9.OLIGOPOLIO

73
OLIGOPOLIO

description

TRABAJO

Transcript of 9.OLIGOPOLIO

Presentacin de PowerPoint

OLIGOPOLIO

TABLA DE CONTENIDOMERCADO1.1)Video: Qu es y como funciona el mercado?1.2) Tipos de estructura de mercado1.2.1)Monopolio1.2.2)Oligopolio1.2.3)Competencia monopolstica1.2.4)Competencia perfecta1.2.5) Diferencias entre: Monopolio y Oligopolio1.2.6) Diferencias entre: Monopsonio y Oligopsonio1.2.7)Video Monopolio2) OLIGOPOLIO2.1) Caractersticas2.2) Duopolio2.2.1)Ejemplos de duopolio2.2.2) Video: Coca-Cola vs Pepsi2.3) Colusin2.4) Crtel2.4.1) Propsitos del Crtel2.4.2)Ejemplo de Crtel2.5) Equilibrio de Nash2.5.1) Cournot

2.5.2) Bertrand2.6) Video: Colusin vs Competencia2.7) Cmo afecta el tamao de un oligopolio2.8)Teora de los juegos2.9)Publicidad2.9.1)Hacer publicidad o no?2.10) Modelos oligopolsticos2.10.1) Modelo de Cournot2.10.2)Modelo de Bertrand2.10.3)Modelo de liderazgo de Stackelberg2.10.4) Modelo de Chamberline2.10.5)Modelo de Sweezy2.11) Leyes antimonopolio2.11.1) Ley de Sherman2.11.2)Ley de Clayton2.11.3) Una llamada ilegal2.12) Controversias sobre la poltica antimonopolio2.12.1)Mantenimiento de los precios de reventa2.12.2)La venta conjunta3)EJEMPLOS

QUE ES EL MERCADO?

QUE ES Y COMOFUNCIONA EL MERCADO?

TIPOS DE ESTRUCTURADEL MERCADO

ENTRADA DEL NUEVO OPERADOR

Virgin Mobile es un operador de origen britnico, propiedad del multimillonario Richard Branson que bajo la misma marca Virgin tiene desde aerolneas hasta disqueras.Virgin NO tiene red propia. Eso se conoce como Operador Mvil Virtual (OMV) una empresa que se encarga solamente de la atencin al cliente y de la creacin de planes ajustados segn las necesidades del cliente y le alquila a un tercero todo lo relacionado con la seal, las antenas y la infraestructura.

Monopolio - OligopolioEl monopolio y el oligopolio son formas de organizacin del mercado relacionadas con la oferta

Monopsonio - Oligopsonio

OLIGOPOLIOEl oligopolio es un tipo de mercado en el cual solo hay unos pocos vendedores los cuales ofrecen un producto similar o idntico a los dems.

MUCHOS

OLIGOPOLIOVENDEDORES

EJEMPLOSi una persona acude a una tienda a comprar una pelota de bsquet lo mas probable es que vuelva a casa con una de las cuatro marcas siguientes: Spalding, Molten, Nike y Wilson. Estas cuatro compaas fabrican casi todas las pelotas de bsquet en estados unidos.

CARACTERISTICAS

DUOPOLIOEs el tipo ms sencillo de oligopolio en el cual solo hay dos productores o firmas. En este tipo de mercados la oferta es repartida entre las dos empresas.

EJEMPLOS DEDUOPOLIO

En los mercados duopolistas se puede presentar La siguiente situacin

EJEMPLOHay un pueblo en el que solo dos residentes (Andrea y Mauricio), tienen gallinas que ponen cierta cantidad de huevos, para llevar al pueblo y vender al precio que soporte el mercado. Para simplificar el anlisis, supongamos que pueden tener tantos huevos como deseen sin coste alguno.

QUE RESULTADO SE ESPERARIA DE NUESTROSDUOPOLISTAS?Una posibilidad es que Andrea y Mauricio se renan y acuerden la cantidad de agua que van a producir y el precio que van a acordar. Este tipo de acuerdo se llama Colusin.

COLUSION Acuerdo entre las empresas de un mercado sobre las cantidades que van a producir o los precios que van a cobrar.

CARTELGrupo de empresas que actan conjuntamente con el fin de realizar una Colusin

PROPOSITOS DEL CARTEL

EJEMPLOS DELCARTEL

PARA NUESTRO CASO ANTERIORIrnIrakKuwaitArabia saudVenezuelaQatar IndonesiaLibiaEmiratos rabes unidosArgeliaNigeriaEcuadorGabn

Tuvo xito entre 1973 y 1985

Precio barril crudo1972: $2,641974: $11,751981: $35,101986: $12,52

Fijar niveles de produccionesCooperacin y acuerdoMxima produccin

EQUILIBRIO DE NASH

No implica que se logre el mejor resultado conjunto para los participantes, sino slo el mejor resultado para cada uno de ellos considerados individualmente.

Es perfectamente posible que el resultado fuera mejor para todos si, de alguna manera, los jugadorescoordinaransu accin.

