.

El proyecto Walking Assembly, el cual desarrolló en conjunto con el despacho Matter Design, recibió el premio R+D 2020, como parte de los 14th Annual R+D Awards, organizados por Architect Magazine, por ser “escalable, intelectualmente provocativo y promisorio en la búsqueda de un ambiente más equitativo y saludable”.Walking Assembly consiste en grandes bloques de concreto especialmente diseñados para ser transportados y entrelazados sin dependencia de maquinaria pesada, lo que permite imaginar un nuevo tipo de construcción sencilla, económica y de bajo impacto ambiental a base de concreto. El trabajo conjunto entre Matter Designy CEMEX implicó el diseño, ingeniería y desarrollo de los bloques de concreto, de entre 500 y 700 kg en peso, para que se puedan mover, ensamblar y desmontar de manera inteligente, usando la energía de una sola persona mediante sus propias manos, sin necesidad de grúas o equipos de carga…. Caray…habrá que verlo para creerlo.

La CFE califica de “perverso” el comunicado de la Coparmex.

La dependencia rechazó el comunicado de la Coparmex en relación al proceso de pensiones y jubilaciones de sus trabajadores, “que ponen en riesgo a viabilidad financiera de la empresa y del país”.

La CFE, argumenta: no son “privilegios otorgados”, son derechos adquiridos, resultado de una lucha histórica de los trabajadores de la CFE ganados a pulso y que, en su momento, les fueron despojados; y restituir tales derechos es un mandato presidencial cumplido a cabalidad. De ninguna manera se establece un régimen de privilegios ni distinción alguna que divida a trabajadores de primera y segunda categoría, simplemente se rescatan derechos laborales contemplados en la Constitución.Y añade: “esta reforma pensionaria -dice la Coparmex- obliga al Gobierno a adquirir deuda pública”. La CFE no requiere adquirir deuda pública para tal efecto, los recursos de la empresa son suficientes para hacer frente al compromiso adquirido y no pone en riesgo la estabilidad financiera ni de la CFE ni del Gobierno Federal como irresponsablemente señalan. Insiste COPARMEX en destacar que existe “la clara determinación de volver a los tiempos de los monopolios energéticos”, ignorantes de que la CFE no está en contra de las inversiones privadas y mucho menos de la generación de energías limpias y renovables; solo exige pagos justos y equitativos para que los generadores privados compitan en igualdad de circunstancias en un Mercado Eléctrico Mayorista eliminando el subsidio que les otorga la CFE para su beneficio y en detrimento de las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad.Cita la COPARMEX en su comunicado al Centro de Investigación Económica y Presupuestaria y le atribuye que: “esta decisión `PODRÍA´ tener um (Sic) impacto de alrededor del 1% del PIB”. ¿Podría? podría ser, pero también podría no ser; basar tesis o teorías en supuestos es un despropósito que desinforma al pueblo de México. Cuando afirma la COPARMEX que “El acuerdo con el Sindicato compromete las finanzas de la CFE” y que redundará en el encarecimiento del suministro eléctrico y un fuerte agravio a la hacienda pública” no solo miente y denota ignorancia, sino perversión.La Comisión Federal de Electricidad, pese a enfrentar enormes retos, -en vías de solución-, derivados de una reforma energética contraria a los intereses nacionales, y cuyo objeto era desaparecer a la CFE, cuenta con la solvencia para cumplir con el compromiso adquirido en materia de pensiones y jubilaciones; la hacienda pública no se ve vulnerada gracias a que, los mecanismos implementados en esta administración, le permiten contar con la liquidez suficiente para ello y para rescatarla del desmantelamiento deliberado de la que fue objeto.

