93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se...

8
OFTALMOLOGÍA 93º CONGRESO SEO La Razón no se hace responsable de los contenidos publicados en este suplemento SUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR GRUPO HORO MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017 SOCIEDAD ESPAÑOLA DE OFTALMOLOGÍA

Transcript of 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se...

Page 1: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

OFTALMOLOGÍA93º CONGRESO SEO

La Razón no se hace responsable de los contenidos publicados en este suplementoSUPLEMENTO EDITADO Y PRODUCIDO POR GRUPO HORO

MIÉRCOLES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2017

S O C I E D A D E S P A Ñ O L A D E O F T A L M O L O G Í A

Page 2: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

2 • OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO Miércoles, 20 de septiembre de 2017

Este año será ya el 3ª Congresoque organiza usted. ¿Cuálesson las sensaciones?

Es la tercera ocasión que ten-go el privilegio de participar enla organización de un congresode la SEO (Sociedad Españolade Oftalmología) en mi ciudad,en esta ocasión como presiden-te del Comité Organizador. Or-ganizar el congreso anual másnumeroso e importante denuestro país representa unagran responsabilidad y, al mis-mo tiempo, un gran orgullo pa-ra el Comité Organizador localy para mí.

¿Se han cumplido las expecta-tivas en cuanto a la cuota departicipación de los profesio-nales?

Esperamos más de 2.500participantes entre oftalmólo-gos y empresas del sector.

¿Qué actividades, cursos, po-nencias se van a desarrollar enel Congreso estos días?

Se van a desarrollar 40 cur-sos, 221 paneles, 27 vídeos,152comunicaciones orales, 3 confe-rencias, y las clásicas Comunica-ción Solicitada, Mesa Redonda yPonencia Oficial. Las conferen-cias estarán a cargo de los Profe-sores Francisco Gómez-Ulla Ira-zazábal de la Universidad deSantiago de Compostela, Moha-med Shafik Shaheen de la Uni-versidad de Alejandría (Egipto),y Antonio Figueiredo de la Uni-versidad de Lisboa (Portugal).

¿Cuál es la ponencia oficial deeste año?

La Ponencia Oficial sobre di-ferentes métodos de diagnósticopor imagen estará a cargo de losdoctores Álvaro Arbizu y Marga-rita Sánchez.

¿Qué campos son los que hanconcentrado los mayoresavances en cuanto a técnicas yresultados?

No es fácil destacar un solo

campo de la oftalmología, losavances son tan importantes endiagnóstico, como en tratamien-tos médicos y quirúrgicos. Esta-mos en un momento muy im-portante en investigación y estose traduce en la mejora de nues-tros resultados.

¿España sigue estando al fren-te de la oftalmología a nivel in-ternacional?

España sigue estando al fren-te de la oftalmología mundial,sin duda alguna; no solamenteen cirugía seguimos en el grupode cabeza, también debemosdestacar el auge de grupos deestudio e investigación quecomplementan el prestigio denuestra práctica.

El próximo año, en Barcelona,se celebrará el Congreso Mun-dial de Oftalmología, ¿haymucha expectación por partede la profesión por el hecho decelebrarse en nuestro país?

Siempre es importante queEspaña sea sede de congresosinternacionales. Será una granoportunidad para contrastar co-nocimientos con compañeros delos 5 continentes. Además, estecongreso va a realizarse conjun-tamente con la SECOIR (Socie-dad Española de Cirugía OcularImplanto-Refractiva), lo que au-mentará el número de partici-pantes.

¿Cuáles son los retos a los quese enfrenta la oftalmología ac-tualmente?

El objetivo siempre ha sido lacuración de la enfermedad, pe-ro el gran reto va hacia la pre-vención, gran reto que confie-mos vaya avanzando más rápi-damente de lo esperado.

Entrevista DR. JOSÉ A. CRISTÓBAL BESCÓSPRESIDENTE COMITÉ ORGANIZADOR 93 CONGRESO SEO

“España sigueestando al frente de la oftalmología

mundial”

“Estamos en un momento muy importanteen investigación y esto se traduce en la mejora de nuestros resultados”Estos días en Zaragoza se celebra el 93 Con-greso de la Sociedad Española de Oftalmolo-gía. Desde hoy hasta el 23 de septiembre, elPalacio de Congresos reunirá a los mejores es-pecialistas de nuestro país. Hablamos con elDr. José Ángel Cristóbal Bescós, presidentedel comité organizador del Congreso este año.

Page 3: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO • 3Miércoles, 20 de septiembre de 2017

¿Qué es la catarata?La catarata es la opacidad del

cristalino que es la lente intraocularque tiene el ser humano y que, me-diante el proceso de la acomoda-ción, nos permite poder enfocar lasimágenes en la retina. En todas laspersonas esa capacidad de enfoquese va perdiendo progresivamentecon la edad, provocando, a partir delos 45 años, la presbicia y la necesi-dad para su corrección, de llevarlentes para poder enfocar las imáge-nes cercanas. Las cataratas puedenser congénitas o adquiridas y, entreéstas, existen muchas causas quepueden provocar su aparición, perosobre todo se sabe que la frecuenciade aparición aumenta con la edad.Para hacernos una idea de su impor-tancia hay que saber que es la causamás común de pérdida de visión enmayores de 40 años y la causa prin-cipal de ceguera en el mundo.

En la cirugía de catarata el oftal-mólogo ha de sustituir el cristali-no por una lente. ¿Es cierto quehoy en día se puede escoger la len-te más adecuada y a medida decada paciente?

Así es. No todos los ojos ni todaslas personas son iguales. En la ac-tualidad disponemos en el mercadode multitud de lentes intraoculares,cada una fabricada con un materialy un diseño diferentes. Elegiremosla mejor para cada paciente depen-diendo del estado de la córnea, dela pupila y de la retina del ojo, de laedad del paciente y de las necesida-des visuales para realizar su trabajoy aficiones principalmente. Durantela cirugía de la catarata intercam-biaremos el cristalino opacificadopor la lente intraocular que haya-mos elegido y que mejor le vaya asatisfacer.

