9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

34
Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407 E-mail: [email protected] II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES PROGRAMA PANELES Fecha: jueves 27 de noviembre Lugar: Hotel Hilton Salón Huascarán Av. La Paz N° 1099 Miraflores 7:45 am - 8:30 am Inscripciones 8: 30 am - 8:50 am Inauguración del II Congreso Internacional de Estudios Electorales Dr. Francisco Távara Córdova Presidente del Jurado Nacional de Elecciones 8:50 am - 9:00 am Palabras del Comité Organizador Dr. Fernando Tuesta Soldevilla Coordinador general del II Congreso Internacional de Estudios Electorales 9:00 am - 10:00 am Conferencia Magistral: "Estado y democracia" Dr. Julio Cotler, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) 10:00 am 10:30 am Receso 10:30 am 12:00 pm Panel: Justicia electoral Alberto Dalla Via, Cámara Nacional Electoral, Argentina “El control judicial electoral en Argentina” Gerardo De Icaza, Organización de Estados Americanos (OEA) “Estándares y buenas prácticas internacionales en materia de justicia electoral” Flavio Galván, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). México “Sistema de justicia electoral en México” Moderador: Luis Egúsquiza Jurado Nacional de Elecciones

description

Estudios Electorales, Perú

Transcript of 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Page 1: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES

PROGRAMA PANELES

Fecha: jueves 27 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton – Salón Huascarán Av. La Paz N° 1099 Miraflores 7:45 am - 8:30 am Inscripciones

8: 30 am - 8:50 am Inauguración del II Congreso Internacional de Estudios Electorales

Dr. Francisco Távara Córdova Presidente del Jurado Nacional de Elecciones

8:50 am - 9:00 am Palabras del Comité Organizador

Dr. Fernando Tuesta Soldevilla Coordinador general del II Congreso Internacional de Estudios Electorales

9:00 am - 10:00 am Conferencia Magistral: "Estado y democracia"

Dr. Julio Cotler, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) 10:00 am – 10:30 am Receso

10:30 am – 12:00 pm Panel: Justicia electoral

Alberto Dalla Via, Cámara Nacional Electoral, Argentina “El control judicial electoral en Argentina”

Gerardo De Icaza, Organización de Estados Americanos (OEA)

“Estándares y buenas prácticas internacionales en materia de justicia electoral”

Flavio Galván, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TRIFE). México “Sistema de justicia electoral en México”

Moderador: Luis Egúsquiza Jurado Nacional de Elecciones

Page 2: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

12:00 pm – 1:30 pm Panel: Observación electoral

Manuel Carrillo, Instituto Nacional Electoral (INE), México “La observación electoral en el siglo XXI: evolución y retos”

Joseph Thompson, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) “La contribución latinoamericana a la observación electoral. Lecciones aprendidas y desafíos a futuro”

Marcelo Varela- Erasheva, Programa de las Américas del Centro Carter, Estados Unidos “La observación de procesos electorales, norma internacional en un contexto cambiante"

Moderador: Gerardo Távara Asociación Civil Transparencia 2:45 pm – 4:15 pm Panel: Financiamiento Político

Juan Rial, International IDEA Dinero y política. “¿Qué hacer en tiempos de incertidumbre y cambio?”

Claudio Fuentes, Universidad Diego Portales, Chile

“El Talón de Aquiles de la democracia: control y transparencia del financiamiento político en América Latina”

Delia Ferreira, Transparencia Internacional

“Crimen organizado y financiamiento político: Desafíos y respuestas” Moderador: Percy Medina International IDEA Perú 4:15 pm – 5:45 pm Panel: Democracia Directa

Alicia Lissidini, Universidad Nacional De San Martín, Argentina “Democracia directa, izquierda y participación en América Latina: una relación compleja”

Page 3: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Yanina Welp, Centre for Research on Direct Democracy (C2D), Universidad de Zürich, Suiza

“Del dicho al hecho: el referéndum en América Latina”

David Altman, Pontificia Universidad Católica de Chile “Fortaleciendo la Calidad Democrática: Deliberación reactiva en el contexto de la Democracia Directa”

Moderador: José Luis Echevarría Jurado Nacional de Elecciones ______________________________________________________________________________

Fecha: viernes 28 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton – Salón Huascarán Av. La Paz N° 1099 Miraflores

8:30 am – 10:00 am Panel: Representación Política

Lorenzo Córdova, Instituto Nacional Electoral (INE), México “La Reforma Electoral y su impacto en el sistema electoral mexicano”

Aníbal Pérez-Liñán, Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos

"Pluralismo y competencia electoral en el Siglo XXI" Noam Lupu, Universidad de Wisconsin, Estados Unidos “Dilución de las marcas partidarias y el colapso de partidos políticos en