En seguimiento a la pandemia

Nayarit registra 3 mil 630 casos Recuperados de Covid-19

» La entidad acumula un total de 4 mil 885 casos confirmados, 574 nayaritas y 63 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus

Redacción

Tepic.- El Estado de Nayarit reportó este viernes, seis muertes más a causa del coronavirus COVID-19, así como 30 nuevos casos positivos del virus SARS-CoV-2 entre sus habitantes.De acuerdo a los datos presentados por el Gobierno del Estado en su “Análisis COVID-19”, la entidad acumula un total de 4 mil 885 casos confirmados, de los cuales 3 mil 630 corresponden a personas que tras dejar de presentar síntomas y presentar una notable mejoría de salud, se les considera como recuperadas.En contraste, 574 nayaritas y 63 ciudadanos foráneos han perdido la vida a causa del nuevo coronavirus en el Estado, mientras que 719 personas aún presentan la enfermedad activa.Cuatro de los fallecimientos del último día, se registraron en Tepic, municipio que también detectó 30 nuevos contagios del virus SARS-CoV-2. Hasta el momento,

la capital nayarita suma 2 mil 586 casos confirmados, de los cuales 2 mil 22 corresponden a personas recuperadas y 206 a pacientes que lamentablemente perdieron la vida.

Las dos muertes por COVID-19 se registraron en Santiago Ixcuintla, municipio que llegó a los 50 saldos mortales este viernes. Además acumula 370 casos confirmados, luego de detectar dos contagios en el último día. En contrate, 273 personas han logrado superar la enfermedad.Por otro lado, Xalisco presentó un nuevo repunte de contagios corroborados, luego de confirmar seis casos más durante el último día. Hasta ahora acumula 229 registros positivos. Mientras que San Blas llegó a los 94 casos confirmados, luego de comprobar cuatro nuevos reportes de personas positivas al virus SARS-CoV-2-Así mismo, Tecuala llegó a los 141 casos confirmados, tras registrar tres nuevos contagios en el último día, mientras que Compostela, Acaponeta, Tuxpan, y Ruiz detectaron también detectaron un nuevo registro positivo entre sus habitantes.Del total de casos confirmados 2 mil 503 corresponden a personas del sexo masculino, mientras que 2 mil 382 son personas del sexo femenino, cuyas edades oscilan principalmente entre los 30 y 59 años de edad.

Impunidad, eterna serpiente mordiéndose la cola

Mouris Salloum George*

Desde que, en los años ochenta, los tecnócratas mexicanos pusieron a México a lomo de la globalización neoliberal, su discurso anunció la

posmodernidad como boleto de ingreso a Las Grandes Ligas. Una de ellas, dicho a manera de ilustración, el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Otra, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).Sería, digamos, la disposición de una administración presidencial civilista, al menos en la formalidad retórica. Algunas de sus pares en América Latina, en cambio, dominadas por regímenes militares enmascarados con la coartada de combatir la subversión, se embarraron de merengue con el supuesto de construir nuevas estructuras económicas y políticas.Los fines de esas nuevas estructuras serían, dicho dulcemente por sus gestores, la modernización y el desarrollo de sus sociedades. El empiojado peine apareció cuando los gorilas colocaron sus proyectos bajo el paraguas de la Doctrina de Seguridad Nacional, cocinada por El Pentágono y el Departamento de Estado.La tal “modernización” no sería otra cosa que la anexión de esos países al capitalismo estadunidense, único modelo posible para las naciones latinoamericanas, según el argumento más socorridos de sus exégetas.

El Plan Cóndor y la brutal depredación de los Derechos

Humanos

Después del Plan Cóndor ensayado en el subcontinente, el recuento de los daños documentó el masivo y bestial ataque a los Derechos Humanos.En periodo posterior empezaron a emerger las ciudadanas Comisiones de la verdad. No tan pronto como fuera deseable, la ONU empezó a hacerse cargo de las denuncias contra las dictaduras y puso en marcha las denominadas comisiones internacionales contra la impunidad;

no sólo para investigar genocidios, sino, en algunos casos, también crímenes económicos generados en la corrupción pública.El primer ensayo se ejecutó en Guatemala en 2006, durante la gestión presidencial del civil Óscar Berger. La Comisión contra la Impunidad investigó mil 500 acusaciones, sometió a proceso a 600 y logró condenas contra 400.Dada por terminada la punitiva gestión de dicho órgano doce años después -sorpresas te da la vida-, el presidente guatemalteco Jimmy Morales y sus secuaces en el Congreso abrieron en 2019 causa judicial contra ex integrantes de la Comisión, acusándoles de diversas irregularidades.