¿Cuál es la diferencia más desta-cada entre las lentes intraocularesestándar y las premium?

Las lentes intraoculares que másse han implantado hasta los últimosaños son las lentes que llamamosmonofocales, con las que se corrigeel defecto esférico (miopía o hiper-metropía) y después de la interven-ción generalmente se ve bien de le-jos. Después hay que corregir, nor-malmente con gafas, la miopía o hi-permetropía, el astigmatismo y lafalta de enfoque en visión cercanaque haya quedado. En cambio, conlas lentes intraoculares premiumpodemos compensar todos los de-fectos refractivos del ojo añadiendola corrección del astigmatismo y eldéficit de visión cercana mediantelas lentes intraoculares tóricas, mul-tifocales o multifocales tóricas.

¿Qué diferentes tipos de lentes in-traoculares premium existen? ¿Sepueden dividir en categorías enfunción de su finalidad o el defectovisual que corrijan?

Dejando a un lado las diferentesplataformas y materiales de las len-tes, utilizaremos los diferentes dise-ños ópticos de las mismas para po-der ofrecer un tipo de visión u otrodiferente según las necesidades vi-suales de los pacientes y su deseo depoder prescindir de gafas despuésde la intervención de la catarata.Disponemos de lentes intraocularesbifocales con las que se puede verbien de lejos (conducción) y de cer-ca (lectura), estando ligeramentedisminuida la visión intermedia (or-

denador, salpicadero del coche).También existen las lentes con ran-go extendido de visión que sonaquellas que dan una excelente vi-sión lejana y muy buena visión in-termedia siendo preciso con ellashabitualmente la utilización de len-tes para visión cercana. Las que másempleo en la actualidad son las lla-madas lentes trifocales con las quese puede obtener una buena visiónen todas las distancias.

¿Con las lentes intraoculares pre-mium podemos prescindir total-mente de las gafas?

En la mayoría de los casos sí, de-pendiendo del tipo de lente que eli-jamos. En algunos casos puede sernecesario su utilización puntual pa-ra leer letra muy pequeña, para co-ser o para conducir. También hayque explicar a los pacientes que losmejores resultados se obtienen in-terviniendo los dos ojos, que pue-den pasar unos días hasta la adapta-ción a la nueva visión, que general-mente necesitas más luz para verbien con ellas y que por la noche sesuelen ver halos alrededor de las lu-ces. En ocasiones es necesario la co-rrección del defecto residual con lá-ser, o mediante un intercambio delente o adición de otra lente intrao-cular.

Para que nos quede claro, ¿las len-tes intraoculares monofocales tra-dicionales son las que cubre la Se-

guridad Social y las Premium sonlas que podríamos llamar caras?

Dentro del catálogo de prótesisde lentes de la Sanidad Pública noestán incluidas las lentes intraocula-res multifocales en el momento ac-tual. Cada año aumenta el númerode personas que deciden intervenir-se con las nuevas lentes intraocula-res en clínicas privadas recomenda-das por otras personas ya operadas.En mi clínica oftalmológica, el 90 %de las lentes que implanto son len-tes intraoculares premium.

Otra patología retiniana asociadaa la edad y el envejecimiento es ladegeneración macular asociada ala edad (DMAE). ¿Qué incidenciatiene actualmente entre la pobla-ción española?

La Degeneración Macular Aso-ciada a la Edad (DMAE) constituyeen la actualidad la primera causa deceguera legal por encima de los 50años en los países desarrollados y suprevalencia aumenta con la edad.La prevalencia de DMAE en Españaes aproximadamente del 1,5% de lapoblación actual. Si considerásemossólo la población mayor de 55 años(población con mayor probabilidadde padecer DMAE), la prevalenciaes del 5,3%. La DMAE puede clasifi-carse en dos formas, la DMAE secaque avanza lentamente y que cons-tituye el 85% de todos los casos y laDMAE húmeda que en pocas sema-nas puede provocar una pérdida se-

vera de visión y que es la que habi-tualmente tratamos con inyeccionesintravítreas de fármacos antiangio-génicos.

¿Las inyecciones oculares de fár-macos antiangiogénicos son úni-camente válidas para los casos deDMAE húmeda?

No, estos fármacos se utilizantambién para tratar otras muchaspatologías como el edema macularsecundario a enfermedades como laretinopatía diabética, las trombosisvenosas retinianas o las uveítis.También se utilizan como trata-miento de las membranas neovas-culares coroideas asociadas a lamiopía patológica, además de otrasmuchas enfermedades

¿Cuáles son los resultados que seobtienen tras el tratamiento?

En general, son muy buenos si eldiagnóstico se realiza de forma pre-coz, aunque en muchos pacientes laforma húmeda de la degeneraciónmacular asociada a la edad se haconvertido en una enfermedad cró-nica en la que es necesario repetir laaplicación del tratamiento de formaperiódica para mantener la enfer-medad controlada y evitar la pérdi-da de líneas de visión.

Dr. Olea, usted como oftalmólogotambién practica la cirugía de laretina y utiliza la técnica denomi-nada vitrectomía. ¿En qué casos serealiza y en qué consiste?

La técnica de vitrectomía es laque utilizamos para abordar el poloposterior del globo ocular eliminan-do el humor vítreo y poder tratarenfermedades como el desprendi-miento de retina, la retinopatía dia-bética, la hemorragia vítrea, el agu-jero macular, las membranas epirre-tinianas y otras muchas más.

Y para acabar, Dr. Olea, el diag-nóstico precoz es fundamental…

Para el diagnóstico precoz de lasenfermedades vítreorretinianas esimprescindible el empleo de los to-mógrafos de coherencia óptica deúltima generación.

Hablando de tecnología y avances,en su opinión, ¿cuáles han sido losgrandes descubrimientos dentrode su especialidad?

