¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el...

6
¡A COMER! . JUNIO 2020 1 ACTIVIDADES - GORRO DE COCINERO - ARTE DELICIOSO - COCINA LÓGICA - A LAS 8: ¡ UN BIZCOCHO! - Y COMIERON PERDICES ¡Hola de nuevo! A través de las actividades que os presentamos a continuación aprenderéis sobre la comida y la alimentación. Todo ello a través de actividades divertidas para realizar en familia. ¡Esperamos que las disfrutéis!

Transcript of ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el...

Page 1: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

¡A COMER!

.JUNIO 2020

1

ACTIVIDADES

- GORRO DE COCINERO

- ARTE DELICIOSO

- COCINA LÓGICA

- A LAS 8: ¡ UN BIZCOCHO!

- Y COMIERON PERDICES

¡Hola de nuevo! A través de las actividades que os presentamos a continuación aprenderéis sobre la comida y la alimentación. Todo ello a través de actividades divertidas para realizar en familia. ¡Esperamos que las disfrutéis!

Page 2: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

GORRO DE COCINERO

2

En esta actividad vamos a aprender a hacer un GORRO DE COCINERO, ¡para convertiros en verdaderos chefs! Con vuestros gorros de cocineros podéis ayudar a vuestros papás y mamás a hacer la comida o la cena o bien, podréis preparar ricas meriendas o desayunos para la familia; todo ello como verdaderos cocineros.

Para hacerlo podéis consultar este video donde se muestra cómo hacer un gorro de cocinero con cartulina y papel de cocina:

https://www.youtube.com/watch?v=T-H5c8CSOvs

Pero si preferís, podéis utilizar vuestra imaginación.

Os damos algunas ideas:

1º Recorta una tira en una cartulina tan larga como sea el contorno de tu cabeza.

Sobre la tira de cartulina que va en tu frente escribe:

- 3 AÑOS: Tu nombre- 4 y 5 AÑOS: EL COCINERO + tu nombre (por ejemplo: EL COCINERO

GUILLERMO)

2º Pega tiras de papel sobre la tira de cartulina.

¿Cuántas tiras has necesitado? ¡Cuéntalas!

3º Ponlo alrededor de tu cabeza y pégalo según la medida que necesites. ¿Sabes lo que es un regla? Úsala y descubre lo que mide tu cinta. También puedes usar la regla para medir alimentos.

4º Pegar pegatinas en el gorro siguiendo una serie o colorealo a tu gusto.

Decorar el gorro con pegatinas o bien coloreando y haciendo dibujos.

Page 3: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

ARTE DELICIOSO

3

Queridos amigos esta semana toca disfrutar de los alimentos, para ello nos convertiremos en auténticos Chef. Como ya sabéis empezamos a tener visitas, y ¡qué mejor manera de ser auténticos anfitriones que realizando figuras con exquisitas y saludables frutas!

Aquí os dejamos algunas ideas para sorprender a vuestros papis, hermanos, abuelos… ¡Seguro que si dejáis volar la imaginación os salen figuras preciosas! Aprovechad para recordar las figuras geométricas y para contar.

- Plátano

- Kiwi

- Una galleta partida en dos

- Plátano

- Fresas

- Kiwi

- Mandarina

- Piña o manzana

- Plátano

- mora

- zanahoria

- -

-

¡ÁNIMO

COCINEROS, NO

OLVIDÉIS

MANDARNOS UNA

FOTITO!

Page 4: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

COCINA LÓGICA

4

PINCHITOS DE FRUTASRealizaremos un pinchito de frutas siguiendo una SERIE , en función de la edad lo haremos de dos o tres frutas:En un pinchito introducimos: mora- plátano - mora - plátano…Si nos resulta sencillo, en otro pinchito introduciremos: mora- plátano - fresa .

BATIDO DE MORAS

INGREDIENTES

● 280 g de moras mixtas congeladas.● 225 g de yogur con sabor a fresa.● 1 plátano.● 235 ml de leche● ½ cucharadita de azúcar, o al gusto.

PREPARACIÓN

Las frambuesas, las fresas y las moras, junto al yogur de fresa y un plátano entero, se hacen puré en la licuadora para obtener una bebida deliciosa.

JUGAMOS CON LAS CANTIDADES Y EL PESO

Papis a la vez que preparamos esta receta jugamos con ellos con las cantidades.

- Para ello realizaremos varios montones con las frutas y preguntaremos donde hay más cantidad, donde hay menos.

- Cogeremos con una mano un plátano y con la otra una mora y le preguntaremos qué fruta pesa más, cuál menos.... Podemos comprobarlo con una báscula y registrarlo en papel. ¿Los alimientos más grandes siempre pesan más?

Page 5: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

A LAS 8: ¡UN BIZCOCHO!

5

INGREDIENTES- 3 huevos- 1 yogur natural (azucarado o no)- 1 yogur de aceite de oliva (llena de aceite el recipiente del yogur que

acabas de utilizar. El recipiente del yogur nos sirve de medida)- 3 yogures de harina (harina normal o harina de repostería)- 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho

no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar moreno, se quedará algo crudo. El azúcar moreno no funciona)

- Un sobre de levadura o dos cucharaditas- La ralladura de dos limones o de dos naranjas o un poco de chocolate

fundido. ¡A tu gusto!

Echa los ingredientes en un bol, mézclalos con la batidora y vuelca la mezcla en un molde (antes tendrás que untar el molde con aceite y espolvorear un poco de harina. Así el bizcocho no se pegará).

Cuando hayas acabado, haz un DIBUJO del resultado final. En ese dibujo escribe los ingredientes que has utilizado (huevos, yogur, aceite de oliva, azúcar, harina, limón/naranja/chocolate) y ¡exponlo en la cocina para que todos vean el gran cocinero que eres!

Page 6: ¡A COMER! 19 20/ME … · - 2 yogures de azúcar (puedes utilizar agave, pero en ese caso el bizcocho no subirá, pero será más sano y estará igual de rico. Si utilizas azúcar

Y COMIERON PERDICES

6

En muchos cuentos los alimentos tienen un papel protagonista, como por ejemplo en el de LA ORUGA GLOTONA. En YouTube podéis encontrar otros:

CUENTO: HAY QUE COMER HORTALIZAS

CUENTO: SELECCIÓN SALUDABLE DE ALIMENTOS PRESENTADO POR

CUENTO: EL NIÑO QUE COMÍA MUCHOS DULCES.