¿Qué se puede concluir de esa narrativa? Que la impunidad es una eterna mordiéndose la cola.

Beneplácito del Estado mexicano a comité investigador de la ONUViene a tema el asunto, porque hace unas horas a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión Republica le fue notificada la decisión tomada por el Ejecutivo de, conforme la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, se daría el beneplácito a un Comité de la ONU para que reciba e investigue denuncias por hechos presumiblemente constitutivos de delitos.Lo que sigue es que, luego de iniciarse el periodo ordinario de sesiones de la LXIV Legislatura dentro de cuatro días, la Permanente turne la notificación al Senado de la República con facultades para sancionar el acuerdo presidencial.¿Qué agentes del Estado mexicano de los anteriores sexenios y del actual serán sujetos de la gestión del comité de la ONU? Seguramente dependerá de la audiencia que se abra a las organizaciones de la sociedad civil y a familiares de las víctimas de las desapariciones forzadas.No adelantamos especulaciones. Hacemos votos porque esa iniciativa no corra la misma suerte de la Comisión contra la Impunidad que actuó en Guatemala, donde las cosas están pasando a Guatepeor.

(*) Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

En Bahía de banderas

Entrega DIF Bahía apoyo a afectados por “Hernan”

» La epidemia de Covid-19, que bajó por tres semanas seguidas, registró un estancamiento semanal; las muertes confirmadas suman 63,146.

Redacción

CDMX.-Luego de tres semanas de descenso significativo en la epidemia de Covid-19 en el país, éste se freno en la última semana reportada por la Secretaría de Salud (Ssa).La semana epidemiológica 33, la cual termina mañana sábado, cerrará casi seguramente con los mismos nuevos casos que la semana 32 o ligeramente más, indicó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.Hasta el día de hoy, la semana 33 tiene

una disminución de 1% con respecto a la anterior, detalló el funcionario en la conferencia diaria sobre Covid-19.

A 6 meses del primer paciente registrado con Covid-19 en el país, reportó 63,146 muertes confirmadas, 552 más que ayer, y 585,738 contagios comprobados en laboratorio, 5,824 más que ayer jueves.Asimismo, indicó que la Ssa estima 64,866 defunciones y 620,448 contagios, 42,822 de los cuales son considerados activos.Cortés Alcalá detalló que la ocupación hospitalaria de camas generales a nivel nacional se ubica en 36%, con Nayarit y Colima como los estados con los registros más altos, con 62 y 60%, respectivamente.Respecto a la hospitalización para pacientes graves, que requieren ventilación, el porcentaje de ocupación en todo el país es de 31%, por lo que existen aún 7,258 camas disponibles.Todos los estados muestran 40% o más de disponibilidad para camas con ventilador. El estado con mayor ocupación es Nuevo León, con 55%.

» Los vecinos afectados en su patrimonio, recibieron despensas, colchones, blancos y bases para camas, los cuales fueron adquiridos con recursos propios del DIF Municipal.

Redacción

Tepic.-Por segunda ocasión en lo que va de la presente semana, la LTS. Ana Esperanza Berumen de Cuevas, presidenta del Sistema DIF, coordinó trabajos en atención a las familias que resultaron afectadas en la parte serrana y centro del Municipio, a consecuencia de las lluvias registradas en los últimos días en la región, por el paso de la Tormenta Tropical “Hernan”.