En los 20 años que llevo en la of-talmología, los mayores avances enel tratamiento para mejorar la vi-sión de mis pacientes han sido dos:el primero ha sido el poder implan-tar las lentes intraoculares multifo-cales para que los pacientes opera-dos de catarata puedan leer los op-totipos de visión lejana y cercana sinnecesidad de gafas. El otro trata-miento que ha mejorado en granmanera la visión de un gran núme-ro de personas en los últimos añosha sido la aplicación intraocular defármacos antiangiogénicos.

http://www.oftalmologoburgos.es/

“La catarata es la causa más común de pérdida de visión en mayores de 40 años”El Dr. Jesús Olea Cas-cón, en su clínica deBurgos, realiza el diag-nóstico y tratamientode todas las enfermeda-des oculares centrán-dose sobre todo en lasque con más frecuenciaprovocan disminuciónde la visión: la catarata yla degeneración macu-lar asociada a la edad.

Entrevista DR. JESÚS OLEA CASCÓNOFTALMÓLOGO

Page 4: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

4 • OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO Miércoles, 20 de septiembre de 2017

Esta nueva Clínica Nivaria les sitúa entre lospocos centros que han invertido en el sector sa-nitario especializado en los tiempos en los quevivimos. ¿A qué se ha debido esta apuesta?

Ciertamente hemos realizado un esfuerzomuy importante para poder contar con unas de-pendencias excepcionales tanto en tamaño comoen calidad, pero más que a una apuesta respondea la necesidad fruto del continuo crecimiento denuestra demanda tanto médica como quirúrgica.Con la nueva clínica cumplimos el objetivo busca-do de ofertar el mejor servicio posible actualmen-te en nuestro sector, ya que la sociedad exige cadavez más lo que se ha generalizado como atención“premium”.

1.200 m2 de consultas, salas de tratamiento,quirófanos con visualización directa para do-cencia, parking… Pero a pesar de todo, ustedesinsisten en que el mayor capital de la ClínicaNivaria es el humano…

Es que esta evolución no sería posible sin la fi-delidad que nos muestran nuestros pacientes yque solo se consigue con el mejor trato humano

por parte del mejor personal auxiliar, así comopor la calidad y el correcto manejo por parte delos profesionales que han estado prestando susservicios de forma continuada en el centro duran-te todos estos años. Hay que añadir que ademástodos nuestros especialistas son miembros deplantilla de hospitales públicos y que podemospresumir de ser el centro con más diplomados eu-ropeos de la especialidad en nuestra región, loque constituye un signo de excelencia académicay profesional.

Vemos que consideran importante el aspectoacadémico y docente. ¿Cree que en la prácticaprivada es importante?

Nosotros entendemos que la excelencia ennuestra práctica únicamente se puede conseguircon la continua actualización de lo que aconteceen nuestra especialidad, y aspirando a formarparte de la vanguardia de la misma. Para ello or-ganizamos jornadas de actualización, participa-mos como ponentes en congresos, colaboramoscon estudios de investigación y desarrollo de tec-nología, etc. Muestra de ello es que nuestro cen-

tro lleva obteniendo en los últimos años premiosregionales y nacionales en comunicaciones cientí-ficas de forma continuada.

Hace dos años pudimos entrevistarle en estemismo medio y nos contaba que su centro erapionero en Canarias en el implante de las porentonces novedosas “lentes de rango extendi-do”. Parece que son la tecnología óptica de ma-yor crecimiento en el sector actualmente. ¿Cuálha sido su experiencia con estas lentes intrao-culares?

Por entonces ya nos aventurábamos a prede-cir lo que al final ha acabado imponiéndose: quelos avances en los implantes ópticos que utiliza-mos en estos procesos aportan mucho más valorque los nuevos dispositivos que surgen para rea-

lizar la cirugía. Esta es solo una de las técnicasque realizamos, que en este tiempo hemos opti-mizado en cuanto a indicación y modificacionesque requiere, logrando el nivel de satisfacciónnecesario cuando hablamos de cirugía refractiva“premium”.

Y es que creemos que el correcto manejo decualquier técnica en cirugía refractiva implicacumplir con unas premisas de seguridad y calidadque garanticen que estos pacientes intervenidospuedan acercarse a su máxima excelencia visualy, con la más pronta adaptación, también reincor-porarse a su vida habitual. Al final esto siempre setraduce en mayor satisfacción por parte de nues-tros pacientes y, por lo tanto, en fidelización y ge-neración de demanda de estas técnicas.

Clínica NivariaAvda. Reyes católicos, 25Santa Cruz de Tenerifewww.clínicanivaria.com

Tfno.: 822 027 777 Fax.: 822 027 760

Hablamos con el Dr. Javier Rodríguez, director médico de la ClínicaNivaria, referente regional en excelencia oftalmológica, sobre la ven-taja competitiva de su nueva oferta de infraestructura “premium” yacerca de la evolución de las llamadas “lentes de rango extendido”.

LaClínica Nivaria estrena nuevas instalaciones conuna infraestructura y dotación tecnológica “premium”

Entrevista DR. JAVIER RODRÍGUEZDIRECTOR MÉDICO DE LA CLÍNICA NIVARIA

EXCELENCIA OFTALMOLÓGICA EN CANARIAS

La patología más conocida relaciona-da con la motilidad ocular es el estra-bismo. ¿Cuál es el origen de esta pato-logía ocular?

El estrabismo puede ser congénito oadquirido. El estrabismo más frecuentees el congénito, en el que influyen facto-res hereditarios, sensoriales y muscula-res, que se traducen en un desequilibriode la musculatura extraocular. Los ad-quiridos pueden ser consecuencia deparálisis oculomotoras, de cambios fi-brosos musculares o descompensaciónde estrabismos congénitos.

¿Influye la causa del estrabismo en eltratamiento que debemos aplicar?

