A Anatomía Topográfica Divide El Cuerpo Humano en Tres Partes Que

6

Click here to load reader

description

regioenes corporales

Transcript of A Anatomía Topográfica Divide El Cuerpo Humano en Tres Partes Que

a anatoma topogrfica divide el cuerpo humano en tres partes que, a su vez, admiten subdivisiones:Cabeza[editar]

Cabeza humana.Lacabezaes la parte superior del cuerpo humano, formada por un armazn, elcrneo, constituido en parte por una bveda de huesos lisos que protegen elencfalo, regin en la que se desarrolla elprocesamiento superiordelsistema nerviosopropio de nuestra especie.La parte delantera de la cabeza se denominacaray en ella se sitan labocay los rganos externos o receptores de variossentidos, como lavista(ojos), elolfato(nariz), y elgusto(lengua); adems a ambos lados de la cabeza se encuentran losodos, cuya parte interior (odo interno) es responsable delequilibrio.La cabeza se encuentra sustentada por la parte superior de lacolumna vertebral(vrtebras cervicales) que se encuentran en elcuellocon capacidad para realizar movimientos de rotacin e inclinacin gracias a los msculos situados en ste. El cuello une a la cabeza con el tronco.Tronco[editar]Eltroncoes la parte ms ancha y central del cuerpo, contiene rganos y vsceras vitales como son los que forman elaparato respiratorio, eldigestivoy elcirculatorio. Tambin encontramos en el tronco elsistema reproductory otros rganos responsables de numerosas funciones. El tronco se divide a su vez en dos partes:TraxEltraxes la parte superior del tronco, protegido por un armazn seo que constituyen los doce pares decostillasunidas por detrs a lacolumna vertebraly por delante, parte de ellas, alesternn; este armazn protege los rganos internos:pulmonesycorazn. Adems est atravesado por elesfagoque conecta labocacon elestmagoEl trax y el abdomen estn separados por un amplio msculo, eldiafragmacuyos movimientos facilitan la respiracin pulmonar. Dos de nuestras extremidades, las superiores (brazos) se hallan unidas al trax por la zona denominadahombro.Partes y zonas constituyentes del trax son: Parte anterior:pechoo torso, en el que las mujeres tienen lasmamas. Parte posterior:espaldao dorso. Huesos: costillas,esternn,clavculas, columna vertebral desde el cuello (cervical y dorsal). Msculo: diafragma. rganos:pulmones,corazn.

AbdomenElabdomenes la parte inferior del tronco a la que se hallan unidas las otras dos extremidades, las inferiores o piernas.Partes o zonas constituyentes del abdomen son: Parte delantera superior:epigastrioe hipocondrios derecho e izquierdo. Parte delantera central:regin umbilicaluombligo. Parte delantera inferior:hipogastrioovientreygenitales. Parte trasera superior: regin lumbar. Parte trasera inferior:glteosyano. Huesos: columna vertebral (zona lumbar y sacra), cadera (ilion,isquionypubis). rganos: Vsceras huecas:estmago,intestinos(grueso y delgado),vejiga urinaria. Vsceras macizas:hgado,bazo,riones. Aparato reproductor.Anatoma topogrfica del miembro superior[editar]Regin braquial o delhmero(por el hueso que forma su eje). Se divide en una regin braquial anterior y otra posterior, por dos lneas imazo (posicin anatmica) y se delimita superiormente por una lnea que inicia en el surco deltopectoral y una lnea circular inferior que pasa a dos traveses de dedo por encima del pliegue de flexin del codo.Regin cubital (llamada tambin codo): Su lmite superior es una lnea circular a dos traveses de dedo superior al pliegue del codo. Su lmite inferior son dos traveses de dedo abajo del pliegue del codo. Tiene dos regiones una anterior y otra posterior. El codo es laarticulacinentre brazo y antebrazo que est conformada por elhmeropor arriba, y elcbitoy elradiopor abajo.Regin antebraquial oantebrazo: La regin est delimitada superiormente por una lnea circular que pasa a dos traveses de dedo por debajo del pliegue del flexin del brazo e inferiormente por una lnea circular que pasa a un travs de dedo del arriba del pliegue de flexin de la mueca. Comprende la cara anterior y la posterior del antebrazo. Est delimitada por el borde lateral delradioy por el borde medial delcbito. El movimiento de los huesos del antebrazo permite lasupinaciny lapronaciny con ello el giro de la mano.