América Latina” Moderador: Eduardo Dargent

Pontificia Universidad Católica del Perú 10:00 am – 10:15 am Receso

10:15 am – 11:45 am Panel: Representación Subnacional

Tomáš Došek, Instituto de Iberoamérica, Universidad De Salamanca “Los caminos divergentes a nivel subnacional de los sistemas de partidos más institucionalizados: Chile, Costa Rica y Uruguay en perspectiva comparada”

Page 4: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Margarita Batlle, Universidad Externado, Colombia

“El vínculo entre lo nacional y lo local en la toma de decisiones de los partidos colombianos: La selección de candidatos para las elecciones de 2014”

Jennifer Cyr, Universidad de Arizona, USA “La (anti-)identidad política: El fujimorismo y el chavismo en perspectiva comparada”

Moderador: Jorge Aragón Pontificia Universidad Católica del Perú 11:45 pm – 1:15 pm Panel: Reforma política

Eduardo Núñez, Instituto Nacional Demócrata (NDI) “Procesos de reforma política y electoral: experiencias, resultados, lecciones aprendidas”

Betilde Muñoz-Pogossian, Organización de los Estados Americanos (OEA) "¿Democratizan las reformas que promueven las Candidaturas Independientes? Respuestas desde el análisis comparativo regional” Flavia Freidenberg, Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España “Reformas electorales y fortalecimiento institucional en América Latina: tendencias y desafíos”

Moderador: Juan de la Puente Columnista del diario La República

2:30 pm – 3:45 pm Panel: Campañas Electorales

Ismael Crespo, Instituto Ortega Y Gasset, España “Las claves de la comunicación en campaña”

Mario Riorda, Universidad Católica De Córdoba, Argentina “¡Hay tendencia! Campañas electorales en América Latina” Moderador: Jose Alfredo Pérez Duharte Jurado Nacional de Elecciones

Page 5: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

4:30 pm – 5:30 pm Conferencia Magistral: "Sistemas electorales y justicia electoral a debate"

Dr. Dieter Nohlen, Universidad de Heildelberg, Alemania

Fecha: sábado 29 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton – Salón Huascarán Av. La Paz N° 1099 Miraflores

8:30 am - 10:00 am Panel: Organismos electorales frente a las elecciones regionales y municipales

Francisco Távara Córdova Presidente del Jurado Nacional de Elecciones

Mariano Cucho Jefe Nacional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales

Jorge Yrivarren Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

Moderador: Fernando Tuesta Soldevilla Pontificia Universidad Católica del Perú 10:00 pm – 11:30 Panel: La representación regional peruana

María Isabel Remy, Instituto de Estudios Peruanos (IEP) “Los problemas de la representación territorial en el Perú”

Fernando Tuesta Soldevilla, Pontificia Universidad Católica del Perú "Representación regional: partidos por la mitad"

Moderador: Ivan Lanegra Pontificia Universidad Católica del Perú 11:30 am – 11:45 am Receso

11:45 am – 1:15 pm Panel: Elecciones municipales en Lima

Page 6: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Martín Tanaka, Pontificia Universidad Católica del Perú “Las cambiantes bases de apoyo electoral de Susana Villarán”

Carlos Meléndez, Pontificia Universidad Católica De Chile "¿Son ideológicas las elecciones municipales en Lima?"

Moderadora: Paula Muñoz Universidad del Pacífico 1:15 pm Clausura del evento

Dr. Francisco Távara Córdova Presidente del Jurado Nacional de Elecciones

___________________________________________________________

PROGRAMA DE PRESENTACIÓN DE LIBROS

Fecha: jueves 27 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton - Salón Roof top Av. La Paz N° 1099 Miraflores

10:00 am – 11:15 am “Territorio y Poder: nuevos actores y competencia política en sistemas de partidos multinivel en América Latina”

Editores: Flavia Freidenberg, Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca - Julieta Suárez-Cao, Universidad de Salamanca

Pie de imprenta: Universidad de Salamanca Año: 2014

Comentaristas: Fernando Tuesta Soldevilla (Pontificia Universidad Católica del Perú) - Yanina Welp (Centro de Democracia Directa, Universidad de Zurich, Suiza) - Juan Pablo Milanese (Universidad ICESI, Colombia).