Sí. Una prioridad en el tratamientodel estrabismo infantil es corregir la am-bliopía u ojo vago. Para corregir la am-bliopía es fundamental tener en cuentala causa y corregirla si es posible. Éstapuede ser estrábica, anisometrópica opor deprivación como una catarata con-génita o una caída del párpado.

La indicación quirúrgica será distin-ta según sea un estrabismo convencio-nal, paralítico o restrictivo.

¿Qué nuevas terapias y tratamientosvisuales basados en las nuevas tecno-logías se están generalizando para eltratamiento del estrabismo?

Se está hablando mucho del uso detabletas electrónicas y de aplicacionespara el tratamiento de la ambliopía. Demomento no deben sustituir a los trata-mientos convencionales como son laoclusión con parche o las penalizacio-nes ópticas o farmacológicas, aunquepueden ser un complemento, dado queconsiguen una mayor adhesión al trata-miento y despierta el interés y por tantola supresión que se asocia al ojo vago.

También se apunta a lo dañinas quepueden ser las pantallas de los propiosdispositivos tecnológicos… ¿Están per-cibiendo un aumento de los proble-mas visuales por un uso excesivo?

El espectro de luz visible va desde elazul-violeta hasta el rojo. Sabemos quela luz con longitud de onda corta (azul-violeta), que está presente en los dispo-sitivos electrónicos y en la luz artificial,puede dañar a las células de la retina.Por otro lado, su uso continuado, supo-ne un exceso de acomodación manteni-do que podría ser un estímulo para eldesarrollo de miopía.

Se están generalizando el uso de tera-pias visuales para el tratamiento delestrabismo y el ojo vago ¿Avalan losoftalmólogos pediátricos el uso de di-chos tratamientos?

Hay terapias visuales efectivas yotras cuya efectividad está por demos-trar. Los oftalmólogos avalan el uso dela ortóptica para algunas formas de es-trabismo y ambliopía en los que se bus-ca mejorar la visión binocular, la aco-modación y la convergencia. Sin embar-go, no avalan el uso de terapias compor-tamentales para mejorar la visión y

otras funciones visuales, ya que, aun-que están muy de moda, no han de-mostrado ninguna eficacia científica-mente.

¿Está avanzando la tecnología para eldiagnóstico del estrabismo?

Estamos viviendo una transición enla que nuestros aparatos de registro son

capaces de cuantificar el estrabismo enlas distintas posiciones de la mirada. Escuestión de tiempo que estos aparatosclasifiquen el estrabismo y nos calculenla indicación quirúrgica.

www.clinicadoctorrodriguez.com

En esta entrevista vamos a abordar el tratamiento del estrabismo con dos of-talmólogos especialistas en esta patología, los doctores Rodríguez Sánchezy Rodríguez del Valle.

“Los aparatos de registro podrán clasificar elestrabismo y calcular la indicación quirúrgica”

Entrevista JOSÉ Mª RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Y JOSÉ Mª RODRÍGUEZ DEL VALLEOFTALMÓLOGOS Y DIRECTORES DE CLÍNICA DR. RODRÍGUEZ

Page 5: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO • 5Miércoles, 20 de septiembre de 2017

Como presidente de la SociedadEspañola de Cirugía Ocular Im-planto-Refractiva, ¿cuáles seránsus líneas de actuación hasta2020?

Formación, liderazgo y transpa-rencia son los tres pilares en los quequiere apoyarse la nueva junta di-rectiva. En el primer año de manda-to se ha organizado con gran éxitoel Congreso SECOIR Formación,destinado a los especialistas más jó-

venes y que complementa perfecta-mente al congreso anual.

SECOIR quiere afianzarse comosociedad oftalmológica que puedaliderar las inquietudes de los profe-sionales de la oftalmología y de lasociedad española, en relación conlas técnicas diagnósticas y quirúrgi-cas más frecuentes y extendidas denuestra especialidad.

Al ser cada vez más longevos, ¿ladegeneración macular y el glau-coma son patologías muy habi-tuales en consulta?

No cabe duda de que, junto conlas cataratas, son las patologías másfrecuentes en pacientes mayores de70 años. El problema de la degene-ración macular y del glaucoma esque, debido al envejecimiento de lapoblación, se alcanzan estadios

muy avanzados e irreversibles, don-de en ocasiones es difícil conservarla agudeza visual.

Los nuevos tratamientos, tantomédicos como quirúrgicos, nos ha-cen ser algo más optimistas encuanto al desarrollo de estas pato-logías. Los resultados mejoran mu-cho si se detectan en los estadiosprecoces, por lo que es muy impor-tante realizar revisiones periódicas.

Por otro lado, en cuanto a la ciru-gía refractiva, ¿podríamos asegu-rar que se está aumentando laprecisión quirúrgica? ¿Con quésoluciones innovadoras están tra-bajando?

Posiblemente sea la cirugía quemás y mejor haya evolucionado enlos últimos años. Tenemos la op-ción de realizar, con diferentes téc-

nicas, el tratamiento en la córneamediante laser Excimer o implan-tar lentes intraoculares, según lasnecesidades del paciente. Estosavances, unidos al conocimientoque hemos adquirido en los 25años de cirugía refractiva, nos per-miten no solo elegir la técnica mássegura y precisa, sino también des-cartar al paciente que no reúna loscriterios de seguridad o que sus ex-pectativas no sean reales. Debe-mos recordar que la tasa de com-plicaciones es la más baja de todaslas cirugías.

Para finalizar, ¿en qué otras espe-cialidades oftalmológicas se estáavanzando de forma considera-ble?

Oftalmológicamente tenemos lasuerte de vivir una época de conti-nuos avances. La cirugía de vítreo-retina ha sufrido un cambio radicalcon unos resultados magníficos. Pa-ra la cirugía de glaucoma se estándesarrollando una serie de disposi-tivos que permiten realizar técnicasmínimamente invasivas para dismi-nuir tanto el trauma quirúrgico co-mo las complicaciones.

