a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro...

16
Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° 001 - AÑO 1 - ENERO 2015 PRIMERA PROMOCIÓN 2014 DE EGRESADOS I n t e r n a c i o n a l C e r t i f i c a c i ó n d e C a l i d a d ISO 9001

Transcript of a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro...

Page 1: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° 001 - AÑO 1 - ENERO 2015

PRIMERA PROMOCIÓN

2014DE EGRESADOS

Internacional

Cer

tifica

ción de CalidadISO9001

Page 2: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Oficina de Becas PregradoEnero 2015

PresentaciónEn el 2014 un sueño se hizo realidad, la primera promoción de Becarios del Programa Beca 18 culminó sus estudios superiores. Gracias al esfuerzo conjunto de 1422 becarios y el equipo de la Oficina de Becas Pregrado, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) ha logrado un paso más hacia la inclusión de sectores vulnerables y poblaciones históricamente olvidadas.

Estos jóvenes ahora se enfrentan a nuevos retos en el ámbito laboral y personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando a lo largo del Programa. Por otro lado, a Beca 18 le queda como tarea continuar acompañando y convocando el talento peruano, y asumir cada vez mayores metas definidas hacia la excelencia académica, la movilización social efectiva y el cumplimiento de una inversión estatal basada en resultados positivos.

Jaime Saavedra ChanduvíMinistro de Educación del Perú

Juan Pablo Silva MacherViceministro de Gestión Institucional

Raúl Choque LarrauriDirector Ejecutivo del Pronabec

Víctor Salazar CóndorJefe de la Oficina de Becas Pregrado

María Pía Cebrián LainesCoordinadora de Seguimiento y Monitoreo

Equipo técnico:

Victoria Gabriela Galicia Chacalcaje

María del Carmen Estefanía Sánchez

María Lucía Bailetti Frayssinet

David Jesús Flores Heredia

Carol Rojas Zevallos

Carmen Espinoza Delgadillo

Page 3: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

NUESTROS

EGRESADOS

Siempre entre los primeros puestos de su colegio, Luisa soñaba con convertirse en una reconocida Diseñadora Industrial.A pesar de la difícil situación económica de su familia, cuando terminó el colegio Luisa decidió hacer todo lo que estuviera en sus manos para poder lograr el futuro que ella quería y se preparaba para la difícil y desgastadora experiencia de partir su tiempo entre el estudio y el trabajo.Todo cambió cuando se enteró del PRONABEC por medio de su padre, y logró conseguir una de las becas del Programa. Desde ese momento Luisa pudo dedicarse al 100% a sus estudios en Senati y seguir desempeñándose tan bien como lo hizo en su colegio.

En el 2012, Elwin era un joven apasionado por la mecánica y la electrónica, que soñaba con seguir estudios profesionales, aunque sentía que tenía pocas posibilidades de hacerlo por su economía familiar.Cuando se enteró de Beca 18 no dudó en postular y grande fue su emoción lograr convertirse en becario y acceder a un apoyo integral para sus estudios.Él cursó la Carrera de Mecánica de Mantenimiento Industrial en Senati y hoy como egresado planea seguir desarrollando sus estudios para convertirse en un Ingeniero de Mantenimiento.

Lima, La VictoriaCarrera: Diseño Industrial

Ancash, YungayCarrera: Mecánica de Mantenimiento

El equipo del PRONABEC tiene el orgullo de que jóvenes empeñosos, talentosos y responsables como Luisa y Elwin, formen parte del grupo de primeros egresados. Seguiremos el rastro de estos 1422 jóvenes, que seguro nos traerán noticias positivas sobre los nuevos retos y metas que se planteen.