Page 7: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Roof top 11:15 am - 12:30 pm “Democracias en movimiento. Mecanismos de democracia directa y participativa en América Latina”

Compiladora: Yanina Welp, Centre for Research on Direct Democracy (C2D), en el Zentrum für Demokratie Aarau, Universidad de Zürich Pie de imprenta: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica, Núm. 705 Año: 2014 Comentaristas: Juan Rial (IDEA Internacional) - David Altman (Pontificia Universidad Católica de Lima)

Salón Roof top

12:30 pm – 1:45 pm “Gramática de los sistemas electorales” Autor: Dr. Dieter Nohlen Pie de imprenta: Jurado Nacional de Elecciones Año: 2014 Comentaristas: Fernando Tuesta Soldevilla (Pontificia Universidad Católica del Perú) – Juan Rial (IDEA Internacional)

Salón Alpamayo 3 2:45 pm – 4:00 pm “Buenas prácticas en torno al voto electrónico en América Latina,

Reflexiones y lecciones desde los estándares electorales internacionales” Autor: Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

Pie de imprenta: Oficina Nacional de Procesos Electorales Año: 2014

Page 8: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Roof top 3:00 pm – 4:15 pm “El Impacto de la administración electoral en la

democracia Latinoamericana” Autor: Jose Alfredo Pérez Duharte, Jurado Nacional de Elecciones Pie de imprenta: Instituto Electoral del Estado de México Año: 2014

Comentaristas: Francisco Távara Córdova (Presidente del Jurado Nacional De Elecciones Del Perú) - Joseph Thompson (Director Ejecutivo del Instituto Interamericano De Derechos Humanos)

Salón Roof top 4:15 pm – 5:30 pm Instituciones de Derecho Político y Constitucional: Derecho Político y

Electoral (Tomo II) Autor: Alberto Dalla Via, Cámara Nacional Electoral Argentina Pie de imprenta: Abeledo Perrot S.A. Año: 2013 Comentarista: Dieter Nohlen (Universidad de Heildelberg, Alemania) - Joseph Thompson, Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)

Salón Roof top 5:30 pm – 6:45 pm “Una onda expansiva: revocatorias del mandato en el

Perú y América Latina” JNE/Escuela de Gobierno de la PUCP Editor: Fernando Tuesta Soldevilla (Pontificia Universidad Católica del Perú) Pie de imprenta: Jurado Nacional de Elecciones – Escuela de Gobierno Pontificia Universidad Católica del Perú Año: 2014

Page 9: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Comentaristas: Rosa María Palacios (Columnista del Diario Exitosa) -Augusto Alvarez Rodrich (IPYS)

________________________________________________________ Fecha: viernes 28 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton - Salón Roof top Av. La Paz N° 1099 Miraflores

8:30 am – 9:45 am “Coaliciones de Independientes: las reglas no escritas de la política electoral en el Perú”

Autor: Mauricio Zavaleta Pie de imprenta Lima: Instituto de Estudios Peruanos Año: 2014 Comentaristas: Tomas Dosek (Instituto de Iberoamérica, Universidad De Salamanca) - Margarita Batlle (Universidad Externado, Colombia)

9:45 am – 11:00 am “Revista de Ciencia Política y Gobierno

Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú Pie de imprenta: Pontificia Universidad Católica del Perú Año: 2014

Comentaristas: Stephanie Rousseau (Pontificia Universidad Católica del Perú) - Piero Corvetto, (Pontificia Universidad Católica del Perú)

11:00 am – 12:15 pm “Politai Revista de Ciencia Política N°9 "Tecnocracias en

América Latina”

Asociación Civil Politai Año: 2014

Comentaristas: Aníbal Pérez-Liñán (Universidad De Pittsburgh, USA) - Iván Lanegra (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Page 10: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

12:15 pm – 1:30 pm “Nombres, Revista Académica del RENIEC. Volumen

1, Número 1 – 2013”

Registro Nacional de Identificación y Estado Civil Pie de imprenta: RENIEC Año: 2014 Comentaristas: Guillermo Nugent (RENIEC) - Jorge Yrivarren Lazo (Jefe Nacional del RENIEC) - Cristobal Aljovín de Losada (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

2:30 pm – 3:45 pm “La Política al Encuentro de las Políticas. El Surgimiento

de Partidos Políticos Programáticos”

Autores: Sergio Toro (PUC Chile) - Jorge Valladares

(IDEA Internacional) Pie de imprenta: Año: 2014 Comentaristas: Carlos Melendez (PUC Chile) – Mariela Szwarcberg (Reed College)

3:45 pm – 5:00 pm “Becas, Bases y Votos”

Rodrigo Barrenechea Pie de imprenta: Instituto de Estudios Peruanos Año: 2014

Comentaristas: Julio Cotler (Instituto de Estudios Peruanos) - Flavia Freidenberg (Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca)