Pero, sin duda, los mayoresavances se han producido en la ci-rugía de córnea, pudiéndose reali-zar actualmente trasplantes única-mente de la capa corneal afectadaque aportan importantes benefi-cios: una más rápida recupera-ción, menor rechazo y mejor agu-deza visual.

www.clinicalorente.com

El aumento de la seguridad quirúrgica, la corrección de cualquier defecto re-fractivo, el desarrollo de las lentes multifocales, los nuevos tratamientos paratratar el glaucoma y la degeneración macular, así como el avance en la ciru-gía de córnea, son algunas de las luces más brillantes en la cirugía ocular. Ha-blamos con el Dr. Lorente, un referente en esta área y actual presidente de laSociedad Española de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva.

“En los últimos años los mayores avances se han producido en la cirugía de córnea”

Entrevista DR. RAMÓN LORENTEPRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA OCULAR IMPLANTO-REFRACTIVA

¿Cuál es el candidato más adecuado parala implantación de una lente intraoculartrifocal?

El candidato ideal puede ser quien preci-se una cirugía de cataratas o quien, habien-do experimentado ya los inconvenientes dela presbicia y la necesidad de gafas para to-das las distancias, quiere vivir de una formalibre de tales inconvenientes. En general,son personas con gran nivel de exigencia vi-

sual y un estilo de vida activo. Vida activa yser usuarios de ordenador/tablets/móvilesson las claves que me orientan a indicar unalente trifocal. Es importante entender queeste tipo de ópticas exigen, para alcanzar sumáximo rendimiento, un periodo de adapta-ción.

¿Cuáles son, por orden de importancia,los tres factores que más influyen a la ho-ra de elegir la lente adecuada para cadapaciente?

Destacaría: 1) Motivación, deseo de op-tar por una vida sin las limitaciones que su-pone tener que llevar siempre las gafas en-cima; 2) Comprensión: deseo un pacienteinformado que entienda cómo funcionauna lente intraocular, qué beneficios y cam-bios pueden aportar en su estilo de vida yque asuman que es un procedimiento qui-rúrgico con todas las ventajas/inconvenien-tes que esto supone y 3) Capacidad deadaptación al cambio, en todos los sentidosde la vida, y la neuroadaptación requiere un

tiempo (3-12 meses) que hay que recorrerde forma conjunta entre paciente y profe-sional.

¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta elprofesional en la elección de una lente in-traocular?

Disponer de un equipo humano bien en-trenado, de todos los medios diagnósticos yterapéuticos necesarios para asumir los re-tos con estándares de última generación, co-nocimiento del mercado y de los nuevosdesarrollos y capacidad para entender lasnecesidades del paciente y seleccionar lalente intraocular que mejor se adapta a lasmismas.

Añada cualquier otra recomendación queconsidere relevante compartir con quienesté pensando en una cirugía de presbicia.

Esto es cirugía, con sus ventajas y con susinconvenientes. Es necesario entender quépuede proporcionar un procedimiento qui-rúrgico refractivo.

Y tener información contrastada. Hoy,hay diferentes fuentes para adquirir infor-mación, pero es necesario huir de quienessólo alaban grandilocuentemente las venta-jas de estos procedimientos. Es necesariotener información y contrastarla. Es ahídonde el profesional puede ser de gran ayu-da. Como profesional, prefiero un pacienteinformado que en la visita quiera contrastarla información que ha adquirido y discutirsi es un buen candidato, si la cirugía puedecumplir sus expectativas y cómo puede serun postoperatorio normal o cómo poder so-lucionar los inconvenientes que pudieransurgir tras la cirugía. Un paciente compro-metido.

Y seleccionar un profesional honesto,bien informado y preparado para superarlos retos que supone este tipo de cirugía. Ysaber que el profesional sólo tiene un inte-rés: lograr la satisfacción de su paciente.

La cirugía con lentes intraoculares trifocales permite al oftalmó-logo solucionar la catarata y la presbicia en una única interven-ción. Hablamos con el Dr. Javier Mendicute para que nos añadainformación acerca de la implantación de estas lentes.

“Las lentes trifocales son, hoy, una alternativa para corregir la presbicia”

Entrevista JAVIER MENDICUTE JEFE DE SERVICIO, SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA, HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIADIRECTOR MÉDICO, INNOVA OCULAR BEGITEK CLÍNICAS OFTALMOLÓGICAS

www.innovaocular.comwww.begitek.com

http://javiermendicute.com

Page 6: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

6 • OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO Miércoles, 20 de septiembre de 2017

Las cataratas son una enfermedaddegenerativa que aparece a partirde cierta edad y cuyo único trata-miento definitivo es la cirugía. ¿Escierta esta afirmación?

Las cataratas son opacidades queaparecen en el cristalino, una lenteque tenemos en el ojo, y que tiene lacapacidad de acomodar, es decir, en-focar los objetos llevando esas imáge-nes a la retina. Aunque hay de mu-chos tipos, en general, al hablar de

ellas, se suele referir a las cataratasseniles, que son aquellas que apare-cen con la edad, lo mismo que pue-den aparecer las canas o las arrugas,de modo que, si vivimos lo suficiente,todos las vamos a tener.

¿En qué consiste la cirugía de cata-ratas?

La opacificación del cristalino va asuponer una pérdida de la normaltransparencia de esta lente ocular,por lo que ya no va a permitir que laluz llegue de forma nítida hasta la re-tina y, por tanto, que veamos bien, eincluso cuando están muy evolucio-nadas, que no veamos nada. La ciru-gía de las cataratas consiste en recu-perar la normal transparencia y paraello vaciamos el contenido del crista-lino, dejando solo el saco capsular, di-gamos así, “su envoltura”. Posterior-

mente, en el mismo acto quirúrgico,se implanta una lente intraoculardentro de dicho saco capsular, conuna potencia dióptrica adecuada acada caso.

¿El uso del láser de Femtosegundoes actualmente la técnica que másprecisión y seguridad aporta al ci-rujano?