Huesos de la mano.Regin de la mueca ocarpo: Es un lnea circular que pasa a un travs de dedo arriba del pliegue de flexin de la mano y su lmite inferior es un lnea que para a un travs de dedo por debajo. Comprende un conjunto de huesos (huesos carpianos) que articulan el antebrazo con la mano.Regin de la mano: Su lmite superior es un travs de dedo por debajo del pliegue de flexin de la mano hasta la punta de los dedos. Se divide en dos subregiones:metacarpoy dedos; y se distinguen una cara palmar y una dorsal. Elmetacarpocuenta con cincohuesos metacarpianos. En su cara palmar se distinguen dos eminencias, una junto alpulgarllamada tenar, y otra medial llamada hipotenar Los dedos cuentan, cada uno, con tresfalanges, excepto el dedo pulgar que solo tiene dos.Anatoma topogrfica del miembro inferior[editar]Los miembros inferiores son prolongaciones inferiores del tronco en nmero par. Se le denomina miembro inferior a la regin que comprende desde una lnea que va de la regin inguinal a la cresta ilaca superiormente, a una lnea paralela a la planta de los pies en el plano inferior. Est subdividida en las siguientes regiones:1. Cadera: Es la regin que une el miembro inferior a lapelvis; se limita superiormente, por la cresta ilaca e inferiormente por el surco (pliegue) glteo. Comprende las siguientes dos regiones: obturatriz y gltea.2. Muslo o regin femoral (por el huesofmurque forma su eje): Es la regin que est comprendida entre la cadera y la rodilla. Est limitada superiormente por el ligamento inguinal, trocnter mayor del fmur y posteriormente por el surco glteo. Su lmite inferior es una lnea circular que pasa a dos traveses de dedo encima de la rtula. Se describen dos regiones: femoral anterior (donde se localiza medialmente el tringulo femoral) y posterior.3. Rodilla: Es el segmento del miembro inferior que corresponde a la articulacin de la rodilla, entre elfmurpor arriba, lartulapor delante y latibiapor abajo. Est limitada superiormente por una lnea circular trazada alrededor del muslo a dos traveses de dedo por encima a la rtula e inferiormente por una lnea circular que pasa por el extremo inferior de la tuberosidad de la tibia. Para su estudio se divide en regiones anterior (o rotuliana) y posterior (llamada popltea o huecopoplteo).4. Pierna: Es la regin comprendida entre la rodilla y el tobillo. Cuenta con dos huesos, latibiay elperon. Est limitada por dos lneas circulares de las cuales la superior pasa inmediatamente inferior a la tuberosidad de la tibia y la inferior por una lnea circular que par a un travs de dedo superior a losmalolos(salientes laterales de latibiapor dentro y delperonpor fuera). Consta de dos regiones: anterolateral y posterior; (no hay regin anterointerna porque la tibia toca con la piel en esa zona).5. Tobillo: Tambin conocido como el cuello del pie por corresponder a los malolos y a la articulacin del tobillo o talocrural. Su lmite superior es una lnea circular que pasa a un travs de dedo supererior a los malolos medial y lateral, y el inferior una lnea transversal que pasa por la articulacin del tobillo o talocrural. Est dividida en dos regiones: anterior y posterior.6. Pie: Se inicia en una lnea transversal que pasa por la articulacin del tobillo o talocrural y se extiende hasta la extremidad de los dedos. Se distinguen dos regiones: dorsal, plantar y calcnea (posterior); o desde el punto de vista seo, portarso,metatarsoy dedos. Eltarsocomprende un conjunto de huesos que por detrs tiene el saliente calcneo o taln y por delante se articula con los cincohuesos metatarsianos, y estos con los dedos del pie.