Page 11: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

5:00 pm – 6:15 pm “Organismos Electorales y calidad de la democracia en América Latina” Editores: Mikel Barreda Díez y Leticia M. Ruiz

Rodriguez Pie de imprenta: Fondo Editorial – Jurado Nacional de

Elecciones Año: 2014

Comentaristas: Joseph Thompson (Director Ejecutivo del Instituto Interamericano De Derechos Humanos) – Jose Alfredo Pérez Duharte (Director de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones)

Page 12: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES

Mesas de discusión

Jueves 27 de noviembre

Salón Ausangate

Consejo Nacional Electoral – Instituto de la Democracia 2:30 pm – 4:00 pm "La revocatoria de mandato: ¿un mecanismo de control ciudadano?"

Roxana Silva, Concejo Nacional Electoral, Ecuador

Ana Neyra, Jurado Nacional de Elecciones, Perú

Yanina Welp, Centro de Democracia Directa, Universidad de Zurich, Suiza

Moderador: Felipe Cisneros, Instituto de la Democracia, Ecuador

Salón Huandoy

Instituto de Iberoamérica – GIPSAL

4:00 pm – 5:30 pm 6a Reunión Grupo de Investigación “Partidos y Sistema de Partidos en América Latina”

Reunión convocada por Flavia Freindenberg, Instituto de Iberoamérica

(USAL) y Oswaldo Amara (UNICAMP) Coordinadores GIPSAL/ALACIP Asistentes: Miembros de GIPSAL/ALACIP

Page 13: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Alpamayo 3

Asociación Civil Transparencia 4:00 pm – 5:30 pm " Crimen Organizado y Política en el Perú”

Ricardo Uceda. Periodista de investigación. Director del Instituto Prensa y Sociedad – IPYS Fernando Castañeda. Adjunto para Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo. Rosa Mávila, Congresista Vicepresidenta de la Comisión de Constitución del Congreso de la República

Page 14: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS ELECTORALES

PROGRAMA DE MESAS DE PONENCIAS

Fecha: jueves 27 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton Av. La Paz N° 1099 Miraflores Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 1: Administración Electoral

10:30 am – 12:00 pm Organismos electorales y democracia

Ponente: Marco Antonio Pérez de los Reyes Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, México

“El Instituto Nacional Electoral. Retos y oportunidades en la democracia mexicana”

Ponente: Roisida Aguilar Gil Pontificia Universidad Católica del Perú

“Procesos de reforma en los diseños de los organismos electorales en el Perú”

Ponente: David García Villalobos Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“El papel de los órganos de administración electoral en los procesos electorales”

Page 15: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Ausangate

MESA N° 2: Comunicación Política

10:30 am – 12:00 pm Medios de comunicación y campañas electorales Ponente: Enrique Patriau Hildebrant, Pontificia Universidad Católica del Perú

“¿Sobredosis de TV? Elecciones presidenciales y propaganda televisiva en el Perú (2006-2011)”

Ponente: Melissa Andrea Gonzáles Medina Universidad Iberoamericana-México

“Análisis comparativo de los spots de la Campaña Presidencial Peruana de Ollanta Humala Tasso 2006 y 2011”

Ponente: Federico Vidigal, FACE - Universidade Fumec, Brasil - Fernando

Antonio do Santos Lopes y Mauro Macedo Campos, Universidade Estadual do Norte Fluminense, Brasil

“Marketing y comunicación política: Análisis de medios y canales de información en la formación de opinión del electorado en Brasil”

Salón Huandoy

MESA N°3: Procesos Electorales Nacionales

10:30 am – 12:00 pm Participación política de mujeres

Ponente: Carlos Ángel Infante Palomino Universidad Nacional Mayor de San Marcos

“Hojas de vida y mujeres: Aproximaciones hacia un estudio del perfil de candidatas en elecciones regionales de Perú”

Page 16: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Sandra María Cerqueira da Silva Mattos y Silvia Pereira de Castro

Casa Nova Universidad de Sau Pablo, Brasil

“Racial democracy: the barriers to the entry of black women in political spaces in Brazil”

Ponente: Jesús Alberto Rodríguez Alonso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México

“Cultura política de las mujeres norteñas: una comparación de indicadores en la frontera norte de México”

Salón Salkantay

MESA N° 4: Procesos electorales subnacionales 10:30 am – 12:00 pm Una mirada a los gobiernos subnacionales

Ponente: Rodrigo Rafael Gil Piedra Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Consolidación partidaria en ámbitos locales. Análisis de la agregación vertical” en el Perú, 1963-2014”

Ponente: Daniel Encinas Zevallos, Carla Cueva Hidalgo y Noelia Chávez

Ángeles, Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Más allá de la democracia nacional: regímenes políticos sub-nacionales en el Perú contemporáneo”