COLUSION VS COMPETENCIA

EJEMPLO EQUILIBRODE NASH En un juego denominado El juego de coordinacin existen dos competidores, cada uno con un automvil. El juego consiste en manejar por una va de 2km de largo.

Slo hay dos opciones: manejar por la derecha o por la izquierda.

Si los competidores no se chocan ganan cada u

no 100 dlares, pero si lo hacen no ganan nada.

Conducir por la izquierdaConducir por la derechaConducir por la izquierda0 dlares100 dlaresConducir por la derecha100 dlares0 dlaresCompetidor 1 Competidor 2

COMO AFECTA EL TAMAODE UN OLIGOPOLIO?A medida que aumenta el nmero de vendedores de un oligopolio el mercado se parece ms a un mercado competitivo. Entre menos vendedores el mercado se parecer mas a un monopolio.

OLIGOPOLIO EN LA INDUSTRIADEL CONSUMO MASIVO

TEORIA DE LOSJUEGOSEstudia el modo de comportamiento de los individuos en situaciones estratgicas. Es el estudio de las acciones que toma un individuo para su beneficio considerando como respondern los otros

EL DILEMA DELPRISIONERODos delincuentes (Luis y Pedro) han sido capturados por la polica, la cual tiene suficientes pruebas para condenarlos 1 ao en la crcel por tenencia de armas.

La polica tambin sospecha que Luis y Pedro asaltaron un banco, as que decide interrogarlos en habitaciones separadas sin posibilidad de comunicacin entre ellos.

ConfesarNo confesarConfesar8 aos para cada unoLuis sale libre, Pedro recibe una condena de 20 aosNo confesarPedro sale libre, Luis recibe una condena de 20 aos1 ao para cada unoPEDROLUIS

Es la mejor estrategia para un jugador independientemente de lo que hagan los dems.

En este caso la estrategia dominante es no confesar, ya que pasaran menos tiempo en la crcel, independientemente de que su compaero confiese o no.

ESTRATEGIA DOMINANTE

CONCLUSION ACERCADEL DILEMA DEL PRISIONEROLas empresas tratarn de llegar a un acuerdo para que beneficie a las dos de igual forma, sin embargo, la cooperacin que se dan es difcil de mantener, ya que la cooperacin es individualmente racional.

EL DILIEMA DEL PRISIONEROY EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

POR QUE COOPERAN A VECES LAS EMPRESAS?

CASO PRACTICOQu propone?El politlogo Robert Axelrod realizo un torneo. Los concursantes participaron enviando programas informticos pensados para jugar al dilema del prisionero repetido. El vencedor fue el programa que recibi el menor numero de aos de crcel.

PUBLICIDAD

Es una forma de comunicacin comercial que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio a travs de los medios de comunicacin y de tcnicas depropaganda.

HACER O NO PUBLIDADCuando las empresas hacen publicidad para atraer a los mismos clientes, se enfrentan a un problema similar al dilema del prisionero.

Ejemplo: Dos compaas tabaqueras.

En 1971, se aprob una ley que prohiba publicidad de cigarrillos en la televisin de Estados Unidos. Para sorpresa de muchos observadores, las compaas tabaqueras no se opusieron a esta ley.

Por qu las compaas no se opusieron a la nueva ley?Si ambas hacen publicidad, se reparten el mercado, pero los beneficios son menores, ya que cada una debe soportar el coste de la publicidad. Si una hace publicidad y la otra no, la que hace publicidad atrae a clientes de la otra. Sin embargo, si ninguna de las dos hace publicidad se reparten el mercado y los beneficios son mayores.

Hacer publicidadNo hacer publicidadHacer publicidad3000 millones de beneficios para cada unaMarlboro obtiene 2000Camel obtiene 5000No hacer publicidadMarlboro obtiene 5000Camel obtiene 20004000 millones de beneficios para cada unaDecisin de MarboroDecisin de Camel

MODELOSOLIGOPOLISTICOS

MODELO DECOURNOTCompetencia de cantidadesCada firma reacciona a los cambios de produccin (cantidad producida) de la otra, hasta que ambas llegan a un Equilibrio de Nash.

El producto de las empresas es homogneo El precio de mercado resulta de la oferta agregada de las empresas (precio nico) Las empresas determinan simultneamente la cantidad ofertada

MODELO DE BERTRAND

Cada firma una asumir que la otra no cambiar sus precios en respuesta a sus bajas de precios. Cuando ambas usan esta estrategia, alcanzan un Equilibrio de Nash.

EJEMPLO: MODELOBERTRAND

Pensemos en dos gasolineras en la misma ruta o calle. La gasolina es un bien homogneo, es decir la de cualquiera de los dos sitios constituye un sustituto perfecto de la otra y un conductor puede mirar el precio sin parar yendo y viniendo de su trabajo, comparando as los precios y eligiendo el lugar el que la gasolina sea ms barata.

MODELO DE LIDERAZGO DE STACKELBERGFirma lder que decide la cantidad a producir y luego el seguidor observa la cantidad producida por el lder y decide la suya.

MODELO DE CHAMBERLINEEn este modelo cada empresa se da cuenta que despus de ajustar su precio, la otra reaccionar. Ambas empresas reconocen que desean compartir las ganancias monopolsticas (esto lo hacen sin algn tipo de acuerdo de confabulacin explcita.