En este sentido, desde la madrugada del miércoles, personal de la dependencia brindó atención a vecinos de Las Ceibas quienes fueron trasladados a un refugio

temporal en San José, donde pudieron pasar la noche de manera segura, en un espacio cálido, y limpio, donde se les proporcionó alimento y una vez pasada la emergencia, se les traslado a sus hogares.

Como resultado de un censo realizado en las zonas afectadas, la institución asistencial conoció cuales eran las necesidades urgentes de las familias que registraron afectaciones en su patrimonio, “hoy nos trasladamos al Fraccionamiento Los Palmares de San Vicente, donde visitamos algunos hogares y entregamos colchones matrimoniales, bases para camas, juegos de blancos y alrededor de 20 despensas”, señaló la titular del Sistema Municipal DIF.

Por otro lado, aseguró que seguirá al pendiente de la evolución de la tormenta tropical, pues aunque los cuerpos de seguridad realizan proyecciones de posibles situaciones de emergencia, “en relación a fenómenos naturales, cualquier cosa puede pasar y en ese sentido permaneceremos vigilantes para brindando apoyo inmediato a los ciudadanos que lo pudieran necesitar” aseguró.

Cumple compromiso Ayuntamiento

Inauguran Unidad de Protección Civil en Las Varas

» Con ello, la actual administración municipal responde a una añeja demanda de los pobladores de esta región costera de Compostela

Redacción

El nuevo edificio de Protección Civil entregado por el Gobierno Municipal a la población de la zona costa de Compostela, que funcionará las 24 horas del día, contará con dos ambulancias, un centro de recepción para atención al ciudadano, su base operativa, así como espacio para sus vehículos, dormitorios, vestuarios, cocina, sala y comedor general. Para ofrecer mejores servicios y atender las emergencias que se susciten en la zona costa del municipio, el XL Ayuntamiento de Compostela que encabeza Ramón Morán Galaviz como encargado de despacho de Presidencia Municipal, entregó la mañana de este viernes una nueva unidad de Protección Civil en la población de Las Varas, ubicadas en calle Lázaro Cárdenas, esquina con el Bulervard Adolfo López Mateos, lugar donde anteriormente se encontraban las oficinas de Seguridad Pública. Con ello, la actual administración municipal responde a una añeja demanda de los pobladores de esta región costera de Compostela, reconoció Ramón Morán, quien señaló que el Ayuntamiento está trabajando en equipo con la ciudadanía y sumando esfuerzos para cumplir con sus compromisos, reconociendo el respaldo de la Senadora Gloria Núñez, quien, cuando fungió como alcaldesa de Compostela, inició el proyecto y todas las gestiones para hacerlo realidad, “nosotros solo dimos continuidad para que se concluyera y se entregara este día al pueblo de Las

Varas”, enfatizó. Morán Galaviz hizo un amplio reconocimiento a todo el personal de Protección Civil, cuyos elementos trabajan con dedicación y entrega las 24 horas del día para proteger y salvar vidas; reiterando su respaldo a todos ellos y a las tareas que realizan con eficiencia de forma permanente. Durante este evento al que asistieron Regidores, la presidenta del DIF Municipal, Jessica Núñez y funcionarios municipales, la Senadora de la República, Gloria Núñez, atestiguó la inauguración de las nuevas instalaciones de Protección Civil en su poblado natal, quien felicitó a la administración municipal y a todos los elementos de Protección Civil, quienes, como un gran equipo, hicieron una gran labor y esfuerzo para cumplir este compromiso con las familias compostelenses. Con dicha Jefatura, el personal de Protección Civil mejorará su servicio, puesto que les permitirá, no sólo disponer de espacio para sus vehículos, sino dos ambulancias, una base operativa que tendrán la posibilidad de contar con vestuarios, cocina, dormitorios, baños, sala, comedor general y un centro de recepción para atención al ciudadano. En este sentido, el director de esta dependencia, Héctor Germán Briceño López, externó su beneplácito por la entrega de esta nueva base de Protección Civil, y reconoció que este proyecto surgió “cuando la Senadora Gloria Núñez fungió como alcaldesa de Compostela, fue ella quien respaldó esta iniciativa, debido a que Las Varas, por ser el ombligo del municipio ocupaba un centro de Protección Civil para atender a la ciudadanía con servicios pre-hospitalarios prontitud y traslados de urgencia en menor tiempo, lo cual representa salvar vidas”, expresó.