Page 17: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Alpamayo 1-2

MESA N°5: Procesos Electorales subnacionales 12:00 pm – 1:30 pm Representación política en el ámbito subnacional

Ponente: Beatriz Pilar Córdova Aquino y José Luis Incio Coronado. Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Concurrencia de cuotas electorales en las elecciones locales peruanas”

Ponente: María Isabel Ganaja Leey

Escuela de Gobiernos y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú

“Elecciones regionales 2002-2010: El éxito electoral de los movimientos regionales en Ucayali”

Ponente: María Elena Tillit Roig

Oficina Nacional de Procesos Electorales, Perú

“Elecciones regionales 2002-2010: El éxito electoral de los movimientos regionales en Ucayali”

Salón Huandoy

MESA N° 6: Procesos Electorales subnacionales 12:00 pm – 1:30 pm Conflictos electorales: causas y consecuencias

Ponente: Juan Pablo Espinoza Gamarra, Tatiana Valencia, Yeiddy Chávez, Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Prevención de Conflictos electorales: Una aproximación para su ejercicio en elecciones municipales en el Perú”

Page 18: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Manuel Valenzuela Marroquí Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Participación y representación política del pueblo awajún y wampís en la región Amazonas. El caso de las provincias de Bagua y Condorcanqui”

Salón Ausangate

MESAS N° 7: Partidos Políticos

12:00 pm – 1:30 pm Partidos Políticos Peruanos

Ponente: Estelí Celeste Vela Cáceres, Gabriela Ruiz, Lucía Mercado y Sebastián García, Asociación Civil Politai, Perú

“La fortaleza del sistema de partidos en los 80 y el auge de los independientes en los 90 en el Perú: un análisis estadístico descriptivo del nivel subnacional”

Ponente: Luis Alberto Más Castillo Pontificia Universidad Católica del Perú

“Dinámicas de participación de los partidos de gobierno peruanos entre 2001 y 2011”

Ponente: Félix Miguel Puémape Chambergo

Pontificia Universidad Católica del Perú

“La poca competitividad de los partidos políticos peruanos. El caso del Partido Popular Cristiano (PPC)”

Ponente: Carla Cueva Hidalgo Jurado Nacional de Elecciones, Perú “Las estrategias de la minoría para influir sobre la mayoría: el caso del Concejo Metropolitano de Lima 2011-2012”

Page 19: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Salkantay

MESA N° 8: Justicia Electoral 12:00 pm – 1:30 pm El derecho electoral en debate

Ponente: Miguel Ricardo Cruz Rodríguez Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“El sistema electoral peruano y la Constitución de 1993: Análisis y perspectivas dos décadas después”

Ponente: Danny Ramiro Chávez López

Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“La necesidad del perfeccionamiento del proceso jurisdiccional electoral peruano a través de la legislación electoral”

Ponente: Patricio Lenin Baca Mancheno

Tribunal Contencioso Electoral, Ecuador

“La justicia especializada en materia electoral y su relevancia en el fortalecimiento de la democracia en el Ecuador”

Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 9: Procesos Electorales Nacionales 2:30 pm – 4:00 pm Comportamiento Electoral

Ponente: David Sulmont Haak Pontificia Universidad Católica del Perú

“Voto ideológico y sistema de partidos en América Latina: El peso de la dimensión izquierda - derecha en el comportamiento electoral en Brasil, Chile, México y Perú”

Page 20: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Jorge Sebastián Lazo Rodríguez Escuela de Gobiernos y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú

“Comportamiento electoral en el Perú: Un análisis del rol de las variables socio-demográficas y socio-económicas en las elecciones presidenciales en primera vuelta del 2006 y 2011”

Ponente: Miguel Ángel López Varas, Pablo Valenzuela y Nicolás Miranda,

Universidad de Chile

“Del voto obligatorio al voto voluntario en Chile: Cambios y continuidades en participación y las propuestas electorales”

Salón Huandoy

MESA N°10: Procesos Electorales Nacionales 2:30 pm – 4:00 pm Comportamiento Electoral

Ponente: Leonardo Cajueiro d’ Azevedo Universidade Estadual do Norte Fluminense, Brasil

“Brevíssimas considerações sobre o abuso de poder nas eleições brasileiras”

Ponente: Jesús Castellanos Vásquez Universidad Central de Venezuela

“Democracia electoral en Venezuela. Una mirada a la elección presidencial del 2013”

Page 21: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Salkantay

MESA N° 11: Partidos Políticos 2:30 pm – 4:00 pm Nuevos restos en los partidos políticos Ponente: Ennio Amadeo Alfredo Fermi Blanco Pontificia Universidad Católica del Perú

“Elecciones Congresales peruanas 2011: El gasto de campaña importa?”