MODELO DE SWEEZY

Este modelo supone que los competidores estarn dispuestos a igualar cualquier reduccin del precio, pero no los aumentos.

LEYES ANTIMONOPOLIO

Durante muchos siglos los jueces han considerado que los acuerdos entre los competidores para reducir cantidades y subir los precios son contrarios al bien pblico por lo que se han negado a imponer estos acuerdos.

LEY DE SHERMANEsta ley estableci que todo contrato o conspiracin tendiente a restringir el comercio entre estados o naciones es ilegal.

LEY DE CLAYTONEn donde si una persona logra demostrar que resulta perjudicada por un acuerdo ilegal para restringir el comercio, poda presentar una demanda y recuperar el triple de los daos sufridos.

ESTAS LEYES TAMBIEN:Impiden fusiones que haran que hubiera un poder de mercado excesivo en una nica empresa.Impiden que los oligopolistas acten al unison empleando medios que reduzca la competencia existente en sus mercados.

UNA LLAMADAILEGALLas empresas de los oligopolios tienen poderosos incentivos para coludir (hacer un pacto ilcito) con el fin de reducir la produccin, subir el precio y aumentar los beneficios.

Consideremos el siguiente extracto de una conversacin telefnica entre dos ejecutivos de lneas areas a principios de los 80. Jorge era presidente de American Airlines y Carlos de la competencia.

Crandall: Me parece una estupidez que nos dediquemos a aplastarnos y que ninguno de los dos ganemos ni un centavo.Putnam: Tienes alguna sugerencia?Crandall: Si, tengo una. Sube un 20% tus tarifas. Yo subir las mas a la maana siguiente.Putnam: Qu?Crandall: Tu ganaras dinero y yo tambin.Putnam: Que no debemos hablar de precios!Crandall: OH Howard podemos hablar de cualquier cosa que queramos.

QUE SUCEDI?Putnam tena razn: la ley prohbe a los ejecutivos reales hablar de tarifas de los precios. Putnam entrego una copia de esta conversacin al departamento de justicia y demando a Crandall.

CONTROVERSIAS SOBRE LAPOLITICA ANTIMONOPOLIOCon el paso del tiempo, gran parte de la controversia ha girado en torno a los tipos de conducta que debe prohibir la ley antimonopolio. Algunas prcticas condenadas son las siguientes

MANTENIMIENDO DE LOS PRECIOS DE REVENTAEs la situacin en la que un productor establece un precio de reventa de un producto y no le permite al vendedor ofrecer un descuento a los consumidores.

VENTA CONJUNTALa venta conjunta de bienes, es un tipo de discriminacin de precios que tiene lugar cuando se ofrece un paquete con varios bienes, para los cuales hay consumidores con gustos distintos.

EJEMPLOEn la Librera Nacional Hay dos libros nuevos a la venta, uno trata sobre drama y otro sobre amor. Juanita y Pedrito son clientes frecuentes de la librera, a Juanita le gustan los libros de drama ms que los de amor y a Pedrito le gustan ms los libros de amor que los de drama. Juanita est dispuesta a pagar $100 por el libro de drama pero slo $50 por el de amor.Pedrito est dispuesto a pagar $100 por el libro de amor pero slo $50 por el de drama.

Para apropiarme de todo el excedente de los consumidores vendo un paquete de el libro de amor ms el libro de drama por slo $150.

Por solo $150

EJEMPLOS

PUBLICIDAD COLOMBIANAHacer publicidadNo hacer publicidadHacer publicidad5mil millones de beneficiosArroz Roa obtiene 3mil millones de beneficiosArroz Diana obtiene 8mil millones de beneficiosNo hacer publicidadArroz Roa obtiene 8mil millones de beneficiosArroz Diana obtiene 3mil millones de beneficios

6mil millones de beneficiosARROZ DIANAARROZ ROA

CARTELLa IATA (Asociacin Internacional de Transporte Areo) es un ejemplo crtel conformado por 242 aerolneas internacionales. Tiene acceso a:AeropuertosFijar las tarifas de las aerolneasFijar los horarios internacionalesPromover los objetivos de sus miembrosRegula el trfico de pasajeros y carga

ANTIMONOPOLIOEn el 2011 en Ecuador se lanz una ley antimonopolio para que las pequeas y medianas empresas no quebraran, ya que las grandes manejaban la mayor parte del mercado de una forma desleal.

ELABORACION DE PRODUCTOSLACTEOS

FABRICACION DE PRODUCTOS TEXTILESELABORACION DE BEBIDASALCOHOLICAS: AGUA MINERALY BEBIDAS SIN GAS

MANTENIMIENTO DE LOSPRECIOS DE REVENTASupongamos que Quala vende su producto vive 100 a las tiendas minoristas por $1300. sta les obliga a cobrar a sus clientes $1500 por el producto. Aqu est utilizando la prctica de mantenimiento del precio de reventa. Cualquier minorista que cobre menos de $1500 por el producto habr incumplido el acuerdo con Quala.

GRACIAS