Page 8: A diferencia de otros municipios, México cuenta con el ... · de 2020, derivado del confinamiento y la paralización de actividades económicas. 2 A generales nacional 7 A LOS CAPITALES

MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020SÁBADO 29 DE AGOSTO DE 2020 : MERIDIANO DE NAYARIT8 A e l pa í s MERIDIANO DE NAYARIT : SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

Sábado 29 de agosto de 2020

ESTADO P. 4A

ESTADO P. 4A

LOCAL P. 5A

"NUESTRAS PLUMAS

OPINION P. 2A

P. 7ALOCALPor Fernando Ulloa Pérez/Video Misael Ulloa Isiordia P. 5A

En Bahía de Banderas

Entrega DIF Bahía apoyo a afectados

por “Hernán”Redacción

Protestan con ejercicioEn suspenso actividad en

gimnasios y similares“Estamos refrescando un oficio que trajimos hace más de un mes, en el cual solicitamos la apertura de los espacio al aire libre, y la sala fitness, dijeron los quejosos

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Trabaja el DIF Nayarit

Llega el Programa ABC a las familias

vulnerables de Santiago Ixcuintla

y La YescaMás de 2 mil 600 paquetes alimenticios fueron entregados a beneficiarios

Redacción

Ante crisis económica

Julieta Mejía pide a CFE

condonar pagos a usuarios

Por Paola CervantesVideo por Alberto Fernández

En el peor momento

Recuerda que Nayarit está en riesgo

Solicitará Alcalde cuarentena para

el centro históricoReportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

Antes que los negocios

Primero la salud de los nayaritas: Eduardo Lugo

Reportero: Oscar GilCamarógrafo: Brandon Rivera

EL PAIS P. 7A

México cuenta con el mejor gobierno: AMLO

El mandatario aseguró que el país va saliendo adelante de la crisis sanitaria y económica, gracias a su política de apoyo con créditos y becas

Redacción

A diferencia de otros municipios, en Tepic, todas las actividades prácticamente están abiertas como si nosotros estuviéramos en semáforo amarillo, o naranja, dijo Javier Castellón

GOBIERNO P. 3A

El diputado exhorta a los políticos que aspiran a un cargo de elección popular a respetar los tiempos de la pandemia, pues hacer precampaña -dijo- es una falta de respeto

LOS CAPITALES

Sólida recuperación de la balanza

comercial: INEGI

Por EDGAR GONZÁLE MARTÍNEZ

DESDE FILOMENO MATA 8

Impunidad, eterna serpiente mordiéndose la

colaMouris Salloum George

Para evitar accidentes

Apela Benito Rodríguez a la conciencia ciudadana

VER DEPORTES

Los camoteros respiran

Golea Puebla 4-1 al Diablo

En un partido que inició con dominio de los visitantes los toluqueños perdieron gas y terminaron arrollados por los locales

EL PAIS P. 7A

Los vecinos afectados en

su patrimonio, recibieron

despensas, colchones,

blancos y bases para camas, los

cuales fueron adquiridos con

recursos propios del DIF Municipal.

ESTADO P. 4A

Ver en www.meridiano.mx

En el IMSS Bienestar

Da a luz paciente confirmada de COVID-19

Inicialmente el recién nacido presentó dificultad respiratoria secundaria, pero gracias a las atenciones recibidas evolucionó satisfactoriamente

Redacción GENERALES P. 6A