Ponente: Andrés Dávila Ladrón de Guevara

Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

“Independientes y tránsfugas en el sistema político colombiano: ¿hay espacio para candidatos no partidistas en el nivel nacional? Reflexiones con algunas notas comparadas”

Ponente: Víctor Juan Manuel Bobadilla Delgado

Jurado Electoral Especial Cajamarca, Perú “A Fortalecer la democracia interna partidaria” Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 12: Procesos Electorales Subnacionales 4:00 pm – 5:30 pm Campañas electorales en elecciones locales

Ponente: Camila Silva Ducatenzeiler Directorio de Radio y Televisión, Argentina

“La administración del calendario electoral como forma de cooperación entre las elites provinciales y locales. “El

Page 22: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

desdoblamiento de las elecciones locales en la provincia de Córdoba 1983 – 2011”

Ponentes: Vitor de Moraes Peixoto, Instituto Universitário de Pesquisas do Rio

de Janeiro, Brasil - Nelson Motta Goulart, Universidad Estatal del Norte Fluminense, Brasil - Mauro Macedo Campos, Universidade Federal de Minas Gerais y Renato Barreto Souza, Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil

“Coligações Eleitorais nos Municípios brasileiros: competição e estratégia”

Ponente: Alejandra Leonor Salado Iñiguez Universidad Autónoma de México

“Conformación de Coaliciones Electorales PAN-PRD en los gobiernos estatales: Oaxaca 2010 y Baja California 2013”

Salón Ausangate

MESA N° 13: Sistemas electorales

4:00 pm – 5:30 pm Reforma electoral: estudios de casos

Ponente: Juan Pablo Pozo Bahamonde Consejo Nacional Electoral, Ecuador

“Reformas del sistema electoral ecuatoriano: de la Ley de Elecciones (1978) al Código de la Democracia (2009)”

Ponente: Luis Mario Rodríguez Rodríguez Director del Departamento de Estudios Políticos de la Fundación

Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), El Salvador

“De la reforma pactada a la modificación judicial del sistema electoral. El caso salvadoreño”

Page 23: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Rodríguez Pico, Claro Rocío Universidad Nacional de Colombia

“Reformas políticas, diseño institucional sub-nacional y representación política partidista en Colombia”

Salón Salkantay

MESA N° 14: Procesos Electorales Nacionales 4:00 pm – 5:30 pm Historia electoral

Ponente: Rodrigo Osorio Flores y Patricio Navia Universidad Diego Portales, Chile

“Evolución y determinantes del apoyo a Salvador Allende. Voto económico, de clase e ideológico en Chile, 1970-1973”

Ponente: Wilver Alvarez Huamán

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“Ayuntamientos constitucionales, Diputaciones provinciales y Cortes: régimen electoral de las primeras elecciones “populares” en el Perú, 1812-1814”

Ponente: Livia Letts

Pontificia Universidad Católica del Perú “En lucha por elecciones libres y competitivas: El surgimiento de una oposición y su enfrentamiento contra el régimen de Odría. 1955-1956”

Page 24: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Fecha: Viernes 28 de noviembre

Lugar: Hotel Hilton Av. La Paz N° 1099 Miraflores Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 15: Comunicación política

8:30 am – 10:00 am Marketing político y nuevas tecnologías

Ponente: Federico Vidigal, Mauro Macedo Campos y Layia Thamys de Araújo Silva FACE - Universidade Fumec, Brasil

“Marketing Político Municipal: Análisis de las promesas de la campaña y la percepción de votantes brasileños”

Ponente: Lais Vita Mercês Souza Universidad Complutense de Madrid, España

“El Uso De Youtube En La Disputa Presidencial Norteamericana - Análisis de la Campaña Negativa de Barack Obama y Mitt Romney en las elecciones del año 2012"

Ponente: Ángel Gustavo López Montiel

Instituto Nacional Electoral, México “Tecnología electoral, desafíos del voto electrónico”

Page 25: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Huandoy

MESA N° 16: Procesos Electorales Subnacionales

8:30 am – 10:00 am Nuevas formas de ganar el poder

Ponente: Thomas Alonso André Ttito Cochachi Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“La revocatoria y su dinámica en zonas rurales. Caso revocatoria en el distrito de Jesús, Cajamarca”

Ponente: Mirella Vásquez Oruna

Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú “Electores golondrinos: la nueva forma para ganar una elección en el caso Chavín”