LuisaGénesisDelgado Porras

Elwin AlcidesPachas Chapeton

Page 4: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

DATOS

GENERALES

becarios de Beca 18 egresaron en el 2014(todos egresaron de institutos)

1422

Page 5: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

MODALIDAD DE BECA

LENGUA MATERNA

EDAD PROMEDIO

SEXO

97%Ordinaria(1377 becarios)

3%FFAA

(45 becarios)

82%Sexo masculino

100% FFAA

(1159 becarios)

son hombres

81% Ordinariason hombres

18%Sexo femenino(263 becarios)

85%Español(1204 becarios) 2%

Aymara(32 becarios)

13%Quechua(186 becarios)

20,4Ordinaria

años20,6

añosGeneral

24,7añosFFAA

La diferencia radica en los requisitos de edad

para ingresar

Page 6: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015.

REGIÓNDE ESTUDIOS

institutos

(1376 becarios)

43

sedes anivel nacional

72

estudiaron ensu región de procedencia

97%

Cantidad de becarios

Más de 100 becariosEntre 50 y 100 becariosMenos de 50 becarios

Institutos públicosInstitutos privados

Tumbes19

Loreto79

San Martín45

Huánuco53

Junín129

Pasco40

Ucayali35

Puno61

Madre de Dios17

Cusco93

Tacna24

Moquegua5

Arequipa51

Lima32

Apurímac151

Amazonas28

Cajamarca38

Piura45

Lambayeque113

Ancash98

Callao28

Ica82

Huancavelica25

Ayacucho76

La Libertad55

Page 7: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015.

PRIORIDADDE DISTRITOS

48%provienen dedistritos dePrioridad 1(682 becarios) 25%

provienen dedistritos dePrioridad 2

(355 becarios)

27%provienen dedistritos dePrioridad 3(385 becarios)

ApurímacJunínLambayequeAncashCuscoIcaLoretoAyacuchoPunoLa libertadHuánucoArequipaSan MartínPiuraPascoCajamarcaUcayaliLimaCallaoAmazonasHuancavelicaTacnaTumbesMadre de DiosMoquegua

25

6

5

17

19

42

2

30

44

55

37

76

79

77

4

3

93

68

13

14

3

3

10

21

20

2

43

5

9

20

1

14

30

32

32

83

5

17

6

10

19

28

24

25

1

1

16

4

81

2

64

78

4

00 20 40 60 80 100 120 140 160

Distribución de egresados por departamento de procedencia y nivel de prioridad distrital

Prioridad 1: Distritos con más del 50% de hogares en condición de pobreza.Prioridad 2: Distritos con un porcentaje del 25% al 49,9% de hogares en condición de pobreza.Prioridad 3: Distritos con menos de 25% de hogares en condición de pobreza.

Page 8: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Porcentaje de becarios porinstitutos públicos/privados

IESDE ESTUDIO

56%pertenece ainstitutosprivados

(797 becarios)

44%pertenece a

institutospúblicos

(625 becarios)

Page 9: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015.

El 46% de becarios se distribuyeronde la siguiente forma:

de los becariosegresó de

SENATI

Del total de becarios

54%

51% 100%

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Becarios

De 30 a 50becarios

TÚPAC AMARUPEDRO A. DEL ÁGUILA HIDALGOSANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLOHUANTAAPARICIO POMARESABANCAYPERÚ JAPÓNMANUEL ANTONIO HIERRO POZOREPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIASENCICOHUANCAVELICACHINCHAMANUEL SEOANE CORRALESSUIZAALMIRANTE MIGUEL GRAUILAVEOTUZCOPASCOTODAS LAS ARTESHONORIO DELGADO ESPINOZARIOJACARLOS SALAZAR ROMEROJOAQUÍN REÁTEGUI MEDINAJUAN JOSÉ FARFÁN CÉSPEDESANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAYNUEVA ESPERANZA24 DE JULIO DE ZARUMILLAFRANCISCO DE PAULA Y VIGILJOSÉ ANTONIO ENCINASCAJAMARCADE LA JOYA