El láser Femtosegundo podríamos

decir que es una herramienta más delas que dispone el cirujano. Se puedeoperar perfectamente sin él, este tipode láser lo que hace es facilitar el tra-bajo del cirujano, pero no mejora elresultado de la intervención.

Las lentes intraoculares que sustitu-yen a la parte afectada del cristali-no están en constante evolución tec-nológica, tanto en su diseño comoen los materiales… ¿Qué diferenteslentes existen actualmente?

Existen lentes intraoculares diver-sas, unas corrigen solo el componen-te esférico del defecto de refracciónque tenga el paciente, quedando sincorregir el astigmatismo, que se co-rregiría después con unas gafas.Otras lentes son capaces de corregirambos defectos, por lo que el pacien-te vería bien de lejos sin gafas, aun-que precisaría unas gafas para cerca,es decir, para leer, trabajar con el or-denador etc. Y por último, hay lentesque además de corregir lo anterior,son multifocales, y permiten al pa-ciente una visión postoperatoria co-

rrecta tanto de lejos como de cerca,sin necesidad de usar gafas.

A pesar de ser una cirugía ya muycomún, ¿pueden presentarse com-plicaciones?

En toda cirugía pueden aparecercomplicaciones y, siendo la cirugía decataratas algo tan delicado que va aintentar la recuperación de una fun-ción que necesita ser muy precisa, co-mo es la función visual, el menor con-tratiempo puede suponer algo impor-tante a la hora de conseguir una recu-peración óptima. En este congreso dela Sociedad Española de Oftalmolo-gía, vamos precisamente a impartirun curso sobre las complicaciones deesta cirugía y cómo evitarlas. No obs-tante, es algo técnicamente muy con-seguido y muy trabajado por los es-pecialistas que se dedican a ello. Esuna cirugía en la que se insiste mu-cho en los años de formación de losespecialistas. Los resultados son real-mente muy buenos y el grado de sa-tisfacción de los pacientes muy alto.

www.carlospinanadarias.com

El Dr. Carlos Piñana es especialista en cirugía de catarata y el próximo 22 deseptiembre, en el marco del 93 Congreso de la Sociedad Española de Oftal-mología que se celebra estos días en la ciudad de Zaragoza, impartirá un cur-so dedicado a esta patología ocular.

“La cirugía de cataratas tiene unos resultados muy buenos y el grado de satisfacción de los pacientes es muy alto”

Entrevista DR. CARLOS PIÑANA DARIASOFTALMÓLOGO

Page 7: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

OFTALMOLOGÍA 93º Congreso SEO • 7Miércoles, 20 de septiembre de 2017

Una apuesta por el conocimiento,la innovación y el cliente

Hace 8 años, un grupo de pionerosde la Oftalmología en España se propu-sieron luchar de forma conjunta por elcuidado de la vista de sus pacientes.Buscando la excelencia y un futuro dife-rente para sus clínicas, pusieron en co-mún el enorme caudal de conocimien-to, innovación y tecnología que cadauno de ellos aportaba de forma indivi-dual. Nació así Vista Oftalmólogos. Eneste primer grupo se encontraban pro-fesionales de gran prestigio, reconoci-dos en el entorno local, y con éxito em-presarial. Les unía además la mismaforma de entender la Oftalmología co-mo ciencia cercana a la realidad del pa-ciente, que resuelve problemas, utili-zando la mejor tecnología, sin olvidarque la clave es el mejor equipo huma-no. El objetivo no era unificar métodos,ganar volumen o tener más socios…,nada de eso. El objetivo era ser mejorespara el cliente. Mantener lo que distin-guía a cada uno, aprovechando lo me-jor de los demás. Ser un conjunto de“clínicas de autor”.

A estos pioneros se unieron otrosprofesionales, atraídos por el talento yel prestigio, pero también por el con-cepto de “clínicas de autor”, que permi-te a cada uno aprovechar las ventajasdel Grupo, pero sin perder lo les hacediferentes. De hecho, ese sigue siendouno de los criterios de entrada al Gru-po; contar con prestigio dentro de laprofesión y ser reconocido en el ámbitolocal. Solo así, cada parte del Grupopuede aportar lo mejor que tiene, y to-mar lo mejor del resto, con el objetivoúltimo de favorecer la salud visual desus clientes.

Una manera exitosa deentender la Oftalmología

En estos años, el Grupo se ha preo-cupado más por la excelencia que por elcrecimiento. Se ha preocupado más porser mejores que por ser más grandes.Aún así, su manera de entender la Of-talmología ha permitido a Vista Oftal-mólogos ser el principal grupo privadode cirugía ocular y tratamientos oftal-mógicos de capital español. Su creci-miento en los últimos 18 meses ha sidoespectacular, contando ya con más de40 clínicas de autor repartidas por Es-paña, Francia y Portugal. Un equipo hu-mano de más de 170 oftalmólogos, querealizan 60.000 cirugías al año, y gene-ran un volumen de negocio que superaya los 70 millones de euros.

Quienes se incorporan al Grupo pue-den aprovechar su fuerza negociadora,compartir el prestigio de sus profesiona-

les y competir mejor en el mercado of-talmológico, pero sin renunciar a suidentidad. Vista no es un conjunto defranquicias con una sola voz y una únicamanera de hacer las cosas; es un grupode clínicas de autor, interesado en aque-llo que hace diferente a cada profesionalen su entorno. Aquello que sus clientesvaloran. Con este posicionamiento demarca y una estrategia de marketing di-señada para el conjunto del Grupo, unode sus principales valores reside en losbeneficios del trabajo en red, ya que através del networking es posible cons-truir un entorno de trabajo en el quecompartir conocimientos, mostrar valo-res y generar innovación.