Salón Alpamayo 3

MESA N° 17: Partidos Políticos 8:30 am – 10:00 am Procesos internos en los partidos: origen, estrategias organizativas y

democracia interna

Ponente: Fredy Barrero Universidad Sergio Arbole, Colombia

“Los partidos políticos a la báscula. Mediciones de la democracia interna partidista”

Ponentes: Sebastián Ramírez y Jhon González, Universidad Sergio Arboleda,

Colombia

“¿Dónde están los Estatutos? Selección de candidatos del Partido Liberal para las elecciones subnacionales de 2011 en Villavicencio y Barrancabermeja”

Page 26: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Rodian A. Rangel Rivera, Universidad Nacional Autónoma de México

“La génesis del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)”

Ponentes: Flavia Freidenberg, Instituto de Iberoamérica, Universidad de

Salamanca, España Yanina Welp, Centro de Democracia Directa, Universidad de Zurich,

Suiza “¡La campaña fue twitteada! Los políticos ecuatorianos en Twitter durante las elecciones subnacionales de 2014”

Moderador: Carlos Meléndez, Universidad Católica de Chile

Salón Ausangate

MESA N° 18: Procesos Electorales Subnacionales 8:30 am – 10:00 am Estrategia clientelares y maquinaria electoral

Ponente: Saúl Córdova Tasayco Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“Factores de éxito electoral: el caso de Chim Pum Callao del 2002-2010”

Ponente: Miguel Ángel Jesús Correa

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“Clientelismo y fragmentación del sistema subnacional de partidos políticos en la Región Callao: 2006-2014”

Ponente: Yesenia Elena Martínez Calle

Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú

“La reelección municipal en los distritos de Lima Metropolitana”

Page 27: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 19: Procesos Electorales Subnacionales 10:00 am – 11:30 am Descentralización y participación política

Ponente: Rosa Emilia Milagro Arévalo León Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú “César Álvarez y su participación en los procesos electorales regionales de los años 2006 y 2010”

Ponente: Eugenio D'Medina Lora

Instituto de Gobierno y Gestión Pública, Universidad de San Martín, Perú

“Descentralización bajo fragilidad del sistema de partidos: del centralismo orgánico al caudillismo descentralizado”

Ponente: Diego Armando Uchuypoma Soria

Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú

“El desborde local rural: ¿Qué pasó con los distritos rurales del Perú luego de las reformas participativas y descentralizadoras?”

Salón Alpamayo 3

MESA N° 20: Partidos políticos 10:00 am – 11:30 am Cultura política partidaria

Ponente: Wilder Vásquez Huanca Jurado Electoral Especial de Cajamarca, Perú

“Acta de elecciones internas, ¿una prueba que se reconstruye contra la democracia interna?”

Page 28: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: Joel Nazario Rosario González

Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), República Dominicana

“Desafíos en la formación político - electoral “

Ponente: Kevin Joselino Martinez Bustamante

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“Aproximación a la cultura política democrática de los dirigentes jóvenes del Frente Amplio en Lima Metropolitana para el año 2014”

Salón Huandoy

MESA N° 21: Partidos políticos 10:00 am – 11:30 am Organización partidaria

Ponente: Ezequiel Eduardo Romero Pinto Pontificia Universidad Católica del Perú

“Ley electoral y candidatos evangélicos en elecciones peruanas entre 1956 y 1978”

Ponente: Segundo Manuel Sigüeñas Gonzales Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú “Vínculos Políticos Horizontales, Movilización Organizativa-electoral y Elecciones. Elecciones Presidenciales, Perú 2011”

Ponente: Alexander Villanueva Lucano Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

“Organizaciones Políticas Vs Patriarcados Locales”

Page 29: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Ausangate

MESA N° 22: Derecho Electoral 10:00 am – 11:30 am Regulaciones del derecho electoral subnacional

Ponente: Carlos Alberto Pascuariello Rojas Universidad de Palermo Buenos Aires, Argentina

“La experiencia del sistema de “tachas” para elección de concejales municipales en el distrito electoral de Puerto Madryn entre 1999 – 2010”

Ponente: Enith Patricia Pinedo Bravo Jurado Nacional de Elecciones, Perú

“Sistema electoral y pueblos indígenas: El caso peruano en elecciones nacionales y subnacionales“

Ponente: Felipe Cisneros Palacios

Instituto de la Democracia, Ecuador

“La representación paritaria en el Ecuador. Un análisis de los resultados electorales subnacionales 2014”

Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 23: Procesos Electorales Nacionales 11:30 am – 1:00 pm Representación política en la región andina

Ponente: Julio Alejandro Ascarrunz Medinaceli Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia

“Elecciones subnacionales en Bolivia: el peso político de la autoridad departamental”