CHOTA

MANUEL NÚÑEZ BUTRÓNMAX PLANCK

TECSUP

CONTRAALMIRANTE VILLARDE HUARMEYLUIS E. VARCÁRCELJULIO CÉSAR TELLOCATALINA BUENDÍA DE PECHOGILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADOJUAN VELASCO ALVARADO

TOTAL GENERAL 655

De 20 a 29becarios

De 10 a 19becarios

Menos de10

becarios

5543393629242423232219181818171717171716151212121111

1010109886664442111

(Modalidad Ordinaria)

de la modalidad Ordinaria egresó

de Senati

de la modalidad de Fuerzas Armadas egresó de Senati

Page 10: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015.

Distribución de egresados por áreas y carreras según sexo

CARRERAS

390 4

118 2

92 4

74 5

188 29

61 98

46 48

8 56

05 0 100 150 200 250 300 350 400 500

9 8

3 3

170 6

Área: Ciencia y Tecnología de

Materiales

Área: Tecnologías de la Información y Comunicación

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

MECÁNICA DE MANTENIMIENTO

ELECTRICISTA INDUSTRIAL

MECÁNICA DE PRODUCCIÓN

ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

OTROS

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

OTROS

GUÍA OFICIAL DE TURISMOÁrea: Ciencias Sociales

MasculinoFemenino

Page 11: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

de los becarios egresaron de carreras pertenecientes al Área de Ciencia y Tecnología de Materiales

76%

del total se graduará de la carrera de MecánicaAutomotriz

son las tres carreras en las que el número de mujeres es mayor que el de hombres (solo se tomaron en cuenta carreras con 10 casos a más).

28%

Computación e Informática

Producción Agropecuaria

Industrias Alimentarias

Page 12: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Promedio de notas de egreso GENERAL

DE NOTASPROMEDIO

del total general egresancon promedio de 13 osuperior94%

de los egresados FFAAtuvieron promedio de nota13 a más100%

de las mujeres egresaron con promedio de nota 13 a más99%

17%

77%

6%

De 15 a más

De 13 a 14,9

Menos de 13

(247 becarios)

(1093 becarios)

(82 becarios)

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Page 13: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

17%(237 becarios)

77%(1058 becarios)

22%(10 becarios)

15%(177 becarios)

26%(70 becarios)

78%(35 becarios)

78%(902 becarios)

73%(191 becarios)

6%(82 becarios)

7%(80 becarios)

1%(2 becarios)

De 13 a 14,915 a más

Menos de 13De 13 a 14,915 a más

Menos de 13De 13 a 14,915 a más

Menos de 13De 13 a 14,915 a más

ORDINARIA

MASCULINO FEMENINO

FFAA

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015. Al 31 de diciembre de 2014.

Page 14: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

CIFRAS MÁS IMPORTANTES...

egresaron con nota promedio

mayor a 13

proviene de distritos de

Prioridad 1 y 2

egresaron de una institución

privada

73%1340 797egresaronbajo la Modalidad

Ordinaria

1377

Becarios de Beca 18 egresaron en el 2014(todos egresaron de institutos)

1422

egresaron bajola Modalidad FFAA

45

Page 15: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Fuente y elaboración: Seguimiento y Monitoreo Académico, Oficina de Becas Pregrado, 2015.

CIFRAS MÁS IMPORTANTES...

egresaron de la carrera Mecánica

Automotriz

son mujeresegresó de Senati

54% 28% 18% CATEGORÍA: INCIDENCIA PÚBLICA“Mirar al otro lado: nuevos horizontes para

instituciones de educación superior en el Perú”

Beca 18 Ganador del premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2013 de la ONG Ciudadanos al Día

Page 16: a c i ó n de Boletín de Seguimiento y Monitoreo Académico / N° … · personal, que seguro enfrentarán con el mismo sentido de responsabilidad con el que se han venido desempeñando

Primera promoción de egresadosPerfil del egresado 2014