Eficiencia en la gestión, creación de conocimiento y excelencia oftalmológica

Para dar respuesta a esta demandade eficiencia, innovación y excelencia,el Grupo se ha dotado de una serie deherramientas. La primera de ellas es suequipo de gerencia, que permite coordi-nar operativamente a todos y dirigeprocesos comunes como relación conproveedores, peticiones de incorpora-ción al Grupo, así como la creación ypuesta en marcha de estrategias demarketing y comunicación conjuntas,tanto online como offline, que aportanvisibilidad a nivel nacional a Vista, asícomo a cada una de las marcas quecomponen en Grupo en el ámbito local.Ejemplo de ello es su revista corporati-va, cuyo primer número acaba de pu-blicarse.

Esta gerencia es además responsa-ble de la relación con proveedores, queVista Oftalmólogos establece a largoplazo, más allá de la negociación deprecios. El proveedor participa de la vi-da del Grupo, facilitando la creación deherramientas y estrategias de relacióncon el cliente, y obtiene una relaciónmucho más cercana con los profesiona-les. Esta relación diferente facilita losmejores acuerdos comerciales, organi-zados a través de una plataforma onli-ne creada para Vista, que funciona co-mo central de compras, y cuyo volu-men de transacciones pone de mani-fiesto la enorme capacidad negociado-ra del Grupo.

Y para compartir y poner en valor elconocimiento oftalmológico que susprofesionales generan cada día a travésde la investigación y el trabajo con pa-cientes, el Grupo ha diseñado una seriede eventos internos de networking y ca-pacitación especializada. Como soportede este proceso, una plataforma onlinede formación privada permite que el co-nocimiento y la innovación de sus profe-

sionales pueda enriquecer de forma si-multánea a todos los integrantes delGrupo. De hecho, los miembros de Vistaya no se sienten solos en el día a día desu consulta o quirófano; cuentan con170 oftalmólogos que actúan comocompañeros, respaldan su trabajo, y sir-ven de banco de conocimiento vivo, queaporta opinión y expertise. Compartir

en tiempo real experiencias sobre pro-ductos, tecnologías o procesos facilita laresolución de dudas clínicas y es uno delos aspectos más valorados por quienesforman parte de Vista Oftalmólogos.

Finalmente, el Grupo convierte todoese conocimiento e innovación en pro-tocolos y normas que aportan solucio-nes a problemas comunes, y permiten

desarrollar una estrategia conjunta decalidad, sin perder independencia en lagestión de las clínicas. Conocimiento,innovación y excelencia en la relacióncon el cliente fueron las razones paracrear Vista Oftalmólogos hace 8 años, yhoy sus miembros siguen defendiendoque son claves para crear el futuro de laOftalmología.

El futuro de la Oftalmología se está haciendorealidad dentro del Grupo Vista

Vista IrcovisionVista Tecnoláser CádizVista Sánchez TrancónVista Clínica RahhalVista Gutierrez AmorósVista Camacho OftalmólogosVista Tecnoláser Clinic VisionVista Felices LagoVista Instituto Oftalmológico Bilbao Vista Clínica Bascarán

Vista Luz Clinic Vista Clínica Tetuán

Vista Oftalmocor Vista Instituto Oftalmológico Granada

Vista Oftalmedic Salvà Vista Las Claras

Vista Clínica Ocular Dr. Tirado Vista Clínica Villoria

Vista Clínica RementeríaVista IOBA Valladolid

Pide cita en vistaoftalmologos.es/clinica

Page 8: 93º CONGRESO SEO - Guiadeprensa.comque explicar a los pacientes que los mejores resultados se obtienen in - terviniendo los dos ojos, que pue - den pasar unos días hasta la adapta

¿Con qué palabras resumirían lasatisfacción de los pacientes opera-dos de cirugía refractiva en ClínicaBaviera?

El mayor exponente de la alta sa-tisfacción de nuestros pacientes es elhecho de que el 80% de los pacientesque nos visitan acuden por recomen-dación de otros que han sido tratadoscon anterioridad. Se resume en trespalabras: confianza, profesionalidady excelencia.

¿Qué les transmiten tras la opera-ción? ¿De qué forma mejora la cali-dad de vida de estas personas?

La mejora en la calidad de la vi-sión y, por tanto, de la calidad de vi-da, es el objetivo final del paciente ydel oftalmólogo. La cirugía refractivaposibilita alcanzar altísimas cuotasde satisfacción, que las personas ex-presan tras la intervención e, inclusi-ve, muchos años después.

Conocemos las opiniones denuestros pacientes mediante encues-tas de satisfacción, en las que obtene-

mos altísimos niveles; lo que con-cuerda con lo percibido diariamenteen la relación médico-paciente en eltranscurso de más de 25 años, concasi un millón de tratamientos reali-zados por nuestros ciento cincuentaoftalmólogos.

Es, sin duda, un tipo de cirugía quese ha popularizado, ¿de qué formase está avanzando en este tipo de in-tervenciones para ofrecer mejoresresultados a los pacientes?

Tras décadas realizando a nivelmundial intervenciones de cirugía re-fractiva, el conocimiento científico y elreconocimiento social han hecho posi-ble que sean ampliamente conocidas.

Los continuos avances científicos ytecnológicos permiten que se alcan-cen elevadísimas cuotas de eficacia,seguridad y predictibilidad en las ope-raciones de cirugía refractiva.

¿Cómo ha influido el desarrollo dela tecnología láser en estas operacio-nes?

La oftalmología en nuestro país esuna disciplina que ha alcanzado ungran nivel médico, quirúrgico y cientí-fico. La cirugía refractiva se ha posi-cionado en vanguardia, gracias a losavances tecnológicos y a la extraordi-naria preparación de los oftalmólogosque la practican.

La cirugía refractiva se viene reali-zando, de forma sistemática, desdelos años 60 en el mundo. Pero fue alinicio de la década de los 90, con la in-troducción del láser excimer, cuandosu desarrollo fue notable. Desde en-tonces, los múltiples avances tecnoló-gicos, su conocimiento exhaustivo y laexperiencia quirúrgica permiten ele-var la evidencia científica de los trata-

mientos de los defectos refractivos delojo humano.

¿Cuáles son los pasos que recomien-da dar antes de que un paciente sesometa a una cirugía refractiva?