Page 30: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Ponente: María Teresa Zegada

Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, Bolivia “Representación política, partidos y ‘proceso de cambio’ en Bolivia”

Ponente: Fabián Alejandro Acuña Villarraga Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

“Presidentes desatados?: reelección presidencial y cambio institucional en el área andina”

Salón Alpamayo 3

MESA N° 24: Procesos Electorales Subnacionales 11:30 am – 1:00 pm Participación política en México

Ponente: Rosa Ines Alacio García Universidad Autónoma de México

“La participación electoral en el 10 distrito del IFE en el 2012”

Ponente: Jesús Alberto Rodríguez Alonso Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México

“Cultura política de las mujeres norteñas: una comparación de indicadores en la frontera norte de México”

Ponente: José Salvador Zepeda López - Enedina Heredia Quevedo - Marco

Alanez Olvera Morales - José Luis Pacheco Reyes Universidad Autónoma de Nayarit, México

“La transición política en la experiencia mexicana. Mirada desde lo electoral en la porción noroccidental”

Page 31: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Alpamayo 1-2

MESA N° 25: Comunicación política 2:30 am – 4:00 pm Medios y campañas electorales

Ponente: Luis Fernando Sánchez Murillo Universidad de Guadalajara, México

“La oferta programática de los candidatos a gobernador en la publicidad electoral televisiva en México"

Ponente: Lilian Kanashiro Nakahodo Universidad de Lima “Riesgo y gestión: debates electorales presidenciales (1990 - 2011)” Salón Ausangate

MESAS N° 26: Estado y derecho

2:30 am – 4:00 pm Derecho y participación política

Ponente: Carlos Lenin Ruíz Corro Universidad Privada Antenor Orreg, Perú

“Un nuevo proceso en la Publicidad Estatal”

Ponente: José Luis Bellido Nina Universidad Católica San Pablo, Perú

“El dilema de la Primera Dama en el Estado (Neo) Constitucional de Derecho “

Ponente: Nathaly Lourdes Mejía Mercado

Concytec, Perú

“Conformación de los Consejos Consultivos de Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNAs) como mecanismos de participación en el ciclo de las Políticas Públicas

Page 32: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Alpamayo 3

MESA N° 27: Sistemas electorales

2:30 pm – 4:00 pm Sistemas electorales, sistemas de partidos y calidad de la democracia

Ponente: Gregrory Schmidt,

University of Texas at El Paso, Estados Unidos

“Are Open or Closed Lists Better for Women?: A Comparison of Lima and the Provinces in Peru”

Ponente: Juan Pablo Milanese, Universidad IECE, Colombia

“Análisis de los efectos de la circunscripción especial afro en el comportamiento electoral. Colombia 2002-2014”

Ponente: Gabriela Tarouco

Universidad Federal de Pernambuco, Brasil “Electoral governance and the quality of elections in Latin America”

Ponente: Marcos Pérez Talia

Universidad de Salamanca, España

“La institucionalización partidista y su relación con la calidad de la democracia: Paraguay y Uruguay en perspectiva comparada”

Moderadora: Jennifer Cyr, Universidad de Arizona, Estados Unidos

Page 33: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

Salón Salkantay

Procesos electorales subnacionales

MESA N° 28: Procesos electorales subnacionales

4:00 pm – 5:30 pm Partidos, carreras políticas y elecciones subnacionales en América Latina

Ponente: Bernardo Navarrete Yañez Universidad Central de Chile, Chile

“Las elecciones de Consejeros Regionales en Chile: ¿una oportunidad para la descentralización política y electoral?”

Ponente: Arturo Moscoso Moreno

Miembro GIPSAL, Ecuador

“Las elecciones seccionales del 23F ¿El principio del fin de la Revolución Ciudadana en Ecuador?”

Ponente: Rodolfo Grippo

Universidad Nacional del Litoral, Argentina

“Realineamiento del sistema de partidos políticos en la provincia de Entre Ríos (Argentina) ante el surgimiento del peronismo, 1930 – 1948”

Ponente: Paolo Andre Sosa Villagarcia, Instituto de Estudios Peruanos, Perú y

Joel Romero Casteñeda, Asociación Civil Politai

“Las trayectorias políticas de las autoridades electas en el departamento de Cusco (2002-2014)” Moderador y Comentarista: Tomás Došek, Instituto de Iberoamérica, Universidad de Salamanca, España

Page 34: 9a II Congreso Internacional Estudios Electorales Perú 2014 Programa

Jr. Nazca N°349, Lima 11 – Perú Central Telefónica: (511) 311-1700 anexo 2407

E-mail: [email protected]

AUSPICIAN