Antes quiero hacer unas conside-raciones. La primera es explicar quela investigación, los estudios, la prác-tica y el reconocimiento académicoson los que conforman el conoci-miento oftalmológico y, por ende, laciencia médica. La segunda es afir-mar que los oftalmólogos de nuestroámbito tienen una preparación y ca-pacitación médico-quirúrgica mun-dialmente reconocida en el ámbito dela cirugía refractiva; manteniendo ypromoviendo tanto protocolos comoinvestigación, y haciendo posible el

desarrollo y avance de esta parcela dela oftalmología.

Y dicho esto, la persona que deseeacceder a un tratamiento de su defec-to refractivo obtendrá las respuestas,por parte de su oftalmólogo, basadasen la ciencia y la experiencia que defi-nen unos protocolos de actuación cu-yo fin último es mejorar la calidad devida.

www.clinicabaviera.com

“La cirugía refractiva ha demostrado ampliamente su eficacia y seguridad”

Entrevista DR. FERNANDO LLOVETDIRECTOR MÉDICO DE CLÍNICA BAVIERA

El 80% de quienesacuden a Clinica

Baviera vienen porrecomendación de

otros pacientes

La compañía ha realizado cerca

de un millón de intervenciones de cirugía ocular

¿Qué avances se están viendo en lacirugía que corrige la presbicia?

La presbicia consiste en la dismi-nución de la capacidad acomodati-va, es decir, la pérdida de la capaci-dad de enfocar los objetos cercanos.Aparece en todas las personas alre-dedor de los 45 años y se va incre-mentando hasta los 65 años deedad, cuando la pérdida de la aco-modación es completa. La presbiciase manifiesta en el día a día como laincapacidad para leer a distanciascercanas, que se compensa al princi-pio alargando el brazo, hasta que alfinal es imposible enfocar adecua-damente. La presbicia es un procesofisiológico que ocurre con la edad, y

muchas veces es el primer síntomafísico de envejecimiento que experi-menta la persona.

Desde el punto de vista quirúrgi-co, la presbicia se puede corregir anivel de la córnea o a nivel del cris-talino. Dado que la presbicia seproduce por un mal funcionamien-to del cristalino, es lógico pensarque la solución pasa por sustituir elcristalino disfuncional por una len-te intraocular multifocal que pro-porcione un adecuado enfoque nosolo para la visión lejana, sino tam-bién para la visión cercana y la in-termedia.

¿Cuándo comenzó a operarse esedefecto visual?

La corrección quirúrgica de lapresbicia no es novedosa, pues se re-aliza desde hace más de 25 años. Esuna cirugía madura que ha supera-do el test del tiempo en cuanto a laseguridad para los pacientes.

¿Cómo ha evolucionado esta in-tervención durante los últimoscinco años?

Aunque se pueden emplear técni-cas quirúrgicas que actúan sobre lacórnea para compensar la falta de vi-sión cercana, la presbicia solo se corri-ge de forma permanente y definitivasustituyendo el cristalino. Esto explica

que los cambios más importantes enla cirugía de la presbicia en los últimosaños sean los avances en el diseño denuevas lentes trifocales, que propor-cionan visión adecuada y sin ayuda degafas a todas las distancias.

¿En qué casos está recomendada yen cuáles no?

Puede operarse de presbicia todopaciente por encima de los 50 añosde edad que no padezca otra enfer-medad ocular grave (glaucoma,DMAE, etc.) cuyo cristalino haya per-dido la capacidad de enfoque y ten-ga una alta dependencia de las gafasde cerca. También serán candidatosaquellos cuyo cristalino se haya opa-cificado (cataratas) y, también perso-nas que presenten además otros de-fectos visuales (miopía, astigmatis-mo o hipermetropía). Dado que lalente intraocular trifocal es persona-lizada se pueden solucionar diferen-tes problemas visuales a la vez.

¿Qué ofrece Clínica Baviera a lospacientes que decidan operarse depresbicia?

Experiencia, resultados y seguri-dad. La experiencia de los cirujanosrefractivos de Clínica Baviera es am-plísima, pues somos el grupo oftal-mológico que más cirugías de pres-bicia realiza anualmente en España.Clínica Baviera evalúa continua-mente los resultados visuales de lospacientes operados de presbicia, loque nos ha ayudado a la hora de es-coger siempre la lente intraocularmás avanzada y completa de las dis-ponibles. Especialmente tratándosede técnicas quirúrgicas es difícil ha-blar de seguridad total, pues puedehaber complicaciones excepciona-les en cualquier tipo de técnica. Pe-ro el mensaje claro a transmitir a lospacientes présbitas que estén cansa-dos de necesitar las gafas para su vi-da cotidiana, es que la presbicia seopera con resultados magníficos ypermanentes.

www.clinicabaviera.com

“La presbicia se opera con resultadosmagníficos y permanentes”

Entrevista DR. GONZALO MUÑOZOFTALMÓLOGO DE CLÍNICA BAVIERA

“Aunque se puedenemplear técnicas

quirúrgicas que actúansobre la córnea paracompensar la falta de

visión cercana, lapresbicia solo secorrige de formapermanente y

definitiva sustituyendoel cristalino”

La vista cansada o presbicia es un problema visual asociado a la edad que nose puede prevenir y que, con el tiempo, padecen el 100% de las personas. Noobstante, gracias a la cirugía con lente intraocular se puede corregir.

EDITADO POR: Guia de Prensa, S.L.. c/ Metalurgia, 38-42. 1ª Planta08038 Barcelona. Tel. 902 026 111 - Fax: 93 390 13 51. www.guiadeprensa.com

Guia de Prensa, S.L. no comparte necesariamente las opiniones que puedan expresarse en artículos y entrevistas. Ninguna parte de esta publica-ción puede ser reproducida, grabada en sistema de almacenamiento o transmitida en forma alguna ni por cualquier procedimiento, ya sea electró-nico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de Guia de Prensa, S.L.